Nube 14

download Nube 14

of 52

Transcript of Nube 14

  • 8/13/2019 Nube 14

    1/52

    Hilados + Moda+ DiseoJUNIO2011 /# 14

    MODA - TENDENCIA - EVENTOS - IDEAS - RECETAS - TIPS Y CONSEJOS TODO SOBRE EL MUNDO DEL TEJIDO.

    $7.90

    Temporada Invierno25 PRENDAS

    DISEONUBE

    CAPACON PIEL

    Un abrigo deslumbrante condetalles de piel que marcan

    la diferencia.

    Receta en pg. 22

    NOVEDADESDISEO DE AUTORPRENDAS REALIZADASPOR UN JOVENDISEADOR.

    COLECCIN& RECETASSE VINO EL FRO!Y LLEGO CON MSRECETAS PARAMUJERES, HOMBRESY NIOS TAMBIN.

  • 8/13/2019 Nube 14

    2/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    3/52

    www.NUBEHILADOS.com

    SUMA-RIOSTAFF

    DIRECTORGENERAL

    FahedZoughout

    DISEODEMODAYPRODUCTO

    ClaudiaPellegrini

    [email protected]

    RESPONSABLEDEMARCA

    YDISEOGRAFICO

    LpizNegrogrfca-estudiodediseo

    www.lapiznegrografca.com.ar

    FOTOGRAFIADEPRODUCCION

    AleBascuas

    www.alebascuas.com.ar

    Propuestas para los ms chiquitos,para mantenerlos abrigados y a la moda.

    Prendas de bebs, 18 meses y nias de4 a 6 aos.

    PAGS 4 a19 PAGS 38 a 51PAGS 20 a 37

    MAQUILLAJEYPEINADO

    VernicaCrespi

    AGRADECIMIENTOS

    CALZADOSIVaUno

    IMPRESIONYFOTOCROMIA

    LpizNegrogrfca- estudiodediseo

    Zelada6961Cap.Fed./4686-2474

    [email protected]

    EstaesunapublicacindeDianzoraS.A.cuyopropietario

    eselseorFahedZoughout,domicilioSacalabriniOrtz

    999. DianzoraS.A.sereservatodoslosderechosparala

    reproduccintotaloparcialdeloscontenidos.Inscriptae

    n

    elRegistroNacional delaPropiedadIntelectual: 7123472.

    Todas las novedades que tenemospara contarte: moda, actualidad, belleza,salud, experiencias.

    Nube apuesta a lo nuevo, a la tendenciay al diseo: por eso te presentamos lasprendas de diseo realizadas por un

    jven diseador exclusivamente para larevista. No te la pierdas!

    Nueva moda para una nuevatemporada. Para todas las edades, paraellas y para ellos tambin.

    La produccin de siempre con prendaspara todos los gustos.

    Novedades Nios y bebsColeccin& Recetas

    Ajugarconlasmadejas!

    Vestuarioymaquillaje:listos!

    BackStage!

  • 8/13/2019 Nube 14

    4/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    5/52

    JUAN PABLO YEMEPRIANES UN JOVEN

    DISEADOR DE INDUMENTARIA GANADOR

    DEL CONCURSO ORGANIZADO POR NUBE

    EN LA UNIVERSIDAD DE PALERMO EN 2010.

    Lo invitamos a disear una coleccin de prendas para nuestra revista, con

    una mirada distinta y singular, con una moldera creativa y original, en una

    bsqueda que apunta a redescubrir los hilados.

    El desafo? la creatividad.

  • 8/13/2019 Nube 14

    6/52

    MANGA/CANES:est conformada por 2 partesiguales que se comienzan a tejer desde el cuello.Para cada una de esas partes poner 56 p. concolor nude. Tejer 5 cm a p. elstico 1/1 con ajuste(pasar todos los puntos derecho de las vueltasdel derecho sin tejer). Luego cambiar a color vio-leta y a p. jersey. En esa misma vuelta duplicarla cantidad de puntos haciendo 1 aum. en cada

    punto, de tal modo que se obtengan 112 p., yagregar 1 p. ms que ser necesario para que deel mltiplo de puntos necesarios para la guarda.Tejer 6 vueltas de color violeta. Luego incorporarcolor naranja para comenzar a tejer la guarda(ver esquema). Tejer nuevamente con colorvioleta haciendo 1 aum. cada 2 p. en la 1 vueltacon ese color, contar la cantidad de puntos en lasiguiente vuelta del revs, si es necesario hacerms aum. en la siguiente vuelta pues es nece-sario llegar a 170 p. con color violeta antes decambiar otra vez de color. Regresar al color nudepara continuar la labor hasta completar 33 cmdesde inicio. Sin embargo, sobre uno de los late-

    rales comenzar a hacer la siguiente cantidad dedism. una vez alcanzados 12 cm con color nude:cerrar 2 p. 3 veces seguidas, luego 3 p. 3 vecesseguidas; luego 4 p. 5 veces seguidas, de estemodo se formar la curva central de la delantera.Una vez realizada esta etapa cerrar 60 p. sobreel lateral opuesto al de las dism. y 20 p. sobre ellateral donde se realizaron las dism. anteriores.De este modo queda conformado el segmentoque luego se transformar en manga.Para continuar con la manga retomar con colorvioleta para repetir 2 veces el esquema de guar-da ya empleado en canes. La guarda consta de

    TALLE: 42/44

    QUE Y CUANT0:MERINO 840 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 11 CM

    AGUJA: N 4

    PUNTOS: ELSTICO 1/1 CON AJUSTE(PASAR TODOS LOS PUNTOS DERECHO DELAS VUELTAS DEL DERECHO SIN TEJER),ELSTICO 2/2, JERSEY, P. FANTASA (VERESQUEMA PROVISTO)

    DIFICULTAD: AVANZADO

    16 cm aproximadamente. Luego volver al colornude nuevamente para tejer 6 cm a p. jersey.En la 3 vuelta hacer 5 dism. = 1 cada 8 p., tejer 2vueltas ms y hacer nuevamente 5 dism.. Estavez 1 cada 7 p.. Completar los 6 cm a p. jerseypara continuar tejiendo a p. elstico 1/1 por 9cm. Cerrar todos los puntos.Tejer la otra parte necesaria invirtiendo el cos-

    tado sobre el cual se realizan las dism. que danforma a la curva del centro delantera.DELANTERA:poner 86 p. con color nude, tejer 9cm a p. elstico 2/2, luego cambiar a p. jerseypor 4 vueltas. A continuacin tejer el p. fantasasiguiendo el esquema provisto. Seguir luego conjersey hasta alcanzar 29 cm desde inicio paraempezar con las dism. que darn forma a la cur-va. Para ello cerrar 10 p. en el centro de la labor,en la siguiente vuelta cerrar 2 p. a cada lado 3veces seguidas + 3 p. 3 veces seguidas + 4 p. 5veces seguidas (ver esquema).ESPALDA: poner 86 p con color nude, tejer 9cm a p. elstico 2/2, luego cambiar a p. jersey

    por 4 vueltas. A continuacin tejer el p. fantasasiguiendo el esquema provisto. Seguir luego a p.jersey por 33 cm desde el nal del esquema dep. fantasa para cambiar a color violeta y tejer 10cm a p. elstico 1/1 con ajuste (pasar el puntoderecho de las vueltas del derecho sin tejer).Cerrar todos los puntos.APLIQUE DE DELANTERA:con color violeta poner14 p. y comenzar a tejer a p. elstico 1/1 conajuste. Tejer 2 vueltas y comenzar a incorporarpuntos a ambos lados en vueltas seguidas: 2 p. 2veces + 3 p. 3 veces seguidas + 4 p. 5 veces se-guidas (ver esquema). Tejer 10 cm y comenzar

    Belleza ancestral

    VESTIDOCONGUARDAINCA

  • 8/13/2019 Nube 14

    7/52

    con las dism.; para ello cerrar puntos: 4 p. 5 veces seguidas + 3 p. 3 vecesseguidas + 2 p. 3 veces seguidas. Completar 40 cm desde inicio y cerrartodos los puntos.ARMADO Y TERMINACIN:tomar las 2 partes iguales de manga/ canes,enfrentarlas y coserlas de tal modo que formen un crculo entre ambas.Coser las mangas desde los puos hasta el nal de la guarda, luego coser13 cm que continan desde la manga. Coser las partes, de este modo que-da formada espalda y delantera. En la delantera coser el aplique violeta.Luego tomar la espalda y delantera tejidas por separado y coser sus late-rales. Unir la parte de canes previamente armada a la parte de cuerpo ycoser la parte inferior del aplique a la falda.Para nalizar, bordar sobre la costura de unin del aplique y el canes,

    continuando en espalda a p. cadena empleando color nude.

  • 8/13/2019 Nube 14

    8/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    9/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    10/52

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    Presencia y estilo...

