Nuestro Concepto Frente Al Decir y El Concepto de Dios

9
Hay un libro inspirado por el Espíritu, un documento sobre todos los documentos donde Dios se ha comunicado con el hombre, y este libro es la Biblia. En este libro está la verdad, se encuentran las respuestas a nuestras inquietudes. No podemos hacer tantas consultas, ni consultar una enorme bibliografía para dar con la verdad. Sencillamente acercarnos con humildad, sinceridad, sin prejuicios a las escrituras y aceptar lo que Dios dice en ella. Es el libro de los libros. En cada versículo siempre tiene algo que comunicar al hombre, con el previo cuidado ante una fila de versiones que se sacan hay muchas Biblias estudio que están saliendo que contienen explicaciones, comentarios totalmente equivocados. Clamemos a Dios, oremos a Dios con sinceridad, porque para ello el envió al Espíritu Santo para guiarnos a toda verdad. Lectura: Apocalipsis 3:17 La postura de la iglesia de los año 1900 en adelante. El decir su concepto frente al decir y al concepto de Dios. “Porque tú dices yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad, y no sabes que tu eres un desventurado, miserable, pobre, ciego, y desnudo” En las distintas etapas en que la Iglesia ha transcurrido su peregrinar en este mundo ubicado dentro de la historia, se ve claramente que corresponde a las mismas cualidades exactas de la Iglesia de 1901 hasta el momento en que Cristo venga. Con ellos se indica que vivimos la época con las condiciones muy parecidas a la Iglesia de la Odisea de aquel entonces. El decir de la iglesia actual es que ha dicho: “yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad”. Es interesante reflexionar ante el decir de la iglesia, frente al decir de Dios. Y ¿por qué no decir también el decir de las personas? con quienes muchas veces no existe la armonía, una relación directa. Hay una profunda equivocación. Cuando se habla de la iglesia, no está dentro del concepto de esta como lo define en mucha literatura, o pensamiento de los hombres, en donde incluye sectas y religiones. Las sectas y religiones cual

description

Predica: Pastor Santiago Chamay Ap. 3:17Transcripción: Keren Chamay

Transcript of Nuestro Concepto Frente Al Decir y El Concepto de Dios

Hay un libro inspirado por el Espritu, un documento sobre todos los documentos donde Dios se ha comunicado con el hombre, y este libro es la Biblia.

En este libro est la verdad, se encuentran las respuestas a nuestras inquietudes. No podemos hacer tantas consultas, ni consultar una enorme bibliografa para dar con la verdad. Sencillamente acercarnos con humildad, sinceridad, sin prejuicios a las escrituras y aceptar lo que Dios dice en ella. Es el libro de los libros. En cada versculo siempre tiene algo que comunicar al hombre, con el previo cuidado ante una fila de versiones que se sacan hay muchas Biblias estudio que estn saliendo que contienen explicaciones, comentarios totalmente equivocados.

Clamemos a Dios, oremos a Dios con sinceridad, porque para ello el envi al Espritu Santo para guiarnos a toda verdad.

Lectura: Apocalipsis 3:17

La postura de la iglesia de los ao 1900 en adelante. El decir su concepto frente al decir y al concepto de Dios.

Porque t dices yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad, y no sabes que tu eres un desventurado, miserable, pobre, ciego, y desnudo

En las distintas etapas en que la Iglesia ha transcurrido su peregrinar en este mundo ubicado dentro de la historia, se ve claramente que corresponde a las mismas cualidades exactas de la Iglesia de 1901 hasta el momento en que Cristo venga. Con ellos se indica que vivimos la poca con las condiciones muy parecidas a la Iglesia de la Odisea de aquel entonces. El decir de la iglesia actual es que ha dicho: yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad. Es interesante reflexionar ante el decir de la iglesia, frente al decir de Dios. Y por qu no decir tambin el decir de las personas? con quienes muchas veces no existe la armona, una relacin directa.

Hay una profunda equivocacin.

