Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas...

44
Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá en 2009

Transcript of Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas...

Page 1: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

Nuevo Centro deInterpretación denuestros Molinos

Fiestas de la MercedEstrenamos campo de fútbol de césped artificial

El nuevo CAI se abrirá

en 2009

Page 2: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 20082

EEddiittoorriiaall

SUSeis meses de intensa actividad

de la sociedad de HerenciaHAN SIDO SEIS MESES intensos de actividad, tanto municipal y como de lasociedad en general de Herencia, y este segundo número de la revista deinformación municipal resulta un fiel reflejo de ello, con la vista puestaademás en el 2009, que tenemos a la vuelta de la esquina, que se presentacon muchas novedades y esperanzas.

No podemos obviar los momentos de crisis nacional e internacional quevivimos, por eso abrimos este segundo número con una entrevista a la con-cejal de Economía y Promoción Económica, que nos detalla en qué con-sistirá el Plan de Choque Municipal contra la crisis, con la que el equipode gobierno municipal pretende que la crisis se note lo menos posible en-tre los herencianos, sobre todo entre aquellas familias más desfavorecidaspor la actual crisis. El nuevo Fondo Estatal del Gobierno Central, aproba-do recientemente respaldará las acciones del Ayuntamiento para combatirla crisis.

En este número hallaréis también cumplida información sobre temas deimportancia durante estos últimos seis meses como la habilitación de mássuelo industrial y residencial, las novedades para arreglar nuestra IglesiaParroquial; las buenas noticias de la semivariante y del arreglo de la ca-rretera que nos une con Ciudad Real; el anuncio de la Junta de que el CAIestará listo para el curso 2009-10; las novedades en recogida de residuosde este 2008 y del próximo 2009. También se han reflejado los pasos se-guidos para la construcción del nuevo colegio público, que ha sacado laluz nuevas calles, o el desbloqueo del tema del Auditorio.

Y la gran implicación social y de solidaridad de nuestra sociedad en ac-ciones como proyecto de temporeros en la Campaña de Vendimia, trabajode nuestros voluntarios, de nuestros mayores externos e internos; volunta-rios en la Expo de Zaragoza, lucha contra la violencia de género, etc.

Estos meses hemos tenido la suerte de contar entre nosotros con perso-nas como el prestigioso filósofo José Antonio Marina para inaugurar elcurso escolar, mientras que nuestras empresas han sido reconocidas en fo-ros regionales, y han participado en ferias de gran calidad internacionales.

Como ya hicimos en el número anterior, esta publicación pasa revista atodo ello. Y mucho más, porque nuestros deportistas estrenan Campo deFútbol de césped artificial y nueva cubierta del Pabellón; nuestros jóvenesvibraron con el Fusión Rock, y la sociedad herenciana en general ha ren-dido homenaje a Agustín Úbeda, nuestro pintor más universal, que cuentacon una escultura en su memoria para recuerdo de las generaciones actua-les y venideras.

En estas fechas navideñas, desearos una Feliz Navidad a todos los he-rencianos, un próspero 2009, y buena suerte y salud para todos.

EditaAyuntamiento de Herencia C/ Lope de Vega, 31.

Tfno: 926.57.10.02 www.herencia.es

Redacción: Multimedia Prensa y Comunicación S.L. Tfno. 926. 22.58.23.Diseño y maquetación: Cícero Comunicación. Tfno. 926.21.21.10.

Imprime: Lince Artes Gráficas. Polígono Carretera de Carrión. Ciudad Real

Page 3: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 3

UMARIOEEddiittoorriiaall > Seis meses de intensa actividad social2

SSeerrvviicciiooss > Teléfonos de interés4

EEnnttrreevviissttaa > Entrevista Gema López-Serrano 5

AA.. mmuunniicciippaall > Los nombres de las nuevas calles en el pleno de octubre> Gestiones para arreglar la Iglesia de la Inmaculada > Aprobada la semivariante de Herencia > Los delegados de la Junta visitan la localidad> Las calles disponen ya de 73 nuevos contenedores de basura > Las obras del Auditorio se reiniciarán en enero> Visita de la delegada provincial de Educación > Éxito en la presentación de la Cesta del proyecto ARCO

9

FFoorrmmaacciióónn > Diez “albañilas” se formaron en el Taller de Empleo III> El filósofo José Antonio Marina inauguró el curso escolar > Formación para tod@s> Medio millar de herencianos en la Universidad Popular> Final regional del Concurso de Ortografía Iberoamericano

17

FFiieessttaass > Fiestas de la Merced> Presentación del Centro de Interpretación de Molinos> El II Certamen de Pintura Rápida "José Higueras"

22

NNuueessttrraa ggeennttee > Asociación de Jubilados y Pensionistas> Entrevista con Victoria Manzano

27

CCuullttuurraa > Mujeres formadas y en forma> Éxito del proyecto de atención al temporero en la vendimia> Día de la Convivencia Intercultural> Divinas palabras> Fusión Rock y Pelendengues a Cádiz > Herencia homenajea a Agustín Úbeda> Premios al compromiso social> Agenda de invierno> Día Mundial Contra el Sida y los Derechos de la Infancia

30

EEmmpprreessaass > I Jornadas Herencia Innovadora> Mercedes Buján Gómez, finalista en "eMe de Mujer"

39

DDeeppoorrtteess > Orgulloso de nuestro nuevo Estadio > Escuelas Deportivas Municipales> V Criterium Ciclista de Herencia

41

Page 4: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 20084

SSeerrvviicciiooss

AyuntamientoC/ Lope de Vega, 31. 13640 Herencia Tfno .......................................................................................926571002Policía LocalC/ Lope de Vega, 31. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926574018Casa de Herencia (Bienestar Social)C/ Convento, 2. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926.572581Casa de Herencia (Centro de la Mujer) C/ Convento, 2. 13640 Herencia Tfno.......................................................................................926573272Casa de la CulturaC/ Lope de Vega, 35. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926573696Deportes (Polideportivo)Avda. Tierno Galván s/n. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926573206Piscina Municipal (Temporada 2008)Avda. Encarnación s/n. 13640 HerenciaTfno........................................................................................671540461Centro de DíaC/ Lope de Vega, 33. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926572027Centro Ocupacional "El Picazuelo"C/ Miguel Hernández, 1. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926570015GuarderíaAv. la Encarnación, 4. 13640 HerenciaTfno......................................................................................926 571083Juzgado de PazC/ Lope de Vega, 31. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926571019CorreosC/ Oratorio, 10. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926573500Hospital-AAsiloC/ San Antón, 20. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926571112 Residencia Ntra. Sra. De la MercedCtra. Alcázar de San Juan s/ n. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926572555Centro de OraciónCtra. Alcázar de San Juan s/n. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926573469

T e l é f o n o s d e i n t e r é s

OtrosGuardia CivilAvda. Alcázar s/nTfno........................................................................................926573707Tanatorio HerenciaAvda. Encarnación s/n. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926574052Tanatorio Ntra. Sra. de la MercedTrav. Los Huertos, 4. 13640 HerenciaTfno..................................................................926571748 / 616024480Autocares CriferbaC/ García Lorca, 17. 13640 HerenciaTfno........................................................................................619253364Autocares HerenciaC/ San Bartolomé, 14. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926571125Servicio de TaxiC/ Los Sauces, 2... 13640 HerenciaTfno.......................................................................................696944753

EducaciónColegio Público Carrasco Alcalde (Redondo)Avda. Tierno Galván, s/n. 13640 HerenciaTfno..................................................................926573429 / 926571204Colegio Público Carrasco Alcalde (Edificio Zanja)C/ Carrasco Alcalde s/n. 13640 HerenciaTfno.......................................................................................926.573127Colegio Público Carrasco Alcalde (Edificio Pablo Iglesias)Avda. Tierno Galván, s/n. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926573429Colegio Ntra. Sra. de la Merced C/ Cristo de Urda, 26. 13640 HerenciaTfno..................................................................926571167 / 926571136Seminario Menor MercedarioC/ Colón, 29. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926571087IES Hermógenes RodríguezAvda. Alcázar, 51. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926573380

SanidadUrgencias y Emergencias SanitariasTfno.....................................................................................................112Centro de SaludAvda. de la Encarnación s/n. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926573457Farmacia. Francisco Javier Rodríguez MoraledaPza. España, 16. 13640 HerenciaTfno.........................................................................................92657.066Farmacia. Jesús Ángel García-MMorato SotoC/ Mesones, 28. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926573397Farmacia Fernández MazarambrozC/ Colon, 17. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926571054Farmacia Ana Redondo Martín-BBenitoC/ Paz, 10. 13640 HerenciaTfno........................................................................................926572384

Page 5: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 5

EEnnttrreevviissttaa

Analizamos la situación financiera del Ayun-tamiento con Gema Pilar López-Serrano Vi-llarreal, teniente de alcalde, y Concejal deEconomía y Hacienda, Personal y Promo-ción Económica, la cual asegura que las ar-cas municipales gozan de buena salud, ynos habló de la clara apuesta por el empleodel equipo de gobierno municipal, que harealizado 457 contrataciones estos 18 me-ses, cifra que aumentará en 2009 cuandose aplique el Plan de Choque contra la cri-sis. Un Plan que explica de forma porme-norizada, y con el cual el Ayuntamiento re-aliza un gran esfuerzo de gestión y econó-mico para paliar el azote de la crisis sobrelas economías más vulnerables.

Pregunta.- ¿Las arcas municipales deHerencia gozan de buena salud?R.- Sí, así es, actualmente el Ayunta-miento de Herencia, goza de buena saludeconómica, la prueba está en que a prin-cipios de año de 2008, se presentó un re-manente positivo de aproximadamente1.071.000 eeuros. También es cierto quese ha dejado notar la crisis de la cons-trucción en estos 18 meses, viéndoseafectados principalmente en los ingresosprevistos por las licencias urbanísticas,en las que en el mes de septiembre está-bamos en un 50% aproximadamente.

P.- Diseñan la Catalogación de Puestosde Trabajo en el Ayuntamiento, ¿porqué?R.- Principalmente el habernos lanzado

a la elaboración de la catalogación dePuestos de Trabajo, pese a la dificultadeconómica que actualmente estamos atra-vesando, es sobre todo, por la dignifica-ción de los sueldos acorde con los traba-jos, así como las funciones a desarrollaren cada puesto de trabajo. Es cierto, quela mayoría de los ayuntamientos de nues-tros alrededores están en plena congela-

ción de los salarios, mientras que nos-otros nos encontramos en plena cataloga-ción de los puestos de trabajo, pero es al-go que se debía haber hecho hace muchosaños, y este equipo considera muchas co-sas prioritarias, y los sueldos dignos paralos trabajadores de este Ayuntamiento esuna de ellas.

P.- Como concejal de Personal y Em-pleo, ¿cuántos desempleados se hancontratado en Herencia desde que llegóel nuevo equipo de gobierno municipalal Ayuntamiento?R.- Desde que asumimos el gobierno mu-

nicipal, el 1 de julio de 2007 hasta la fe-cha, se han realizado 457 contratacionestemporales (entre planes de empleo, ycontrataciones para otros servicios comoU.P., ayuntamiento, educación de adul-tos, etc), lo que indica que nuestra priori-dad siempre es favorecer políticas de em-pleo, aún registrándose iguales cifras deparo en el periodo del 1 de enero al 30 de2007 que en este mismo periodo en 2008,para evitar que el desempleo repunteaquí. Además, ante la difícil coyunturaque pueden estar viviendo algunas fami-lias, para el 2009, hemos decidido incre-mentar en casi 30, las nuevas contratacio-nes, una de las medidas del Plan de Cho-que contra la crisis que anunciamos esteotoño en pleno.

P.- Efectivamente, el alcalde anuncióen el pleno de octubre un Plan de Cho-que contra la crisis y de austeridad delgasto municipal para 2009. ¿Cuál es elobjetivo del mismo?R.- El objetivo pasa por optimizar recur-sos, la eficiencia energética, congelar im-puestos e iniciativas de formación y crea-ción de empleo para los más desfavoreci-dos por la crisis. En suma, el plan tienecomo fin conjugar la austeridad en el gas-to público, con la ayuda a familias y sec-tores más desfavorecidos, dejando claroque el ahorro en el gasto público no su-pondrá merma en la calidad de los servi-cios públicos que presta este Ayunta-miento, que realiza un gran esfuerzo enestos difíciles momentos de crisis paraque los herencianos noten lo menos posi-ble sus efectos.

P.- En el primer eje, el de empleo,¿Cuál serán las medidas a tomar este2009?

R.- Este Plan de Choque contra la cri-sis se estructura en cuatro ejes principa-

"Hemos realizado 457 contratacionesestos 18 meses, porque el empleo

es nuestra prioridad"

Gema López-Serrano, teniente de alcalde de Economía,Hacienda, Personal y Promoción Económica

Gema López-Serrano.

Este 2009 congelamos losimpuestos (IBI, IAE, ICIO),y adecuamos tasas a IPC

para ayudar a las familias

Page 6: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 20086

EEnnttrreevviissttaa

les. Un primer eje de empleo, con incre-mento de contrataciones de empleo públi-co, y formación para el empleo. Así para2009, se prevé poner en marcha 5 planesde empleo como mínimo, en colabora-ción con Junta de Comunidades y Dipu-tación Provincial, además de los planesde acciones especiales que llevaremos acabo con motivo de la coyuntura econó-mica.

Respecto al presente ejercicio, en2009, el Ayuntamiento herenciano reali-zará un gran esfuerzo, teniendo en cuen-ta que ingresará menos, porque inverti-rá más de 140.000 euros para poner enmarcha a partir de enero de 2009 unPlan de Empleo Local, contratando a 27personas a lo largo del año, a través decontrataciones trimestrales, por lo quese pasará de 83 contrataciones durante2008 a 110 en 2009 en planes de em-pleo. Con este Plan de Empleo Local sedará prioridad a padres o madres, cabe-zas de familia con hijos a cargo, que se

ven más afectados ante la crisis.

P.- ¿Supongo que incidirán en la for-mación para el empleo con vistas a fa-cilitar la incorporación al mercado la-boral?R.- Sí, en el capítulo de Formación parael empleo, en 2009, firmaremos un con-venio con la Junta de Comunidades paracrear un Centro de Formación, con el quese pretende favorecer a las pequeñas ymedianas empresas PYMES de nuestralocalidad, incentivando la cualificaciónde sus empleados. Del mismo modo sedoblará el número de becados para reali-

zar Cursos de Formación para la integra-ción laboral, destinados principalmente alcolectivo de inmigrantes y de miembrosde familias de especial vulnerabilidad.

P.- ¿En qué consistirá la austeridad enlos gastos corrientes de este Plan con-tra la crisis?R.- El segundo eje principal del Plan, deausteridad en el gasto público y gastoscorrientes del Ayuntamiento, se sustenta-rá en controlar el gasto corriente. Así porejemplo, en telefonía se ha implantado unnuevo sistema telefónico inalámbrico quepermite reducir en casi un 50% la facturade telefonía. Este control de gasto públi-co corriente supone también un esfuerzoal Ayuntamiento porque hay que tener encuenta que el IPC hace que suban losconsumibles y materiales que usamos. Y,por supuesto, esta austeridad se aplica sinaminorar el bienestar de los ciudadanos,cuya prestación de servicios no sufriránmerma.

