ns-19-2015

216
BANCO CENTRA L DE RESERVA DEL PERÚ Lo invitamos a usar la versión electrónica de la Nota Semanal en: http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/nota-semanal.html 22 de mayo de 2015 Nota Semanal N° 19 Producto bruto interno Marzo de 2015 Sistema financiero Abril de 2015 Demanda interna I trimestre de 2015 Balanza de pagos I trimestre de 2015 Operaciones del sector público no financiero I trimestre de 2015 Cuentas del Banco Central de Reserva del Perú 15 de mayo de 2015 Tasas de interés y tipo de cambio 19 de mayo de 2015 Circulares del BCRP Abril de 2015

description

nota semanal bcrp

Transcript of ns-19-2015

  • BANCO CENTRA L DE RESERVA DEL PER

    Lo invitamos a usar la

    versin electrnica de

    la Nota Semanal en:

    http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/nota-semanal.html

    22 de mayo de 2015

    Nota Semanal N 19

    Producto bruto interno Marzo de 2015

    Sistema financiero Abril de 2015

    Demanda interna I trimestre de 2015

    Balanza de pagos I trimestre de 2015

    Operaciones del sector pblico no financiero I trimestre de 2015

    Cuentas del Banco Central de Reserva del Per 15 de mayo de 2015

    Tasas de inters y tipo de cambio 19 de mayo de 2015

    Circulares del BCRP Abril de 2015

  • ! "

    # $ # !"

    % &'( % % &'( ! % #$% )

    ! % % % "** +!, %

    &'%# "** +, %# &% '%" -.* #$ %" (%! -.* #" %! (

    / "0 /

    1

    2 1 % 1

    2 ! 3 1 )*%1

    2 1 %

    4

    252 4 %

    6

    2520 6 % 6 !2.$ 6 %6 !2." 6

    % 6 !2.$5 6# %6# !2."5 6" %

    7 -.*8. 7 #

    9

    28. 9 !

    + !

  • "#

    : #'( : $

    ! %

    !$ %%

    % "# % ,%(

    / "2# / ,%(

    1 3.+ 1 %$

    4 35*)5'(02 4 %-% -$

    6 35*)5'(02 6 3 %-% -$

    7 3.+, 7 %&% '

    9 .+ 9

    : ;20. : )%

    ;20.3 )%

    ;2. )%

    % ;23)

    02 % )% %

    / ;23)

    02 / )% %

    1 ;03 1 )% !"#

    4 *2&;5 '. 4 0

  • % *530.=$8 % --% .!

    %% *530.=> %% 3 --% .1

    %/ *530.=$8 %/ 3 --% .!

    $#

    %1 %1

    %4 50( %4 %-

    %6 *?*="@A# %6 .;"B .,02

    %7 >, %7

    %9 % %9

    %$

    /: ;.?)% /:

    / ;.?, /

    / ;. / +#?5B C, 3 &)% -4'

    /% ;. /% +#?5 A, 3 &)% -+2'

    // ;.0.! //

    /1 ;.0! /1

    /4 ;..8? /4 5#)

    /6 -3. /6 3

    /7 !D3. /7 3

    &'%

    /9 /9

    1: = 1: .

    1 =.E. 1 ./5

    1 0 1

    !"

    1% (/ 1%

    1/ "*, 1/

    11 "/ 11

    14 "!5 14

    16 *8 16

    17 ( 17

    19 33 19 *

    4: ;2./ 4:

    4 *02?E8 4 ) )#)(5

    + !

  • Produccin / Production

    Cuadro 62 Producto bruto interno y demanda interna (variaciones porcentuales anualizadas) / 62 Gross domestic product and domestic demand (annual growth rates) Cuadro 63 Producto bruto interno y demanda interna (Ao base 2007) / 63 Gross domestic product and domestic demand (Base: year 2007) Cuadro 64 Produccin agropecuaria / Agriculture and livestock production 64 Cuadro 65 Produccin pesquera / Fishing production 65 Cuadro 66 Produccin minera e hidrocarburos / Mining and fuel production 66 Cuadro 67 Produccin manufacturera (variaciones porcentuales) / 67 Manufacturing production (percentage changes) Cuadro 68 Produccin manufacturera (ndice base = 2007) / 68 Manufacturing production (index 2007=100) Cuadro 69 Indicadores indirectos de tasa de utilizacin de la capacidad instalada del sector 69 manufacturero / Rate of capital use of the manufacturing sector: Indirect indicators

    Remuneraciones y Empleo / Salaries, wages and employment

    Cuadro 70 Remuneraciones / Salaries and wages 70 Cuadro 71 ndices de empleo / Employment indexes 71Cuadro 72 ndices de empleo urbano de principales ciudades en empresas de 10 y ms trabajadores / 72 Main cities urban employment indexes for firms with 10 or more employees Cuadro 73 Empleo Mensual en Lima Metropolitana / Monthly Employment in Metropolitan Lima 73

    Sector Pblico / Public Sector

    Cuadro 74: Cuadro 74A: Cuadro 75: Cuadro 75A: Cuadro 76: Cuadro 76A: Cuadro 77: Cuadro 77A: Cuadro 78: Cuadro 79: Cuadro 80:

    Estadsticas trimestrales / Quarterly statistics Producto bruto interno / Gross domestic product

    Cuadro 81 Flujos macroeconmicos / Macroeconomic indicators 81

    Gross domestic product (annual growth rates) Cuadro 83 Producto bruto interno (ndice base = 7002 ) / Gross domestic product (index 2007=100) Cuadro 84 Producto bruto interno por tipo de gasto (variaciones porcentuales anualizadas y millones 84

    de nuevos soles a precios de 7002 ) / Gross domestic product by type of expenditure (annual growth rates and millions of nuevos soles of 2007) Cuadro 85 Producto bruto interno por tipo de gasto (millones de nuevos soles y como porcentaje del PBI) / 85 Gross domestic product by type of expenditure (millions of nuevos soles and as percentage of GDP)

    de nuevos soles a precios de 7002 ) / Disposable national income (annual growth rates and millions of nuevos soles of 2007)

    Operaciones del Sector Pblico No Financiero (Millones de nuevos soles) /Operations of the Non Financial Public Sector (Millions of nuevos soles)Operaciones del Gobierno Central (Millones de Nuevos Soles) / Central Government operations (Millions of Nuevos Soles)Operaciones del Sector Pblico No Financiero (Millones de nuevos soles de 2007) /Operations of the Non Financial Public Sector (Millions of nuevos soles of 2007)Operaciones del Gobierno Central en trminos reales (Millones de Nuevos Soles de 2007) /Central Government operations in real terms (Millions of Nuevos Soles of 2007)Ingresos corrientes del Gobierno General (Millones de nuevos soles) /General Government current revenues (Millions of nuevos soles)Ingresos corrientes del Gobierno Central (Millones de Nuevos Soles) /Central Government current revenues (Millions of Nuevos Soles)Ingresos corrientes del Gobierno General (Millones de nuevos soles de 2007) /General Government current revenues (Millions of nuevos soles of 2007)Ingresos corrientes del Gobierno Central en trminos reales (Millones de Nuevos Soles de 2007) / Central Government current revenues in real terms (Millions of Nuevos Soles of 2007)Flujo de caja del Tesoro Pblico / Public Treasury cash flowGastos no financieros del Gobierno General (Millones de nuevos soles) /Non-financial expenditures of the General Government (Millions of Nuevos Soles)Gastos no financieros del Gobierno General (Millones de nuevos soles de 2007) /Non-financial expenditures of the General Government (Millions of Nuevos Soles of 2007)

    74 74A 75 75A 76 76A 77 77A 78 79 80

    Cuadro 82 Producto bruto interno (variaciones porcentuales anualizadas) / 82

    83

    Cuadro 86 Ingreso nacional disponible (variaciones porcentuales anualizadas y millones 86

  • Balanza de Pagos / Balance of payments

    Cuadro 87 Balanza de pagos (millones de US dlares) / Balance of payments (millions of US dollars) 87Cuadro 88 Balanza de pagos (porcentaje del PBI) / Balance of payments (percentage of GDP) 88Cuadro 89 Balanza comercial / Trade balance 89Cuadro 90 Exportaciones por grupo de productos / Exports 90Cuadro 91 Exportaciones de productos tradicionales / Traditional exports 91Cuadro 92 Exportaciones de productos no tradicionales / Non-traditional exports 92Cuadro 93 Importaciones segn uso o destino econmico / Imports 93Cuadro 94 Servicios / Services 94Cuadro 95 Renta de factores / Investment income 95Cuadro 96 Cuenta financiera del sector privado / Private sector long-term capital flows 96Cuadro 97 Cuenta financiera del sector pblico / Public sector financial account 97Cuadro 98 Cuenta financiera de capitales de corto plazo / Short-term capital flows 96

    Cuadro 99 Cuadro 100 Cuadro 101Cuadro 102

    Cuadro 103

    99 100 101102

    103

    Cuadro 104 Operaciones del Sector Pblico No Financiero (Millones de nuevos soles) / 104 Operations of the Non Financial Public Sector (Millions of nuevos soles) Cuadro 104A Ahorro en cuenta corriente del Sector Pblico No Financiero (Millones de Nuevos Soles) / 104A Current account saving of the Non-Financial Public Sector (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 104B Resultado primario del Sector Pblico No Financiero (Millones de Nuevos Soles) / 104B Primary balance of the Non-Financial Public Sector (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 105 Operaciones del Sector Pblico No Financiero (Porcentaje del PBI) / 105 Operations of the Non Financial Public Sector (Percentage of GDP) Cuadro 105A Ahorro en cuenta corriente del Sector Pblico No Financiero (Porcentaje del PBI) / 105A Current account saving of the Non-Financial Public Sector (Percentage of GDP) Cuadro 105B Resultado primario del Sector Pblico No Financiero (Porcentaje del PBI) / 105B Primary balance of the Non-Financial Public Sector (Percentage of GDP) Cuadro 106 Operaciones del Gobierno General (Millones de Nuevos Soles) / 106 General Government operations (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 106A Operaciones del Gobierno Central (Millones de Nuevos Soles) / 106A Central Government operations (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 107 Operaciones del Gobierno General (Porcentaje del PBI) / 107 General Government operations (Percentage of GDP) Cuadro 107A Operaciones del Gobierno Central (Porcentaje del PBI) / 107A Central Government operations (Percentage of GDP) Cuadro 108 Ingresos corrientes del Gobierno General (Millones de nuevos soles) / 108 General Government current revenues (Millions of nuevos soles) Cuadro 108A Ingresos corrientes del Gobierno Central (Millones de Nuevos Soles) / 108A Central Government current revenues (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 109 Ingresos corrientes del Gobierno General (Porcentaje del PBI) / 109 General Government current revenues (Percentage of GDP) Cuadro 109A Ingresos corrientes del Gobierno Central (Porcentaje del PBI) / 109A Central Government current revenues (Percentage of GDP) Cuadro 110 Gastos no financieros del Gobierno General (Millones de nuevos soles) / 110 Non-financial expenditures of the General Government (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 110A Gastos del Gobierno Central (Millones de Nuevos Soles) / 110A Central Government expenditures (Millions of Nuevos Soles) Cuadro 111 Gastos no financieros del Gobierno General (Porcentaje del PBI) / 111 Non-financial expenditures of the General Government (Percentage of GDP) Cuadro 111A Gastos del Gobierno Central (Porcentaje del PBI) / 111A Central Government expenditures (Percentage of GDP)

  • Cuadro 114

    Cuadro 115

    114 115

    Cuadro 112

    Cuadro 113

    112 113

  • annualcale

    ndar/ calendario anual

    nota semanal / CALENDARIO ANUAL / ANNUAL CALENDAR vii

    Estadsticastrimestrales/

    Quarterly statistics

    1 09-ene 06-ene 31-dic 15-dic Diciembre 2014 Diciembre 2014 Diciembre 2014 Noviembre 20142 16-ene 13-ene 07-ene3 23-ene 20-ene 15-ene 31-dic Noviembre 20144 30-ene 27-ene 22-ene5 06-feb 03-feb 31-ene 15-ene Enero 2015 Enero 2015 Diciembre 20146 13-feb 10-feb 07-feb Enero 20157 20-feb 17-feb 15-feb Diciembre 2014 IV Trimestre 20148 27-feb 24-feb 22-feb 31-ene9 06-mar 03-mar 28-feb 15-feb Febrero Febrero Enero 2015

    10 13-mar 10-mar 07-mar Febrero

    11 20-mar 17-mar 15-mar Enero 201512 27-mar 24-mar 22-mar 28-feb13 10-abr 07-abr 15-mar Marzo Marzo Febrero14 17-abr 14-abr

    31-mar7/15-abr Marzo

    15 24-abr 21-abr 15-abr 31-mar Febrero16 30-abr 27-abr 22-abr17 08-may 05-may 30-abr 15-abr Abril Abril Marzo18 15-may 12-may 07-may Abril19 22-may 19-may 15-may 30-abr Marzo I Trimestre 201520 29-may 26-may 22-may

