Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo...

16

Transcript of Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo...

Page 1: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

1Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Page 2: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

2 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

CP. ELSY MARIANARAMOS PALOMEQUE

PRESIDENTA

CP. ENYD MARTINEZ MENENDEZSECRETARIA

ING.MARIA VALENTINAGOMORY MARTINEZ

TESORERA

BIOLOGA PATRICIA PIÑA QUIJANOVICEPRESIDENTA DE PROTOCOLO,

MEDIO AMBIENTE E IMPACTO SOCIAL.

LIC. MARIA DEL CARMENGARCIA FLORES

COORDINADORA DE COMUNICACIÓN, IMAGEN, DE SEGUIMIENTO Y APOYO A

SOCIAS.

LIC. SUEMMY GABRIELABURGOS OJEDA

COORDINADORA DE ECONOMIA, EXPOSICIONES, CONGRESOS Y

TALLERES.

ARQ. JOSEFINA RIVAS ACEVEDOCOORDINADORA DE RELACIONES

GUBERNAMENTALES Y EMPRESARIALES.

LIC. ROSARIO CACERES ALVAREZVOCAL.

SRA. ILEANA CASARES ALVAREZ

LIC. NORMA CECILIA CACERES PATRON

SRA. EMMA ELOISA LOPEZ CERVANTES

LAET. MARGARITA BOLIO SEIJO

Calle 21 Num. 92 a x 16 y 18 Col. Chuburná de Hidalgo, Mérida Yucatán

Tel: [email protected]@gmail.comwww.ammeyuc.org.mx

Hoy, han pasado quince años de la creación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, celebramos ser la primera orga-nización empresarial femenina, fundada en el estado.

Quince años de promover y facilitar el desarrollo de las mujeres que dirigen empresas y reconocerlas. Quince años, de vincularnos con cámaras y orga-nizaciones empresariales, instituciones educativas y las tres instancias de gobierno. Quince años en los que AMMEYUC ha sido el ámbito donde muje-res emprendedoras encuentran el espacio para ser escuchadas, atendidas y reconocidas como “fuerza transformadora” de su entorno familiar, social y económico. Quince años, en los que estamos construyendo una organización fuerte, seria, comprometida, con resultados que nos posicionan ante la so-ciedad. A quince años AMMEYUC es impulso, desarrollo humano, desarrollo empresarial y competitividad

En el marco de esta celebración de nuestro XV aniversario y con el comprome-tido entusiasmo del Consejo Directivo de AMMEYUC, estamos hoy orgullosas de otorgar el RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA MUJER 2013 y la entrega del TZOLKIN MAYA a la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN.

En este proceso acelerado que nos está tocando vivir, se hace necesario un cambio de enfoque en la gestión de las organizaciones empresariales. La bús-queda por elevar los índices de productividad, lograr mayor eficiencia, brindar servicios de calidad, todo ello exige modelos de administración participativa

centrando al elemento humano, el uso de las nuevas tecnologías, desarrollo de trabajo en equipo para alcanzar la competitividad, lo cual requiere un largo proceso de aprendizaje, de mejora constante, de innovación y negociación.

Nosotras hemos decidido sumarnos a este esfuerzo que sin duda redundará en beneficio de nuestras familias, empresas, colaboradores y con ello, la meta compartida con el Gobierno Estatal: elevar la calidad de vida de los yucatecos.

Por naturaleza las mujeres somos luchadoras constantes y AMMEYUC invita a que más mujeres se sumen a este esfuerzo compartido por lograr la competi-tividad en las empresas que dirigen.

Trabajar con las empresarias, ser una de ellas, representarlas, crear espacios de participación y contagiarlas de la visión empresarial en base a mi experiencia como Presidenta de AMMEYUC, empresaria, profesionista con el sello UADY, madre y mujer hoy les diría que todo éxito es proporcional al esfuerzo que uno le ponga sin quitar la mirada de la meta.

Felicito a las recipiendarias, en hora buena y que sigan creciendo y cosechando éxitos y a la UADY por ser quien nos ha dado luz para el caminar empresarial.

Muchas GraciasC.P. Elsy Mariana Ramos Palomeque

PRESIDENTA AMMEYUC

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

CONSEJO DIRECTIVO 2013-2015

COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA

CONTACTO

Page 3: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

3Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

La Universidad se ha consolidado como una de las más importantes instituciones de educación superior en México y año con año la calidad de los egresados de sus escuelas y los efectos positivos de los programas desarrollados por sus dependencias y departamentos ponen cada vez más en alto el nombre de la UADY.

En este apartado la Historia aún está en desarrollo y actualmente el Rector de la institución es el Dr. Alfredo Dájer Abimerhi, quien se desempeña como tal desde el 1 de enero de 2007.

Los avances y logros del actual régimen universitario están en desarrollo y día a día se escribe algo para la posteridad en el libro histórico de la Universidad.

Hoy ya son 91 años de ser cuna, alma mater de muchos personajes ilustres de nuestra historia, por ello la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán le otorga el día de hoy el premio el premio Tzolkin, por el gran impacto nacional e internacional que ha tenido en la Sociedad yucateca.