Apoyamos a las empresas deHerencia con Herexpo y otrasiniciativas porque son elmotor de nuestra economía

Seguimos impulsando y promocionando nuestra Feria Multisectorial HEREXPO Se congelará el Impuesto de A

Page 7: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 7

P.- ¿ Y por dónde irá el ahorro energé-tico?R.- El equipo de gobierno municipal he-mos encargado una auditoría de chequeodel gasto eléctrico en edificios municipa-les y en el alumbrado público, con vistasa la reducción del gasto. Además, se cam-biarán las farolas actuales del alumbradopúblico en 2009, por otras más modernasy eficientes energéticamente hablando,completando lo que se viene haciendo enlos últimos años, para ahorrar en la factu-ra de la luz. Además, gracias a la creaciónde una Central de Compras, se ha conse-guido un ahorro del 26% del gasto decombustibles, pese a los altos precios delos gasóleos que sufrimos todos.

P.- En el pleno de octubre aprobarontambién congelación de Impuestos,adecuación de Tasas al IPC y ayudas ala actividad empresarial… R.- Sí, precisamente, la congelación delos impuestos, a los que no se aplicará la

revisión del IPC, es el cuarto capítulo delPlan, junto a la revisión del IPC sólo pa-ra los servicios que demandan los ciuda-danos individualmente, a los que se intro-ducen bonificaciones para familias nume-rosas, así como pequeñas y medianas em-presas (Pymes).

Y cómo decía antes, aunque la crisisdel sector de la construcción ha disminui-do en un 50% aproximadamente, los in-gresos propios que se obtienen en elAyuntamiento por el cobro de licenciasurbanísticas, el Ayuntamiento aún así re-alizará un gran esfuerzo durante 2009, y

congelará impuestos como el IBI rústicoy urbano para beneficiar a las familias yagricultores; el ICIO (impuesto de cons-trucción) y la tasa de expedición de licen-cia urbanística, teniendo en cuenta la si-tuación de crisis del sector de la cons-trucción que afecta sobre todo a lasPymes.

Precisamente por esta situación, elAyuntamiento herenciano en este plenodel mes de octubre ha quitado la fianzaprevia que se paga en la construcción decasas, favoreciendo así a las familias y alos constructores. Del mismo modo con-gelará el Impuesto de Vehículos, que sebonificará al cien por cien a los vehículosde más de 25 años, previa petición; la ta-sa por atención de Ayuda a domicilio secongela también para favorecer a sectoresmás desfavorecidos como pensionistas ydiscapacitados, indicando asimismo quela nueva Ley de Dependencia obliga a nocobrar más de 2,5 euros la hora, algo quesupone por tanto un ahorro para los usua-rios, y cuyo sobrecoste también repercuteen el Ayuntamiento.

Se congela además el Impuesto de Ac-tividades Económicas IAE para favorecerla inversión empresarial, recordando ade-más que se mantienen como medidas deestímulo a las empresas que quieran ins-talarse en el Polígono Industrial, la boni-ficación del 75% a aquéllas que piden li-cencias de obra en el polígono.

P.- ¿En los precios públicos, adecuanlas tasas al IPC?R.- Tenemos pensado también adecuarlas tasas y precios públicos al IPC por losservicios que reciben los ciudadanos deforma individual, aunque ello nos suponeun importante esfuerzo, en casos como laBasura y el Agua. Por ejemplo, la tasa porrecogida de basuras se tendría que habersubido un 6% según se acordó en Com-sermancha, y nuestro ayuntamiento sóloaplicará el IPC, el 4,6%, de forma que sebonificará el 50% a los jubilados que losoliciten. Con la tasa de agua y depura-ción, ocurre igual, para el 2009, el conse-jo de Emaser decidió subir los precios un9% y, del mismo modo, nosotros sóloaplicaremos el 4,6%, asumiendo el Ayun-tamiento ese sobrecoste para no gravar alciudadano, y se hará un 5% de descuentoaplicable a las familias numerosas que losoliciten.

Al precio del CAI sólo se le aplica elIPC, con bonificaciones del 25% para fa-milias numerosas. Igualmente se aplicará

El Plan de Choque contrala crisis conjugará la auste-ridad en el gasto público,con la ayuda a familias ysectores más desfavorecidos

Actividades Económicas para favorecer la inversión empresarial.

Page 8: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 20088

EEnnttrreevviissttaa

el IPC a los precios de la Escuela de Mú-sica, bonificándose un 10% para familiascon madres y padres en AMPAS. E ídemcon las Escuelas Deportivas, bonificandoa para familias numerosas, y aplicándosea partir del tercer hijo matriculado. Otrosprecios públicos con subida única de IPCserán Piscina, uso de pistas polideporti-vas y Universidad Popular.

P.- Desde que llegó a la concejalía dePromoción Económica, ¿en qué medi-da el equipo de gobierno municipalapoya a emprendedores y empresariolocales?R.- Ayuntamiento y Asociación de Em-presarios tenemos una relación bastantefluida. Es política del equipo de gobiernomunicipal, apoyar todas aquellas iniciati-vas que generen riqueza, o difundan lagran calidad de nuestras empresas loca-les. A fines de noviembre lo hicimos en Gema López-Serrano.

A comienzos de diciembre, justo al cierre de la edi-ción de esta revista, el Gobierno central anunciabaque 90,2 millones de euros del Fondo Estatal de In-versión Local vienen a la provincia en 2009, de loscuales 1.518.559 euros corresponden a Herencia, trasaprobar el Consejo de Ministros el Real Decreto Leyel último viernes de noviembre.

Según explicó Gema López, "como dijo la ministraElena Salgado, los nuevos trabajadores que sea ne-cesario contratar para la realización de los proyectosfinanciados con cargo a este fondo (de 8.000 millo-nes de euros para los ayuntamientos en España) de-berán estar en "situación legal de desempleo", o seaque la finalidad principal del fondo es crear empleo".

Aún es pronto para saber a dónde destinaremos es-te dinero, pero, sin duda, "como su filosofía indicahemos de financiar inversiones en proyectos y obrasmunicipales de nueva planificación y de ejecucióninmediata especialmente generadores de empleo. Seme ocurre que parte de este dinero se podrá invertiren saneamiento, inversión necesaria para Herencia,que se demanda desde hace años, y que con este di-nero extra se podrá ejecutar, a la vez que se dará em-pleo. También se me ocurre intervenciones en distin-tas calles de la localidad que se podrá mejorar su ace-rado o arreglar cualquier desperfecto, se podrá apos-

tar por las zonas verdes, necesarias en algunas unida-des de ejecución, etc", añade la concejal de Haciendade Herencia.

Los recursos de este fondo se destinarán a proyectosy obras que no estuvieran previstos en los presupues-tos municipales para 2009, y deberán ejecutarse demanera inmediata. Las obras deberán realizarse a lolargo de 2009.

El Gobierno central destina más de 1,5 millones de euros a Herencia a través del Fondo Estatal de Inversión Local

las I Jornadas Herencia Innovadora, orga-nizadas por la Asociación EmpresarialHemprenova, que contó con gran éxito departicipación.

Del mismo modo el equipo de gobiernomunicipal acudió a España Original a apo-yar a las empresas que allí exponían, ytrabajamos con intensidad para disponerde más suelo industrial para todos aque-llos inversores, ampliando el Polígono In-dustrial. Y seguimos impulsando y promo-cionando nuestra Feria Multisectorial HE-REXPO, en la que están representadas im-portantes negocios de cada uno de los sec-tores productivos de nuestra localidad,más de treinta empresas que dan trabajo acerca de 2.000 personas, suponiendo elmotor central de nuestra economía. EnHerexpo 2010, confiamos en que estaunión de las distintas administraciones yla empresa local siga proyectando el nom-bre de Herencia allende nuestras fronteras.

Page 9: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 9

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

Los nombres de las nuevas calles atraen a

Cerca de un centenar de vecinos asistió al pleno ordinario de octubre, presidido por elalcalde, Jesús Fernández Almoguera, en el que la Corporación Municipal conoció lapresentación de un Plan de Choque contra la crisis. Con la austeridad en el gastomunicipal por bandera, el Consistorio pretende optimizar recursos, fomentar la eficienciaenergética, tiene previsto congelar impuestos, y proyecta iniciativas de formación ycreación de empleo para los más desfavorecidos.

un centenar de vecinos en el pleno de octubre

En los terrenos que antes ocupaba elantiguo Campo de Fútbol, el Ayunta-miento realiza obras de urbanización,diseñándose nuevas calles, cumplien-do el compromiso adquirido con laJunta de Comunidades, con vistas a laconstrucción, por parte de la Conseje-ría de Educación, del nuevo ColegioPúblico número 2, anexo al actual CPCarrasco Alcalde. El nuevo ColegioPúblico nº 2 tendrá 6 aulas de infantil y12 de primaria.

Nuevas calles también por la construcción del Colegio Público 2

Nuevos nombres de callesEn el pleno salió adelante por unanimi-dad la decisión de nominar una serie decalles, ubicadas a la salida de la carrete-ra de Villafranca de los Caballeros, conlos nombres de "Víctimas del terroris-mo", "Donantes de sangre", "MaestroJesús Ruiz" y "Acuarelista Julián MartínCasado". Estos dos últimos, en recono-cimiento a la labor de un docente muyquerido en la localidad y ya fallecido, yde un religioso mercedario que, ademásde tener proyección nacional e interna-cional como artista, ha desarrollado sulabor en Herencia.

Gran parte del público asistente alpleno vino atraída por la nominación deuna calle con el nombre de "Padre JesúsFernández Viso", religioso mercedariomuy querido en la población y fallecidoeste año, que contribuyó con su labor alfomento del asociacionismo religioso yde hermandades en la localidad.

SSee ccoonnggeellaanniimmppuueessttooss yy rreevviissaannttaassaass sseeggúúnn IIPPCCAl hilo del plan de choque anunciadopor el alcalde, el pleno acordó la re-visión de las ordenanzas fiscales, conla congelación de todos los impuestossin revisión del IPC, como el IBI ur-bano y el rústico; el impuesto de ve-hículos y el IAE. Se revisarán segúnIPC tasas como las de basura, agua,escuela de Música, Universidad Po-pular, abonos de piscina, EscuelasDeportivas, etc. Este punto salió ade-lante con los votos de los concejalessocialistas y el voto en contra de lospopulares.

Entre otros puntos, también seaprobó de forma unánime una nuevaordenanza municipal que regula la ta-sa de ocupación de terrenos de usopúblico con mercancía, andamios oescombros. En el apartado de ruegosy preguntas, se habló sobre cuestionescomo la seguridad ciudadana, limpie-za, o infraestructuras de saneamiento.

Adjudicaciónddee 88..000000 mm22 ddeellPolígono, y de casi 3.500 m2

para viviendasEn esta sesión se aprobó adju-dicar cuatro parcelas en el po-lígono industrial, que hacenuna superficie total de 8.000metros cuadrados, a las em-presas MTV Móviles, Divise-gur, Ragogal y Carpu. Delmismo modo, se sacaron a su-basta 19 nuevas parcelas, de180 metros cuadrados cadauna, para uso residencial, conel fin de construir viviendasunifamiliares de renta libre, auna media de 178 euros pormetro cuadrado, que ocupanuna superficie total cercana alos 3.500 metros cuadrados.

Page 10: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200810

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

El Ayuntamiento de Herencia está realizando todos los trámites pertinen-tes para acometer el arreglo de la Iglesia de la Inmaculada Concepción,que desde hace aproximadamente dos años presenta grietas en la bóve-

da, en estrecha colaboración con la Parroquia y su responsable en el municipio.El arquitecto del Obispado y la aparejadora municipal visitaron la cubierta y

descubrieron que está cediendo, por lo que desde el Consistorio se ha emitidoun informe de valoración de daños para el Área de Patrimonio de la Delegaciónde Cultura de la Junta de Comunidades.

Actualmente, los responsables municipales se encuentran a la espera de quela Comisión Provincial de Patrimonio apruebe las obras que es necesario reali-zar en la iglesia cuanto antes, para evitar daños mayores en este emblemáticoedificio.

EEll AAyyuunnttaammiieennttoo rreeaalliizzaa ggeessttiioonneess

El arquitecto del Obispado y la aparejadoramunicipal visitaron la cubierta

para arreglar la Iglesia de laInmaculada Concepción

El Ayuntamiento aprobó por unanimidad,en el pleno ordinario celebrado el pasadomes de agosto, el pliego de condicionesque había de regir la enajenación de cua-tro parcelas más en el polígono industrial.

El primer teniente de alcalde herencia-no, Vicente Martín-Viveros, explicó quede esta forma en el Consistorio se sigueapostando por contar con suelo barato pa-ra ponerlo al servicio de los vecinos de lalocalidad.

El Consistorio está haciendo las gestio-nes oportunas para la ampliación del po-lígono pues, según los datos de los quedispone la Agencia de Desarrollo Local,existe una demanda de suelo industrial demás de 50 empresas, tanto de Herenciacomo de sus alrededores.

El Ayuntamiento acordó la enajenación de cuatro parcelas más para el polígono industrial

Page 11: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 11

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

El Gobierno de Castilla-La Manchalicitará las obras de construcciónde la semivariante de Herencia,

una vez el Consejo de Gobierno aprobó elpasado 25 de noviembre la partida paraejecutar esta actuación. El presupuesto,junto con la de Campo de Criptana, as-ciende a 11,2 millones de euros.

La construcción de la semivariante va aser posible gracias a la entrada en servi-cio de la Autovía de los Viñedos, la CM-42, que ha abierto nuevas rutas alternati-vas a las tradicionales en la comarca deLa Mancha, y a la asunción por parte dela Junta de Comunidades de la titularidadsobre el tramo Daimiel-Mota del Cuervode la antigua carretera nacional N-420,denominada en la actualidad CM-420.

Cada día seis mil vehículos, novecien-tos de ellos camiones y autobuses, se venobligados a atravesar el casco urbano deesta población, con las consiguientes mo-lestias y riesgos para vecinos y conducto-res. Lo que se conseguirá con esta vía esque los vehículos dispongan de un traza-

Aprobada la semivariante de Herencia

Será posible por la entrada en servicio de la Autovía de los Viñedosque entrará en funcionamiento en el 2011

Gráfico que muestra como quedará vertebrada la comarca desde el punto de vista vial.

do alternativo, evitando su paso por lapoblación.

Para ello se construirán un ramal de 4,2kilómetros, que derivará el tráfico de laCM-420 hacia la Autovía. Así, los vehí-culos procedentes de Puerto Lápice iránen dirección noreste hasta conectar con laA-42, evitando su paso por Herencia.

La nueva semivariante tendrá una an-chura total de diez metros, divididos endos carriles de tres metros y medio de an-cho en cada sentido y arcenes de metro ymedio. El firme estará formado por variascapas asfálticas que se extenderán sobrezahorras artificiales. Los desvíos desde laCM-420 hacia el ramal y los cruces de és-te con la carretera existente se soluciona-rán con glorietas.

SEIS MILLONES DE EUROS PARA ACONDI-CIONAR LA CM-420

A la espera de la proyectada AutovíaTransmanchega, que partirá de la A-43 ala altura de Daimiel y atravesará 33 mu-

nicipios hasta Cuenca y Guadalajara, losherencianos se beneficiarán de los seismillones de euros que el Gobierno deCastilla-La Mancha va invertir para acon-dicionar la carretera CM-420 entre Dai-miel y Puerto Lápice en virtud del acuer-do adoptado en el Consejo de Gobierno.

La obra afectará a los treinta kilómetrosde carretera que separan dichas poblacio-nes y consistirá básicamente en un re-fuerzo del firme y el ensanche de la cal-zada en determinadas zonas.