    ESPALDA:poner 72 p. en agujas n 5 con hiladoRamirez y comenzar a tejer a p. elstico 2/2 por 7cm. Luego cambiar a agujas n 5 para continuartejiendo a p. jersey. Alcanzados 52 cm desde iniciocerrar 2 p. a cada lado de la labor para dar comien-

    zo a la sisa. En la siguiente vuelta del derechohacer la 1 de las 11 dism. mosquitas: para ellotomar 2 p. en aguja auxiliar, tejer juntos el 1 p. dela aguja auxiliar + el 1 p. de la aguja normal; luegotejer juntos el 2 p. de la aguja auxiliar + el 2 p. dela aguja normal. Este procedimiento se repite cada3 vuelta para formar las 11 mosquitas necesariaspara darle forma a la sisa ranglan.Alcanzados 22 cm desde sisa, cerrar los 20 p.restantes.DELANTERA: poner 72 p. en agujas n5 conhilado Ramirez y comenzar a tejer a p. elstico2/2 por 7 cm. Luego cambiar a agujas n 5 para continuar tejiendo a p. jersey. Alcanzados

    52 cm desde inicio cerrar 2 p. a cada lado de lalabor para dar comienzo a la sisa. En la siguientevuelta del derecho comenzar con las mosquitastal y como se realizaron en la espalda, slo queesta vez sern 10 mosquitas. A 67 cm desde inicioformar el escote, para ello dejar en suspenso 10 p.

    TALLE:M

    QUE Y CUANT0: LONDON 550 G.RAMIREZ 80 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 14 CM

    AGUJA: N 5 - N 5 PARA ELSTICOS

    PUNTOS:JERSEY, ELSTICO 2/2

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    del centro de la labor, y en la siguiente vuelta delderecho comenzar con la 1 de las 5 dism. a cadalado del escote.Alcanzados 21 cm desde inicio de sisa, cerrar los 2p. restantes.

    MANGAS: para cada manga poner 36 p. con hiladoRamirez en agujas n 5, tejer 4 cm a p. elstico2/2. Luego cambiar a hilado London y a agujas n5 para continuar tejiendo a p. jersey.A 8 cm desde inicio hacer el 1 de los 10 aum. acada lado de la manga. Los aumentos se realizancada 4 cm. Alcanzados 53 cm desde inicio formarsisa, para ello cerrar 4 p. a cada lado, y luego hacerlas mosquitas del mismo modo que en espalday delantera. Es por eso que se debe diferenciarmanga izquierda de manga derecha.ARMADO Y TERMINACIN: unir las partes porlas sisas, dejando una sisa de espalda sin coser.Levantar todos los puntos de escote de manga +

    escote de delantera + escote de manga + escotede espalda con hilado Ramirez para tejer un cuellode 36 cm de alto a p. elstico 2/2 con agujas n 5. Cerrar los puntos BIEN FLOJOS.Coser el lateral del cuello y la sisa, coser los latera-les del cuerpo y mangas, y LISTO!

    POLERA

  • 8/13/2019 Nube 14

    11/52

    ESPALDA: poner 90 p. con hilado de diferentecolor al que se tejer la prenda; comenzar a tejer ap. jersey con el hilado y color elegido para realizarla prenda. Para realizar el ruedo tubular tejer 12cm, doblar la pieza obtenida en sentido horizon-tal hacia el revs de la labor. Comenzar a tomar

    juntos 1 p. de la aguja + 1 p. del inicio que seridenticable gracias a la ayuda del hilado de colordiferente empleado para poner los puntos. Esteprocedimiento se realizar con todos los puntos.Luego se continuar tejiendo a p. jersey hastaalcanzar 46 cm desde inicio. A esa altura se formanlas sisas; para ello cerrar 3 p. a cada lado de la labor,luego hacer 1 dism. en vuelta del derecho 2 vecesseguidas. Completados 23 cm desde inicio de sisase deben formar los hombros, para ello cerrar 8 p. acada lado 3 veces seguidas. Para nalizar cerrar los32 p. de escote.DELANTERAS: ambas delanteras son iguales entrminos de medidas y cantidad de puntos poner43 p. para cada una; como as tambin el iniciodel ruedo tubular es igual al empleado en espalda.Sisa y hombros igual que en espalda. En ambasdelanteras el escote se inicia una vez alcanzados37 cm desde inicio, para ello hacer 1 dism. en cadavuelta del derecho 14 veces seguidas. La delanteraderecha es solo verde. La delantera izquierda sediferencia pues en ella se ha aplicado diseo en co-lores segn las siguientes indicaciones: 17 p. colorverde + 11 p. color rojo + 15 p. color verde. Trabajar10 vueltas con los colores distribuidos de estemodo. En la 11 vuelta incorporar color arena sobreel lateral destinado a centro de la prenda, tejiendoen esa vuelta solo 1 p. con el nuevo color. Todas lasvueltas del revs se tejern repitiendo puntos y co-lores de la vuelta del derecho anterior. Para formarla lnea diagonal color arena agregar 1 p. de dichocolor en cada vuelta del derecho. Una vez obtenidos10 p. color arena, comenzar a formar la parte supe-rior de dicha diagonal reincorporando puntos colorverde empleando el mismo procedimiento anterior.Cuando la diagonal arena se choca con la verticalroja por un lado y le quedan solo 5 p. es cuando se

    TALLE:M

    QUE Y CUANT0: LONDON, 755 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 11 CM

    AGUJA: N 4

    PUNTOS: JERSEY

    DIFICULTAD:AVANZADO

    deben pasar todos los puntos a color rojo paraformar la transversal horizontal de la cruz roja(ver foto). Esta transversal es de 12 vueltas.Continuar el diseo trazando la continuacinde la diagonal arena incorporando 4 p. colorarena, y del mismo modo que en la diagonal yarealizada se incorpora 1 p. color arena en cadavuelta del derecho hasta obtener 15 vueltascon ese color. Luego comenzar a disminuir lacantidad de puntos color arena aumentandolos puntos color verde. La vertical roja continahasta la vuelta en la cual se comienza a formarel hombro empelando slo color verde.MANGAS: para cada manga poner 51 p. yrepetir el procedimiento de ruedo tubular yaempleado en espalda y delanteras. Continuartejiendo a p. jersey haciendo 1 aum. cada 4 cm10 veces seguidas hasta alcanzar 56 cm desdeinicio. A esa altura formar sisa cerrando 3 p.a cada lado de cada manga y haciendo luego1 dism. en la siguiente vuelta del derecho 2veces seguidas. Completar 7 cm desde sisa ycerrar todos los puntos.ARMADO Y TERMINACIN:coser los hom-bros, levantar todos los puntos del orillo desti-nado a centro de la prenda de cada una de lasdelanteras + los puntos de escote de espada.Tejer 9 cm a p. jersey. Doblar esa tirilla porla mitad hacia el revs de la prenda y cerrarlos puntos 1x1 con costura a la vez que se lava dando forma tubular. Sobre la tirilla de ladelantera derecha hacer 5 ojales (1 cada 8 cm)haciendo el 1 a 2 cm desde ruedo. Sobre la otradelantera aplicar 5 botones de 3 cm de dime-tro aprox. Con lana roja enhebrar una aguja decoser lana para realizar el bordado de cruces, elcual comienza en el ruedo tubular de la delan-tera derecha y se continua sobre el tejido de lamisma (NO aplicar sobre tirilla) hasta altura dehombro. Coser las mangas y aplicar el mismobordado de cruces rojas en todo el contorno decada una de las sisas.

    Urbano y prctico...

    CARDIGAN

    BRITISH

  • 8/13/2019 Nube 14

    12/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    13/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    14/52

    DELANTERA:con el hilo color salmn tejer sobreuna base de 45 cadenas una vuelta de varetashasta completarla. Continuar en vareta hastaobtener un alto de 34 cm.Para las mangas agregar una base de 32 cadenasen ambos bordes, luego continuar en una sola pie-za mangas y delantero hasta completar 2 vueltas

    ms en el mismo color.Tomar luego el color coral y tejer 2 vueltas msen varetas. Hacer los mismo pero slo 1 vueltaen marrn y salmn. Luego con el color marrntejer 1 vuelta en media vareta, con el coral 1 vuelta

    TALLE:40/42

    QUE Y CUANT0: ZOE, SALMN 500 G +MARRN 100 G + CORAL 100 G

    TECNICA: CROCHET

    MUESTRA:20 P. = 19 CM

    AGUJA: N 6

    PUNTOS: VARETAS, MEDIA VARETA, MEDIOPUNTO, CADENA, PUNTO ENANO

    DIFICULTAD:PRINCIPIANTE

    en medio punto y 1 vuelta de varetas. Por ltimotomar el hilo salmn, tejer 1 hilera en medio puntoy 2 hileras en varetas. Cortar.Para la espalda realizar lo mismo que el delantero.TERMINACIN: coser los bajo manga y los lateralespor el revs del sweater. Coser la parte superior delas mangas dejando una abertura de 30 cm para

    el escote.Con el hilo color marrn ribetear en medio puntotodo el contorno de cuello, puos y borde delsweater. Realizar 6 borlas en el mismo color ycoserlas del derecho a la costura superior delsweater, a unos 15 cm una de otra (ver molde).

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    Para destacarse...