Cuando se habla de la iglesia, no est dentro del concepto de esta como lo define en mucha literatura, o pensamiento de los hombres, en donde incluye sectas y religiones. Las sectas y religiones cual sea su tamao, siempre en su identificacin, sea ante los gobiernos, o en cuanto a sus templos, se identifican como iglesia. Eso es lo que dice. Hay que ver el decir de Dios, si son parte de la iglesia. Hay los caso de personas que se identifican como iglesias y estn descartado de ser parte de ellas.

El mensaje fue a personas que realmente haban tenido el encuentro genuino con Cristo, haban sido convertidos por el Seor, como producto de la obra del Espritu Santo, revelndoles el sacrifico de Jesucristo como nico medio valedero para ser salvos, aqu, y trasciende hasta la eternidad.

En este pasaje se habla de las personas realmente salvas, y se habl de las personas realmente salvas en feso. Debemos cuidar nuestro anlisis, nuestra reflexin para no caer en, cruces de pensamientos, en herejas.

Como se ve, la iglesia tiene un concepto de s misma el cual es: yo soy rica y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad.

El propio mundo, el propio Satans, la propia estrategia del pecado en sus diversas maneras ha contribuido para hacer sentir a la Iglesia como una Iglesia que se ha enriquecido y que de ninguna cosa tiene necesidad. Se proclama prospera, victoriosa, a travs de los bienes materiales que va granjeando, que va alcanzando. Va haciendo proclamas a travs de la Teologa de la Prosperidad, haciendo proclamas de la confesin positiva: diga soy rico, diga soy hijo de un rey, usted tiene que ser rico, si no es rico o prospero est bajo maldicin, no es salvo, no es hijo de Dios. Se bombardea a las personas.

A cambio de dormir pocas horas para entregarse al materialismo, introducirse en negocios turbios, obtener lo material, y es que se pone la prosperidad material como evidencia, como prueba, o seal de que la persona es salva, es una persona que va para el cielo que se encuentra en la verdad, a quien Dios ama.

Esa idea se ha venido manejando desde hace muchos siglos. Los fariseos lo decan, la prosperidad es la evidencia de estar bien con Dios, sin tomar en cuenta todo lo que prescribe los primeros cinco libros de la Biblia.

Es por ello que es interesante, estimados lectores, creyentes o no creyentes, vean lo que dice las escrituras en (Santiago 2:5)

No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?

Quines? No son los ricos, no son los multimillonarios, no son los grandes consorcios, no las empresas transnacionales. Est hablando de un pueblo a quienes Dios se les revela y les convence de ser estado pecaminoso. No pueden jactarse de dinero, bienes o cualquier otra riqueza.

En esos corazones Dios ha hallado entrada, ha hallado respuesta a su mensaje de salvacin. Tenemos que tener el sumo cuidado de que nuestra mente sea conforme a la escritura. Dios claramente, en relaciona a la proclama de la Iglesia Laodicense. T dices.

Ya el profeta Isaas, sin engaar a los judos, a su pueblo les dijo:

Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehov.

La abundancia de teoras, experiencias que brotan de un ritual ceremonial que se realizan, el hombre es manipulado por hombres que aprenden estrategias para desviar a los ingenuos, a los que no tiene una sincera postura de conocer la verdad personifica que es Cristo, documentada en las escrituras, porque Dios habla por medio de su Palabra.

Tenemos que reflexionar todos los das. Qu es lo que decimos de nosotros mismo, qu es lo que dice la gente, pero por sobre todo qu es lo que dice Dios. Tenemos que someter a la prueba escritural todo concepto, venga de donde vega, aparezca como aparezca, venga adornada como sea, proclame un envoltorio milagroso, lo que sea, tiene que ser siempre bajo el anlisis de las escrituras. Aplicarle el nivel de la verdad, el cordel de la verdad, y la plomada de la verdad, para ver si estas cosas que se dicen, que se oyen, que se practican, son as o no es as.

Porque la mayora de los medio de comunicacin, de prensa escrita colaboran con el mal, el error tergiversando conceptos, realidades, para mantener a la humanidad pajo una ceguera terrible, para que no se den cuenta de su realidad en que se encuentran.

Por lo que se ve esta iglesia, el concepto de ella es en funcin de su riqueza material, al contrario del espritu que tena la iglesia primitiva, y el sentir de la iglesia Primitiva.