Además, se renovará la señalizaciónhorizontal y vertical y se incorporarán ba-rreras de protección para motoristas, deforma que se mejorarán las condicionesde circulación incrementando la comodi-dad y seguridad en los desplazamientos.

Page 12: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200812

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

El alcalde de Herencia, Jesús Fer-nández Almoguera, acompañadode varios concejales del equipo de

Gobierno municipal, ha mantenido reu-niones en Ciudad Real con los delegadosprovinciales de la Junta de Comunida-des, José Fuentes; de Vivienda y Orde-nación del Territorio, Antonio Trenado;así como de Salud y Bienestar Social,Ricardo Ruíz, con quienes intercambióinformación sobre asuntos de interés pa-ra el municipio.

En primer lugar se entrevistó con Anto-nio Trenado. En este encuentro, el dele-gado se comprometió a firmar dos conve-nios que supondrán un gran beneficio pa-ra los vecinos de Herencia.

El primero de los acuerdos cuenta conuna dotación económica de 60.000 euros.Su objetivo principal se centra evitar las

Los delegados de la Junta conocen de primera mano las necesidades de los herencianos

El primero de los acuerdos cuenta con una dotación de 60.000 euros.

Comienzan los trámites para crear el nuevo Polígono Industrial

numerosas inundaciones causadas causa-das cuando hay lluvias intensas.

El segundo convenio aborda la ordena-ción del casco urbano.

Residencia deMayores

En lo referente al área de Bienestar Social, elprimer edil herenciano ha mantenido un encuen-tro con el delegado provincial en la sede de laDelegación provincial. Fernández Almoguerahizo hincapié en la necesidad de incrementar elnúmero de plazas concertadas de la Residenciade Mayores.

Semivariante y CLIPE

Por último, el alcalde se reunió con el delegado dela Junta de Comunidades en la provincia de Ciu-dad Real, con quien trató cuestiones de ámbitomuy diverso,siempre con elobjetivo últimode mejorar lacalidad de vidade los herencia-nos. José Fuen-tes confirmódurante esta citael anuncio de la futura semivariante de Herencia,a la vez que garantizó al alcalde la colaboracióndel Gobierno regional en proyectos novedososcomo el Centro Local de Innovación y PromociónEconómica, CLIPE, del Polígono Industrial.

Por su parte el Equipo de Gobiernomunicipal le trasmitió el comienzo delos trámites de creación del nuevo Polí-gono Industrial.

Page 13: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 13

Las calles de Herencia lucen desdecomienzos de noviembre los 73nuevos contenedores de basura que

ha instalado la Mancomunidad de Servi-cios Comsermancha, en la que está inte-grada esta localidad. Se trata de unos re-cipientes totalmente herméticos, sin rue-das y de fácil apertura.

Esta nueva dotación ha supuesto a lamancomunidad una inversión de 350.000euros, con una subvención de la Junta decomunidades. Además se han adquiridoun camión recolector con una capacidadde 25 metros cúbicos, y otro vehículo sa-télite de apoyo. Ambos están totalmenteautomatizados y son silenciosos.

Los nuevos contenedores, con una ca-pacidad de 2.400 y 3.200 litros, sustitu-yen a los 153 contenedores actuales, quesólo contaban con capacidad de 800 y1.000 litros. Además del incremento decapacidad, los nuevos contenedores sontotalmente herméticos, evitando así la sa-lida de olores, y su apertura es especial-mente cómoda, ya que basta pisar la barrasituada en la base para abrirlos. Su menorpresencia en la calle permitirá recuperarplazas de aparcamiento, un valor añadido

Las calles de Herencia disponen ya de 73

Los nuevos recipientes, por su capacidad, sustituyen a los 153 anterioresnuevos contenedores de basura con carga lateral

Esta nueva dotación ha supuesto a la mancomunidad una inversión de 350.000 euros.

a tener en cuenta.El concejal de Medio Ambiente de He-

rencia, Pablo García Arias, animó a losciudadanos a que hagan un correcto usode estos nuevos contenedores, que mejo-rarán la calidad de vida de nuestros ciu-dadanos "al dotar nuestro pueblo de ma-yores cotas de habitabilidad, quitando dela vía pública contenedores y aprove-chando mejor las esquinas, ganándosetambién plazas de aparcamiento". Tam-bién recordó que, en otoño e invierno, só-lo se puede sacar la basu-ra al contenedor a partirde las 20 horas.

Este sistema se basa enel trasvase de los residuosdesde los recipientes deprerrecogida a vehículosen los que se les somete auna operación física decompresión con objeto deaumentar su peso especí-fico y reducir el volumenque ocupan, racionalizan-do así los niveles de cos-to y productividad delservicio.

Habrárecogidatambién

losdomingos

En el último pleno de laMancomunidad de ServiciosComsermancha se informóde la prestación de serviciodiario de recogida de resi-duos sólidos urbanos.Esto significa que se va a am-pliar el servicio de recogidade basuras a los domingospara Herencia y otros 5 mu-nicipios más. La entrada envigor de la nueva medida seha fijado para enero del pró-ximo año.

Page 14: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200814

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

El Ayuntamiento he-renciano ha realizadoun importante esfuer-

zo para llegar a un acuerdocon la empresa Acciona, ad-judicataria de la obra deconstrucción del nuevo Au-ditorio Municipal, con el finde que los trabajos de cons-trucción de este edificio sereanuden cuanto antes.

En febrero de 2008, Ac-ciona paralizó de formaunilateral los trabajos alpresentar un modificado alpresupuesto inicial que su-pondría incrementar en un60% el coste final de estasinstalaciones. El Ayunta-miento no aceptó este au-mento por considerarlo ex-cesivamente gravoso paralos herencianos.

Desde entonces, el Consistorio, a tra-vés de su dirección facultativa, ha mante-nido diversos encuentros con los respon-sables de la citada empresa para desblo-

Las obras del Auditorio

En febrero de 2008 Acciona paralizó, de forma unilateral, los trabajosse reiniciarán en enero

El Ayuntamiento no aceptó el incremento de un 60% por considerarlo gravoso para los herencianos.

Este pasado verano, concretamente el 13 de agosto, durante las obrasde Abastecimiento de Agua Potable desde el Acueducto Tajo-Seguraa la Llanura Manchega, se descubrió el yacimiento arqueológico deArroyo Valdespino, que venía a sumarse a otros hallados en años an-teriores en nuestro término municipal.

Tras el descubrimiento de restos de estructuras y fragmentos cerá-micos, durante el control arqueológico de apertura de la traza de la tu-bería, y una vez comunicado el hallazgo por parte de la dirección ar-queológica, a la Dirección General de Patrimonio, y a la DelegaciónProvincial de Cultura de Ciudad Real, se procedió a la paralización delos trabajos en una longitud de 100 metros como medida cautelar conel fin de evitar cualquier afección de los agentes de la obra civil, au-torizando el desbroce arqueológico por medios mecánicos de la su-perficie de la traza reservada a tal efecto, con el fin de conocer la ex-tensión de los restos aparecidos y valorar las características del yaci-miento descubierto, y acometer a continuación la excavación manual.Desde el primer momento de intervención se evidenció la presencia de

unidades estructurales, muros, estructuras de suelo….y, asociado a és-tas, un importante número de hallazgos muebles (cerámicas, objetosmetálicos, restos de fauna, etc.,), restos arqueológicos que se corres-ponden cronológicamente con la II Edad del Hierro.

Posteriormente, tras presentarse la memoria final de la excavaciónarqueológica, por parte del equipo de arqueólogos, directores de la in-tervención, a la Dirección General de Patrimonio y Delegación pro-vincial, para su resolución y visado, de manera que la instalación deobras de infraestructuras se haga compatible con la protección del pa-trimonio arqueológico, la Dirección General de Patrimonio autorizóla continuidad de las obras en noviembre.

El Ayuntamiento, interesándose por los restos encontrados, siempre ha es-tado al corriente de las gestiones y labores arqueológicas, aunque no fueracompetencia municipal el apartado de conservación y control arqueológico.

En los próximos meses, el Ayuntamiento presentará una moción con-junta del PSOE y PP, instando a la Junta y a la Dirección General de Pa-trimonio a una revisión de este expediente.

Las obras de la tubería de agua del Tajo-Segura a laMancha descubren un yacimiento de la II Edad del Hierro

quear lo que consideraba un incumpli-miento del contrato firmado por Accionaen el momento de la licitación.

Finalmente, y tras largas negociacio-

nes, el Ayuntamiento ha llegado a unacuerdo por el que se reduce este modifi-cado a un 30%, con lo que las obras co-menzarán el próximo mes de enero.

Page 15: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 15

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

El delegado de Salud y Bienestar Social visitó el Centro de Día,el nuevo CAI y la Residencia de MayoresEl delegado provincial de Bienestar Social y Salud Ricardo Ruiz ha visitadoHerencia donde fue recibido en el Ayuntamiento por el alcalde y la concejalade Servicios Sociales. El motivo de la visita era conocer de cerca la infraes-tructura existente en materia de Bienestar Social e Infancia en el municipio.Tras departir con el alcalde, quien le hizo una serie de peticiones a favor delbienestar de los herencianos, se dirigieron al Centro de Día para Mayores, pa-ra visitar sus instalaciones acompañados de Juan José Gómez-Camacho y Jo-sé García Morato, presidente y secretario, respectivamente, de la Asociaciónde Jubilados y Pensionistas de Herencia, que representan a casi 700 asociados.La Casa de Herencia, Centro Social, fue la siguiente parada de la visita, don-de el delegado departió con técnicas de cada área. A continuación, se dirigie-ron al nuevo Centro de Atención a la Infancia, cuyas obras están muy avanza-das y se espera que estén listas para la próxima primavera. Cómo indicó Ri-cardo Ruiz, "la intención es que estas instalaciones, con capacidad para 120niños de 0 a 3 años, entren en funcionamiento el próximo curso 2009-10".Y terminaron visitando la Residencia de Mayores Nuestra Señora de la Mer-ced, con 126 plazas, sesenta de ellas concertadas, en la cual fueron atendidospor Juan Carlos Pontón Blat, presidente del Consejo de Administración delGrupo D.E. de Residencias SL; la directora Victoria Manzano, y el gerente dela misma, Antonio Julián Sánchez, entre otros.

La delegada provincial de Educa-ción y Deportes, Valle Fuentes, vi-sitó Herencia para conocer los te-

rrenos en los que se levantará el nuevocolegio en la localidad, así como para re-alizar una visita a los actuales CentrosEscolares de Infantil y Primaria, en la queestuvo acompañada por el alcalde y otrosconcejales.

Valle Fuentes, con quien viajaban dostécnicos de su departamento, destacó elinterés que el Ayuntamiento tiene por me-jorar las instalaciones educativas de la lo-calidad, tras entrevistarse con el primeredil y las concejalas de Bienestar Social,Educación y Cultura, y Hacienda, Encar-ni García, Lola Fernández y Gema Ló-pez, respectivamente. A continuación vi-sitaron las instalaciones del colegio pú-blico "Carrasco Alcalde", acompañadosde su director.

LLaa ddeelleeggaaddaa pprroovviinncciiaall ddee EEdduuccaacciióónn iinnssppeecccciioonnóó los terrenos para el nuevo Colegio de Herencia

La delegada y el alcalde con el director y miembros de la AMPA del Carrasco Alcalde.

También se interesó Fuentes por la Es-cuela de Música y Danza, que se estáconstruyendo en la localidad a través deuna Escuela Taller y de un Taller de Em-pleo, en la que han participado 10 muje-res de la localidad durante un año, puestoque constituye un ejemplo a seguir.

Una vez allí, escucharon las reivindica-ciones planteadas por una delegación de laAMPA del centro. Luego estudiaron los te-rrenos sobre los que se levantará el nuevocolegio, anexos al Carrasco Alcalde y alpabellón polideportivo, aprovechando elamplio solar del antiguo Campo de Fútbol.

Visita a la Residencia de Mayores y abajo con losjubilados y pensionistas.

Page 16: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200816

AAccttiivviiddaadd mmuunniicciippaall

La Asociación deHortelanos de He-rencia y el Ayunta-

miento organizaron unaexitosa presentación de laCesta semanal del proyec-to ARCO, Agricultura deResponsabilidad Compar-tida, un proyecto pioneroen España que promuevela organización agrariaCOAG. Este acto, de ca-rácter comarcal iba dirigido a las asocia-ciones de amas de casa de Herencia,Campo de Criptana, Alcázar, Villarta, Vi-llafranca de los Caballeros, Villarrubia yPuerto Lápice.

Al acto asistieron el alcalde Jesús Fer-nández Almoguera, quien destacó que

Éxito de participación en la presentaciónde la Cesta semanal del proyecto ARCO

El asesor de la Aso-ciación de Hortelanos,Ángel Úbeda indicóque este programa esuna garantía para losconsumidores, que esta-ban pagando preciosexcesivos, y tiene uncarácter singular porconvertir al hortelanoen comercializador di-recto de sus productos.

El secretario regional de COAG, Apo-lonio Moreno, destacó lo novedoso de es-ta iniciativa, mientras que el director decomunicación de la UCE de Castilla-LaMancha, Jesús López de Lerma, resaltótambién los efectos beneficiosos de lamisma para el consumidor.

"éste era un mecanismo realista, sobre to-do para hacer un consumo responsable";y el vicepresidente de Diputación, ÁngelParreño, que comentó cómo "ARCO esmuy interesante porque pone en relacióna consumidores con productores, evitan-do intermediarios".

Mª José Carmonaabordó la problemática

del sector ganadero

Francisco Martínez dio una charlasobre la nueva OCM del Vino

La Directora General de ProducciónAgropecuaria, María José Carmona, visi-tó Herencia para ofrecer una ponencia ti-tulada "Políticas de Desarrollo Rural quese han establecido para la ganadería deCastilla-La Mancha y recursos económi-cos para llevarlas a cabo", en el marco deunas jornadas de formación organizadaspor la Federación Manchega de Agrupa-ciones de Defensa Sanitaria Ganaderas.

Carmona resaltó la evolución experi-mentada en los últimos años por el sectorganadero de Castilla-La Mancha, que "haido diversificándose a la vez que moder-nizándose, tanto en estructura productivacomo social". Recordó la difícil situaciónque atraviesa el sector como consecuenciade la subida de los costes de producción.A pesar de ello, "contamos con productosde una calidad muy elevada", subrayó, yañadió que "todos debemos luchar paraque el ganadero pueda obtener una retri-bución justa por estos productos".

El nuevo Director General de Producción Agropecuaria,Francisco Martínez, dio una charla en la que también es-tuvieron presentes el delegado provincial de Agricultura,Francisco Chico, y el alcalde de la localidad, Jesús Fer-nández Almogue-ra, junto al conce-jal de Agricultu-ra, Juan de DiosBerrío.

Francisco Mar-tínez, aseguró que"la OCM del vinoentra en la líneade otras produc-ciones agrícolas;así contempla ayudas por hectáreas, la promoción de vi-nos varietales y la reconversión de los viñedos destinadosa nuevas plantaciones". Por su parte, Chico aseguró quela OCM va ir evolucionando y, a pesar de que termina enel 2013, deja un puente abierto hasta el 2018. "Lo quemuestra esta nueva OCM es un cambio de filosofía", dijo.

El alcalde agradeció su presencia a los más de 60 agri-cultores que participaron en esta charla, cuyo objetivo erael de ampliar los conocimientos acerca de los nuevos re-tos a los que deberá enfrentarse el sector vitivinícola.

