NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS · PDF file LEGAL FLASH I GRUPO DE...

14
NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS DEL IVA A PARTIR DE 2017 PROYECTO DE REAL DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN, MEJORA E IMPULSO DEL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EN LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO INTRODUCCIÓN 2 NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS DEL IVA 2 SUJETOS PASIVOS A LOS QUE AFECTARÁ ESTE NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS 4 PLAZOS PARA LA REMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS REGISTROS DE FACTURACIÓN 6 INFORMACIÓN ADICIONAL A SUMINISTRAR EN ESTE SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTRO 7 NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES MENSUALES DEL IVA 12 EXONERACIÓN Y MODIFICACIÓN DE OTRAS OBLIGACIONES 13 LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 10 de septiembre de 2015

Transcript of NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS · PDF file LEGAL FLASH I GRUPO DE...

Page 1: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS DEL

IVA A PARTIR DE 2017

PROYECTO DE REAL DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN, MEJORA E IMPULSO DEL USO

DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EN LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

INTRODUCCIÓN 2

NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS DEL IVA 2

SUJETOS PASIVOS A LOS QUE AFECTARÁ ESTE NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS

LIBROS REGISTROS 4

PLAZOS PARA LA REMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS REGISTROS DE FACTURACIÓN 6

INFORMACIÓN ADICIONAL A SUMINISTRAR EN ESTE SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS

LIBROS REGISTRO 7

NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES MENSUALES DEL IVA 12

EXONERACIÓN Y MODIFICACIÓN DE OTRAS OBLIGACIONES 13

LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA

10 de septiembre de 2015

Page 2: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 2/14

INTRODUCCIÓN

Recientemente se ha hecho público el Proyecto de Real Decreto para la moderni-

zación, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del

Impuesto sobre el Valor Añadido (en adelante, IVA), actualmente en información

pública, mediante el que se prevé que se modifiquen determinados artículos de

los siguientes Reglamentos:

El Reglamento del IVA, aprobado por el Real Decreto 1624/1992.

El Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión

e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los

procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto

1065/2007 (en adelante, Reglamento general de las actuaciones y los

procedimientos de gestión e inspección tributaria).

Y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación,

aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

La gran mayoría de las modificaciones previstas en este Proyecto de Real Decreto

tienen por objeto crear un nuevo sistema de llevanza a partir del ejercicio

2017 de los libros registro del IVA a través de la sede electrónica de la

Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), que conllevará el

suministro de la información de los registros de facturación de forma electrónica

por parte de determinados sujetos pasivos del Impuesto.

Debe advertirse que el Proyecto del Real Decreto contiene también otras

modificaciones ajenas a este nuevo sistema de llevanza de los libros registros y

que afectan al régimen de devolución a viajeros y a la facturación de determinadas

entregas de energía eléctrica que no son objeto de comentario en este documento.

Atendiendo a la trascendencia que tendrá para la mayoría de sujetos pasivos este

nuevo sistema de llevanza de los libros registro del IVA, a continuación se expone

la regulación prevista en esta materia por el Real Decreto.

NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS DEL IVA

La gran mayoría de las modificaciones previstas en los tres Reglamentos citados

responden al objetivo de crear un nuevo sistema de llevanza de los libros registro

del IVA, recogidos en el artículo 62.1 del Reglamento del IVA, a través de la

sede electrónica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria

(AEAT), a partir del 1 de enero de 2017. A estos efectos, conviene recordar

que los libros registro del IVA son:

Page 3: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14

El libro registro de facturas expedidas.

El libro registro de facturas recibidas.

El libro registro de bienes de inversión.

El libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias.

Así, la obligación de llevanza de los libros registro del IVA deberá realizarse por

algunos sujetos pasivos del IVA a través de la sede electrónica de la AEAT

mediante el suministro electrónico de los registros de facturación. En el preámbulo

del Proyecto de Real Decreto se alude al uso de las nuevas tecnologías en la

llevanza de los distintos libros registro y manifiesta que: “Parece razonable pensar

que el progreso sustancial que se ha producido en el uso de las nuevas tecnologías

para la llevanza de los libros registro permita transformar el sistema de llevanza

de los mismos en un sistema más moderno que acerque el momento del registro

o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación

económica que subyace a las mismas”.

