Nubelo invierte en el portal Prolancer y entra en Brasil

1
CATALUNYA Lunes 2 diciembre 2013 5 Expansión Nubelo invierte en el portal Prolancer y entra en Brasil INTERNACIONALIZACIÓN/ Tras ampliar capital, la plataforma de empleo para ‘freelances’ toma una participación minoritaria en su competidor sudamericano. Tina Díaz. Barcelona El portal de empleo para pro- fesionales freelance Nubelo ha comprado una participa- ción minoritaria de cerca del 20% en Prolancer, su compe- tidor en Brasil. La operación, de la que no ha trascendido el importe, ha permitido a la compañía entrar en el país sudamericano y crecer en la región, donde ya tiene ofici- nas en México, Colombia y Argentina, además de estar presente, con un representan- te comercial, en Perú y Chile. Creada en 2012, la platafor- ma online es similar a Info- jobs y publica ofertas de em- presas que requieren de pro- fesionales para proyectos es- porádicos. Los fundadores son Francesc Font, Rodrigo Villatoro, Fran Aréchaga, Marcos Sánchez, Hugo Mele- ro y los hermanos Nicolás y Jorge Araujo . El capital se re- Francesc Font./ Elena Ramón parte entre el equipo funda- dor, que tiene entre el 25% y el 30%, Caixa Capital Risc, bra- zo inversor de La Caixa; Fina- ves III, fondo vinculado al IE- SE; el fondo latinoamericano South Ventures, e inversores del entorno de Everis y Delta Partners, entre otros. La se- mana pasada, Nubelo captó un millón de euros en un ron- da a través de la que entraron estos fondos de capital riesgo e invirtieron socios del portal. La puntocom se ha fusiona- do recientemente con un por- tal de colaboradores en Ar- gentina, creado por los her- manos Araujo, que han pasa- do a ser socios de Nubelo, lo que ha permitido formar una única sociedad internacional. “Somos socios industriales de Prolancer y la adquisición parcial tiene una opción de compra total en dos años”, di- ce Fran Aréchaga, socio di- rector de negocio de Nubelo. “Brasil es un mercado enor- me y de habla no hispana, ra- zón por la que no queríamos entrar solos”, añade. Prolan- cer, fundada por dos catala- nes y un brasileño, emplea a ocho personas y factura 120.000 euros. El modelo de negocio de la start up se basa en una comi- sión del 8% por cada transac- ción. Nubelo, con sede en Barcelona y 22 empleados, tiene 79.367 usuarios registra- dos, 14.863 empresas y ha pu- blicado 12.215 proyectos. En- tre su competencia está Info- lancer, Workana y Adtrieoo. En el modelo de Nubelo, la empresa cuelga la oferta gra- tis y los usuarios compiten por ella; la compañía elige al freelance y deja en depósito en Nubelo el importe con el que pagará al profesional cuando acabe su trabajo. El portal se ha fusionado con su homólogo argentino, creado por los hermanos Araujo Inveready se une a Comval en la firma valenciana Kronomav J.B./J.O. Valencia/Barcelona El grupo catalán de capital riesgo Inveready ha invertido con el fondo valenciano Comval Emprende –gestio- nado por Clave Mayor e im- pulsado por el Instituto Va- lenciano de Finanzas (IVF)– en Kronomav, una empresa de robótica aplicada a la visión artificial que tiene su sede en Massanassa (Valencia). Inclu- yendo recursos de Enisa y del Ministerio de Industria, Kro- nomav ha recibido, en total, 900.000 euros. Comval tenía el 40% de la empresa desde 2008. Con la nueva ronda de financiación –la segunda que lleva a cabo la tecnológica–, entre los dos fondos no llegan a superar el 50% del capital. El resto sigue en manos de los promotores y gestores de la compañía. La firma inversora barcelo- nesa ha ejecutado la opera- ción a través del fondo Inve- ready Venture Finance, espe- cializado en financiación que combina deuda con capital. Kronomav es una empresa de robótica aplicada a la visión artificial. Sus productos y ser- vicios se orientan principal- mente al mercado audiovisual y al mercado de seguridad, de- fensa y medio ambiente. Las expectativas de ventas para este año son de un millón y medio de euros, cuando el pasado año la firma valencia- na no alcanzó el millón de eu- ros. Según su director comer- cial, Darío Ginestar, el creci- miento procede sobre todo de los mercados exteriores –que suponen el 85% de las ven- tas–, y en especial de China. Los recursos ahora captados se destinarán al negocio inter- nacional, con la mirada pues- ta en América Latina, Rusia y los países árabes. El grupo catalán realiza la operación a través de un fondo que combina capital con deuda bcn.cat/ creaocupació ndo Mier Méndez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Transcript of Nubelo invierte en el portal Prolancer y entra en Brasil

Page 1: Nubelo invierte en el portal Prolancer y entra en Brasil

CATALUNYA

Lunes 2 diciembre 2013 5Expansión

Nubelo invierte en el portal Prolancer y entra en BrasilINTERNACIONALIZACIÓN/ Tras ampliar capital, la plataforma de empleo para ‘freelances’ toma una participación minoritaria en su competidor sudamericano.