    SWEATER

    CROCHET

  • 8/13/2019 Nube 14

    15/52

    ESPALDA: poner 74 p. y comenzar a tejer a p. jersey,a 11 cm desde inicio hacer la 1 de las 5 dism. acada lado. Las dems dism. se realizarn cada 8cm. Alcanzados 60 cm desde inicio se debern for-mar los hombros. Para ello hacer 1 dism. en vueltadel derecho 5 veces seguidas y luego cerrar 13 p..Para nalizar, cerrar los 28 p. de escote.

    DELANTERAS:para cada delantera poner 24 p., tejera p. jersey y hacer 1 aum. en la 3 vuelta sobre ellateral destinado a centro de la prenda. Los aumen-tos (8 en total) sobre este lateral se hacen cada 6

    vuelta. Sobre el otro lateral (el destinado a costura)hacer las dism. repitiendo los pasos empleados enespalda. A 20 cm desde inicio y 8 cm desde orilloformar la abertura por donde pasarn las manos.Para ello cerrar 3 p. y tejer 12 cm. Luego volver aincorporar los 3 p. cerrados y continuar tejiendohasta alcanzar la altura de escote.A 65 cm desde inicio y sobre el lateral destinadoa centro de la prenda formar el escote. Para ellocerrar 6 p. y hacer 1 dism. en la siguiente vuelta delderecho 3 veces seguidas.Mientras tanto en el otro lateral formar hombro delmismo modo que en espalda.ARMADO Y TERMINACIN: c oser los costados del

    TALLE:42/44

    QUE Y CUANT0: TWITY, 665 G40 CM DE TELA DE 1,50 DE ANCHO

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 18 CM

    AGUJA: N 6

    PUNTOS:ELSTICO 1/1, JERSEY

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    cuerpo y los hombros, cuidando de que lascosturas no hagan puntas en los hombros.Luego levantar todos los puntos de escotede delanteras + el de espalda y tejer 6 cm a p.elstico 1/1. Cerrar todos los puntos, cortar lahebra y rematar.Luego tomar la tela y cortar franjas de 12 cmde ancho x 66 cm de largo (se consider 1 cmde margen para costura). Cada una de esasfranjas de tela se aplicar con costura sobrelos bordes destinados a centro de la prenda. La

    tela se aplicar tambin sobre las aberturas delas delanteras. Para ello cortar 4 rectngulos de22 cm de ancho x 21 cm de alto (se consider1 cm de margen para costura); 2 partes paracada abertura pues debe cubrir el revs de laabertura tambin. Aplicar con costura comomuestra la foto.Para nalizar cortar 2 partes de16 cm de largo x 4 cm de ancho para confeccio-nar la presilla de la base del cuello.Aplicar 1 botn de 2,5 cm de dimetro aproxi-madamente a 2 cm de distancia del borde decada extremo de la presilla de vista en la basedel cuello, y 1 botn de la misma medida en laparte inferior de cada abertura de delantera.

    Hace la diferencia...

    CAPA CONDETALLESDE TELA

  • 8/13/2019 Nube 14

    16/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    17/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    18/52

    ESPALDA:poner 56 p. en agujas n 6 con hiladocolor negro, tejer 7 cm a p. caneln 3 p. derecho +1 p. revs, luego cambiar a agujas n 7 y continuar

    tejiendo a p. jersey. A 47 cm desde inicio formarsisas. Para ello cerrar 2 p. a cada lado.A 20 cm desde sisa formar hombros y sus res-pectivas charreteras. Para ello cerrar 2 p. en cadaorillo, y en esa misma vuelta incorporar color cru-do para tejer a partir de all 12 cm a p. elstico 1/1con slo 14 p. correspondientes al hombro (vergrco). Luego cerrar 2 p. ms a cada lado de lacharretera y por ltimo cerrar los 20 p. del cuello.DELANTERA:poner 57 p. en agujas n 6 con colornegro, tejer 7 cm a p. caneln 3 p. derecho + 1 p.revs, luego cambiar a agujas n 7 para continuartejiendo a p. jersey. Alcanzados 27 cm desde iniciocomenzar a tejer la guarda siguiendo el esquema

    provisto. A 47 cm desde inicio formar sisas delmismo modo que en espalda. A 53 cm desde iniciocerrar 5 p. del centro de la delantera para hacerla abertura de delantera. A 9 cm desde inicio dedicha abertura terminar de formar el escote, paraello cerrar 4 p. a cada lado de la abertura y hacer

    TALLE: M

    QUE Y CUANT0:BONY 530 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 18 CM

    AGUJA: N 7 + N 6 PARA ELSTICOS

    PUNTOS: CANELN 3 P. DERECHO+ 1 P. REVS, JERSEY, ELSTICO 1/1

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    1 dism. a cada lado 2 veces seguidas.A 20 cm desde sisa formar hombros cerrando 6 p.a cada lado 3 veces seguidas.

    MANGAS:para cada manga poner 28 p. en agujasn 6 empleando color negro, luego cambiar a agu-jas n 7 para continuar tejiendo a p. jersey.Hacer 6 aum.: 1 cada 8 cm. A 60 cm desde inicioformar sisa cerrando 2 p. a cada lado, haciendoluego 1 dism. en la siguiente vuelta del derecho.Tejer 2 vueltas ms y cerrar todos los puntos.ARMADO Y TERMINACIN: coser los hombros de talmodo que la charretera color cruda quede por en-cima de la delantera, aplicar 3 botones de 2 cm dedimetro sobre cada charretera a modo de vista.Luego levantar los puntos del cuello empleandoagujas n 6, tejer 5 cm a p. elstico 1/1 y cerrartodos los puntos. Para nalizar, levantar los

    puntos de cada lado de la abertura de la delantera,de tal modo que el lado izquierdo se superponga alderecho, tejer 5 cm a p. elstico 1/1 en cada lado,cerrar los puntos, cortar la hebra y rematar.Coser los laterales del cuerpo, coser las mangas yaplicarlas al cuerpo.

    Abrigado y a la moda...

    SWEATERCON

    GUARDA

    NOTAS DE LA TEJEDORA

  • 8/13/2019 Nube 14

    19/52

    ESPALDA Y DELANTERA:para cada una de laspartes poner 58 p. y comenzar a tejer a p. jersey.Tejer 3 cm y enseguida comenzar a realizar lasdisminuciones = 9 en total; las que se realizarncada 3 cm. Alcanzados 35 cm desde inicio formar elcuello. Para ello cambiar a agujas n 6 y a p. elstico2/2 por 6 cm. Cerrar todos los puntos.MANGAS:para cada manga poner 26 p., tejer 10 cma p. elstico 2/2 y luego cambiar a p. jersey. Tejer 2vueltas para luego hacer la 1 de los 15 aum. a cada

    lado tambin cada 2 vueltas.Alcanzados 40 cm desde inicio formar sisascerrando 4 p. a cada lado y haciendo luego 1 dism.en cada vuelta del derecho 20 veces seguidas. En lasiguiente vuelta tejer 2 p. juntos 4 veces emplean-do los 8 p. restantes. En la siguiente vuelta cerrarlos 4 p. que quedaron.ARMADO Y TERMINACIN:coser las mangas par-tiendo desde el puo hasta la sisa, luego continuarcosiendo la sisa de la espalda y delantera respecti-vamente, por ltimo coser el costado del cuello.

    TALLE: 40/42

    QUE Y CUANT0:AGATA MIX, 570 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 18 CM

    AGUJA: N 7

    PUNTOS:ELSTICO 2/2, JERSEY

    DIFICULTAD:PRINCIPIANTE

    De diseo audaz...

    SWEATER

    ESTILO 80

  • 8/13/2019 Nube 14

    20/52

    CAPACON PIEL

    Para lucir deslumbrante

  • 8/13/2019 Nube 14

    21/52

    PONCHOCROCHET

    Autntica y divertida

  • 8/13/2019 Nube 14

    22/52

    REALIZACIN:comenzar por el cuello. Poner 41 p.,tejer la 1 vuelta distribuyendo los puntos de la si-guiente manera: 1 p. revs + 4 p. derecho + 1 p. revs+ 4 p. derecho, continuar de este modo hasta nali -zar la vuelta con 1 p. revs. EN LAS VUELTAS PARESTEJER LOS PUNTOS TAL Y COMO SE PRESENTAN. 3 y 4vueltas del mismo modo que las 2 primeras.5 vuelta: hacer 1 aum. en cada uno de los p. revsque separan los ochos.7 vuelta: hacer los cruces de puntos para formar los

    ochos en todas las columnas de p. derecho. Hacer1 aum. en cada una de las columnas de p. revs queseparan los ochos.9 y 11 vuelta: hacer 1 aum. en cada columna de p.revs de separacin de los ochos.13 vuelta: hacer 1 aum. en cada columna de p. revsy hacer nuevamente cruce de puntos en las colum-nas de p. derecho para formar los ochos.15 vuelta: hacer 1 aum. (2 aum. por cada colum-na) en los puntos del borde de cada columna de p.derecho.17 vuelta: en cada columna de p. derecho tejer 3 p. +hacer 1 lazada + tejer 3 p.. El punto creado por la laza-da se teje del derecho en la vuelta par que le sigue.

