NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

28
NUEVAS ENERGÍAS RENOVABLES “SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS” UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA SUSTENTABLE Equipo 6 Espinosa Robledo Christian Asher Luna Ruedas Eizkander Urrea Luna Carolina Vázquez Sánchez Ricardo De Jesús Viveros Kosa HAJI

description

presentacion en pptx donde se describen los nuevos tipos de energias renovables aplicadas a la arquitectura

Transcript of NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

Page 1: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

NUEVAS ENERGÍAS RENOVABLES “SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS”UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA SUSTENTABLEEquipo 6Espinosa Robledo Christian AsherLuna Ruedas Eizkander Urrea Luna CarolinaVázquez Sánchez Ricardo De JesúsViveros Kosa HAJI

Page 2: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

INTRODUCCION

La radiación solar que se recibe en la superficie terrestre puede convertirse en calor, electricidad o energía mecánica mediante muy diversas tecnologías.

La energía solar es un recurso intermitente, su intensidad varía en el transcurso del día debido a la rotación de la Tierra y también a la traslación de la Tierra alrededor del Sol.

La intermitencia climatológica se debe sobre todo a la nubosidad, lo que impide la captación de la luz solar directa, pero permite la difusa.

Page 3: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

La energía solar que se recibe en un día en un cuadrado de 28 km de longitud por lado situado en el desierto de Sonora, y cubierto de celdas solares fotovoltaicas de un 10% de eficiencia, podría satisfacer la demanda promedio diaria actual de energía eléctrica de todo México (550 GWh/día).

Pero no en todo el planeta llega la radiación solar con la misma intensidad, si dividimos al planeta en seis zonas de insolación, casi todo México se encuentra en la segunda zona de mayor insolación.

Ver figura 2.1. Figura 2.1. Distribución global del potencial de conversión térmico solar mediante colectores solares

Page 4: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

SISTEMAS FOTO TÉRMICOS DE CONCENTRACIÓN

Estos sistemas se obtienen cuando la radiación solar directa se refleja y se concentra en un punto, una línea o un plano, el aumento de energía en el área focal es directamente proporcional a la concentración, y la temperatura puede aumentar desde cientos de grados Celsius hasta miles en casos especiales.

La aplicación más extensa de sistemas de concentración solar se da en la producción de electricidad fototérmica mediante plantas solares termoeléctricas donde la radiación absorbida calienta un fluido térmico (aceite o sal fundida). Este calor puede ser subsecuentemente utilizado para impulsar motores tipo Stirling o turbinas de vapor que a su vez impulsan a generadores de electricidad por inducción.

Page 5: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Los sistemas fotovoltaicos convierten directamente la radiación solar visible en electricidad.

Al dispositivo unitario donde se lleva a cabo el efecto fotovoltaico se le llama CELDA SOLAR, o celda fotovoltaica.

Page 6: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

El material semiconductor más utilizado para la construcción de fotoceldas es el silicio, produciendo densidades de corriente entre 10 y 40 miliamperes (mA) a voltajes entre 0.5 y 1 volt de corriente directa (CD).

Al unirse varias celdas en serie o paralelo, se forman los llamados módulos fotovoltaicos, los cuales se comercializan por su potencia pico de 2 a 100 Watts pico (Watts generados bajo una insolación de 1,000 W/m2 , a una temperatura ambiente de 20 o C).

Para satisfacer los requerimientos de una carga específica, los módulos se interconectan entre sí en serie y/o paralelo para formar un arreglo fotovoltaico.

Modulos Fotovoltaicos

Page 7: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

Un Sistema Fotovoltaico (SFV) es un generador de electricidad que satisface cualquier patrón de consumo requerido para una carga específica, en función del patrón de insolación disponible en un lugar en particular. Su complejidad depende de las características de la carga. Según la forma de electricidad entregada los sistemas fotovoltaicos (SFV) se dividen en sistemas de corriente alterna (CA) o de corriente directa (CD).

Page 8: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

APLICACIONES

Usualmente, las aplicaciones en que los SFV solían representar la mejor opción técnico-económica eran para satisfacer los requerimientos energéticos en lugares remotos: iluminación doméstica, bombeo de agua, alumbrado público, TV rural, esterilización de agua para uso doméstico, equipos de telemetría, radiotelefonía rural, señalización y telecomunicación en carreteras, estaciones repetidoras, refrigeración de vacunas y medicinas, boyas y plataformas marinas, campismo, etc.

