NUEVA SECUNDARIA

35

Transcript of NUEVA SECUNDARIA

Page 1: NUEVA SECUNDARIA
Page 2: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dirección General de Cultura y Educación

Subsecretaría de Educación

Direcció n Provincial de Educació n Secundaria

Page 3: NUEVA SECUNDARIA

Ley de Educación Nacional 26.606

Ley de Educación Provincial 13.688

Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 26.061

Ley de la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños Prov. de Buenos Aires 13.298

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Mar

co N

orm

ativ

o

Page 4: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Educación Común y Obligatoria

Que forme para laCiudadanía, el Trabajo

y los Estudios SuperioresCon Identidad

Democrática Inclusiva

La E

scue

la S

ecun

daria

Page 5: NUEVA SECUNDARIA

Líneas de Líneas de TrabajoTrabajo

TemáticasTemáticas

Articulación Articulación y y promoción promoción de la Escuela de la Escuela SecundariaSecundariaobligatoriaobligatoria

Construcción Construcción de la de la

identidadidentidad de de la Escuela la Escuela Secundaria Secundaria obligatoriaobligatoria

InclusiónInclusión en en la Escuela la Escuela Secundaria Secundaria de todos los de todos los adolescentesadolescentes

,jóvenes, ,jóvenes, adultos adultos

Promoción y Promoción y profundización profundización del del gobierno gobierno democráticodemocrático de la escuela de la escuela secundariasecundaria

CComunicación omunicación institucionalinstitucional

para el para el intercambio intercambio

entre los entre los distintos niveles distintos niveles de conducción de conducción de la educación de la educación

secundariasecundaria

Líneas de Líneas de TrabajoTrabajo

TransversalesTransversales

Equipos Pedagógicos TerritorialesEquipos Pedagógicos Territoriales

Capacitación y ActualizaciónCapacitación y Actualización (Directores, Docentes, Preceptores y Secretarios)(Directores, Docentes, Preceptores y Secretarios)

Evaluación de la pertinencia de las acciones y tareas de los Evaluación de la pertinencia de las acciones y tareas de los componentescomponentes

Programas de Financiamiento y PresupuestoProgramas de Financiamiento y Presupuesto

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Líne

as P

olíti

co -

Ins

tituc

iona

les

Page 6: NUEVA SECUNDARIA

El N

ivel

Sec

unda

rioLa secundaria de la provincia

UENOS IRESB A

Conformadas enUnidad de 6 Gestión de años

Escuelas Secundarias Básicas (2183)

Escuelas de Educación Media (761)

Escuelas de Educación Técnica (228)

Escuelas de Educación Agraria (56)

Centros para la Producción Total (29)

Gestión Privada

Escuelas Secundarias Básicas (1692)

Escuelas de Educación Media (1375)

Gestión Estatal

Page 7: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Gestión Estatal

Dat

os e

Ind

icad

ores

1.150.000 Alumnos

42.000 Secciones

109.000 Docentes

Page 8: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Impl

emen

taci

ón d

e la

Esc

uela

Se

cund

aria

de

6 añ

os

CAMBIOSCAMBIOS

DiseñoDiseño OrganizativoOrganizativo

Diseño Diseño CurricularCurricular

Estos cambios requieren:

Mayor presupuesto

Aportar para el cambio en la formación de los docentes del nivel

Capacitación, actualización y asistencias técnicas

Normativa que acompañe el proceso.

Política de Política de InclusiónInclusión

Articulación y Articulación y Promoción Promoción

Gobierno Gobierno DemocráticoDemocrático

Page 9: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Cons

tituc

ión

de la

Esc

uela

Se

cund

aria

de

6 añ

os Secundaria Básica Polimodal

Secundaria de 6 años

Vinculación

Secundaria Básica 4° 5° 6° Crecimiento

Polimodal1° 2° 3° Crecimiento

Creación

Etapas

1° 2° 3° 4° 5° 6°

POF

Page 10: NUEVA SECUNDARIA

Ampliación de Planta

Director con extensión de jornada a 8 horas diarias (gradual y optativo)