    21 05-jun 02-jun 31-may 15-may Mayo Mayo Mayo Abril22 12-jun 09-jun 07-jun23 19-jun 16-jun 15-jun Abril24 26-jun 23-jun 22-jun 31-may25 03-jul 30-jun 30-jun Junio26 10-jul 07-jul 07-jul 15-jun Junio Junio Mayo27 17-jul 14-jul 15-jul28 24-jul 21-jul 22-jul 30-jun Mayo29 07-ago 04-ago 31-jul 15-jul Julio Julio Julio Junio30 14-ago 11-ago 07-ago

    31 21-ago 18-ago 15-ago Junio II Trimestre32 28-ago 25-ago 22-ago 31-jul33 04-sep 01-sep 31-ago 15-ago Agosto Agosto Agosto Julio34 11-sep 08-sep 07-sep35 18-sep 15-sep 15-sep Julio36 25-sep 22-sep 22-sep 31-ago37 02-oct 29-sep 15-Set Setiembre38 09-oct 05-oct 30-sep Setiembre Setiembre Agosto39 16-oct 13-oct 07-oct40 23-oct 20-oct 15-oct 30-Set Agosto

    41 30-oct 27-oct 22-oct42 06-nov 03-nov 31-oct 15-oct Octubre Octubre Octubre Setiembre43 13-nov 10-nov 07-nov44 20-nov 17-nov 15-nov Setiembre III Trimestre45 27-nov 24-nov 22-nov 31-oct46 04-dic 01-dic 30-nov 15-nov Noviembre Noviembre Noviembre Octubre47 11-dic 07-dic 07-dic48 18-dic 15-dic 15-dic Octubre49 24-dic 21-dic 22-dic 30-nov

    Demanda y oferta global, balanza de

    pagos, sector pblico y monetario / Globaldemand and supply, balance of payments, public and monetary

    sector

    2015

    1/ La Nota Semanal se actualiza los viernes en la pgina web del instituto emisor (http://www.bcrp.gob.pe). En el ao 2015 no se elaborar la "Nota Semanal" en las semanas correspondientes a Semana Santa, Fiestas Patrias y Ao Nuevo.

    Sistema financieroy empresas bancarias y

    expectativas sobre condiciones

    crediticias / Financialsystem and

    commercial banks and credit condition

    expectations

    ndice de precios al consumidor y tipo de

    cambio real / Consumer price index and real exchange rate

    Expectativasmacroeconmicas y

    de ambiente empresarial /

    Macroeconomic and entrepreneurial

    climate expectations

    Operaciones del Gobierno Central,

    Sistema de Pagos / Central Government Operations, Payment

    System

    Balanza Comercial, indicadores de

    empresas bancarias / Trade balance, bank

    indicators

    Produccin / Production

    Calendario de difusin de las estadsticas a publicarse en la Nota Semanal 1/Release schedule of data published in the Weekly Report

    NotaSemanal /WeeklyReport

    N

    Fecha de publicacin /

    Date of issuance

    Estadsticas semanales/Weekly statistics Estadsticas mensuales / Monthly statistics

    Tipo de cambio, mercado burstil,

    situacin de encaje, depsitos overnight y tasas de interes del sistema bancario /

    Exchange rate, stock market, reserve

    position, overnight deposits and interest rates of the banking

    system

    BCRP, Reservas internacionales netas y sistema de pagos

    (LBTR y CCE) / BCRP, Net

    InternationalReserves and

    payment system (RTGS and ECH)

  • Resumen Informativo N 19 22 de mayo de 2015

    Indicadores

    Contenido

    Circulante creci 9,1 por ciento en los ltimos doce meses

    PBI aument 2,7 por ciento en marzo y 1,7 por ciento en

    el primer trimestre de 2015

    Cotizacin del oro en US$/oz.tr. 1 214,3

    Riesgo pas baj a 163 pbs

    Dolarizacin del crdito en 35,5 por ciento

    INFORME SEMANAL ix Operaciones monetarias y tasa de inters ix Tasa de inters preferencial corporativa en soles en 4,5 por ciento xi Tipo de cambio xi Reservas internacionales en US$ 60 986 millones al 19 de mayo xii Riesgo pas en 163 puntos bsicos xiii Bolsa de Valores de Lima xv INFORME MENSUAL xvi Producto bruto interno aument 2,7 por ciento en marzo de 2015 xvi Crdito al sector privado y liquidez: Abril 2015 xvii INFORME MACROECONMICO: I TRIMESTRE DE 2015 xix Producto bruto interno xix Balanza de pagos xix Sector pblico no financiero xx Brecha ahorro-inversin xxi Coeficientes de monetizacin xxi

    INFORME SEMANAL Circulante

    El circulante, esto es el total de billetes y monedas en poder del pblico, registr el 19 de mayo una tasa de crecimiento de 9,1 por ciento en los ltimos doce meses.

    Operaciones monetarias y tasa de inters

    En lo que va de mayo, al da 19, las operaciones monetarias se han orientado a inyectar liquidez de corto plazo para balancear el impacto de las intervenciones cambiarias. Asimismo, se ha continuado realizando colocaciones regulares de CD BCRP con el objetivo de contribuir a una mayor liquidez en el mercado secundario de estos instrumentos. Tambin se contina con la inyeccin de liquidez en soles de largo plazo para facilitar la sustitucin de crditos en dlares por crditos en soles.

    - Repos de valores: El saldo de Repos de valores al 19 de mayo fue de S/. 1 760 millones con una tasa de inters promedio de 3,90 por ciento. Al cierre de abril, este saldo fue de S/. 3 400 millones con una tasa promedio de 3,70 por ciento.

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    Jul.2

    01

    1

    Set.

    20

    11

    No

    v.2

    01

    1

    En

    e.2

    01

    2

    Mar

    .20

    12

    May

    .20

    12

    Jul.2

    01

    2

    Set.

    20

    12

    No

    v.2

    01

    2

    En

    e.2

    01

    3

    Mar

    .20

    13

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Circulante(Variacion % anual)

    9,1

  • x

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    - Repos de monedas: El saldo de Repos de monedas aument de S/. 15 550 millones al cierre

    de abril a S/. 17 450 millones al 19 de mayo. La tasa promedio pas de 4,19 por ciento al cierre de abril a 4,20 al 19 de mayo. Del saldo al 19 de mayo, S/. 4 500 millones son Repos de monedas de expansin y S/. 2 950 millones son Repos de monedas de sustitucin, otorgados con plazos que van de 24 a 48 meses para facilitar la conversin de crditos de moneda extranjera a moneda nacional.

    - CD BCRP: El saldo de CD BCRP al 19 de mayo fue de S/. 13 730 millones con una tasa promedio de 3,51 por ciento. Al cierre de abril este saldo fue de S/. 15 455 millones con una tasa de inters promedio de 3,54 por ciento.

    - Depsitos overnight: Al 19 de mayo el saldo de depsitos overnight fue de S/. 1 348 millones a una tasa de 2,00 por ciento. Al cierre de abril dicho saldo fue de S/. 733 millones a una tasa de 2,05 por ciento.

    - Subastas de fondos del Tesoro Pblico: Al 19 de mayo el saldo de depsitos del Tesoro Pblico colocados por subasta fue de S/. 300 millones a una tasa de 4,67 por ciento. Al cierre de abril dicho saldo fue nulo.

    Al 19 de mayo se realizaron tambin operaciones cambiarias para reducir la volatilidad del tipo de cambio.

    - Intervencin cambiaria: En el periodo bajo anlisis, el BCRP vendi US$ 654 millones en el mercado spot.

    - Swap Cambiario: El saldo de estos instrumentos al 19 de mayo fue de S/. 24 318 millones con una tasa de inters promedio de -0,65 por ciento. Al cierre de abril, este saldo fue de S/. 26 165 millones con una tasa de inters de -0,85 por ciento.

    - CDR BCRP: Al 19 de mayo se alcanz un saldo de S/. 400 millones (US$ 127 millones) con una tasa de 0,02 por ciento. Al cierre de abril el saldo de estos instrumentos fue de S/. 300 millones a la tasa de 0,01 por ciento.

    El 19 de mayo, la tasa de inters interbancaria en soles fue 3,25 por ciento.

    30 de abril 19 de mayo Overnight 1 semana 1 mes 2 meses 3 meses 6 meses 12 meses 18 meses 36 meses

    3 400 1 760 4 000 1 000 160 6 800

    (3,70%) (3,90%) (4,07%) (4,20%) (4,23%)

    15 550 17 450 500 1 400

    (4,19%) (4,20%) (4,69%) (4,16%)

    300 300

    (4,67%) (4,67%)

    15 455 13 730 150 100 100 2 075

    (3,54%) (3,51%) (3,19%) (3,18%) (3,44%)

    500 2 100 1 600

    (2,39%) (2,54%)

    733 1 348 18 638 18 022

    (2,05%) (2,00%) (2,04%)

    300 400 400 300

    (0,01%) (0,02%) (0,02%)

    26 165 24 318 4 018 1 035 3 600

    (-0,85%) (-0,65%) (-0,32%) (-0,06%)

    Operaciones monetarias y cambiarias(Millones S/.)

    Vencimiento

    Depsitos

    overnight

    Colocacin

    (Tasa de inters)

    Saldos

    (Tasa de inters)

    CDR BCRP

    Swap

    Cambiario

    Operaciones

    cambiarias

    Repos de

    monedas

    Fondos del TP

    Operaciones

    monetarias

    Iny

    ecc

    in

    Repos de

    valores

    Est

    eri

    liza

    ci

    n

    CD BCRP

    Depsitos a

    plazo

  • xi

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    Tasa de inters preferencial corporativa en soles en 4,5 por ciento

    Al 19 de mayo, el promedio diario de la tasa de inters preferencial corporativa -la que se cobra a las empresas de menor riesgo- en moneda nacional se situ en 4,5 por ciento. La tasa de inters preferencial corporativa en dlares para el mismo periodo fue 0,8 por ciento.

    Tipo de cambio

    El 19 de mayo, el tipo de cambio interbancario promedio venta cerr en S/. 3,16 por dlar.

    3,6

    3,5

    3,4

    3,4

    3,4

    3,8

    19 May.2015

    Abr.2015

    Mar.2015

    Feb.2015

    Ene.2015

    Dic.2014

    Moneda nacional

    0,2

    0,2

    0,2

    0,3

    0,2

    0,2

    19 May.2015

    Abr.2015

    Mar.2015

    Feb.2015

    Ene.2015

    Dic.2014

    Moneda extranjera

    Interbancaria

    Preferencial corporativa a 90 das

    Tasas de inters promedio(%)

    Interbancaria

    Preferencial corporativa a 90 das

    4,5

    4,4

    4,2

    4,2

    4,3

    4,7

    19 May.2015

    Abr.2015

    Mar.2015

    Feb.2015

    Ene.2015

    Dic.2014

    0,8

    0,8

    0,8

    1,1

    1,0

    0,7

    19 May.2015

    Abr.2015

    Mar.2015

    Feb.2015

    Ene.2015

    Dic.2014

    2,50

    2,60

    2,70

    2,80

    2,90

    3,00

    3,10

    3,20

    3,30

    3,40

    3,50

    -600

    -400

    -200

    0

    200

    400

    600

    En

    e.0

    8M

    ar.0

    8M

    ay.0

    8Ju

    l.08

    Set.

    08

    No

    v.0

    8E

    ne.

    20

    09

    Mar

    .20

    09

    May

    .20

    09

    Jul.2

    00

    9Se

    t.2

    00

    9N

    ov

    .20

    09

    En

    e.2

    01

    0M

    ar.2

    01

    0M

    ay.2

    01

    0Ju

    l.20

    10

    Set.

    20

    10

    No

    v.2

    01

    0E

    ne.

    20

    11

    Mar

    .20

    11

    May

    .20

    11

    Jul.2

    01

    1Se

    t.2

    01

    1N

    ov

    .20

    11

    En

    e.2

    01

    2M

    ar.2

    01

    2M

    ay.2

    01

    2Ju

    l.20

    12

    Set.

    20

    12

    No

    v.2

    01

    2E

    ne.

    20

    13

    Mar

    .20

    13

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3Se

    t.2

    01

    3N

    ov

    .20

    13

    En

    e.2

    01

    4M

    ar.2

    01

    4M

    ay.2

    01

    4Ju

    l.20

    14

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4E

    ne.

    20

    15

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Nu

    evo

    s so

    les

    po

    r d

    la

    r

    Mil

    lon

    es

    US

    $

    Tipo de cambio e intervencin en el mercado cambiario

    Compras netas

    Vencimiento neto de CDR BCRP

    Vencimiento neto de Swaps cambiarios

    Tipo de cambio

    Ventas

    Compras

  • xii

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    En los ltimos meses, se ha observado una apreciacin del dlar norteamericano en relacin a las monedas del resto de pases tal como se observa en la evolucin del ndice FED desde enero de 2013. Esto debido a la expectativa del proceso de normalizacin de las tasas de inters de la FED.

