Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

download Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

of 10

Transcript of Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    1/10

    Nulidad del acto plurilateral

    En el art. 223 c.c se regula la nulidad del acto plurilateral que dispone:

    En la legislacin italiana en su art. 1420 c.c.ita. Se dispone en muy similar

    que en nuestro art.223 c.c sobre la nulidad del acto plurilateral:

    Para entender la nulidad del acto plurilateral se debe comprender la

    di!erencia entre los actos unilaterales bilaterales y plurilaterales.

    El acto unilateral es en el cual "procede de una parte #e$ uno latere% como

    el testamento y el acto bilateral &e'. la compra(enta el matrimonio etc.) o

    plurilateral &(.gr. el contrato de sociedad con m*s de dos socios) procede

    de dos o m*s partes #e$ duobus (el pluribus lateribus%+1.

    Entonces en los actos plurilaterales inter(endr*n m*s de dos partes en el

    per!eccionamiento del acto 'ur,dico. Pero se ad(ierte que "el n-mero de

    partes depende no del n-mero de mani!estaciones de (oluntad sino de la

    posicin en que se allan los su'etos en el acto 'ur,dico en !uncin de los

    intereses que se regulan+2. Es as, que en el acto plurilateral e$istir*n m*s de

    dos centros de inter/s que podr*n tener o no una nalidad com-n.

    En los casos de los actos 'ur,dicos plurilaterales de nalidad com-n son

    "aquellos en los que e$isten dos o m*s partes entendidas como es!eras de

    inter/s &) cuyas declaraciones apuntan a la obtencin de un mismo

    resultado o n dirigido a una satis!accin de un inter/s com-n+3.

    Es as, que resulta de gran importancia que la aplicacin del art. 223 c.c

    "puede per!ectamente ser utiliada en general en todo tipo de negocios con

    partes plurisub'eti(as &) la norma tiende a proteger el intento practico de

    los su'etos inter(inientes en los negocios de nalidad com-n pre(iendo

    e$presamente la posibilidad de que siendo calicado como nulo alguno delos (,nculos los que no son a!ectados por la nulidad pueden seguir

    operati(os siempre y cuando el o los (,nculos a!ectados no sean calicables

    como esenciales+4.

    1 nibal 5

    2 nibal 56

    3 Erci palacios ramire gaceta pag 501

    4 7o mismo anterior pag 502

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    2/10

    Para un me'or entendimiento de la aplicacin de esta norma en el supuesto

    que "cuatro socios acuerdan e$plotar un yacimiento minero. 8no de ellos es

    due9o del yacimiento y por tanto ese es su aporte los dem*s socios

    aportan el dinero para la e$plotacin. Si dentro de estos -ltimos de ellos

    adoleciera de capacidad para participar en el negocio y como tal su

    participacin !uera impugnada y resultara separado la e$plotacin del

    negocio continuara con los dem*s socios. Por el contrario la e$plotacin no

    podr* continuar si el impugnado !uera el que aporta el yacimiento+;.

    Nulidad parcial

    7a doctrina maniesta sobre la nulidad parcial que "la ran de la

    in(alide puede a!ectar el negocio entero o solamente a una de las

    clausulas o al contenido de las mismas &por e'emplo cuando

    abiendo error sobre el precio o sobre el plao sea posible

    reduccin). Por esta ran como no siempre recoge el negocio una

    sola estipulacin se procura sal(ar de la sancin aquello que dentro

    del con'unto de intereses reglamentos pueda ser(ir sin el acuerdo

    in(*lido y no resulte contaminado por el (icio. s, por e'emplo un

    contrato de mutuo celebrado por escrito en garant,a del cual se

    pacta la ipoteca de un inmueble del deudor. El mutuo puede

    subsistir pero no la ipoteca que no se encuentra e$tendida por

    escritura p-blica sal(o que la garant,a real aya sido ran

    determinante para la concesin del cr/dito en cuyo caso todo el

    negocio ser* nulo+

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    3/10

    nula y conser(ar lo dem*s siempre que el resto tenga entidad propia

    y satis!aga suciente y equilibradamente los intereses de las partes

    de acuerdo a su (oluntad y seg-n las e$igencias de la buena !e+.

    7a misma doctrina espa9ola "establece como presupuestos los

    siguientes: >el primero la nulidad o in(alide de parte de un todo el

    segundo que el todo sea di(isible tercero que el negocio 'ur,dico

    residual tenga entidad propia y satis!aga sucientemente y

    equilibradamente los intereses concretos de las partes y el cuarto

    que las partes quieran que se produca la nulidad (irtual?6.