Un integrante del Equipo Directivo por turno y por edificio

Profesor Tutor para 1ro. y 6to. Año (dos módulos por sección)

Un Asistente Tecnológico por turno

Redefinición de roles y funciones

Concentración horaria

Ingreso por cargo (10 módulos)

Movimientos por permuta (incluido provisionales)

Revisión de la normativa

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Org

aniz

ativ

o

Planta Orgánico Funcional

Page 11: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Org

aniz

ativ

o

1ra. Etapa 2008-2009

2da. Etapa 2009-2010

935 Establecimientos

761 Escuelas Secundarias

228 Secundarias Técnicas

85 Secundarias Agrarias y CEPT

1565 Establecimientos

Se estima alcanzar a conformar unos 2500 establecimientos

Proceso de constitución

Problemáticas

Page 12: NUEVA SECUNDARIA

Problemáticas que presenta la Segunda Etapa2009 - 2010

Ampliación de edificio: aulas y dependencias

Necesidad de terrenos

Finalización de obras

Refacciones

Construcciones y refacciones

Cambios de destinos de edificios

Movimiento de matricula entre edificios

Articulación de escuelas (Estatal y Privada)

Provisión de transporte terrestre y fluvial

Otros Aspectos

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Org

aniz

ativ

o

Page 13: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

ar

Ciclo Básico

Ciclo Superior Orientado

Page 14: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

ar

Ciclo Básico

Page 15: NUEVA SECUNDARIA

Modalidades

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

ar

SecundariaComún

Arte

TécnicoProfesional

Page 16: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

ar

Modalidad Arte (Con Tecnicatura)

• Música

• Artes Visuales

• Danza

• Teatro

• Literatura

Page 17: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

ar

Modalidad Técnico ProfesionalTécnica

• Equipos e instalaciones electromecánica• Electrónica• Electricidad• Maestro mayor de obras• Industria de procesos• Automotores• Mecánica en mantenimiento de aeronaves• Aeronáutica• Aviónica• Informática personal y profesional• Mecánica• Energías renovables• Química• Tiempo libre, recreación y turismo• Comunicación multimedial• Gestión organizacional

Agraria

• Producción agropecuaria• Producción forestal

Page 18: NUEVA SECUNDARIA

ModalidadSecundaria Común

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

ar

Titulo Bachiller en

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

Economía y Administración

Lenguas Extranjeras

Educación Física

Arte

Comunicación

MateriasComunes

Page 19: NUEVA SECUNDARIA

•Las grillas que siguen son las últimas versiones de los prediseños para cada orientación.•Son producto de todas las consultas realizadas hasta la fecha.•Las materias que llevan asterisco son las que tienen nombres provisorios.•Estos nombres se trabajan con la Dirección de Tribunales.•Las orientaciones en “Lenguas Extranjeras” y en “Educación Física” se implementarán en un grupo reducido de escuelas como experiencias piloto.

Notas Aclaratorias

Page 20: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Dis

eño

Curr

icul

arM

ater

ias

Com

unes

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Quí

mic

a

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Físi

ca

Polít

ica

yCi

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Trab

ajo

y Ci

udad

anía

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

3 3 2 2 2/3 2/3 2 2 2 2

3 2/3 2 2 2/3 2/3 2/3 2

4 3 2 2 2 2 2

Page 21: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

y Ci

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sof. e

His

t.de

la C

ienc

ias

Trab

ajo

yCi

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 2 2 2 2 2 3 2

4 3 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arCi

enci

as N

atur

ales Q

uim

ica

2

Tota

l

24

Físi

ca

Biol

ogía

Cien

cias

de la

Tie

rra

3 2 2

Tota

l

27

Quí

mic

aO

rgán

ica

Gen

étic

a y

Soci

edad

*

Físi

caM

oder

na

3 3 3

Tota

l

26

Arte

2

Ambi

ente

ySo

cied

ad*

2

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Quí

mic

aFí

sica

Page 22: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

y Ci

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Trab

ajo

yCi

udad

anía

3 3 2 2 3 3 2 2 2 2

3 2 2 2 3 3 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arCi

enci

as S

ocia

les Psic

olog

ía

2

Tota

l

26

Com

, Cu

lt y

Soci

edad

*

Econ

omía

Polít

ica

Soci

olog

ía

2 2 3

Tota

l

26

His

toria

Geo

graf

ía

Proy

de

Inve

st

en C

S

2 2 4

Tota

l

25

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 23: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

