Nueva Sión online_ Buenos Aires, Diciembre de 2013.pdf

3
1 En 30 días Irán accedería al poder nuclear LA VUELTA AL MUNDO EN TREINTA DÍAS Por Moshé Rozén Desde Nir-Itzjak, Israel www.nuevasion.com.ar En un mes, aseguran expertos, la República Islámica de Irán, estará en condiciones de fabricar su bomba atómica. Para implementar su producción, Teherán pondrá en funcionamiento las dieciocho mil centrifugas y enriquecerá las reservas de uranio hasta el grado necesario para fines bélicos. La atmósfera de optimismo que rodea las negociaciones entre Irán y las potencias sería una cortina de humo desplegada por la República Islámica para ocultar su insistente avance nuclear.

Transcript of Nueva Sión online_ Buenos Aires, Diciembre de 2013.pdf

Page 1: Nueva Sión  online_ Buenos Aires, Diciembre de 2013.pdf

1

En 30 días Irán accedería al poder nuclear

LA VUELTA AL MUNDO

EN TREINTA DÍAS

Por Moshé Rozén

Desde Nir-Itzjak, Israel www.nuevasion.com.ar

En un mes, aseguran expertos, la República Islámica de Irán, estará

en condiciones de fabricar su bomba atómica. Para implementar su

producción, Teherán pondrá en funcionamiento las dieciocho mil

centrifugas y enriquecerá las reservas de uranio hasta el grado necesario

para fines bélicos. La atmósfera de optimismo que rodea las negociaciones

entre Irán y las potencias sería una cortina de humo desplegada por la

República Islámica para ocultar su insistente avance nuclear.

Page 2: Nueva Sión  online_ Buenos Aires, Diciembre de 2013.pdf

2

La preocupación de Jerusalém se acrecentó luego de conocerse la gira en Corea

del Norte de la "Shaid Hemmat", la unidad tecnológica encargada del desarrollo

balístico iraní. El equipo visitante se ocuparía, presumiblemente, no sólo de tareas de

aprendizaje: Teherán y Pionyang comparten ambiciones militares y especificamente

nucleares.

Cabe recordar que, muy recientemente, el Organismo Internacional de Energía

Atómica denunció que Corea del Norte intensifica su proyecto nuclear.

En otras palabras: el rotundo rechazo del gobierno israelí a las tentativas

internacionales de reducir la escalada armamenticia y atómica propiciada por Irán, se ve

alimentado por la profundización del eje Pionyan-Teherán.

Pero esta negativa –que puede traducirse, en algun momento, en respuesta

militar- no comienza en agosto último con el ascenso de Rouhaní a la primera

magistratura. Israel percibe que, desde la toma del poder por parte de Jomeini, al frente

del islam shiita, en febrero de 1979, el país persa radicalizó permanentemente su

política teocrática y las herramientas bélicas, inclusive nucleares, para expandir su

hegemonía en Oriente Medio.

Quince años despues de su instalación, el régimen islámico integrista promovió

la red de terror que destruyó la sede central de la comunidad judeo-argentina; el ataque,

todavía no dilucidado, operó sobre dos ejes: la reiteradamente confesada hostilidad

hacia Israel y –supuestamente- una represalia ante la oposición de Buenos Aires al

reclamo de Teherán se suministrarle tecnología nuclear que –en aquella instancia- era

imprsecindible para sus planes.

Inclusive, en los últimos días, el jefe de los "Guardianes de la Revolución" de

Irán, ratificó el apoyo logístico a Damasco, para aplastar a la oposición, pese a la

imágen conciliadora diseñada por Teherán en el ámbito intenacional.

El aparente cambio de rumbo hacia una inserción más moderada de Teherán en

el contexto regional y global, es denunciado, por Jerusalém, como un juego de

máscaras. Pruebas al canto: las recientes declaraciones del líder máximo, el Ayatola Alí

Hamenei, reiterando que Israel (al que calificó de perro rabioso...) debe desaparecer.

Page 3: Nueva Sión  online_ Buenos Aires, Diciembre de 2013.pdf

3

Estas afirmaciones se inscriben, de modo consecuente, en la estategia delineada

por la dirigencia iraní en la década del ochenta del siglo pasado, sostenida en varios

pilares y –particularmente- en la oposición a la existencia de Israel y el deseo de

exportar la "revolución islámica" al resto del orbe.

Otra lectura del acontecer iraní advierte que la el aislamiento diplomático y

las sanciones económicas internacionales repercutieron en la ampliación de las

fisuras ya existentes en su sociedad: los ayatolas ya no pueden enfrentar los deseos

de apertura y modernización con métodos represivos (300 ejecuciones en los

primeros 100 días de presidencia de Rohuaní) y se ven obligados a intentar

algunos cambios. En este sentido, la aproximación de Teherán a Washington -"el

gran Satanás"- es un giro táctico de importante dimensión.

Sábado, 14 de diciembre de 2013

PERIÓDICO "NUEVA SION", TTE. GRAL. J.D. PERÓN 3638, BUENOS AIRES (CÓDIGO POSTAL 1198) REP.ARGENTINA