Nuevos inventos ingieneria civil

10
Por: Carlos Jiménez paralelo: G Econ.: Mireya Serrano NUEVOS INVENTOS DE INGIENERIA CIVIL

description

Civil

Transcript of Nuevos inventos ingieneria civil

Page 1: Nuevos inventos ingieneria civil

Por: Carlos Jiménezparalelo: G

Econ.: Mireya Serrano

NUEVOS INVENTOS DE INGIENERIA

CIVIL

Page 2: Nuevos inventos ingieneria civil

Históricamente la capacidad de generar energía eólica había sido desarrollada sobre tierra. Pero muchas veces se hacía demasiado dificultoso obtener los permisos requeridos para colocar las turbinas y por lo tanto debieron considerarse otras alternativas. 

A 20 km de la costas de Dinamarca, se halla Horns Rev, el mayor parque eólico marino del mundo. Cuenta con 80 torres que se elevan a 110 m. de altura y generan un total de 160 MW de energía, por encima de la producción de los parques en tierra. 

Las fotografías siguientes muestran las paletas de cada “molino de viento”, que miden 30m de largo, y tienen el diseño de un ala de avión.

Parque Eólico en mar abierto

Page 3: Nuevos inventos ingieneria civil
Page 4: Nuevos inventos ingieneria civil

Estos supercargueros se usan para transportar cosas realmente grandes como plataformas petroleras, plantas de licuefacción de gas natural o estaciones militares de radar. 

En el año 2004, el carguero semi-sumergible Blue Marvintransportó la mayor plataforma petrolífera del mundo desde Corea del Sur hasta su destino en el Golfo de México. Durante más de 15.000 kilómetros, el carguero fue capaz de transportar sin problemas una estructura de 60.000toneladas de peso, una carga que batía todos los récords conocidos hasta el momento.

En cuanto a la forma de cargar y descargar semejantes cosas en los cargueros debemos explicar que en un primer momento la plataforma central se semi-hunde en el mar. Luego la carga se "estaciona" sobre esta plataforma y una vez allí, la plataforma del carguero se eleva nuevamente y se transporta la carga a destino.

Carguero semi-sumergible

Page 5: Nuevos inventos ingieneria civil
Page 6: Nuevos inventos ingieneria civil
Page 7: Nuevos inventos ingieneria civil

El Puente de Magdeburg está construido sobre el río Elbay une la antigua Alemania Oriental con la Occidetal, como parte de los proyectos de unificación. Está localizado en la ciudad de Magdeburg, cerca de Berlín. 

Tiene casi 1 km. de largo y 32 metros de ancho, y es uno de esos lugares que uno tiene que mirar dos veces para convencerse de que existe de verdad. Es un puente de agua que cruza el río Elba y que permite el tráfico de barcos entre dos de los mayores canales del país. Más de seis años de trabajo han permitido concretar esta realidad que vemos en imágenes.

Contiene agua y permite el transporte de barcos sobre obstáculos como valles o ríos (comúnmente se utilizan esclusas para elevar y descender las naves). Un puente acuífero difiere de un acueducto en que este último tiene como fin transportar agua, mientras que el primero utiliza el agua sólo como un medio para transportar los botes. 

Puente de agua para Barcos

Page 8: Nuevos inventos ingieneria civil
Page 9: Nuevos inventos ingieneria civil

La carretera entre Tibbitt y Contwoyto, en Canadá, está ubicada en los remotos Territorios del Noroeste, y es considerada como la ruta más peligrosa del mundo. Se adentra en las regiones árticas y recorre más de 500 kilómetros hasta alcanzar las gigantescas minas de diamantes del norte. 

Su peligrosidad radica en el hecho de que el 85% de su recorrido transcurre sobre lagos helados, de modo que la capa de hielo puede romperse en cualquier momento y tragarse a los camiones que circulan por ella. 

La ruta sólo es transitable en los meses más duros del invierno. Cada año, cuando el hielo adquiere espesor suficiente, los equipos de la compañía Nuna Logistics, (gigantescas máquinas quitanieves abren una ruta de decenas de metros de anchura, equivalente a una autopista de ocho carriles, que permite el transporte de camiones de hasta 70 toneladas hasta las minas). 

Autopista en el Ártico

Page 10: Nuevos inventos ingieneria civil