NUEVOS ‘CLUBS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... ·...

1
PA”UNA Eh MUNDO DEPORTIVO 8bado. 3 de eflero no hayan participado en ningu isa coxipeu.ciun orgarnzacla por la Feueracion de aeLismo. Durane el año en curso la Deeaacon Nacional de Deportes ha isamado por dos veces ‘la atecon a todas as Federacio 2es usportivas, señaiando que el reiiuiiuento en la mayoría de las espccaiciades está reacionacla con una buena preparacion ba saua en los ejerdiciOi del progra ma au&ico. ASÍ. nosotros espera Iflos ver en a «Jean Boun» de debuLanLes, Un crecido nOmero de participantes en otros depor tea, que vengan a dar satisiac ción a estos deseos. de naastro mas alto organismo deportivo. Jti1eresa e numero bajo dos purnos de vista. El primero por que el potencial aeportvo de una •naciun está relaconado cofl el piayor o menor númar0 de verdaueros practicantes. y el se ¡mofleo, que está relacionado con el primero porque la hazaña de gran categoría es mucho más (wobaLe, dspofliefldO d. mayor caro Qad de aUctas. Las entidades deportivas de Barce ona ya no nos referi nios a las pertenecientes a la Feueración de Atletismo tiC- nen ocasión de maflhfastarse en nuestra carrera de debuantes, ap(rcando su granito de arena, Con la inscripcon de sus repre seritarites. Lamarse deportista no significa el hecho de asistir el domingo en los apretados gra derios de un campo de fútbol, y :PILM . ugazs, «Triunfador II», «Dra- ..ot, lis y «Gott Elack». Fsperamos ter a «Bugqya C:oss» en la pista del Pabellon, l,al poder aplsudr nuevamente sus genialIdades. «Coumbiafla» perteneció a los Señores Mercedes Ferradán y .je asís Benavente. Flembra colorada nacida en febrero de 1949, hija de «Dancing Woodrow» y de eGanchitas, su peso es de 27 kg, «Columbana a es. indiscutible. mente, de los mejores galgos que ha tenido Barcelona en sus ultimOs dos años de carreras (19,50-51), en los cuaes obtuvo el título de Campeona de Espa ña en 1950 representando a Ca- nódrorr,o Campo España de Las Palmas do Gran Caflara, por ser trasa 1003 a éste al corrarse el Sol de Baix. En dchos años tamb.Ún fmi subeampeona tIc Ca. taluña y Gran Canaria, respec tivamante, y Campeona de se. guncL tategoría en ej. Canódro mo Pa!’que s951. «Co’.umhlana» conquistó los títUo de 11150 perteneciendo a Las reuniones a platos y a pichones en Montjuich Dcnro de orograena extroerdi. nanio a pla(ie se disputaron el dia da Año Nuevo’ diez costas como p: Cama. EnCre 36 tI.radores se a(l judcaron e ncc 10,5 fioi’es Fran i3racer. ¡‘ramis, 5rrahlma El:,a y Creuberas, Cclii 14 piaba sin cero y las rcsantes los sp. ñ.ea M,r’ii Gómez, Glméntz Mi- nee, de Valiés y Vllaró, caisifica dos a continuación. Por a tarde a pichores, don Matías cíe cklbart ganó la copa D. BícunLolda con 18 pájaros In Cero, seguldo dl Dr. Solduga, 17 j de 18, FCerola Albó (D. Luis) 15 de tO, Romeu ED, Juan) 113 de 14 A.mst, Cano ID. Em. lío) peiz Romeu. que habían cub’lerlo sin Cero. Las próximas reuniones en Montjulch Vnciráfl 151ra:’ ci. sAba. do por la tarde d.LsputAndcL’e a Yj’. chones Le Copas Año Nuevo y Tiro cId Plchdn y 5000 Pescaa en premios fijas; O domingo por la mafiana, ita entamas lrofeos a patos con 2 000 pesqta y en la ‘tsrrje del propio dominga las tres Copas lbyes Magos y 3000 l)e e- ts fl premien fijos, ioclo ello dentro del programa extraord n.a. rto que de.aarolla la Sociid d bar- celomas e fechos tradicio nale dos a 4; Diputacón vence a O Sons por 10 a cero; Condal vence a Juv’fltud por 7 a 3. Grupo segundo.—Rubí vence a San Juso por lo a cero; Alejan. dna eeada cori Santa Madona, 1 a 9; Vailesplr vence a Ribera por 10 a Cero; Sordomudos pierde con Icaria Por 3 y medio a 6 y eneio; Torrenogra Vence a Pueble Nuevo por la mínima- Grupo teorcero. Mon.cada.’Pa rres inarab. do; CAMPSA versee a Peón Doblado por 5 y m€dio a 3 y medlct Catayán a Rosellón por 7 y medio a 2 y medio; Cornellá a ErIroque por 6 y medio a 3 y me. dio, y PIragua pie:de con Artesa- na por 4 a 6. Grupo cuareo.—San Vicente iren. ce a . Pon Dama por .10 5 cerc Ideal empata con Cervantes y Ma. r’agall-Chlcago y Barcelonesa-San Martín lflaCa-baddG, MEDINA EN UNA SESION DE SIMULTANEAS EN EL INSTITUTO BRtTAIÇO En los s.loaes del lnSiItUo Bit. taalco de esta ciudad, tuve. iugar el pasado miérioles día 17 d* di’ clgiflbre una exhtbtetón óc parte das ajmuBánas a 21 tab:eros. nr ganizada por el Presidente ea su Circulo de jedi-z, don Jorge Llor ‘ch ,entre tos componentes del mismo y ej notable jugador cm peón de Erpaña, Antonio MdBa.j El acto reButIó brjllant1.s1en. d€stacndose e mae’tro Mvd.na con su juego rápido y prectso que d’€reertó rün admiración, ohte niendo 17 vidlorias; y 2 cci tab os de as 21 pa:tdaa. Perdó sol& 2 Varias de dichas pa’ tidas tuero, de notable mérito por la pericia que pusieron os parttdiPanca el, su actuación. logrando cci juero de clase que junto COfl la p cwa y maestría d Medina cau’lVarnn la atntiOn del flUitiI-o’c’ ¡mellen que con gran interés siguió el cur so del juego. Al prinelpio de tan simpatera reunión el Director del Institalto, profesor William A. Sewell. ons quó genlitnrente a tOdas tos jmge dores ‘aa Un VIno cte honr. —,Con cuántos equipos cuen tan? —El Club Patín Vich. tiene un primer equipo, reserva Y en la actualidad forma dos mnfanties de doce a catorce años. E primer equipo toma parte en el CampeO flato de Caaiuña de Segunda Di- vlsón, y a pesar de haber co- menzado a jugar esta temporada, se mantiene en una discreta po- Sidón esperando que sus gran des progresos pueoan hacer que en la segunda vuelta del cam peonato. mejore mucho el papel actua. . —lütras actividades de la en- tidad? —Cuenta además el club con la sección de Baioncesto, que toma parte en el Campeonato de Ca- tauña de Segu.. da Çategoría, Grupo II. Está formando Lam b.én las secciones de Tenis de Mesa y Futboín. Dispone de la Sección Recreativa para bai es y verbenas. etc. y además está en el ánimo de la drectiva orgafli zar veladas veraniegas a aire Ii- bre de boxeo y de lucha libre. A ¡1. ,.-••r . 5 . 1 . : :. . 1 ‘ .‘ CHtCW Eloy’, tarde a las 4s 1LARUJLTA-N URI contra INES.CARMENCA Noche, a ta, lOt PEPITA-EN CMtNA contra TERESIFA.. MILAN. Además otros partidos y quinielas , .‘ i..., u ‘ ‘ Hoy, tarde ‘a las 4.30, tercer partido, a cesta: LARREA-ALLENDE contra FID EL-PfSTON Noche a tas 10.30: GrandIoso partido a cesta: &NTONKO-ELICEGUI contra ICHALJSTLD EVA Además otros partidos y quinielas Ints5 nacional. certi.men que deaas ia.go m4o viene jugándose en- cante Cai’dS fechas. Su primrr tu,’ neci rué jugado en 1895. dl quedó vc’iioc’dor II. N, Pitlsbur ceguido de Stemnitz. Lasker. ‘L’oIU gorme, Tariaaell Sto. En tas competIcIoneS lean pi’ - tit’lpado los mas prestigiosos ma-’ tros entre elles todoS 105 cm poenes nsundiulLs: SeinltZ Lasker Cap banca, Alcklitfle. tOlLWC llotvtnntk. En el de erIe año i primer lot’. rito o grupo de maesIros esta ni tegrado por S’etlz, Fairhurst, Tylt. Wade Laaker,, Yanofsky. Galom b-4e, Biau Penro-e y MedIns Los revWtadoa que ConocemoS la boa-a que redactamca Esta Ci Idea, sofl: Ronda primera. Seita pierde con Medtila: Falrhust ca?, Penrose Tylor COfl Blau Vsde Cori Golonibele y LasitSr-VanOfSbY 10 bIes. Un balones pece’ agradahle para las hifl’Cas, La segunda rnd5. ‘c acueti tros son como slgUefl Penros,Sliz sIctlafl5. nlau_trairhust, Fab. Oolombe’k-TylOr. 1). ?.slam Yanosfky.Wade filci.lafld Mrdina-Lasker, Ruy López, En sIas clrcUflasncias recog’ mos de la prensa extranjera qu- a partida Penrose-Seita esta ja ge ‘hada. Pero la porición en el eplazaanlefl’lO de una clare vlctork para Penrose Btau.F’alrhust esté inaeabadn y en c’l apliiz talento Ban llenl dos torres y tres peones y s:u, (,onlenea.n6 tiene top al- CII caballc y n dn Nauraimo?,. te este último tiene ms clsnc ‘3olombek-TylcYr, arabó en tablas: ganoGky-W de, también acabó n abFas y MedmnaLa.sieer macaba da. con una posICión ganadora r rs Medina Pues éste posee la dama contra una torre. De conflrmarse eSt !nfnrm”iejón Medina quedaría con Penrose 11. den de’-tBjés de la segunda resida 1’ t posición Ca niagnífica para esrsrq,t ‘una muy honorablC la.sj, ticación. En el m.smo cortámeis. pero en otros grupos juegan Bordeil y toa, de los quC hasta este mc’- mente ro se’nemns notICias dIc su Barcelona t tecea sIl camino diario nos aletarga con ragln monótono y nos dli ctt4a soda cotumarac1ónt vivimos aúfl a, suoldo le un pasa. da g’orio’so y no po’bzze ver o itt’. 0hr con las ieeestdac1es presentas y fsjturas, Es tnge5t’tO repetimos - . ámhln VALORES i , ___________________________________ 24/12/52 DEUDAS DEL ESTAi)t) Deuda Perpetua Interior 4% Em. 1931 84’75 1 Exterior 4%105— , Amortizable 3% 1-10498775 s 5 4% Em. 1511-51 99’lS 0135. R. E. N. F. E. 4% Em. 1949 .,. 9375 OBLIGACIONES Ayunt. Dama 5% Em. 1941, 74’SO 1 4% Em. 194883’— Ceds. CtO. Local 4% Interprovincial ... 98’— ) » » 4% Lotes, 101’— Tranvías Barna 6% Em. 1925— , 5 1/2% Em. 1941. Catalana Gas y Eldad. 5%, serie G. . 