NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser...

22
NOVIEMBRE DE 2019 1 Acosta, M (2015) séptima edición,” guía para el maestro libro el trompito primer grado” POR: IRMA LETICIA MARTINEZ TEJEDA EDUCACION ESPECIAL ZONA 16 FEDERAL Para citar este texto: Martínez, Irma Leticia (2020, 20 de Enero) “Método Fonético para la enseñanza de la lectura y escritura con Diseño Universal “ Blog de Educación Especial Zona 16 en: https://wordpress.com/post/educacionespecialzona16.wordpress.com/895 1 Antes de iniciar con la implementación de las actividades que el presente material se recomienda revisar el método fonético, puesto que dicho análisis proporcionará el marco conceptual con el que este recurso de apoyo a la lectura y escritura fue elaborado y secuenciado.

Transcript of NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser...

Page 1: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

NOVIEMBRE DE 2019

1 Acosta, M (2015) séptima edición,” guía para el maestro libro el trompito primer grado”

POR: IRMA LETICIA MARTINEZ TEJEDA

EDUCACION ESPECIAL

ZONA 16 FEDERAL

Para citar este texto: Martínez, Irma Leticia (2020, 20 de Enero) “Método Fonético para la enseñanza de la lectura y escritura con Diseño Universal “ Blog de Educación Especial Zona 16 en: https://wordpress.com/post/educacionespecialzona16.wordpress.com/895

1 Antes de iniciar con la implementación de las actividades que el presente material se recomienda revisar el método fonético, puesto que dicho análisis proporcionará el marco conceptual con el que este recurso de apoyo a la lectura y escritura fue elaborado y secuenciado.

Page 2: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Secuencia Bases de la diversificación

DUA

Recursos diversificados

Trabajo con el nombre propio

Nombrar lista de asistencia grupal por un alumno. (primer nombre) Memorama de nombres

Cantar “Pablo comió pan en la tienda de san juan..” cambiando el nombre propio de los compañeros. Utilizar tarjetas de los nombres.

Uso del alfabeto móvil para formar nombre propio Conformar un glosario con las palabras que forma y escribe. Buscar y registrar palabras que suenan igual que el nombre propio.

VOCALES Aa Ee Ii Oo

Uu

OPCIONES DE LAS HABILIDADES DE EXPRESIÓN Y LA FLUIDEZ

OPCIONES DE LA COMPRENSIÓN.

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

OPCIONES DE LA ACTUACIÓN FÍSICA

Cantar “Juan, Paco, Pedro de la Mar..” cambiar la entonación con vocales” Canción yo ya se decir la A Juega con las vocales-cantando aprendo a hablar Ronda de las vocales, canticuentos Las vocales, con Mon el Dragón

Lectura individual o grupal de cada lectura o cuento del libro y dar una palmada cuando escuchen una palabra que comience con la letra o fonema con el que se esté trabajando. La variante a ésta actividad consiste en cambiar el nombre de algún personaje cuyo letra inicial sea la que se este trabajando en el aula. Lectura grupal hecha por la maestra de adivinanzas, rimas, lectura en episodios todos los días de un texto de interés para los niños. Escritura. Subrayar cuántas palabras hay en cada renglón. Hacer lista de palabras y registrarlas en un organizador gráfico

Carreras de vocales. Juego en equipo , gana quién llegue primero a una meta determinada desplazándose en un espacio abierto o cerrado. El alumno porta en su mano o colgada al cuello una vocal. A los ganadores se les echan porras. Ritmo y Movimiento. Atención e inhibición. Desplazarse siguiendo el ritmo de una pieza musical y cuando ésta se detenga entre todos formaran

Page 3: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DE LA PERCEPCIÓN

la letra con su propio cuerpo o en equipo la vocal que la maestra señale en una tarjeta. Ejercicios de maduración digitales Video “Evolución del agarre del lápiz e ideas de adaptadores”: https://www.youtube.com/watch?v=7a6B01vKCXQ Canciones para jugar con las manos : Cantajuego “el popurrí de las manos “ Huitzi, Huitzi Araña