No cabe duda que la modificación prevista supondrá un cambio de gran importan-

cia en la gestión del IVA atendiendo a que conllevará, como se expondrá más

adelante, el suministro de información a la Administración Tributaria de forma

inmediata o casi simultánea sobre los registros de facturación.

Como es sabido, en la actualidad, únicamente existe obligación de suministrar

información relativa a los libros registro por parte de aquellos contribuyentes que

están dados de alta en el régimen de devolución mensual del IVA (o del IGIC),

según dispone el artículo 36 del Reglamento General de actuaciones y los proce-

dimientos de gestión e inspección tributaria. Esta obligación se cumple mediante

la presentación del modelo 340. No obstante, en los últimos años ha existido la

previsión de que esta obligación de información recaería y se extendería a todos

los sujetos pasivos del IVA. Recordemos que la disposición transitoria tercera,

apartado dos, del Reglamento general de las actuaciones y los procedimientos de

gestión e inspección tributaria establecía:

“2. La obligación de informar sobre las operaciones incluidas en los libros registro a que se refiere el artículo 36 de este reglamento, será exigible desde el 1 de enero

de 2009 únicamente para aquellos sujetos pasivos del Impuesto sobre el Valor Aña-

dido inscritos en el registro de devolución mensual regulado en el artículo 30 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y para aquellos sujetos pasivos del Impuesto Ge-neral Indirecto Canario inscritos en el registro de devolución mensual regulado en el artículo 8.º del Decreto 182/1992, de 15 de diciembre, por el que se aprueban las

normas de gestión, liquidación, recaudación e inspección del Impuesto General In-directo Canario y la revisión de los actos dictados en aplicación del mismo. Para los

Page 4: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 4/14

restantes obligados tributarios, el cumplimiento de esta obligación será exigible por primera vez para la información a suministrar correspondiente al año 2014, de

acuerdo con la forma, plazos y demás condiciones para el cumplimiento de la misma que establezca el Ministro de Economía y Hacienda.1”

El texto subrayado fue tácitamente derogado con motivo de la aprobación del Real

Decreto 828/2013, de 25 de octubre, mediante el que se modificó el artículo 36

del citado Reglamento, relativo al ámbito subjetivo de la obligación de informar

sobre las operaciones incluidas en los libros registros, y se circunscribió esta obli-

gación exclusivamente a los sujetos pasivos del IVA (y del IGIC) que estuvieran

dados de alta en el régimen de devolución mensual.

Si prospera el Proyecto de Real Decreto en los términos actuales, esta obligación

de información sobre los datos de los libros registros del IVA se extenderá a una

gran mayoría de contribuyentes y, además, el cumplimiento de dicha obligación

deberá efectuarse en la forma y plazos que se comentarán a continuación.

SUJETOS PASIVOS A LOS QUE AFECTARÁ ESTE NUEVO SISTEMA DE

LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTROS

De conformidad con la redacción prevista en un nuevo apartado 6 del artículo 62

del Reglamento del IVA, los sujetos pasivos obligados a aplicar este nuevo

sistema serán aquellos que tengan un periodo de liquidación mensual de

conformidad con el artículo 71.3 del Reglamento del IVA2. Este último artículo

impone un periodo de liquidación mensual a los siguientes sujetos pasivos:

Aquellos cuyo volumen de operaciones, calculado conforme al artículo 121

de la Ley 37/1992 del IVA, hubiese excedido durante el año natural

inmediato anterior de 6.010.121,04 euros.

Aquellos inscritos en el régimen de devolución mensual, previsto en el

artículo 30 del Reglamento del IVA.

Aquellos que apliquen el régimen del grupo de entidades recogido en el

Capítulo IX del Título IX de la Ley del IVA.

1 Esta disposición transitoria fue objeto de modificación sucesivamente en varias ocasiones, dado que inicialmente

el año a partir del cual se iba a exigir esta información a todos los obligados tributarios era el 2010, posponiéndose

con posterioridad al año 2012 y, más tarde, al año 2014.

2 No está previsto en el Proyecto de Real Decreto un cambio similar en la normativa del Impuesto General Indirecto

Canario.