    En lo que va del ao, la mayora de las monedas de la regin, entre ellas la peruana, y las principales del mundo han experimentado una depreciacin con respecto al dlar norteamericano. La depreciacin promedio que se ha observado entre las principales monedas del mundo con respecto a la divisa norteamericana ha sido de 5,5 por ciento en lo que va del ao, al 19 de mayo.

    Reservas internacionales en US$ 60 986 millones al 19 de mayo

    Al 19 de mayo de 2015 las Reservas Internacionales Netas alcanzaron los US$ 60 986 millones, equivalente a 30 por ciento del PBI y a 18 meses de importaciones.

    90

    100

    110

    120

    130

    Jul.2

    01

    2

    Set.

    20

    12

    No

    v.2

    01

    2

    En

    e.2

    01

    3

    Mar

    .20

    13

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    ndice Fed 1/

    1/ Se calcula tomando en cuenta las monedas de los socios comerciales de Estados Unidos ponderados por el peso en el comercio de dicho pas. Un alza del ndice significa una apreciacin del dlar.Fuente: FED.

    113,7

    Brasil 14,4%

    Per 5,9%

    Colombia 4,5%

    Mxico 2,9%

    Chile -0,5%

    Tipo de Cambio(Variacin acumulada 2015)

    Euro 8,5%

    Canad 5,3%

    Japn 0,8%

    Reino Unido 0,4%

    Dlar canasta 5,5%

    Tipo de Cambio(Variacin acumulada 2015)

  • xiii

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    Mercados Internacionales

    Riesgo pas en 163 puntos bsicos

    Del 12 al 19 de mayo, el riesgo pas medido por el spread EMBIG Per baj de 164 a 163 pbs. De otro lado, el spread EMBIG Latinoamrica subi 11 pbs., en medio de datos de actividad negativos de Estados Unidos y China, as como por la incertidumbre sobre Grecia.

    Cotizacin del oro en US$ 1 214,3 por onza troy

    En el mismo perodo, el precio del oro subi 1,9 por ciento, cerrando en US$/oz.tr. 1 214,3. El oro subi por seales de un mercado ms ajustado en el primer trimestre luego que el Consejo Mundial del Oro (WGC) report un dficit de 13,6 toneladas.

    Del 12 al 19 de mayo, el precio del cobre baj 2,8 por ciento a US$/lb. 2,84.

    El precio cay en un contexto de seales de mayor desaceleracin de la economa de China y de mayor produccin mundial en el primer trimestre pese a interrupciones en algunas minas.

    70

    160

    250

    340

    430

    520

    610

    700

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Indicadores de Riesgo Pas(Pbs.)

    EMBIG Per EMBIG Latam475

    163

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    EMBIG Per (Pbs) 163 -1 -27 14

    EMBIG Latam (Pbs) 475 11 -24 107

    Variacin en pbs.

    800

    1 000

    1 200

    1 400

    1 600

    1 800

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Cotizacin del Oro(US$/oz.tr.)

    1 214

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    US$ 1 214,3 / oz tr. 1,9 0,9 -6,7

    Variacin %

    200

    250

    300

    350

    400

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Cotizacin del Cobre(ctv. US$/lb.)

    284

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    US$ 2,84 / lb. -2,8 3,1 -10,5

    Variacin %

  • xiv

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    En similar periodo, el precio del zinc disminuy 4,4 por ciento a US$/lb. 1,02. El resultado del precio se sustent en el reporte del Grupo de Estudio Internacional de Zinc y Plomo (ILZSG) que seal un supervit en el mercado global de zinc refinado para el primer trimestre.

    El precio del petrleo WTI baj 5,7 por ciento entre el 12 y el 19 de mayo y cerr en US$/bl. 57,3.

    La cada del precio fue explicada por evidencias de amplios suministros, luego de que Arabia Saudita inform que sus exportaciones de crudo alcanzaron su mayor nivel en casi una dcada.

    Dlar se apreci frente al euro

    Del 12 al 19 de mayo, el dlar se apreci 0,6 por ciento frente al euro, en medio de la incertidumbre en torno a las negociaciones de Grecia y de las mayores compras de activos del Banco Central Europeo.

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Cotizacin del Zinc(ctv. US$/lb.)

    102

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    US$ 1,02 / lb. -4,4 1,3 8,2

    Variacin %

    30

    60

    90

    120

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Cotizacin del Petrleo(US$/bl.)

    57

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    US$ 57,3 / barril -5,7 2,7 -44,2

    Variacin %

    1,0

    1,1

    1,2

    1,3

    1,4

    1,5

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Cotizacin del US Dlar vs. Euro(US$/Euro)

    1,11

    Nivel

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    Dlar/Euro 1,11 -0,6 3,2 -18,7

    Variacin %

  • xv

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    Rendimiento de los US Treasuries a 10 aos en 2,29 por ciento

    Entre el 12 y el 19 de mayo, la tasa Libor a 3 meses se mantuvo en 0,28 por ciento. El rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez aos subi 4 pbs a 2,29 por ciento, tras una creciente oferta de bonos corporativos que gener presin vendedora sobre la deuda del Tesoro.

    Bolsa de Valores de Lima

    Del 12 al 19 de mayo, el ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) baj 1,0 por ciento y el Selectivo subi 0,6 por ciento.

    La BVL estuvo influida por la evolucin mixta del precio internacional de los metales y por dbiles datos de la economa de Estados Unidos.

    En lo que va del ao, ambos ndices mencionados disminuyeron 8,9 y 4,2 por ciento, respectivamente.

    0

    1

    2

    3

    4

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Libor y Tasa de Inters de Bono del Tesoro de EUA a 10 aos(%)

    Bonos de EUA a 10 aos Libor a 3 meses

    0,28

    2,29

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    Libor a 3 meses (%) 0,28 0 0 5

    Bonos de EUA (%) 2,29 4 42 -26

    Variacin en pbs.

    0

    1

    2

    3

    4

    May

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Set.

    20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    En

    e.2

    01

    4

    Mar

    .20

    14

    May

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Set.

    20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    En

    e.2

    01

    5

    Mar

    .20

    15

    19

    May

    .20

    15

    Libor y Tasa de Inters de Bono del Tesoro de EUA a 10 aos(%)

    Bonos de EUA a 10 aos Libor a 3 meses

    0,28

    2,29

    19 May.15 Semanal Mensual Anual

    Libor a 3 meses (%) 0,28 0 0 5

    Bonos de EUA (%) 2,29 4 42 -26

    Variacin en pbs.

  • xvi

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    INFORME MENSUAL

    Producto bruto interno aument 2,7 por ciento en marzo de 2015

    El PBI registr un incremento de 2,7 por ciento en marzo, debido a la mayor actividad de los sectores primarios (4,6 por ciento). Los sectores no primarios crecieron 2,2 por ciento, entre los que destacan servicios y comercio. En el primer trimestre la economa acumul un crecimiento de 1,7 por ciento.

    El sector agropecuario creci 1,2 por ciento debido a la mayor produccin del subsector pecuario (carne de ave) y las cosechas de cultivos orientados al mercado interno (papa y tomate). Este resultado fue atenuado por la disminucin de la produccin orientada a la exportacin y a la agroindustria (aceituna, mango, caa de azcar y maz amarillo duro). La actividad pesquera registr un crecimiento de 17,7 por ciento por una mayor extraccin de bonito destinado a consumo humano. El sector minera e hidrocarburos registr un aumento de 8,7 por ciento en marzo, reflejo principalmente de la mayor extraccin de cobre, zinc y molibdeno. La manufactura disminuy 4,2 por ciento, reflejando una menor actividad de la manufactura primaria (principalmente refinacin de metales no ferrosos y de petrleo) as como de la manufactura no primaria (menor produccin de las ramas industriales relacionadas a los insumos, al mercado externo y al consumo masivo). El sector construccin disminuy 7,8 por ciento, asociado al menor avance fsico de obras pblicas.

    Agropecuario 2/ 5,3 1,4 2,3 1,2 0,4 0,0

    Agrcola 3,2 -0,2 0,4 -0,4 -2,6 -0,1

    Pecuario 1,4 3,8 5,9 3,5 4,4 0,1

    Pesca 0,4 -27,9 -11,8 17,7 -9,2 0,0

    Minera e hidrocarburos 3/ 11,7 -0,8 -2,4 8,7 4,1 0,5

    Minera metlica 7,4 -2,1 -1,0 14,7 6,6 0,5

    Hidrocarburos 2,0 4,0 -7,3 -9,8 -4,2 -0,1

    Manufactura 14,2 -3,3 -4,5 -4,2 -5,2 -0,8

    Primaria 2,9 -9,7 -11,0 -6,6 -11,1 -0,4

    No primaria 4/ 11,3 -1,0 -2,3 -3,4 -3,1 -0,4

    Electricidad y agua 1,8 4,9 3,7 5,6 4,6 0,1

    Construccin 6,8 1,7 -9,6 -7,8 -6,8 -0,4

    Comercio 11,2 4,4 3,4 3,9 3,6 0,4

    Servicios 40,0 5,8 4,8 5,4 5,1 2,0

    Derechos de importacin e

    impuestos a los productos8,6 0,8 0,8 0,2 -0,5 0,0

    PBI Global 100,0 2,4 1,0 2,7 1,7 1,7

    PBI Primario 20,3 -2,3 -2,7 4,6 0,6 0,1

    PBI No Primario 79,7 3,6 1,9 2,2 2,0 1,6

    1/ A precios de 2007.

    2/ Incluye el sector slvicola.

    3/ Incluye minera no metlica y servicios conexos.

    4/ Excluye arroz.

    Fuente: INEI.

    Producto Bruto Interno(Variacin % respecto a similar perodo del ao anterior)

    IT

    2015

    Ao

    2014Estructura porcentual

    del PBI

    2014 1/ Var. % Var. % Var. % Var. % Contrib.

    Febrero Marzo

  • xvii

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    Crdito al sector privado y liquidez: Abril 2015 El crdito total de las sociedades de depsito al sector privado no financiero, que incluye las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales, registr un incremento mensual de 1,4 por ciento en abril (S/. 3 158 millones) y 9,8 por ciento con respecto a abril de 2014.

    El crdito en soles creci 3,3 por ciento en el mes (S/. 4 929 millones) y 22,1 por ciento en los ltimos doce meses. Por su parte, el crdito en dlares disminuy 2,2 por ciento en el mes (flujo negativo de US$ 594 millones) y 7,8 por ciento en los 12 ltimos meses.

    El crdito a empresas aument 1,6 por ciento en abril, en tanto que el crdito a personas creci 1,0 por ciento. Dentro del segmento de crdito a personas, el crdito de consumo aument 1,3 por ciento en el mes, en tanto que el hipotecario lo hizo en 0,7 por ciento.

    9,8

    22,1

    -10

    -5

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    Ab

    r.2

    01

    3

    May

    .20

    13

    Jun

    .20

    13

    Jul.2

    01

    3

    Ago

    .20

    13

    Set.

    20

    13

    Oct

    .20

    13

    No

    v.2

    01

    3

    Dic

    .20

    13

    En

    e.2

    01

    4

    Feb

    .20

    14

    Mar

    .20

    14

    Ab

    r.2

    01

    4

    May

    .20

    14

    Jun

    .20

    14

    Jul.2

    01

    4

    Ago

    .20

    14

    Set.

    20

    14

    Oct

    .20

    14

    No

    v.2

    01

    4

    Dic

    .20

    14

    En

    e.2

    01

    5

    Feb

    .20

    15

    Mar

    .20

    15

    Ab

    r.2

    01

    5

    Crdito al Sector Privado(Tasa de variacin anual)

    Total Moneda Nacional Moneda Extranjera

    -7,8

    Mar.15 Abr.15 Mar.15 Abr.15

    Crdito a empresas 1/ 0,9 1,6 8,0 8,4

    Corporativo, gran empresa y medianas empresas 1,1 2,0 10,0 10,5

    Pequea y microempresa 0,3 0,0 1,5 1,9

    Crdito a personas 2/ 1,3 1,0 12,1 12,4

    Consumo 1,4 1,3 12,6 13,3

    Hipotecario 1,1 0,7 11,4 11,3

    TOTAL 1,0 1,4 9,4 9,8

    2/ Incluye personas jurdicas sin fines de lucro.

    Crdito al sector privado, por tipo de colocacin

    1/ Comprende los crditos a personas jurdicas ms tenencias de bonos empresariales, incluyendo las colocaciones de las

    sucursales en el exterior.

    Var. % mensual Var. % 12 meses

  • xviii

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    La liquidez total del sector privado disminuy 0,4 por ciento en abril (flujo negativo de S/. 831 millones), con lo que su tasa de crecimiento anual fue de 5,7 por ciento. La disminucin de la liquidez en el mes se explic por menores captaciones del sector privado (-0,4 por ciento), principalmente a menores depsitos a la vista (-2,2 por ciento), y por una menor demanda por circulante (-0,3 por ciento).