yCi

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Trab

ajo

y Ci

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 2 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arEc

onom

ía y

Adm

inis

trac

ión

Sist

emas

de

Inf. C

onta

ble

2

Tota

l

26

Elem

ento

s de

Mic

ro y

Mac

ro

Der

echo

Sist

emas

de

Inf. C

onta

ble

2 2 4

Tota

l

27

Econ

omía

Polít

ica

Des

arro

llo

Ec y

Soc

ial

Proy

ecto

sO

rgan

izac

iona

l.

3 2 2

Tota

l

24

2

Teor

ía d

/lO

rgan

izac

ione

sG

estió

nO

rgan

izac

iona

l

2

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 24: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

y Ci

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Trab

ajo

yCi

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 2 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arCo

mun

icac

ión

Psic

olog

ía

2

Tota

l

26

Alfa

betiz

ació

n e

n M

edio

s

Soci

ed. y

Cult.

Sig

lo X

X!

Obs

erva

torio

de M

edio

s

2 3 2

Tota

l

25

Talle

r de

Le

ngua

jes*

Prod

de

Com

Med

iátic

a

Com

de

las

Org

Cu

lt de

l Con

s

2 2 2

Tota

l

26

Intr

oduc

. a

laCo

mun

icac

ion

2

Cien

cias

de la

Tie

rra

2

Obs

erva

t. d

eCo

mun

icac

ión…

2

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 25: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

4º A

ño5º

Año

6º A

ño

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Trab

ajo

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 2 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arLe

ngua

s Ex

tran

jera

s

Port

ugué

s I

2

Tota

l

26

Estu

dios

Inte

rcul

tura

les

Port

ugué

s II

Fran

cés

II

Ital

iano

II

3 3 3

Tota

l

26

Estu

dios

Inte

rcul

tura

les

Port

ugué

s II

I

Fran

cés

III

Ital

iano

III

3 3 3

Tota

l

26

Fran

cés

IIt

alia

no I

2

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 26: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

4º A

ño5º

Año

6º A

ño

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Físi

ca

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Intr

od. A

laQ

uím

ica

Polít

ica

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Trab

ajo

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 2 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arEd

ucac

ión

Físi

ca Psic

olog

ia

2

Tota

l

26

Soci

olog

ía

Arte

Gim

nasi

a y

Exp

resi

vas

I

2 2 2

Tota

l

27

Gim

nasi

a y

Expr

esió

n II

Prac

t. D

epor

t.y

Jueg

os

Dis

eño

dePr

oyec

tos

2 2 3

Tota

l

24

Prac

t. D

eprt

.Y

Atlé

ticas

2

2

Corp

y D

epoi

rt.

en A

mbi

to N

at.

Prac

t. D

eprt

.y

Acu

atic

as

2

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Page 27: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

yCi

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Leng

. Co

mpl

.

Trab

ajo

yCi

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arAr

te –

Tea

tro A

ctua

ción

4

Tota

l

26

Leng

uaje

Com

plem

ent.

Anal

isis

del

Leng

. Te

atra

l

Actu

ació

n y

Proc

edim

ient

os

2 2 4

Tota

l

26

His

toria

Rec

ient

e

Proy

ecto

de

Prod

ucci

ón

2 6

Tota

l

25

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. + Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 28: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

yCi

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Leng

. Co

mpl

.

Trab

ajo

yCi

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arAr

te –

Art

es V

isua

les

Pro

d. Y

Ana

l.de

la I

mag

en

4

Tota

l

26

Leng

uaje

Com

plem

ent.

Imag

en y

Nue

vos

Med

ios

Leng

. Vi

sual

Proc

edim

ient

os

2 3 3

Tota

l

26

His

toria

Rec

ient

e

Proy

ecto

de

Prod

ucci

ón

2 6

Tota

l

25

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. + Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 29: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

yCi

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Leng

. Co

mpl

.