T dices yo soy rico. Hay muchos hermanos que estn decepcionados hasta cierto punto. Porque les ha entrado el mensaje de que no se enriquecen en ninguna manera, entre ms ntegros y ms honestos, no se van a enriquecer, Sino que Dios les ir dando conforme a su esfuerzo, a su integridad.

Qu podemos decir de un creyente que se hace multimillonario en poco tiempo, por haber tenido su despegue econmico del robo, del asalto, del vaciamiento de las arcas nacionales? Dios no avala ese tipo de riquezas. Aunque se diezme, se ofrende, se le profetice que va directo al cielo. Toda vez no haya habido un arrepentimiento genuino, no hay salvacin. Porque dentro del paquete de la salvacin va el or la Palabra, una respuesta por obra del Espritu Santo, arrepentimiento de la personas, hasta arrepentirse de haber dado ofrendas, diezmos, contribuciones de fuentes mal habidas. Porque eso es lo que tienen las sectas, las religiones, ellos dicen que con la oracin se santifican. No hay que averiguar, no hay que preguntar de dnde viene aquello. Sencillamente agradecer y orar. Es por ello que vemos la carrera mundial de quin tiene el templo ms grande, a nivel de nacin, continente, y mundial.

Pero Dios dice otra cosa, el decir real del Seor, la radiografa, clara, humilde y sencilla que proporciona el Seor, es esta:

No sabes.., el no saber es estar en ignorancia, en ceguedad, en desconocimiento de las escrituras, es no saber entender al Espritu Santo, es no haber encontrado la verdad bajo la direccin del Espritu y seguir almimentandose de la verdad. No sabes, ni se lo imagina, ni lo discierne, no lo entiende, no lo percibe. Y es que dentro de las consecuencias de la rebelin o la desobediencia, y maldiciones, en la ley, Dios dice Jehov te herir con locura, ceguera y turbacin de espritu (28:28) Caractersticas de la Iglesia actural. No estoy incluyendo sectas ni religiones famosas, notorias, influyentes. No. Estoy hablando de la Iglesia. Y es que cuando , quienes ya han sido miembros d la iglesia, bautizados en el cuerpo de Cristo, por el Espritu Santo, no se sie a la verdad de Dios, no renova su mente conforme a las escrituras, empieza a ser arrastrada hacia los conceptos sectarios y religiosos alejndose del conocimiento de las escrituras, del conocimiento de las profecas, del conocimiento de la propia historia, real en que marcha este mundo en el que estamos viviendo.

Jehov te herir con ceguera, con logura y turbacin de espritu. El Seor le hablo a su pueblo dicindole, pueblo loco, a quin se le cataloga como loco? A quin no esta bien en su razonamiendo, tiene problemas mentales, hace aberraciones, tiene problemas de habla, de pensamiento y de accin. Tiene incoherencias, no es realista, no tiene fundamento para hablar, alucina.

Los drogadictos piensan que van en una nave a toda velocidad llegando a ciertos planetas, y tal vez estn tirados en un charco. Tienen problemas mentales, sus conceptos no son coherentes, hablan cosas no reales, no vive su realidad, alucina. Y es lo que actualmente esta en abundancia. Hay una corriente de mensajes alegricos que componen todo para que ha las personas les llegue un mensaje de acuerdo a su infantilismo religioso.

Se envielven la cosas en profecas falsas, revelaciones, visiones y sueos falsos en que Dios nada ha tenido que ver. Me deca una seora: es terrible vivier en este tiempo. EN mi edad, si hubiese vuelto en si a los 18 o 20 aos, saber que hubiese sido de mi, porque yo veo que el mundo se maneja bajo conceptos totalemente falsos Y tiene toda la razn. Y en la religin es donde se engaa ms a la gente.

Pero hay un libro que nos orienta, esta el Dios todo poderoso, esta el Espritu Santo, quien ha sido enviado a la Iglesia para guiar hacia la verdad a fin de que no nos engaemos a nosotros mismos, ni nos engaen, ni engaemos, ni por palabra, ni por carta, ni por espritu.