    La liquidez en soles se redujo 0,1 por ciento en el mes (flujo negativo de S/. 172 millones), con lo que su tasa de crecimiento anual aument 7,9 por ciento. La liquidez en dlares disminuy 0,9 por ciento en marzo (flujo negativo de US$ 221 millones) con que el saldo de este agregado aumento 1,7 por ciento en los ltimos doce meses.

    El coeficiente de dolarizacin del crdito al sector privado en abril baj a 35,5 por ciento versus 39,6 por ciento en abril de 2014.

    Var. % mensual Var. % 12 meses

    Mar.15 Abr.15 Mar.15 Abr.15

    Circulante -2,3 -0,3 8,5 9,0

    Depsitos -0,3 -0,4 4,4 4,9

    Depsitos vista 1,0 -2,2 3,2 2,1

    Depsitos de ahorro 0,4 1,4 11,5 13,5

    Depsitos a plazo -1,9 -0,4 -0,0 0,6

    Depsitos CTS -1,4 -1,2 0,0 -0,1

    Valores y otros 1/ 2,2 -0,5 22,2 14,1

    TOTAL -0,6 -0,4 5,3 5,7

    Liquidez total al sector privado, por tipo de pasivo

    1/ Incluye valores de deuda y obligaciones en circulacin emitidos por las sociedades

    de depsito y en poder del sector privado no financiero.

    -5

    5

    15

    25

    35

    45

    55

    65

    75

    85

    Ab

    r.2

    00

    2

    Ab

    r.2

    00

    3

    Ab

    r.2

    00

    4

    Ab

    r.2

    00

    5

    Ab

    r.2

    00

    6

    Ab

    r.2

    00

    7

    Ab

    r.2

    00

    8

    Ab

    r.2

    00

    9

    Ab

    r.2

    01

    0

    Ab

    r.2

    01

    1

    Ab

    r.2

    01

    2

    Ab

    r.2

    01

    3

    Ab

    r.2

    01

    4

    Ab

    r.2

    01

    5

    Coeficiente de dolarizacin del crdito(%)

    35,539,6

  • xix

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    INFORME MACROECONMICO: I TRIMESTRE DE 2015

    Producto bruto interno El PBI registr un crecimiento de 1,7 por ciento en el primer trimestre de 2015 con una expansin de la demanda interna de 2,8 por ciento. Comparados al crecimiento que tuvieron el PBI y la demanda interna en el primer trimestre de 2014 (5,0 y 3,5 por ciento, respectivamente), los resultados en este trimestre se explicaron por un menor crecimiento del consumo y de la inversin privada ante la continua cada de los trminos de intercambio y el deterioro de las expectativas de los agentes econmicos; y por una reduccin del gasto pblico, principalmente por una menor ejecucin del gasto de inversin de los gobiernos subnacionales.

    Los sectores primarios fueron afectados por choques de oferta que causaron cadas en la produccin de los sectores pesca (9,2 por ciento), manufactura primaria (11,1 por ciento) e hidrocarburos (4,2 por ciento). No obstante, la minera metlica tuvo una expansin de 6,6 por ciento por mayor produccin de oro, zinc y plata. Asimismo, el sector agropecuario registr un crecimiento de 0,4 por ciento.

    En los sectores no primarios, los que registraron las mayores tasas de crecimiento fueron servicios (4,1 por ciento) y comercio (3,6 por ciento). Sin embargo, el sector construccin registr una variacin negativa de 6,8 por ciento, reflejando en parte el menor gasto de infraestructura efectuado por los gobiernos subnacionales y la menor inversin privada.

    Balanza de pagos

    En el primer trimestre la cuenta corriente de la balanza de pagos tuvo un dficit de US$ 2 623 millones (5,7 por ciento del PBI), mayor en US$ 425 millones al dficit del primer trimestre de 2014. Este resultado estuvo asociado a un deterioro de los trminos de intercambio (resultado de la cada de los precios de cobre y oro) y a una reduccin del volumen de las exportaciones (principalmente de productos pesqueros y caf), compensados por una cada del volumen de importaciones de bienes de capital y por una menor renta de factores, en lnea con las menores utilidades de las empresas del sector minera e hidrocarburos. La cuenta corriente continu siendo financiada por flujos de capitales privados de largo plazo.

    2015

    IT IIT IIT IVT Ao IT

    I. Demanda interna 101,4 3,5 1,3 2,1 1,9 2,2 2,8

    1. Gasto privado 84,5 2,6 1,2 1,4 2,5 1,9 3,8

    Consumo 61,8 5,2 4,1 3,7 3,6 4,1 3,6

    Inversin privada fija 21,9 0,6 -1,7 -4,0 -1,4 -1,6 -3,9

    2. Gasto pblico 16,9 8,5 1,9 5,8 -0,4 3,4 -2,6

    Consumo 11,6 9,1 4,8 9,2 3,0 6,4 5,0

    Inversin 5,4 6,6 -4,4 -1,2 -5,3 -2,4 -26,5

    II. Exportaciones 24,9 5,0 0,2 -5,5 -2,6 -1,0 -3,1

    III. Importaciones 26,3 -0,7 -1,7 -4,2 0,8 -1,5 1,4

    PBI (I +II- III) 100,0 5,0 1,8 1,8 1,0 2,4 1,7

    1/ A precios de 2007.

    Producto Bruto Interno por tipo de gasto(Variacin % respecto a similar perodo del ao anterior)

    Estructura

    porcentual del

    PBI 20141/

    2014

  • xx

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    Sector pblico no financiero

    El sector pblico no financiero (SPNF) registr un supervit econmico de 5,1 por ciento del PBI en el primer trimestre de 2015, inferior en 0,9 puntos porcentuales respecto al del primer trimestre de 2014. Este resultado se debe a que los ingresos corrientes del gobierno general disminuyeron en 2,0 puntos porcentuales del PBI, en tanto que los gastos no financieros disminuyeron en 0,4 puntos porcentuales, principalmente por una cada del gasto de inversin de los gobiernos subnacionales. Adicionalmente, las empresas pblicas fueron una fuente de supervit en este primer trimestre principalmente por el mejor resultado de Electroper y Petroper. As, las empresas pblicas pasaron de tener un dficit de 0,1 por ciento en el primer trimestre de 2014 a un supervit de 0,5 por ciento en 2015.

    2015

    IT IIT IIT IVT Ao IT

    I. Balanza en Cuenta Corriente -2 198 -2 930 -1 597 -1 306 -8 031 -2 623

    (% PBI) -4,6 -5,7 -3,1 -2,5 -4,0 -5,7

    1. Balanza comercial -180 -901 -182 -14 -1 276 -1 091

    a. Exportaciones FOB 9 780 9 491 10 364 9 898 39 533 8 091

    b. Importaciones FOB -9 959 -10 392 -10 546 -9 912 -40 809 -9 182

    2. Servicios -474 -369 -466 -491 -1 800 -500

    3. Renta de factores -2 435 -2 531 -2 309 -2 053 -9 328 -1 792

    4. Transferencias corrientes 891 871 1 360 1 252 4 374 760

    del cual: Remesas del exterior 633 660 660 687 2 639 627

    II. Cuenta Financiera 962 2 036 2 002 1 827 6 828 3 052

    1. Sector privado 2 505 187 1 196 2 602 6 490 2 416

    2. Sector pblico -681 691 -227 200 -16 434

    3. Capitales de corto plazo -862 1 158 1 033 -974 354 203

    III. Financiamiento Excepcional 1 6 1 2 10 0

    IV. Errores y Omisiones Netos 385 403 376 -2 149 -985 -872

    V. Resultado de Balanza de Pagos -850 -485 783 -1 626 -2 178 -443

    (V = I + II + III + IV)

    Fuente: BCRP, MEF, SBS, SUNAT, MINCETUR, PROMPER, Ministerio de Relaciones Exteriores, Cofide, ONP, FCR, Zofratacna,

    Banco de la Nacin, Cavali S.A. ICLV, Proinversin, Bank for International Settlements (BIS) y empresas.

    Balanza de Pagos(Millones US$)

    2014

    2015

    IT IIT IIT IVT Ao IT

    1. Ingresos corrientes del gobierno general 24,4 22,8 20,8 21,0 22,2 22,4

    a. Ingresos tributarios 18,6 17,3 15,8 16,4 17,0 17,1

    b. Ingresos no tributarios 5,8 5,5 5,1 4,7 5,2 5,2

    2. Gastos no financieros del gobierno general 16,9 18,8 21,9 27,8 21,5 16,5

    a. Corriente 13,2 13,8 15,8 19,0 15,6 13,4

    b. Capital 3,7 5,0 6,1 8,8 6,0 3,1

    del cual: Formacin Bruta de Capital 3,5 4,7 5,2 8,3 5,5 2,4

    3. Otros2/ 0,0 -0,4 0,6 0,0 0,1 0,8

    4. Resultado Primario 7,5 3,6 -0,5 -6,7 0,7 6,6

    5. Intereses 1,5 0,6 1,4 0,9 1,1 1,5

    Externos 0,5 0,4 0,4 0,7 0,5 0,5

    Internos 1,0 0,2 0,9 0,2 0,6 1,0

    6. Resultado Econmico 6,0 3,0 -1,9 -7,6 -0,3 5,1

    7. Financiamiento -6,0 -3,0 1,9 7,6 0,3 -5,1

    Externo 0,2 0,4 -0,5 -0,6 -0,1 0,3

    Interno -6,2 -3,4 2,3 8,3 0,5 -5,4

    1/ Preliminar.

    2/ Incluye ingresos de capital del gobierno general y resultado primario de empresas estatales.

    Fuente: MEF, BN, Sunat, EsSalud, sociedades de beneficencia pblica, empresas estatales e instituciones pblicas.

    Operaciones del Sector Pblico No financiero 1/

    (% PBI)

    2014

  • xxi

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

    Brecha ahorro-inversin

    En el primer trimestre de 2015, la inversin interna fue equivalente al 25,3 por ciento del PBI, lo que representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto al nivel observado en el mismo trimestre de 2014, explicado por una mayor acumulacin de inventarios de 1,8 puntos porcentuales, compensado parcialmente por una disminucin tanto de la inversin privada y pblica.

    Por otro lado, el ahorro interno disminuy de 20,4 por ciento en el primer trimestre de 2014 a 19,6 por ciento del PBI en el mismo periodo del 2015, explicado principalmente por una disminucin del ahorro pblico. De esta manera, el primer trimestre de 2015 registr un aumento en el dficit de cuenta corriente equivalente a 1,1 puntos porcentuales del PBI.

    Coeficientes de monetizacin Los coeficientes de monetizacin, que miden el nivel de liquidez y crdito al sector privado como porcentaje del PBI, presentaron un comportamiento diferenciado durante el trimestre. El coeficiente de monetizacin del crdito mantuvo su tendencia creciente y represent el 40,0 por ciento del PBI, mientras que el asociado a la liquidez se mantuvo en 38,4 por ciento del PBI en el primer trimestre de 2015.

    2015

    IT IIT IIT IVT Ao IT

    Inversin interna 25,0 26,6 25,9 28,5 26,6 25,3

    Inversin bruta fija 24,8 25,0 25,6 28,1 25,9 23,3

    Inversin privada 21,1 20,3 20,1 20,1 20,4 20,6

    Inversin pblica 3,7 4,7 5,5 8,0 5,6 2,7

    Variacin de Inventarios 0,2 1,6 0,4 0,4 0,6 2,0

    Ahorro total 25,0 26,6 25,9 28,5 26,6 25,3

    Ahorro externo 1/ 4,6 5,7 3,1 2,5 4,0 5,7

    Ahorro interno 20,4 20,8 22,9 26,0 22,6 19,6

    Ahorro privado 10,5 12,0 18,8 24,7 16,7 11,4

    Ahorro pblico 9,9 8,8 4,1 1,4 5,9 8,2

    1/ Signo positivo indica dficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

    Fuente: BCRP.

