Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz,...

9

Click here to load reader

description

Uno de los ejes más importantes de nuestra Concejalía en 2012 fue el de la defensa y protección de los animales. En este tema realizamos acciones normativas y de control político, tal como nos corresponde desde el Cabildo Distrital, pero también honramos nuestra concepción transformadora y participativa de la política, avanzando en la tarea de las manos de las diversas expresiones ciudadanas de defensa animal. Nuestro apoyo al Gobierno consistió en una decidida gestión con las entidades de la Administración Distrital, ante las cuales defendimos la protección de los animales como un asunto de ciudad que requiere de planeación y manejo eficiente. Hoy este es uno de los temas más reconocidos por la opinión pública; la inclusión de los animales en el Plan de Desarrollo 2012-2016 Bogotá Humana da muestra de ello y de nuestros esfuerzos. Brevemente, presentamos nuestra gestión en 2012 y algunos de los proyectos que llevaremos adelante en 2013. La protección de los animales y la defensa de sus derechos seguirá siendo una de nuestras más importantes banderas en el Concejo de Bogotá.

Transcript of Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz,...

Page 1: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

Nuestro trabajo a favor de la protección animal: Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

Fotografía: Jhonn Rodríguez Arciniegas, Día de la firma de los “Compromisos para proteger a los animales Ya”

con el Alcalde Gustavo Petro (Bogotá, 15 de octubre de 2011)

Uno de los ejes más importantes de nuestra Concejalía en 2012 fue el de la defensa y protección de los animales. En este tema realizamos acciones normativas y de control político, tal como nos corresponde desde el Cabildo Distrital, pero también honramos nuestra concepción transformadora y participativa de la política, avanzando en la tarea de las manos de las diversas expresiones ciudadanas de defensa animal. Nuestro apoyo al Gobierno consistió en una decidida gestión con las entidades de la Administración Distrital, ante las cuales defendimos la protección de los animales como un asunto de ciudad que requiere de planeación y manejo eficiente. Hoy este es uno de los temas más reconocidos por la opinión pública; la inclusión de los animales en el Plan de Desarrollo 2012-2016 Bogotá Humana da muestra de ello y de nuestros esfuerzos. Brevemente, presentamos nuestra gestión en 2012 y algunos de los proyectos que llevaremos adelante en 2013. La protección de los animales y la defensa de sus derechos seguirá siendo una de nuestras más importantes banderas en el Concejo de Bogotá.

Page 2: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

2

Vehículos de Tracción Animal

Por mandato nacional, los vehículos de tracción animal (VTA) deben desaparecer el 31 de enero de 2013 (Decreto 178 de 2012). La custodia en manos de particulares debe ser la primera alternativa para los equinos, cuya tenencia ha de ser digna y responsable. Este sistema de trabajo deberá ser sustituido integralmente en el corto plazo con criterios de bienestar animal y justicia social.

Fotografía: Asociación Defensora de Animales

2012. Acompañamos al Gobierno Distrital en la planeación del proceso de sustitución de los VTA, una vez fue otorgada la prórroga de un año para garantizar la adecuación del proceso y el bienestar de los animales. Nuestra presencia se focalizó en la mesa equina, conformada para definir los procedimientos de recepción, tenencia y entrega en custodia de los primeros 2.200 equinos censados. En este escenario, aportamos insumos para la construcción de rutas y protocolos y ejercimos nuestra función de control político en el debate citado por nosotros (Octubre 3 y 16) y en la comisión accidental conformada con el mismo propósito. Defendimos la inclusión de este tema en el Plan de Desarrollo y la reserva de 14 mil millones de pesos para iniciar el proceso. 2013. Seguiremos acompañando al Gobierno para facilitar la gestión interinstitucional y el apoyo político y ciudadano, sin dejar de ejercer nuestra función de control político. Para tal efecto, el 21 de diciembre de 2012 radicamos una primera proposición que esperamos sea debatida en enero de 2013. La custodia y vida digna de los equinos será nuestro objetivo en este tema para el año venidero.

Page 3: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

3

Perros y Gatos Los perros y gatos deben gozar de protección y bienestar, cualquiera sea su situación. Para ellos se debe garantizar: tenencia responsable como animales de compañía, programas de esterilización y castración, estrategias de rescate y atención de denuncias, prohibición del comercio y un centro distrital de protección y bienestar.