    TALLE: M

    QUE Y CUANT0:FRANNIE 350 GFRENTE DE CAPA DE PIEL

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 16 CM

    AGUJA: N 6

    PUNTOS: FANTASIA (VER ESQUEMA)

    DIFICULTAD:AVANZADO

    Para lucir deslumbrante

    19 vuelta: hacer 1 aum. en cada una de las columnasde puntos que se formaron a partir de la divisincreada por la lazada.21 vuelta: hacer 1 aum. en el p. revs creado por lalazada de la vuelta 17.23 y 25 vuelta: hacer 1 aum. en la columna de p.revs creada por la lazada.27 vuelta: hacer 1 aum. en la columna del revs aligual que en vueltas anteriores y tambin hacer uncruce de puntos para formar ochos.

    29 vuelta: hacer 1 lazada en medio de los 4 p. dere-cho del ocho formado en la vuelta 27.A partir de la 31 vuelta no realizar ms aumentos ycontinuar tejiendo siguiendo el esquema de puntosprovisto. Una vez terminado el dibujo, tejer 4 vueltasa p. arroz simple y cerrar los puntos bien ojos.ARMADO Y TERMINACIN: tomar la parte tejida y unir-la al frente de capa con costura, en la base del cuelloencontrar una cinta de tela que le permitir cosersin mayor dicultad. En los laterales, la parte tejida secose tomando la tela de forro de cada delantera.Tejer un lazo de 1,50 mts de longitud y 6 p. de anchoa p. elstico 1/1, o bien emplear un cinto de cueropara ceir la cintura.

    CAPACON PIEL

  • 8/13/2019 Nube 14

    23/52

    PONCHO:1 vuelta: sobre una base de 40 cadenas,cerrar con 1 punto enano, formando un anillo ytejer 3 cadenas para comenzar con la 1 vuelta.

    Continuar como en el esquema con * 5 varetas enlas siguientes 5 cadenas y 2 varetas en la prximacadena (1 aum.)*. Repetir de * a * hasta completarla hilera y tejer 1 punto enano sobre la ltima cade-na del inicio de la vuelta.2 a la 5 vuelta: tejer 1 vareta en cada vareta debase y un par de varetas en la 2 vareta del par devaretas de la hilera anterior (1 aum.). Continuartejiendo las siguientes hileras de la misma formacon ms varetas entre aum. y aum. (ver esque-ma), hasta la 5 vuelta inclusive. Cerrar cada hileracon 1 punto enano.6 vuelta: repetir esta hilera de la misma forma quelas anteriores, y realizar una dism. simple (cerrar

    TALLE: UNICO

    QUE Y CUANTO:CONNIE MIX, 670 G

    TECNICA: CROCHET

    MUESTRA: 7 VARETAS. = 10 CM

    AGUJA:N 8 CROCHET Y N 8 TRICOT

    PUNTOS: VARETAS, CADENA, PUNTO ENANO

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    Autntica y divertida

    2 varetas juntas) en las varetas centrales,entre aum. y aum.. Cerrar la hilera con 1 puntoenano.

    7 a la 9 vuelta: repetir esta hilera de la mismaforma que la anterior, y realizar una dism.doble (cerrar 3 varetas juntas) en las varetascentrales incluyendo la dism. de la hilera ante-rior, entre aum. y aum.. Continuar de la mismaforma hasta la 9 vuelta inclusive. Cerrar cadahilera con 1 punto enano.10 a la 13 vuelta: tejer estas hileras como la 6vuelta. Cerrar cada hilera con 1 punto enano. Alcerrar la ltima hilera cortar la hebra.TERMINACIN: realizar 8 borlas con el hiladoy coserlas en los picos formados por los au-mentos. Para el cuello levantar los puntos delescote y tejer en elstico 1/1 18 cm de alto.

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    PONCHOCHOCHET

  • 8/13/2019 Nube 14

    24/52

    SACO CONCUELLODE PIEL

    Con la moda en la piel

  • 8/13/2019 Nube 14

    25/52

    SACO CONHEXGONOS

    A la vanguardia

  • 8/13/2019 Nube 14

    26/52

    ESPALDA: poner 68 p. y comenzar a tejer canelo-nes de 3 p. derecho + 1 p. revs por 20 cm.A esa altura hacer 1 dism. en todos los caneloneseliminando el p. del revs. Una vez que quedareducida la cantidad de puntos y todo el tejidounicado en p. jersey continuar tejiendo hacien-do 1 aum. cada 4 cm hasta obtener 27 cm desdeel n de los canelones. A 47 cm desde inicioformar sisa. Para ello cerrar 3 p. a cada lado de lalabor, luego hacer 1 dism. en las siguientes vuel-tas del derecho 2 veces seguidas. Completar 19

    cm desde sisa para comenzar a formar hombros.Para ello cerrar 8 p. a cada lado 2 veces seguidas.Cerrar los 16 p. de escote.DELANTERAS: para cada delantera poner 36 p.,tejer 30 p. a p. caneln 3 p. derecho + 1 p. revspor 20 cm y 6 p. a p. arroz para tirilla en toda ladelantera. A 20 cm de altura eliminar los puntosrevs entre los canelones con 1 dism.. Seguirtejiendo a p. jersey y como siempre, la tirilla ap. arroz simple. Hacer el 1 de los 5 aum. a 4 cmdesde que se unicara el tejido, los restantesaumentos se harn cada 5 cm. Sobre el lateralde la tirilla comenzar a formar escote a 10 cmdesde el nal de los canelones. A esa altura

    TALLE: 40/42

    QUE Y CUANTO: MARLENE 450 GCUELLO DE PIEL

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P = 15 CM

    AGUJA: N 5

    PUNTOS:JERSEY, ARROZ SIMPLE

    DIFICULTAD:PRINCIPIANTE/ INTERMEDIO

    Con la moda en la piel

    hacer la 1 de las 6 dism.. Las restantes se harncada 3 vuelta, respetando los 6 p. a p. arroz dela tirilla. Sisa y hombro se forman de igual modoque espalda.Una vez cerrados los puntos de los hombros,continuar tejiendo los 6 p. de la tirilla por 8 cmms. Cerrar esos 8 p.MANGAS: para cada manga poner 24 p.. Tejer 10cm a p. caneln 3 p. derecho + 1 p. revs. Luegocontinuar a p. jersey. Hacer el 1 de los 7 aum. a5 cm de iniciado el jersey, los dems aumentos

    se repiten cada 5 cm.Alcanzados 50 cm desde inicio formar sisacerrando 3 p., haciendo luego 1 dism. a cadalado en vueltas del derecho 3 veces seguidas.Completar 9 cm desde inicio de sisa y cerrartodos los puntos.ARMADO Y TERMINACIN: coser los hombros, lue-go coser las tirillas de delanteras entre s y luegosobre el escote de espalda. Coser los lateralesdel cuerpo, las mangas y aplicar 4 botones.En el interior el cuello y de las respectivas delan-teras coser pequeos botones al tono que servi-rn de sujecin del cuello de piel desmontable.Los puos son opcionales.

    SACO CONCUELLODE PIEL

  • 8/13/2019 Nube 14

    27/52

    ESPALDA:comenzar tejiendo 2 hexgonos de 20 p.por lado lo cual implica poner 120 p. para cada uno.HEXGONO: la 1 vuelta se teje del revs. La 2dar inicio al derecho de cada hexgono, es poreso que se debe tejer al derecho. En esta vueltase comienza con el sistema de disminucionescada 20 p., y tambin en esta vuelta se repartenlos puntos del derecho y revs para formar losochos en el medio de cada lado del hexgono.Repartir los puntos de cada lado del hexgono de

    la siguiente manera: 7 p. derecho + 1 p. revs + 4p. derecho (para hacer el ocho) + 1 p. revs + 7 p.derecho. Para formar cada uno de los ngulos dela gura geomtrica se debe hacer en cada vueltadel derecho 1 dism. simple (pasar 1 p. sin tejer,tejer el siguiente y pasar el punto no tejido porencima del recin tejido) y enseguida tejer 2 p.juntos. Esto implica que en cada vuelta del derechose disminuyen 2 p. en cada uno de los lados de lagura geomtrica, en este caso por tratarse de unhexgono la cantidad de puntos disminuidos porvuelta es 12. Cuando slo quedan 12 p. en totalal cabo de todas las disminuciones, tomar esos12 p. juntos con una aguja crochet y cerrarlosjuntos. Luego coser los lados. Una vez tejidos los

    2 hexgonos necesarios para formar el canes deespalda, levantar los puntos del ngulo formadopor la unin de ambos. Para dar forma a este trin-gulo, seguir la distribucin de puntos derechosy revs y usar la unin de los hexgonos comogua para realizar en ella el sistema de disminu-ciones empleado antes. Este paso dar un efectode pico en la espalda. Para formar el resto de laespalda levantar los puntos de un lado del nuevotringulo tejido + 13 p. de un lado del hexgono.En el segmento derecho de la espalda tejer 1 p. +hacer 1 aumento + tejer los dems puntos + hacer1 dism. simple empleando los 2 ltimos puntos.Repetir este paso todas las vueltas del derecho 18veces seguidas. Las ltimas 6 vueltas se tejen a