Page 17: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 17

FFoorrmmaacciióónn

Gracias a las subvenciones de laJunta de Comunidades, SEPE-CAM, Fondo Social Europeo de

la UE y Ayuntamiento, este año se forma-ron cobrando un sueldo mensual 10 jóve-nes mujeres. Este taller lo formaron 10peones albañilas, un director-profesor; unmonitor de albañilería y una auxiliar ad-ministrativo, que han trabajado en unaobra de más de 1.000 m2, repartidos endos plantas, bajo y primera, que será lafutura Escuela de Música y Danza.

Este taller ha supuesto una inversión to-tal de 278.000 euros aproximadamente, deforma que la subvención de la Junta, Se-pecam y Fondo Social Europeo fue de198.040 euros, donde está incluida los gas-tos de formación y funcionamiento, así co-mo los gastos salariales, mientras que elAyuntamiento de Herencia aportó 80.000euros para materiales.

Tras la entrega de diplomas, las autori-

DDiieezz aallbbaaññiillaass ssee ffoorrmmaarroonn en el Taller de Empleo III

con el objetivo de ofrecerles las herra-mientas necesarias para encontrar un em-pleo, una iniciativa puesta en marcha porel área de Juventud en colaboración conel sindicato UGT de Alcázar de San Juan.

Se trata de un taller gratuito en el quese abordaron diversos aspectos como lasactitudes o recursos que se deben manejarpara tener una óptima inserción o reinser-ción en el mundo laboral, desde comoelaborar un currículo hasta como afrontaruna entrevista de trabajo.

Además, con el afán de rescatar impor-tantes tradiciones populares, el Ayunta-miento, a través del área de la Juventud,organizó un taller que se centró en la ela-boración de cabezudos con la técnica decartón fallero, celebrado en el Teleclub dela localidad.

dades presentes en el acto, pudieron visi-tar las obras realizadas, que causaron ad-miración entre los presentes. En el acto,el alcalde herenciano, Jesús Fernández,expresó su deseo de que la Junta de Co-munidades continúe con este Taller en2009, para poder hacer realidad este edi-ficio en próximas anualidades. El delega-do provincial de Trabajo, Luís Díaz-Ca-cho, tomó nota de la solicitud y se dirigióa las alumnas con unas conmovedoras pa-labras: "Sentíos orgullosas de lo que ha-béis aprendido"

TALLER DE BÚSQUEDADE EMPLEO PARA JÓVENES

Asimismo, el Ayuntamiento organizó untaller destinado a jóvenes herencianos

El Ayuntamiento de Herencia, mediante el programa de Infancia y Familia de su Concejalía de Bienestar Social,impartió por décimo año consecutivo el programa infantil 'Tiempo Diver'. La mecánica de esta propuesta divide alos 40 niños participantes, de entre 7 y 12 años, en dos grupos que se turnan para acudir al Colegio El Cristo y re-alizar talleres, excepto los fines de semana, en que se reunían todos para realizar actividades como salida, ruta o ex-cursión.

En esta edición, el objetivo principal de las actividades se centró en "Aprender a convivir", que como contenidotransversal, impregna todo el desarrollo del curso, con la Declaración de los Derechos del Niño de 1989 como pun-to de partida. Para este fin se ha creado este año el Tren de los Derechos de Tiempo Diver, que muestra los dere-chos de la infancia, pero también refleja sus obligaciones como futuros ciudadanos.

La peculiaridad de este programa radica en su espíritu, que pretendía devolver a la infancia a la calle, con esosjuegos de toda la vida que pretenden divertir, pero también educar.

"Tiempo Diver", una oferta de ocio rica y original para los niños

Page 18: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200818

FFoorrmmaacciióónn

El alcalde intervino para hablar de la filosofía del acto

Marina: "La convivenciase fundamenta en el respeto mutuo y la buena educación"José Antonio Marina impartió la lección inaugural del Cursosobre "Aprender a vivir y convivir: una asignatura perma-nente", donde explicó por qué no funcionan las relacionespersonales e indicando que el fundamento de la convivenciaes el respeto mutuo y la buena educación.

Antes de su charla, Marina indicó que había quedado "gra-tamente impresionado del acto al ver no sólo la fusión entreempresa y centros educativos, símbolo de modernidad y pro-greso de un pueblo, sino también la unión entre enseñanzareglada y no reglada".

El toledano José Antonio Marina Torre es catedrático deFilosofía, Doctor Honoris Causa por la Universidad Politéc-nica de Valencia, conferenciante y floricultor. Ha escrito li-bros muy reconocidos como "Elogio y refutación del inge-nio", "Inteligencia creadora", "Aprender a vivir"; "Aprendera convivir", "Etica para naufragos", "Por qué soy cristiano"o "La revolución de las mujeres", además de ser coautor dellibro de texto de la asignatura Educación para la Ciudadanía.

El concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia pusoel broche al acto.

El eminente filósofo José Antonio Marina protagonizó lainauguración del curso escolar de Herencia

ñanzas no regladas.A continuación se

entregaron cuatrobecas financiadaspor el Grupo Tecno-ve, que Carlos Ramí-

rez y José A. Fernández, entregaron ennombre de este grupo de empresas a lossiguientes universitarios María de los Án-geles Rodríguez de Tembleque; BeatrizMartín de la Sierra, Estefanía Jiménez yJesús Alberto Martín del Campo, los cua-les obtuvieron más de un 9 de nota mediadurante su bachillerato.

Herencia tuvo como invitado de lu-jo en su acto oficial de inaugura-ción del Curso Escolar 2008/09 al

eminente filósofo José Antonio Marina.Al encuentro, celebrado bajo el lema Fes-tival del Aprendizaje A lo largo de la Vi-da, un centenar de asistentes se dio cita enel salón de actos del Ayuntamiento.

El acto lo abrió la concejala de Educa-ción y Cultura, Lola Fernández, quiendestacó cómo por sexto año consecutivose realizaba el mismo para plasmar el va-lor que conceden a la gran labor que rea-liza la comunidad educativa en pro delprogreso de Herencia, porque "de todo seaprende y todo nos sirve para aprender".

El alcalde intervino para hablar de la fi-losofía del acto: "Aunar la enseñanza re-glada de nuestros colegios e instituto conla no reglada de adultos que imparte laUniversidad Popular, así como poner envalor el arranque del curso académico,porque la educación es lo que caracterizaa un pueblo de futuro". Fernández Almo-guera se refirió a Herencia como "ciudadeducativa", y destacó el reconocimiento alos becados y a la empresa Tecnove porsu apuesta, compaginando iniciativas de

formación con el re-ciclaje continuo.

Del mismo modo,los directores de loscentros educativosColegio Público Ca-rrasco Alcalde, centro concertado de losPadres Mercedarios y del IES Hermóge-nes Rodríguez intervinieron para exponersus proyectos durante este curso escolar osu ideario, según casos, estando tambiénpresente la directora de la UniversidadPopular Cármen Gómez, ya que este actotambién servía de apertura de estas ense-

Page 19: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 19

El Centro de la Mujer de Herencia, en colaboración con FOREMde Ciudad Real organizó un curso de "Alimentación y Medica-ción de Personas Dependientes", financiado por el FSE, y diri-gido preferentemente a mujeres trabajadoras, aunque tambiénparticiparon mujeres desempleadas interesadas en la salud y laalimentación de las personas a las que cuidan a diario.

Además, el Centro de la Mujer organizó también un curso deformación dirigido a mujeres de la localidad, financiado por laConsejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de

Castilla-La Mancha, llamado "Auxiliar de Cuidado dePersonas Dependientes".

Esta actividad, contó con un total de 200 horas deduración, sesenta de las cuales fueron prácticas. El cur-so fue impartido por profesionales de la EFA Molinosde Viento, y se centró en el cuidado de personas condiscapacidad, infancia y tercera edad. El curso se es-tructuró en varios módulos: marco legal de Dependen-cia, aspectos psicológicos, promoción de la salud, pre-vención y tratamiento de la enfermedad, primeros au-

xilios, igualdad de oportunidades,y por último, orientación laboraly búsqueda activa de empleo.

Las 20 alumnas participantesrealizaron parte de las prácticasen el Centro de Atención a la In-fancia, Residencia Nuestra Seño-ra de la Merced, y Carpe Diem.

La valoración de estas prácticasfue muy positiva, tanto por parte de las alumnas, como por par-te de las empresas y organismos colaboradores.

Formación para atender y alimentar a personas dependientes

Once mujeres de Herencia participaron en un cur-so de cocina para jubiladas o pensionistas de la lo-calidad, organizado por el Programa de Mayores ydesarrollado en la cocina del Centro de Mayoresde Herencia. En este curso las alumnas aprendie-ron a realizar recetas novedosas y manejar distin-tos utensilios en lo que ha sido una oportunidadpara que las alumnas moverse con soltura entrelos fogones aprendiendo a realizar platos con losque seguro sorprenden a sus comensales.

FFoorrmmaacciióónn

Formación para tod@s La formación es la llave del futuro, y desde el ayuntamiento de Herencia, se potencia eldesarrollo de todos los herencianos, buscando métodos novedosos y provechosos en labúsqueda de empleo y en la realización personal. Los cursos más destacados en estecaso tienen a las mujeres como protagonistas.

Mayores en la cocina

Las alumnas realizaron prácticas en varios centros.

Page 20: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200820

FFoorrmmaacciióónn

Medio millar de herencianos siguenformándose en la Universidad Popular

La Universidad Popular de Herenciacuenta este cuatrimestre con unos500 matriculados en su variada

oferta de cursos y horarios, que abarcandesde el baile a la elaboración de vidrie-ras, y se llevan a cabo desde el 15 de oc-tubre hasta el 15 de febrero.

De la amplia variedad de cursos desta-

profesionales y formadores, que ven có-mo la participación ciudadana crece año aaño, por lo que nos sentimos obligados adar a nuestros ciudadanos las mejorescondiciones posibles para fomentar sucrecimiento personal en formación regla-da y no reglada", explicó la concejala deEducación y Cultura, Lola Fernández.

ca el desarrollo gratuito de varios de elloscuya finalidad es promover actividadestradicionales, como el taller de dinamiza-ción del carnaval y cursos como trabajoen enea y esparto, historia local, y punto.

Con estos cursos "la Universidad Popu-lar se hace fuerte año a año con la com-plicidad y el compromiso de nuestros

Además, en colaboración con en AM-PA y el Colegio Carrasco Alcalde, seprogramaron para este curso acadé-mico, y destinado a los niños de Edu-cación Primaria de la localidad, talle-res como "Aprender jugando", "Téc-nicas de estudio: Aprender a apren-der". Los padres son los destinatariosde actividades formativas como los ta-lleres de informática y de cultura ge-neral. Por último, un taller dedicado ala dinamización del desfile escolar delCarnaval 2009.

Talleres parapadresVidrieras

emplomadasDesde la Casa de la Cultura de la localidad, se están impartiendo cursos deinglés para niños en dos niveles, pintura y dibujo infantil y de adultos, tam-bién en varios niveles, trabajos manuales, vidrieras emplomadas, encaje debolillos, bordados. Paralelamente se celebran las IV Jornadas de Educaciónen Valores, dirigida a toda la comunidad escolar de la localidad. En el Teleclub de la localidad se imparte un taller de muebles, en tres hora-rios, donde se enseña sobre materiales como el carey, hueso, nácar, porcela-na, falsos marmoteados, revestimientos con marquetería y montaje y deco-ración de casa de muñecas.En el salón de baile se imparten también como iniciación y perfecciona-miento de los bailes de salón, escuela de danza para niños y adultos, folclo-re infantil, danza del vientre, yoga y taichi.

Page 21: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 21

FFoorrmmaacciióónn

Herencia acogió la final regionaldel Concurso de Ortografía Iberoamericano

Herencia se convirtió en la sede ele-gida para celebrar la final regionaldel Concurso de Ortografía Ibero-

americano. El evento, celebrado en el Ins-tituto de Educación Secundaria Hermóge-nes Rodríguez, se saldó con la victoria dePilar Martínez Ortega, alumna del IES"Alfonso VIII" de Cuenca. En la mismaprueba quedó clasificada en segundo lu-gar Raquel Fuentes Cobo, del IES "MaríaPacheco" de Toledo.

Un total de 55 alumnos de 2º de Ba-chiller llegados de toda Castilla-La Man-cha se dieron cita en este encuentro, delque la ganadora participará en la finalnacional. Quien resulte clasificado enprimer lugar asistirá a la final internacio-nal iberoamericana que tendrá lugar enVenezuela.

El concurso se celebró durante todauna mañana en el Salón de Usos Múlti-ples del IES, un tiempo durante el que elmedio centenar de profesores de lenguaque acompañaba a los jóvenes realizó

Se celebró durante una mañana en el IES Hermógenes Rodríguez

una visita guiada para conocer los puntosmás emblemáticos de nuestra localidad.

En esta iniciativa, organizada por laConsejería de Educación de la Junta de

Más de 130 alumnos siguen las enseñanzas que ofrece la Escuela Muni-cipal de Música, dependiente del Ayuntamiento de Herencia, en la quepueden aprender múltiples especialidades vecinos de todas las edades.

Así, para niños de 4 a 8 años se está impartiendo un taller de música ymovimiento, mientras que las personas mayores también tienen un espa-cio en un curso de música para mayores. El Ayuntamiento propone ade-más una amplia variedad de cursos gratuitos, un curso coral, y variasasignaturas complementarias como conjunto ORFF, coro y orquesta.

Asimismo se ofrece un gran abanico de especialidades instrumentales, como flauta travesera, saxofón, trombón,tuba, piano, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, percusión, guitarra, trompa, trompeta y clarinete.

Con esta programación se busca que los vecinos, con especial interés por los más jóvenes, cuenten con alternati-vas saludables y divertidas de ocio, al mismo tiempo que incrementan sus conocimientos y amor por la música.

El Consistorio realiza un gran esfuerzo para que cientos de personas reciban enseñanzas en materia musical. Es-tos aficionados contarán en el futuro con nuevas y modernas instalaciones, cuando concluyan las obras de la futu-ra Escuela de Música.

Magnífica respuesta de los herencianos a las propuestas de la Escuela Municipal de Música

Comunidades de Castilla-La Mancha, através del Centro de Profesores de la co-marca de Alcázar, colaboró el Ayunta-miento.

Page 22: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200822

FFiieessttaass

Las fiestas en honor a Nuestra Señora dela Merced fueron este año espléndidas ypara todos los gustos. Las fiestas comen-zaron como es habitual con la tradicionalcomitiva, que partió del Ayuntamientohasta la Plaza de España. El alcalde, Je-sús Fernández Almoguera, comenzó suintervención llamando a la tolerancia y elrespeto como el elemento de unión entrelos herencianos en las fiestas. A continua-ción alabó al pregonero, Cecilio GarcíaAlcañíz, por ser pionero en la realizaciónprogramas de ocio para niños y jóvenesde forma altruista, formando a volunta-rios y deportistas pero, especialmente,"contribuyendo a la formación de perso-nas".

García Alcañíz tomó la palabra parabuscar en su memoria las tradiciones yfiestas de su infancia en el municipio, yanimó a los jóvenes de la localidad paraque no pierdan sus raíces, aún cuando semarchen de la localidad.

En este mismo acto se proclamó a laReina y a sus Damas de honor de las fies-tas; Sara Díaz, Mª Carmen Martínez, Ge-ma Medina y Prado Corrales. También sehizo entrega de los premios de certamende pintura, que recayeron, del primero altercero, en José Luís Pastor Calle por"Momo Periodico", Rafael Felipe Martí-nez con su "Karps (cabezas)", y SalvadorCarpio Villarreal por "Paisaje en sueñosde colores". El ganador del galardón local

Música, tradicio el triángulo perfecto para

Page 23: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 23

nes y deporte, las fiestas de la Merced

fue para Jesús Madero García-Mascara-que con "Tronco de virtudes".