9150 1 1 5%. Bonos90’— Aguas de Barcelona 5% Serie E95’25 La Alquimia 5 1/2% La Maquinista 6%100’— Productos Pirelli 6%101’25 ‘ieletotl1ca 5% Emisión 194597’75 ACCIONES Aslafl(’.. Ordinarias‘ La Maquinista Terrestre y Marítima ..‘. l.laq. Elem. Transp. «MAQUI’FRANs», tranvías Barcelona, ordinarias preferentes 7% ... Cros, S. A. Misas de Barcelona Aguas Besós Aguas Llobregat Catalana Gas y Eldad, Em, 1046 . ,. .-. Gas I””- Ordinarias Azucarera Sevillana de Electricidad La España Industrial industrias Agrícolas Telefónica Aguasbar Layetana La Alquimia Cía. Española de Petróleos Minas del RifPtas. HidroeléCtrica de lalló1a Fcr’tosiVOSPias. 73’25 83 25 9825 10050 9’,— 90’— 99’— 100’— 96’50 Li;gj DE L PAGINA £arcelona y. Espafiol NUEVOS ‘CLUBS DE HOCKEY SOBRE PATINES Lo que nos dice Don José O. Albó, Presidente d& C’ub Patín Vich Scrndoies de Comitó de Competicióii dea - ..—— ________ R. F. L de Futbo’ Por lo que se refiere 1 Zara. va a realizarse. Parece que vol- Madrid. a1 de com goza so esuma que estas jorna- vera a as fiias de Zaragoza el petición de la FedreC1ón Espo. ua ue Uccaflso flabian servido hungaro Rotko que ya eL año a de Fútbol, ha acordado ini.o a jugauoIe paia reponer SU paaUo formó en el Zaragoza, pe- ner ¡at sgus sanc’one or rnUia, para recapacitar un poco ro que este año no liabia ticha- fa!tas IO t.uas en enCitrj co y para advertir qe ya la llega- do. De su Lichaje depende la ali rniit s a jorrjaoa do a nora de hacer el máximo neación defin.it!va y por el mo- el paw dom1go esruLrho Si se qu1ere evitar de- menLo puede anticiparSe la Si- Jugdores: coPa S. E el Gene- f.fljjvarne.flte e UeceiO. Por guiente: Pita; J ugo. Calo, Carl- ralisirno. Supcnder por cuatro pat eso maiiafla va a ser coflcentr& Lero; Bello, Goxizalvo; Picart, idc oricjales a Enrique Malo Gar. do en a Granja que Ciene en Aienza, Sarosi, Rotko y Nogue- cia, del D A’avés, y Juan Mora Coguiada a Caja de Ahorros, iU ras. n caso de no jugar R0LRO, Machin Burgos, F, c. lor agre gai• uo2ate en otras ocasaaes per egurarnenLe actuaría Unanue. Y Art. 99. majiecieron en visperas de Oros posíb emente Gonza.vo actuaría Entrnadore€ Hacer objeto de parLuos. üe defema y en La media e hún- dobe monestacjón a. los eatre ta1oaña ha vuelto de Barce- garo Samu. nad&rea del Deportivo Aiavé y lona y tambien t:ne la impre- Pero wdo esto no son más que sion e que su mucnachos etan posibdidades que no podemos to.. F. C. por faltas Coflien ecucos a hacur un gxan en.. davía confirmar. porque Balma- di por jugadorea d sus Clubs. cuentro. 1 ña no dara la alineación defifli- A 108. La ¿neación todavía no está tiva hasa el ¡nomenio de saltar C111b5 Tercera División. ¡zapo. decuua, pellaFente quizás de un os jugadores a terreno. ner niu:ta a os clubs C. D• Al- ruevo icnaje que a uiima hora coyano Y C. D Tor osa por mci denes del público con XXX G. P. Jean Bouin Art. 118.—Aj1. ___ si ya se trata de elementos de joven edad, e8ta interpretació1 de «lo deportivo» nos parece as Son designados tmosamene ridicuia. Al lado de la carrera de de.. los aspirantes a buiantes. la más popwar del pro- grama de nuestra XXX edición, no se queda atras en inLerés la varios títulos de las categorías de cadets y i mLitares. Porqiza en 4a categoría cadetes jóver-es federados existen ya algunos nombres que suenan coma favoritos, y porque de las Unioades MuLares han salido e varias ocasiones atle tas que se han alzado rapidamen te a .a más alta cotizacon nado nal. Interesa también despertar de nuevo aquella rivalidad de- lortiva eXiStenle entre las Uni íifldes de nuestra región, y espe rumos ver una nutrida partici pación militar que poflga flueva Inen te en actualidad aquellas in toresantes luchas que nos ofre ciaron las clasificaciones por equipos. La carrera se ceebra el día 11. El tiempo para inscribirSe es re- lativamente corto queda una semana y por lo tanto roga mos a nuestros futuros paruci’ pantes que cursen su iflscripción en nuestra casa, o en la Federa_ cic5n CaLaafla de Atletismo, Vía Layetana, 94. Cqatinuan llegando premios y el ritmo acelerado con que va mos recibéndolos nos permite abrigar la esperanza que tam bén en este senttdo batan te- dna los recorda. J. M. 1 Excelente uctuudón de iuventud en el torneo de Sun kemc Se clasificó segundo con empate anreA1o, 2 El Tormo Inter- la exhibición de juego de ‘odó el nacional de balincesc’ que con torneo Jugaron ecu gran ecieC’O gran éxito e ha celebrado C.so y poalendo, ademas, un et)USia& da.& er esta ciudad, ha tipjnado mo ext,aorditlario para conseguir con la voria del cquipo Ita le. una ietor1a de la que dependia no ttarlet.i que iridudblemenie la excelente claslflcación que, gra bs sido el conjUn o m pcentC Cta a CAle han alcanzado. as eureto han actuado, i ‘llarminar en segunda tugar, El equipe eSPa0i juventud dC aunque sea empa endo de puntoS Badalona, ha tenido una exceen con e AnWereU y Ci Racing de te actciófl. pese o que o Se ha Paila, constIUye Una br11lane aC visto prsclsameflte favor&dO pcr tuación, que pone de manhlet0 la aU.Cr6 efl alguno de los pa- su excelente d1ase idos. De todas mafleas. u jUe. Los resu tactos de las dos fil 1. go h. causado exCElente ,mprión osas jornadas h.n s140 los SigUifl. y algunos de Sue jugadoYea han te: cemos.rado ser di gran c o.se iri- C. verten (Bélgica) 62 ernacic’4. con é., el baonc tt’ TUst Trceper (.Esodo Unidos) S9 esPañol ha quedado excelen.Cmfl Racng Çjub (Francia) 60 te repreSefl.ado ‘lo ese torn-o a ventud (España) 43. bae ñe 1iP° de club en O. Juventud (Espafli) 50 Aire. cies los cuaies han abundd0 los wer€n (Bégi1a1 33. mntemCiOflaleS. Borlettl (Lalia 47 ltacing Efl l c,lesí1cacI6n final el Ja- Club (Francia) 45 v.nUd se ha sttUldO en sEgundo lugar, giaciaS a .a vic-o’a con- CLASIFICACIONFINAL segu.da en t última Jornada, so. 1. Bore’ti (1alla 8 punto& bre e conjunto be’ga Ans’et€n, 2. Juventud (España) 4 p, al que darrotó por 30—33 en un . Aniwer e (Bélgice) 4. encuen ro magníficamente jugo-. 4 13 cjng Cub (Francia) 4. do por el bando ePai’(l qu4 este 5. Tr-Lis Troopers (Estados Unl’ día hizo 1a in€jor y más comPle dos; O pun&;. .——..... ,a:: ..... ‘. .‘..— ______ Equipo de hockey sobre patines del Club PatIta Vich 1 Hace unos años el hockey so- tenta el cargo de secretario del ___________________________________ bre patines únicamente se prao- Cub y dircctor t€írnico de la e uropeos ticaba en zona muy reducida, pista. Fué realizada esLa reunión tirado el tLtuto de aspirante de riamos a citar diez ocaidades. que forman el grupo ue socios [ F C t fl I d I 1 C Ó II Londres, 2. LI uonsejo de Barcelona, Sardañola, Gerona, el 20 de septiembre de 1950. a la onirol del Boxeo británico ha re- Reus, Sabadell y quizás o llega- que acudierofl 36 sirn)atizafltes. os pesos medios al Campeoi,Io Al implantarse la pelota, jugarse 1 denominados «Funuadores,,. Se- cte Europa al ¡rancés Jacques ‘to- los campeonatos de España, par- guidamenie se prcpuso a Junta yer Orscy. Entre otros acuecjos ticipar en os Campeonatos del D1recis’a a la Federación Cata- va a emprenter una decIsiva cmpca ro natación tomados figuran Lainhión los si- Mundo, quedar campeones man.. ¡ lafla de Hockey y Patinaje, que Suientes: 1 diales, todo esto ha dado un for- fué aprobad Invita a que se designen ton- midable impulso a este deporte —Con cuántos socios cuenta A I mejora de mayor cantidad de nadadores, valores trarios para enirentarse a Randielph ahora ya al construirse Insta- ahora ei club? lurpin; nombrar aspirante al un- ladones deportivas, se cuenta —A partir de aquella fecha fué deportivos, preparadores técnicos, clubs y piscinas cedor de la pelea Peter Kee con el hockey sobre patines. incesante el ingreso de nuevos sea n qu la masa de nadadores de rnletros cuarado’ d agua en -Frankie Williarns para que pece aparte de que buen número de socios. llegando ai mes de mayo ..par.a tatalmante de l prci- piscino n’cesaric. en base a 1 con el francés Maurice Saudeyrca, pistas de baioncesto se han adap- a los 140. Entonces en vistas de MAS ADAflO1ES v’on’ d de SU dePo. . la xtstene1a de XnhlltiPlicadión de una conslante por el titulo europeo de los t0 para este otro deporte. que el cub necesiaba un oca DEI’()ISTI o —Llee .bar del oLgs- pi-cinas cuberLaS garantizarian un 0066 por e número de habltane IIos el Campeonato de Europa ie Son muchas las locaidades que de acuerdo con sus aspiracwnes, nismo competenue se decaoe sobt futut0 csp.tindorc’O para nustrJ de la ciudad. Con st procedt lós pesos welter entre eL francis en un corto tiempo han formado ya que la pista que tema su sede gaLoio en jas escuelas pimar1as. ria ación. 