UNIVERSIDADAUTÓNOMADE YUCATáN

Premio Tzolkín 2013

Page 4: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

4 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

D escendiente de una familia comerciante, Claudia Gary González, nos relató cómo ha desarrollado dos papeles

en la sociedad yucateca, una como em-presaria y otra como una madre que ve en su empresa un futuro para sus hijos.

Dueña de la empresa Servidora Quími-ca del Sureste, mejor conocida como serquisur, también es madre de fami-lia, y está casada con Jorge Pérez, con quien tiene dos hijos y junto con ellos, disfruta su actual éxito empresarial.

El primer logro que tuvo Claudia Gary González, fue el tener unos padres de-dicados al comercio, dado que fueron ellos quienes la guiaron por el sende-ro del éxito empresarial que hoy vive, posteriormente fue el apoyo incon-dicional de su esposo y por último, sus hijos, quienes son su motivación diaria.

Claudia Gary GonzálezTrayectoria empresarial

Consciente de que hoy en día hay un gran sector de la juventud que piensa que todo se puede conseguir gratis, Claudia Gary mencionó que la mejor enseñanza que se le puede brindar a un hijo es el hecho de enseñarle un oficio para que éste salga adelante.

“Mis hijos están muy involucrados con el negocio, ellos participan de manera directa, esto se debe a que tanto mi esposo como yo, así lo hemos decidido, esto para que aprendan a trabajar y a valorar el dinero y por ende tengan armas para enfrentarse a la vida”, mencionó.

También nos relató cómo fue desa-rrollando su empresa, cuenta que fue su padre, además de guía, su primer cliente al cual le surtían materias pri-mas y posteriormente ampliaron su cartera.

Pese a que la empresa tiene seis años de vida, Claudia Gary González, ac-tualmente reconoce sus roles sociales como empresaria y madre de familia, al grado de que los éxitos no son sola-mente de un solo lado, si no de los dos, entre los cuales destacan los triunfos de sus hijos en música y deporte.

Gary González recuerda que parte fundamental fue su esposo, ya que se casaron muy jóvenes y mientras ella terminaba la carrera, su esposo cui-daba de los hijos, y ha sido gracias al trabajo mutuo las grandes satisfaccio-nes que hoy pueden contar.

Por último, Gary González invitó a to-das aquellas personas que aún empie-zan en un negocio, que se acerquen a Serquisur, dado que en ellos podrán encontrar asesorías o créditos, esto con la finalidad de que algún día rela-ten su historia como ella lo hace.

Page 5: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

5Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción de calidad de vida para los adultos mayores, mediante la Residen-

cia Refugio Mendoza, su directora, María Inés Góngora Carrillo es hoy galardonada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) por la gran labró altruista que ha marcado el ritmo de su vida.

Sobre esto, ella, se dice contenta y muy agradecida con las socias de la agrupa-ción; al ser reconocida por su gran trayec-toria, aseguró que el reconocimiento “es un premio muy importante porque te mo-tiva, el esfuerzo de diez años que hemos hecho se ve reflejado con este galardón”.

Indicó que la finalidad de su labor es la de ser completamente un agente de cambio social que contribuya a la dignificación de nuestros Adultos Mayores, ya que son una organización comprometida con la calidad

María Inés Góngora Carrilloempresaria con trayectoria en el Ámbito de la Salud

10 años dedicados al cuidado de los

abuelitosde servicio para sus clientes, así como para la sociedad en conjunto.

“Nuestra misión es leal a nuestros valores como la conciencia y compromiso ético, transparencia y coherencia, es decir ser coherentes entre lo que decimos y ejercemos. Residencia Refugio Mendoza abrió sus puertas en el 2003 en me-moria del Teniente Coronel Ernesto Gómez y la Sra. Refugio Mendoza Ordaz, quien actualmente habita la residencia y con el firme propósito de ser una alternativa para adultos mayores con padecimientos Crono- Degenerativos y para quienes no requieren cuidados especiales pero buscan pasar tiempo en un ambiente cálido y cordial. Nuestras instalaciones, están diseñadas en una sola planta con los accesorios adecuados

y cumplimos con la Ley General de Protección Civil, Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida, Licencia de funcionamiento”, Dijo.

Por otra parte, como mujer y madre, dijo sen-tirse orgullosa por sus logros, e instó a otras mujeres a darse la oportunidad de cumplir sus sueños: “Creo que hoy tenemos que tener empu-je y decisión, además de ser constante; a veces suceden situaciones en la vida, en donde no se dan las cosas fáciles, pero finalmente con tenacidad y con el respaldo de Asociaciones, como AMMEYUC, es que tenemos el apoyo y el ímpetu para salir adelante”.

Para finalizar, la galardonada expreso su agra-decimiento a la Asociación por apoyar a las mu-jeres que marcan el ritmo de su vida. “Muchas gracias a Mariana, a nuestra presidenta, por el apoyo incondicional que nos da, y gracias porque esto es proyección para nosotras”. Además de que agradeció a su hijo, Emiliano Gómez Góngora, y a su esposo, Antonio Gómez Mendoza, por el apoyo incondicional que le han hecho sentir, durante estos primeros diez años de servir a la sociedad.