El habitual cohetazo cerró el acto ofi-cial, y dio comienzo a la nutrida progra-mación festiva organizada por y para to-dos los herencianos.

Las tradiciones populares estuvieronpresentes durante todas las fiestas. LaVirgen de la Merced vio como se celebra-ba en su honor el XXIII Festival Folclóri-co, donde el grupo de Herencia hizo deanfitrión para otras agrupaciones folclóri-cas llegadas de Portugal y Palencia. Ade-más se celebró el Mercadillo Medieval,seguido del típico Pincho de la Vaquilla yla degustación gastronómica de platos tí-picos de nuestra tierra, complementadoscon una muestra hortícola.

FIESTA, MÚSICA Y VERMÚ

Además, no faltó el popular baile del ver-mú, que hizo olvidar la siesta a los heren-cianos por unos días. Y es que la músicafue la auténtica protagonista de estas fies-tas, donde las orquestas y la AgrupaciónMusical Santa Cecilia llenaron las tardesy las noches de alegría y ritmos para to-dos los gustos. La artista Conchita se su-mó a la fiesta, para presentar ante los he-rencianos su disco "Nada más", con suvoz dulce e intimista.

DEPORTES

El deporte obtuvo también un lugar dehonor en las fiestas. El fútbol se hizohueco con un partido entre los infantilesdel SMD Herencia y el Rayo Vallecano yotra entre los juveniles del Herencia CF yel Daimiel CF. El Herencia C.F. absolutose enfrentó al Miguel Esteban C.F., en unpartido para homenajear a Telesforo Mar-tínez.

El fútbol sala apareció con la contiendaentre el Herencia FS y el AlglomanchaAlmadén y con el XXI Trofeo Luís Javier

Page 24: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200824

FFiieessttaass

3x3. Además se celebró la XIII CarreraSocial Ciclista, un encuentro de balonma-no entre los cadetes juveniles de Herenciay los del CB Alcobendas y el II Torneo dePadel Villa de Herencia.

VUELVEN LOS TOROS

Los toros volvieron a la programaciónfestiva tras ocho años de ausencia. Losaficionados pudieron disfrutar de un en-cierro, seguido por una novillada con pi-cadores, de la ganadería de los hermanosRuiz Casanova protagonizada por Maz-zantini, Juan José y Fernando Tenderocomo triunfador de la tarde. La curiosi-dad de este festejo se encontraba en lostendidos, donde los amigos de "La Co-chinilla" hicieron un bocadillo de más dedos metros, con un jamón y tres kilos detomates.

CULTURA, PENSANDO EN TODOS

Aprovechando las fiestas se presentó lasegunda edición actualizada de la "Guíadel Convento de la Merced de Heren-cia", y del estudio de la Rendija, que na-vegan en el patrimonio artístico de la lo-calidad.

Las exposiciones fueron también unplato fuerte. El día 19 se inauguró la ex-posición XXVI Certamen Nacional dePintura "Villa de Herencia" en la Sala deExposiciones Agustín Úbeda. El mismodía, en el Antiguo Tele-Club se inauguróla Exposición fotográfica y escultórica deJesús "Chamusca".

El teatro también tuvo cabida durantelas fiestas. La Compañía Eureka Teatrorepresentó "La Verdad Sospechosa" deJuan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Estaobra fue nominada al Premio Max Reve-lación 2008, por mostrar las verdades y

mentiras de la vida y el teatro. El teatrodentro del teatro en un disparatado enre-do que toma como punto de partida laobra del autor y que encandiló a los veci-nos de Herencia.

Los más pequeños tuvieron la oportu-nidad de iniciarse en el gusto por el tea-tro, con una representación pensada a sumedida, y que tuvo lugar en la Plaza deEspaña a cargo del grupo Arte Fusión Tí-tertes, con la obra "Murrun y los gatos delas 4 esquinas". Los niños gozaron tam-bién del Parque infantil y de aventurasque organizan "Hitas y Ranas", pues parala programación de las fiestas, no impor-ta la edad.

El cierre de fiesta coincidió con la fes-tividad de la Virgen de las Mercedes, el24 de septiembre, donde las fiestas sedespidieron con la tradicional Traca final.Un hasta luego que sirve para que todoslos herencianos esperen con ansia lasfiestas de 2009.

Page 25: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 25

FFiieessttaass

Presentación del Centro de Interpretación de Molinos,una nueva forma de divulgar el patrimonio

En el marco de las fiestas de la Mer-ced, se presentó ante los medios decomunicación y cientos de vecinos

de la localidad el Centro de Interpretaciónde los Molinos. La reciente delegada pro-vincial de Cultura, Turismo y Artesanía,Carmen Teresa Olmedo, presidió el acto,acompañada por el alcalde Jesús Fernán-dez Almoguera; la concejala de Cultura,Lola Fernández Caballero; y la de Promo-ción Económica, Gema López.

Esta iniciativa es parte de una serie de

Esta iniciativa es parte de una serie de proyectos para revalorizar los recursos de Herenciaproyectos para reva-lorizar los recursosde Herencia, a fin deconvertirse en un im-portante reclamo pa-ra el turismo, tal ycomo manifestó el al-calde, Jesús Fernán-dez Almoguera: "unode los objetivos deeste proyecto es el depotenciar un turismorural sostenible, quepermita recuperar yreconocer los legados

culturales y patrimoniales con los quecontamos los herencianos y que, en oca-siones, no valoramos lo suficiente por elhecho de verlos a diario". La iniciativa hasupuesto una inversión de 25.000 euros,que aporta la Junta de Comunidades, através de su consejería de Cultura, Turis-mo y Artesanía.

Este proyecto se ubicará en el molinode Maritornes y permitirá una visión glo-bal, que abarque distintas culturas relacio-nadas con los molinos de viento. Así cada

planta del molino se dedicará a una temá-tica concreta. En la planta baja o cuadrahabrá un mapa mundial, que recorrerá lahistoria del uso del viento como energía,así como diferentes tipologías según elpaís de origen, principalmente europeos.La primera planta o camareta se dedica almolino manchego, explicando su compli-cado mecanismo, con paneles didácticos ycon una maqueta que permite ver todossus entresijos. Por último, en la parte altao moledero se desarrollará en el futuro unestudio y exposición de la relación delpueblo de Herencia con sus molinos a lolargo de la Historia.

También se dio a conocer la actualización de la Guía sobreel Convento de la Merced, conocida popularmente como "Lahermosona"; la Alcaldesa Honorífica de Herencia protagoni-za este libro titulado "Nuestra Señora de las Mercedes y He-rencia. Imágenes, tradición y devoción", de Mario AlonsoAguado y Claro M. Fernández-Caballero Martín Buitrago;editado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Dipu-tación Provincial. Esta guía ofrece datos sobre el camarín, superfil de "Comendadora", su presencia en la Parroquia y de-más ermitas; el acto de su coronación, su nombramiento co-mo Alcaldesa, detalles decorativos…

También se presentó "Arte rupestre en Herencia: La Ren-dija", un estudio de este paraje histórico-artístico de la sierrade la Sevillana, que cobija los vestigios de unas manifesta-

ciones artísticas rupestres que, con el tiempo y la acción hu-mana, han ido perdiéndose. Compilar su valor es el objetivode este documento, que elaboró el catedrático de Historia Jo-sé Almodóvar.

Promoción del patrimonio: El Convento de la Merced y la Rendija

Page 26: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200826

FFiieessttaass

Por segundo año consecutivo, ycoincidiendo con las fiestas de laMerced, el Ayuntamiento de Heren-

cia convocó el Certamen Nacional dePintura Rápida "José Higueras", que tuvolugar el pasado 20 de septiembre y contócon una importante afluencia de partici-pantes.

En este certamen repartió un total deseis premios. El primer premio dotadocon 1.400 euros, correspondió a PabloRodríguez de Lucas, de Fuenlabrada, queademás se alzó con el galardón "José Hi-gueras" y la posibilidad de participar enel jurado de la próxima edición. El se-gundo premiado, Carlos Sosa Gómez, deParla, recibió 1.200 euros de un galardónotorgado por el Ayuntamiento de Heren-cia, mientras que el tercero, Alfonso Gon-zález Aranzo, de Boadilla del Monte, seembolsó 1.000 euros por cortesía de Vi-veros Ferca y Ferca Network. Al cuartoclasificado, el madrileño Francisco Cam-pos, le correspondió un premio por lacuantía de 700 euros patrocinado porTubyder. El quinto premio correspondía ala modalidad de acuarela y lo consiguióManuel Jiménez Sánchez, de Granada,que se llevó un premio de 600 euros ce-dido por Material de Bellas Ar-tes, JAM'S; que también fue elencargado de premiar con ma-terial pictórico al ganador delpremio Juvenil, Víctor Inies-ta, de Campo de Criptana.

Este certamen estuvoabierto a todos los artistas ytécnicas; el tema fue elpaisaje de Herencia y suentorno. Todas las obrasse presentaron por nor-ma en un soporte míni-mo de 50x70, numera-do y sellado en el pa-tio del Ayuntamientoel mismo día delcertamen. Además,las obras premiadas fue-ron firmadas por los respectivos au-tores al recibir los premios.

Tras el Certamen las obras se expusie-

EEll IIII CCeerrttaammeenn ddee PPiinnttuurraa RRááppiiddaa ““JJoosséé HHiigguueerraass””

El primer premio, de 1.400 euros, correspondió a Pablo Rodríguez de Lucas, de Fuenlabradallenó las fiestas de arte

ron en el patio delAyuntamiento, esperan-

do el fallo del jurado yla entrega de premios.

Esta exposición se man-tuvo hasta el día 28 en ho-

rario de 10 a 14 horas. Des-de ese día las obras ganado-

ras quedaron en poder de lasentidades patrocinadoras,

mientras que las no premiadasfueron devueltas a sus autores.

Este certamen estuvoabierto a todos los artistas y técnicas; el tema fue el paisaje deHerencia y su entorno.

Page 27: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 27

NNuueessttrraa ggeennttee

La Asociación de Jubilados y Pen-sionistas de Herencia, con cerca de700 socios, desarrolla una gran ac-

tividad a lo largo del año, de forma parti-cular participando en las actividades queorganiza la propia asociación o bien to-mando parte en el programa que organizapara este colectivo el Ayuntamiento deHerencia, a través de su área de BienestarSocial o Servicios Sociales.

Al cierre de esta edición a Juan JoséGómez Camacho, presidente de la JuntaDirectiva de la Asociación, nos comenta-ba que andaban preparando su cena anualde navidad, que tuvo lugar el pasado día12 en Salones San Roque, a la que se es-peraba una asistencia de más de 400 per-sonas.

Esta cena es una de las actividades queorganizan, así como colaboran con elAyuntamiento y otras asociaciones tantoen la Feria de septiembre, especial es suimplicación en el popular "Pincho de lavaquilla", y en el Carnaval, cuando gui-san unas migas y gachas que hacen lasdelicias de nuestros vecinos.

Además acudieron a viajes organiza-dos, este año a Isla Cristina en Huelva; aAranjuez y a Madrid, para ver un musi-cal; y al Parque Nacional de Cabañeros.

Centralizan sus actividades en torno alCentro de Día de Mayores, donde ademáspueden acceder a servicios como pelu-quería, podología, cafetería, asociacionesy la Oficina del Consejo de Mayores.

Juan José Gómez preside una junta di-rectiva muy activa, en la que José GarcíaMorato e Isidro Mateos son secretario yvicepresidente respectivamente, y que re-cientemente recibieron la visita del delega-do provincial de Bienestar Social, al quesolicitaron más recursos como nuevo ma-terial deportivo para renovar los útiles delgimnasio existente en los sótanos del Cen-tro de Día, que usan diariamente más de100 mayores en siete grupos para sus cla-ses de Gimnasia Adaptada y Gimnasia deMantenimiento. Así como un mejor aisla-miento de ruidos de la sala de la primeraplanta y acometer trabajos para evitar en loposible las humedades del sótano.

La Asociación de Jubilados y Pensionistas

Muchas de sus actuaciones las realizan en colaboración con el Ayuntamientoparte activa de nuestro pueblo

Las actividades que desarrollan los socios son numerosas a lo largo de todo el año.

PROGRAMACIÓN MUNICIPAL

Estos últimos meses, el Ayuntamiento haprogramado para los mayores de 60 años,o pensionistas de más de 50 años, una va-riada oferta de actividades como son ta-lleres de salud, actividades de tiempo li-bre, mejora de calidad de vida, excursio-nes y cursos de formación.

"Pensando en el bienestar físico y men-tal de los pensionistas, a través de la con-cejalía de Bienestar Social hemos prepa-

rado una variada oferta deportiva, adapta-da a las posibilidades y necesidades delos ancianos", comenta la concejal res-ponsable Encarni García.

Desde octubre a mayo se imparte Gim-nasia Adaptada, taller de Relajación, ta-ller de Memoria y Coreografías y Aeró-bic. Pero sin duda, el programa más com-pleto lo ofrece un paquete que incluyepiscina climatizada, zona de salud y zonade fitness. Estas actividades tienen lugaren la piscina cubierta de Daimiel, y la

Page 28: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200828

NNuueessttrraa ggeennttee

so de Internet, donde 15 alumnos podrán,en el centro de Internet de la Casa de laCultura, aumentar sus conocimientos so-bre la sociedad de la información y susherramientas. Ambos cursos serán gratui-tos, aunque con plazas limitadas.

vos para acercar estos mundos a la terce-ra edad. Durante la próxima primavera,tendrá lugar el III Curso de Aprender amanejar el Teléfono móvil, pensado para10 participantes y en horario de 11 a 13los martes. En junio se impartirá un Cur-

cuota asciende tan sólo a 20 euros por tri-mestre.

El Ayuntamiento ha programado ade-más un curso y exposición de Manualida-des, un Club de Lectura en la BibliotecaMunicipal, o 'La Tertulia de los Martes'.

En cuanto a la recuperación de tradi-ciones y juegos populares, se realiza deoctubre a mayo un taller de Minigolf, pe-tanca, ping-pong y otros juegos tradicio-nales. De enero a mayo en el centro demayores está previsto un taller de Copli-llas y Cantares Populares.

Durante todo el ejercicio, se celebra uncurso de Voluntariado de Mayores, que seplasmará en reuniones mensuales en elcentro de mayores.

Y pensando en las necesidades físicasde este sector de la población, el Centrode Mayores ha programado sesiones deRehabilitación en diferentes grupos. Parapoder acceder a este servicio se solicitaráun informe médico o una tabla de ejerci-cios para trabajar la parte afectada.

Siendo consciente de las dificultadesque los mayores tienen con las nuevastecnologías, la concejalía de BienestarSocial, ha preparado dos cursos formati-

Taller de historia local centrado en las bodas tradicionalesEl Ayuntamiento de Herencia, a través delÁrea de Bienestar Social, ha organizado tam-bién desde el Programa de Mayores un tallerde Historia Local de la población, que se cen-tra en la recuperación de costumbres nupcia-les tradicionales. La culminación fue el sába-do 13 de diciembre, cuando dos componentesdel taller revivieron su enlace, en el año desus Bodas de Oro, con una renovación de vo-tos ambientada en los años 50 del siglo XX.