Trab

ajo

yCi

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arAr

te –

Dan

za

Len

guaj

ede

la D

anza

4

Tota

l

26

Leng

uaje

Com

plem

ent.

Anál

isis

Core

ográ

fico

Impr

ov. y

Com

p.Co

reog

ráfic

a

2 2 4

Tota

l

26

His

toria

Rec

ient

e

Proy

ecto

de

Prod

ucci

ón

2 6

Tota

l

25

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. + Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 30: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

y Ci

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Leng

. Co

mpl

.

Trab

ajo

y Ci

udad

anía

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arAr

te –

M

úsic

a Len

guaj

eM

usic

al

4

Tota

l

26

Leng

uaje

Com

plem

ent.

Anál

isis

yPr

oduc

ción

Prac

t. C

onju

nt.

Voca

les

e In

st.

2 2 4

Tota

l

26

His

toria

Rec

ient

e

Proy

ecto

de

Prod

ucci

ón

2 6

Tota

l

25

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. + Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 31: NUEVA SECUNDARIA

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

o5

º A

ño

o

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

n F

ísic

a

His

toria

Geo

graf

ía

Biol

ogía

NTI

CX

Salu

d y

Adol

esce

ncia

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

His

toria

Geo

graf

ía

Polít

ica

yCi

udad

anía

Mat

emát

ica

Lite

ratu

ra

Ingl

és

Educ

ació

nFí

sica

Filo

sofía

Arte

Leng

. Co

mpl

.

Trab

ajo

y C

iuda

daní

a

3 3 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 2 2 2 2 2 2

4 3 2 2 2 2 2

Dis

eño

Curr

icul

arAr

te –

Lite

ratu

ra Tal

ler

deEs

critu

ra

4

Tota

l

26

Leng

uaje

Com

plem

ent.

Sem

inar

io d

e I

nv L

itera

ria

Talle

r de

Escr

itura

2 2 4

Tota

l

26

His

toria

Rec

ient

e

Proy

ecto

de

Inte

grac

ión

2 6

Tota

l

25

Nat. Soc. Ec. Ad. Com. Leng. Ed. Fis. Arte

Intr

od. a

laQ

uím

ica

Físi

ca

Page 32: NUEVA SECUNDARIA

Centros de Escolarización de Adolescentes y Jóvenes (CESAJ)

Plan Provincial de Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela

Salas Maternales en escuelas secundarias

Para la permanencia: Becas y Tutorías

Apertura de escuelas y secciones en contexto de encierro

Apertura de escuelas y secciones en zonas rurales e islas.

Implementación del PROMER en todas las escuelas rurales y de islas.

Desarrollo de la educación secundaria hospitalaria y domiciliaria

Integración de adolescentes y jóvenes discapacitados

Política de Inclusión

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Page 33: NUEVA SECUNDARIA

Implementación de Acuerdos Institucionales de Convivencia en

todas las escuelas secundarias, tanto de gestión estatal como privada.

Consejos Consultivos como forma colegiada de gobierno escolar.

Promoción y creación de Centros de Estudiantes.

Gobierno Democrático de la Escuela Secundaria

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Page 34: NUEVA SECUNDARIA

Articulación con la escuela Primaria y con el nivel Superior.

Plan de apoyo a los estudiantes del último año y Programa Seguir

estudiando.

Jóvenes con más y mejor trabajo. DGCyE-Min. Trabajo de la Nación.

Capacitación Explora (Ciencias Sociales y Naturales)

Autoevaluación Institucional.

Programa Libros y Bibliotecas.

Capacitación y desarrollo de proyectos con parejas pedagógicas TIC.

Articulación y Promoción de la Escuela Secundaria

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A

Page 35: NUEVA SECUNDARIA

A equipos directivos por mesas de trabajo en

articulación con la Dirección de Capacitación.

A docentes a través de cursos por materias en

articulación con la Dirección de Capacitación.

Capacitación y Actualización Docente

La secundaria de la provinciaUENOS IRESB A