La Residencia Refugio Mendoza se encuentra ubi-cada en la calle 12, no. 249, en la colonia Leandro Valle; para más información comunicarse al teléfono (999)2-12-06-26.

Page 6: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

6 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

C on un núcleo familiar muy arraigado, integrado por dos hermanas y un her-mano, para Susana Martí-

nez Septién la experiencia de traba-jar con su familia en RSM Bogarín, contadores públicos y consultores, le ha dejado muchos grandes mo-mentos, siendo el reconocimien-to que el día de hoy la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) le hace en-trega, uno de los más valiosos para su vida.

“Empezamos trabajando en una fir-ma familiar; ya que mi papá, Rodol-fo Martínez Gamboa, es el fundador de la oficina de Mérida; también co-laboran en ello mi hermano y mi tío. En 1995 mi papá toma la decisión de afiliarse a una firma internacional de contadores públicos, entonces

Susana Martínez Septiénempresaria Profesional en Finanzas

nos volvimos parte de una de las 10 firmas más importantes en el mundo, trayendo consigo distintos retos, para garantizar una calidad de servicios de nivel mundial”, explicó Martínez Septién sobre el proyecto que ha marcado el rumbo de su vida y carrera.

Indicó que a partir de ese momento, la responsabilidad y el compromi-so adquirido ha sido una guía para sobre salir en el ámbito empresa-rial. “Con esto nos llegó una serie de retos, para garantizar servicios de nivel mundial; a partir de ese momento, me hago cargo de ese compromiso de calidad, primero a nivel local y después a nivel na-cional”.

Expuso que este aspecto de control de calidad, del que ella es responsa-

ble, se trata de compete con garantizar capacitación, metodología de trabajo, seguimiento, evaluación de clientes, en todas las líneas de servicios de la firma; “nosotros prestamos servicios fiscales, contables de asesoría, de recursos hu-manos, de consultoría, de auditoría a nivel nacional”, afirmó la también Pre-sidenta del Comité Nacional de Calidad, de la empresa, desde el 2012.

Para finalizar, agradeció el reconoci-miento que AMMEYUC le hará entrega, “ha sido una experiencia difícil, pero muy bonita, ya que sin el apoyo de la familia y la comprensión de mi esposo, el Ing. Fernando Flores, esto no sería posible. Este reconocimiento es muy gratifican-te, ya que me llena de orgullo”. Destacó que este reconocimiento motiva a más mujeres, por lo que agradeció de nueva cuenta que AMMEYUC la tomará en cuen-ta, para ser parte de este gran momento.

Page 7: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

7Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Con más de 37 años dedicadas a la impartición, y siendo las pioneras en Mérida con la educa-ción Montessori; las guías Carmelina Peraza Duarte y Patricia Suarez Díaz, Directora del

preescolar y Directora de la primaria, respectivamente, de la Escuela Montessori de Yucatán, el día de hoy son reconocidas por la Asociación Mexicana de Mujeres Em-presarias de Yucatán, ya que son fuente de inspiración para la sociedad, por su dedicación y gran labor docente.

Explicaron que el inicio en su campo laboral fue un tanto difícil, ya que el método que usan era desconocido para muchos padres de familia: “la carrera difícil era que co-nozcan Montessori, la gente tenía un concepto, porque se hablaba de libertad, y se confundía con libertinaje; nuestro trabajo era muy fuerte, era luchar contra co-rriente, fue en verdad un trabajo titánico”.

La Sra. Peraza Duarte aseguró que el cami-no no ha sido fácil, pero ver el recorrido y el gran trabajo que han realizado ha dado fru-tos importantes, como lo es el día de hoy la entrega del reconocimiento por sus grandes trayectorias como mujeres líderes.“ Se habla

Carmelina Peraza Duarte y Patricia Suárez Díazíconos en la educación montessori

que Montessori no tiene una estructura, y una cosa de lo que Montessori favorece mucho es la enseñanza que tiene una jerarquía y una cronología. Basándose su filosofía en una ob-servación científica de la especie humana, que es ayudar a la vida”.

También destacó que para que una mujer pueda conju-gar el ser madre, hija, amiga, y además emprendedora la clave es la organización, en todos los aspectos. “Para mí, una de las cosas más importantes, es que cuando tú eliges un trabajo, sea lo que sea, hay que tener en cuenta la pasión y la gratitud de recibir”.

Por su parte, la Sra. Suárez Díaz agradeció el apoyo que los padres de familia les han brindado; y de la AMMEYUC dijo: “agradecemos este reconocimiento, que nos hayan tomado en cuenta; ahorita hay muchísimas mujeres empresarias, que estamos presentes en el mundo ente-ro, y es una felicidad que nos hayan mirado a nosotras”.

Destacó que este reconocimiento es un gran impulso para todas las recipiendarias, y para las mujeres en general, “las felicito muchísimo, porque estoy segura que muchísima más gente, en especial las mujeres, tendrán la certeza de que sí se puede”.