Hasta ese día, los participantes en este tallerse habrán estado reuniendo todos los juevesde 5 a 7 de la tarde, para poner en común susrecuerdos, fotos, historias… para ir dandoforma a esta boda, desde el atuendo de los novios hasta elbanquete. El objetivo consistió en recopilar todas las tradi-ciones que se asociaban a la organización de una boda, has-ta el mínimo detalle.

Como explica la concejal Encarni García, "se pretende queesta actividad sea un primer paso que dé lugar a un taller in-tergeneracional que pondremos en marcha más adelante.Dentro de nuestro programa "Educar en valores", deseamos

que los jóvenes tomen contacto con otra generación, con elclaro objetivo de enriquecer el aprendizaje y poner en valorcosas que hoy parecen estar arrinconadas, como es compar-tir recursos o la felicidad de las cosas pequeñas".

De forma paralela al taller, se realizará una exposicióncentrada en la tradición nupcial local, con todas las fotogra-fías y objetos que vayan aportando, no solo los participantesdel taller, sino cualquier persona que lo desee.

Son cerca de 700 personas las que forman parte de la asociación.

Page 29: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 29

NNuueessttrraa ggeennttee

La psicóloga Vic-toria ManzanoAlmarcha, licen-

ciada por la UNED, di-rige la Residencia de Mayores Nuestra Se-ñora de la Merced de Herencia, que gestionala empresa Divina Esperanza, desde queabriera allá por febrero del 2006. Trato fami-liar, horarios flexibles y mucho cariño es loque caracteriza a esta entrañable Residencia,en la que cerca de 100 mayores (60 de elloscon plaza concertada por la Junta), la mayo-ría herencianos, viven el cada día con cuida-dos exquisitos en un ambiente familiar gra-cias al mimo de sus 50 empleados. Y dondeademás, otros 12 son atendidos en su secciónde Estancias Diurnas.

Pregunta: ¿Cuál es el espíritu de esta Re-sidencia?Respuesta.- Lo más importante es cómo tra-tamos a nuestros residentes y visitantes. Sa-bemos que es difícil abandonar tu vida coti-diana, dejar tu casa y entorno, para veniraquí, aunque a algunos les suponga apenasunos cientos de metros. Por eso nosotros tra-tamos de que echen de menos su vida ante-rior lo menos posible, creando un ambientefamiliar y muy afectuoso, además de cuidarde su salud, por supuesto.

P.- Como directora cuál ha sido su funciónR.- Siempre tengo el despacho abierto.Quiero que nuestros residentes se sientanatendidos, en un clima familiar. De 7 a 9 dela mañana me enfrasco en los papeles y laburocracia de este tipo de centros, pero lue-go, tanto la coordinadora como yo, estamosa disposición de quien nos reclame. A vecessólo vienen a contarnos temas de médicos (sile ha subido la tensión o no), pero otros de-sean contarnos cualquier cosa de ellos o desus hijos.. Y eso hacemos. Nos interesa có-mo está cada uno-a, de forma individual.

P.- ¿Cuántos empleados trabajan aquí?¿Y con qué personal especializado cuen-tan?R.- Unas 50 personas para menos de 100mayores. Y todos los trabajadores son perso-nal cualificado o formado en cursos previos.

Victoria Manzano, Directora de la Residenciade Mayores Nuestra Señora de la Merced

"Venid a conocer nuestra casa"lo bailao!" la hemos venido sacando dos ve-ces al año. En ella, los ancianos tienen un es-pacio pensado para ellos, pues cuenta sus in-quietudes y necesidades, y donde, además,participan activamente, redactando y apor-tando sus recuerdos y conocimientos. Perolo que hace especial esta revista son seccio-nes como "Tal cómo éramos", donde los an-cianos exponen las fotos de su juventud; enotras, recuerdan los juegos de su infancia, ocomparten con los demás compañeros susrecuerdos o sus conocimientos de diferentestemas como cine, cocina…

Incluso tienen una sección de entrevistas,en las que los residentes hablan de su vida y

sus opiniones con libertad.

P.- Si tuviera que hacer una petición a al-guna administración, ¿qué solicitaría?R.- Creo que sería bueno que, a quien co-rresponda, agilice la atención en las residen-cias para las personas más necesitadas, conel fin de que esos ancianos no tengan que es-perar mucho tiempo. Y quizá una campañainstitucional, indicando las bondades de lasresidencias de mayores tampoco vendríamal.

P.- ¿Cómo animaría a la gente a acercar-se a la Residencia?R.- Les diría: Venid a conocer nuestra casa.A conocer la forma de relacionarnos connuestros residentes, porque nos interesamospor su bienestar y por saber cómo estás.

Tenemos fisioterapeuta, 3 enfermeros, unmédico, un terapeuta ocupacional, animado-ra sociocultural y auxiliares de geriatría yalimentación, etc.

P.- ¿Qué actividades se desarrollan con losmayores?R.- Tanto actividades físicas, bajo supervi-sión de la fisioterapeuta, como actividadesocupacionales, con el fin de mantener su in-dependencia bajo la supervisión de la tera-peuta, como pueden ser los talleres de me-moria o mantenimiento de las actividades dela vida diaria. Además también tenemos ta-lleres de animación sociocultural como talle-

res de esparto, ganchillo, costura, lectura, vi-deoforum etc. Ahora con la Navidad hemostenido un taller de adornos navideños. Ymantenemos un pequeño huerto.

P.- ¿Un huerto? Alguien me dijo que lasjudías verdes no salieron como esperaban. R.- Sí, en el huerto los mayores plantan to-mates, pimientos, pepinos y hasta judías ver-des…con granos, no siempre el fruto salecomo esperamos. Y cada cosecha suponeuna pequeña fiesta.

P.- Me consta que tienen también una re-vista con un simpático nombre ¡Qué mequiten lo bailao!R.- Esta revista supone un soplo de aire fres-co para los ancianos, sus familiares y los tra-bajadores de la residencia. "¡Que me quiten

Page 30: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200830

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

La actividad del Centro de la Mujerde Herencia es imparable. Con lacolaboración del Ayuntamiento y en

ocasiones del Instituto de la Mujer de Cas-tilla-La Mancha, ha organizado múltiplesactividades y cursos durante estos meses,que además contaron con una buena aco-gida entre las mujeres de la localidad.

Pero quizá los actos más significativostuvieron lugar en el marco del Día Contrala Violencia de Género que, durante elmes de octubre, incluyeron todo tipo deactividades. Hubo tertulias quincenalesdedicadas a mujeres entre los 18 y 60años, donde se abordó el tema de la vio-lencia desde las diferentes perspectivasgeneracionales. Además, diferentes espe-cialistas tomaron la palabra para hablarde las relaciones de pareja y el germen dela violencia.

Las herencianas tuvieron también laocasión de reflexionar en un cine forumtemático, e ir al teatro en Madridejos pa-ra disfrutar de "Mujeres de vida alegre", yrecordar que tienen derecho a su tiempode ocio con un taller deportivo.

Como complemento, y para evitar laviolencia familiar, también se realizó eltaller "Hijos Tiranos", donde La psicólo-ga Paula Edith Jano Defez y el educadorsocial Antonio Gutiérrez Peña, ambostrabajadores de AMDORMAD, mostra-ron como prevenir, reconducir y afrontarestos comportamientos.

Mujeres formadas

Las actividades del Centro de la Mujer, pendientes del bienestar y el desarrollo personal de las herencianas

y en forma

En el marco de las VI Jornadas de Salud, se trató eltema "Productos de uso doméstico e industrial y suefecto en la salud de la mujer", donde la experta ensalud y epidemiología, Amelia Rus García, analizó larepercusión de los productos químicos en la salud delas mujeres.

La jornada comenzó con una exposición del con-cepto de salud y enfermedad y en otra conferencia se

trataron las enfermedades específicas por tóxicos ylas posibles alternativas.

Desde la Concejalía de Bienestar Social, EncarniGarcía-Navas justifica este taller porque la mujer esla consumidora por excelencia de productos quími-cos, tanto de limpieza como de cosmética, alimenta-ción… y muchas veces desconoce sus posibles con-secuencias y efectos nocivos sobre la salud.

La mujer y su salud

Ganadores del Concurso de Dibujo contra la Violencia de género.

Page 31: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 31

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

La campaña 2008 de la Oficina Local de Atención al Tem-porero de Herencia, puesta en marcha desde el 15 deagosto y hasta el pasado 24 de octubre, ha resultado un

éxito. En la misma 251 inmigrantes fueron contratados a travésdel procedimiento nominativo de solicitud de permiso temporalpara la campaña de vendimia, en este caso se trataba de inmi-grantes procedentes de Rumanía o Bulgaria y residentes en Es-paña.

A estos 251 inmigrantes contratados directamente por el agri-cultor (debido a la relación establecida en campañas anteriores)hay que sumar los 76 trabajadores rumanos contratados a travésdel procedimiento de solicitud de contingente en país de origen.

Un procedimiento en el que participaron un total de 54 agri-cultores que optaron a la contratación de inmigrantes como tem-poreros para la campaña vitivinícola de 2008.

Fuera del procedimiento, la Oficina Local de Atención alTemporero atendió a 27 agricultores y a un total de 125 de-mandantes.

Éxito del proyecto de atención al temporero

Enmarcado en el Programa Regional de Integración Social 2008 durante la campaña de vendimia

Firma del convenio durante el pasado mes de agosto.

Para la puesta en marcha deesta campaña el Ayunta-miento de Herencia, la Co-operativa Vitivinícola "SanJosé", Cáritas Interparro-quial de Herencia y Cruz Roja de Alcázar de SanJuan firmaron un convenio el pasado mes de agostoque se materializó en el Proyecto Local de Atenciónal Temporero, enmarcado en el Programa Regionalde Integración Social 2008.

Un proyecto, el de "La Mesa Local de Atención alTemporero", que nació en el 2003 para solucionarlos problemas surgidos de la contratación de manode obra, así como para mejorar el desarrollo de laactividad agrícola de recolección de la uva, gestio-nes de las que se encarga la Oficina Local de Aten-ción al Temporero.

El alcalde de la localidad, Jesús Fernández Almo-guera, considera admirable la gestión y organiza-ción llevada a cabo por esta oficina. "Herencia es unejemplo a nivel provincial y regional en el desarro-llo de la Campaña de Vendimia, gracias a la gestiónque se realiza desde la Oficina Local de Atención alTemporero y la suma de esfuerzos de los distintosagentes sociales que la integran y que luchan contrala contratación ilegal en la mano de obra" asegurórecientemente el alcalde.

Asistencia a los

temporeros

Page 32: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200832

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

Y continuando con la apuesta por la solidaridad, un grupo de volun-tarios de Herencia acompañaron a los Príncipes de Asturias durante lavisita que éstos realizaron durante el mes de julio a la Expo Zarago-za 2008. Ésta es una de las actividades que una treintena de herencia-nos de entre 16 y 40 años han desarrollado entre los días 7 y 13 de ju-lio en la Muestra Universal, acciones incluidas dentro del Programade Voluntariado Social de la localidad.

Mientras que un pequeño grupo se dedicó a acompañar a los Prín-cipes de Asturias durante su visita, el resto del grupo fueron los "Ojosde la Expo", distribuidos por el recinto proporcionaron información sobre la programación diaria, acom-pañando a personas con discapacidad o detectando a personas perdidas. Durante siete días, estos jóvenescolaboraron con su presencia y acción en este importante evento, además de concienciarse de la impor-tancia del cuidado del agua y sumar esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible.

Programa de Voluntariado Social

Los valores de los herencianos, co-mo la solidaridad, la tolerancia o laigualdad quedaron patentes el pa-

sado mes de agosto en la celebración delDía de la Convivencia Intercultural, unacelebración puesta en marcha desde elPlan Regional de Integración Social(PRIS) del Ayuntamiento de Herencia.Fue un día festivo en el que los vecinoscontaron con numerosas actividades des-tinadas a fomentar el conocimiento de lasdistintas culturas, potenciando la partici-pación activa de la población inmigrantese pretendía promover espacios intercul-turales y sensibilizar a los herencianos,educando a todos en valores como el res-peto a la diferencia y diversidad cultural.

Actuaciones, todas ellas dirigidas a sen-sibilizar tanto a la población receptora co-mo a los inmigrantes. Así durante todo eldía, las distintas culturas que conviven enHerencia estuvieron presentes en un pecu-liar "Rastrillo de las Artes" donde cada pa-ís tuvo su propio stand y que permitió a losvecinos profundizar en las tradiciones ycostumbres de sus vecinos. Unos actos quese completaron con una curiosa Marchapor la Convivencia, que de manera festivarecorrió las calles de la localidad.

La solidaridad Herenciana, patente en la acogida

Una apuesta del Ayuntamiento con la que se pretende potenciar los lazos de unión entre las diversas culturas que conviven en la localidad

del Día de la Convivencia Intercultural

Las actividades fueron encaminadas a sensibilizar a herencianos e inmigrantes

OTRAS ACTIVIDADES

Ya en la jornada de tarde, una chica ma-rroquí residente en esta localidad fue laencargada de mostrar a los asistentes lastécnicas de los tatuajes de Henna, brin-dando la posibilidad a todo el que lo de-seaba de impregnar en su piel la belleza

de la cultura de Marruecos. Una programación que se completó conla colaboración de cinco monitores espe-cializados en persuasión que transmitie-ron sus conocimientos sobre los ritmosafricanos o a través de un taller que des-cubrió el mundo mágico de las muñecasGuatemaltecas de los Deseos.

Page 33: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 33

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

Divinas palabras

La literatura se siente como en casa enHerencia, donde los vecinos tienenmúltiples oportunidades para difundiry disfrutar de la poesía, el relato o elteatro. Certámenes y encuentrosliterarios son promovidos por elAyuntamiento o la Biblioteca MunicipalMiguel de Cervantes.

V Certamen de Poesía

En su quinta edición, esta iniciativa es una de las actividades más seguidas porlos vecinos de Herencia y los amantes de la lectura que se acercan hasta la lo-calidad a disfrutar de este particular homenaje a la literatura. El 1 de agosto enel Parque Municipal, los amantes de narrar historias se dieron cita tras inscri-birse en la Biblioteca o el Ayuntamiento. Paralelamente a la Mini-maratón, hu-bo un rastrillo de las artes, donde los jóvenes mostraron los trabajos que reali-zan en distintos ámbitos, cuero, abalorios con semillas, broches de fieltro... Co-mo cierre de fiesta, los vecinos y turistas pudieron disfrutar con la actuación delgrupo Borrón y Cuento Nuevo que regalaron a los presentes una actuación di-fícil de olvidar.

V Mini-maratón de cuentos

Además elárea deBienestarSocial delAyunta-miento cele-bró en octu-bre un tallerde títeres degomaespuma para jóvenes. Los conteni-dos del curso abarcaron la construcción ymanejo de los títeres. En primer lugar seabordó su construcción: formas, volúme-nes, colores y patrones. A continuación seenseñó la correcta manipulación de los tí-teres construidos: como coordinar manosy boca, pudiendo disociarlos para conse-guir la empatía entre actor y muñeco. Porúltimo se trabajó la voz creativa, con ejer-cicios de técnica vocal y registros.

TíteresEl Ayuntamiento, a través del Programa Alcazul y la BibliotecaMunicipal Miguel de Cervantes, organizaron el V Certamen de Po-esía. En esta edición, también pudieron enviarse trabajos por co-rreo electrónico en formato Word.Los premios se repartieron del siguiente modo: en la categoría dejóvenes se establecieron 120 euros para el poema ganador, 60 parael segundo y 30 euros para el tercero. Las autoras premiadas, fue-ron Clara Marañón por "El barro de las pieles"; Irene Romero por"Quiero despertar" y Silvia Company por "Palabras indiscretas",respectivamente. También se otorgaron dos accésits para los poe-mas de Asdrúbal López Gutiérrez y Beatriz Sánchez Campos.