1 rn1cno i fijj en el cuad.o alguiCO Gilbert Lavoine y el ingles C1ii varios equipos. Hoy hablaremos social tenía doce metros por diez, , e prencir a nad r y «ohLgaOi1O En ba. a dlrSoS estudmos SO. iS la can dad de pleinaS de di. Curvis deberá celebrarse el da fl de Vich, donde cuentan con dos denominada «Casa Sileta», no efl : escutias supirjore. técfli bD,. la asiS€fldla de os habitantes m.Ension.ee 25 X 14 y 50 X 20 fl1i” de abril proxinlo. clubs que militan en la Segunda permitía el que se pudiesen jugar , de segundn enseñanza» de Ufl pobac ón a las p.sciflas. lo tres, de inverno y de verano, en El campeón europeo de ios Division y apenas hace un año partidos de hockey sobre patines; sos pesados Heinz Neuhaus, de que se juega allí el c.ub se puso al haba con don IngreSO a ia mmsma5 con el certi- más rclCflte estadlslca de que e-elación a la canhldad de hablta Alemania, deberá poner en juego Fué el propio presidente del Miguei Serra Pujol. de Vich, el cado d «a. bcr naa». A zaayoi di5POflEOi dtamina la eanttdad tes de la cl’4d: el ululo ante en belga Karel Sys. Club Patín Vch. quien al ser so.. cual fué enterado de los proyec- oanljda.d de nadaoies, se logr.1r Número de Superficie de NbtaOiiOS nClsar1oS El vencdor de la pelea tendrá licitado amablemente contestó a tos dCi club, lo que aprobó y se.. abundanat canidad de valorts de- bltat agua necesaria 25 x 14 m• 50 x 20 Ifl. que combatir en el plazo de tres flUeSr0 interrogatoriO’ 1guidamene se empezaron las pGriivc, con meimes marcas. en lvi. Ver. mv. . meses con e ingles iohny Wi- Don José O. Albó Vidal de Llo- obras, que harán que a psta del 3), PREIPARADORES TEONL- i 1 - lilams. ,atera, fué e’egido a propuesta j Club Patín Vich, sea una de laS cOS.—Poceder a la creacida 4 i 1 Para el Campeonato vacante de lel actual secretario, por acama- mejores de Cata uña, por su afo- 1 une gacuela de Prcparad’rS .— los semipesados, han sido desig- . iófl de los socios fundadores. ro, presentación y comodidad. nicos; lo prcisan con urgencia tos 1 nados aspIrantes Jacques 1-lairabe- —j,Desde cuando actúa el Club En la actualidad e número cte clubs, pues la fala de prsparado dian, de Francia, y Renato Fonti- Latín Vich? socios llega a los quinientos, te- , les e un probiem.a y ni, de Italia, debiendo enfrentar- —Se constituyó el club en vir- . niendo tutidadas esperanzas de ¡ndispensab es para. la ensC 2 2 se antes del 19 de abril próximO. tx1 de una reunión convocada por que este sea mucho mayor, da- nza tnLntt. esc’csJe’ co’br1a9 8 dc Jaime Juncga Ripoil. sociO do el constante en:usasmo que se a fodo ja cultura flsiea: la ense- 9 1 4 minero y fundador, que os- visiumbra por doquier. ñanz riprúc1-iCa dle la nata 15 1 5 cida 553108 polo acu1co; r& 16 30 3 111 gImnes di téttCos a S€.ULr e les 50 93 10 40 s edgman y Mc. Cre— enexanarnientce, etc., ee• i o so 4). ?MAS P4SCINA€_Lmlmiar gor, reciben ofertas la ccm5trl1iÓn racional de nuC. vas piscinas n todas las c1uda des que fl de ellos, con para pasar a profe urgencia y paula.tinamtfl.e efl los pueblas d C ta uña; alnhi5mO En s lonales Baroelona, donde tantO eac’aiseafl para su ingente pob’eictón y dcrnde eX5tn ubs de acusado OlT na atorla, sin d eponer nuflC dr tena ptcina por otra parte tan Eee seria a respectivas y populosas barriadas. Debel jan cc4nstrUlrSe por r ZanCa de higiene pero sin olvtdr spirstu deportivo; en un clima irlo 0omO el uist:o, no disoenor de rs°i° CUbIerta s la negsriófl del deporte aCUJtiCO cuatro Ú1S€8 nadando y ocho ale- tulo. 1-lay equipo para lograrlo, es-cuenta la mayor categoría del par- tal vez que nuestros representantes IIUO hspana-Suiza, decidió COfl no s’ verán influenciados ni des- acierto, escojer para escenario, el rnora,,zados por un pubdco faná— naagiiíico Pabellon dei Lleporte, tilo, y podran producirse libre- ideal por su magnilica pista Y nsuite, sin preocupaciones, en el condiciones de visibilidad para el ariibiente de Iranca deportividad público. con que , siempre se Cesarrollan 1 Los aficionados que asistan a las competIciones en Suiza. presenciarlo tienen, además, la lodo esto es lo que va a poner- seguidad de que serlin testigos se en juego en el parti’uo de pró- (le urs encuentro de extraordinaria turno martes, y por ello, no duda- belleza de gran espectacularidad. mos que los deportistas barcelo- cr Irente a nuestros jugadores e! neses dándose cunta de la impor—1 rápido y extraordinario equipo bncia y trascendencia del en- helvético, con sus dos prodigió— cue1tro y de la necesidad de sos delanteros Monney 1 y Mon- Los Angeles. El promotor prestar con su presencia ei debi- ney II, constituye ya de por si de tenis Jack Kramer, aniguo do apoyo moral a nuestros Juga- un verdadero regalo de Reyes. campeon profesional de dicha es.. dorts, acudirán al Pabeílon del El programa del festival, no es- pecia.idad. h ofrecido a los ases IJeporte, como acuden siempre que todavia ultimado, pero pode- australianos Frank Sedgmaii y se les ofrece un acontecimiento - mos adelantar que se jugará un Ron Mc. Gregor, c:en mil dotares ternacional de primera magnitud. partido preliminar en el que in- si se unen a su plantel de juga’ 1 a Real Federación Española de tervenclrá el equipo del luró, que dores profesionales. en una jira o( ey y Patinaje, en vista del tan magnificas actuaciones está que proyecta realizar con ellos. 1to de público registrado con alcanzando esta temporada, contra Tarnbén ha dicho que les ha . divo del encuentro España-Eran un conjunto no determinado toda- ofrecido el 5 por ciento de la .‘ recientemente celebrado en la vía. El partido internacional, em- taquilla en mgunos partidos jis- . la del turó, que resultó del pezará a las 12’30. gados en el extranjero. A.fil. i)CIO Insufiente, Y teniendo en “Hot Note”, “Buggis-Cros” La Deegaçón Nadonal de Depor te5 convoca os premos anua’es. para periodistas y ocutores Meirid. Lt DeiegaCión Na- de propaganda oral, hasta el dio ciona de Deportes, adjridnca ua1 15 de corr,sa enes de enero men dos pi-emios a esciltores y P Jurado que se nombrará día- locu’oes eapafioles. , cernirá sobre los méritos de los El irimero consjatlr en una concursantes a la Vis’a del ma e- medaIi acuñado con al Gal y en ial enviado y Con las Informa. la canidad cte des m11 p.eaeae que clones comp:emen;.irias que ob- e etorlar Ci escritor o locutor tenga por u cugnia. La dilega deportho que haya realizado en ción rcaicnal de deportes podrA la pI’enn o en radio española, dec’arar desiertos los premios si broa o ionferendias la mejor la. estimae que ningán concursan. bar depirtiva con mayor eficacia, te los hubiere mCrecido a su jw aEZa d minas, alejarflitflto de oio Mill. p.isiofles y disciP’ifla.. El segundo .minpeendeá une medalla y la cari, .jdad .de mil. pesetas y se cOflc derg al escritor o locutor deporti’. vc) spcialtatas quí en periódicos 1 ° radio, realicen una mayor y CfI. (_ SP ‘a- ma pxopaanda referente a Un L UI t deporta determinado, , , Lo prelados de la delegación t o i’ e 1 a (o . naciOnnJ de d;tpor-es se o orgarán .- , - como e ímiilo aquellos asen F:LcobrIdg- nlu=aci: de depote de manera fundnnental y atruíSa apir-ando de su ares 10 exCeSIVQmeñte personal y sen- sactonalista. los escritores o le. CutOses que deeeen COS1OUI’Tir a es tOS pr0I envia,in a la Delega cló nacIonal de Deportes, dtoi ar.íciilos o no”i d. 1o pUblicados En prensa espefiola durairte 1952 a des ejemPleris d cada lIbro, o en general. resumen de sus ad. tivid:ides si se tratara di modo 5000 a 15.000 700 1.5001 a 25.000 1,350 25 001 a 35 000 2.000 35001 a 45000 2.70G 45.001 a 55.000 3.350 55 001 a 65.00 4.000 65001 0 75000 4,700 105.001 a 115 000 7.350 145001 a 155.000 .10000 195 001 a 205.000 13.350 475.001 a 485.000 . 32.000 1500000 . 100.000 5.000.000 20” 000 Bajo este c’C1,tlo ti caro m’.s tarea que recaería sobra nue’r ajas’ado’ ra nutaira realIdad, C1 mn.jor’es hombres que cn’5ituy. Cmlté podría enwrendilr la tan rae, el Comité pro Natación pero sallar. da co.mpa,fta en pa-o de nue scan grandes 4am.hién y seguros los vas piscinas de Verano y ,ubier- f: tana a cosychar: y ahora, éstó tas. 1 tci via m:s posibilitados, st hA 0”. AflYDA A LOS jur8S.—El : que hacer algo en virta a lo Jue C&an’té paTa nateIón velarla por le gos Medtterráneos, que’ fuese de nsi’u.ldd y mejora de plsi recuerdo d galo y perEnne• nas e-ecid ccEJ4yUvaria a 19 Con ese espiritis proponemoS le %ber dS los elubat creación del Comité y confimC5 e) En sus rClaóioflll5 con Jd cri a buena voauiicact y acierto de propietarios de las piscinas, fuesen equ’los hombres, seguros enamo ofIciales o naStiCUarFS. tadc» dt nuestra natación y d u) Freabando facilidadeS y fl. nutatra Patrla para mejorar y d* tja posibles ón el WUX?iflI5tL0 d vida a ste proyeCto. ugua, tnxpuertc, etc . c) E increnWfl’er la ayuda e los clubs, por parte de lOs orga ritamos oficiales Ayntaento y Gobierno. Cn atención e su labot pedagógica, de eflseftaflSa de na tactón y en def1nlttVa de mejora nuegtra maa. doña Meicedes Ferradán y los de 1951 a don Jesús Benavente, siendo su .i’eparador don Pedro Valenela.. Skon4Cki a ganar Alvaro en ambas ocasiones. «CO. do la XVI opa FaUlco’lflbildge de lumbanaa eh SUS actuaciones en anis al vencer en la final al ia Barcelcr.a. fué la perra que dió llano MaS’3O, Por 6—2, 6—3, 6—5 gran emocion en las carreras. no . 