Page 9: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

Actualmente, estos sistemas se han vuelto una opción viable en las ciudades para alumbrado en parques públicos, suministro de energía a teléfonos de emergencia, fachadas de edificios, celdas con forma de teja para casas, y plantas de generación de electricidad distribuida (centrales conectadas a la red) y para horas pico diurnas.

Page 10: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

La energia radiante total del sol

La energía que llega a la atmósfera de la Tierra

La energía que puede ser recogida por la humanidad en la tierra

La energía que consume la humanidad (2004)

La energía que llega al superficie de la Tierra

Page 11: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

EN DONDE SE INSTALA

El panel solar, se instala donde le da el soleado de luz directa mínimo 4 horas al día o más(en mediodía).

Se coloca siempre hacia el sur (sureste-suroeste).

Sur …100%. Sureste y Suroeste…90%. Este y Oeste …80% Norte…0%

Tenga en cuenta de sol de invierno.

Invierno 90 - latitud- 23.4Verano 90 - latitud + 23.4

Veracruz latitud …19.17 Invierno 90 - 19.17 - 23.4 = 47.43Verano 90 +19.17 - 23.4 = 85.77

SI el edificio es de 10m X = 10 / tan 47.43 = 9.19m

Page 12: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

Si le da la luz directa a toda superficie durante 6h = 100%

Si le da la luz directa a 90 % de la superficie de panel solar durante 6h = La cantidad de energía que se genera se reduce a 1/4

Si le da la luz directa a 75 % de la superficie de panel solar durante 6h = La cantidad de energía que se genera se reduce a 1/10

Por lo tanto, cuando hay sombra no se considera como un tiempo soleado

• Sin sombras = 100%• a través de la cochera (techos Brown) = 50%• En la sombra o cuando esta nublado = 5%• Es inferior que la cantidad de energía

generada por el tiempo lluvioso.• Sombra = Noche

Page 13: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 14: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

¿CUÁL ES LA SUPERFICIE NECESARIA PARA INSTALAR UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR DE

22810W?

Modulos solares es de 3, capacidad de 750w… 1 Modulo Solar es de 250w

Dimension de conjunto 3.07 x 1.65, Dimension de 1.02 x 1.65 = 1.69m2

22810= 250W× 91.24

91.24 x 1.69 m2 = 154.2m2

W que consume en una vivienda Tipo 1 al Día (24h)

Page 15: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

ASHER

Page 16: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

¿QUÉ SON LAS FOTOCELDAS?

Es un dispositivo electrónico que es capaz de producir una pequeña cantidad de corriente eléctrica al ser expuesta a la luzSon distintos a las celdas solares y paneles solares.La fotocelda se emplea para controlar el encendido automático del alumbrado público. También se utiliza ampliamente en circuitos contadores electrónicos de objetos y personas, en alarmas, etc.}

Page 17: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 18: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

TIPOS DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Actualmente existen tres formas de instalar un sistema fotovoltaico:Sistema Isla: Es un sistema fotovoltaico totalmente independiente. Además del arreglo de fotoceldas, consta de un inversor, controlador de carga y baterías. La capacidad de almacenaje depende exclusivamente de las baterías instaladas en el sistema.Sistema de Interconexión: Este tipo de sistemas fotovoltaicos permiten enviar la energía generada por un arreglo de fotoceldas a la red pública de la CFE (Comisión Federal de Electricidad). La diferencia entre energía generada y consumida se mide con un medidor bidireccional.Sistema de Interconexión con respaldo: Este tipo de instalaciones fotovoltaicas son los más completos, ya que cuentan con un sistema de almacenaje en baterías y de interconexión con CFE.

Page 19: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 20: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

PRECIOSMarcas

Page 21: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

INNOTEC SOLAR

Sistemas de interconexión

Tijuana

Page 22: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 23: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 24: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 25: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 26: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES
Page 27: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

ENERGON INDUTRIES

Monterrey

El precio por panel solar ya instalado (275 Watts – 1.6 m x 1 m) ronda los $850 dólares. Este precio considera todos los costos relacionados con el proyecto: Panel, estructura, cableado, inversor, trámites con CFE, medidor bidireccional, instalación, mano de obra, puesta en marcha, impermeabilización.

Page 28: NUEVAS-ENERGÍAS-RENOVABLES

COSTCOPotencia: 400W (100W por panel)Marca: Grape SolarCapacidad: 1,200W por horaPrecio: $23,599

El kit incluye: 4 paneles solares policristalinos Grape Solar de 100W, un controlador de carga

de 35A, un inversor de 2,000W con dos tomacorrientes, 1 puerto USB, cables y manual.