La dotación económica en la modalidad de adultos era de 240 eu-ros para el ganador, que en esta ocasión recayó en Frank Castell ysu "Oficio de volar". Otros 150 euros se llevó Javier Revilla, el se-gundo clasificado, autor de "La cera en la lija"; y 90 euros el ter-cero, Sebastián Gabriel por su "Serpentario". Se habilitó un accé-sit para el Grupo la Inocencia por "La arroba en el Parnaso".

La entrega de premios a los ganadores de este V Certamen de Po-esía tuvo lugar el 28 de noviembre en el Patio del Ayuntamiento,en un acto en el que un cuenta-cuentos encandiló a grandes y pe-queños.

Page 34: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200834

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

Fusión Rock y ChirigotasLa música sigue siendo un referente en la vida cultural de Herencia

Las guitarras se adueñaron de Heren-cia los días 25 y 26 de julio graciasal Fusión Rock de Herencia. Este

festival, que se celebró en el Campo deFútbol Municipal, congregó a cientos dejóvenes de toda España dispuestos a escu-char a bandas españolas míticas, clásicosdel sonido rock como Siniestro Total, LaFuga, Reincidentes o Los Porretas, quedesplegaron todo su repertorio, lleno de le-tras con fuerza y sonidos emocionantes.

Pero además de las bandas consagra-das, una serie de jóvenes grupos de He-rencia se subió también al escenario paraaportar su sonido al Festival: Yeska, Ma-jara, The Greender's Band o Barrio Calle-jero consiguieron hacerse un hueco y re-sonar en los oídos de los cerca de 1.500jóvenes que se acercaron al Festival.

El balance de este Festival es exitoso,pues además de ser el resultado de la co-laboración entre la Plataforma de Jóvenesde la localidad y el Área de Cultura, su-pone una alternativa de ocio diferente, sa-no y cultural.

LOS PELENDENGUES A CÁDIZ

Pero no sólo de rock vive la música. Lasletras ingeniosas de la chirigota los Pe-lendengues, se han hecho hueco en elConcurso Internacional de Coros, Com-parsas y Chirigotas del Teatro Falla deCádiz; capital de estos ritmos carnavales-cos. La chirigota herenciana tendrá el ho-nor de ser la primera agrupación castella-no-manchega en participar en este con-curso. Para su presentación en el TeatroFalla, los herencianos se han puesto elnombre de 'Y llegaron los de La Mancha';un título sobre el girará todo el espectá-culo, aunque los integrantes de la chirigo-ta guardan en secreto los detalles del es-pectáculo.

Con motivo de esta noticia, un equipode la cadena gaditana Onda Cádiz, se des-plazó hasta Herencia, donde grabó un re-portaje para su programa "Es carnaval".Con estilo desenfadado, y encabezadospor Germán García, los reporteros se de-dicaron toda la mañana a entrevistar a ve-

cinos de la localidad, así como al alcalde,Jesús Fernández, al que convencieron pa-ra que se pusiera un antifaz y defendieralas bondades del carnaval herenciano, de-clarado de Interés Turístico Regional enCastilla-La Mancha.

Para financiar su viaje a Cádiz, los Pe-lendengues han llegado a posar semides-nudos para un calendario, que se vendedesde finales de noviembre por el módicoprecio de 5 euros. Este hecho no pasódesapercibido en Andalucía, en el que unprestigioso columnista del diario "La Vozde Cádiz" se refirió a ellos como los "FullMonty" de la Mancha, tomando partetambién en el debate que los ha converti-do en famosos allí antes de que bajen atierras andaluzas.

Page 35: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 35

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

El Ayuntamiento de Herencia man-tiene en su recuerdo a su artistamás reconocido, Agustín Úbeda,

fallecido el pasado 2007. Durante este2008, los homenajes al pintor se han idosumando, con la participación de su viu-da y diferentes asociaciones y personajesque se unían al pueblo de Herencia paratributar su homenaje a la obra y el re-cuerdo del autor.

Las obras de Agustín Úbeda se encuen-tran entre otros en los Museos de ArteContemporáneo de Madrid, San Diego yLos Ángeles (EEUU), de la Villa de Pa-rís, de la Villa de Ginebra (Suiza); delOklahoma Home Centre, etc.

En el mes de julio, varios artistas seunieron en una exposición colectiva enhonor del pintor herenciano. En ella sepudieron ver diez obras del propio Agus-tín Úbeda, junto a la obra de otros pinto-res como Julián Martín Casado, JesúsMadero, Manuel Fernández Caballero,José Higueras, Higorca, y Enrique Rodrí-guez de Tembleque. Además el Ayunta-miento editó un catálogo de esta exposi-ción que estuvo abierta desde el 19 al 31de julio en la Sala de Exposiciones de lalocalidad.

El 29 de noviembre se inauguró en laSala de Exposiciones del Parque Munici-pal de Herencia otra exposición: "MundoMujer: Homenaje a Agustín Úbeda", or-ganizada por el Ayuntamiento junto a la

Herencia homenajea a Agustín Úbeda

Durante este año, la figura del artista ha sido unreferente en el panorama cultural herenciano

su pintor más universal

Asociación La Carpa de Getafe (Madrid).Antes, se le hizo socio honorífico de LaCarpa, en un acto al que asistieron el al-calde, Jesús Fernández Almoguera, juntocon la concejala de Cultura Lola Fernán-dez; y Moisés Rojas, colaborador de Úbe-da, y miembro de La Carpa, que cerró laactuación de la estupenda soprano sal-mantina Sara Garvin.

Esta muestra estuvo integrada por laobra de Úbeda y de pintores de la Aso-ciación La Carpa, y de nuevo el Ayunta-miento fue el encargado de publicar un

cuidado catálo-go. La exposi-ción se clausuróel pasado 19 dediciembre.

Por último, elpasado 7 de di-ciembre, acom-pañados porCarmen TeresaOlmedo, la de-legada provin-cial de Cultura,el alcalde yCarmen Morci-

llo, viuda del artista, descubrieron en elParque Municipal una escultura homena-je al pintor, obra de el escultor FranciscoArráez. En su intervención, Carmen Mor-cillo emocionó a los presentes al afirmarque en la escultura está reflejado su mari-do tal cual era, con un gesto natural, y quea partir de ahora puede mantener allí unreencuentro con él.

Estas, entre otras, son muestras del in-estimable cariño que el pueblo de Heren-cia conserva por este pintor, que consi-guió hacerse un hueco en el panorama in-ternacional, escribiendo el nombre deHerencia con letras doradas en la Historiadel Arte universal.

Escultura homenaje al pintor en el Parque Municipal.

Uno de los numerosos actos en homenaje al artista herenciano.

Page 36: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200836

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

HHeerreenncciiaa pprreemmiiaa el compromiso social

El galardón Herencia Solidaria homenajea a quienes actúan por los demás

Organizadas por el área de Bienestar Social, y bajo ellema "La salud en las personas con discapacidad inte-lectual", estas jornadas fueron un espacio de encuentroy reflexión entre profesionales y familiares.

Almudena Martorell, psicóloga de la UniversidadAutónoma de Madrid y vicepresidenta de la Funda-ción "Carmen Pardo-Valcarce" impartió la ponencia"La salud mental de las personas con discapacidad. Unnuevo reto", mientras que Manuel Fernández, médicoespecialista en medicina de familia comunitaria hablósobre "Medicina preventiva en personas con discapa-cidad".

Las jornadas abordaron la salud desde una perspec-tiva integral, considerando el bienestar físico, psicoló-gico y social de los discapacitados.

III Jornadas sobre discapacidadLa Agrupación Musical Santa Cecilia, junto al Área

de Cultura organizaron, del 20 al 23 de noviembre, unamplio programa de actividades relacionadas con lamúsica para celebrar la festividad de Santa Cecilia.Destacó la entrega de los II Galardones de la música,que premiaron a vecinos dedicados a la docencia mu-sical y la transmisión de los valores musicales. Tras laentrega de los premios hubo una conferencia y unaposterior mesa redonda.

El sábado 22 de noviembre, la calle se llenó de músi-ca, con orquestas, pasacalles y actuaciones, coincidiendocon la onomástica de Santa Cecilia. Tras un día callejeroy festivo, el domingo 23 fue más solemne, con la cele-bración del concierto de Santa Cecilia en el Convento dela Merced, que cerró las actividades programadas.

Homenaje a Santa Cecilia

Desde el Programa de Voluntariado y Sensibilización delAyuntamiento de Herencia, se convocó el Galardón He-rencia Solidaria 2008, cuyo plazo de inscripción terminóel 28 de noviembre.

Tras revisar las propuestas presentadas, este año el Ga-lardón local ha correspondido al Grupo de voluntariadoMayor de Herencia, compuesto por 33 mujeres mayoresde 65 años que acompañan desde hace más de diez años apersonas mayores, discapacitados e inmigrantes.

El Galardón a nivel nacional fue para Bautista SánchezOlivares, que lleva casi medio siglo trabajado por las per-sonas con enfermedades mentales. Fundó la AsociaciónAFAUS en 1989, y contribuyó en la creación de la Fede-ración Regional FEAFES CLM, impulsando el movi-miento asociativo y atrayendo el interés de las autoridadesregionales para crear recursos en Salud Mental, hasta en-tonces inexistentes.

Los galardonados recibieron de manos del Alcalde, Je-sús Fernández Almoguera, la escultura de bronce, creadapor Francisco Arráez, que simboliza este reconocimiento.La entrega tuvo lugar coincidiendo con los actos en con-memoración de la Constitución Española.

Page 37: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 37

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

Agenda de inv ierno

22 de diciembre

Mercadillo Solidario. Plaza España, 12 de la mañana.

23 de diciembre

V Milla Solidaria. Plaza España, 12 de la mañana.

29 y 30 de diciembre:

Divertilandia. Pabellón Municipal, de 17 a 19 horas

5 de enero:

Cabalgata de Reyes.

Navidad

Carnaval2 febrero

Chirigota Pelendengues. Preliminares Concurso de Cádiz.15 de febrero

Domingo de las Deseosas 16.30 horas, pasacalles y chocolatada19 de febrero

Pasacalles, 16.30 horas20 de febrero

Pasacalles con el Gremio del Ayuntamiento y el Gran Desfile Escolar, con laparticipación del Colegio Público "Carrasco Alcalde", a las 16.30 horas

20 de febrero Pregón de Carnaval 2009 y entrega de los Perlés de Honor del Carnaval 2009

21 de febreroPasacalles realizado en la semana de los tambores, protagonizado por el gremio del comercio, a partir de las 16.30 horas. Tras el pasacalles habrá un espectáculo musicalNoches del Carnaval; a medianoche tendrá lugar el Concurso de Disfraces, individual y en grupos, y su entrega de premios. Amenizado por varias orquestas.

22 de febrero Fiesta infantil a las 12 horas, en el salón de actos de la casa de la cultura XXVI Concurso de Gachas a las 13 horas en el campo de fútbolPasacalles del gremio de ganaderos y hortelanos, a las 16.30 horas. Tras él, espectáculo musical en el palacio de Carnaval.Desfile nocturno a partir de las 22 horas

23 de febreroFuneral de las Ánimas: En el templo parroquial, a las 11 horasPasacalles con la jineta de los gremos panaderos, construcción, servicios e industria, desde las 16.30 horasA medianoche "Noches de Carnaval" con orquesta y concursos.

24 de febrero: Día del ofertorio.Funeral de las Ánimas, a las 11 en el templo parroquialEl tradicional "Puñao", a las 15 horas en la puerta del AyuntamientoGran Desfile de carrozas y grupos de animación, desde las 15.30 horasFiesta fin del ofertorio, con la entrega de premios a carrozas y grupos, con la presencia de orquestas. A partir de las 19 horas en el Palacio del Carnaval

25 de febrero Entierro de la Sardina, a partir de las 16 horas

Programaciónpara

mayores

III Curso de Aprender a manejar el Teléfono mó-vil, pensado para 10 par-ticipantes y en horario de11 a 13 los martes. Desde octubre a mayo del2008: curso de Volunta-riado de Mayores.Desde octubre a mayo del2008: taller de Minigolf, petanca, ping-pong y jue-gos tradicionales.De enero 2009 a mayo:Taller de Coplillas y Can-tares Populares en el cen-tro de mayores.Junio 2009: Curso de In-ternet, para 15 alumnosen el centro de Internetde la Casa de la Cultura.

Page 38: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200838

CCuullttuurraa yy ssoocciieeddaadd

Los escolares de Herencia aportaronel pasado 4 de diciembre su grani-to de arena en la lucha contra la en-

fermedad del sida y a favor de los dere-chos de los más pequeños en los actosque UNICEF y Manos Unidas organiza-ron con motivo del Día Mundial Contrael Sida y el Día de los Derechos de la In-fancia.

Unas acciones solidarias que se pusie-ron en marcha dentro del programa desensibilización y voluntariado con el quecuentan estas organizaciones y que enHerencia se inició el pasado 4 de diciem-bre, con el Encuentro de niños y niñascon UNICEF que se celebró en el salónde actos de la Casa de Cultura de la loca-lidad, en horario de 10 a 14 horas. "Des-de el Ayuntamiento de Herencia quere-mos promover y colaborar en todas estasacciones solidarias que sirvan para con-cienciar a los ciudadanos del importantepapel que tenemos en la lucha contra elsida y en el apoyo a los más pequeños"aseguró la concejala de Bienestar Social,Encarni García Navas.

Durante este particular encuentro los

Día Mundial Contra el Sida

UNICEF y Manos Unidas abrieronexposiciones itinerantes este mes de diciembre

y los Derechos de la InfanciaEXPOSICIONES

Por su parte, UNICEF fue además la en-cargada de la Exposición "Infancia y Si-da. Una llamada a la Acción". Unamuestra, que permaneció abierta al pú-blico en el Patio del Ayuntamiento y Ca-sa de la Cultura hasta el 22 de diciembrey que estuvo compuesta por 29 fotogra-fías que englobaban los cuatro ejes de lacampaña global del Sida puesta en mar-cha por UNICEF. Una campaña que secentra en prevenir la transmisión del SI-DA de madres a hijos, proporcionar tra-tamientos pediátricos a la infancia infec-tada por el VIH, prevenir la infecciónentre los jóvenes y; proteger y apoyar ala infancia afectada por la extensión dela pandemia.

Manos Unidas, por su parte, optó porpaneles para mostrar su exposición"¡Educación y Salud Maternal para todosy todas!". Una muestra que trató de refle-jar la lucha de sus objetivos primordialesla educación primaria para todos los ni-ños del mundo y la salud materna para to-das las madres del planeta.

pequeños herencianos presenciaron, ade-más, la proyección del corto "La Isla deNicanor", una versión adaptada para me-nores de 12 años, de 15 minutos de dura-ción, y cuyo tema principal fue la Con-vención de los Derechos del Niño. Trasesta proyección, los pequeños tuvieron laoportunidad de conocer la situación en laque se encuentran los niños y los enfer-mos de Sida en otros países, a través deuna conferencia a cargo de GregorioAranda, experto en temas de infancia.Una charla que tuvo una duración de 15minutos adaptada para el público infantil.Sin duda, unas jornadas que permitieron alos niños resolver muchas dudas y curio-sidades acerca de la situación de otros pe-queños en el resto del mundo.