Tina Díaz. Barcelona El portal de empleo para pro-fesionales freelance Nubelo ha comprado una participa-ción minoritaria de cerca del 20% en Prolancer, su compe-tidor en Brasil. La operación, de la que no ha trascendido el importe, ha permitido a la compañía entrar en el país sudamericano y crecer en la región, donde ya tiene ofici-nas en México, Colombia y Argentina, además de estar presente, con un representan-te comercial, en Perú y Chile.

Creada en 2012, la platafor-ma online es similar a Info-jobs y publica ofertas de em-presas que requieren de pro-fesionales para proyectos es-porádicos. Los fundadores son Francesc Font, Rodrigo Villatoro, Fran Aréchaga, Marcos Sánchez, Hugo Mele-ro y los hermanos Nicolás y Jorge Araujo . El capital se re-

Francesc Font./ Elena Ramón

parte entre el equipo funda-dor, que tiene entre el 25% y el 30%, Caixa Capital Risc, bra-zo inversor de La Caixa; Fina-ves III, fondo vinculado al IE-SE; el fondo latinoamericano South Ventures, e inversores del entorno de Everis y Delta Partners, entre otros. La se-mana pasada, Nubelo captó un millón de euros en un ron-da a través de la que entraron estos fondos de capital riesgo e invirtieron socios del portal.

La puntocom se ha fusiona-do recientemente con un por-tal de colaboradores en Ar-gentina, creado por los her-manos Araujo, que han pasa-do a ser socios de Nubelo, lo que ha permitido formar una única sociedad internacional.

“Somos socios industriales de Prolancer y la adquisición parcial tiene una opción de compra total en dos años”, di-ce Fran Aréchaga, socio di-

rector de negocio de Nubelo. “Brasil es un mercado enor-me y de habla no hispana, ra-zón por la que no queríamos entrar solos”, añade. Prolan-cer, fundada por dos catala-nes y un brasileño, emplea a ocho personas y factura 120.000 euros.

El modelo de negocio de la start up se basa en una comi-sión del 8% por cada transac-ción. Nubelo, con sede en Barcelona y 22 empleados, tiene 79.367 usuarios registra-dos, 14.863 empresas y ha pu-blicado 12.215 proyectos. En-tre su competencia está Info-lancer, Workana y Adtrieoo.

En el modelo de Nubelo, la empresa cuelga la oferta gra-tis y los usuarios compiten por ella; la compañía elige al freelance y deja en depósito en Nubelo el importe con el que pagará al profesional cuando acabe su trabajo.

El portal se ha fusionado con su homólogo argentino, creado por los hermanos Araujo

Inveready se une a Comval en la firma valenciana KronomavJ.B./J.O. Valencia/Barcelona El grupo catalán de capital riesgo Inveready ha invertido con el fondo valenciano Comval Emprende –gestio-nado por Clave Mayor e im-pulsado por el Instituto Va-lenciano de Finanzas (IVF)– en Kronomav, una empresa de robótica aplicada a la visión artificial que tiene su sede en Massanassa (Valencia). Inclu-yendo recursos de Enisa y del Ministerio de Industria, Kro-nomav ha recibido, en total, 900.000 euros.

Comval tenía el 40% de la empresa desde 2008. Con la nueva ronda de financiación –la segunda que lleva a cabo la tecnológica–, entre los dos fondos no llegan a superar el 50% del capital. El resto sigue en manos de los promotores y gestores de la compañía.

La firma inversora barcelo-nesa ha ejecutado la opera-ción a través del fondo Inve-ready Venture Finance, espe-cializado en financiación que combina deuda con capital.

Kronomav es una empresa de robótica aplicada a la visión artificial. Sus productos y ser-vicios se orientan principal-mente al mercado audiovisual y al mercado de seguridad, de-fensa y medio ambiente.

Las expectativas de ventas para este año son de un millón y medio de euros, cuando el pasado año la firma valencia-na no alcanzó el millón de eu-ros. Según su director comer-cial, Darío Ginestar, el creci-miento procede sobre todo de los mercados exteriores –que suponen el 85% de las ven-tas–, y en especial de China. Los recursos ahora captados se destinarán al negocio inter-nacional, con la mirada pues-ta en América Latina, Rusia y los países árabes.

El grupo catalán realiza la operación a través de un fondo que combina capital con deuda

bcn.cat/creaocupació

Impr

eso

por

Fern

ando

Mie

r M

énde

z. P

ropi

edad

de

Uni

dad

Edi

tori

al. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

.

4069132