Por último, ambas coincidieron que este reconoci-miento tiene una dedicación especial, a sus niños; “porque una de las finalidades es enaltecer el espíritu del niño, los niños son nuestros maestros, ya que de ellos aprendemos y agradecemos a Dios, por los niños con el fin de poner un granito de arena a la sociedad y el mundo”.

La Escuela Montessori de Yucatán se encuentra ubicado en la calle 1 H, No. 302, por 42 y 44 del Frac-cionamiento Campestres. Y su teléfono es 9-44-85-88; para más información visitar su página de internet www.montessorideyucatan.edu.mx

Page 8: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

8 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Page 9: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

9Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Es Contador Público por la Universidad Autóno-ma de Campeche, realizó estudios al mismo tiempo en Arizona States University USA, cuen-ta con una maestría en Mercadotecnia Estraté-

gica por la Universidad Anánuac y cursó el Seminario de Liderazgo y empresas familiares de la Universidad del Mayab, Anáhuac.

A los 17 años de edad incursionó en la vida empresarial al inaugurar una tienda de ropa en conocido centro comer-cial de la ciudad de Campeche, gracias a la aceptación de los clientes logró formar una cadena de 5 tiendas en di-versos puntos de su ciudad, en el 2006 las traspasa para estudiar a la Sorbona de Paris a su regreso y a partir del 2008 se hace cargo de la constructora Vilar, misma que su padre inició desde 1993, también es Vicepresidente de Cámaras Específicas de CANACINTRA Campeche.

“Mi filosofía en El ámbito empresarial es Trabajar ar-duamente, en equipo y con ánimo, creer en uno mismo, siempre tener retos, crecer, tener nuevos proyectos, constancia y compromiso”, mencionó.

Marcela Vilar Macossay empresaria Joven del estado de Campeche

Cuando le preguntamos cómo ha logrado combinar su vida profesional con la personal, nos dijo:”Lo he logrado con disciplina y esfuerzo, organizándome para que me alcance el tiempo y siempre cuento con el gran apoyo de mi familia que me permite centrarme en asuntos profesionales cuando corresponde y al mismo tiempo estoy tranquila porque sé que los temas laborales están en buenas manos. Además, pienso que la tecnología nos ayuda a compaginar nuestra vida profesional y personal con mayor calidad.

Por último pero no menos importante nos comentó que su gran Inspiración para lograr sus objetivos son sus padres, ya que siempre le enseñaron una cultura de trabajo y esfuerzo, así como a no se darse por ven-cida, también los valores familiares son su ejemplo e inspiración.

Con un semblante alegre y un carisma inconfundible, la tam-bién conocida como “Chepita”, se dijo muy honrada de ser re-

conocida por la AMMEYUC. “Empecé mi carrera a los 14 años; en unos juegos de la juventud en Umán, se dio de una manera muy bonita, ya que el día de mi cumpleaños era el día que nos tocaba hacer sketch; y desde ese momento me di cuenta de que ésto era lo mío”.

Siendo la más pequeña de cinco hijos, para Lucía el camino no ha sido nada fácil, pero gracias al apoyo que su familia y en especial su madre le han brindado, su carrera en el ámbito artístico del Estado ha ido en crecimiento, a tal grado que en la actualidad es parte de un programa de tele-visión, además de ser conductora del programa radiofónico “La Frutería”.

“A mí me ha servido mucho trabajar en el interior del Estado, ha sido padrísimo viajar fuera del País y llevar nuestra cultura.

Y sobre el galardón que le será entregado, dijo: “me siento muy afortunada, creo que estoy en un

Lucía Salomé Sansores Lópezempresaria del Teatro regional de Yucatán

momento muy afortunado, porque estoy haciendo lo que me gusta, porque estoy trabajando de martes a domingo sin parar; cuando realmente lo que haces te llena, platicarle a alguien que por medio de la risa podemos comprender, entender y que nos pueda llegar un mensaje, para mi es magia”

Para finalizar, agradeció el reconocimiento y el de-talle de hacer notar su trabajo artístico por parte de la AMMEYUC, a pesar de contar con tantas y tan importantes actrices regionales en el Estado.

A pesar de ser una empresaria joven, para María José Evia Rodríguez, su proyecto: la Revista Concepto, le ha abierto las puertas de distintos sectores tanto sociales como

empresariales; convirtiéndose de esta manera en una de las recipiendarias de los galardones que el día de hoy, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) hace entrega para revalorar el gran trabajo, de grandes mujeres empresarias.

En entrevista realizada por Milenio Novedades a la re-conocida, Evia Rodríguez explicó que actualmente en “Concepto” ella es la directora general y propietaria; “con la revista en circulación tenemos 2 años, en enero; pero en el proyecto tengo más de dos años y medio”.

Del reconocimiento dijo: “la verdad me siento muy honrada, porque siento que es un compromiso, por más que es un reconocimiento, es un compromiso a seguir haciendo un buen producto y a desarrollar como editorial nuevos y mejores productos”.

María José Evia Rodríguezempresaria Joven

Indicó que para su familia, integrado por sus padres el Ing. Javier Evia Góngora y la Sra. Guadalupe Rodríguez Garza, es un orgullo que la hoy reconocida sea un ejem-plo para las mujeres de México.