Fotografías: Fundación Salva un Amigo 2012. Logramos la inclusión de un proyecto prioritario en el Plan de Desarrollo con diversas acciones a favor de los perros y gatos, las más urgentes relevantes según las organizaciones defensoras de animales. Insistimos al Gobierno Distrital en la importancia de que la protección de estos animales sea asumida por la Secretaría de Ambiente, donde hemos venido apoyando la planeación de un Centro Distrital de Protección y Bienestar Animal y la identificación del predio adecuado para este proyecto. En materia de comercio con animales, coordinamos operativos que, además de decomisos, nos permitieron elevar denuncias ante medios de comunicación para poner fin a estos escenarios de maltrato. 2013. Nuestro ejercicio de control político y acompañamiento al Gobierno Distrital en este tema a través de sus secretaría, especialmente del sector Ambiente, estará orientado a las diferentes acciones incluidas en el Plan de Desarrollo: 1. Construcción del Centro Distrital de Protección y Bienestar Animal, 2. Programas de vacunación, adopción, identificación y esterilización masiva, 3. Erradicación del comercio de animales en plazas de mercado y regulación del comercio de animales en establecimientos, 4. Acciones de inspección, vigilancia y control, 5. Creación de una brigada anticrueldad animal. Insistiremos en el debate de control político a la Secretaría de Salud en el tema de esterilizaciones y desmonte del Centro de Zoonosis tal como opera actualmente.

Page 4: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

4

Espectáculos con animales Los espectáculos con animales deben terminar. Aunque hoy son legales en Colombia, los pronunciamientos de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado avanzan en el camino de los derechos y la dignidad de los animales. El Plan Distrital de Desarrollo contempla acciones que favorecerán su debilitamiento, con miras a su desaparición y al surgimiento de verdaderas posibilidades artísticas que no hagan uso de animales.

Fotografía del tigre: Andrea Padilla. Fotografías de toro y gallos: Tomadas de internet

2012. Lideramos el debate que acompañó la decisión del Alcalde Gustavo Petro de no asistir a la temporada taurina de 2012 y suspender el patrocinio oficial de la misma, en cumplimiento de sus “Compromisos para proteger a los animales Ya” convocados por nosotros en 2011, y en sintonía con su política del amor. Esta decisión suscitó una dinámica de opinión sin precedentes en el marco de un gobierno en ejercicio, que finalmente condujo a la decisión del Gobierno de no prestar la Plaza de La Santamaría para corridas de toros y suspender las novilladas del festival de verano. Con respecto a los circos con animales, hicimos la denuncia de la autorización concedida al Circo de los Hermanos Gasca y otros circos semejantes para operar en Bogotá, en contravía de lo establecido en el Plan de Desarrollo. Esta acción ha permitido avanzar en propuestas para restringir el acceso de estos espectáculos en Bogotá. Denunciamos la clandestinidad de las peleas de gallos. 2013. Seguiremos acompañando al Gobierno en la búsqueda de caminos jurídicos para blindar la decisión del Alcalde de no permitir la realización de corridas de toros en equipamientos culturales del Distrito y restringir o suspender el ingreso de circos con animales al territorio Distrital. Las peleas de gallos también deberán ser armonizadas a los dispuesto por la Corte Constitucional y en ello estaremos vigilantes desde el control político.

Page 5: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

5

Lo normativo

Los animales en el Plan de Desarrollo … Lo logramos!

Lideramos la discusión política y la movilización ciudadana para la inclusión de la protección de los animales en el Plan Distrital de Desarrollo 2012-2016 Bogotá Humana, que constituye un logro sin precedentes. El proyecto “Bogotá Humana con la Fauna” contempla buena parte de las problemáticas que afectan a los animales en la ciudad. Este ejercicio de participación ciudadana requirió de liderazgo en la construcción de la propuesta, la generación de espacios de discusión con las diferentes expresiones ciudadanas de defensa animal, la gestión de los escenarios con el Gobierno y la Administración Distrital y la convocatoria a los medios de comunicación.

Bogotá Humana con la Fauna (Art. 31, Acuerdo 489 de 2012)

“Promover la protección de la fauna doméstica a través de la construcción e implementación de una política pública, que permita adecuar albergues para el manejo y protección de caninos, felinos y especies mayores, optimizar los procesos de salud pública, promover estrategias de educación y comunicación que integren acciones y estrategias que permitan dignificar la vida animal, fomentar nuevas generaciones de niños, niñas y adolescentes formados en una ética ambiental, y garantizar la protección y derecho al bienestar de los animales en el Distrito Capital. Se implementará el proyecto con la participación activa de las organizaciones sociales líderes en protección animal (…)

Desarrollar programas de vacunación, adopción, identificación y esterilización masiva de caninos y felinos como estrategia de control de la sobrepoblación. Se implementarán estos proyectos con la participación activa de las organizaciones sociales protectoras de animales y las Juntas Locales Defensoras de Animales.