Percepción táctil: Adivina el objeto. Por precepción táctil un alumno tendrá que buscar y encontrar objetos que se le piden y que están dentro de una bolsa no transparente, de preferencia aquellos que se relacionen con los fonemas que se están viendo, por ejemplo: juguetes de oso, olla, elefante, anillo, estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole al alumno que encuentre el que empieza con u, el que termina con a, el que se usa para.., el que es pequeño, etc. Moldear con plastilina o plastimasa las vocales entonando canciones. Dibujar en un arenero individual, pizarra mágica, en diferentes planos y utilizando diferentes texturas. Adivinar vocales que se dibujan en la espalda. Mayúsculas y minúsculas. Se hacen dos o más equipos, formados en fila y cada uno registra en un papel la letra qué le dibujo su compañero en la espalda.

RECOMENDACIONES: Para esta serie de fonemas se puede consultar la página siguiente : https://cuentosparacrecer.org/blog/como-trabajar-conciencia-fonologica- de-los-3-a-los-6-anos/

FONEMAS M S P L C Ejercicios de lectura y escritura.

OPCIONES DE LAS HABILIDADES DE EXPRESIÓN Y FLUIDEZ

Canciones populares con las manos: https://juegostradicionales.net/canciones-juegos-palmas-y-manos/ De los 5 a los 6 años. En esta etapa trabajaremos. Podemos obviamente (como en las etapas anteriores, repasar todo lo visto ) y además añadimos el inicio de la conciencia de fonema.

1. Fonema Inicial. Jugaremos al veo, veo ¿Qué palabra empieza por

…?

2. Fonema Final . Jugaremos a las palabras encadenadas es decir un

niño dice una palabras y el siguiente una que empieza por el

fonema final etc.

Page 4: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DE LA ACTUACIÓN FÍSICA

OPCIONES DE LENGUAJE Y SÍMBOLOS

OPCIONES DE LA COMPRENSIÓN

1.Actividad de Escucha Activa “El Rey dice”. Este juego consiste en hacer lo

que dice El Rey. Si se dice “El Rey dice que des palmas” los niños tienen que

dar palmas. Actividades de escucha activa. Algunas acciones pueden ser:

Tocar los pies, Saltar sobre un pie etc.

1,Rimas. Los cazadores de rimas . Se trata de buscar rimas presentaremos

varios pictogramas y deberán unir aquellos que riman (esta actividad la

podemos hacer de forma individual ó bien en grupos).

1. Actividad de frases y palabras: Descubre la palabra falsa. Vamos a leer

una serie de frases y les diremos a los niños que hay una palabra que se ha

colado en la frase van a tener que descubrirla. Ejemplo : ” Hoy hemos ido

al parque maleta“

2. Actividades que permitan notar: Palabras corta ó largas. Vamos a

plantear distintos pictogramas a los alumnos y ellos van a tener que

clasificar las palabras si son palabras largas ó palabras cortas (exagerar las

palabras). Utilizar palabras del vocabulario del libro pág. 62. 3. Actividades que permitan segmentar. Actividades de conteo con palmas jugando a juegos como por ejemplo de la caja a la bolsa. En la que tenemos una caja llena de pictogramas de palabras y distintas bolsas con números 1,2,3,4 cada niño saca un picto palmea la palabra y la coloca en la bolsa

según número de sílabas.

Las palabras que separaremos serán: palo, pie, peso, casa, pulpo,

payaso, pato, pingüino, sol, sopa, saxofón, sierra, sirena, luz, lalo,

liebre, elote, mapa, )

4. Actividades que permitan modificar (añadir ó eliminar sílabas). Palabras

que después de dividirlas en sílabas buscamos si eliminando ó añadiendo

podemos encontrar una nueva palabra.