De la Asociación, la Srita. Evia Rodríguez sostuvo que “la confianza que te da saber que te puedes apoyar en otras mujeres es una labor excelente; porque a pesar de existir otras cámaras y asociaciones que brindan apoyo, en AMMEYUC nos sentimos en confianza. Y an-tes que nada, a la AMMEYUC les doy las gracias por el reconocimiento; es un orgullo para mí que me hayan reconocido, a mí y a mi empresa”.

Para finalizar, la recipiendaria envió un mensaje a todas las mujeres: “que se atrevan, que pierdan el miedo; no importa tropezar y volver a empezar, no importa, que pierdan el miedo, ya que el que no arriesga no gana”.

Beatriz Kuri Sandovalempresaria en Artes Plásticas

Desde muy temprana edad a Beatriz Kuri San-doval siempre le llamó la atención la pintura, la naturaleza, los colores y las plantas, y es por eso que desde muy pequeña sabía que

se dedicaría a la pintura, al grado de exhibir su pasión en la Galería La Haya.

Admiradora de Sara Millet, Kuri Sandoval, relató que fue a la edad de 14 años cuando se dedicó a estudiar pintura en la Escuela de Bellas Artes, teniendo a una gran maestra, Tere Cabal.

La vida y el destino le ha sonreído, dado que desde hace aproximadamente siete años abrió su galería de arte en la Colonia México, en donde comenzó hacien-do exposiciones colectivas, con su, también maestra, Beatriz Flores.

La galería cuenta con pinturas de diferentes temáticas como la naturaleza, la pintura figurativa, el arte abs-tracto y el expresionismo, teniendo como base prin-cipal el óleo, así mismo sus obras han sido admiradas en ciudades como Cancún, Campeche, Monterrey y Estados Unidos.

Comentando un poco más de lo que ofrece su galería, Beatriz Kuri Sandoval, indicó que en su negocio se ofrece

la venta de cuadros por encargo, y también se pueden admirar cuadros en exposición.

Con respecto a su familia, la artista señaló que sus hijos son su mayor fuente de inspiración, su esposo un apoyo incondicional, y agradeció de manera especial a sus pa-dres, ya que fueron ellos quienes le inculcaron los valores en donde destaca la dedicación hacía las cosas.

Kuri Sandoval mandó un mensaje a todos aquellos que están en el camino que ella algún día pisó: “nunca se rindan, porque el que persevera, alcanza. Nadie dijo que sería fácil, pero conforme vas por el camino surgen cosas que te van dando una satisfacción que te hace sentir que vale la pena”, finalizó.

Page 10: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

10 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Con un proyecto que es partícipe en el “de-sarrollo deportivo de niñas desde los 3 años y hasta jóvenes universitarias, mediante la gimnasia rítmica”, las hermanas Heidy y

Mónica Ortega Rosado el día de hoy tienen el honor de ser galardonadas, por ende, ser reconocidas por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, por ser dúo femenino que ha impuesto su ritmo ante la vida.

Con 21 años desde su creación, Heymo es una empresa que “surge a raíz de una larga trayectoria deportiva, de Heidy y mía, como gimnastas; después de haber sido campeonas nacionales y haber participado en diversos eventos internacionales”. Mónica, destacó que al térmi-no de su carrera, les surge la necesidad y el deseo de dar a conocer y desarrollar este deporte, con toda la gran experiencia que la vida les ha brindado.

Por su parte, Heidy resaltó que se sienten muy con-tentas y agradecidas con AMMEYUC, ya desde hace

Heidy Ortega Rosado y Mónica Ortega Rosado de Ricaldeempresarias por su trayectoria en Gimnasia rítmica

“22 años que impartimos este deporte, hemos traído resultados a nuestro Estado; hemos tenido campeonas nacionales, y gimnastas que han participado en justas internacionales”. Y este es el resultado que en base a esfuerzo y dedicación la Asociación les otorga.

“Si no fuera por el apoyo de nuestras familias, es algo que no se lograría; desde luego tenemos el apoyo de nuestros esposos, de nuestros hijos, de nuestros pa-dres”, señaló Mónica Ortega Rosado.

Por su parte, Heidy también dijo: “afortunadamente en esta generación, las mujeres ya hemos logrado la igual-dad con los hombres; y que bueno que ya se reconoce nuestro trabajo, ya cada vez somos más las mujeres empresarias y que apoyamos al sostén del hogar. Te-niendo un papel muy importante, porque conjugamos el ser mamá, con cuidar de nuestros hijos, y además establecer una empresa”.

Para finalizar, además de agradecer a sus respectivas familias y la comprensión que les brindan, también agradecieron el gran impulso que sus padres, la Sra. Heidy Rosado Peniche y el Dr. Guillermo Ortega Acosta, les han dado. Por último, agradecieron a todo su equipo de trabajo, ya que sin ellos este gran proyecto deportivo no sería posible.

