NUESTRA SALUD

12

Transcript of NUESTRA SALUD

Page 1: NUESTRA SALUD
Page 2: NUESTRA SALUD

LA SALUD Y LA ENFERMEDADCunado nos encontramos bien, estamos alegres y tenemos

energía, decimos que estamos sanos.

· La salud. Es el espacio de completo bienestar físico, metal y social.

· La enfermedad. Es el estado opuesto de la salud.

Page 3: NUESTRA SALUD

LOS HÁBITOS SALUDABLESPara mantenernos sanos debemos tener en cuenta unas sencillas

normas, llamadas hábitos saludables.

· Alimentación adecuada. Necesitamos llevar una dieta sana y variada que incluya cantidades adecuadas de todos los alimentos.

· Horario de comidas estables. Es aconsejable realizar cinco comidas al día.

· Higiene correcta. Hay que lavarse las manos con agua y jabón antes de comer.

· Descanso adecuado. Debemos dormir al menos nueve horas diarias.

· Respirar aire limpio. No debemos permanecer en lugar cerrados con humo o con muchas personas.

· Hacer ejercicio físico. El ejercicio físico contribuye a mejorar nuestra salud y a fortalecer nuestros huesos y músculos.

Page 4: NUESTRA SALUD

TIPOS DE ENFERMEDADESLas enfermedades se clasifican en dos grupos según la causa

que las producen.

· Enfermedades infecciosa. Las producen los virus y microorganismos perjudiciales, como las bacterias.

-Contagiosas. Se transmiten de una persona enferma a otra persona que se encuentra sana.

- No contagiosas. No se transmiten de individuos enfermos a sanos.

· Enfermedades no infecciosas. Las producen diferentes causas.

Page 5: NUESTRA SALUD

MICROORGANISMOS QUE CAUSAN ENFERMEDADES

Las enfermedades infecciosas están provocadas por virus y por algunos microorganismos.

Page 6: NUESTRA SALUD

BACTERIAS PATÓGENASLas bacterias son seres vivos unicelulares, su estructura es muy

sencilla.

Existen bacterias inofensivas o beneficiosas para las personas, como las personas que utilizan en los procesos industriales para fabricar.

· Bronquitis. Afecta al aparato respiratorio, fundamentalmente a los bronquios.

· Salmonelosis. Afecta al aparato digestivo.

· Meningitis bacterianas. Afecta al sistema nervioso.

Page 7: NUESTRA SALUD

OTROS MICROORGANISMOS PERJUDICALESexisten otros microorganismos patógenos que pueden ser

unicelulares o pluricelulares.

· Microorganismos patógenos unicelulares. Por ejemplo, las amebas, que viven en aguas contaminadas y producen una enfermedad instante grave.

· Microorganismos patógenos pluricelulares. Por ejemplo, algunos hongos que producen enfermedades en la piel.

Page 8: NUESTRA SALUD

VIRUSLos virus no son seres vivos y necesitan las células vivas para

realizar sus funciones vitales. Son muy pequeños para verlos se necesitan un microscopio. Los virus son los responsables de muchas enfermedades.

Page 9: NUESTRA SALUD

DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO LAS NFERMEDADES INFECCIOSAS

Los microorganismos patógenos entran en nuestro cuerpo principalmente por tres vías: aparato respiratorio, aparato digestivo y las heridas.

Page 10: NUESTRA SALUD

PREVENCIÓN DE INFECCIONESPodemos prevenir las infecciones si seguimos unos hábitos

relacionados con nuestra higiene.

· Desinfectar las heridas para evitar que los microorganismos pasen por la sangre.

· Lavarnos las manos antes de ingerir o manipular cualquier tipo de alimento.

· Evitar compartir los vasos y los cubiertos o toser, estornudar junto a otra persona.

· Evitar andar descalzos en las piscinas, los vestuarios y otros lugares con mucha humedad.

Page 11: NUESTRA SALUD

VACUNASAdemás de mantener cientos hábitos de higiene, otras causas por

virus o por microorganismos es mediante las vacunas.

La vacunación consiste en introducir en el organismo de una persona sana el microorganismo patógeno que causa enfermedades.

Una vez en el interior de nuestro cuerpo, nuestro organismo reconoce como algo extraño y reaccione ante él produciendo unas sustancias.

Page 12: NUESTRA SALUD

TRATAMIENTO DE INFECCIONESCuando los virus o los microorganismos consiguen entrar en

nuestro cuerpo y producir una infección.· Infección provocada por bacterias. El tratamiento consiste en

utilizar antibióticos que los destruyen.· infección provocada por hongos. El tratamiento consiste en

utilizar antibióticos que los eliminan.· infección provocada por virus. Se utilizan únicamente

medicamentos que ayudan a disminuir los síntomas. Estas infecciones solo se pueden prevenir mediante vacunas.