    Brechas Ahorro - Inversin(Como % PBI nominal)

    2014

    38,4 38,4

    39,340,0

    28

    31

    34

    37

    40

    IT.2

    01

    2

    IIT

    IIIT

    IVT

    IT.2

    01

    3

    IIT

    IIIT

    IVT

    IT.2

    01

    4

    IIT

    IIIT

    IVT

    IT.2

    01

    5

    Coeficiente de Monetizacin(% PBI)

    Liquidez Crdito al sector privado

  • 13 Mayo 15 14 Mayo 15 15 Mayo 15 18 Mayo 15 19 Mayo 15

    1. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias antes de las operaciones del BCR 3 612,6 3 696,4 3 655,5 3 624,3 2 981,8

    2. Operaciones monetarias y cambiarias del BCR antes del cierre de operaciones

    a. Operaciones monetarias anunciadas del BCR

    i. Subasta de Certificados de Depsitos del BCRP (CD BCRP) 50,0 50,0 50,0 50,0

    Propuestas recibidas 192,1 238,1 183,5 183,5

    Plazo de vencimiento 547 d 364,0 178 d 178 d

    Tasas de inters: Mnima 3,15 2,85 3,14 3,14

    Mxima 3,39 3,21 3,16 3,16

    Promedio 3,36 3,20 3,16 3,16

    Saldo 14 029,5 13 679,5 13 679,5 13 729,5 13 729,5

    Prximo vencimiento de CD BCRP el 11 de Junio de 2015

    Vencimientos de CD BCRP entre el 20 y el 22 de Mayo de 2015

    ii. Subasta de Compra Temporal de Valores (REPO)

    Propuestas recibidas

    Plazo de vencimiento

    Tasas de inters: Mnima

    Mxima

    Promedio

    Saldo 2 060,0 2 060,0 2 060,0 1 760,0 1 760,0

    Prximo vencimiento de Repo el 4 de Junio de 2015

    Vencimientos de REPO entre el 20 y el 22 de Mayo de 2015

    iii. Subasta de Depsitos a Plazo en Moneda Nacional 600,0 500,0

    Propuestas recibidas 1 710,0 1 007,4

    Plazo de vencimiento 1 d 1 d

    Tasas de inters: Mnima 2,50 2,38

    Mxima 2,60 2,45

    Promedio 2,58 2,44

    Saldo 600,0 500,0

    Prximo vencimiento de Depsitos a Plazo el 20 de Mayo de 2015

    Vencimientos de Depsitos a Plazo entre el 20 y el 22 de Mayo de 2015

    iv. Subasta de Colocacin DP en M.N. del Tesoro Pblico 300,0

    Propuestas recibidas 923,0

    Plazo de vencimiento 3 a

    Tasas de inters: Mnima 4,50

    Mxima 4,76

    Promedio 4,67

    Saldo 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0

    Prximo vencimiento de Coloc-TP el de 13 Mayo de 2016

    Vencimientos de Coloc-TP entre el 20 y el 22 de Mayo de 2015

    v. Subasta de Certificados de Depsitos Reajustables del BCRP (CDR BCRP) 100,0

    Propuestas recibidas 180,0

    Plazo de vencimiento 63 d

    Tasas de inters: Mnima 0,04

    Mxima 0,04

    Promedio 0,04

    Saldo 300,0 300,0 300,0 400,0

    Prximo vencimiento de CDR BCRP el 7 de Julio de 2015

    Vencimientos de Depsitos Reajustables entre el 20 y el 22 de mayo 2015

    vi. Compra con compromiso de Recompra de moneda extranjera (Regular)

    Propuestas recibidas

    Plazo de vencimiento

    Tasas de inters: Mnima

    Mxima

    Promedio

    Saldo 10 000,0 10 000,0 10 000,0 10 000,0

    Prximo vencimiento de Repo el 21 de Setiembre de 2015

    Vencimientos de REPO entre el 20 y el 22 de Mayo de 2015

    vii. Compra con compromiso de Recompra de moneda extranjera (Expansin) 600,0

    Propuestas recibidas 1 855,0

    Plazo de vencimiento 1092 d

    Tasas de inters: Mnima 5,09

    Mxima 5,21

    Promedio 5,16

    Saldo 3 900,0 3 900,0 4 500,0 4 500,0 4 500,0

    Prximo vencimiento de Repo el 17 de Enero de 2017

    Vencimientos de REPO entre el 20 y el 22 de Mayo 2015

    viii. Compra con compromiso de Recompra de moneda extranjera (Sustitucin) 400,0

    Propuestas recibidas 400,0

    Plazo de vencimiento 1094 d

    Tasas de inters: Mnima 3,52

    Mxima 3,52

    Promedio 3,52

    Saldo 2 950,0 2 950,0 2 950,0 2 950,0 2 950,0

    Prximo vencimiento de Repo el 27 de Enero de 2018

    Vencimientos de REPO entre el 20 y el 22 de mayo 2015

    xi. Subasta de Swap Cambiario Venta del BCRP 150 100 240 Desierta 300,0

    Propuestas recibidas 510 300 440 -.- 560,0

    Plazo de vencimiento 92 d 92 d 92 d -.- 94 d

    Tasas de inters: Mnima -0,11 -0,07 -0,12 -.- -0,09

    Mxima -0,11 -0,07 -0,03 -.- -0,09

    Promedio -0,11 -0,07 -0,08 -.- -0,09

    Saldo 26 233,1 25 873,1 25 573,1 24 673,1 24 318,1

    Prximo vencimiento de SC-Venta el 20 de Mayo de 2015 600,0

    Vencimientos de SC-Venta entre el 20 y el 22 de mayo 2015 1 680,0

    b. Operaciones cambiarias en la Mesa de Negociacin del BCR -37,8 -15,7 0,0 -230,1 -230,1

    i. Compras (millones de US$)

    Tipo de cambio promedio

    ii. Ventas (millones de US$) 12,0 5,0 0,0 73,0 73,0

    Tipo de cambio promedio 3,1518 3,1486 3,1520 3,1520

    c. Operaciones con el Tesoro Pblico (millones de US$) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    i. Compras (millones de US$) - Tesoro Pblico

    ii. Ventas (millones de US$) - Tesoro Pblico

    d. Operaciones en el Mercado Secundario de CD BCRP, CD BCRP-NR y BTP 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    i. Compras de CD BCRP y CD BCRP-NR

    ii. Compras de BTP

    3. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR antes del cierre de operaciones 3 224,8 3 130,6 4 255,5 3 244,2 3 244,2

    4. Operaciones monetarias del BCR para el cierre de operaciones

    a. Compra temporal de moneda extranjera (swaps).

    Comisin (tasa efectiva diaria) 0,0112% 0,0112% 0,0101% 0,0112% 0,0112%

    b. Compra temporal directa de valores (fuera de subasta)

    Tasa de inters 4,05% 4,05% 3,80% 3,80% 3,80%

    c. Crdito por regulacin monetaria en moneda nacional

    Tasa de inters 4,05% 4,05% 3,80% 3,80% 3,80%

    d. Depsitos Overnight en moneda nacional 1 524,4 1 274,1 1 604,7 1 463,1 1 463,1

    Tasa de inters 2,05% 2,05% 2,00% 2,00% 2,00%

    5. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR al cierre de operaciones 1 700,4 1 856,5 2 650,8 1 781,1 996,7

    a. Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) (*) 7 880,9 7 800,7 7 849,6 7 697,2 7 697,2

    b. Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) 8,2 8,1 8,2 8,0 8,0

    c. Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) 2 638,8 2 566,6 2 515,9 2 524,8 2 497,5

    d. Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) 2,8 2,7 2,8 2,6 2,6

    6. Mercado interbancario y mercado secundario de CDBCRP

    a. Operaciones a la vista en moneda nacional 1 048,0 1 186,0 1 190,0 596,0 658,0

    Tasas de inters: Mnima / Mxima / Promedio 3,35/3,50/3,50 3,50/3,50/3,50 3,25/3,50/3,50 3,25/3,35/3,28 3,20/3,25/3,25

    b. Operaciones a la vista en moneda extranjera (millones de US$) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Tasas de inters: Mnima / Mxima/ Promedio

    c. Total mercado secundario de CDBCRP, CDBCRP-NR y CDV 73,0 57,1 105,0 36,0 51,0

    Plazo 6 meses (monto / tasa promedio)

    Plazo 12 meses (monto / tasa promedio) 47,1 / 3,20 75,0 / 3,15 29,0 / 3,15

    Plazo 24 meses (monto / tasa promedio

    7. Operaciones en moneda extranjera de las empresas bancarias (millones de US$) 12 Mayo 15 13 Mayo 15 14 Mayo 15 15 Mayo 15 18 Mayo 15

    Flujo de la posicin global = a + b.i - c.i + e + f 138,4 2,5 -3,5 -99,2 52,3

    Flujo de la posicin contable = a + b.ii - c.ii + e + f 96,9 -84,4 -82,8 -46,7 30,8

    a. Mercado spot con el pblico -169,3 -88,3 -134,4 -91,4 -136,6

    i. Compras 322,5 309,6 356,2 417,3 252,2

    ii. (-) Ventas 491,8 397,8 490,6 508,6 388,8

    b. Compras forward al pblico (con y sin entreg 17,7 79,9 75,0 41,2 -15,0

    i. Pactadas 221,5 152,0 195,8 125,4 65,2

    ii. (-) Vencidas 203,8 72,1 120,8 84,2 80,2

    c. Ventas forward al pblico (con y sin entrega -44,5 -121,2 -121,8 -4,6 -326,7

    i. Pactadas 399,6 188,5 554,2 203,3 117,2

    ii. (-) Vencidas 444,0 309,7 675,9 207,9 443,9

    d.. Operaciones cambiarias interbancaria

    i. Al contado 1086,2 893,0 899,7 869,2 642,7

    ii. A futuro 10,0 26,0 0,0 0,0 0,0

    e. Operaciones spot asociadas a swaps y vencimientos de forwards sin entre 331,2 110,5 601,6 174,2 426,5

    i. Compras 433,7 157,3 675,3 191,3 439,0

    ii. (-) Ventas 102,4 46,7 73,8 17,2 12,5

    f. Operaciones netas con otras instituciones financiera 154,5 16,7 -112,3 -104,1 -185,6

    g. Crdito por regulacin monetaria en moneda extranje

    Tasa de inters

    Nota: Tipo de cambio interbancario promedio (Fuente: Datate 3,1530 3,1525 3,1488 3,1460 3,1518

    (*) Datos preliminares

    d. = da(s) s. = semana(s) m. = mes(es) a. = ao(s)

    BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER

    RESUMEN DE OPERACIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS

    (Millones de Nuevos Soles)

    xxii

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO / WEEKLY REPORT

  • Tipo de Cambio, Cotizaciones, Tasas de Inters e ndices Burstiles

    Dic-13 Dic-14 Abr-15 12-may 19-may Semana Mes Dic-14 Dic-13

    (p) (q) (q) (1) (2) (2)/(1) (2)/(q) (2)/(p) (2)/(b)

    TIPOS DE CAMBIO

    AMRICA

    BRASIL Real 2,36 2,66 3,01 3,02 3,04 0,7% 0,8% 14,4% 28,7%

    ARGENTINA Peso 6,52 8,56 8,92 8,93 8,94 0,1% 0,2% 4,5% 37,2%

    MXICO Peso 13,03 14,76 15,34 15,34 15,18 -1,1% -1,1% 2,8% 16,5%

    CHILE Peso 525 606 611 604 604 0,0% -1,2% -0,4% 14,9%

    COLOMBIA Peso 1 929 2 388 2 381 2 383 2 485 4,3% 4,3% 4,0% 28,8%

    PER N. Sol (Venta) 2,800 2,978 3,131 3,152 3,155 0,1% 0,8% 5,9% 12,7%

    PER N. Sol x Canasta 0,54 0,54 0,55 0,56 0,56 -0,2% 0,6% 3,9% 3,9%

    EUROPA

    EURO Euro 1,37 1,21 1,12 1,12 1,11 -0,6% -0,7% -7,9% -18,9%

    SUIZA FS por euro 0,89 0,99 0,93 0,93 0,94 0,9% 0,5% -5,7% 4,9%

    INGLATERRA Libra 1,66 1,56 1,53 1,57 1,55 -1,0% 1,0% -0,5% -6,3%

    TURQUA Lira 2,15 2,34 2,67 2,66 2,59 -2,6% -2,9% 11,0% 20,9%

    ASIA Y OCEANA

    JAPN Yen 105,30 119,79 119,34 119,85 120,69 0,7% 1,1% 0,8% 14,6%

    COREA Won 1 055,25 1 090,73 1 076,34 1 092,24 1 094,37 0,2% 1,7% 0,3% 3,7%

    INDIA Rupia 61,80 63,03 63,52 64,14 63,75 -0,6% 0,4% 1,1% 3,2%

    CHINA Yuan 6,05 6,20 6,20 6,21 6,21 0,0% 0,1% 0,0% 2,5%

    AUSTRALIA US$ por AUD 0,89 0,82 0,79 0,80 0,79 -0,7% 0,2% -3,3% -11,2%

    COTIZACIONES

    ORO LME ($/Oz.T.) 1 204,50 1 199,25 1 180,25 1 191,50 1 214,30 1,9% 2,9% 1,3% 0,8%

    PLATA H & H ($/Oz.T.) 19,49 15,75 16,03 16,57 17,10 3,2% 6,7% 8,5% -12,3%

    COBRE LME (US$/lb.) 3,35 2,88 2,83 2,92 2,84 -2,8% 0,4% -1,4% -15,2%

    Futuro a 15 meses 3,35 2,83 2,89 2,93 2,85 -2,9% -1,5% 0,5% -15,0%

    ZINC LME (US$/lb.) 0,95 0,98 1,07 1,07 1,02 -4,4% -4,3% 4,1% 8,1%

    Futuro a 15 meses 0,96 1,00 1,07 1,07 1,01 -5,4% -5,0% 1,6% 5,4%

    PLOMO LME (US$/Lb.) 1,00 0,84 0,96 0,92 0,88 -4,2% -8,9% 4,5% -12,2%

    Futuro a 15 meses 1,03 0,85 0,96 0,94 0,88 -5,8% -8,2% 3,3% -14,1%

    PETRLEO West Texas ($/B) 98,42 53,27 59,63 60,75 57,26 -5,7% -4,0% 7,5% -41,8%

    PETR. WTI Dic. 13 Bolsa de NY 91,94 58,58 63,07 63,58 59,91 -5,8% -5,0% 2,3% -34,8%