El Club de Gimnasia Rítmica Heymo se encuentra ubicada en la calle 10, no. 420 entre 15 y 17 en la colonia Díaz Ordaz; para más información comunicarse al te-léfono: 9-44-31-11, o bien visitar su página de internet

Page 11: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

11Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Aseguró que al momento de enterarse del recono-cimiento, su familia integrada por su esposo, el Sr. Alfredo Villegas, y sus dos hijos, Marina y Nicolás, se sintieron muy contentos; “normalmente cuando uno es empresario, tiene que dividirse entre la familia, los hijos y el trabajo. Y pues ellos se sienten muy felices y orgullosos que su mamá, en ese esfuerzo que está haciendo, sea reconocida”.

Señaló que para una mujer emprendedora, con una vida dedicada al trabajo y a su familia, muchas veces el tiempo falta, pero en base a la organización se puede lograr. “No es fácil, pero no es difícil ni imposible equi-librar los tiempos, para dedicarle ciertos momentos a lo que uno hace, estar con los hijos y la familia; es cuestión de organización”.

Por otra parte, para la hoy galardonada la AMMEYUC es “un respaldo, se siente uno respaldado porque es un apoyo que nos brindan, con capacitaciones, informa-ción; y en verdad les agradezco que me hayan recono-cido, ya que estos son alientos para seguir adelante”.

Por último, De La Vega Rodríguez indicó que este re-conocimiento se lo dedica a “toda la gente que me ha acompañada en todos estos procesos, muy en parti-cular a mi familia”.

Con toda una vida dedicada al diseño, la hoy reconocida por AMMEYUC, Laura De La Vega Rodríguez explicó en entrevista con Milenio Novedades: “conformada la empresa tengo

dos años, pero diseñando toda mi vida; el diseño grá-fico fue mi profesión durante mucho tiempo, y tome un curso de vitral, que me gusto mucho”.

Indicó que en su campo, las piezas de joyería y los artículos decorativos, el trabajo artesanal y artístico es lo que marca la diferencia con otro tipo de mate-riales y creaciones; “son piezas únicas, se trabaja el vidrio, y aunque uno quiera crear una serie completa idéntica, la realidad es que cada una tiene su sello y su particularidad”.

En referencia al premio que el día de hoy la AMMEYUC le hace el honor de entregarle, dijo sentirse honrada, “la verdad no lo esperaba; porque uno normalmen-te lo que hace es trabajar y amar su trabajo. Tratar de hacer las cosas, como mejor uno puede; y estos reconocimientos le honran a uno y le dan ánimos de seguir adelante”.

Laura De La Vega Rodríguez empresaria innovadora

Page 12: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

12 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

Este reconocimiento se lo dedico, primero que nada a Dios; a mi madre, Irma López Alonso (Q.E.P.D.), a mi esposo y a mi hija”.

“La verdad es que les doy las gracias por to-mar en cuenta el trabajo de las mujeres; ya que podemos ser madres, amas de casas, empresarias, siempre y cuando estemos or-ganizadas, creo que solo así hay tiempo para todo. Y que padre que AMMEYUC se tome el tiempo de tomarnos en cuenta, y eso nos hace sentir muy alagadas, ser mujeres y ser parte de este gran momento”.

Por último la Mtra. Pérez López reiteró que las mujeres deben tener un compromiso con su entorno, pero nunca dejando de un lado sus sueños y expectativas como mujer. “El que no arriesga no gana, a mi hija siempre le digo, hay que hacer siempre lo que te gusta, y para mí la danza es vida”.

Mérida Dance Center (MDC) se encuentra ubicado en la calle 34, por 35 y 29 de Zodzil Norte; y para más información comunicarse al teléfono 9-41-53-63, o bien contactarse mediante sus redes sociales con el mismo tópico.

La verdad me siento muy honrada de que me den este reconocimiento, es algo que no te esperas y

cuando me dijeron, me sentí muy bien; es un estímulo, que nos reconocen el siempre estar al pie del cañón”, explicó la Directora de Mérida Dance Center, Maritza del Car-men Pérez López, en entrevista realizada durante la rueda de prensa convocada por AMMEYUC, al momento de saber sobre el galardón que le será entregado.

La Sra. Pérez López, explicó que con más de 27 años dedicada a la impartición de clases de danza, en asociación con la también Mtra. de danza, Pamela Campos, y con el coreógrafo, Hugo Campos. “Hoy día, en Mérida Dance Center, contamos con cinco disciplinas: ballet o danza clásica, tap, jazz, belly dance, hip hop, y en recientes sema-nas acabamos de incluir una sexta disci-plina que es el flamenco”, destacó sobre el actual proyecto que impulsa a su vida.

Maritza del Carmen Pérez Lópezempresaria por su trayectoria en Danza Clásica

Egresada del Centro Estatal de Bellas Artes, la Mtra. Pérez López, además de ser Cirujano Dentista, señaló que para ella ser madre, es-posa, hija y además una mujer emprendedo-ra, ha sido una constante danza con la vida, que va sorteando las vivencias, tomando lo bueno y aprendiendo de lo malo.