He ah el papel insutituible, fundamental de las escrituras, para ver lo que Dios nos dice a la luz total de ella.

Si es alguna doctrina, ver el hilo de la doctrina, desde el Gnesis, hasta el Apocalipsis y no arrancarle, ni independizarlos para hacer comentarios o interpretaciones enojadsimas conforme a intereses personales.

El verdadero creyente y predicador no hace eso. El verdadero predicador se mantiene escudriando las escrituras, lee comentarios, investiga, pero antes de estar de acuerdo con un punto de vista, lo analiza todo a la luz total de la escritura, bajo la direccin del Santo Espritu de Dios.

A la iglesia que estaba en el corazn de la capital del imperio Romana, los hermanos que vivan en la iglesia que estaba en la ciudad de Roma, el Apstol Pablo les dijo bajo la inspiracin del propio Espritu de esta manera: (Romanos 12:3)

Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que est entre vosotros, que no tenga ms alto concepto de s que el que debe tener, sino que piense de s con cordura, conforme a la medida de fe que Dios reparti a cada uno.

Una fe en primer trmino, la fe que salva. Pero cuando se compara alguien prospero materialmente con un hermano hasta descalzo pero fiel, ello dicen este hermano no prospera porque no tiene fe. No pasa de caite a tener un par de zapatos que tenga un valor de Q5000.00 Qu es esto sino el concepto de la iglesia laodicense que no le importa de donde viene sus ingresos, sus riquezas, cree que el Seor lo santifica con oracin, es una total equivocacin. Es por ello que en megatemplos has grandes problemas. Hay problemas con los demonios, hay personas endemoniadas, personas enfrascadas en pecados ocultos y oscuros.

El Espritu Santo est presente para convencer de juicio, de justicia y de pecado.

Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que est entre vosotros, que no tenga ms alto concepto de s que el que debe tener, sino que piense de s con cordura, conforme a la medida de fe que Dios reparti a cada uno.

No es estar ciego, no es estar loco, no es estar con el espritu turbado. La iglesia que tiene el Seor, la iglesia verdadera donde milita gente integra, gente santa, gente nacida de nuevo, no prorrupe conceptos equivocados, sino que tiene las caractersticas, las cualidades de las personas que son parte del reino que Cristo menciono en el sermn del monte cuanto dijo: Bienaventurados los pobres en Espritu porque de ellos es el reino de los cielos. Un pobre en espritu, es quella persona que conoce su descgracia espiritual, una persona que no siente deseos de meditar la palabra, darle tiempo a Dios en su vida, de esta consntate en el culto, en la envagelizacion, en la problama de la verdad, en la bsqueda del rostro del Seor, reconoce su necesidad ante los problemas demoniacos, pecaminosos, mundanos.

Decia Gedeon: SI Jehov esta con nosotros, por qu nos ha sobrevenido esto? No acepto a la primera lo que Dios le dijo. No es que dudo de Dios, sino que conjugo su realidad, no es por falta de fe, sino que uno tiene que descubri la pobreza espiritual cuando el hombre o la mujer no se abastecen de la Palabra, de la presencia de Dios, no esta en comunin con el cuerpo de Cristo en toda la tierra, no sentir necesidad de estar en el culto, de reconocer que Dios es redentor, soberano, dueo, proveedor, sustentador, no ofrenda, no diezma. Esto es estar inconciente, ciego y herido de locura, pero sin embargo se jacta, muestra lo que tiene, menciona sus cuentas bancarias, menciona sus fincas, pero no menciona el cmo lo obtuvo. Ese es el gran problema, y se lo endosa a Dios como bendicin de l. Mucho ojo con eso porque la proclama de la Iglesia, ahora es una proclama equivocada, pero dentro de lo que se llama Iglesia, hay un remante fiel dentor de esa gente. Un remanente fiel, segn la escritura, no har mal, ni mentir. Sino que habla conforme y esta apegado a la Biblia, no aade, ni quita a la Palabra de Dios porque le teme al Dios de las escrituras.