Como acción encaminada a controlar las fuentes de sobrepoblación de animales y preservar la salud pública y el bienestar animal, se buscará la erradicación del comercio de animales en plazas de

mercado y se regulará el comercio de animales en establecimientos, generando alternativas de emprendimiento para los comerciantes. Así mismo, se desarrollarán acciones de inspección, vigilancia y control para proteger los animales, y se optimizarán las instalaciones, recursos, equipamientos y procesos de rehabilitación y reintroducción de animales de fauna silvestre. Se desarrollarán programas especiales de protección y conservación de la fauna endémica. Se controlará la sobrepoblación de palomas mediante un sistema humanitario y se creará una brigada anticrueldad animal como unidad de rescate de animales.

… Se busca adoptar medidas y estrategias, como la sustitución integral de los vehículos de tracción animal de acuerdo con las normas, con participación ciudadana, generando otras alternativas laborales y desarrollo de campañas educativas e inspección, vigilancia y control. Eliminar toda forma de exhibición de animales en espectáculos circenses, convirtiendo esta actividad en la profesionalización del talento humano; hacer exigible el cumplimiento de las condiciones definidas en la sentencia C-666 de 2010, para los espectáculos contenidos en el artículo 7 de la Ley 84 de 1989; y aumentar los servicios de esterilización y castración de caninos y felinos.”

1

Page 6: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

2013. Por tratarse de un Acuerdo de la ciudad que traza el mapa de ruta para el Gobierno en materia de protección animal, ejerceremos el debido control político y acompañaremos al Gobierno Distrital en la planeación y ejecución de las diferentes acciones. Esperamos contar con el apoyo de las organizaciones, colectivos, grupos, fundaciones y ciudadanos defensores de animales de Bogotá.

Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal para el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”

Este proyecto ha sido presentado en varias ocasiones, siempre con ponencias positivas. El 6 de diciembre de 2012 pudo ser aprobado en la comisión de gobierno y pasar a plenaria, pero la tardanza del concepto de la Secretaría de Ambiente impidió que el debate se llevara a cabo. Sin embargo, cuenta por viabilidad de la Administración Distrital y con un amplio apoyo de Concejales de las diferentes expresiones políticas.

• El objetivo del proyecto es que el Gobierno Distrital adopte los lineamientos para garantizar la protección y el bienestar de los animales de las diversas especies que habitan el territorio distrital y erradicar su sufrimiento causado directa o indirectamente por el ser humano, articulando para ello los sectores de la Administración Distrital, la Policía Metropolitana y la sociedad en general.

• Se formulan 10 lineamientos entre los cuales se encuentra: Definir e implementar instrumentos, planes, programas, acciones y estrategias complementarias en lo normativo, informativo, educativo, policivo y administrativo para prevenir, atender y erradicar las fuentes y problemáticas de maltrato animal en la ciudad, con un enfoque de protección y bienestar .

• En materia de competencia se plantea que el Gobierno Distrital defina el sector o

la entidad competente y le asigne las funciones respectivas para formular, implementar, coordinar, vigilar y evaluar la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, hacer la coordinación intersectorial e interinstitucional, generar los espacios de participación ciudadana y emitir los conceptos técnicos que las autoridades institucionales requieran para todos los efectos; sin perjuicio de las competencias institucionales previamente asignadas para atender otros temas relacionados con la fauna.

2013. Este proyecto de acuerdo será nuestra bandera en 2013, en materia normativa! Lo presentaremos nuevamente en enero de 2013 con el ánimo de que sea debatido en las sesiones ordinarias del Concejo que inician en el mes de febrero. Más de 20 concejales nos han solicitado la coautoría, así que estamos seguros del apoyo que recibirá entre los cabildantes.

2

Page 7: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

7

Otros proyectos de acuerdo

Tres proyectos de acuerdo que benefician a los animales fueron aprobados en comisión o en plenaria. Los autores de estos proyectos incluyeron nuestros aportes con el ánimo de ampliar los alcances de protección y bienestar animal:

• Comercialización responsable de pequeñas especies de animales de compañía en el Distrito Capital.

• Creación del Consejo Distrital de Protección Animal. • Creación del Centro de Bienestar Animal y del programa “esterilización a su casa”

(pendiente de debate en plenaria).

El control político

2012

• Citamos el debate de control político sobre el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal (octubre 3 y 16) que condujo a la conformación de una comisión accidental en el Concejo para hacerle seguimiento al tema.

2013

• Insistiremos en el debate de control político a la Secretaría de Salud para hacerle seguimiento al Centro de Zoonosis y al programa de esterilización del Distrito (hoy en manos de los Hospitales). Esta proposición fue radicada en mayo de 2012.

• El 21 de diciembre de 2012 radicamos una nueva proposición para hacer un segundo debate de control político al proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal, apoyada por la firma de los 21 concejales que integran la Bancada Animalista del Concejo de Bogotá.

Seguiremos vigilantes! Este nuevo año haremos un intenso ejercicio de control político sobre cada uno de los puntos del Plan de Desarrollo. Apoyando al Gobierno y ejerciendo control sobre sus entidades, los animales irán ocupando un lugar más digno en la ciudad.

