ntc 1500 Resumen de Capitulo 4

3
Capítulo 4 conexiones al sistema de fontanería Todos los aparatos sanitarios, los desagües, accesorios e instrumentos usados para recibir o descargar desperdicios líquidos o aguas servidas deben estar conectados al sistema de desagüe de la edificación, de acuerdo con los requisitos de esta norma. Conexiones domiciliarias, todas edificación que tenga aparatos sanitarios debe estar conectada a un sistema de alcantarillado público o privado y donde no exista un sistema de alcantarillado público disponible para su utilización, la tubería de desagüe de la edificación debe estar conectada a un sistema privado de disposición de aguas servidas. PROTECCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PÚBLICO En cualquier aparato sanitario, interceptor, sumidero, receptáculo o dispositivo que esté conectado a un sistema de desagüe, alcantarillado público, desagüe de aguas negras privado o tanque séptico, no se deben depositar cenizas, escombros, sólidos, trapos, líquidos o gases inflamables, venenosos o explosivos, aceites, grasas o cualquier elemento que cause daño al sistema de desagüe o al alcantarillado público. Las cubiertas, patios interiores o áreas similares que tengan desagües de aguas lluvias deben ser descargados al exterior del edificio o en cunetas; no deben estar conectados al sistema de desagüe de aguas servidas DESECHOS INDUSTRIALES Los desechos que resulten dañinos para el sistema de alcantarillado público deben ser tratados previamente a su disposición final ACCESORIOS Y PRÁCTICAS NO PERMITIDAS -No es permitido el uso de doble Yee o doble Tee, conectadas a ramales horizontales -La unión entre partes de distinto material se deben hacer en sitios de fácil acceso

description

ntc 1500 Resumen de Capitulo 4

Transcript of ntc 1500 Resumen de Capitulo 4

Page 1: ntc 1500 Resumen de Capitulo 4

Capítulo 4 conexiones al sistema de fontanería

Todos los aparatos sanitarios, los desagües, accesorios e instrumentos usados para recibir o descargar desperdicios líquidos o aguas servidas deben estar conectados al sistema de desagüe de la edificación, de acuerdo con los requisitos de esta norma.

Conexiones domiciliarias, todas edificación que tenga aparatos sanitarios debe estar conectada a un sistema de alcantarillado público o privado y donde no exista un sistema de alcantarillado público disponible para su utilización, la tubería de desagüe de la edificación debe estar conectada a un sistema privado de disposición de aguas servidas.

PROTECCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PÚBLICOEn cualquier aparato sanitario, interceptor, sumidero, receptáculo o dispositivo que esté conectado a un sistema de desagüe, alcantarillado público, desagüe de aguas negras privado o tanque séptico, no se deben depositar cenizas, escombros, sólidos, trapos, líquidos o gases inflamables, venenosos o explosivos, aceites, grasas o cualquier elemento que cause daño al sistema de desagüe o al alcantarillado público.

Las cubiertas, patios interiores o áreas similares que tengan desagües de aguas lluvias deben ser descargados al exterior del edificio o en cunetas; no deben estar conectados al sistema de desagüe de aguas servidas

DESECHOS INDUSTRIALESLos desechos que resulten dañinos para el sistema de alcantarillado público deben ser tratados previamente a su disposición final

ACCESORIOS Y PRÁCTICAS NO PERMITIDAS-No es permitido el uso de doble Yee o doble Tee, conectadas a ramales horizontales-La unión entre partes de distinto material se deben hacer en sitios de fácil acceso-Todas las tuberías, accesorios y válvulas deben estar instalados de una manera correcta en relación con la dirección del flujo.

SISTEMAS INDEPENDIENTES

Toda edificación nueva debe tener un sistema de desagüe independiente. Excepción Cuando un edificio se encuentra detrás de otro, en un lote interior, y no se dispone de un desagüe de aguas servidas privado

PROTECCIÓN DE TUBERIAS, MATERIALES Y ESTRUCTURAS

Toda tubería que pase por debajo de paredes, o a través de ellas, debe estar protegida contra la rotura, Las tuberías enterradas por debajo del nivel de cimentación deben instalarse por fuera de su cono de presión (45°).

Page 2: ntc 1500 Resumen de Capitulo 4

Todas las tuberías que estén sujetas a corrosión, erosión o daño mecánico deben ser protegidas.Todos los pasos de las tuberías a través de pisos, placas o paredes deben ser resistentes al fuego deben ser protegidos de tal manera que no sufran daño en caso de incendio y las tuberías que atraviesen concreto y mampostería, deben utilizar encamisados

Protección contra roedoresLas rejillas de drenaje deben estar diseñadas e instaladas de modo que no tengan aberturas máximas de 13 mm en la dimensión menor.Las cajas para medidores deben estar construidas de manera que las ratas no puedan entrar en el edificio siguiendo los tubos de servicio

Soportados adecuados para tuberías-Toda tubería debe ser soportada de tal manera que se mantenga el alineamiento y prevenga el pandeo.-La tubería enterrada debe estar instalada sobre un lecho firme en toda su longitud o de acuerdo con la recomendación del fabricante.-Los soportes y sus anclajes deben tener la suficiente resistencia para soportar el peso de la tubería y su contenido. La tubería debe quedar aislada de materiales incompatibles.

ZANJAS, EXCAVACIONES Y RELLENOSLas excavaciones deben ser rellenadas tan pronto se haya realizado la inspección y aprobación de la instalación. El relleno se debe compactar de tal forma que asegure la estabilidad permanente de la tubería.

UNIONES Y CONEXIONESCuando se unan tubos por medía de uniones flexibles de compresión, dichas uniones se harán conforme a una metodología aprobada, y no deben ser consideradas como uniones deslizantesLos tubos y accesorios de CPVC y PVC deben ser limpiados y unidos con limpiadores y solventes aprobados

EXPANSIONES Y REDUCCIONESEn los lugares donde se conecten tubos y accesorios de tamaños distintos se deben utilizar accesorios expansores o reductores de tamaño apropiado entre las dos medidas. No se deben usar tapones de limpieza de latón o de hierro fundido como reductores o adaptadores de tubería