Page 5: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 5/14

Quedarán, pues, excluidos de este sistema de llevanza de los libros los sujetos

pasivos cuyo periodo de liquidación sea trimestral. Sin embargo, la redacción pre-

vista del nuevo apartado 6 del artículo 62 del Reglamento del IVA, en el que como

se ha comentado se recoge la regulación de este nuevo sistema de llevanza de

los libros, permitirá optar por este sistema a los empresarios o profesionales que

no se encuentran obligados a liquidar mensualmente el IVA. En caso de ejercitar

la opción, ello les abocará a presentar declaraciones mensuales en lugar de tri-

mestrales.

La opción por este sistema de llevanza de los libros registro en los casos en

que su aplicación no sea obligatoria, recogida en un nuevo artículo 68 bis del

Reglamento del IVA, deberá ejercitarse durante el mes de noviembre anterior

al inicio del año natural en el que deba surtir efecto3 mediante la presentación de

la correspondiente declaración censal y vinculará al sujeto pasivo en tanto no se

produzca la renuncia al mismo (también durante el mes de noviembre anterior).

No obstante, quienes inicien la actividad económica podrán optar por este sistema

de llevanza de los libros registro al tiempo de presentar la declaración censal de

inicio de actividad, de forma que surtirá efecto dicha opción en el año natural en

que se inicie la actividad.

La redacción prevista del artículo 68 bis del Reglamento del IVA precisa que la

exclusión del régimen de devolución mensual o el cese en la aplicación del régimen

especial del grupo de entidades determinará el cese de la obligación de llevar los

libros registro a través de la sede electrónica de la AEAT4.

Por último, comentar que muy posiblemente esta nueva regulación motive que

aquellos sujetos pasivos del IVA, con periodo de liquidación mensual, que no se

hubieren acogido al régimen de devolución mensual, del artículo 30 del

Reglamento del IVA, por las cargas administrativas que ello llevaba aparejado5,

opten por el mismo a partir del ejercicio 2017 al verse obligados a suministrar la

3 La disposición transitoria primera del Proyecto de Real Decreto establece que, si se desea optar por esta forma de

llevanza de los libros registros con efectos desde el 1 de enero de 2017, la opción deberá ejercitarse en noviembre

de 2016.

4 Entendemos que ello será así en la medida en que el sujeto pasivo del IVA no tenga un volumen de operaciones

del año inmediato anterior superior a los 6.010.121,04 euros.

5 Concretamente, la obligación de presentar el modelo 340 relativo a los datos de los libros registro.

Page 6: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 6/14

información a la administración tributaria de los datos de sus libros registro de

IVA en cualquier caso (con o sin acogimiento al citado régimen).

PLAZOS PARA LA REMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS REGISTROS DE

FACTURACIÓN

La regulación prevista del nuevo sistema de llevanza de los libros registro impone

unos plazos extremadamente cortos para la remisión electrónica a la AEAT

de los registros de facturación. Así, el nuevo artículo 69 bis del Reglamento

del IVA en la redacción recogida en el Proyecto de Real Decreto establece:

La información de las facturas expedidas, se deberá remitir en el plazo

de los cuatro días naturales siguientes a la expedición de la factura6 y,

en cualquier caso, antes del día 16 del mes siguiente a aquel en que se

haya producido el devengo del impuesto correspondiente a la operación

registrada. Recordemos que el Reglamento de facturación impone, en el

caso que el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como

tal, que la factura se emita antes del 16 del mes siguiente a aquel que se

haya producido el devengo del impuesto correspondiente a la operación.

Por tanto, si se agota el citado plazo y se emite la factura el día 15 del mes

siguiente al del devengo, en esa misma fecha deberá suministrarse la in-

formación de la citada factura por remisión electrónica a la AEAT. En caso

contrario, el suministro se realizará fuera de plazo.

En el caso de entrega de bienes que requieran la presentación de una de-

claración en Aduana para el despacho de los mismos, el plazo de los cuatro

días naturales deberá computarse desde la fecha de admisión a despacho

del correspondiente documento por la Administración aduanera.

La información de las facturas recibidas, se deberá remitir en el plazo de

los cuatro días naturales desde la fecha en que se produzca el re-

gistro contable de la factura y, en todo caso, antes del día 16 del mes

siguiente al periodo de liquidación en que se hayan incluido las operaciones

correspondientes.