Por ejemplo:

Page 5: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

OPCIONES DE LA AUTORREGULACIÓN

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

Papa-papalote, pulpo-pulpa, cama-suma, cama-casa, mariposa-esposa,

paco-palo, melón-pelón, campana-manzana, sol-col, luna-cuna. Ver página

62 y 63

5. Lectura de cuento : “El león que no sabía escribir” de you tube. Realizar un organizador gráfico.

Ejercicios de respiración:

Respiración de la Flor La Respiración de las Flor es la forma perfecta de empezar a enseñarles a los niños de qué trata el Yoga, y de manera divertida. Que es buena para los peques tiene

como

base que a ellos normalmente les atraen los olores y los colores llamativos de las flores. Para ellos es algo por descubrir, incluso si nunca se han puesto a observarlas detenidamente, o intentar distinguir unas flores de otras a través del olor. Como se les puede presentar como un juego, es genial como ejercicio de respiración para niños. Elige una flor que encuentres en el jardín de tu casa, o en uno cercano, o cuando vayas al campo o la montaña. Es mejor que sea una flor que despida una gran fragancia, de colores llamativos, a lo mejor que combine muchos, que sea un poco rara. Diles a los niños (si juegan varios todavía es mejor) que respiren hondo por la nariz. Todo lo que puedan. Y que lo expulsen por la boca. Para empezar está bien. Luego, poco a poco, se les enseñará a hacerlo manteniendo el aire unos segundos, dependiendo de su edad (no más de tres o cinco, si son de 5 o 6 años, 10 si ya tienen 10 años). Y con el tiempo aprenderán que la expulsión del aire por la boca se hace lentamente, no todo de golpe, como seguro que harán al principio.

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA:

Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol.

Page 6: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

ma: https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4 pa: https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXw sa: https://www.youtube.com/watch?v=xxitaGjPJag la: https://www.youtube.com/watch?v=QhVIlKpB2y4 ca: https://www.youtube.com/watch?v=TyOWmMUsJYU ce: https://www.youtube.com/watch?v=c9kSs9-a17Q

sílabas inversas: Al : https://www.youtube.com/watch?v=3T9AHW9lMzU Am: https://www.youtube.com/watch?v=7tPuCy4IqNs

FONEMAS T R D V N

Ejercicios de lectura y escritura

OPCIONES DE LA COMPRENSIÓN

Para esta serie de fonemas se puede consultar la página siguiente : https://cuentosparacrecer.org/blog/principios-ensenanza-lectura-1- correspondencia-grafia-fonema/

La Caja de los Sonidos.

Descripción: La caja de los sonidos es una herramienta Montessori que nos

permite de manera muy experiencial conectar las letras con su fonema. La

idea es que tenemos una caja y en cada cajón escribimos una letra del

alfabeto. Enseñaremos a los niños el fonema de cada una y colocaremos

objetos que empiecen con esta letra: t. r, d, v, n. Por ejemplo:

Toro, tigre, tortuga, tambor, tuerto, tele, rana. Ratón, león, Raúl, raqueta,

rueda, dona, dálmata, duende, dado, diez, duende, víbora, violín,

vocalesvela, vuelo, nido, novia, nopal, niños, nene.

Bingo de las letras

Descripción: Vamos a jugar al bingo de las letras, es decir, que los

niños tendrán un tablero con letras y la maestra dirá el sonido de

una letra los niños tendrán que taparla en caso de tenerla en su

tablero (t. r, d, v, n) Por ejemplo: taco. Raqueta, dado, vaca, dos,

venado, tortuga, venado, ratón, tenis, nopal, regalo.

El juego del 'ahorcado'. Piensa en una palabra. El niño tendrá que

adivinar cuál es la palabra en la que pensaste. Para ello, dibuja un

palo de 'ahorcado' y abajo, una rayita por cada letra de la palabra.

El niño debe decir una letra y si la lleva tu palabra, colocarla en el

lugar adecuado. Cada vez que falle, dibujas una parte del

Page 7: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DEL LENGUAJE Y LOS SÍMBOLOS

OPCIONES DEL MANTENIMIENTO DEL ESFUERZO Y LA PERSISTENCIA

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

'ahorcado'. Por ejemplo: avión, tijeras, nube, tiburón, diablo,

ropero, rosca, víbora, ropero, nevado, dona.