3

Page 8: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

8

En 2012 también…

• Realizamos el 2º Encuentro Distrital de Protección Animal: los animales en el Plan de Desarrollo. Ruta de cumplimiento 2012-2016, como un escenario de interlocución con la Administración Distrital y los colectivos locales para plantear y esclarecer preguntas con respecto al proyecto “Bogotá Humana con la Fauna” del Plan de Desarrollo y conocer los planes de implementación de los diferentes sectores distritales con competencia en la materia.

• Apoyamos la redacción del Decreto que le otorga a la Secretaría de Ambiente las competencias para el manejo de la fauna doméstica desde un enfoque de protección y bienestar. Actualmente ninguna entidad del Distrito tiene esta responsabilidad. El Decreto debe ser sancionado por el Alcalde.

• Promovimos y apoyamos la conformación de la Bancada Animalista del Concejo de Bogotá, integrado por 21 cabildantes de diferentes partidos y movimientos políticos. Estos concejales se comprometieron a generar y apoyar proyectos de acuerdo y debates de control político que beneficien a los animales y a vigilar que el Gobierno y la Administración Distrital cumplan con la inversión de recursos y el proyecto “Bogotá Humana con la Fauna” del Plan de Desarrollo.

• Apoyamos la inclusión de la protección animal en algunos de los Planes de

Desarrollo Locales, con nuestras propuestas y experiencia. Esta gestión contribuyó, además, al fortalecimiento de colectivos locales en localidades como Mártires y Rafael Uribe Uribe.

Otros proyectos 2013 Visibilizar, denunciar, comprometer

Insistiremos en temas de protección animal que deben ser asumidos por el Gobierno Distrital. Aunque algunos de ellos estén incluidos en el Plan de Desarrollo y sean contemplados en nuestro proyecto de acuerdo de política pública de protección animal, seguiremos levantando la voz desde la concejalía, con el apoyo de los colectivos defensores de animales y el interés de los medios de comunicación, para que se conviertan en temas de debate y sean abordados como corresponde. Entre estas problemáticas se encuentran: el comercio de animales en tiendas y plazas de mercado, el control humanitario de la población de palomas y las peleas de gallos.

Construir saberes, formar una nuevos defensores de animales

Por el carácter de nuestro proyecto político sustentado en las reivindicaciones de las nuevas ciudadanías y en la diversidad de saberes que propenden por una ética ambiental, iniciaremos un programa de formación académica con la metodología de

1

2

Page 9: Nuestro trabajo a favor de la protección animal:  Gestión 2012, Proyectos 2013 Roberto Sáenz, Concejal de Bogotá

9

seminario permanente dirigido a jóvenes universitarios que deseen aportar a la defensa y protección de los animales desde diferentes disciplinas. Esta será una apuesta por la construcción de saberes y la contribución a una nueva generación de profesionales convocados por la defensa de los animales y el reconocimiento de sus derechos.

Gestionar la política para los animales

Gracias a nuestra comprensión de los temas de protección animal en Bogotá, a la compañía que nos han brindado las diversas expresiones ciudadanas defensoras de animales y al liderazgo que hemos venido forjando en la materia, fortaleceremos nuestra cercanía al Gobierno y a la Administración Distrital para orientar y apoyar las gestiones conducentes a la implementación de las diferentes acciones contenidas en el proyecto “Bogotá Humana con la Fauna” del Plan de Desarrollo. Así, continuaremos acompañando los procesos ya iniciados de:

• Sustitución de los vehículos de tracción animal • Planeación y construcción del Centro Distrital de Protección y Bienestar Animal • Programa de esterilización canina y felina • Búsqueda de mecanismos jurídicos para proteger la ciudad de las corridas de toros

y evitar el ingreso de circos con animales.

Nuestra función natural: las normas y el control político

Como hemos insistido, focalizaremos nuestra tarea en las dos funciones que nos son naturales: la normativa y la del control político.

• En lo normativo, nuestro proyecto bandera será el de los Lineamientos de la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal.

• En el control político, nuestra atención estará dirigida a que el Gobierno y la Administración Distrital cumplan con las acciones contempladas en el proyecto “Bogotá Humana con la Fauna” del Plan de Desarrollo.

Las diferentes expresiones ciudadanas de protección animal representadas en organizaciones, colectivos, fundaciones, grupos y personas que trabajan de manera independiente han sido fundamentales en toda esta gestión de 2012 y lo seguirán siendo en el año 2013. Acompáñanos y hagamos que la política sea un instrumento ético y poderoso de transformación cultural y revolución moral en beneficio de los animales y la defensa de sus derechos!

Concejal Roberto Sáenz

3

4

Toda nuestra gestión en: http://www.agendabogota.co/

http://www.agenda-animal.com/