6 El plazo de los cuatro días naturales se extiende a ocho días naturales siguientes en el supuesto en que la

factura se emita por el destinatario o por un tercero, de conformidad con el artículo 5 del Reglamento de factura-

ción.

Page 7: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 7/14

En el caso de operaciones de importación, los cuatro días naturales se

deberán computar desde que se produzca el registro contable del

documento en el que conste la cuota liquidada por las aduanas.

La información de las operaciones intracomunitarias que debe

detallarse en el libro registro de operaciones intracomunitarias deberá

suministrarse en el plazo de los cuatro días naturales desde el

momento de inicio de la expedición o transporte o desde el momento

de la recepción de los bienes a que se refieren.

La información relativa al libro registro de bienes de inversión deberá

suministrarse, según dispone la nueva redacción del artículo 65 del Regla-

mento del IVA prevista en el Proyecto de Real Decreto, dentro del plazo

de presentación correspondiente al último periodo de liquidación

de cada año natural7.

Por último, en el caso de rectificaciones registrales8 la información de-

berá suministrarse antes del día 16 del mes siguiente al final del periodo

al que se refiera la declaración en la que deban tenerse en cuenta.

Precisa el nuevo artículo 69 bis del Reglamento que “a los efectos del cómputo del

plazo de cuatro u ocho días naturales (..) se excluirán los sábados, los domingos

y los declarados festivos nacionales”.

INFORMACIÓN ADICIONAL A SUMINISTRAR EN ESTE SISTEMA DE

LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTRO

Está prevista una modificación de los artículos 63 y 64 del Reglamento del IVA

mediante la que se amplían los datos que deberán suministrarse relativos a las

facturas expedidas y recibidas por parte de aquellos sujetos pasivos que lleven

los libros registros a través de la sede electrónica de la AEAT.

En cuanto a las facturas expedidas, la redacción prevista del artículo 63 del

Reglamento del IVA amplía considerablemente, como se puede apreciar a conti-

nuación, los datos a suministrar bajo este sistema:

7 Como se comentará más adelante, el plazo de presentación del último periodo de liquidación del año natural

abarcará hasta el 30 de enero del año siguiente.

8 Rectificaciones registrales que deben efectuarse en aquellos supuestos en que se hubiera incurrido en algún error

material en las anotaciones registrales previas (artículo 70 del Reglamento del IVA).

Page 8: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 8/14

LIBRO REGISTRO FACTURAS EXPEDIDAS

DATOS GENERALES QUE DEBE INCLUIR EL

LIBRO

DATOS EN CASO DE LLEVANZA DE

LIBROS A TRAVÉS DE LA SEDE

ELECTRÓNICA AEAT

- Número y serie

- Fecha de expedición

- Fecha realización operación

- Nombre y apellidos, razón social o de-

nominación completa y número de

identificación del destinatario

- Base imponible de la operación

- Tipo impositivo

- Cuota tributaria

- Mención, en su caso, del acogimiento

del régimen de caja

- Número y serie

- Fecha de expedición

- Fecha realización operación

- Nombre y apellidos, razón social o de-

nominación completa y número de

identificación del destinatario

- Base imponible de la operación

- Tipo impositivo

- Cuota tributaria

- Mención, en su caso, del acogimiento

del régimen de caja

- Tipo de factura: factura completa o

simplificada

- Identificación si se trata de una recti-

ficación registral del artículo 70 RIVA

- Descripción de la operación

- Identificación de las facturas rectifica-

tivas y referencia de la factura

rectificada

- En caso de sustitución o canje de fac-

turas simplificadas anteriores,

referencia de la factura que se susti-

tuye o canjea

- Mención, en su caso, a que la opera-

ción está exenta del IVA

- Mención, en su caso, de “facturación

por el destinatario” en caso que sea el

adquirente o destinatario quien ex-

pida la factura (art. 5 Reglamento

facturación)

- Mención “inversión del sujeto pasivo”

en el caso que el sujeto pasivo sea el

adquirente o destinatario de la opera-

ción

- Mención “régimen especial de las

agencias de viaje”, en su caso

- Mención, en su caso, de “régimen es-

pecial de los bienes usados”, “régimen

especial de objetos de arte” y “régi-

men especial de las antigüedades y

objetos de colección”