    SACO CONHEXGONOS

    TALLE: 40/42

    QUE Y CUANTO: TOMASINA 700 G

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 21 CM

    AGUJA: N 8

    PUNTOS:JERSEY, SANTA CLARA, OCHOS(TOMAR 2 P. DERECHO EN AGUJA AUXILIAR,VOLCARLOS POR DELANTE DEL TEJIDO. TEJER2 P. DERECHO Y LOS P. DE LA AGUJA AUXILIARAL DERECHO)

    DIFICULTAD:AVANZADO

    A la vanguardia

    p. santa clara. Las vueltas del revs se tejen taly como se presentan. En el segmento izquierdode la espalda tejer 1 p. + tejer 2 p. juntos + tejerlos dems puntos + hacer 1 aum. 1 p. antesde nalizar la vuelta. Repetir este paso todaslas vueltas del derecho 18 veces seguidas. Lasltimas 6 vueltas se tejen a p. santa clara. Lasvueltas del revs se tejen tal y como se presen-tan. Esta forma de tejer aumenta el efecto picode la espalda. Los 2 segmentos que componen

    la espalda se unen con costura.Para formar cada delantera levantar los 20p. de uno de los lados de cada hexgono paracomenzar a tejer siguiendo la misma distribu-cin de puntos del lado empleado. Para lograr elefecto pico en cada delantera se deben hacervueltas acortadas comenzando a 10 cm de altode delantera. Hacer la 1 vuelta acortada a 5 p.del costado destinado a costura, tejer 2 vueltas,repetir la vuelta acortada a 8 p. del mismo cos-tado, tejer 2 vueltas, hacer otra vuelta acortada,esta vez a 11 p. del mismo costado, otra ms a13 p. y otra ms a 15 p. Tejer 6 vueltas a p. santaclara antes de nalizar cada delantera. Cerrarlos puntos BIEN FLOJOS. Tejer el cuello a p. santa

    clara. Para ello levantar 2 p. a cada lado delngulo formado por la unin de los hexgonos.En las siguientes vueltas levantar 1 p. de cadalado del hexgono correspondiente al lado quese est tejiendo, de este modo se ir formandoel cuello smoking. Continuar luego levantandolos puntos del costado de cada delantera. Tejer 6vueltas a p. santa clara y cerrar los puntos BIENFLOJOS. Por ltimo formar las mangas. Paracada manga levantar los puntos de un lado delhexgono + los 7 p. del otro hexgono que secomparte con espalda, tejer 8 vueltas a p. santaclara y cerrar todos los puntos. Para nalizarla tarea coser los costados de espalda con surespectivo costado de delantera.

  • 8/13/2019 Nube 14

    28/52

    VESTIDOCON CIERRE

    Sper canchero!

    SACOCONFIELTRO

    Puro estilo y diseo

  • 8/13/2019 Nube 14

    29/52

    TNICAModerna y casual

  • 8/13/2019 Nube 14

    30/52

    ESPALDA:poner 220 p. y tejer 10 cm a p. elstico1/1. Luego continuar a p. elstico 1/1 con ajuste =en vuelta del derecho pasar los puntos derecho sintejer. En vuelta del revs tejer todos los puntos taly como se presentan. Completados 23 cm desdeinicio tejer 28 p. a p. jersey, luego cerrar 54 p. paraformar una de las sisas, tejer 56 p. a p. jersey, nue-vamente cerrar 54 p. para la otra sisa, y por ltimotejer a p. jersey los restantes 28 p.. Dejar todos lospuntos tejidos a p. jersey en suspenso.FIELTRO:Materiales: velln para eltro 100 g, pls-tico pluribol, palo de amasar, agua jabonosa, jabnblanco, red o tul.REALIZACIN:sobre un plstico pluribol de 1,20

    m de lado comenzar con la primera capa de vellnubicndolo en forma vertical hasta cubrir uncuadrado de 1,10 m de lado. Para hacer la segundacapa aplicarla en forma horizontal. Repetir el paso1 y 2 (o sea se hacen 4 capas). Apoyar el tul o lared y mojar abundantemente, aplastar bien con

    TALLE: 40/42

    QUE Y CUANTO: RAMIREZ, 100 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 14 CM

    AGUJA: N 5

    PUNTOS:JERSEY, ELSTICO 1/1, ELS-TICO 1/1 CON AJUSTE (EN VUELTA DELDERECHO PASAR TODOS LOS PUNTOSDERECHO SIN TEJER).

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    Estilo y diseo...

    las manos. Retirar el tul, tapar con otro plstico yenrollar en un palo de amasar, atar y rolar por 10minutos. Pasado ese tiempo, desenrollar y rotar eltrabajo, rolar 10 minutos y repetir 2 veces ms. Unavez que el trabajo est unido, comenzar a amasar,para ello enjabonar bien con el jabn blanco yamasar intensamente. Una vez aeltrado enjuagar

    y planchar. Apoyar el molde y cortar. Nota : comoes probable que no tenga un palo de amasar tangrande sugerimos usar un cao de PVC.ARMADO Y TERMINACIN: coser con costura invisi-ble los puntos dejados en suspenso (ver esquemade armado). Una vez armada la parte tejida, tomarla parte de eltro, centrar la parte tejida sobre el el-

    tro, hilvanar o trabar con alleres las 2 partes antesde empezar a coser. Para la costura emplear unahebra del hilado del tejido, coser sobre el derechode la prenda. Aplicar un broche de su eleccin paracerrar la prenda.

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    SACO DEFIELTRO

  • 8/13/2019 Nube 14

    31/52

    ESPALDA:poner 43 p., tejer 9 cm a p. caneln 1 p.derecho + 2 p. revs. Luego cambiar a p. jerseyhasta alcanzar 40 cm desde inicio. A esa alturacambiar a p. caneln 1 p. derecho + 2 p. revsnuevamente. Completados 78 cm desde iniciodar forma a los hombros. Para ello cerrar 5 p. acada lado 2 veces seguidas y luego 4 p.. Paranalizar, cerrar los 15 p. restantes.

    DELANTERAS: poner 44 p., y comenzar a tejera p. caneln 1 p. derecho + 2 p. revs. Luegocontinuar a p. jersey hasta obtener 40 cm desdeinicio. A esa altura cambiar a p. caneln 1 p. dere-cho + 2 p. revs, tejer 6 vueltas y dividir el tejidopara formar la abertura sobre la cual luego seaplicar el cierre de vista. Cuando esa aberturaalcance 30 cm formar escote, para ello cerrar 4 p.a cada lado de la abertura y luego hacer 1 dism.en vueltas del derecho 4 veces seguidas. Formarhombros del mismo modo que en espalda.

    VESTIDOCON CIERRETALLE: 40/42

    QUE Y CUANTO: AGATA LUX, 510 G

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P = 21 CM

    AGUJA: N 7

    PUNTOS:JERSEY, CANELN 1 P. DERECHO +2 P. REVS.

    DIFICULTAD: PRINCIPIANTE

    Sper canchero!

    MANGAS:para formar cada manga coserhombros, luego levantar 27 p. sobre partedelantera + 27 sobre espalda, tejer 11 vueltasa p. caneln 1 p. derecho + 2 p. revs, nalizar

    cerrando todos los puntos BIEN FLOJOS.BOLSILLO: Tejer un rectngulo a p. caneln 1p. derecho + 2 p. revs de 13 p. de ancho y 14cm de altura.ARMADO Y TERMINACIN:levantar los puntosdel escote de delantera + los de espalda, tejer15 cm a p. caneln 1 p. derecho + 2 p. revs.Cerrar todos los puntos, cortar la hebra yrematar. Coser los laterales del cuerpo. Aplicarel bolsillo a 14 cm desde el ruedo y a 7 cm dela costura del lateral derecho. Sobre el bolsilloaplicar un cierre de igual medida que el bolsi-llo en color a tono y un cierre de 30 cm sobrela abertura de la delantera del mismo colorque el cierre del bolsillo.

    NOTAS DE LA TEJEDORA

  • 8/13/2019 Nube 14

    32/52

    CUELLO: poner 75 p. en agujas n 6, tejer 5 cm ap. arroz simple, luego continuar 10 cm ms a p.

    jersey. Luego cambiar a agujas n 5 por 20cm, en ese segmento hacer 2 dism. a cada lado =1 cada 6 cm. Al nalizar ese segmento cambiar a

    agujas n 5 por 20 cm. Alcanzados 55 cm desdeinicio formar sisas, para ello cerrar 3 p. y hacerluego 1 dism. 2 veces seguidas en vueltas del de-recho. Al nalizar las dism. cambiar a p. elstico

    1/1 para lo que resta del canes.Completados 19 cm desde sisa formar hombroscerrando 8 p. y luego 9 p. a cada lado. Cerrar los27 p. de escote.DELANTERA: poner 75 p. en aguja n 6. Repetir losmismos pasos empleados en la realizacin de la

    espalda. Alcanzados 65 cm desde inicio se formael escote. Para ello dejar en suspenso los 17 p.del centro de la delantera. Luego hacer 1 dism. 5veces seguidas en vuelta del derecho. Formar si-sas y hombros del mismo modo que en espalda.

