Nueva Ciencia de los Servicios

5
¿ “Nueva” ciencia de los servicios? Carlos Hoevel Departamento de Economía, UCA

Transcript of Nueva Ciencia de los Servicios

Page 1: Nueva Ciencia de los Servicios

¿ “Nueva” ciencia de los servicios?

¿ “Nueva” ciencia de los servicios?

Carlos HoevelDepartamento de Economía, UCA

Carlos HoevelDepartamento de Economía, UCA

Page 2: Nueva Ciencia de los Servicios

El dilema de Mari Sako*• Los servicios son sistemas de

control complejos con ruido

• Para aumentar la eficiencia de los servicios necesitamos:

– Estandarizar e integrar los procesos

– Adoptar tecnología “labour saving”

– Combinar y emparejar servicios y soluciones repetibles

• Asimilar el delivery de los servicios a un proceso de manufactura

• Las capacidades humanas requeridas son mínimas

• Los servicios son sistemas de control complejos con ruido

• Para aumentar la eficiencia de los servicios necesitamos:

– Estandarizar e integrar los procesos

– Adoptar tecnología “labour saving”

– Combinar y emparejar servicios y soluciones repetibles

• Asimilar el delivery de los servicios a un proceso de manufactura

• Las capacidades humanas requeridas son mínimas

• Los servicios son co-producidos con los clientes• Para lograr un crecimiento a través de los servicios necesitamos:

- Personalizar como fuente de creación de valor- Tratar a los consumidores como co-innovadores- Basarnos en conocimiento profesional para un “judgement-based work”

• Las capacidades profesionales y técnicas son centrales

• Los servicios son co-producidos con los clientes• Para lograr un crecimiento a través de los servicios necesitamos:

- Personalizar como fuente de creación de valor- Tratar a los consumidores como co-innovadores- Basarnos en conocimiento profesional para un “judgement-based work”

• Las capacidades profesionales y técnicas son centrales

* “Grand Challenges in Services”, GCS Workshop, Said Business School, Oxford, 19 May 2006

Page 3: Nueva Ciencia de los Servicios

Los “cutting edge issues”

• Nueva concepción de la producción, el consumo y el intercambio

• Nuevos problemas de información asimétrica

• Creciente importancia del conocimiento tácito

• Tecnología de la información + nuevos modos de trabajo

• Nueva concepción de la producción, el consumo y el intercambio

• Nuevos problemas de información asimétrica

• Creciente importancia del conocimiento tácito

• Tecnología de la información + nuevos modos de trabajo

Page 4: Nueva Ciencia de los Servicios

¿Hacia un nuevo paradigma?

• Cambio epocal: de la sociedad industrial nacional a la sociedad posindustrial o del conocimiento global

• Cambio epistemológico: alternativas al modelo individualista de la ciencia económica neoclásica:– Heterogeneidad motivacional– Relacionalidad, reciprocidad y cooperación

• ¿Emergencia de una nueva ciencia de los servicios?

• Cambio epocal: de la sociedad industrial nacional a la sociedad posindustrial o del conocimiento global

• Cambio epistemológico: alternativas al modelo individualista de la ciencia económica neoclásica:– Heterogeneidad motivacional– Relacionalidad, reciprocidad y cooperación

• ¿Emergencia de una nueva ciencia de los servicios?

Page 5: Nueva Ciencia de los Servicios

• Services Science: A Research Manifesto, Henry Chesbrough,Haas School of Business, UC Berkeley;Jim Spohrer, IBM Research

• Innovation in Services.Through the Looking Glass of Innovation Studies, Ammon Salter (Advanced Institute of Management Research (AIM) and Innovation Studies Centre, Tanaka Business School, Imperial College London); Bruce S. Tether (Advanced Institute of Management Research (AIM), ESRC Centre for Research on Innovation and Competition (CRIC) and Manchester Business School, University of Manchester).