Page 9: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 9/14

- Mención, en su caso, de “Régimen es-

pecial del criterio de caja”

- Periodo de liquidación correspon-

diente de la factura registrada

- En caso de bienes que requieran la

presentación de una declaración en

aduana, fecha de admisión a despa-

cho y nº del documento aduanero

- Cualquier otra información que se re-

quiera con trascendencia tributaria

por el Ministro de Hacienda

El actual artículo 63.4 del Reglamento del IVA permite sustituir la anotación indi-

vidualizada de las facturas por la de asientos resúmenes en los que se debe hacer

constar: (i) el número inicial y final de los documentos anotados, (ii) la fecha o

periodo en que se hayan expedido, (iii) base imponible global, (iv) tipo impositivo,

(v) cuota global de las facturas numeradas correlativamente y expedidas en la

misma fecha.

En tales supuestos no debe identificarse a los destinatarios de las operaciones. En

realidad, para poder efectuar asientos resúmenes el propio artículo 63 del Regla-

mento del IVA exige actualmente, entre otros requisitos, que en las facturas

expedidas no sea preceptiva la identificación del destinatario, conforme a lo dis-

puesto por el Reglamento de facturación. Este es el caso, por ejemplo, de las

facturas simplificadas.

Pues bien, la nueva redacción prevista en el Proyecto de Real Decreto del artículo

63 del Reglamento del IVA establece que la sustitución de la anotación individua-

lizada por asientos resúmenes “no resultará de aplicación para las personas y

entidades a que se refiere el artículo 62.6 de este Reglamento”. Ello supondrá,

salvo que se modifique este extremo, que los empresarios o profesionales que se

vean abocados a la llevanza de los libros registros de IVA a través de la sede

electrónica de la AEAT deberán registrar individualmente las operaciones, sin po-

sibilidad de acogerse a asientos resúmenes, y, por tanto, deberán identificar al

destinatario de la operación, aunque el Reglamento de facturación no exija iden-

tificar al destinatario en la correspondiente factura (este es el caso de facturas

simplificadas). Es de esperar que este extremo se modifique y en la redacción que

se apruebe se permita efectuar asientos resúmenes en estos supuestos.

Page 10: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 10/14

En cuanto a las facturas recibidas, la redacción prevista del artículo 64 del Re-

glamento del IVA amplia, como se puede apreciar a continuación, los datos a

suministrar bajo este sistema:

FACTURAS RECIBIDAS

DATOS GENERALES QUE DEBE INCLUIR EL

LIBRO

DATOS EN CASO DE LLEVANZA DE

LIBROS A TRAVÉS DE LA SEDE

ELECTRÓNICA AEAT

- Número de recepción

- Fecha de expedición

- Fecha realización operación

- Nombre y apellidos, razón social o de-

nominación completa y número de

identificación del obligado a la expe-

dición de la factura

- Base imponible de la operación

- Tipo impositivo

- Cuota tributaria

- Mención, en su caso, de que la opera-

ción se encuentra afectada por el

régimen especial del criterio de caja

- Número de recepción

- Fecha de expedición

- Fecha realización operación

- Nombre y apellidos, razón social o de-

nominación completa y número de

identificación del obligado a la expe-

dición de la factura

- Base imponible de la operación

- Tipo impositivo

- Cuota tributaria

- Mención, en su caso, de que la opera-

ción se encuentra afectada por el

régimen especial del criterio de caja

- En caso de entregas que dan lugar a

adquisiciones intracomunitarias, las

cuotas tributarias correspondientes

- Número y serie de la factura que

figure en la factura recibida

- Identificación si se trata de una

rectificación registral del artículo 70

RIVA

- Descripción de la operación

- Mención, en su caso, a que la

operación está exenta del IVA

- Mención, en su caso, de “facturación

por el destinatario” en caso que sea el

adquirente o destinatario quien

expida la factura (art. 5 Reglamento

facturación)

- Mención “inversión del sujeto pasivo”

en el caso que el sujeto pasivo sea el

adquirente o destinatario de la

operación

- Mención “régimen especial de las

agencias de viaje”, en su caso

- Mención, en su caso, de “régimen

especial de los bienes usados”,

“régimen especial de objetos de arte”