“Creo que es cuestión de organizarte y tener tiempo para todo, tengo un marido excep-cional, el Ing. Humberto Padrón Manrique; tengo una maravillosa hija, afortunadamen-te Dios me concedió el milagro de una hija, Maritza de 14 años”, quien también sigue el ejemplo y los pasos de su madre, además de ser una de las personas ejes en su vida.

“Me siento muy honrada de ser galardonada por la Asociación; fue algo muy padre, por-que me notificaron que estaba nominada, pero fue hasta después de un mes que me dieron la gran noticia que era galardonada”, expuso notablemente emocionada y agrade-cida con la AMMEYUC.

Page 13: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

13Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

A doptada por la sociedad yucateca, Patricia Martí-nez Blanco, originaria de Chihuahua, hizo realidad

su sueño hace 22 años, el cual consis-tió en abrir el Centro Educativo Anglo de Yucatán, lo cual con el paso del tiempo la convirtió en una empresa-ria, y ante eso, relató para Milenio Novedades lo difícil que es llevar la docencia y la administración de una empresa.

Fue hace ya 15 años aproximadamen-te cuando Patricia Martínez, descubre por medio de su hija, esa etiqueta de empresaria; al principio ella no podía creerlo dado que desarrollarse como docente era su pasión de todos los días, como lo es hasta el día de hoy, y al enterarse de su nueva faceta, su vida tomó un giro y fue ahí donde miró la importancia económica que conlle-va el ámbito educacional.

Patricia Leonora Martínez BlancoPor su trayectoria en la educacion montessori

“Realmente fue muy difícil trabajar las dos áreas, dado que llevar una empresa es muy difícil y ha sido complicado el hecho de consolidar la empresa, para mí, el hecho de tener que tomar más en cuenta aspectos económicos que educativos, fue di-fícil, pero ya han sido varios años de equilibrio entre la parte educativa y la administrativa”, comentó.

Pese a las dificultades que tuvo en un principio, Patricia Martínez, indicó que el Centro Educativo Anglo de Yu-catán, hoy en día ofrece completa la educación básica, la cual comprende desde maternal, prescolar, primaria y secundaria, en donde ofrecen una educación personalizada, de alto rendimiento y una educación inclu-siva, teniendo en sus aulas a niños con capacidades diferentes, donde se hace un trabajo colaborativo entre especialistas y padres de familia.

Siendo este un trabajo que le encanta y la apasiona, la maestra también relató la importancia de la importancia que tiene la familia, la cual calificó de ser la columna vertebral de la sociedad e imploró de cuidar ese espacio familiar, dado que en los momentos más difíciles la familia debe estar unidad.

Casada, con tres hijos y con siete nietos, Patricia Martínez nunca imaginó que uno de sus hijos se involucrara en los pasos de docencia, “nunca imaginé que mi hija siguiera mis pasos, hoy en día puedo decir con enorme satisfacción que es la coordinadora de la secundaria y eso ha dado paso a un encuentro no tanto familiar sino profesional”, dijo.

Así mismo indicó que sus hijos que en un inicio les era difícil comprender su compromiso con la escuela , hoy en día han entendido y hasta participan de manera indirecta o directa en la insti-tución que ella maneja.

D irectora General y fundadora de la empresa Consultores en Prevención y Mitigación de Impactos Ambienta-les, Patricia Esther Piña Quijano, se

ha caracterizado por cimentar una empresa innovadora en el sureste mexicano desde 1998.

Siendo gestores en medio ambiente, Copremia se ha distinguido en realizar todo lo que genera un estudio de impacto ambiental, como son los estudios de riesgo, rescate de flora y fauna, así como estudios de agua entre otros.

Patricia Piña Quijano, relató para que en el 2006 lograron la certificación como una unidad de verificación de auditoría ambiental, siendo así la primera unidad de verificación en el sureste y han brindado servicio a la iniciativa privada y al Gobierno del Estado indistintamente.

Actualmente, Copremia está conformado por 11 profesionistas, además de contar con asesores externos del Instituto de Ecología de Málaga,

Patricia Esther Piña Quijanoempresaria Profesional egresada de la UADY

España y diversos asesores en centros de in-vestigación como el Cicy y el Cinvestav.

La Directora General de Copremia mencionó que hoy en día están tratando de diversificarse en otras áreas, aparte de las que ya manejan. Señaló que están conformando una rama di-ferente, la cual va dirigida a la producción de alimentos orgánicos.

Una idea generada en

1998 la ha llevado a tener una empresa innovadora.

Así mismo Copremia está ampliando sus ho-rizontes al grado de dar asesoramiento para empresas trasnacionales, actualmente trabajan en Belice con diversas empresas de dicho país, en cuestión de asesoramiento de rellenos sani-tarios y manejo de residuos peligrosos.

Con respecto a su labor familiar, Patricia Piña Quijano, señaló que mezclar ambas áreas es un trabajo de 24 horas. Por otro lado mencionó que el hecho de conformar Copremia después de haber terminado la carrera, verla crecer y a pesar de ello estar pendiente de su familia, ha sido una motivación cuando sus hijos le co-mentan: “mamá siempre estás trabajando, pero también estás con nosotros”.