    TALLE: 40/42

    QUE Y CUANTO:LONDON MIX, 600 G

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P = 14 CM

    AGUJA:N 6. SE EMPLEARAN TAMBIEN

    AGUJAS 5 Y 5

    PUNTOS:JERSEY, ELASTICO 1/1, ARROZSIMPLE.

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    Moderna y casual... MANGAS: para cada manga poner 57 p. en agujan 6, tejer 5 cm a p. arroz simple. Luego cambiar

    a p. jersey, tejer 5 cm para luego hacer la 1 delas 7 dism. a cada lado que se harn cada 7 cm.Alcanzados 15 cm desde inicio cambiar a agujasn 5 para tejer con ellas 20 cm. Luego cambiarnuevamente de agujas, emplear agujas n5 paratejer el resto de la manga. A 49 cm desde inicioformar la sisa, para ello cerrar 3 p. a cada lado yhacer luego 1 dism. 2 veces seguidas. Termina-das las dism. continuar tejiendo a p. elstico 1/1hasta alcanzar 9 cm desde sisa.Cortar la hebra yrematar.ARMADO Y TERMINACIN: coser 1 hombro, luegolevantar los puntos de escote de espalda + los de

    escote de delantera (retomar los puntos dejadosen suspenso), tejer 3 cordones de santa clara,cerrar todos los puntos, cortar la hebra y rematar.Coser el otro hombro, coser los laterales delcuerpo, las mangas, LISTO!

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    TNICA

  • 8/13/2019 Nube 14

    33/52

    REALIZACION: poner 20 p. y tejer 67 cm a p. jer-sey. A esa altura comenzar a formar la capucha.Para ello incorporar 35 p., tejer 2 cordones desanta clara. Luego continuar con p. jersey, tejer 2nuevos cordones de santa clara y cerrar 35 p..Tejer 67 cm ms a p. jersey, cerrar los 20 p.,cortar la hebra y rematar.

    Para terminar de dar forma a la capucha, doblarpor la mitad los 45 cm tejidos a tal efecto hacien-do coincidir los orillos de los cordones de santaclara para luego coser.BUFANDACON CAPUCHA

    TALLE: UNICO

    QUE Y CUANT0:CRIS, 400 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P = 24 CM

    AGUJA: N 12

    PUNTOS: JERSEY- SANTA CLARA

    DIFICULTAD:PRINCIPIANTE

    Romntica y audaz

    ESPALDA:poner 40 p., tejer a p. jersey hastaalcanzar 30 cm desde inicio. A esa altura formarsisa cerrando 2 p. a cada lado, y haciendo 1 dism.en la siguiente vuelta. Completar 20 cm desde sisa.A esa altura formar hombros, para ello cerrar 6 p. acada lado y luego 5 p.. Para nalizar, cerrar los 12 p.

    restantes.DELANTERAS:para cada delantera poner 20 p.. Tejera p. jersey hasta alcanzar 30 cm desde inicio. A esaaltura formar sisa cerrado 2 p. y haciendo luego 1dism.. A 44 cm desde inicio, sobre el otro lateral for-mar escote. Para ello cerrar 4 p. y hacer luego 1 dism.2 veces seguidas. Completar 20 cm desde sisa paraformar hombros. Para ello cerrar 6 p., luego 5 p..

    SAQUITOCON CADENAS

    TALLE:40/42

    QUE Y CUANTO:CORDERITO, 520 G

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 20 CM

    AGUJA:N 10

    PUNTOS: JERSEY

    DIFICULTAD: PRINCIPIANTE

    Ms que moda...

    MANGAS: para cada manga poner 28 p.. Tejer 8cm a p. santa clara. Luego continuar a p. jerseyhasta alcanzar 45 cm desde inicio. A esa alturaformar sisas, cerrando 2 p. a cada lado, haciendoluego 1 dism. a cada lado en la siguiente vueltadel derecho.Completar 8 cm desde sisa y cerrar todos lospuntos.ARMADO Y TERMINACIN: armar toda la prendaempleando el revs del tejido como derecho. Co-ser los hombros y los laterales del cuerpo. Coserlas mangas y aplicarlas al cuerpo. Aplicar cadenade diseo a eleccin sobre el contorno de ambasdelanteras y escote.

  • 8/13/2019 Nube 14

    34/52

    BUFANDACONCAPUCHA

    Romntica y audaz

  • 8/13/2019 Nube 14

    35/52

    SAQUITOCONCADENAS

    Ms que moda

  • 8/13/2019 Nube 14

    36/52

    CARDIGANBORDADO

    Un clsico se renueva

  • 8/13/2019 Nube 14

    37/52

    TALLE:42/44

    QUE Y CUANTO: LONDON, 320 G. + 200 GVERDE MALVA.

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 12 CM

    AGUJA: N 5

    PUNTOS:JERSEY

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    ESPALDA: poner 72 p. con color verde malva, tejer8 cm a p. elstico 2/2, luego cambiar a p. jerseypor 12 cm ms. A esa altura tejer 18 p. con colorcrudo. A partir de la siguiente vuelta incorporar 2p. por vuelta en color crudo. Mientras tanto hacerlos lunares a 8 y 10 cm de altura, no es necesarioque estn en un lugar determinado. Para cada

    lunar tejer 2 p. con color crudo (para cada unoemplear un pequeo ovillo de hilado), en la si-guiente vuelta incorporar 1 p. color crudo a cadalado de los anteriores, tejer 2 vueltas ms as, yluego dejar 2 p. hasta que en la siguiente vueltase teje todo en color verde malva nuevamente.Completar 56 cm desde inicio para formar sisas.Para ello cerrar 4 p. a cada lado y en las siguien-tes vueltas del derecho hacer 1 dism. 2 vecesseguidas. Completar 14 cm desde inicio de sisa ycerrar todos los puntos.DELANTERAS: para cada delantera poner 36 p.con color verde malva, tejer 8 cm a p. elstico

    2/2, y luego cambiar a p. jersey. A 12 cm desdeinicio cambiar 20 p. a color crudo, y a partir dela siguiente vuelta comenzar a incorporar 2 p. acolor crudo en cada vuelta, en ambas delanterasen direccin al centro de la prenda. Mientrastanto hacer los lunares del mismo modo queen espalda, en la ubicacin deseada. A 45 cmdesde inicio comenzar a formar el escote. Paraello hacer 1 dism. cada 3 vueltas dejando 2 p.de margen. A 56 cm de inicio formar sisas delmismo modo que en espalda, continuar tejiendohasta tener 14 cm desde inicio de sisa y cerrarlos 18 p. restantes.MANGAS: para cada manga poner 32 p. con color

    CARDIGANBORDADO

    Un clsico se renueva

    verde malva, tejer 8 cm a p. elstico 2/2.Luego continuar a p. jersey, hace el 1 de los7 aum. a 6 cm al igual que los restantes.A 20 cm de inicio comenzar a incorporar colorcrudo. Para ello tejer 11 p. de cada lado de lalabor con ese color, y a partir de la siguientevuelta incorporar de a 2 p.. Mientras tanto

    tejer los lunares distribuyndolos en alturay cantidad segn preferencia. Alcanzados 50cm desde inicio formar sisas. Para ello cerrar4 p. a cada lado, hacer 1 dism. en vuelta delderecho 10 veces seguidas. Luego tejer10 cm ms. Comenzar a diferenciar mangaderecha de izquierda dando forma al escote.Para ello cerrar 5 p., luego otros 5 p. y paranalizar cerrar 6 p. (ver grco).ARMADO Y TERMINACIN: coser las mangas.Coser los laterales del cuerpo, luego tomarlas mangas, hacer coincidir la costura decada una con su respectivo lateral y comen-

    zar a coser las sisas. La parte ms corta delescote de cada manga debe aplicarse concostura sobre el borde superior de la respec-tiva delantera; y la parte ms larga con elsegmento de la espalda que le correspondeal hombro. Tejer una tira de 10 p. a p. elstico2/2 con color verde malva de 1,28 m aproxi-madamente. Aplicar con costura esa tira amodo de tirilla (ver foto).BORDADO: es opcional. Para ello tomar hila-dos de colores a eleccin y hacer crculos adiferentes alturas y su distribucin debe serasimtrica.

  • 8/13/2019 Nube 14

    38/52

    CONJUNTOBATA, PANTALNY ESCARPINES

    El que no les puede faltar

  • 8/13/2019 Nube 14

    39/52

    CAMPERACON

    CIERRE

    Para los ms chiquitos

  • 8/13/2019 Nube 14

    40/52

    TALLE: 6/9 MESES

    QUE Y CUANTO: FLOPY, 100 G CRUDO+ 100 G GRIS.