Clasificar Objetos por letra inicial

Descripción: Vamos a jugar con otro material manipulativo que os

recomendamos, la idea es que los niños clasifiquen una serie de

pictogramas en función del fonema inicial de la palabra. (tele, tenis,

tijeras, rana, resortera, dado, diez, dominó, duende. Vela, víbora,

vocales, nido, niño, naranja, nieve) Domino Abecedario

Descripción: Los dominos abecedario son juegos igual que el

domino al uso pero que llevan imagen de letra y dibujos

(pictogramas) la idea es unir grafías con fonemas, una manera

divertida y efectiva de practicar correspondencia grafía – fonema.

( vocabulario : coco, tela, tele, cuna, conejo, nene, vaso, vela, dado,

dedo, dos, dulce, pato, pelota, palma, pollo, suma, silla, soldado,

melón, manzana, mochila, libro, lentes, luna, lobo, limón, paleta,

pitaya)

1. Saludo al Sol Son una serie de posturas que sirven como calentamiento para una sesión de yoga. Ayuda a mantenerse en forma, estirar todo el cuerpo y puede resultar muy divertido (especialmente cuando se realiza a gran velocidad), el saludo al sol para los niños es una buena forma, amena y divertida de introducirles al yoga. ¿Sabes que en la India, cuna del yoga, organizan concursos de cuántas series de saludos al sol pueden hacer los niños de una sola vez? Sí, y a los niños les encanta jugar!

VER VIDEO YOU TUBE SALUDO AL SOL,

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA:

Page 8: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol. Ta: https://www.youtube.com/watch?v=gLa2i5PSJHY Ra: https://www.youtube.com/watch?v=7RonNmMPLP4 Rr: https://www.youtube.com/watch?v=gzC1NAYHBiY Da: https://www.youtube.com/watch?v=-sHbCdJ1xw8 Na: https://www.youtube.com/watch?v=ss75fhtts84 Va: https://www.youtube.com/watch?v=I6COQ7mRfZk Sílabas inversas: Ar: https://www.youtube.com/watch?v=c5bYpnliJEA

J F B Ll H Ejercicios de lectura y escritura

OPCIONES DE LA COMPRENSIÓN

Para esta serie de fonemas se puede consultar la página siguiente : https://www.guiainfantil.com/educacion/lectura/14-juegos-para- ensenar-a-leer-a-los-ninos/;

1. Crucigramas y pasatiempos. Busca crucigramas adaptados a su edad, con

atractivos dibujos para que tengan alguna pista. Deberán rellenarlo

buscando las letras adecuadas. Un juego fantástico que les ayuda a

reconocer palabras y es muy beneficioso para su agilidad verbal. También

existen pasatiempos con letras, juegos para unir palabras con su dibujo

correspondiente o de letras punteadas que el niño tendrá que repasar y

colorear.

2. El cazador de letras. Escribe varias palabras en una hoja, con colores

llamativos. Luego, nombras a tu hijo 'cazador de letras'. Tendrá que

reconocer y rodear con un rotulador la letra que pidas. Por ejemplo, si le

pides que cace la letra 'R', tendrá que buscar entre todas las palabras que

escribiste en la hoja y rodear solo las 'R' que encuentre. Luego, cambiará

de color y le pedirás que busque otra letra.

3. El coleccionista de palabras. En este juego pueden participar varios

niños a la vez. necesitan una hoja de papel, un lapicero y un cronómetro.

Tú dirás una letra. Cuando digas 'tiempo', el cronómetro comienza a

funcionar. Los niños deberán escribir todas las palabras que recuerden que

empiecen con la letra que dijiste. Gana el niño que más letras apuntó en un

minuto.

Page 9: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DE LA PERCEPCIÓN VISUAL

OPCIONES DE LA AUTORREGULACIÓN

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

https://www.orientacionandujar.es/2019/11/20/ejercicio-de-

percepcion-visual-de-palabras/: en estos ejercicios se trabaja la percepción y discriminación visual. Utilizar tarjetas descargables de la página de consulta.