Para finalizar, Patricia Piña Quijano, dijo que el método que ella sigue para mezclar ambas áreas ha sido coordinar los tiempos y así mismo invo-lucrar a sus hijos en la empresa, para que ellos aporten, conozcan del tema y estén enterados de lo que hace su madre.

Page 14: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

14 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

S in duda alguna, el desarrollo del ser humano es un poder que sólo uno mismo puede tener para su crecimiento personal y profesio-

nal y un ejemplo destacado es Ana Mar-garita Pech Canché quien a pesar de su discapacidad ha sobresalido entre muchas mujeres al grado de ser reconocida como una mujer empresaria artesanal por parte de Ammeyuc.

Propietaria de un negocio desde hace tres años en Cuzamá, Margarita Pech Canché ha destacado como una artesana, se de-dica a la venta de ropa típica de la región, en donde destacan los huipiles, las blusas, rebozos entre otras cosas.

Margarita Pech ha aprendido a salir ade-lante, y el trayecto lo comenzó cuando participó en un taller que se implemen-tó en el poblado en donde aprendió las diferentes manualidades con la tela y la pintura.

Ana Margarita Pech Canchéempresaria Artesanal

A pesar de los obstáculos que le dio la vida, es un ejemplo a seguir por su determinación.

A partir de ahí, Margarita, comenzó a dar cla-ses y el dinero recaudado lo invertía para com-prar todo tipo de materiales y fue así cuando empezó a diseñar sus propios modelos.

Fue a través de una prima, quien trabaja en el Indemaya, que la invitó a participar como artesana en eventos organizados en el Siglo XXI, de esta manera empieza a acaparar la atención de personas destacadas en el ramo.

Se le atribuye una excelente cualidad y una de ellas es su carisma, el cual la ha llevado a tra-bajarle a figuras importantes de la política y a diversos funcionarios públicos.

Margarita Pech Canché, indicó mediante su hermana, que se siente muy orgullosa del reconocimiento que va a recibir, ya que nunca se imaginó llegar hasta donde hoy se encuentra.

Por otro lado, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, Mariana Ramos Palomeque, indicó que conoció a Margarita cuando investigaba a quien se le otorgaría dicho reconocimiento, y al momento de mirar su trabajo y su historia, se determinó que se le otorgara dicha presea.

“Es una persona cariñosa, al grado de decir-me que el premio no era para ella, pero yo le hice ver que ella es un ejemplo de lucha y que sale adelante conforme al grado de que hoy se siente muy feliz y orgullosa de recibir el premio”, dijo.

Page 15: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

15Noviembre 2013 Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer

María del Carmen García Flores, llegó a Mérida por cuestiones laborales, dado que cuenta con una empre-sa a nivel internacional como lo es

HAVAS Media, en la cual administran y planean las estrategias de las campañas de publicidad.

María del Carmen García Flores, además de cuestio-nes laborales, vino a Mérida a radicar debido a que la ciudad es tranquila, así mismo nos platicó que es complicado el hecho de no tener cerca a su familia, ya que en ocasiones sí se necesita tal complemento pero a lo largo de los años ha cosechado los frutos que la entrega a su trabajo le ha proporcionado.

La empresaria recalcó que ha sido el desarrollo que le ha brindado su empresa, lo que ha desembocado a que tenga un compromiso profesional y laboral dando siempre lo mejor de sí, exigiéndose día a día más y mejores resultados.

A pesar de que sus familiares están en la Ciudad de México, donde ella es originaria, nos relató que son ellos quienes la impulsan a seguir adelante en

María del Carmen García Floresempresaria emprendedora

esta etapa de su vida empresarial, pues fueron sus padres quienes les inculcaron la frase “En donde quiera que estés, siempre se puede”.

De igual manera dijo que considera su familia a todos los colaboradores que tiene en su empresa, y que las socias de AMMEYUC fungen como sus her-manas, quienes en conjunto con su familia que vive en México, hacen el impulso que le permite crecer profesionalmente.

Por otro lado, relató que se ha impresionado con la juventud yucateca, pues hay jóvenes de entre 21 y 24 años que ya son empresarios. “Se me hace muy interesante que los jóvenes yucatecos tengan esa preocupación con una visión empresarial a muy temprana edad, porque realmente se forjan en el ámbito laboral a muy corta edad, mientras que en otros estados de la república el desarrollo empre-sarial entre los jóvenes es muy lento”, indicó.

Ante esa juventud, la empresaria auguró con bue-nos ojos el futuro de Yucatán en el ramo empresa-rial. Además mandó un mensaje para todos aque-

llos que inician con una empresa: “tengan la pasión para luchar por lo que verdaderamente quieren, así mismo el proyecto que emprendan no lo dejen a la

mitad, pasarán por piedras en el camino, pero el objetivo que tengan debe ser muy claro para poder lograrlo”, finalizó.

Page 16: Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial …...Noviembre 2013 econocimiento al earrollo mrearial de la Muer 5 C on casi diez años de dedicar su vida a ofrecer una opción

16 Noviembre 2013Reconocimiento al Desarrollo Empresarial de la Mujer