No sabes que t eres un desventurado. Esto es privado de la dicha de Dios, de las bienaventuranzas que se mencionan en las Escrituras. No tiene la bienaventuranza de ser una persona integra, recta y santa, no tiene la bienaventuranza de reconocer que es del polvo de la tierra, no tiene la bienaventuranza de sentir hambre y sed por Dios y por su Palabra. Cree que la vida que lleva, aun no teniendo tiempo de leer la Biblia, ni de orar, a tal punto de llegar a tener el pensamiento de que no tienen necesidad de orar, de memorizar versculos, de envagelizar. Es una equivocacin terrible, es una ceguera, es una locura, en donde se pierde el propsito de nuestro Seor Jesucristo para la vida.

Miserable, pobre: el concepto divino viene en forma opuesta, no sabes que eres pobre, ciega, y desnudo. (Apocalipsis 16:15)

He aqu, yo vengo como ladrn.Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergenza.

Dios dice aqu que es una Iglesia desnuda, porque el ropaje que le asigno el Espritu, el ropaje de la justicia de Cristo imputada al pecador cuando vino a L en medio de su pobreza, en medio de su vida condenada, recibi la justificacin de parte de Dios, porque el Espritu Santo lo condujo al sacrificio de Cristo que salva.

El Seor le dio una vestimenta de la justicia de Cristo. El que guarda sus ropas Pero se ve que es una iglesia que no le importa tranzar con sus convicciones, por comida, por ropa, por alimento, por bienes, por cualquier otra cosa temporal que lo desva de su fidelidad.

Si un hermano, su almuerzo en un manojo de hiervas este da, para mucho esta comiendo monte y esta bajo maldicin, y le comparan con aquel que tiene toda clase de carnes en su refrigeradora y sobre su mesa, y abundancia de pan, pero mal habido.

Bienaventurados los pobres, porque no se meten a los sitios a robarle al prjimo, no tocan, no alteran las cuentas para no quedarse con el excedente, no inventa facturas.

En interesante entonces enmarcarse dentro de la Palabra de nuestro Dios.

No sabes La peor situacin es no saber, no entender, y decir que si entiende, decir que esta bien. Aquel mensajero que fue a llamar a Micaas, le dijo de Dnde se me fue el Espritu haca mi? Y le dio un golpe en la mejilla. Mucho sobervio en todas partes del mundo se han autonombrado dentro de la jerarqu ms alta de liderazgo diciendo que son los ungidos de Dios, los querubines de este mundo. Mucho cuidado con esto Pueblo de Dios, Pueblo que conoce a su Cristo, a su Salvador. Al final de cuentas en nuestro peregrinaje aqu es temporal, pero mantengmonos fieles al Dios de la gloria, santificarnos continuamente, por medio de la resurreccin, y bajo el poder limpiador de la Palabra.

No quisiera usted, ser limpiado con esa sangre del Cordero sin mancha?no quisiera volver a ese Cristo glorioso? no quisiera que lo liberara de cuanto pecado lo ata para llevarlo a un concepto equivoca, a una vida autoengaada, hasta con bases religiosas, versculos tergiversados?

Hay un Dios recto en el cielo y esta con nosotros en esta hora, acptelo, recbalo en su vida, y crea que l quiere siempre su bien. Es un Dios de misericordia que le quiere ayudar.

Qu har para heredar la?En el Antiguo Testamento se estableci que para ser salvo el nfasis era el hacer, el cumplir los mandamientos del Seor. Ese hacer, su esencia estaba en cumplir el ritual y ceremonial del Antiguo Testamento. El ofrecer victimas por los pecados, hacer expiacin por los pecados. El israelita saba sus obligaciones, qu hacer por sus pecados, por sus errores, por pecados involuntarios. Todo estaba regido en la ley.El acercamiento hacia Dios tena que ser a travs de los sacrificios, holocausto y ofrendas. No haba otra manera, otra forma, no haba otra puerta de entrada. Tenan que acercarse por la puerta del tabernculo el pecador.Pero hoy ya no tiene vigencia el aspecto ceremonial, entonces nosotros, en Siglo XXI Qu haremos para heredar la Vida Eterna?

Marcos 10:17"Al salir l para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de l, le pregunt: Maestro bueno, qu har para heredar la vida eterna?" (RVR60)