Nuestro Español

20

description

Nuestro Español

Transcript of Nuestro Español

En vista de la evolucin del castellanoen los ltimos aosy debido a las aportacionesrealizadas por los jvenes,la Real Academia de la Lenguadar a conocerla reforma de la ortografa espaola,!ue tiene como objetivounificar el espaol como lengua universalde los "ispano"ablantes#$er una enmienda paulatina, !ue entrar en vigor poco a poco, para evitar confusiones#La reforma "ar ms simple el castellano, pondr fin a los problemas de otros pases y "ar !ue nos entendamos de manera universal !uienes "ablamos esta noble lengua#La reforma se introducir en las siguientes etapas anuales%$upresin de las diferencias entre c, ! y 'omo inicio del plan, durante el primer ao, todo sonido parecido al de la & ser asumido por esta letra#En adelante pues, se escribir% &asa, &eso, (ijote)$e simplifi&ar el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros "ermanos "ispanoamericanos &e convierten todas estas letras en un ni&o fonema *s+ (on lo &ual sobrarn la c y la z% *El sapato de $esilia es asul+,esapareser la doble c y ser reemplasada por la -% ./uve un a-idente en la Avenida 0-idental.1rasias a esta modifi&asin, los espaoles no tendrn desventajas ortogrfi&as frente a otros pueblos, por la estraa pronunsiasin de siertas letras#Asimismo, se fusiona la b &on la v2 ya &e no e-iste gran diferensia entre el sonido de la b y la v# 3or lo &ual, a partir del segundo ao, desapareser la v# 4 beremos &mo bastar &on la b para &e bibamos felises y &ontentos#3asa lo mismo &on la elle y la y#/odo se es&ribir &on y% .45beme de paseo a $ebiya, seor 6iyar.#Esta integrasin probo&ar agradesimiento general de &ienes "ablan &asteyano, desde 6alensia "asta 6olibia#La "ac"e, &uya presensia es fantasma, &edar suprimida por &ompleto% As, ablaremos de abas o al&ool#7o tendremos &e pensar &mo se es&ribe sanaoria y se a&abarn esas &ompli&adas y umiyantes distinsiones entre .ec"o. y ."ec"o.# 4a no abr &e desperdisiar ms oras de estudio en semejante &uestin &e nos tena artos#A partir del terser ao de esta implantasin, y para mayor &onsistensia, todo sonido de erre se es&ribir &on doble r% .Rroberto me rregal un rradio*#3ara ebitar otros problemas ortogrfi&os, se fusionan la g y la j, para &e as, jitano se es&riba &omo jirafa y jeranio &omo jefe#Aora todo ba &on jota%.El jeneral jestion la jerensia.# 7o ay duda de &e esta sensiya modifi&asin ar &e ablemos y es&ribamos todos &on ms rregularidad y ms rrpido rritmo# 0rrible &alamidad del &asteyano, en jeneral, son las tildes o asentos# Esta san&adiya &otidiana jenerar una a-in desisiba en la rreforma2 aremos &omo el ingl5s, &e a triunfado universalmente sin tildes#(edaran &anseladas desde el &uarto ao, y abran de ser el sentido &omun y la intelijensia &ayejera los &e digan a &e se rrefiere &ada bo&ablo#6erbigrasia% *(omo &omo, &omo+Las &onsonantes st, ps o pt juntas &edaran &omo simples t o s, &on el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoameri&ana# (on el &ambio anterior diremos &e etas propuetas o&asionales etan detinadas a mejorar ete etado &onfuso de la lengua#/ambien seran proibidas siertas &onsonantes finales &e in&omodan y po&o ayudan al siudadano# Asi, se dira% *8&e ora es en tu relo9+*As un ue&o en la pare+*La mita de los aorros son de agusti+ Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera &e diremos%*La mujere+ o *lo ombre+,espues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y la &anselasion de lo arti&ulo#El uso a impueto &e no se diga ya bailado sino *bailao+#Eerbido sino *erbio+#*6enio+ en lugar de benido#(abibajo asetaremo eta &otumbre bulgar, ya &e el pueblo asi lo manda, al fin y al &abo#,ede el &into ao &edara suprimia esa interbo&ali&a &e la jente no pronunsia# Adema y &onsiderando &e el latin no tenia arti&ulo y nosotro no debemo imbentar &osa &e el latin rrec"asaba%*&ateyano &aresera de arti&ulo+# $era algo enrredao en prinsipio y ablaremo &omo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran &e tarea de aprender nuebo idioma resulta ma fasil# 3rofesore terminaran benerando a&ademi&os &e an desidio aser rreforma &labe para &e sere umano &e bibimo en nasione ispanoablante, gosemo berdaderamente del idioma de *$erbante y (ebedo+#Eso s% 7un&a asetaremo &e potensia etranjera alguna to&e letra ee# Ee rrepresenta balor ma elebado de tradision ispani&a#4 primero &aeremo mueto, ante &e asetar bejasione a simbolo &e a sio &orason bibifi&ante de istoria &astisa epaola unibersa#No permitamos la degradacin de nuestro idioma.Utilicemos los acentos.Evitemos utilizar las letras k o z incorrectamente.Usemos la letra h donde corresponda.Apliquemos las reglas ortogrficas.maginemos si esto realmente llegara a implantarse! Salvemos el idioma espaol ! Salvemos el idioma espaol !