6—4. tenía ci sprint de otros gaLgos doble damas, la seforit de primera categoría, pero e!) WCid y $olsofls hen vencido a cambio luchaN siempre con gran señoritas Bax’riJ y Guri pos coraje y corría muy ceñida a l 4..6 6—3 y 6 3. valla, siendo magníficas sus fi. mixtos, Branovie y Le Riva nales. Estas facultades le dierce vencido a Skoneck.j y Ward triunfos cuando nadie contaba con ella, entre los cuales está el pr 6—2 y 6—3 —Alfil. Campeonato ele España 1951 dispulado en Palma de Mallorca, También merece destacarse que dehutó ya en segunda cate. goría y fué campeona nacional a los ff1 meses (es el gago más joven que ha logrado el título máximo hasta la fecha). «Columbiana» disputó en Bar. celona 219 carreras ganando 59 y obteniendo 55 segundos, todas ellas en primera y segunda cate goi’ías Sus mejores tiempos fue ron: en 402’lG en.. 24’50; en 450 ITI(lI’OS, 27’SO. 1. Bosque Bolo Cvb Tiene el honor de invitar a Vd. a la apertura de sus pistas típicamente americanas de Rambla de Prat, 16, que tendrá lugar, D m., hoy día 3 ir.xTIIINSÓ sutr’rwO PARA N UNOS Comercio, 2 BARCELONA .- -a su PRESENCIA SIEMPRE ACRADA ANIS DELA ASTURIANA ewn3i semni1 d boJs facililhd por e] Bn G]rrip Nj’ii; sisalo natural ante Jo inlpr.evtat. Alacies entabla con Vilardebó y :T:._.: ‘T ble 5e cebó enet última part4- ttsplugas pielde con Igualada por por R. GUINART CAVALLE Sábado, 3 de enero de 1953 da que también perdió. 2 a 8. Si el Español hubiose gndOa Grapo C.—Sarnl. vence a Car. N AVIDADES Y EL AJEDREZ «pegar» y ganar Por el ni.ximo nielo pos’ la mínima; San Gerva’ pos,ble, hubita-en ganadk de largo, Si0 pierde con Granja por la mi- Del fuerte aficionado D. Antonio Tendes recibimos el escritoPero el haberse presentado el Man- nima y Hospita1it vence a Artigas que s,gue para su pubicación, lo que hacemos con gusto: resa con tres suPlentm (0.1 Vilar. por 6 a 4. nau, nl Génova ni Garriga) yt Percera ceitegorla, Ronda acta.. CONTRAPAS NADALENO DE l’IGURES D’ESCACS ner el. encutntro virtualmente e Va GrUPO primerc—Juventud en Ja surt el peo Quatre ltei, trompetcjant: el bolsillo. hizo que se deseatima- pata Con Diputación 4 y medio a —sObro la rnarxa; el cami es bo: encevant! ° al adversario.,. 1 mCdlO O, Sans pierde con Brinca un Cavailot, assaltador occamins: Y enajedrez loque no est aa. Barcaflofla POi 3 a 8;TejcloreS —sAerta, germá: no us fieu, feu el Vds vius» IYdo noezt.trecho... 1 con Noé Por 4 a 6;Carmen con Aliá va unAlfil, aguL, fi, rapici i esmoat Que sirva delecin e 105 ases c,:oela Gfiell por 3 a 7. Are m.ansoi; ami ala dits ja us ha escapçat- que aún pueden tropezar ecu la Grupo s5aindo —Pueblo Nuevo surt la Dama, bullint d’intencions, com una fura misma piedra ... Cuiantas veces a vence a Sordomudos por 8 o 2; Ja I)ailen e Peons, totes mou, p.c daventura, nuestros amigos y ajedrecistas los Icara pierde con Vallespir por 4 a LasTorres feixugues i dretureres, fan via uzgamoa- prematuramente cOn un 6; Riblra empata con Alejandria,; pre1jarari-se pela gran ataca, Ave María! más, con un menos o Con ufl jn Santa Madrona vence a Rubí Por Ja hi han captures, xecs, morts i ferit.s . tii’oganle antes que sus propioS 5 y medio a 4 y medio ; San Jus tot guspireja. pie d’ansies, de•ncguits . . facu1la:des demuestren su venta- So pierde con Egara por3a 7. Pero e Rei somriu. barbes nevados, gest cuan: dora valía. ... Grupo .iereero.—Jrtesana vence —SAVUi som Nadal; parem el combat Ygaudim tot La próxima ronda a Jugar estA a Oorriellá. por 6 y medio a 3 y de a Ilum que ens volta, clara i cíe rars fulgors» seña1nda para eldía U del corntenmedio; ClsScagu a BarCelorleea por 1 e Reí amb passa lenta, greu, processional, te año 1953 que es la tercera de la mininas; San Martín pierde con incia el contrapas de joia general la segunda vuelia. Los eneuen’ros So.fl Vicente por 3 a 7 y Peón de Reis, Peons, Dame i Afils. Torres, Cavalis arfialados son:Español-Sabadell, Dama pierde con E)scaque por cero Tos cii rotllana ben forta, damunt depobles i valls parrusa-Ma,nrcsa y Tivolj.Barcejo- a 10. Sgue ladança acifica i de ben averany 1 (este últíalo pera eldía 13 dEl 3’Po cuarto. Enroque pierde clogul amb unr’aig de viva alegría el nostre any, actual) COfl aialánpor 2 a 8; RoSSIlÓn Antoni Tendes 1 pisto fuerte Tlvoli’Bareelona venc0 a CAMPSA PCE’ Ja mínima; Barcelona. Nadal de1952 1 puede da.r el titulo 1 vencedor, Peón Deblado pierde con Mofles. —- si noempatan. . . Pero noea fácil da Por ja mínima; Torre-Sabadell que esto suceda porla gran jm. empatan; Cervaflice vence a Ma- [1 Campeonato de Cataluña por Equipos poriancla que tiene para ambos Sa- ragail por 6 a 4. lirevencedores. Se han retirado dC las speCti, RESULI’AOOS REC’STADOS Er LAS ULTIMAS RONDAS JUGADAS Primera categoría,—.F, Martinen- Vas competic1oneS los qup cte e pierde cori U., A B. pcr 2 y las entdades LlCadCabsilo de En lorefld, últ mamente jugatia ganado, ello ea cierto. Pero el en medio a 7 y medio; aiarÓ empa, Ore, y Ma;grat. (1...!) del Crnp:onalo deCataluña por corneo nohabía trminedb. Para t c. Roja. S. P. Tarrasa pier- En la segunda randa dela ae equipos s regst.raron los reul- eri71inar Con la VlctQi’t del Espa- diC con u. A, M per 4 y merlo a guirda ategoria 5e registraron los laC(s que siguen: 1 del, faliaha solo medio punto. Unas medio; Luna pierde con C. C rosujiados que siguen: RadalOnR Pnim vacategoría Preicrente.— tablas. El marcador señalaba 5 a Badalosas por 33T atedio aO yme- vence a Vich por lo minima ; Vi- l1,arirca empata c°n Español; ‘i’I 11. Ea estro eírcun,síancia y con (ile; ÇOOp, Barcejonesa pierde con llaflueva pierde con vendreil por i’olj con Tarrasa y Sab dOlt PierC1 5 totaticiad de los encuentros rCs’ j A. por 1 a. 9 y condal era.. a y ndio a 6 y medio; Dalia ven. conBarrt ofla por 4 a (3. ani’ en posición favorable, era 15 con P. P. ‘rívoli. ce a Ma(aró por 7 y medie e 2 y La pi:ntuación drspués de e5b0 naOe, al elaOrar una victoria. La puntuación después deestos medio; ATESA emPaia con Ccli- resuladcs es: Tívoli y flrcelotia, Y e el tablero donde las tablas resu1tadoe es: Conda. O puutos y Blaneh y Sans yertos a Carmen 5 puaba y medic; E5pfioi 4 y1(‘(‘On fáciles ‘ seguras, e silupli medio; C.Roja 6;U, G, A.,5 y por 6 o 4. mr:jlO; Tarrasa, 4; Manrsa, 1 y Peó ee jugó para tablas mientras medio; c. C.Badalona. U,.A al. GrUPO B,—Horta vence a Igua m(”tO y S badeU, crO. III lo. ‘rcs. ‘inte naturalmente, no , B y Malaró, 5;, P, Tivoli lada tor la nhinima; Vilardebó a Fl encucntro EpiIioI-Rarcetofl’a la necesaria tflia atención, , F,Martinense, 4; Luna 1 y me- Esp1ugas por 6 a 4:Barceofleta a dela ronda anterior, acbó era 0m- PflUe cola medio pi.ifltO ya se ga- dio; Coop. Barcelonesa, 1y Tarra- Alaska por 7a 3;san Andrés pier. pate al como ya previmos en u &ba a msdIc. do con P. y Ju’icia pOr la mm’ nue-tra crónica. Porcierto que PCrO rsultó que ls íab3ss e Segunda categoría, Grupo L, ma; Aragonés vence a Aguila por ta.nbién allí Cscrlbjmo’: «flueflo n)tiwirtieron Cn un viOrlapon ronda primera,—Sa.ns Vence a la 7 y medio a 2 y medio, 5 15, recordar que no hay enrnigu p(Pl: de Manresa l)°” error de dalona por 6y media a 3 y medIo; Grupo C.—Artigas Vence a San pequeño Y ello reza para todo,.». rpteCiaCiófl en 01 oi’dlri de simpli- Carmen empato con ATESA; OoU- filUefls5 Por lamínima; Granja ó Pato comenlario lo htr’imcs pen. ficactón. y como qu’ efltret5flto) irlanch pierde con Dalia, Por 3 a Hcopi’iaet por 7 a3; Carmelo ven 6ndo que tanto ej Sbodell como l.’. o(ras paotdae hablan mejora, 7; Matará con Villanueva Por 4 y ce a San Gervasio por la mínima; el Tanrcsa soi’i capacs derefar (‘ a favor dci Manresa. medie a 5 ymedio yVendreli con Maquinista a Sarrlá por 6 y me- unu.ació cualquiera de lo el desenlace llegó hasta lo trnp1’ Vich p, 3 y flldio a 6 y medio. dIo a 3 y medio. cii, Tcd i:;c .I (ja 3US rjr- Visib: 5a 4 . 1 ,vr dl Fanqñol. Grupo 13..—- Aragonés vence e, ‘Percera categorla Ronda nove- ci caa. No es accnsejable des’ 1,0 isascircUns’ancia debia ei Horta por la mínima; Aguila a San na. Grupo primero—Noé vence a « . dv:: ganado el malch también por el AndrCs y Paz y Justicia a Barca- Carmen por 8 y medio a 1 y ene. EL, .1 Lt ti l:pañoI tenía Español. Sinembargo, el nervio- j one.a p0rel enlamo rssado; i dio; BaralfloflaTejedcros eaupata Ijitimo canibal de I1L It, « - ole semana 83’SS l04’50 87’— 09’GO 94,— 1’dO 0’SO 0’75 + O’45 + 0’25 1’25 + 0’25 + O’25 0’SO 0’50 1’— 1’25 1’25 5’— 0’SO 56’— ex. d. + 5,— 2’— 2’— + 0’15 1’75 + 3’— 1’— + O’lS 13’— + 11’—. = :3’— 520’— 08’SO 104’— 530’— 197’— 130’— 132’— 109 7/8 96’— 1 1l50 115’— 32’— 461’— 16350 70’— 20’— 253’— 442’— 478’-— 56’— 253’— 515’— 98’— 480’— 202’— 128— 130’— 110’— 10975 115’— 385’— 4 60’— 1(3’3’75 70’— 25 3’— 4?9’— 487’— 56’— 250’— TOPNEO DE HASTINGS ¿lIfltrnNss Y PENROt LlDERES DS3SPUES DE i RONDA SIC- 1 BILLARES SOLER CUNDA? 1 Fil 110 de diciembre pasado CIOSON LOS MEJORES comienzo en Hastinga el 28 torileo Viladoniat, 122 iflflCO Garriaii flPJØ5 Millado si Banco Espaliol do Crédito Nuestra orgonizaeléz, per. mito. normalmente. el pa. go de talones de cuenta corriente a nuestro traego, en menos de treinta segundoa