    l parecer se puede decir que la aplicacin de esta disposicin es !*cil

    a simple (ista sin embargo se ad(ierte que "subsiste el problema de

    saber asta qu/ punto la nulidad es realmente tal. Para resol(er la

    cuestin se a recurrido a la regla de la separabilidad &) la

    separabilidad ya ab,a sido tratado sido ampliamente estudiado por

    len barandiaran al comentar el art,culo 1125 del cdigo antiguo que

    es id/ntico al primer y tercer p*rra!os del actual 224. Seg-n el

    connotado tratadista nacional este art,culo omit,a re!erirse al rol de

    las partes para determinar la trascendencia de la parte nula en el

    con'unto negocial. 7a obser(acin es correcta: es insuciente que la

    separabilidad o inseparabilidad se encuentre re!erida a un dato de

    consideracin estrictamente ob'eti(a+10. dem*s "este dato dice

    bien pudiera ser errneo o des(enta'oso para los interesados quienes

    acaso desistir,an de todo el negocio por el solo eco de que una de

    las estipulaciones nula aunque separable y accesoria pero

    importante para ellos. Por esta ran sostiene len barandiaran #

    quien cita en abono de esta idea a @unc y a Aibiloni% que al momento

    de declararse la nulidad es con(eniente atender a la intencin de los

    inter(inientes. Aien dice entonces Aetti que la nulidad de las

    Espinoa maria luisa cita 22;

    6 Espinoa cita 22los particulares para garantiar que su o sus declaraciones que

    tengan un marco de re!erencia ob'eti(o necesita que estas se

    encuentran contenidas en un documento. Negocio y documento

    tienen la relacin de continente y contenido por lo que deben ser

    netamente di!erenciados a n de mantener una coerencia en el

    tratamiento de la e(entual nulidad de algunos de ellos ya que

    resulta e(idente que ambos casos las consecuencias ser,an

    distintas?+1

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    7/10

    incapacidad relati(a porque la absoluta puede instarla siempre

    cualquiera de las partes?+1.

    7a doctrina nacional arma que este art,culo en su redaccin es

    muy oscura y debe ser re!ormada. Sin embargo una interpretacin

    adecuada de este art,culo se partir* de un e'emplo que nos reere

    7en Aarandiar*nG16H Si es incapa y A capa (enden un

    caballo del que son condminos a I la anulacin puede ser

    solicitada por pero con relacin a toda la (enta del caballo

    comprado por I pues no cabr,a que se anulase solo parcialmente.

    Ionsecuentemente cuando el ob'eto de la obligacin com-n es

    di(isible es decir susceptible de cumplimiento parcial laincapacidad de una de las partes no puede ser in(ocada por la otra

    en su propio benecio. si por e'emplo si concede un mutuo a

    !a(or de A y I de die mil soles resultando I un incapa A no

    puede in(ocar la nulidad en su benecio porque la obligacin es

    di(isible.

    nulabilidad por incapa relati(a

    7a norma "debe concordarse con el mandato pre(isto en el

    apartado 1) del art,culo 221 alusi(o a la incapacidad relati(a del

    agente y con lo dispuesto en el art,culo ;4

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    8/10

    Seg-n lo armado anteriormente debe ad(ertirse que no solo los

    padres pueden autoriar "el contrato celebrado por un incapa de

    obrar es anulable la anulacin puede ser solicitada por quien

    e'ercite la patria potestad sobre el menor &padres o tutores)+ 22. Es

    as, que tantos padres o tutores legales pueden pedir la anulacin o

    bien pueden autoriar a los menores celebrar actos 'ur,dicos

    (*lidos.

    =epeticin del pago eco al incapa

    7a doctrina italiana maniesta que "siendo el incapa por

    denicin inepto para cuidar de sus propios intereses en caso

    contrario &es decir se debe re sustituir la prestacin) se (er,a

    e$puesto a su!rir un per'uicio in'usto imputable a la conducta de

    quien io el pago no debido+23.

    Sin embargo "si el su'eto incapa al tiempo de contrato !uese

    capa al tiempo de la prestacin la apropiacin de esta equi(aldr,a

    probablemente a una con(alidacin del contrato+24. 7a calicada

    doctrina e$plica que "la e$cepcional tutela del incapa no tiene

    ran de e$tenderse a !a(or de un su'eto que es capa en el

    momento en el cual se apropia de la prestacin que deber* ser

    sustituida+2;.

    7a doctrina nacional arma con respecto del art 22 "la norma

    alude a los incapaces sin distincin de la naturalea de la

    incapacidad. Dan amplio enunciado sin embargo 'usticara una

    restringida aplicacin. e un lado no creemos que quienes seanrelati(amente incapaces por su!rir interdiccin ci(il merecan la

    proteccin que este art,culo estatuye tampoco benecia este

    22 Jalagano pag 2

    23 Espinoa cita 2

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    9/10

    precepto a quienes son incapaces para celebrar ciertos actos que

    dan lugar a anulabilidad+2legitima para ener(ar repeler o detener la pretensin del

    titular del dereco+26.

    2< 7uca de tena pag ;60

    25 7o mismo que la anterior

    2 7uca de tena ;62

    26 Espinoa cita 2

  • 7/24/2019 Nulidad Del Acto Plurilateral Monografia de Anibal

    10/10