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 8 CM

    AGUJA: N 3

    PUNTOS: JERSEY - ELSTICO 1/1

    DIFICULTAD: INTERMEDIO

    El que no les puede faltar

    BATAESPALDA: poner 72 p. con color gris y tejer a p. santaclara por 16 cm. A esa altura formar sisa cerrando

    5 p. a cada lado de la labor. En la siguiente vueltadel derecho hacer la 1 de las 20 dism.. Las demsdism. se realizan en vuelta del derecho hastacompletar 11 cm desde sisa. Por ltimo, cerrar los22 p. del escote.DELANTERAS:para cada delantera poner 36 p. concolor gris. Tejer a p. santa clara hasta completar 16cm. A esa altura, sobre el lateral destinado a costuracerrar 5 p. y en la siguiente vuelta del derecho hacerla 1 de las 18 dism. necesarias para la sisa ranglan.A 24 cm de altura, sobre el lateral destinado a cen-tro de la prenda formar escote, para ello cerrar 8 p.y hacer luego 1 dism. en vuelta del derecho 2 vecesseguidas. Completados 9 cm desde sisa, cerrar lospuntos restantes.MANGAS: para cada manga poner 45 p. con colorgris y comenzar a tejer a p. santa clara. A 2 cmdesde inicio hacer el 1 de los 7 aum. a cada lado dela manga. Los restantes aumentos se hacen cada 1cm. Completados 11 cm desde inicio formar sisascerrando 5 p. a cada lado y luego hacer 18 dism.sobre el costado que se coser a la delantera y 20dism. sobre el costado que se coser a la espalda.Las dism. se hacen en cada vuelta del derecho.Sobre el costado que se coser a delantera cerrar 4p. 2 veces seguidas y luego 3 p. alcanzados 9 cmdesde inicio de sisa.

    ARMADO Y TERMINACIN: comenzar el armado porla costura de sisas, luego continuar por los laterales

    de las mangas y laterales del cuerpo.Una vez armada la bata tomar una aguja de crochetn 3 para tejer una vuelta de medio punto en todo elcontorno de la bata y los puos. En la 2 vuelta hacer3 cadenas + 1 medio punto por cada 3 medios pun-tos de base, la 3 y ltima vuelta repetir 3 cadenas+ 1 medio punto que pica sobre las 3 cadenas de lavuelta anterior.

    PANTALONESPALDA: tejer las piernas por separado, unirlas apartir de la entrepierna. Para cada piernita poner 36p. con color crudo, comenzar a tejer a p. jersey por 6vueltas. En la 7 vuelta hacer el festn: para ello tejer2 p. juntos, hacer 1 lazada. Repetir hasta nalizar lavuelta. En la vuelta del revs tejer los puntos y las la-zadas del revs. Luego continuar tejiendo a p. jerseypor 8 vueltas ms, luego, sobre el lateral destinadoa entrepierna hacer el 1 de los 8 aum., los restantesaumentos se realizarn cada 6 vueltas. Alcanzados18 cm medidos desde el festn comenzar a formarla curva de entrepierna, para ello cerrar 3 p., luego 2p. 2 veces seguidas. Una vez terminados los cierresde punto que forman la curva de entrepierna proce-der a unicar la labor, para ello unir ambas piernitastejiendo juntos el ltimo punto de una pierna y el 1de la otra, luego continuar tejiendo con 1 solo ovillo.Sobre el lateral externo de la pierna hacer 4 aum..

    BATA YPANTALON

  • 8/13/2019 Nube 14

    41/52

    Para cada escarpn poner 35 p. empleando colorgris para tejer a p. santa clara.En la 1 vuelta tejer 1 p. derecho, hacer 1 lazada,tejer 16 p., hacer 1 lazada, tejer 1 p., hacer 1lazada, tejer 16 p., hacer 1 lazada y tejer 1 p.. Enlas vueltas pares no se hacen lazadas, y se tejen alderecho las lazadas de la vuelta anterior.3 vuelta: tejer 2 p., 1 lazada, 16 p., 1 lazada, 3 p., 1lazada, 16 p., 1 lazada, 2 p..5 vuelta: tejer 3 p., 1 lazada, 16 p., 1 lazada, 5 p., 1lazada, 16 p., 1 lazada, 3 p..7 vuelta: tejer 4 p., 1 lazada, 16 p., 1 lazada, 7 p., 1lazada, 16 p., 1 lazada, 4p..9 vuelta: tejer 5 p., 1 lazada, 16 p., 1 lazada, 9 p., 1lazada, 16 p., 1 lazada, 5 p..11 vuelta: tejer 6 p., 1 lazada, 16 p., 1 lazada, 11 p.,1 lazada, 16 p., 1 lazada, 6 p..13 vuelta: tejer 7 p., 1 lazada, 16 p., 1 lazada, 13 p.,1 lazada, 16 p., 1 lazada, 7 p..Vueltas 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 tejer todo santaclara sin lazadas.

    ESCARPINES

    Y para sus piecitos...

    En vuelta 21 se comienza a formar la puntera yel empeine. Para ello tomar hilado color crudo.Tejer del derecho 28 p. + 9 que se destinana puntera. Esos 9 p. se mantienen en lassiguientes vueltas para formar la capellada.Los otros 28 p. del otro lateral de pie se irntejiendo de a 1 en las sucesivas vueltas dejersey de la capellada como ya se explicar.Para la capellada tejer juntos el ltimo puntode los 9 de la puntera junto con el primero acontinuacin de cada lateral de pie, tanto envueltas del derecho como de revs, puestoque la capellada se teje a p. jersey. Al cabo de16 vueltas (implica 8 p. de cada lateral de pie)tejer todos los puntos para formar el puo.Dicho puo se teje a p. elstico 2/2 alternando4 rayas de 2 vueltas color gris con 5 rayas de2 vueltas color crudo. Cerrar todos los puntosy rematar. Coser desde el puo hacia la plantadel pie. Hacer un pompn color crudo de 3 cmde dimetro y aplicarlo sobre la capellada.

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    El 1 se realiza a 12 cm del festn. Los dems cada4 vueltas. Completados 23 cm desde festn hacer

    la 1 de las 3 dism. sobre el lateral externo: 1 dism.cada 2 vueltas. A 33 cm desde festn cambiar a p.elstico, en esa misma vuelta hacer 1 dism. cada 6p. en el segmento que correspondera a cada pierna.Completar 39 cm desde festn y cerrar todos lospuntos.DELANTERA:tejer las piernas por separado, unirlasa partir de la entrepierna. Esta parte se trabaja deigual modo que la anterior. La diferencia est en laentrepierna que es ms cavada. Para ello cerrar 3p. 2 veces seguidas, y luego 2 p. 2 veces seguidas.Para el resto copiar lo realizado en espalda.ARMADO Y TERMINACIN: coser los laterales exter-nos e internos de las piernas. Luego doblar hacia el

    revs el festn y coser el dobladillo formado. Apartetejer una cadena de 45 cm de largo aproximada-mente usando hilado doble, pasar esa cadena comopasacinta por el elstico formado.

  • 8/13/2019 Nube 14

    42/52

    ESPALDA:poner 38 p. , tejer 6 vueltas a p. elstico1/1, luego continuar a p. jersey. Alcanzados 20cm desde inicio formar sisas. Para ello cerrar 3 p.a cada lado. Completar 11 cm desde sisa y cerrartodos los puntos.DELANTERAS: para cada delantera poner 22 p..Distribuir los puntos de la siguiente manera: para

    el costado destinado a tirilla: 2 p. derecho + 1 p.revs + 1 p. derecho + 1 p. revs + 2 p. derecho.Los restantes puntos a p. elstico 1/1. Al cabode 6 vueltas continuar con los puntos de tirillatal y como se los vena trabajando, y cambiarlos dems del siguiente modo: 2 p. revs + 2 p.derecho + 1 p. revs + 2 p. derecho + 2 p. revs(con estos puntos se teje el p. fantasa del es-quema provisto). Los restantes puntos se tejena p. jersey. Formar sisas del mismo modo queen espalda. A 25 cm desde inicio formar escote.Para ello cerrar 6 p. sobre el lateral contrario asisa. Luego hacer 1 dism. 3 veces seguidas en

    CAMPERACON CIERRETALLE: 18 MESES

    QUE Y CUANTO:PINOCHO, 135 G.

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P. = 14 CM

    AGUJA:N 5

    PUNTOS:1/1, JERSEY, P. FANTASA (VERESQUEMA PROVISTO)

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

    Para los ms chiquitos

    vuelta del derecho. A 11 cm desde sisa formarhombro cerrando 5 p. 2 veces seguidas.Cortar la hebra y rematar. Para la otra delanteraproceder del mismo modo, en sentido contrario.MANGAS: para cada manga poner 23 p., tejer 6vueltas a p. elstico 1/1, luego tejer a p. jersey yaplicar el esquema de p. fantasa provisto en el

    centro de la manga. Hacer 1 aum. a cada lado dela manga cada 3 cm 4 veces. Alcanzados 19 cmdesde inicio formar la sisa, para ello cerrar 3 p.en ambos lados, y hacer luego 1 dism. en vueltadel derecho 3 veces seguidas. Completados 3 cmcerrar todos los puntos.ARMADO Y TERMINACIN: coser los hombros,levantar todos los puntos de escote de espalda+ los de escote de cada delantera, tejer 7 cm a p.elstico 1/1, y cerrar todos los puntos.Coser las mangas. Aplicar un cierre desmontablede 25 cm.