La Serpiente

¡Que no te dé asco! Como en el primer ejercicio te pedí que usaras una flor, a lo mejor te has creído que este caso te exigía coger la serpiente del zoo y meterla en casa. Nada más lejos de la realidad.

La Serpiente es una estupenda forma de hacer ejercicios de respiración para niños porque, como en el caso anterior, lo verán como un juego. Además, en este caso, será mucho más sencillo enseñárselo porque los animales les atraen mucho a los niños. La Serpiente consiste en que el niño coja aire profundamente y que cuando lo suelte, lo haga siseando, como si imitara a una “sssserpiente”. Que mueva mucho la lengua o lo que le parezca. Puedes enseñarle a prolongar la exhalación con una sencilla pregunta: ¿Cuánto aguantas haciendo la serpiente? ¡Ya verás cómo lo hace de bien!

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA: Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol.

Je: https://www.youtube.com/watch?v=F7YBJn2nfXg

Page 10: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

F: https://www.youtube.com/watch?v=Lr9TiSZL59Y Ll: https://www.youtube.com/watch?v=ML1EsjCpops H: https://www.youtube.com/watch?v=tqpoOJrJjs4 B: https://www.youtube.com/watch?v=o6axPDGbCdo

Para esta serie de fonemas se puede consultar la página siguiente : https://psicologiaymente.com/desarrollo/juegos-para-aprender-leer:

K Y Z CH G Ejercicios de lectura y escritura

OPCIONES DE LA COMPRENSIÓN

El crucigrama. El recurso de toda la vida. Podemos usar diferentes crucigramas. Obviamente para aprender a leer es necesario tener un nivel básico. Podemos emplear dibujos y que los niños rellenen los huecos, o llenar con letras algunas columnas para que se puedan identificar mejor las palabras.

Memorizar imágenes. Otro entretenimiento al gusto del consumidor. Le

mostramos una serie de imágenes al niño y después le pedimos que diga

todo lo que ha visto.

Jugar con los dibujos. Esta manera de aprender a leer es muy didáctica.

Podemos elegir varios dibujos mezclados, clasificarlos por vocales y pedirle

al niño que agrupe los dibujos según las vocales que contenga cada forma

La plastilina. Este material es muy utilizado en las escuelas. Debemos coger

la plastilina y pedirle al niño que haga la forma de la letra que tenga que OPCIONES DE LA

PERCEPCIÓN identificar. Así podrá desarrollar su parte imaginativa a la vez que aprende

a memorizar las letras a partir de la vista y el tacto

OPCIONES DE LAS HABILIDADES DE EXPRESIÓN Y LA FLUIDEZ

Canciones infantiles. Aquí podemos corear una canción sencilla para que

el niño pueda identificar, por ejemplo, las diferentes sílabas o vocales que

contenga la letra.

El Elefante

Page 11: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DEL ESFUERZO Y LA PERSISTENCIA

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

Pasamos a otro animal para realizar los ejercicios de respiración para niños. En esta ocasión el juego es de imitar a un animal que por alguna razón gusta mucho a los críos: el elefante. Tal vez porque es no están acostumbrados a verlo si no es en un zoo, o si vives en un lugar de lo más exótico. Ponte enfrente del niño sobre tu WideMat, de pie y abrid las piernas mucho, que estén más allá de la altura de las caderas. Pon un brazo encima del otro, y llévatelo a la cara, como si fuese la trompa de un elefante. Coge aire profundamente por la nariz al tiempo que elevas los brazos por encima de la cabeza. Y ahora lo que tenéis que hacer es expulsar ese aire por la boca mientras bajáis los brazos moviéndolos de un lado a otro, evocando a un elefante. Repite el ejercicio dos veces más, aprovechando que al niño le ha gustado mucho (seguro). Y es por esto que es un ejercicio de respiración para niños muy divertido. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA: Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol.