Page 11: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 11/14

y “régimen especial de las

antigüedades y objetos de colección”

- Mención, en su caso, de “Régimen es-

pecial del criterio de caja” en caso de

afectación al citado régimen

- Cuota tributaria deducible

- Periodo de liquidación en el que se re-

gistra la operación

- En caso de operación de importación,

consignación de la fecha de admisión

a despacho y el nº del documento

aduanero

- Cualquier otra información que se re-

quiera con trascendencia tributaria

por el Ministro de Hacienda

El actual artículo 64.5 del Reglamento del IVA permite sustituir la anotación indi-

vidualizada de las facturas recibidas por un asiento global de las facturas recibidas

en una misma fecha siempre que procedan de un mismo proveedor y el importe

total conjunto –IVA no incluido- no exceda de 6.000 euros.

Al igual que en el libro registro de facturas emitidas, la nueva redacción del ar-

tículo 64 del Reglamento del IVA, prevista en el Proyecto de Real Decreto,

establece que la sustitución de la anotación individualizada por asientos resúme-

nes de las facturas recibidas “no resultará de aplicación para las personas y

entidades a que se refiere el artículo 62.6 de este Reglamento”. Por tanto, los

sujetos pasivos que deban llevar los libros registro de IVA a través de la sede

electrónica de la AEAT no podrán acogerse a la anotación conjunta de las facturas

recibidas.

El Proyecto de Real Decreto no amplía las menciones a consignar relativas a los

libros registro de operaciones intracomunitarias y de bienes de inversión para

aquellos sujetos pasivos que deban llevar los libros registro a través de la sede

electrónica de la AEAT.

Page 12: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 12/14

NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES MENSUALES

DEL IVA

En el Proyecto de Real Decreto está prevista la introducción de un nuevo supuesto

de liquidación mensual del IVA en el artículo 71.4 del Reglamento del IVA: “los

sujetos pasivos que opten por llevar los libros registro a través de la sede elec-

trónica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de acuerdo con lo

previsto en el artículo 62.6 del Reglamento”.

Por tanto, el periodo de liquidación del IVA será mensual para todos los sujetos

pasivos que lleven los libros registro a través de la sede electrónica bien por estar

obligados a su aplicación9, bien por haber optado por este sistema. El Proyecto de

Real Decreto amplía el plazo de presentación de la declaración mensual.

En consecuencia, los sujetos pasivos que lleven los libros registro a través de la

sede electrónica de la AEAT verán ampliado el plazo de presentación de las auto-

liquidaciones periódicas del IVA. Así, la redacción prevista del artículo 71.4 del

Reglamento del IVA en el Proyecto de Real Decreto establece:

“Sin perjuicio de lo anterior, las declaraciones-liquidaciones correspondientes a las per-

sonas y entidades a que se refiere el artículo 62.6 de este Reglamento, deberán

presentarse durante los treinta primeros días naturales del mes siguiente al correspon-

diente período de liquidación mensual, o hasta el último día del mes de febrero en el

caso de la declaración-liquidación correspondiente al mes de enero.”

Así, los plazos de las declaraciones mensuales del IVA serán los que se indican a

continuación:

PERIODO

LIQUIDA-

CIÓN

PLAZO PRESENTACIÓN

DECLARACIÓN

PERIODO

LIQUIDA-

CIÓN

PLAZO PRESENTACIÓN

DECLARACIÓN

Enero Hasta último día febrero Julio Primeros 30 días agosto

Febrero Primeros 30 días marzo Agosto Primeros 30 días sept.

Marzo Primeros 30 días abril Septiembre Primeros 30 días oct.

Abril Primeros 30 días mayo Octubre Primeros 30 días nov.

Mayo Primeros 30 días junio Noviembre Primeros 30 días dic.

Junio Primeros 30 días julio Diciembre Primeros 30 días enero

EXONERACIÓN Y MODIFICACIÓN DE OTRAS OBLIGACIONES

9 Por tener un periodo de liquidación que coincida con el mes natural, según el artículo 71.3 del Reglamento del IVA.

Page 13: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 13/14

Los sujetos pasivos que lleven los libros registros a través de la sede electrónica

de la AEAT quedarán exonerados de presentar las siguientes declaraciones10:

La declaración sobre las operaciones con terceras personas, modelo 347.