    TRIGO SPOT Kansas ($/TM) 234,98 229,46 185,19 188,40 200,25 6,3% 8,1% -12,7% -14,8%

    TRIGO FUTURO Dic.13 ($/TM) 249,12 242,78 194,19 195,75 208,43 6,5% 7,3% -14,2% -

    MAZ SPOT Chicago ($/TM) 157,67 145,07 136,02 135,82 135,43 -0,3% -0,4% -6,6% -14,1%

    MAZ FUTURO Dic. 13 ($/TM) 183,16 168,50 150,98 148,02 149,70 1,1% -0,8% -11,2% -18,3%

    ACEITE SOYA Chicago ($/TM) 806,23 710,33 692,03 726,86 709,45 -2,4% 2,5% -0,1% -12,0%

    ACEITE SOYA Dic. 13 ($/TM) 907,42 719,37 704,60 730,39 713,20 -2,4% 1,2% -0,9% -21,4%

    AZCAR May.13 ($/TM) 365,09 380,08 380,08 380,08 380,08 0,0% 0,0% 0,0% 4,1%

    ARROZ Tailands ($/TM) 400,00 425,00 403,00 403,00 390,00 -3,2% -3,2% -8,2% -2,5%

    TASAS DE INTERS (Variacin en pbs.)

    SPR. GLOBAL 16 PER. (pbs) 62 81 81 81 81 0 0 0 19

    SPR. GLOBAL 25 PER. (pbs) 134 143 121 122 118 -4 -3 -25 -16

    SPR. GLOBAL 37 PER. (pbs) 170 188 173 168 170 2 -3 -18 0

    SPR. EMBIG PER. (pbs) 162 181 171 164 163 -1 -8 -18 1

    ARG. (pbs) 808 719 603 616 590 -26 -13 -129 -218

    BRA. (pbs) 230 241 297 287 278 -9 -19 37 48

    CHI. (pbs) 148 169 147 140 145 5 -2 -24 -3

    COL. (pbs) 163 192 213 209 209 0 -4 17 46

    MEX. (pbs) 177 210 224 219 213 -6 -11 3 36

    TUR. (pbs) 310 225 255 241 225 -16 -30 0 -85

    ECO. EMERG. (pbs) 327 402 376 367 367 0 -9 -35 40

    Spread CDS 5 (pbs) PER. (pbs) 133 114 135 131 131 0 -4 17 -2

    ARG. (pbs) 1 638 3 262 3 262 3 262 3 262 0 0 0 1624

    BRA. (pbs) 193 202 235 233 228 -5 -7 26 35

    CHI. (pbs) 80 95 87 84 81 -3 -6 -14 1

    COL. (pbs) 118 142 144 142 146 4 2 4 28

    MEX. (pbs) 92 105 121 120 117 -3 -4 13 25

    TUR (pbs) 244 183 225 218 207 -11 -19 24 -37

    LIBOR 3M (%) 0,25 0,26 0,28 0,28 0,28 0 0 2 3

    Bonos del Tesoro Americano (3 meses) 0,07 0,04 0,00 0,01 0,01 0 1 -3 -6

    Bonos del Tesoro Americano (2 aos) 0,38 0,67 0,57 0,60 0,62 2 5 -6 23

    Bonos del Tesoro Americano (10 aos) 3,03 2,17 2,03 2,25 2,29 4 26 12 -74

    NDICES DE BOLSA

    AMRICA

    E.E.U.U. Dow Jones 16 577 18 019 17 841 18 068 18 312 1,4% 2,6% 1,6% 10,5%

    Nasdaq Comp. 4 177 4 796 4 941 4 976 5 070 1,9% 2,6% 5,7% 21,4%

    BRASIL Bovespa 51 507 50 007 56 229 56 792 55 499 -2,3% -1,3% 11,0% 7,7%

    ARGENTINA Merval 5 391 8 579 12 050 12 238 11 663 -4,7% -3,2% 36,0% 116,3%

    MXICO IPC 42 727 43 161 44 582 44 950 45 312 0,8% 1,6% 5,0% 6,0%

    CHILE IGP 18 227 18 870 19 625 19 950 19 800 -0,8% 0,9% 4,9% 8,6%

    COLOMBIA IGBC 13 071 11 635 10 691 10 591 10 612 0,2% -0,7% -8,8% -18,8%

    PER Ind. Gral. 15 754 14 732 13 367 13 624 13 483 -1,0% 0,9% -8,5% -14,4%

    PER Ind. Selectivo 22 878 20 130 18 733 19 301 19 420 0,6% 3,7% -3,5% -15,1%

    EUROPA

    ALEMANIA DAX 9 552 9 806 11 454 11 472 11 853 3,3% 3,5% 20,9% 24,1%

    FRANCIA CAC 40 4 296 4 273 5 046 4 975 5 117 2,9% 1,4% 19,8% 19,1%

    REINO UNIDO FTSE 100 6 749 6 566 6 961 6 934 6 995 0,9% 0,5% 6,5% 3,6%

    TURQUA XU100 67 802 85 721 83 947 85 363 88 652 3,9% 5,6% 3,4% 30,8%

    RUSIA INTERFAX 1 442 791 1 029 1 070 1 058 -1,2% 2,7% 33,8% -26,7%

    ASIA

    JAPN Nikkei 225 16 291 17 451 19 520 19 625 20 026 2,0% 2,6% 14,8% 22,9%

    HONG KONG Hang Seng 23 306 23 605 28 133 27 407 27 694 1,0% -1,6% 17,3% 18,8%

    SINGAPUR Straits Times 3 167 3 365 3 487 3 442 3 454 0,3% -1,0% 2,6% 9,0%

    COREA Seul Composite 2 011 1 916 2 127 2 097 2 121 1,1% -0,3% 10,7% 5,4%

    INDONESIA Jakarta Comp. 4 274 5 227 5 086 5 206 5 269 1,2% 3,6% 0,8% 23,3%

    MALASIA KLSE 1 867 1 761 1 818 1 799 1 810 0,6% -0,5% 2,8% -3,1%

    TAILANDIA SET 1 299 1 498 1 527 1 486 1 526 2,7% -0,1% 1,9% 17,5%

    INDIA NSE 6 304 8 283 8 182 8 127 8 366 2,9% 2,3% 1,0% 32,7%

    CHINA Shanghai Comp. 2 116 3 235 4 442 4 401 4 418 0,4% -0,5% 36,6% 108,8%

    Fuente: Reuters, Bloomberg, JPMorgan y Oryza y Creed Rice para el arroz.

    Elaboracin: Gerencia Central de Estudios Econmicos - Subgerencia de Economa Internacional.

    Variaciones respecto a:

    xxiii

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO / WEEKLY REPORT

  • Mar Jun Set Dic Ene Feb Mar Abr 12 May 13 May 14 May 15 May 18 May 19 May May

    Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Var.

    Posicin de cambio / Net international position 40 075 40 614 40 079 35 368 34 756 33 452 31 674 30 319 29 771 29 693 29 745 29 743 29 626 29 385 -934Reservas internacionales netas / Net international reserves 64 954 64 581 64 453 62 308 62 619 61 896 61 323 61 627 61 194 61 282 61 323 61 286 61 133 60 986 -641Depsitos del sistema financiero en el BCRP / Financial system deposits at BCRP 15 038 13 811 14 421 15 649 16 389 17 156 17 566 19 161 19 285 19 449 19 441 19 485 19 454 19 549 388 Empresas bancarias / Banks 14 552 13 201 13 904 14 881 15 570 16 374 16 936 18 365 18 658 18 813 18 811 18 840 18 814 18 918 553 Banco de la Nacin / Banco de la Nacin 125 197 123 145 225 196 114 271 126 137 132 145 140 129 -142 Resto de instituciones financieras / Other financial institutions 361 412 395 623 594 585 516 525 501 499 497 500 500 502 -23Depsitos del sector pblico en el BCRP / Public sector deposits at BCRP * 10 429 10 767 10 566 11 919 12 109 11 929 12 725 12 780 12 769 12 770 12 769 12 693 12 688 12 687 -93

    Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.

    Origen externo de la emisin primaria / External origin of monetary base 112 -321 1 -126 -399 -1 198 -1 673 -1 451 -190 -139 -5 0 -73 -150 -908Compras netas en Mesa de Negociacin / Net purchases of foreign currency 0 0 -526 -790 -335 -1 040 -1 415 -1 194 -190 -12 -5 0 -73 -150 -654Operaciones swaps netas / Net swap operations 0 0 0 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Compras con compromiso de recompras en ME (neto) / Net swaps auctions in FC 107 215 524 1 000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Operaciones con el Sector Pblico / Public sector 0 -539 0 -335 0 0 0 -50 0 0 0 0 0 0 0

    Compra interbancario/Interbank bPromedio / Average 2,806 2,794 2,864 2,961 3,006 3,078 3,092 3,120 3,152 3,151 3,148 3,146 3,151 3,153 3,149Apertura / Opening 2,807 2,795 2,866 2,965 3,007 3,080 3,094 3,122 3,154 3,150 3,152 3,154 3,151 3,156 3,151

    Venta Interbancario Medioda / Midday 2,808 2,795 2,866 2,963 3,008 3,080 3,094 3,122 3,153 3,153 3,149 3,147 3,153 3,154 3,151Interbank Ask Cierre / Close 2,808 2,796 2,866 2,964 3,009 3,080 3,092 3,121 3,152 3,152 3,149 3,146 3,152 3,155 3,150

    Promedio / Average 2,807 2,795 2,866 2,963 3,007 3,080 3,093 3,122 3,153 3,152 3,150 3,148 3,152 3,155 3,150Sistema Bancario (SBS) Compra / Bid 2,806 2,793 2,863 2,960 3,002 3,077 3,090 3,119 3,151 3,151 3,148 3,145 3,149 3,151 3,147Banking System Venta / Ask 2,807 2,795 2,865 2,963 3,005 3,080 3,093 3,122 3,153 3,153 3,151 3,148 3,151 3,155 3,150ndice de tipo de cambio real (2009 = 100) / Real exchange rate Index (2009 = 100) 94,5 94,5 94,9 94,1 94,1 95,6 93,9 95,3

    Moneda nacional / Domestic currency Emisin Primaria (Var. % mensual) / (% monthly change) -4,6 1,0 -1,5 13,6 -8,3 -3,3 0,3 -1,3Monetary base (Var. % ltimos 12 meses) / (% 12-month change) -14,3 -10,9 -5,7 3,7 2,4 0,0 3,0 -2,6Oferta monetaria (Var. % mensual) / (% monthly change) 0,1 0,9 0,2 5,9 -0,8 -0,7 -1,6 -0,1Money Supply (Var. % ltimos 12 meses) / (% 12-month change) 5,6 5,4 9,9 10,1 10,6 9,5 7,6 7,9Crdito sector privado (Var. % mensual) / (% monthly change) 2,2 0,8 1,6 1,6 1,1 1,1 3,6 3,3Crdit to the private sector (Var. % ltimos 12 meses) / (% 12-month change) 25,3 22,4 18,3 18,2 18,5 17,6 19,2 22,1TOSE saldo fin de perodo (Var.% acum. en el mes) / TOSE balance (% change) 1,7 1,8 -1,8 1,5 -1,2 -0,2 0,5 0,1 -1,2 -2,0 -1,9 -2,0 -2,0Supervit de encaje promedio (% respecto al TOSE) / Average reserve surplus (% of TOSE) 0,1 0,1 0,1 0,3 0,6 0,8 0,3 0,5 1,2 1,1 1,1 1,1 1,1Cuenta corriente de los bancos (saldo mill. S/.) / Banks' current account (balance) 6 633 6 301 4 926 4 129 3 249 2 609 2 304 1 949 1 415 1 700 1 857 2 651 1 781 997Crditos por regulacin monetaria (millones de S/.) / Rediscounts (Millions of S/.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Depsitos pblicos en el BCRP (millones S/.) / Public sector deposits at the BCRP (Mills.S/.) 40 819 43 793 44 012 36 488 37 562 37 634 38 784 41 546 40 493 40 275 40 600 40 404 40 749 41 094Certificados de Depsito BCRP (saldo Mill.S/.) / CDBCRP balance (Millions of S/.) 14 613 16 345 17 565 15 575 17 755 18 185 18 343 15 455 13 980 14 030 13 680 13 680 13 730 13 730Subasta de Depsitos a Plazo (saldo Mill S/.) / Time Deposits Auctions (Millions of S/.)** 0 0 0 0 1 362 0 0 0 500 600 500 0 0 500CDBCRP con Negociacin Restringida (Saldo Mill S/.) / CDBCRP-NR balance (Millions of S/.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CDBCRP-MN con Tasa Variable (CDV BCRP) (Saldo Mill S/.) / CDVBCRP- balance (Millions of S/.) ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CD Liquidables en Dlares del BCRP(Saldo Mill S/.) / CDLD BCRP- balance (Millions of S/.) *** 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CD Reajustables BCRP (saldo Mill.S/.) / CDRBCRP balance (Millions of S/.) 3 871 700 5 955 2 590 2 320 2 915 1 935 300 300 300 300 300 400 400Operaciones de reporte monedas (saldo Mill. S/.) / Currency repos (Balance millions of S/.) 8 600 9 700 10 700 12 300 15 550 16 450 16 850 16 850 17 450 17 450 17 450Operaciones de reporte (saldo Mill. S/.) / repos (Balance millions of S/.) 500 100 5 100 9 900 10 000 12 154 17 200 18 950 18 510 18 910 18 910 19 510 19 210 19 210