  • 8/13/2019 Nube 14

    43/52

    ESPALDA:con hilado Zoe poner 38 p. y comenzara tejer a p. arroz simple por 5 cm, luego cambiar ahilado Carlina para continuar tejiendo a p. jersey.A 10 cm desde inicio hacer la 1 de las 3 dism.a cada lado de la labor para lograr cierto efectoevasee. Las dems dism. se repiten cada 10 cm.

    Alcanzados 40 cm desde inicio formar sisas. Paraello cerrar 2 p. a cada lado y luego hacer 1 dism.en la siguiente vuelta del derecho. Completar16 cm desde sisa y formar hombros cerrando 8p. 2 veces seguidas. Por ltimo cerrar los 10 p.restantes.DELANTERAS: para cada delantera poner 23p. con hilado Zoe, tejer 5 cm a p. arroz simple.Luego dejar 4 p. para tirilla con hilado Zoe que secontinuaran tejiendo a p. arroz simple. Los 19p. restantes se tejern con hilado Carlina a p. jer-sey. Disminuciones, sisa y hombros se realizandel mismo modo que en espalda. A 48 cm desde

    TAPADOCON LAZO

    Para estar bien abrigadita

    inicio se formar el escote. Para ello se debencerrar 6 p. (4 p. de tirilla + 2 p. de cuerpo) yluego se hace 1 dism. en la siguiente vueltadel derecho 3 veces seguidas.MANGAS: para cada manga poner 24 p. con hi-lado Zoe para tejer a p. arroz simple por 5 cm.

    Luego cambiar a hilado Carlina para continuartejiendo a p. jersey hasta alcanzar 30 cm des-de inicio. A esa altura formar sisas cerrando 2p. a cada lado y haciendo luego 1 dism. en lasiguiente vuelta del derecho 2 veces seguidas.ARMADO Y TERMINACIN: coser los hombrosy con hilado Zoe levantar todos los puntos deescote de ambas delanteras + los de escotede espalda para tejer con ellos 14 cm de cuelloa p. arroz simple. Por ltimo tejer a p. arrozsimple con hilado Zoe un lazo de 6 p. de anchopor 1,10 m de largo aproximadamente.

    TALLE:4/6

    QUE Y CUANTO: CARLINA, 480 G + ZOE 60 G

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA:20 P = 23 CM

    AGUJA:N 8

    PUNTOS: ARROZ SIMPLE, JERSEY

    DIFICULTAD:INTERMEDIO

  • 8/13/2019 Nube 14

    44/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    45/52

    BUFANDACONPOMPONES

    Sper moderna!

  • 8/13/2019 Nube 14

    46/52

    ANILLO: 1 vuelta: con el hilo color gris y tomando2 hebras tejer una base de 6 cadenas y cerrar con1 p. enano para formar un anillo. Luego comenzarcon 1 cadena y tejer 12 medios puntos dentro delanillo de cadenas. Cerrar la hilera con 1 p. enano.2 vuelta: tejer 2 cadenas. Continuar con * 3 me-

    dias varetas cerradas juntas en el siguiente mediopunto y 1 cadena *, repetir de * a * sobre cadamedio punto hasta completar la hilera. Cerrar cadahilera con 1 p. enano. Cortar.Realizar la cantidad de 9 medallones (anillos).TERMINACIN: coser alternando los pompones ylos medallones segn se indica en el plano.

    TALLE: UNICO

    QUE Y CUANT0: SULLY, 100 G +2 POMPONES DE PIEL..

    TECNICA:2 AGUJAS

    MUESTRA: 1 ANILLO = 12 CMDE DIAMETRO.

    AGUJA: N 4

    PUNTOS:VARETAS, MEDIA VARETA,MEDIO PUNTO.

    DIFICULTAD: INTERMEDIO

    Sper moderna!

    BUFANDACON POMPONES

  • 8/13/2019 Nube 14

    47/52

    ESPALDA: poner 48 p. con color turquesa, tejer 7cm a p. elstico 1/1, luego continuar a p. jersey.Hacer rayas en toda la espalda combinando los 3colores y haciendo las rayas de diferentes grosores

    para lograr que queden totalmente asimtricas.Completar 29 cm desde inicio, a esa altura formarsisas. Para ello cerrar 2 p. a cada lado y hacer luego1 dism. en vuelta del derecho. Completar 17 cmdesde sisa para formar hombros. Para ello cerrar 7p. a cada lado 2 veces seguidas y por ltimo cerrarlos 14 p. de escote.DELANTERAS:formar sisas y hombros del mismomodo que en espalda. Poner 48 p. con color verde ytejer 7cm a p. elstico 1/1. Luego continuar a p. jer-sey trabajando los colores con la tcnica de intarsia.Para ello repartir los colores y puntos de la siguientemanera: 12 p. color coral + 5 p. color turquesa + 12p. color verde + 4 p. color turquesa + 15 p. coral.

    Tejer 16 vueltas con esta distribucin, luego tejer 4vueltas con color turquesa. Luego repartir los colo-res y cantidad de puntos de la siguiente manera: 12p. color verde + 5 p. color turquesa + 12 p. color ver-de + 4 p. color turquesa + 15 p. color coral. Tejer 24

    TALLE: 4/6 AOS

    QUE Y CUANTO: FLOPY (DOBLE HEBRA),180 G ENTRE LOS COLORES (70 G VERDE+ 55 G TURQUESA)

    TECNICA: 2 AGUJAS

    MUESTRA: 20 P. = 13 CM

    AGUJA: N 4

    PUNTOS: JERSEY - ELSTICO 1/1

    DIFICULTAD:AVANZADO

    Explosin de color vueltas en el primer bloque de color verde, 13vueltas en el 2 bloque color verde, 17 vueltasde color coral (ver foto). Continuar el 1 bloquecon color coral hasta terminar. En el bloque del

    medio repetir color verde por 14 vueltas, a esaaltura formar el escote dejando en suspenso8 p. del centro de la prenda y haciendo luego 1dism. en vuelta del derecho 3 veces seguidas.Completar el 3 bloque con color verde hastanalizar hombros.MANGAS: para cada manga poner 26 p. em-pleando un color diferente para cada una. Tejer7 cm a p. elstico 1/1 y luego continuar a p.jersey. La secuencia de rayas debe ser diferen-te en cada manga, lo mismo respecto del anchode las rayas.ARMADO Y TERMINACIN: coser 1 hombro,empleando color turquesa levantar los puntos

    del escote de espalda + los de la delantera.Tejer 5 vueltas a p. elstico 1/1, en la 6 vueltacerrar todos los puntos. Coser el cuello y el otrohombro. Coser los laterales del cuerpo, coser lasmangas y aplicarlas al cuerpo.

    NOTAS DE LA TEJEDORA

    SWEATEREN BLOQUES

  • 8/13/2019 Nube 14

    48/52

    SWEATEREN BLOQUES

    Explosin de color

  • 8/13/2019 Nube 14

    49/52

    www.NUBEHILADOS.com

    BOTITASCON

    FIELTRO

    Pies clidos en invierno

  • 8/13/2019 Nube 14

    50/52

    REALIZACION: apoyar el pie sobre un recorte degoma y marcar el contorno. Hacer una lnea a 2,5cm de esa marca y levantar sobre un costado lacaa. Repetir el molde en espejo. Apoyar el moldesobre un rectngulo de plstico pluribol.Ubicar la primera capa del velln color natural enforma diagonal sobre el molde dejando un peque-o margen alrededor. Apoyar el tul o red y aplicarabundante agua jabonosa tibia y presionar con lasmanos. Dar vuelta el molde y doblar los mrgenes,repetir de este lado.Para la segunda capa aplicar el velln natural en

    este caso horizontal, mojar con el tul, aplastar ydar vuelta, doblar los mrgenes y repetir de estelado con el velln aplicado en forma horizontal.Al hacer la tercera capa ubicar el velln en formadiagonal pero opuesta a la primera, dejando un

    BOTITASDE FIELTROQUE Y CUANTO: GOMA EVA, LPIZ, TIJERA,PLSTICO PLURIBOL, TUL O RED, VELLNPARA FIELTRO NATURAL LILA Y ROSA,BOLITAS DE FIELTRO, PALO DE AMASAR,AGUA JABONOSA.

    TECNICA: FIELTRO

    DIFICULTAD: INTERMEDIO

    Pies clidos en invierno

    pequeo margen, mojar, dar vuelta y doblar elmargen, repetir de este lado.Por ltimo la cuarta capa se aplica en formavertical dejando un margen, mojar y doblar, delotro lado hacer lo mismo. Decorar con los coloresde velln lila y rosa. Tapar con otra tapa de pluriboly enrollar alrededor de un palo de amasar y atar.Enrolar el trabajo por 10 minutos, desatar , rotarloy seguir 10 minutos ms, repetir rotndolo 4veces hasta completar. Si comprueba que eltrabajo est unido puede cortar las botas y retirarel molde. Amasar con energa hasta que queden

    armadas si es necesario hacerlo ayudndose conjabn blanco. Decorar con unas bolitas de eltroenhebradas con hilo.NOTA. Si tiene hormas de madera es mejor paraamasar sobre ellas y la botita se adapta a la forma.

    NOTAS DE LA TEJEDORA

  • 8/13/2019 Nube 14

    51/52

  • 8/13/2019 Nube 14

    52/52