ntroduccion al derecho

10
INTRODUCCION AL INTRODUCCION AL DERECHO DERECHO Dr. Ruben Dario Cardona Dr. Ruben Dario Cardona

Transcript of ntroduccion al derecho

Page 1: ntroduccion al derecho

INTRODUCCION AL INTRODUCCION AL DERECHODERECHO

Dr. Ruben Dario CardonaDr. Ruben Dario Cardona

Page 2: ntroduccion al derecho

DEFINICIONES DE DERECHODEFINICIONES DE DERECHO

Mariana Duque Henao Mariana Duque Henao Facultad de DerechoFacultad de Derecho

I SemestreI Semestre

Page 3: ntroduccion al derecho

EDER ZAGACETA BARABRANEDER ZAGACETA BARABRAN

El Derecho es un conjunto de normas que El Derecho es un conjunto de normas que van a regular la conducta de una persona van a regular la conducta de una persona dentro de una sociedad, estableciendo dentro de una sociedad, estableciendo obligaciones, deberes que van asegurar el obligaciones, deberes que van asegurar el orden social. orden social.

En el sentido subjetivo, el Derecho es la En el sentido subjetivo, el Derecho es la facultad que tiene las personas o el facultad que tiene las personas o el pueblo para que hagan reconocer sus pueblo para que hagan reconocer sus Derechos.Derechos.

Page 4: ntroduccion al derecho

EDER ZAGACETA BARABRANEDER ZAGACETA BARABRAN

En el sentido subjetivo, el Derecho es la En el sentido subjetivo, el Derecho es la facultad que tiene las personas o el facultad que tiene las personas o el pueblo para que hagan reconocer sus pueblo para que hagan reconocer sus Derechos. Derechos.

En el sentido doctrinario, se tratará en En el sentido doctrinario, se tratará en todo este trabajo ya que de este punto de todo este trabajo ya que de este punto de vista al Derecho se le reconoce como vista al Derecho se le reconoce como ciencia, he aquí el problema que ha traído ciencia, he aquí el problema que ha traído controversias durante muchos años.controversias durante muchos años.

Page 5: ntroduccion al derecho

DEFINANZAS.COMDEFINANZAS.COM

Es posible dar a muchos conceptos de Es posible dar a muchos conceptos de Derecho como “conjunto de normas que Derecho como “conjunto de normas que rigen la vida de las personas en sociedad” rigen la vida de las personas en sociedad” o “conjunto de normas que regulan la o “conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales” sin embargo conflictos interpersonales” sin embargo dar un concepto de Derecho no es lo dar un concepto de Derecho no es lo mismo que definirlo.mismo que definirlo.

Page 6: ntroduccion al derecho

KANTKANT

““Todavía buscan los juristas una Todavía buscan los juristas una definición de su concepto Derecho”. “El definición de su concepto Derecho”. “El origen etimológico de la palabra “Derecho” origen etimológico de la palabra “Derecho” tampoco llega a brindar una noción tampoco llega a brindar una noción completa de su significado, que proviene completa de su significado, que proviene del latín “Directum” que significa conducir, del latín “Directum” que significa conducir, regir, enderezar, encaminar, dirigir, regir, enderezar, encaminar, dirigir, ordenar.ordenar.

Page 7: ntroduccion al derecho

DR. MIGUEL VILLORO DR. MIGUEL VILLORO TORANZOTORANZO

El Derecho es el sistema racional de El Derecho es el sistema racional de normas sociales de conducta declaradas normas sociales de conducta declaradas obligatorias por la autoridad, por obligatorias por la autoridad, por considerar las soluciones justas a los considerar las soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad problemas surgidos de la realidad histórica.histórica.

Page 8: ntroduccion al derecho

DR. EDUARDO GARCIA DR. EDUARDO GARCIA MAYNEZMAYNEZ

Derecho un orden concreto, instituido por Derecho un orden concreto, instituido por el hombre para la realización de valores el hombre para la realización de valores colectivos, cuyas normas son colectivos, cuyas normas son normalmente complicadas por los normalmente complicadas por los particulares y en caso de inobservancia particulares y en caso de inobservancia aplicadas o impuestas por los órganos del aplicadas o impuestas por los órganos del poder publico.poder publico.

Page 9: ntroduccion al derecho

THOMAS HOBBESTHOMAS HOBBES

Derecho es para cada sujeto aquellas Derecho es para cada sujeto aquellas reglas en las que se ha ordenado de reglas en las que se ha ordenado de forma oral, escrita o a través de otro signo forma oral, escrita o a través de otro signo de la voluntad, para que este haga uso de la voluntad, para que este haga uso de la distincion entre lo que es contrario y de la distincion entre lo que es contrario y lo que es conforme a la regla. lo que es conforme a la regla.

Page 10: ntroduccion al derecho

DR. FERNANDO HINESTROZADR. FERNANDO HINESTROZA

El Derecho es un conjunto de normas o El Derecho es un conjunto de normas o preceptos de conducta, cuya existencia y preceptos de conducta, cuya existencia y efectividad son indispensables para la efectividad son indispensables para la solidez y armonía de las relaciones tener solidez y armonía de las relaciones tener sociales. Es un medio emanado de la sociales. Es un medio emanado de la sociedad para mantener un equilibrio sociedad para mantener un equilibrio entre los hombres y proveer a la entre los hombres y proveer a la realización de un ideal de justicia.realización de un ideal de justicia.