    TAMN / Average lending rates in domestic currency 15,61 16,02 15,69 15,68 16,16 15,98 16,09 15,89 16,01 16,02 16,03 16,02 16,06 16,03 15,97Prstamos hasta 360 das / Loans up to 360 days **** 11,65 12,01 11,44 10,79 10,97 10,67 12,28 11,10 10,86 10,84 10,81 10,80 n.d. n.d. 10,83Interbancaria / Interbank 4,01 4,00 3,70 3,80 3,35 3,44 3,40 3,52 3,50 3,50 3,50 3,50 3,28 3,25 3,60

    Tasa de inters (%) Preferencial corporativa a 90 das / Corporate Prime 4,96 4,93 4,46 4,70 4,32 4,21 4,20 4,40 4,49 4,49 4,43 4,43 4,43 4,43 4,49Interest rates (%) Operaciones de reporte con CDBCRP / CDBCRP repos 4,11 4,30 3,86 4,56 4,26 4,13 4,08 4,14 4,17 4,16 4,17 4,19 4,19 4,19

    Operaciones de reporte monedas / Currency repos 4,30 4,25 4,19 4,14 4,19 4,19 4,17 4,17 4,20 4,20 4,20Crditos por regulacin monetaria / Rediscounts ***** 4,80 4,80 4,30 4,30 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05 4,05Del saldo de CDBCRP / CDBCRP balance 3,85 3,82 3,72 3,64 3,61 3,58 3,56 3,54 3,51 3,51 3,51 3,51 3,51 3,51Del saldo de depsitos a Plazo / Time Deposits s.m. s.m. s.m. s.m. 3,08 s.m. s.m. s.m. 2,75 2,58 2,44 s.m. s.m. 2,39

    Moneda extranjera / foreign currency Crdito sector privado (Var. % mensual) / (% monthly change) -0,2 1,8 -1,0 -0,6 -1,0 -1,5 -3,3 -1,9Crdit to the private sector (Var. % ltimos 12 meses) / (% 12-month change) 2,2 5,7 3,9 0,3 -0,8 -1,6 -4,6 -7,4TOSE saldo fin de perodo (Var.% acum. en el mes) / TOSE balance (% change) -0,4 0,2 3,3 -0,4 0,9 3,2 0,8 1,0 2,7 3,2 2,9 2,6 1,5Supervit de encaje promedio (% respecto al TOSE) / Average reserve surplus (% of TOSE) 0,3 0,2 0,5 0,7 0,3 -1,0 0,5 0,4 5,5 5,3 5,1 4,6 3,8Operaciones de reporte en ME (saldo Mill. US$) / repos in US$ (Balance millions of US$) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Crditos por regulacin monetaria (millones de US dlares) / Rediscounts 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    TAMEX / Average lending rates in foreign currency 7,81 7,33 7,52 7,55 7,60 7,73 7,78 7,64 7,63 7,56 7,58 7,59 7,61 7,62 7,63Tasa de inters (%) Prstamos hasta 360 das / Loans up to 360 days **** 5,72 5,04 5,33 5,34 5,41 5,42 5,42 5,17 5,00 5,00 5,03 5,06 n.d. n.d. 5,05Interest rates (%) Interbancaria / Interbank 0,15 0,11 0,15 0,16 0,20 0,25 0,23 0,15 s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. 0,15

    Preferencial corporativa a 90 das / Corporate Prime 0,65 0,62 0,78 0,74 0,96 1,11 0,84 0,8132 0,75 0,75 0,85 0,85 0,85 0,85 0,78Crditos por regulacin monetaria / Rediscounts ****** s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m.Compras con compromiso de recompras en ME (neto) s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m.

    Ratio de dolarizacin de la liquidez (%) / Liquidity dollarization ratio (%) 34,2 33,4 32,5 32,2 33,4 34,3 35,0Ratio de dolarizacin de los depsitos (%) / Deposits dollarization ratio (%) 41,8 40,7 40,1 39,8 40,8 41,9 42,6

    Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.ndice General Burstil (Var. %) / General Index (% change) -7,4 5,8 -4,6 -2,1 -7,6 -2,0 -7,0 7,3 0,1 1,1 0,0 0,0 -1,2 -0,9 0,9ndice Selectivo Burstil (Var. %) / Blue Chip Index (% change) -7,7 5,1 -5,8 -2,4 -6,2 -2,1 -6,7 7,9 0,6 0,8 0,4 0,9 0,0 -1,5 3,7

    62,6 26,7 105,8 54,4 23,7 31,7 40,6 25,7 22,3 15,2 26,0 31,8 9,5 25,1 24,6

    Inflacin mensual / Monthly 0,52 0,16 0,16 0,23 0,17 0,30 0,76 0,39Inflacin ltimos 12 meses / % 12 months change 3,38 3,45 2,74 3,22 3,07 2,77 3,02 3,02

    Resultado primario / Primary result 2 839 -186 689 -10 524 4 824 2 127 2 456 2 771Ingresos corrientes del GG / Current revenue of GG 11 485 9 556 10 239 10 756 10 981 9 885 10 741 12 227Gastos no financieros del GG / Non-financial expenditure of GG 8 355 9 046 9 632 21 330 6 596 7 882 8 822 9 591

    Balanza Comercial / Trade balance -92 -59 -4 282 -341 -228 -522Exportaciones / Exports 3 281 3 238 3 375 3 380 2 807 2 592 2 692Importaciones / Imports 3 372 3 297 3 378 3 098 3 147 2 820 3 214

    Variac. % respecto al mismo mes del ao anterior / Annual rate of growth (12 months) 5,4 0,4 2,7 0,5 1,5 1,0 2,7Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom.

    LIBOR a tres meses (%) / LIBOR 3-month (%) 0,23 0,23 0,23 0,24 0,25 0,26 0,27 0,28 0,28 0,28 0,27 0,28 0,28 0,28 0,28Dow Jones (Var %) / (% change) 0,83 0,65 -0,32 -0,03 -3,69 5,64 -1,97 0,36 -0,20 -0,04 1,06 0,11 0,14 0,07 2,64Rendimiento de los U.S. Treasuries (10 aos) / U.S. Treasuries yield (10 years) 2,72 2,59 2,52 2,20 1,85 1,98 2,03 1,93 2,25 2,29 2,23 2,14 2,24 2,29 2,22Spread del EMBIG PER (pbs) / EMBIG PERU spread (basis points) 167 145 150 183 203 183 184 177 164 164 164 171 162 163 165Credit Default Swaps PER 5 aos (pbs) / CDS PERU 5Y (basis points) 113 80 95 117 134 122 133 137 131 131 130 129 128 131 131* Incluye depsitos de Promcepri, Fondo de Estabilizacin Fiscal (FEF), Cofide, fondos administrados por la ONP; y otros depsitos del MEF. El detalle se presenta en el cuadro No.12 de la Nota Semanal. ** A partir del 18 de enero de 2008, el BCRP utiliza los depsitos a plazo en moneda nacional como instrumento monetario.*** A partir del a partir del 6 de octubre de 2010, el BCRP utiliza Certificado de Depsito en Moneda Nacional con Tasa de Inters Variable (CDV BCRP) y CD Liquidables en Dlares (CDLDBCRP) como instrumentos monetarios.**** Las empresas reportan a la SBS informacin ms segmentada de las tasas de inters. Estos cambios introducidos por la SBS al reporte de tasas activas (Res. SBS N 11356-2008; Oficio Mltiple N 24719-2010-SBS) son a partir de julio de 2010.***** A partir del 16 de enero de 2015, esta tasa baj a 4,05%.****** Las tasas de inters para los crditos de regulacin monetaria en dlares sern a la tasa Libor a un mes ms un punto porcentual.Fuente: BCRP, INEI, Banco de la Nacin, BVL, Sunat, SBS, Reuters y Bloomberg. Elaboracin: Departamento de Publicaciones Econmicas.

    Prom. Prom.Prom.

    COTIZACIONES INTERNACIONALES / INTERNATIONAL QUOTATIONS

    INDICADORES BURSTILES / STOCK MARKET INDICES

    Monto negociado en acciones (Mill. S/.) - Prom. Diario / Trading volume -Average daily (Mill. of S/.)INFLACIN (%) / INFLATION (%)

    SECTOR PBLICO NO FINANCIERO (Mill. S/.) / NON-FINANCIAL PUBLIC SECTOR (Mills. of S/.)

    COMERCIO EXTERIOR (Mills. US$) / FOREIGN TRADE (Mills. of US$)

    PRODUCTO BRUTO INTERNO (ndice 2007=100) / GROSS DOMESTIC PRODUCT

    INDICADORES MONETARIOS / MONETARY INDICATORS

    Prom.Prom.TIPO DE CAMBIO (S/. por US$) / EXCHANGE RATE Prom. Prom. Prom. Prom.

    Resumen de Indicadores Econmicos / Summary of Economic Indicators 2014 2015

    RESERVAS INTERNACIONALES (Mills. US$) / INTERNATIONAL RESERVES

    OPERACIONES CAMBIARIAS BCR (Mill. US$) / BCRP FOREIGN OPERATIONS

    xxiv

    wee

    kly

    re

    po

    rt /

    resumen informativo

    nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO / WEEKLY REPORT

  • CUENTAS MONETARIAS DE LAS SOCIEDADES DE DEPSITOMONETARY ACCOUNTS OF THE DEPOSITORY CORPORATIONS

    1/ 2/ 1/ 2/(Millones de nuevos soles) / (Millions of nuevos soles)

    table 1 /

    1nota sem

    anal / CU

    ENTA

    S MO

    NETARIA

    S / MO

    NETARY AC

    CO

    UN

    TS

    cuadro 12013 2014 2015Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.I. ACTIVOS EXTERNOS NETOS 185 568 186 155 183 199 185 710 187 837 192 892 193 706 192 282 193 729 0,8 1 447 I. SHORT-TERM NET EXTERNAL

    DE CORTO PLAZO ASSETS(Millones de US$) 66 274 66 247 65 428 64 260 63 032 63 037 62 688 62 026 61 894 -0,2 -132 (Millions of US$)1. Activos 67 939 67 618 67 094 66 431 65 121 64 972 64 903 64 192 64 091 -0,2 -101 1. Assets2. Pasivos 1 665 1 370 1 666 2 171 2 089 1 935 2 214 2 166 2 196 1,4 30 2. Liabilities

    II. ACTIVOS EXTERNOS NETOS -33 353 -34 407 -32 943 -35 563 -36 337 -37 778 -38 414 -37 527 -37 854 n.a. -327 II. LONG-TERM NET EXTERNAL DE LARGO PLAZO ASSETS(Millones de US$) 2/ -11 098 -11 479 -11 056 -11 639 -11 571 -11 775 -11 852 -11 442 -11 409 n.a. 33 (Millions of US$) 2/

    III. ACTIVOS INTERNOS NETOS 50 634 52 987 53 481 57 744 69 156 67 373 68 842 68 327 67 098 -1,8 -1 229 III. NET DOMESTIC ASSETS1. Sector Pblico -72 552 -74 466 -78 400 -78 133 -73 771 -76 016 -74 689 -78 705 -81 973 n.a. -3 268 1. Net assets on the public sector

    a. En moneda nacional -43 606 -44 991 -47 816 -47 509 -37 760 -37 786 -37 342 -38 736 -40 719 n.a. -1 983 a. Domestic currencyb. En moneda extranjera -28 946 -29 474 -30 583 -30 625 -36 011 -38 230 -37 347 -39 969 -41 254 n.a. -1 285 b. Foreign currency