Transcript of NUEVOS ‘CLUBS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... ·...

Page 1: NUEVOS ‘CLUBS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · en premios fijas; O domingo por la mafiana, ita entamas lrofeos a patos

PA”UNA Eh MUNDO DEPORTIVO 8bado. 3 de eflero

no hayan participado en ninguisa coxipeu.ciun orgarnzacla porla Feueracion de aeLismo.

Durane el año en curso laDeeaacon Nacional de Deportesha isamado por dos veces ‘laatecon a todas as Federacio2es usportivas, señaiando que elreiiuiiuento en la mayoría de lasespccaiciades está reacionaclacon una buena preparacion basaua en los ejerdiciOi del programa au&ico. ASÍ. nosotros esperaIflos ver en a «Jean Boun» dedebuLanLes, Un crecido nOmerode participantes en otros deportea, que vengan a dar satisiacción a estos deseos. de naastromas alto organismo deportivo.

Jti1eresa e numero bajo dospurnos de vista. El primero porque el potencial aeportvo deuna •naciun está relaconado coflel piayor o menor númar0 deverdaueros practicantes. y el se¡mofleo, que está relacionado conel primero porque la hazaña degran categoría es mucho más(wobaLe, dspofliefldO d. mayorcaro Qad de aUctas.

Las entidades deportivas deBarce ona — ya no nos referinios a las pertenecientes a laFeueración de Atletismo — tiC-nen ocasión de maflhfastarse ennuestra carrera de debuantes,ap(rcando su granito de arena,Con la inscripcon de sus represeritarites. Lamarse deportistano significa el hecho de asistirel domingo en los apretados graderios de un campo de fútbol, y

:PILM

. ugazs, «Triunfador II», «Dra-..ot, lis y «Gott Elack».

Fsperamos ter a «BugqyaC:oss» en la pista del Pabellon,l,al poder aplsudr nuevamentesus genialIdades.

«Coumbiafla» perteneció a losSeñores Mercedes Ferradán y .jeasís Benavente. Flembra coloradanacida en febrero de 1949, hijade «Dancing Woodrow» y deeGanchitas, su peso es de 27 kg,

«Columbana a es. indiscutible.mente, de los mejores galgosque ha tenido Barcelona en susultimOs dos años de carreras(19,50-51), en los cuaes obtuvoel título de Campeona de España en 1950 representando a Ca-nódrorr,o Campo España de LasPalmas do Gran Caflara, por sertrasa 1003 a éste al corrarse elSol de Baix. En dchos añostamb.Ún fmi subeampeona tIc Ca.taluña y Gran Canaria, respectivamante, y Campeona de se.guncL tategoría en ej. Canódromo Pa!’que s951.

«Co’.umhlana» conquistó lostítUo de 11150 perteneciendo a

Las reuniones a platos y apichones en MontjuichDcnro de orograena extroerdi.

nanio a pla(ie se disputaron el diada Año Nuevo’ diez costas comop: Cama. EnCre 36 tI.radores se a(ljudcaron e ncc 10,5 fioi’es Fran

i3racer. ¡‘ramis, 5rrahlmaEl:,a y Creuberas, Cclii 14 piabasin cero y las rcsantes los sp.ñ.ea M,r’ii Gómez, Glméntz Mi-nee, de Valiés y Vllaró, caisificados a continuación.

Por a tarde a pichores, donMatías cíe cklbart ganó la copaD. BícunLolda con 18 pájaros InCero, seguldo dl Dr. Solduga, 17 jde 18, FCerola Albó (D. Luis) 15de tO, Romeu ED, Juan) 113 de14 A.mst, Cano ID. Em. lío) ‘ peizRomeu. que habían cub’lerlo sinCero.

Las próximas reuniones enMontjulch Vnciráfl 151ra:’ ci. sAba.do por la tarde d.LsputAndcL’e a Yj’.

chones Le Copas Año Nuevo yTiro cId Plchdn y 5000 Pescaaen premios fijas; O domingo porla mafiana, ita entamas lrofeos apatos con 2 000 pesqta y en la‘tsrrje del propio dominga las tresCopas lbyes Magos y 3000 l)e e-ts fl premien fijos, ioclo ellodentro del programa extraord n.a.rto que de.aarolla la Sociid d bar-celomas e fechos tradicionale

dos a 4; Diputacón vence a OSons por 10 a cero; Condal vencea Juv’fltud por 7 a 3.

Grupo segundo.—Rubí vence aSan Juso por lo a cero; Alejan.dna eeada cori Santa Madona,1 a 9; Vailesplr vence a Riberapor 10 a Cero; Sordomudos pierdecon Icaria Por 3 y medio a 6 yeneio; Torrenogra Vence a Pueble Nuevo por la mínima-

Grupo teorcero. — Mon.cada.’Parres inarab. do; CAMPSA versee aPeón Doblado por 5 y m€dio a 3y medlct Catayán a Rosellón por7 y medio a 2 y medio; Cornellá aErIroque por 6 y medio a 3 y me.dio, y PIragua pie:de con Artesa-na por 4 a 6.

Grupo cuareo.—San Vicente iren.ce a . Pon Dama por .10 5 cercIdeal empata con Cervantes y Ma.r’agall-Chlcago y Barcelonesa-SanMartín lflaCa-baddG,

MEDINA EN UNA SESIONDE SIMULTANEAS

EN EL INSTITUTO BRtTAIÇOEn los s.loaes del lnSiItUo Bit.

taalco de esta ciudad, tuve. iugarel pasado miérioles día 17 d* di’clgiflbre una exhtbtetón óc partedas ajmuBánas a 21 tab:eros. nrganizada por el Presidente ea suCirculo de jedi-z, don JorgeLlor ‘ch ,entre tos componentes delmismo y ej notable jugador cmpeón de Erpaña, Antonio MdBa.j

El acto reButIó brjllant1.s1en.d€stacndose e mae’tro Mvd.nacon su juego rápido y prectso qued’€reertó rün admiración, ohteniendo 17 vidlorias; y 2 cci tab osde as 21 pa:tdaa. Perdó sol& 2

Varias de dichas pa’ tidas tuero,de notable mérito por la periciaque pusieron os parttdiPanca el,su actuación. logrando cci juerode clase que junto COfl la p cway maestría d Medina cau’lVarnnla atntiOn del flUitiI-o’c’ ¡mellenque con gran interés siguió el curso del juego.

Al prinelpio de tan simpaterareunión el Director del Institalto,profesor William A. Sewell. onsquó genlitnrente a tOdas tos jmgedores ‘aa Un VIno cte honr.

—,Con cuántos equipos cuentan?

—El Club Patín Vich. tiene unprimer equipo, reserva Y en laactualidad forma dos mnfantiesde doce a catorce años. E primerequipo toma parte en el CampeOflato de Caaiuña de Segunda Di-vlsón, y a pesar de haber co-menzado a jugar esta temporada,se mantiene en una discreta po- Sidón esperando que sus gran des progresos pueoan hacer que en la segunda vuelta del cam peonato. mejore mucho el papelactua.

. —lütras actividades de la en- tidad?

—Cuenta además el club con la sección de Baioncesto, que toma parte en el Campeonato de Ca- tauña de Segu.. da Çategoría, Grupo II. Está formando Lamb.én las secciones de Tenis de Mesa y Futboín. Dispone de laSección Recreativa para bai es yverbenas. etc. y además está enel ánimo de la drectiva orgaflizar veladas veraniegas a aire Ii-bre de boxeo y de lucha libre.

A ¡1.

,.-••r . • • 5 . • ‘ 1 . : :. .1 ‘ .‘

CHtCWEloy’, tarde a las 4s1LARUJLTA-N URIcontraINES.CARMENCANoche, a ta, lOt PEPITA-ENCMtNA contra TERESIFA..MILAN. — Además otrospartidos y quinielas, .‘i..., u ‘ ‘Hoy, tarde ‘a las 4.30, tercerpartido, a cesta:LARREA-ALLENDEcontraFID EL-PfSTONNoche a tas 10.30: GrandIosopartido a cesta:&NTONKO-ELICEGUIcontraICHALJSTLD EVAAdemás otros partidos yquinielas

Ints5 nacional. certi.men que deaasia.go m4o viene jugándose en-cante Cai’dS fechas. Su primrr tu,’neci rué jugado en 1895. dl q»quedó vc’iioc’dor II. N, Pitlsburceguido de Stemnitz. Lasker. ‘L’oIUgorme, Tariaaell Sto.

En tas competIcIoneS lean pi’ -

tit’lpado los mas prestigiosos ma-’tros entre elles todoS 105 cmpoenes nsundiulLs: SeinltZ LaskerCap banca, Alcklitfle. tOlLWC llotvtnntk.

En el de erIe año i primer lot’.rito o grupo de maesIros esta nitegrado por S’etlz, Fairhurst, Tylt.Wade Laaker,, Yanofsky. Galomb-4e, Biau Penro-e y MedIns

Los revWtadoa que ConocemoS la boa-a que redactamca Esta CiIdea, sofl: Ronda primera. Seitapierde con Medtila: Falrhust ca?,Penrose Tylor COfl Blau Vsde CoriGolonibele y LasitSr-VanOfSbY 10bIes.

Un balones pece’ agradahle paralas hifl’Cas,

La segunda rnd5. ‘c acuetitros son como slgUefl

Penros,Sliz sIctlafl5.nlau_trairhust, Fab.Oolombe’k-TylOr. 1). ?.slamYanosfky.Wade filci.lafldMrdina-Lasker, Ruy López,En sIas clrcUflasncias recog’

mos de la prensa extranjera qu-a partida Penrose-Seita esta jage ‘hada. Pero la porición en eleplazaanlefl’lO de una clare vlctorkpara Penrose Btau.F’alrhust estéinaeabadn y en c’l apliiz talentoBan llenl dos torres y tres peonesy s:u, (,onlenea.n6 tiene top al-CII caballc y n dn Nauraimo?,.te este último tiene ms clsnc‘3olombek-TylcYr, arabó en tablas:ganoGky-W de, también acabó nabFas y MedmnaLa.sieer macabada. con una posICión ganadora rrs Medina Pues éste posee la damacontra una torre.

De conflrmarse eSt !nfnrm”iejónMedina quedaría con Penrose 11.den de’- tBjés de la segunda resida

1’ t posición Ca niagnífica paraesrsrq,t ‘una muy honorablC la.sj,ticación.

En el m.smo cortámeis. pero enotros grupos juegan Bordeil ytoa, de los quC hasta este mc’-mente ro se’nemns notICias dIc su

Barcelona

t tecea sIl camino diario nosaletarga con ragln monótonoy nos dli ctt4a soda cotumarac1óntvivimos aúfl a, suoldo le un pasa.da g’orio’so y no po’bzze ver o itt’.0hr con las ieeestdac1es presentasy fsjturas,

Es tnge5t’tO — repetimos —

- .

ámhlnVALORES i ,

___________________________________ 24/12/52

DEUDAS DEL ESTAi)t)Deuda Perpetua Interior 4% Em. 1931 84’75

1 Exterior 4%105—, Amortizable 3% 1-10498775s 5 4% Em. 1511-51 99’lS

0135. R. E. N. F. E. 4% Em. 1949 .,. 9375OBLIGACIONES

Ayunt. Dama 5% Em. 1941, 74’SO 1 4% Em. 194883’—

Ceds. CtO. Local 4% Interprovincial ... 98’—) » » 4% Lotes, 101’—

Tranvías Barna 6% Em. 1925— , 5 1/2% Em. 1941.