Ya: https://www.youtube.com/watch?v=K-8kTkiYhYM Cha: https://www.youtube.com/watch?v=2ES2hSXd5Y0 Za: https://www.youtube.com/watch?v=oCFXx2I320M Ka: https://www.youtube.com/watch?v=eKhc3OjT1Ck Ga: https://www.youtube.com/watch?v=66QpUz18Ewk

W Q Ñ X CE CI Ejercicios de lectura y escritura

OPCIONES DE LA PERCEPCIÓN

Para esta serie de fonemas se puede consultar la página siguiente : https://cuentosparacrecer.org/blog/alfabeto-movil-puente-entre- escritura-y-lectura/

Cómo usamos las letras móviles:

Antes de jugar: Sacamos la caja y jugaremos a encontrar cada letra; esto

nos dará una idea clara de si el niño está preparado para el uso del alfabeto

móvil ó no. Podemos también a encontrar la letra que empieza por la

palabra etc. Estos juegos preparatorios nos darán una una idea clara si

hemos trabajado bien los dos pasos anteriores (conciencia de fonema) y

(correspondencia grafía-fonema). Se trabajará con cada uno de los fonemas

anteriores para reafirmar características de la lectoescritura.

Page 12: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DEL ESFUERZO Y LA PERSISTENCIA

Jugamos: Presentamos oralmente una palabra que le resulte familiar al

niño y cuyas letras se encuentren entre las que él conoce. Se aconseja tener

una lista de palabras interesantes para sugerir al niño y que se escriban tal

como se pronuncian. Tomaremos aquí el ejemplo de la palabra «mar».

Anuncie al niño que van a fabricar la palabra juntos con las letras móviles.

Pregúntele cuál es el primer sonido. El niño responderá MMM. Invítele a

analizar el sonido siguiente y a encontrar la letra correspondiente. Enséñele

a colocarla en la parte superior a la izquierda de la alfombrita. Repita la

palabra y pregúntele el sonido siguiente. Invite al niño a coger la «a».

Enséñele a colocarla al lado de la «m». Proceda de la misma manera para

el último sonido. Después lea la palabra delante del niño, siguiendo las

letras con el dedo. Continúe sugiriéndole nuevas palabras durante todo el

tiempo que el niño esté interesado. Deje las palabras acabadas encima de

la alfombra, alineadas unas debajo de las otras. Cuando el niño parezca

cansarse, acabe la palabra en curso y luego enséñele a ordenar las letras en

las casillas. Coja la primera letra y recorra las palabras para «hacer colección

de» las letras idénticas. Colóquelas en su compartimiento. Haga lo mismo

para la letra siguiente y así sucesivamente hasta que todo esté ordenado.

La recogida y la colocación exacta de las letras son actividades atractivas

para el niño.

La abeja

Vamos a conseguir mantener la atención del niño con otro juego en el que tiene que usar los sonidos y la boca. Esta vez sentaos sobre la WideMat con las piernas cruzadas. Este post no es de cómo enseñarles las asanas, es sobre ejercicios de respiración para niños, pero podemos aprovechar que te está imitando, por lo que haz una postura parecida a la del loto. Pídele que cierre los ojos, motivo más que suficiente para que abra al menos uno de ellos nada más cerrarlos. Después de las risas habituales, cerrad los ojos de verdad y respirad hondo por la nariz. Imitad el zumbido de una abeja, y cuando ya lo hayáis hecho, dile que

Page 13: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

lo haga tapándose los oídos con los dedos. Esto aumentará el efecto del zumbido de la abeja.

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA: Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol. Que: https://www.youtube.com/watch?v=lUiy958qqrU Ña: https://www.youtube.com/watch?v=eh_XmdQ_GaY Xa: https://www.youtube.com/watch?v=epybEtvXssk

G-g (ga, gue, gui, go, gu) Ge, gi Gue. gui

OPCIONES DE LENGUAJE Y SÍMBOLOS.

OPCIONES DE LA ACTUACIÓN FÍSICA.

OPCIONES DEL ESFUERZO Y LA PERSISTENCIA

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN

Juegos de mesa como loterías, dominó, memoramas, rompecabezas.

Juego de manos chocolate” ver video

VER VIDEO : Yoga para niños, las posturas de los animales

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA: Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol.