    (millones de US$) -10 338 -10 489 -10 923 -10 597 -12 084 -12 494 -12 087 -12 893 -13 180 n.a. -287 (Millions of US$)2. Crdito al Sector Privado 198 356 203 830 210 910 216 936 225 187 228 146 229 328 231 838 235 970 1,8 4 132 2. Credit to the private sector

    a. En moneda nacional 117 858 123 723 127 559 131 755 139 260 140 817 142 435 147 539 152 468 3,3 4 929 a. Domestic currencyb. En moneda extranjera 80 498 80 107 83 350 85 180 85 927 87 328 86 892 84 299 83 501 -0,9 -798 b. Foreign currency

    (millones de US$) 28 749 28 508 29 768 29 474 28 835 28 539 28 121 27 193 26 678 -1,9 -515 (Millions of US$)3. Otras Cuentas -75 169 -76 377 -79 029 -81 059 -82 260 -84 756 -85 796 -84 806 -86 899 n.a. -2 093 3. Other assets (net)

    IV. LIQUIDEZ (=I+II+III) 3/ 202 849 204 736 203 737 207 891 220 656 222 488 224 135 223 081 222 974 0,0 -107 IV. BROAD MONEY (=I+II+III) 3/1. Moneda Nacional 135 817 134 663 135 672 140 309 149 498 148 268 147 254 144 915 144 743 -0,1 -172 1. Domestic currency

    a. Dinero 4/ 61 792 60 604 59 642 62 050 68 080 65 915 66 235 64 692 63 916 -1,2 -776 a. Money 4/i. Circulante 35 144 34 074 33 907 35 632 39 173 37 891 37 827 36 954 36 829 -0,3 -125 i. Currencyii. Depsitos a la Vista 26 647 26 530 25 734 26 417 28 908 28 024 28 408 27 738 27 087 -2,3 -651 ii. Demand deposits

    b. Cuasidinero 74 026 74 059 76 030 78 260 81 418 82 353 81 019 80 224 80 827 0,8 603 b. Quasi-money

    2. Moneda Extranjera 67 031 70 073 68 065 67 581 71 158 74 219 76 880 78 166 78 230 0,1 64 2. Foreign currency(Millones de US$) 23 940 24 937 24 309 23 385 23 879 24 255 24 880 25 215 24 994 -0,9 -221 (Millions of US$)

    Nota Note:Coeficiente de dolarizacin 33% 34% 33% 33% 32% 33% 34% 35% 35% Dollarization ratiode la liquidez

    1/ Comprende la totalidad de las operaciones financieras que realizan las sociedades de depsito con el resto de agentes econmicos. Las sociedades de depsitos son las instituciones financieras que emiten pasivos

    incluidos en la definicin de liquidez del sector privado, y estn autorizadas a captar depsitos del pblico. Las sociedades de depsito estn constituidas por el Banco Central de Reserva del Per, el Banco de la Nacin,

    las empresas bancarias, las empresas financieras, las cajas municipales, las cajas rurales y las cooperativas de ahorro y crdito. Asimismo, n.a= no aplicable.

    La informacin de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal N 19 (22 de mayo de 2015). El calendario anual de estadsticas se presenta en la pgina vii de esta Nota.

    A partir de la Nota Semanal N 16 (27 de abril de 2012), los datos desde enero de 2001 no incluyen los saldos de activos y pasivos de las entidades del sistema bancario en liquidacin.

    2/ Comprende solamente las operaciones efectuadas en dlares.

    3/ Incluye el circulante, los depsitos y los valores de las sociedades de depsito frente a hogares y empresas privadas no financieras.

    4/ Incluye el circulante y los depsitos a la vista de las sociedades de depsito frente a hogares y empresas privadas no financieras.

    Elaboracin: Gerencia de Informacin y Anlisis Econmico - Subgerencia de Estadsticas Macroeconmicas.

    Var.%

    4 ltimas

    semanas

    Flujo

    4 ltimas

    semanas

  • 2CUENTAS MONETARIAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER /MONETARY ACCOUNTS OF THE CENTRAL RESERVE BANK OF PERU

    1/ 1/(Millones de nuevos soles) / (Millions of nuevos soles)

    cuadro 2table 2 /

    nota semanal / C

    UEN

    TAS M

    ON

    ETARIAS / M

    ON

    ETARY ACC

    OU

    NTS

    2013 2014 2015 Var% Flujo

    Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.15 Abr.30 May.15

    I. RESERVAS INTERNACIONALES NETAS 183 857 182 520 180 827 186 269 185 678 191 614 191 260 190 102 194 099 192 892 193 050 -0,5 -1 048 I. NET INTERNATIONAL RESERVES (Millones de US$) 65 663 64 954 64 581 64 453 62 308 62 619 61 896 61 323 62 211 61 627 61 286 -1,5 -925 (Millions of US dollars) 1. Activos 65 710 65 000 64 684 64 498 62 353 62 678 61 948 61 384 62 259 61 707 61 352 -1,5 -907 1. Assets 2. Pasivos 47 46 102 46 45 59 52 61 47 80 66 39,5 19 2. Liabilities

    II. ACTIVOS EXTERNOS NETOS 54 55 54 57 58 60 59 60 61 61 61 1,0 1 II. LONG -TERM NET DE LARGO PLAZO EXTERNAL ASSETS

    (Millones de US$) 2/ 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 0,0 0 (Millions of US dollars) 2/ 1. Crditos 1 797 1 818 1 792 1 766 1 783 1 769 1 795 1 932 1 932 1 985 1 985 2,7 53 1. Assets 2. Obligaciones 1 743 1 764 1 738 1 709 1 724 1 709 1 736 1 871 1 871 1 924 1 924 2,8 53 2. Liabilities

    III. ACTIVOS INTERNOS NETOS (1+2+3) -70 426 -74 485 -77 302 -71 103 -71 175 -75 685 -73 469 -71 611 -75 378 -74 048 -72 639 n.a. 2 739 III. NET DOMESTIC ASSETS 1. Sistema Financiero 950 800 2 600 9 800 9 900 10 000 12 154 17 200 16 410 18 950 19 510 18,9 3 100 1. Credit to the financial sector a. Crditos por regulacin monetaria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0 0 a. Credits of monetary regulation (rediscounts) b. Compra temporal de valores 950 500 100 5 100 1 300 300 1 454 4 900 2 510 3 400 2 060 -17,9 -450 b. Reverse repos

    c. Operaciones de reporte de monedas 0 300 2 500 4 700 8 600 9 700 10 700 12 300 13 900 15 550 17 450 25,5 3 550 c. Foreign exchange swaps 2. Sector Pblico (neto) -69 128 -72 012 -76 609 -76 965 -75 165 -77 934 -77 445 -81 041 -83 271 -84 240 -82 599 n.a. 672 2. Net assets on the public sector a. Banco de la Nacin -8 556 -9 750 -7 166 -8 657 -8 051 -9 222 -8 860 -7 880 -8 367 -8 619 -7 754 n.a. 613 a. Banco de la Nacion b. Gobierno Central 3/ -55 753 -58 622 -65 351 -64 230 -62 234 -63 888 -63 912 -68 496 -70 893 -71 346 -70 700 n.a. 194 b. Central Goverment 3/ c. Otros (incluye COFIDE) -1 153 -493 -105 -106 -156 -110 -219 -101 -72 -311 -282 n.a. -210 c. Others (including COFIDE) d. Valores en Poder del Sector Pblico 4/ -3 666 -3 147 -3 986 -3 972 -4 725 -4 715 -4 455 -4 565 -3 939 -3 963 -3 863 n.a. 76 d. Securities owned by the Public Sector 4/ 3. Otras Cuentas Netas -2 249 -3 273 -3 293 -3 937 -5 910 -7 751 -8 178 -7 770 -8 517 -8 758 -9 550 n.a. -1 033 3. Other assets (net)

    IV. OBLIGACIONES MONETARIAS (I+II+III) 113 484 108 090 103 580 115 223 114 562 115 989 117 849 118 551 118 781 118 905 120 473 1,4 1 692 IV. MONETARY LIABILITIES (I+II+III) 1. En Moneda Nacional 73 471 65 885 62 954 69 070 68 359 66 526 65 444 64 449 60 880 59 778 59 552 -2,2 -1 329 1. Domestic currency a. Emisin Primaria 5/ 51 937 46 520 46 777 47 174 53 865 49 388 47 746 47 896 46 138 47 251 47 493 2,9 1 355 a. Monetary Base 5/ i. Circulante 35 144 34 074 33 907 35 632 39 173 37 891 37 827 36 954 36 347 36 829 n.d. n.a. n.a. i. Currency ii. Encaje 16 792 12 446 12 870 11 542 14 692 11 498 9 919 10 943 9 792 10 422 n.d. n.a. n.a. ii. Reserve b. Valores Emitidos 6/ 21 534 19 365 16 177 21 896 14 494 17 138 17 698 16 553 14 742 12 527 12 059 -18,2 -2 683 b. Securities issued 6/ 2. En Moneda Extranjera 40 014 42 206 40 626 46 152 46 202 49 463 52 405 54 102 57 901 59 127 60 921 5,2 3 020 2. Foreign currency (Millones de US$) 14 291 15 020 14 509 15 970 15 504 16 164 16 960 17 452 18 558 18 890 19 340 4,2 782 (Millions of US dollars) Empresas Bancarias 39 182 41 190 39 042 44 379 44 345 47 644 50 596 52 502 56 387 57 482 59 345 5,2 2 958 Commercial banks Resto 832 1 016 1 583 1 773 1 857 1 818 1 809 1 600 1 514 1 645 1 576 4,1 62 Rest of the financial system

    1/ La informacin de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal N 19 (22 de mayo de 2015). Asimismo, n.d. = no disponible, n.a. = no aplicable.

    El calendario anual de publicacin de estas estadsticas se presenta en la pgina vii de la presente Nota.

    2/ Registra slo los saldos de las operaciones efectuadas en moneda extranjera.

    3/ Incluye los bonos emitidos por el Tesoro Pblico adquiridos por el BCRP en el mercado secundario, de acuerdo con el Artculo 61 de la Ley Orgnica del BCRP.

    4/ Considera los valores del BCRP en poder de las entidades del sector pblico.

    5/ La emisin primaria est constituida por:

    Billetes y monedas emitidos ms cheques de gerencia en moneda nacional emitidos por el BCRP. Estos componentes constituyen el circulante y los fondos en bveda de los bancos.

    Depsitos de encaje en moneda nacional (cuentas corrientes) de las instituciones financieras mantenidos en el BCRP. A partir del 31 de diciembre de 2007, la emisin primaria incluye los depsitos en cuenta corriente del Banco de la Nacin.

    6/ Considera los valores del BCRP adquiridos por las entidades del sistema financiero. Asimismo, incluye los saldos de los Certificados de Depsito Reajustables (CDRBCRP) indexados al tipo de cambio

    as como de los depsitos de esterilizacin (facilidades de depsito overnight y las subastas de depsitos a plazo en moneda nacional) de las entidades del sistema financiero.

    Elaboracin: Gerencia de Informacin y Anlisis Econmico - Subgerencia de Estadsticas Macroeconmicas.

    4 ltimas

    semanas

    4 ltimas

    semanas

  • !"#

    2013 2014 2015

    Dic Mar. Jun. Set. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

    I. ACTIVOS EXTERNOS NETOS 185 370 185 883 183 000 185 731 187 572 192 621 193 354 191 919 193 419 0,8 1 500 I. SHORT-TERM NET EXTERNALDE CORTO PLAZO ASSETS(Millones de US$) 66 204 66 150 65 357 64 267 62 944 62 948 62 574 61 910 61 795 -0,2 -115 (Millions of US$)1. Activos 68 160 67 837 67 314 66 786 65 313 65 164 65 069 64 355 64 272 -0,1 -83 1. Assets2. Pasivos 1 956 1 686 1 957 2 520 2 369 2 216 2 495 2 446 2 477 1,3 31 2. Liabilities

    II. ACTIVOS EXTERNOS NETOS 17 185 17 706 21 922 20 546 23 841 24 181 26 027 26 589 27 191 2,3 602 II. LONG-TERM NET EXTERNAL DE LARGO PLAZO ASSETS(Millones de US$) 2/ 5 112 5 246 6 706 5 941 6 886 6 780 7 268 7 537 7 660 1,6 123 (Millions of US$) 2/

    III. ACTIVOS INTERNOS NETOS 119 960 121 831 125 052 131 166 143 495 141 601 143 727 143 200 143 668 0,3 468 III. NET DOMESTIC ASSETS1. Sector Pblico -57 125 -58 497 -60 561 -57 814 -50 121 -51 201 -50 126 -53 673 -56 534 n.a. -2 861 1. Net assets on the public sector

    a. En moneda nacional -28 913 -29 576 -30 785