Catalana Gas y Eldad. 5%, serie G. . 91501 1 5%. Bonos90’—

Aguas de Barcelona 5% Serie E95’25La Alquimia 5 1/2%La Maquinista 6%100’—Productos Pirelli 6%101’25‘ieletotl1ca 5% Emisión 194597’75

ACCIONES

Aslafl(’.. Ordinarias‘La Maquinista Terrestre y Marítima ..‘.l.laq. Elem. Transp. «MAQUI’FRANs»,tranvías Barcelona, ordinarias

preferentes 7% ...Cros, S. A.

Misas de BarcelonaAguas BesósAguas LlobregatCatalana Gas y Eldad, Em, 1046 . ,. . -.Gas I””- OrdinariasAzucareraSevillana de ElectricidadLa España Industrialindustrias AgrícolasTelefónicaAguasbarLayetanaLa AlquimiaCía. Española de PetróleosMinas del RifPtas.HidroeléCtrica de lalló1aFcr’tosiVOSPias.

73’2583 259825

10050

9’,—

90’—99’—

100’—96’50

Li;gj DE L PAGINA

£arcelona y. EspafiolNUEVOS ‘CLUBS

DE HOCKEY SOBRE PATINESLo que nos dice Don José O. Albó,

Presidente d& C’ub Patín Vich

Scrndoies de Comitóde Competicióii de a

— - ..—— ________ R. F. L de Futbo’Por lo que se refiere 1 Zara. va a realizarse. Parece que vol- Madrid. — a1 ié de com

goza so esuma que estas jorna- vera a as fiias de Zaragoza el petición de la FedreC1ón Espo.ua ue Uccaflso flabian servido hungaro Rotko que ya eL año a de Fútbol, ha acordado ini.oa jugauoIe paia reponer SU paaUo formó en el Zaragoza, pe- ner ¡at sgus sanc’one orrnUia, para recapacitar un poco ro que este año no liabia ticha- fa!tas IO t.uas en enCitrj coy para advertir qe ya la llega- do. De su Lichaje depende la ali rniit s a jorrjaoa do a nora de hacer el máximo neación defin.it!va y por el mo- el paw dom1goesruLrho Si se qu1ere evitar de- menLo puede anticiparSe la Si- Jugdores: coPa S. E el Gene-f.fljjvarne.flte e UeceiO. Por guiente: Pita; J ugo. Calo, Carl- ralisirno. Supcnder por cuatro pateso maiiafla va a ser coflcentr& Lero; Bello, Goxizalvo; Picart, idc oricjales a Enrique Malo Gar.do en a Granja que Ciene en Aienza, Sarosi, Rotko y Nogue- cia, del D A’avés, y Juan MoraCoguiada a Caja de Ahorros, iU ras. n caso de no jugar R0LRO, Machin Burgos, F, c. lor agregai• uo2ate en otras ocasaaes per egurarnenLe actuaría Unanue. Y Art. 99.majiecieron en visperas de Oros posíb emente Gonza.vo actuaría Entrnadore€ Hacer objeto deparLuos. üe defema y en La media e hún- dobe monestacjón a. los eatre

ta1oaña ha vuelto de Barce- garo Samu. nad&rea del Deportivo Aiavé ylona y tambien t:ne la impre- Pero wdo esto no son más quesion e que su mucnachos etan posibdidades que no podemos to.. F. C. por faltas Coflienecucos a hacur un gxan en.. davía confirmar. porque Balma- di por jugadorea d sus Clubs.cuentro. 1 ña no dara la alineación defifli- A 108.

La ¿neación todavía no está tiva hasa el ¡nomenio de saltar C111b5 Tercera División. ¡zapo.decuua, pellaFente quizás de un os jugadores a terreno. ner niu:ta a os clubs C. D• Al-ruevo icnaje que a uiima hora coyano Y C. D Tor osa por mcidenes del público con

Eá XXX G. P. Jean Bouin Art. 118.—Aj1.— ___

si ya se trata de elementos dejoven edad, e8ta interpretació1de «lo deportivo» nos parece as Son designadostmosamene ridicuia.

Al lado de la carrera de de.. los aspirantes abuiantes. la más popwar del pro-grama de nuestra XXX edición,no se queda atras en inLerés la varios títulosde las categorías de cadets y i

mLitares. Porqiza en 4a categoríacadetes — jóver-es federados —

existen ya algunos nombres quesuenan coma favoritos, y porquede las Unioades MuLares hansalido e varias ocasiones atletas que se han alzado rapidamente a .a más alta cotizacon nadonal. Interesa también despertarde nuevo aquella rivalidad de-lortiva eXiStenle entre las Uniíifldes de nuestra región, y esperumos ver una nutrida participación militar que poflga fluevaInen te en actualidad aquellas intoresantes luchas que nos ofreciaron las clasificaciones porequipos.

La carrera se ceebra el día 11.El tiempo para inscribirSe es re-lativamente corto — queda unasemana — y por lo tanto rogamos a nuestros futuros paruci’pantes que cursen su iflscripciónen nuestra casa, o en la Federa_cic5n CaLaafla de Atletismo, VíaLayetana, 94.

Cqatinuan llegando premios yel ritmo acelerado con que vamos recibéndolos nos permiteabrigar la esperanza que tambén en este senttdo batan te-dna los recorda. J. M.

1

Excelente uctuudón de iuventuden el torneo de Sun kemc

Se clasificó segundo con empateanreA1o, 2 — El Tormo Inter- la exhibición de juego de ‘odó el

nacional de balincesc’ que con torneo Jugaron ecu gran ecieC’Ogran éxito e ha celebrado C.so y poalendo, ademas, un et)USia&da.& er esta ciudad, ha tipjnado mo ext,aorditlario para conseguircon la voria del cquipo Ita le. una ietor1a de la que dependiano ttarlet.i que iridudblemenie la excelente claslflcación que, grabs sido el conjUn o m pcentC Cta a CAle han alcanzado.as eureto han actuado, i ‘llarminar en segunda tugar,

El equipe eSPa0i juventud dC aunque sea empa endo de puntoSBadalona, ha tenido una exceen con e AnWereU y Ci Racing dete actciófl. pese o que o Se ha Paila, constIUye Una br11lane aCvisto prsclsameflte favor&dO pcr tuación, que pone de manhlet0la aU.Cr6 efl alguno de los pa- su excelente d1aseidos. De todas mafleas. u jUe. Los resu tactos de las dos fil 1.

go h. causado exCElente ,mprión osas jornadas h.n s140 los SigUifl.y algunos de Sue jugadoYea han te:cemos.rado ser di gran c o.se iri- C. verten (Bélgica) 62 —

ernacic’4. con é., el baonc tt’ TUst Trceper (.Esodo Unidos) S9esPañol ha quedado excelen.Cmfl Racng Çjub (Francia) 60 —

te repreSefl.ado ‘lo ese torn-o a ventud (España) 43.bae ñe 1iP° de club en O. Juventud (Espafli) 50 — Aire.cies los cuaies han abundd0 los wer€n (Bégi1a1 33.mntemCiOflaleS. Borlettl (Lalia 47 — ltacing

Efl l c,lesí1cacI6n final el Ja- Club (Francia) 45v.nUd se ha sttUldO en sEgundolugar, giaciaS a .a vic-o’a con- CLASIFICACION FINALsegu.da en t última Jornada, so. 1. Bore’ti (1alla 8 punto&bre e conjunto be’ga Ans’et€n, 2. Juventud (España) 4 p,al que darrotó por 30—33 en un . Aniwer e (Bélgice) 4.encuen ro magníficamente jugo-. 4 13 cjng Cub (Francia) 4.do por el bando ePai’(l qu4 este 5. Tr-Lis Troopers (Estados Unl’día hizo 1a in€jor y más comPle dos; O pun&;.

— .——..... ,a:: ..... ‘. .‘..— ______Equipo de hockey sobre patines del Club PatIta Vich

1

Hace unos años el hockey so- tenta el cargo de secretario del ___________________________________

bre patines únicamente se prao- Cub y dircctor t€írnico de lae uropeos ticaba en zona muy reducida, pista. Fué realizada esLa reunión

tirado el tLtuto de aspirante de riamos a citar diez ocaidades. que forman el grupo ue socios [ F • C € t fl I d I 1 C Ó IILondres, 2. — LI uonsejo de Barcelona, Sardañola, Gerona, el 20 de septiembre de 1950. a laonirol del Boxeo británico ha re- Reus, Sabadell y quizás o llega- que acudierofl 36 sirn)atizafltes.os pesos medios al Campeoi,Io Al implantarse la pelota, jugarse 1 denominados «Funuadores,,. Se-cte Europa al ¡rancés Jacques ‘to- los campeonatos de España, par- guidamenie se prcpuso a Juntayer Orscy. Entre otros acuecjos ticipar en os Campeonatos del D1recis’a a la Federación Cata- va a emprenter una decIsiva cmpca ro natacióntomados figuran Lainhión los si- Mundo, quedar campeones man.. ¡ lafla de Hockey y Patinaje, queSuientes: 1 diales, todo esto ha dado un for- fué aprobad

Invita a que se designen ton- midable impulso a este deporte —Con cuántos socios cuenta A I mejora de mayor cantidad de nadadores, valorestrarios para enirentarse a Randielph ahora ya al construirse Insta- ahora ei club?lurpin; nombrar aspirante al un- ladones deportivas, se cuenta —A partir de aquella fecha fué deportivos, preparadores técnicos, clubs y piscinascedor de la pelea Peter Kee con el hockey sobre patines. incesante el ingreso de nuevos sea n qu la masa de nadadores de rnletros cuarado’ d agua en-Frankie Williarns para que pece aparte de que buen número de socios. llegando ai mes de mayo ..par.a tatalmante de l prci- piscino n’cesaric. en base a 1con el francés Maurice Saudeyrca, pistas de baioncesto se han adap- a los 140. Entonces en vistas de MAS ADAflO1ES v’on’ d de SU dePo. . la xtstene1a de XnhlltiPlicadión de una conslantepor el titulo europeo de los t0 para este otro deporte. que el cub necesiaba un oca DEI’()ISTI o —Llee .bar del oLgs- pi-cinas cuberLaS garantizarian un 0066 por e número de habltaneIIos el Campeonato de Europa ie Son muchas las locaidades que de acuerdo con sus aspiracwnes, nismo competenue se decaoe sobt futut0 csp.tindorc’O para nustrJ de la ciudad. Con st procedtlós pesos welter entre eL francis en un corto tiempo han formado ya que la pista que tema su sede gaLoio en jas escuelas pimar1as. ria ación. 1 rn1cno i fijj en el cuad.o alguiCOGilbert Lavoine y el ingles C1ii varios equipos. Hoy hablaremos social tenía doce metros por diez, , e prencir a nad r y «ohLgaOi1O En ba. a dlrSoS estudmos SO. iS la can dad de pleinaS de di.Curvis deberá celebrarse el da fl de Vich, donde cuentan con dos denominada «Casa Sileta», no efl : escutias supirjore. técfli bD,. la asiS€fldla de os habitantes m.Ension.ee 25 X 14 y 50 X 20 fl1i”de abril proxinlo. clubs que militan en la Segunda permitía el que se pudiesen jugar , de segundn enseñanza» € de Ufl pobac ón a las p.sciflas. lo tres, de inverno y de verano, en

