Nuestro proyecto

9
Nuestro proyecto Lanza aviones Elaborado por: Martin Alejandro Calderón espinosa Duvan Fernando Jaimes C. Escuela normal superior "Sady Tobón calle" Física 2016

Transcript of Nuestro proyecto

Nuestro proyectoLanza aviones

Elaborado por:Martin Alejandro Calderón

espinosaDuvan Fernando Jaimes C.

Escuela normal superior"Sady Tobón calle"

Física 2016

INTRODUCCIÓN

El lanzador es impulsado por dos motores unidos por un solo circuito, en cada motor va anclado un cd que es el encargado de provocar la fricción y la fuerza angular que será la que lanze el avión al aire, que a su vez ira sobre una pista que ara que este encaje en medio de los dos cd para que sea lanzado  más o menos a una distancia de 1 a 2 metros dependiendo de que lanze de avión vaya a ser lanzado 

OBJETIVO

Explicar de forma didáctica el movimiento de proyectiles.

HIPÓTESIS:Al agregarle al cd un material que provoque más fricción sobre el avión este va a conseguir elevarse a una altura y distancia mucho más elevada.

MATERIALES

Cables de cobreEstos serán la estructura del circuitoEstos serán la estructura del circuito

Un avión de papelObviamente lo necesitaremos para lanzarlo

2 cdLos utilizaremos par provocar la fricción que lanzara el avión

Tablillas de maderaLas utilizaremos para elaborar las bases del lanzadorLas utilizaremos para elaborar las bases del lanzador

2 motores eléctricosEstos impulsaran los cd

Un cargador de celularEste lo tendremos que cortar para alimentar el circuito.

COMO SE HACE

1. Primero que todo tenemos que hacer la base colocando sobre una tablilla dos soportes y un brazo

ajustable todo esto unido con puntillas y previamente pulido

2. Después empezamos a hacer la estructura.

3. Procedemos a hacer una abertura a la mitad de una tablilla luego colocar dos tablillas más a cada lado de la abertura

4. En los extremos de la tablilla que tiene la abertura se colocan dos cubos de madera que serán las encargadas de sostener los motores,

5. En las tablillas que van atravesando cada lado de la abertura se ponen en su extremo un cubo de madera, que son los encargados de sostener la pista 

6. Procedemos a ubicar el centro del cd que es el punto donde ira unido al motor cada cd, una vez ubicado lo pegamos. En cada uno de los motores 

7. Empezamos a pegar los motores en los dos cubos que pegamos en las

tablillas de la abertura de la abertura. Teniendo en cuenta que necesitamos que quede un solo espacio muy pequeño que será el que provoque la fricción que lanzara el avión 

8. Procedemos a la parte eléctrica para construir un circuito que active ambos motores con una sola fuente de energía 

9. Una vez hecho el circuito pegamos la pista en los 4 cubos pegados en las tablillas atravesados con un espacio para que pase el avión y no haga ninguna resistencia 

10. Procedemos a hacer las pruebas correspondientes para comprobar el perfecto funcionamiento 

 TEMAS FÍSICOS QUE SE APLICAN:

Movimiento circular uniformeMovimiento parabolico y semi-parabólicoAcción y reacción (tercera ley de newton)(Ley de la inercia) (Primera ley de newton)

Velocidad tangencial y fuerza normal. 

CONCLUSIONES

1. el lanzador provoca un movimiento parabolico y semi-parabólico según se acomode El brazo de la base 2. según se aplique la electricidad podría ser que los motores provoquen más velocidad o lleguen a quemarse

RECOMENDACIONES1. para evitar que los motores se queman procurar controlar los voltios que llegan al motor 2. no introducir ninguna parte del cuerpo mientras los motores estén encendidos 3. no tocar las partes del cable que están descubiertos.

BIBLIOGRÁFICALanzadera para aviones de papel - shuttle paper airplanes

https://www.youtube.com/watch?v=4uyjb-7bc5m