Los escolares fueron también los protagonistas el pasado día 5 de diciembre convirtiéndose en "concejales" por un díacon motivo del 30 Aniversario de la Constitución Española. Así, celebraron un pleno infantil en el salón de Plenos delAyuntamiento, realizando una serie de preguntas al equipo de gobierno municipal, presidido por el alcalde Jesús Fer-nández, que fue respondiendo puntualmente a sus demandas, demostrando nuestros escolares estar muy bien informa-dos sobre la política municipal.

Pleno Infantil en el 30 Aniversario de la Constitución

Page 39: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 39

EEmmpprreessaass

La Asociación Empresarial HEMPRENOVA (Asociación de Em-presas Innovadoras de Herencia), en colaboración con el Ayun-tamiento herenciano y empresas como Tecnove, Mercedes

Benz, Value Creation y Flama Asesores, organizaron el último fin desemana de noviembre sus I Jornadas Herencia Innovadora con granéxito de participación. El alcalde Jesús Fernández, inauguró las jorna-das junto al secretario de la Asociación, acompañado por Alfredo Gar-cía Navas, y Carlos Bezos, de Value Creation. El alcalde expresó suapoyo a Hemprenova y agradeció a los em-presarios por su comprensión y seguimien-to a las Jornadas empresariales en estos mo-mentos tan difíciles de crisis.

Las Jornadas, tuvieron una metodologíanovedosa: los ponentes exponían orienta-ciones sobre los temas más candentes, yluego los empresarios se dividían en gruposde trabajo, donde exponían su problemáticaparticular y recibían soluciones de empre-sas de sectores distintos, pero que podíanencajarse de manera adecuada en su proble-mática individual.

Las ponencias giraron en torno a tres pi-lares: "Reducir costes y gestionar riesgos", a cargo de José Miguel Gil,de Value Creation; "Mejorar ventas", por José Miguel Gil, también deValue Creation; "Ahorros por calidad en la producción" abordado porJosé Antonio Martínez, director de Calidad de Mercedes-Benz Espa-ña; Eusebio Ramírez, presidente de Tecnove; y Pedro Gómez, deHemprenova. Por último, se realizó un taller práctico con cinco em-presas piloto para aplicar en sus negocios las cuatro claves de innova-ción y control de costes, obteniendo la valoración final de las solucio-nes prácticas por parte de los expertos presentes.

Hemprenova triunfa con las

Se realizó un taller práctico con cinco empresas piloto I Jornadas Herencia Innovadora

Las jornadas tuvieron una metodología novedosa.

La clausura corrió a cargo de la vicepresi-denta de Diputación, María Victoria Sobri-no, en colaboración con Gema López, te-niente de alcalde de Promoción Económica.

Victoria Sobrino habló sobre "Cómo po-ner en valor un potencial competitivo tradi-cionalmente desaprovechado, el femenino".En esta ponencia, hizo un llamamiento a laResponsabilidad Social Empresarial, así co-mo a la incorporación de más mujeres a lasempresas. También pidió a los empresariosla puesta en marcha planes para la concilia-ción de la vida laboral con la familiar. So-brino animó además a los asociados a Hem-prenova no sólo a que participaran en lasdos ferias nacionales que organiza Diputa-ción como son Fenavin 2009 y España Ori-ginal 2010, sino a llevar a cabo acuerdos yacogerse a las ayudas que la Diputación y la

Junta.Gema López

anunció, por suparte, la amplia-ción del PolígonoIndustrial, y co-mo el Ayunta-miento de Heren-cia seguirá apo-yando a los em-presarios, ani-mándoles a parti-cipar en HEREX-

PO 2010, e informándoles de los planes deempleo que se pondrán en marcha en 2009para paliar la crisis. También habló de lacreación en el futuro del Centro de Innova-ción para Pymes, para lo que se firmará unacuerdo en 2009 con la consejería de Indus-tria y Energía.

Victoria Sobrinoapostó por la

conciliación laboral

Page 40: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

que acudieronacompañando a laempresaria heren-ciana.

De los 37 pro-yectos presentadosen toda la provin-cia, "Metálicas Bu-ján" quedó entrelas 7 finalistas,concretamente enla categoría de Em-presaria, por "lide-rar un negocio den-tro de un sectormasculinizado".

Durante su intervención, la consejeraPaula Fernández puso de manifiestoque "el enorme trabajo y esfuerzo querealizan las mujeres empresarias se tra-duce en más riqueza y empleo para lasociedad castellano-manchega".

HERENCIA DICIEMBRE 200840

EEmmpprreessaass

La empresaria metalúrgica de He-rencia Mercedes Buján Gómez, deMetálicas Bujan SL, quedó finalis-

ta en los III Premios "eMe de Mujer",destinados a rendir un merecido homena-je al progreso y desarrollo de la actividadempresarial femenina en la provincia deCiudad Real y, por tanto, en Castilla-LaMancha. Estos premios los organiza laAsociación ACIME, Asociación de Mu-jeres Empresarias y Profesionales de laprovincia de Ciudad Real, y pretendenreconocer, aplaudir y divulgar el papel delas mujeres en el desarrollo económico dela región.

La consejera de Industria y EnergíaPaula Fernández y la directora del Insti-tuto de la Mujer Angela Sanroma estuvie-ron en la entrega de premios el pasado 11de diciembre, en un acto celebrado en elCentro de Visitantes del Aeropuerto Cen-tral Ciudad Real que contó con la colabo-

ración con la Junta de Comunidades, Di-putación y varias empresas patrocinado-ras. Entre las más de 300 personas asis-tentes al acto estaban la teniente de alcal-de Encarni García Navas, y la responsa-ble del Centro de la Mujer de Herencia,

MMeerrcceeddeess BBuujjáánn GGóómmeezz,, ddee MMeettáálliiccaass BBuujjáánn SSLL,,

Estos premios los organiza la Asociación ACIMEfinalista en los III Premios "eMe de Mujer"

Mercedes Buján, en el centro, junto a Victoria Sobrino y Encarni García Navas.

Quesos Gómez Moreno participó en la Feria de Londres de productos de alta calidadEl Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha(IPEX) organizó la participación de 5 empresas castellano-man-chegas en la feria 'Speciality & Fine Food 2008', que tuvo lugaren Londres entre el 7 y el 9 de septiembre. Esta iniciativa contócon el apoyo de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.Entre estas empresas de productos "delicatessem" de alta cali-

dad estaba la he-renciana QuesosGómez Moreno.

Speciality & Fi-ne Food es una fe-ria especializada enalimentación y pro-ductos gourmet di-rigido a un públicoprofesional y cen-trado en el canal dehostelería, restau-ración y catering(Horeca) del Reino

Unido. Se trata de la feria de referencia del mercado británicoatrayendo a profesionales locales del sector alimentación a lasempresas participantes.

En el pabellón de Castilla-La Mancha organizado por IPEXdentro del pabellón de España, han participado cinco empresas:una de jamones, otra de queso, una de vino y aceite y dos em-presas de queso, entre ellas Gómez Moreno.

Y FINALISTA EN LOS PREMIOS AJE

Asimismo, a finales de noviembre, José Ángel Gómez Calce-rrada, de la empresa herenciana, fue finalista en los premios alJoven Empresario y Joven Emprendedor 2008, convocado porAJE Ciudad Real (Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciu-dad Real).

Con esta iniciativa AJE Ciudad Real quiere reconocer la laborde los jóvenes empresarios, animar a otros jóvenes a que se lan-cen al mundo de la empresa y colaborar también con los pro-yectos de los emprendedores para que cristalicen en la puesta enmarcha de su empresa.Nuestros expositores, y otros en Londres.

Page 41: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 41

DDeeppoorrtteess

El delegado provincial de Industria, Juan JoséFuentes, la diputada provincial de Juventud,Mª Paz Gómez, y algunos alcaldes de la co-

marca fueron testigos de cómo el alcalde herencia-no, Jesús Fernández Almoguera, acompañado porlos concejales del Consistorio, cortó la cinta inaugu-ral del nuevo campo de fútbol de césped artificial.

Tras la bendición de las instalaciones por parte delpárroco local, el saque de honor correspondió a Jo-sé María Fernández de la Puebla, vecino de 78 añosal que el Consistorio quiso homenajear por todossus años de esfuerzo y dedicación al desarrollo deldeporte, en particular, el fútbol, en Herencia. ElAyuntamiento también recordó a todos los que con-tribuyeron con su trabajo a potenciar el deporte he-renciano, centrando el homenaje en un represen-tante de cada década desde mediados del pasadosiglo.

El pueblo entero se volcó orgulloso y de formamasiva con su nuevo estadio, donde además se ce-lebraron una serie de competiciones inauguralesque llenaron las instalaciones de público y curiosi-dad. En primer lugar hubo un torneo triangular entrelos equipos júnior del Real Madrid, del Albacete y elHerencia, donde el equipo madrileño se alzó con lavictoria.

Las actividades continuaron con la participaciónde las escuelas deportivas de Tomelloso y Herencia,donde se midieron las categorías de alevines y ben-jamines, con victoria para los tomelloseros, a pesardel gran juego desplegado por los chavales heren-cianos.

Por la tarde se celebró un último triangular entre elHerencia, el Manzanares y el Gimnástico de Alcázar.Pese al aliento que del público, el Herencia C.F. tuvoque conformarse con un honroso segundo puesto,tras la estela del Gimnástico de Alcázar.

Tras la inauguración, el concejal de Deportes, Eu-genio Martín-Consuegra, explicó que estas nuevasinstalaciones son fruto de un año de trabajo, graciasal cual ahora disponemos de un campo de céspedartificial, con una excelente iluminación, graderío,vestuarios…Pero el proyecto municipal no terminaaquí. En un futuro proyectan ampliar estas instala-ciones con pistas de atletismo o de pádel. El alcal-de, Jesús Fernández, redundó en esta idea, satisfe-cho de los herencianos amantes de este deportepuedan contar con unas instalaciones adecuadas yde calidad, que permitirán tanto la promoción de losequipos ya existentes como la implicación de losmás pequeños en la práctica del fútbol.

De primera

Herencia presume desde agosto de campo de fútbol con césped artificialOrgullosos del nuevo estadio

Momento del corte de cinta

El saque de honor correspondió a José María Fernández de la Puebla.

Equipos participantes en las competiciones.

Page 42: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 200842

DDeeppoorrtteess

Un total de 351 niños-as, con eda-des de 6 a 16 años, participan des-de el pasado mes de noviembre

en las Escuelas Deportivas Municipalesde Herencia, puestas en marcha por elárea de Educación, Cultura y Deportesdel Ayuntamiento de Herencia.

Unas escuelas que están permitiendo alos niños y niñas de la localidad practicar

Unos 350 herencianos-aas participan en

El concejal de Deportes se muestra muy satisfecho con la gran acogida que están teniendo estas actividadeslas Escuelas Deportivas Municipales

El Pabellón Municipalluce cubierta nuevaContinuando con la puesta a punto delas instalaciones deportivas de la lo-calidad que lleva a cabo el equipo degobierno municipal, el Ayuntamientode Herencia ha remozado la cubiertadel Pabellón Polideportivo, obrasque han supuesto una inversión de38.000 euros, sufragada al cien porcien por el propio Consistorio y quehan permitido dotar de más seguri-dad la techumbre de esta infraestruc-tura deportiva para el bienestar de losherencianos que hagan uso de la misma. Esta actuación se suma a la aperturadel nuevo Campo de Fútbol Municipal de césped artificial.

Se imparte balonmano, volei-bol, fútbol, fútbol-sala, aeró-bic, tenis, tenis de mesa, man-tenimiento, atletismo, padel,pilates… y taller para adultos

deportes tan variados como el balonma-no, voleibol, fútbol, fútbol sala, aeróbic,tenis, tenis de mesa, mantenimiento, atle-tismo, padel y pilates. Asimismo se haorganizado un taller para adultos.

El concejal de Deportes de Herencia,Eugenio Martín-Consuegra, se muestramuy satisfecho con la gran acogida queestán teniendo estas actividades saluda-bles en las que al mismo tiempo que sepotencia la práctica del deporte se trasmi-te a los más pequeños la importancia devalores como el esfuerzo, la dedicación,la entrega o el compañerismo.

En suma, lo que se persigue con estasescuelas deportivas es hacer llegar la

Educación Física y elDeporte al mayor nú-mero de niños/as posi-bles, como una formade vida sana y saluda-ble, en constante armo-nía física y mental. Asícomo conseguir elaprendizaje de los con-tenidos básicos de lasdistintas modalidades.Y formar a los alumnos

y alumnas de las Escuelas en los princi-pios fundamentales del respeto, la tole-rancia y la deportividad.

Page 43: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HERENCIA DICIEMBRE 2008 43

DDeeppoorrtteess

Por quinto año consecutivo, organi-zado por la peña ciclista "José An-tonio Redondo" y con la colabora-

ción del Ayuntamiento, Herencia se con-virtió en el escenario de una fiesta de lasdos ruedas, con la participación del moto-ciclista Julián Simón, corredor MotoGP,y la presencia estelar de Alejandro Val-verde, el mejor ciclista de 2008 para laUnión Ciclista Internacional, y vencedordel IV Criterium herenciano, celebrado elaño anterior.

Pero además, ciclistas de la talla de Jo-sé Antonio Redondo, Luís León Sánchez,Luís Pasamontes, José Ángel Gómez-

V Criterium Ciclista de Herencia

Marchante, Rubén Lo-bato, José Antonio Ló-pez "Malagueta" o FranVentoso se dieron cita elpasado 7 de diciembrepara disputar el Crite-rium, en sus diferentescategorías.

Pese al frío de la ma-ñana, miles de herencia-nos se echaron a la calle,para disfrutar de la com-petición y de los emo-cionantes comentariosde Juan Mari Guajardo,"speaker" oficial de la

Vuelta Ciclista a España. Los concejalesVicente Martín-Viveros y Eugenio Mar-tín-Consuegra representaron al Ayunta-miento en el podio final.

Los corredores del Caisse D´Epargnese convirtieron en los protagonistas de laCriterium. David Arroyo fue el primeroen estrenar el podio, al adjudicarse la ca-rrera por puntos.

En la prueba de eliminación, la victoriase debatió entre el favorito, el murcianoAlejandro Valverde y el corredor del An-dalucía-Caja Sur, Ángel Vicioso. Tras uncompetido sprint, fue Vicioso el ganadorde esta disciplina.

No obstante, a Valverde no se le escapóla victoria en la general, pues su regulari-dad en todas las pruebas le valió el esca-lón más alto del podio, seguido por JoséÁngel Gómez-Marchante y José Antonio

Redondo.Además, el ciclista murciano fue el

protagonista, junto al piloto manchegoJulián Simón del plato fuerte de la jorna-da, una carrera entre el hombre y la má-quina. Ciclista y piloto se vieron las ca-ras, uno sobre su bicicleta, y el otro sobreuna moto de 600cc. El ciclista venció es-ta curiosa carrera, pues completó dosvueltas al recinto antes de que el motoris-ta hubiese cumplido sus cuatro reglamen-tarias.

En definitiva, una jornada de deportede élite y diversión, que se está convir-tiendo en un clásico en el calendario de-portivo de Herencia.

Foto

Estu

dio Á

ngel

Al final llegó la hora de posar con los trofeos conseguidos.

Foto

Estu

dio Á

ngel

Foto

Estu

dio Á

ngel

Foto

Estu

dio Á

ngel

Page 44: Nuevo Centro de Interpretación de · Nuevo Centro de Interpretación de nuestros Molinos Fiestas de la Merced Estrenamos campo de fútbol de césped artificial El nuevo CAI se abrirá

HHEERREENNCCIIAAen imágenes