El campeón europeo de ios Division y apenas hace un año partidos de hockey sobre patines; sos pesados Heinz Neuhaus, de que se juega allí el c.ub se puso al haba con don IngreSO a ia mmsma5 con el certi- más rclCflte estadlslca de que e-elación a la canhldad de habltaAlemania, deberá poner en juego Fué el propio presidente del Miguei Serra Pujol. de Vich, el ‘ cado d «a. bcr naa». A zaayoi di5POflEOi dtamina la eanttdad tes de la cl’4d:el ululo ante en belga Karel Sys. Club Patín Vch. quien al ser so.. cual fué enterado de los proyec- oanljda.d de nadaoies, se logr.1r Número de Superficie de NbtaOiiOS nClsar1oSEl vencdor de la pelea tendrá licitado amablemente contestó a tos dCi club, lo que aprobó y se.. abundanat canidad de valorts de- bltat agua necesaria 25 x 14 m• 50 x 20 Ifl.

que combatir en el plazo de tres flUeSr0 interrogatoriO’ 1 guidamene se empezaron las pGriivc, con meimes marcas. en lvi. Ver. mv. .

meses con e ingles iohny Wi- Don José O. Albó Vidal de Llo- obras, que harán que a psta del 3), PREIPARADORES TEONL- i 1 - —

lilams. ,atera, fué e’egido a propuesta j Club Patín Vich, sea una de laS cOS.—Poceder a la creacida 4 i — — 1Para el Campeonato vacante de lel actual secretario, por acama- mejores de Cata uña, por su afo- 1 une gacuela de Prcparad’rS .—

los semipesados, han sido desig- . iófl de los socios fundadores. ro, presentación y comodidad. nicos; lo prcisan con urgencia tos 1 —

nados aspIrantes Jacques 1-lairabe- —j,Desde cuando actúa el Club En la actualidad e número cte clubs, pues la fala de prsparado dian, de Francia, y Renato Fonti- Latín Vich? socios llega a los quinientos, te- , les e un probiem.a y 2ni, de Italia, debiendo enfrentar- —Se constituyó el club en vir- . niendo tutidadas esperanzas de ¡ndispensab es para. la ensC 2 — 2se antes del 19 de abril próximO. • tx1 de una reunión convocada por que este sea mucho mayor, da- nza tnLntt. esc’csJe’ co’br1a9 8 —dc Jaime Juncga Ripoil. sociO do el constante en:usasmo que se a fodo ja cultura flsiea: la ense- 9 1 4

minero y fundador, que os- visiumbra por doquier. ñanz riprúc1-iCa dle la nata 15 1 5cida 553108 polo acu1co; r& 16 30 3 111gImnes di téttCos a S€.ULr e les 50 93 10 40

s edgman y Mc. Cre— enexanarnientce, etc., ee• i o so4). ?MAS P4SCINA€_Lmlmiar

gor, reciben ofertas la ccm5trl1iÓn racional de nuC.vas piscinas n todas las c1udades que fl de ellos, con

para pasar a profe urgencia y paula.tinamtfl.e efl lospueblas d C ta uña; alnhi5mO En

s lonales Baroelona, donde tantO eac’aiseaflpara su ingente pob’eictón y dcrndeeX5tn ubs de acusado OlT naatorla, sin d eponer nuflC ‘ dr tenaptcina por otra parte tan Eeeseria a respectivas y populosasbarriadas. Debel jan cc4nstrUlrSe

por r ZanCa de higiene pero sinolvtdr spirstu deportivo; enun clima irlo 0omO el uist:o, nodisoenor de rs°i° CUbIerta s lanegsriófl del deporte aCUJtiCOcuatro Ú1S€8 nadando y ocho ale-

tulo. 1-lay equipo para lograrlo, es-cuenta la mayor categoría del par-tal vez que nuestros representantes IIUO hspana-Suiza, decidió COflno s’ verán influenciados ni des- acierto, escojer para escenario, elrnora,,zados por un pubdco faná— naagiiíico Pabellon dei Lleporte,tilo, y podran producirse libre- ideal por su magnilica pista Ynsuite, sin preocupaciones, en el condiciones de visibilidad para elariibiente de Iranca deportividad público.con que , siempre se Cesarrollan 1 Los aficionados que asistan alas competIciones en Suiza. presenciarlo tienen, además, la

lodo esto es lo que va a poner- seguidad de que serlin testigosse en juego en el parti’uo de pró- (le urs encuentro de extraordinariaturno martes, y por ello, no duda- belleza de gran espectacularidad.mos que los deportistas barcelo- cr Irente a nuestros jugadores e!neses dándose cunta de la impor— 1 rápido y extraordinario equipobncia y trascendencia del en- helvético, con sus dos prodigió—cue1tro y de la necesidad de sos delanteros Monney 1 y Mon- Los Angeles. — El promotorprestar con su presencia ei debi- ney II, constituye ya de por si de tenis Jack Kramer, aniguodo apoyo moral a nuestros Juga- un verdadero regalo de Reyes. campeon profesional de dicha es..dorts, acudirán al Pabeílon del El programa del festival, no es- pecia.idad. h ofrecido a los asesIJeporte, como acuden siempre que tá todavia ultimado, pero pode- australianos Frank Sedgmaii yse les ofrece un acontecimiento - mos adelantar que se jugará un Ron Mc. Gregor, c:en mil dotaresternacional de primera magnitud. partido preliminar en el que in- si se unen a su plantel de juga’

1 a Real Federación Española de tervenclrá el equipo del luró, que dores profesionales. en una jirao( ey y Patinaje, en vista del tan magnificas actuaciones está que proyecta realizar con ellos.1to de público registrado con alcanzando esta temporada, contra Tarnbén ha dicho que les ha. divo del encuentro España-Eran un conjunto no determinado toda- ofrecido el 5 por ciento de la

.‘ recientemente celebrado en la vía. El partido internacional, em- taquilla en mgunos partidos jis-. la del turó, que resultó del pezará a las 12’30. gados en el extranjero. — A.fil.

i)CIO Insufiente, Y teniendo en

“Hot Note”, “Buggis-Cros”

La Deegaçón Nadonal de Deporte5 convoca os premos anua’es.

para periodistas y ocutoresMeirid. — Lt DeiegaCión Na- de propaganda oral, hasta el dio

ciona de Deportes, adjridnca ua1 15 de corr,sa enes de eneromen dos pi-emios a esciltores y P Jurado que se nombrará día-locu’oes eapafioles. , cernirá sobre los méritos de los

El irimero consjatlr en una concursantes a la Vis’a del ma e-medaIi acuñado con al Gal y en ial enviado y Con las Informa.la canidad cte des m11 p.eaeae que clones comp:emen;.irias que ob-e etorlar Ci escritor o locutor tenga por u cugnia. La dilegadeportho que haya realizado en ción rcaicnal de deportes podrAla pI’enn o en radio española, dec’arar desiertos los premios sibroa o ionferendias la mejor la. estimae que ningán concursan.bar depirtiva con mayor eficacia, te los hubiere mCrecido a su jwaEZa d minas, alejarflitflto de oio — Mill.p.isiofles y disciP’ifla.. El segundo.minpeendeá une medalla y la cari,.jdad . de mil. pesetas y se cOflcderg al escritor o locutor deporti’.vc) spcialtatas quí en periódicos

1 ° radio, realicen una mayor y CfI.(_ SP ‘a- ma pxopaanda referente a UnL UI t deporta determinado,

, , Lo prelados de la delegaciónt o i’ e 1 a (o . naciOnnJ de d;tpor-es se o orgarán

.- , - como e ímiilo aquellos asen

F:LcobrIdg- nlu=aci: dedepote de manera fundnnental yatruíSa apir-ando de su ares10 exCeSIVQmeñte personal y sen-sactonalista. los escritores o le.CutOses que deeeen COS1OUI’Tir a estOS pr0I envia,in a la Delegacló nacIonal de Deportes, dtoiar.íciilos o no”i d. 1o pUblicadosEn prensa espefiola durairte 1952a des ejemPleris d cada lIbro,o en general. resumen de sus ad.tivid:ides si se tratara di modo

5000 a 15.000 7001.5001 a 25.000 1,35025 001 a 35 000 2.00035001 a 45000 2.70G45.001 a 55.000 3.35055 001 a 65.00 4.00065001 0 75000 4,700

105.001 a 115 000 7.350145001 a 155.000 .10000195 001 a 205.000 13.350475.001 a 485.000 . 32.000

1500000 . 100.0005.000.000 20” 000

Bajo este c’C1,tlo ti caro m’.s tarea que recaería sobra nue’rajas’ado’ ra nutaira realIdad, C1 mn.jor’es hombres que cn’5ituy.Cmlté podría enwrendilr la tan rae, el Comité pro Natación perosallar. da co.mpa,fta en pa-o de nue scan grandes 4am.hién y seguros losvas piscinas de Verano y ,ubier- f: tana a cosychar: y ahora, éstótas. 1 tci via m:s posibilitados, st hA

0”. AflYDA A LOS jur8S.—El : que hacer algo en virta a lo JueC&an’té paTa nateIón velarla por le gos Medtterráneos, que’ fuese densi’u.ldd y mejora de plsi recuerdo d galo y perEnne•nas e-ecid ccEJ4yUvaria a 19 Con ese espiritis proponemoS le%ber dS los elubat creación del Comité y confimC5

e) En sus rClaóioflll5 con Jd cri a buena voauiicact y acierto depropietarios de las piscinas, fuesen equ’los hombres, seguros enamoofIciales o naStiCUarFS. tadc» dt nuestra natación y d

u) Freabando facilidadeS y fl. nutatra Patrla para mejorar y d*tja posibles ón el WUX?iflI5tL0 d vida a ste proyeCto.ugua, tnxpuertc, etc .

c) E increnWfl’er la ayuda elos clubs, por parte de lOs orgaritamos oficiales Ayntaento yGobierno. Cn atención e su labotpedagógica, de eflseftaflSa de natactón y en def1nlttVa de mejora

nuegtra maa.

doña Meicedes Ferradán y losde 1951 a don Jesús Benavente,siendo su .i’eparador don Pedro Valenela.. — Skon4Cki a ganarAlvaro en ambas ocasiones. «CO. do la XVI opa FaUlco’lflbildge delumbanaa eh SUS actuaciones en anis al vencer en la final al iaBarcelcr.a. fué la perra que dió llano MaS’3O, Por 6—2, 6—3, 6—5gran emocion en las carreras. no . 6—4.tenía ci sprint de otros gaLgos doble damas, la seforitde primera categoría, pero e!) WCid y $olsofls hen vencido acambio luchaN siempre con gran señoritas Bax’riJ y Guri poscoraje y corría muy ceñida a l 4..6 6—3 y 6 3.valla, siendo magníficas sus fi. mixtos, Branovie y Le Rivanales. Estas facultades le dierce vencido a Skoneck.j y Wardtriunfos cuando nadie contabacon ella, entre los cuales está el pr 6—2 y 6—3 —Alfil.Campeonato ele España 1951 dispulado en Palma de Mallorca,

También merece destacarseque dehutó ya en segunda cate.goría y fué campeona nacional alos ff1 meses (es el gago másjoven que ha logrado el títulomáximo hasta la fecha).

«Columbiana» disputó en Bar.celona 219 carreras ganando 59y obteniendo 55 segundos, todasellas en primera y segunda categoi’ías Sus mejores tiempos fueron: en 402’lG en.. 24’50; en 450ITI(lI’OS, 27’SO.