Ge: https://www.youtube.com/watch?v=1xbVpPOUkCI

Bra-bra Cra-cra Dra-dra Fra-fra Gra-gra Pra-pra Tra-tra Bla-bla Cla-cla Fla-fla Gla-gla Pla-pla

Ejercicios de lectura y escritura

OPCIONES DE LAS FUNCIONES DE EJECUCIÓN, Y COMPRENSIÓN

Uso de pictogramas, lotos, juegos de mesa, cuadernillos de fonemas. Ver video “ Tarro de los idiomas”

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA: Lectura individual de un cuento o texto sugerido por el maestro, puede ser por semana y registrar de qué trató el texto en un organizador gráfico, utilizando el de hamburguesa, árbol de navidad, balón de fútbol.

Dra: https://www.youtube.com/watch?v=CatTkt2sWxg Bra: https://www.youtube.com/watch?v=eqBAe4heKhs Bla: https://www.youtube.com/watch?v=9j7FajbfjsY Cla: https://www.youtube.com/watch?v=GHfmKn2-Ks0 Cra: https://www.youtube.com/watch?v=AXwfwN3XtvE Fra: https://www.youtube.com/watch?v=LhJGyYfTaoE Fla: https://www.youtube.com/watch?v=N0ri7neM7Y8

Page 14: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Pra: https://www.youtube.com/watch?v=uR4Vy5H6xGo Pla: https://www.youtube.com/watch?v=dwPa8JfovRE Gla: https://www.youtube.com/watch?v=Bjv5I3hkgcg Gra: https://www.youtube.com/watch?v=-5e_00ENwuE Tra: https://www.youtube.com/watch?v=E3wFstfmznA

Para trabajar las vocales:

Asociación del objeto con la grafía

Armar y engorde de vocales

Page 15: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Libros sensoriales:

Trazos y letras:

Page 16: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Tipos de alfabeto móvil:

Page 17: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Con imán

Page 18: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Caja de sonidos:

Las rimas en el método Montessori:

Page 19: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole
Page 20: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole
Page 21: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

Uso de pictogramas:

FUENTES DE CONSULTA

BLOGS:

www.organizadoresgraficos.com

https://cuentosparacrecer.org/blog/principios-ensenanza-lectura-1-correspondencia-grafia-

fonema/:

https://siembraestrellas.blogspot.com/search/label/Lectoescritura

https://widemat.com/5-divertidos-ejercicios-de-respiracion-para-ninos/

https://www.orientacionandujar.es/2016/10/15/super-lamina-posturas-yoga-ninos-yoga-colegio-

aula-psicomotriz/

https://juegostradicionales.net/canciones-juegos-palmas-y-manos/

fotografías posiciones fonemas. Autor Carolina Lopez Hita ARASAAC (http://arasaac.org)

https://www.guiainfantil.com/educacion/lectura/14-juegos-para-ensenar-a-leer-a-los-ninos/

Page 22: NOVIEMBRE DE 2019 - WordPress.com · 2020-01-22 · estrella, ojo, ajo, uvas, uña (pueden ser también algunos alimentos reales y que ellos puedan probar). Variar las consignas pidiéndole

https://psicologiaymente.com/desarrollo/juegos-para-aprender-leer

https://www.orientacionandujar.es/2019/11/20/ejercicio-de-percepcion-visual-de-palabras/

https://cuentosparacrecer.org/blog/alfabeto-movil-puente-entre-escritura-y-lectura/

CANALES DE YOUTUBE:

el tarro de los idiomas: Recursos e ideas para clase _Juegos de repaso,

canta maestra (canción truchi, truchi): https://www.youtube.com/watch?v=bH8YGJ0jaSM,

Nuevas canciones para jugar con las manos : https://www.youtube.com/watch?v=3xZpS_X6jpQ

La Eduteca , evolución del agarre del lápiz: https://www.youtube.com/watch?v=7a6B01vKCXQ

Cantajuego: popurrí de las manos https://www.youtube.com/watch?v=4NyPBD8Vilk

Luna Creciente: el monosílabo