La declaración informativa actual (modelo 340) relativa al contenido de los

libros registros del Impuesto a que se refiere el artículo 36 del Reglamento

General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección

tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de

aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007.11

La declaración resumen-anual del IVA12.

El Proyecto de Real Decreto modifica también el artículo 18 del Reglamento de

facturación relativo al plazo de remisión de las facturas al destinatario. La nueva

redacción impondrá que la factura se remita al destinatario, empresario o

profesional, antes del día 16 del mes siguiente a aquél en que se ha producido el

devengo del IVA. Recordemos que la actual redacción del Reglamento de

facturación establece un plazo de remisión de las facturas a los destinatarios,

empresarios o profesionales, de un mes a partir de la fecha de su expedición.

También conviene tener presente que, según dispone el preámbulo del Proyecto

de Real Decreto, “la información obtenida a través del suministro electrónico de

los registros de facturación será puesta a disposición de aquellos empresarios o

profesionales con quienes hayan efectuado operaciones aquellas personas y

entidades que, bien de forma obligatoria o tras ejercer la opción, lleven los libros

registros a través de la sede electrónica, constituyendo una herramienta de

10 La disposición transitoria segunda del Proyecto de Real Decreto precisa que la exoneración de la obligación de

presentar el modelo 347 y el modelo 340 afectará, en su caso, a las declaraciones relativas a la información a

suministrar correspondiente al ejercicio 2017.

11 El Proyecto de Real Decreto incluye también una modificación del artículo 36 del Reglamento general de las a ctua-

ciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria de forma que la obligación de informar sobre las

operaciones incluidas en los libros registros se circunscribirá a los sujetos pasivos del IGIC inscritos en el registro

de devolución mensual regulado en los artículos 9 y 10 del Reglamento de gestión de los tributos derivados del

Régimen Económico y Fiscal de Canarias; excluyéndose, por tanto, los sujetos pasivos del IVA que anteriormente

estaban obligados a presentar el modelo 340 por estar inscritos en el régimen de devolución mensual.

12 En el preámbulo del Proyecto de Real Decreto así se expone y el artículo 71.1 del Reglamento del IVA en su

redacción actualmente vigente ya establece:

“La obligación de presentar la declaración resumen anual prevista en el apartado 7 no alcanzará a aquellos

sujetos pasivos respecto de los que la Administración Tributaria ya posea información suficiente a efectos de

las actuaciones y procedimientos de comprobación o investigación, derivada del cumplimiento de obligaciones

tributarias por parte dichos sujetos pasivos o de terceros.”

Page 14: NUEVO SISTEMA DE LLEVANZA DE LOS LIBROS  · PDF file  LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 3/14 El libro registro de facturas expedidas. El libro registro de facturas

WWW.CUATRECASAS.COM LEGAL FLASH I GRUPO DE TRIBUTACIÓN INDIRECTA 14/14

asistencia al contribuyente en la elaboración de sus declaraciones-liquidaciones

por el Impuesto sobre el Valor Añadido”.

Por último, comentar, de nuevo, que este nuevo sistema de llevanza de los libros

registro de IVA que, en principio, entrará en vigor para el año 2017, no se ha

aprobado aún, estando actualmente el Proyecto de Real Decreto para la

modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del

Impuesto sobre el Valor Añadido en información pública. En consecuencia, la

aprobación del Real Decreto podría venir acompañada de algunos cambios

respecto a la regulación comentada que se recoge en el Proyecto.

©2015 CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA. Todos los derechos reservados.

El presente documento es una recopilación de información jurídica elaborado por CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA cuya finalidad

es estrictamente divulgativa. En consecuencia, la información y comentarios que se incluyen en el mismo no constituyen

asesoramiento jurídico alguno. La información contenida en el presente documento no puede ser objeto de difusión a terceros, ya

sea en su totalidad, ya sea en forma extractada, sin la previa autorización expresa de CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA. Todo

ello a efectos de evitar la incorrecta o desleal utilización de la información que el mismo contiene.