1.

Bosque Bolo CvbTiene el honor de invitar a Vd. a la apertura de sus

pistas típicamente americanas de Rambla de Prat, 16,que tendrá lugar, D m., hoy día 3

ir.xTIIINSÓ sutr’rwO PARA

N UNOSComercio, 2 BARCELONA

.- -a

su PRESENCIA SIEMPRE ACRADA

ANISDELA

ASTURIANA

ewn3i semni1 d boJs facililhd9por e] Bn G]rrip Nj’ii;

sisalo natural ante Jo inlpr.evtat. Alacies entabla con Vilardebó y:T:._.: ‘T ble 5e cebó en et última part4- ttsplugas pielde con Igualada porpor R. GUINART CAVALLE Sábado, 3 de enero de 1953 da que también perdió. 2 a 8.Si el Español hubiose gndO a Grapo C.—Sarnl. vence a Car.

N AVIDADES Y EL AJEDREZ «pegar» y ganar Por el ni.ximo nielo pos’ la mínima; San Gerva’pos,ble, hubita-en ganadk de largo, Si0 pierde con Granja por la mi-Del fuerte aficionado D. Antonio Tendes recibimos el escrito Pero el haberse presentado el Man- nima y Hospita1it vence a Artigas

que s,gue para su pubicación, lo que hacemos con gusto: resa con tres suPlentm (0.1 Vilar. por 6 a 4.nau, nl Génova ni Garriga) y t Percera ceitegorla, Ronda acta..CONTRAPAS NADALENO DE l’IGURES D’ESCACS ner el. encutntro virtualmente e Va GrUPO primerc—Juventud enJa surt el peo Quatre ltei, trompetcjant: el bolsillo. hizo que se deseatima- pata Con Diputación 4 y medio a—sObro la rnarxa; el cami es bo: encevant! ° al adversario.,. 1 mCdlO O, Sans pierde conBrinca un Cavailot, assaltador oc camins: Y en ajedrez lo que no est aa. Barcaflofla POi 3 a 8; TejcloreS—sAerta, germá: no us fieu, feu el Vds vius» IYdo no ezt. trecho... 1 con Noé Por 4 a 6; Carmen conAliá va un Alfil, aguL, fi, rapici i esmoat Que sirva de lecin e 105 ases c,:oela Gfiell por 3 a 7.Are m.ansoi; ami ala dits ja us ha escapçat- que aún pueden tropezar ecu la Grupo s5aindo —Pueblo Nuevosurt la Dama, bullint d’intencions, com una fura misma piedra ... Cuiantas veces a vence a Sordomudos por 8 o 2;Ja I)ailen e Peons, tot es mou, p.c daventura, nuestros amigos y ajedrecistas los Icara pierde con Vallespir por 4 aLas Torres feixugues i dretureres, fan via uzgamoa- prematuramente cOn un 6; Riblra empata con Alejandria,;pre1jarari-se pela gran ataca, Ave María! más, con un menos o Con ufl jn Santa Madrona vence a Rubí PorJa hi han captures, xecs, morts i ferit.s . tii’oganle antes que sus propioS 5 y medio a 4 y medio ; San Justot guspireja. pie d’ansies, de •ncguits . . facu1la:des demuestren su venta- So pierde con Egara por 3 a 7.Pero e Rei somriu. barbes nevados, gest cuan: dora valía. ... Grupo .iereero.—Jrtesana vence—SAVUi som Nadal; parem el combat Y gaudim tot La próxima ronda a Jugar estA a Oorriellá. por 6 y medio a 3 yde a Ilum que ens volta, clara i cíe rars fulgors» seña1nda para el día U del cornten medio; ClsScagu a BarCelorleea por1 e Reí amb passa lenta, greu, processional, te año 1953 que es la tercera de la mininas; San Martín pierde conincia el contrapas de joia general la segunda vuelia. Los eneuen’ros So.fl Vicente por 3 a 7 y Peón deReis, Peons, Dame i Afils. Torres, Cavalis arfialados son: Español-Sabadell, Dama pierde con E)scaque por ceroTos cii rotllana ben forta, damunt de pobles i valls parrusa-Ma,nrcsa y Tivolj.Barcejo- a 10.Sgue la dança acifica i de ben averany 1 (este últíalo pera el día 13 dEl 3’Po cuarto. Enroque pierdeclogul amb un r’aig de viva alegría el nostre any, actual) COfl aialán por 2 a 8; RoSSIlÓn

Antoni Tendes 1 pisto fuerte Tlvoli’Bareelona venc0 a CAMPSA PCE’ Ja mínima;Barcelona. Nadal de 1952 1 puede da.r el titulo 1 vencedor, Peón Deblado pierde con Mofles.

—- si no empatan. . . Pero no ea fácil da Por ja mínima; Torre-Sabadellque esto suceda por la gran jm. empatan; Cervaflice vence a Ma-

[1 Campeonato de Cataluña por Equipos poriancla que tiene para ambos Sa- ragail por 6 a 4. lire vencedores. Se han retirado dC las speCti,RESULI’AOOS REC’STADOS Er LAS ULTIMAS RONDAS JUGADAS ‘ Primera categoría,—.F, Martinen- Vas competic1oneS los qup cte

e pierde cori U., A B. pcr 2 y las entdades LlCad Cabsilo deEn lo refld, últ mamente jugatia ganado, ello ea cierto. Pero el en medio a 7 y medio; aiarÓ empa, Ore, y Ma;grat. (1...!)del Crnp:onalo de Cataluña por corneo no había trminedb. Para t c. Roja. S. P. Tarrasa pier- En la segunda randa de la aeequipos s regst.raron los reul- eri71inar Con la VlctQi’t del Espa- diC con u. A, M per 4 y merlo a guirda ategoria 5e registraron loslaC(s que siguen: 1 del, faliaha solo medio punto. Unas medio; Luna pierde con C. C rosujiados que siguen: RadalOnR

Pnim va categoría Preicrente.— tablas. El marcador señalaba 5 a Badalosas por 3 3T atedio a O y me- vence a Vich por lo minima ; Vi-l1,arirca empata c°n Español; ‘i’I 1 1. Ea estro eírcun,síancia y con (ile; ÇOOp, Barcejonesa pierde con llaflueva pierde con vendreil pori’olj con Tarrasa y Sab dOlt PierC1 5 totaticiad de los encuentros rCs’ j A. por 1 a. 9 y condal era.. a y ndio a 6 y medio; Dalia ven.con Barrt ofla por 4 a (3. ani’ en posición favorable, era 15 con P. P. ‘rívoli. ce a Ma(aró por 7 y medie e 2 yLa pi:ntuación drspués de e5b0 naOe, al elaOrar una victoria. La puntuación después de estos medio; ATESA emPaia con Ccli-resuladcs es: Tívoli y flrcelotia, Y e el tablero donde las tablas resu1tadoe es: Conda. O puutos y Blaneh y Sans yertos a Carmen

5 puaba y medic; E5pfioi 4 y 1 (‘(‘On fáciles ‘ seguras, e silupli medio; C. Roja 6; U, G, A., 5 y por 6 o 4.mr:jlO; Tarrasa, 4; Manrsa, 1 y Peó e e jugó para tablas mientras medio; c. C. Badalona. U, .A al. GrUPO B,—Horta vence a Iguam(”tO y S badeU, crO. III lo. ‘rcs. ‘inte naturalmente, no , B y Malaró, 5; , P, Tivoli lada tor la nhinima; Vilardebó aFl encucntro EpiIioI-Rarcetofl’a la necesaria tflia atención, , F, Martinense, 4; Luna 1 y me- Esp1ugas por 6 a 4: Barceofleta ade la ronda anterior, acbó era 0m- PflUe cola medio pi.ifltO ya se ga- dio; Coop. Barcelonesa, 1 y Tarra- Alaska por 7 a 3; san Andrés pier.

pate al como ya previmos en u &ba a msdIc. do con P. y Ju’icia pOr la mm’nue-tra crónica. Por cierto que PCrO rsultó que ls íab3ss e Segunda categoría, Grupo L, ma; Aragonés vence a Aguila porta.nbién allí Cscrlbjmo’: «flueflo n)tiwirtieron Cn un viOrla pon ronda primera,—Sa.ns Vence a la 7 y medio a 2 y medio,5 15, recordar que no hay enrnigu p(Pl: de Manresa l)°” error de dalona por 6 y media a 3 y medIo; Grupo C.—Artigas Vence a Sanpequeño Y ello reza para todo,.». rpteCiaCiófl en 01 oi’dlri de simpli- Carmen empato con ATESA; OoU- filUefls5 Por la mínima; Granja óPato comenlario lo htr’imcs pen. ficactón. y como qu’ efltret5flto) irlanch pierde con Dalia, Por 3 a Hcopi’iaet por 7 a 3; Carmelo ven6ndo que tanto ej Sbodell como l.’. o(ras paotdae hablan mejora, 7; Matará con Villanueva Por 4 y ce a San Gervasio por la mínima;el Tanrcsa soi’i capacs de refar (‘ a favor dci Manresa. medie a 5 y medio y Vendreli con Maquinista a Sarrlá por 6 y me-unu.ació cualquiera de lo el desenlace llegó hasta lo trnp1’ Vich p, 3 y flldio a 6 y medio. dIo a 3 y medio.cii, Tcd i:;c .I (ja 3US rjr- Visib: 5 a 4 . 1 ,vr dl Fanqñol. Grupo 13..—- Aragonés vence e, ‘Percera categorla Ronda nove-ci caa. No es accnsejable des’ 1,0 isas circUns’ancia debia ei Horta por la mínima; Aguila a San na. Grupo primero—Noé vence a« . dv:: ganado el malch también por el AndrCs y Paz y Justicia a Barca- Carmen por 8 y medio a 1 y ene.

EL, .1 Lt ti l:pañoI tenía Español. Sin embargo, el nervio- j one.a p0r el enlamo rssado; i dio; BaralfloflaTejedcros eaupata

Ijitimocanibal de I1LIt, « - “ olesemana

83’SSl04’50

87’—09’GO94,—

— 1’dO— 0’SO— 0’75+ O’45+ 0’25

— 1’25+ 0’25+ O’25— 0’SO

— 0’50

— 1’—— 1’25— 1’25

— 5’—— 0’SO

— 56’—ex. d.

+ 5,—— 2’—— 2’—+ 0’15

— 1’75

+ 3’—— 1’—+ O’lS

— 13’—+ 11’—.

=— :3’—

520’—08’SO

104’—

530’—

197’—130’—132’—109 7/8

96’—1 1l50115’—32’—461’—1635070’—20’—

253’—442’—478’-—

56’—253’—

515’—98’—

480’—

202’—128—130’—110’—

10975115’—385’—4 60’—1(3’3’7570’—

25 3’—4?9’—487’—

56’—250’—

TOPNEO DE HASTINGS¿lIfltrnNss Y PENROt LlDERES

DS3SPUES DE i RONDA SIC- 1 BILLARES SOLERCUNDA? 1

Fil 110 de diciembre pasado CIOSON LOS MEJOREScomienzo en Hastinga el 28 torileo Viladoniat, 122

iflflCO Garriaii flPJØ5Millado si Banco Espaliol do Crédito

Nuestra orgonizaeléz, per.mito. normalmente. el pa.go de talones de cuentacorriente a nuestro traego,en menos de treinta

segundoa