Num 195

16

description

Número 195 de Zona Amarilla, periódico gratuito oficial de la UD Las Palmas

Transcript of Num 195

Page 1: Num 195
Page 2: Num 195
Page 3: Num 195

Norberto GonzálezRNE

@NorbertoGonzlez

Actitud, aptitud y liderazgo

Aunque son palabras muy similares, actitud y aptitud no son iguales. La primera se lucha por tenerla, la segun-da, se tiene o no. La planti-lla y el cuerpo tecnico gozan en exceso de la segunda, y, en ocasiones, se olvidan de la primera. Para conseguir cualquier tipo de éxito, te-ner actitud es fundamental: te da la fuerza para exigirte más ante las circunstancias anómalas y superarte; no de-jar de luchar nunca. Y eso, lamentablemente, lo hemos dejado de ver en ocasiones.

Aptitud no falta en este grupo de jugadores. Se ha confeccionados una de las mejores plantillas de la úl-tima década, con nombres impensables para asumir el reto de regresar a a Primera. Y todos ellos gozan de nota-bles y demostradas aptitudes.Queda lo más difícil. Sí, lo más difícil: lograr aunar toda esa calidad y, cual director de orquesta, hacer que sue-ne como cualquier sinfonía de Mozart o de Vivaldi. Es ahí donde entra un liderazgo que, por el contrario, debe ser una mezcla de ambas cosas.

Sé que aquí todas las miradas se ciernen sobre el técnico de la UD Las Palmas, Sergio Lobera. Tiene en sus manos las mejores notas musicales para conseguir hacer la más bella partitura. Esa que, al final de temporada, nos si-túe en la liga de las estrellas.Ese liderazgo debe tener una alargada sombra en el terrero de juego. Hombres como Va-lerón, Nauzet o Momo están en la obligación de obviar ce-los personales para trabajar por el conjunto. Y el técnico recuperar su capacidad de manejar el vestuario.

No es momento de egos. Se trata de conseguir el mejor equipo para que, como or-questa, interpreten sus ins-trumentos y nos permitan gozar del armonioso lujo del buen fútbol y de los buenos resultados. Actitud, aptitud y liderazgo: tres simples ingre-dientes que, cocinados con cariño y generosidad, pue-den devolver a una sufrida afición lo que tanto anhela y por lo que tanto ha brega-do. Hacer sonar compases de buen fútbol, algarabía y fiesta. Sí, la fiesta del deseado ascenso.

Los galácticos vuelven a lucir

ras el ‘accidente de Lugo’, como muchos han querido llamar al mal partido que la UD Las Palmas hizo

el sábado pasado en el Anxo Carro, el equipo de Lobera ha recibido algunas críticas en lo que al fútbol a desarrollar se refiere y en cuanto a la ac-titud con la que los jugadores salieron al terreno de juego. Las bajas de Apoño, Aranda y Nauzet se notaron en demasía, y los nervios llegaron al ban-quillo cuando a los 30 minutos de partido el técnico aragonés, haciendo un ‘majo y limpio’, cambió totalmente el sistema de juego de un equipo que era superado por el Lugo en todas las facetas del juego.El fútbol da una oportunidad cada domingo, y por eso Las Palmas tiene la ocasión de apretar los dientes y salir al césped como si de un animal herido se tratase.Para la ocasión, Lobera recu-pera a Apoño y a Nauzet, pero pierde al central Aythami, ex-

pulsado la jornada anterior. La gran duda será la participación de Carlos Aranda. El malague-ño se ha ido uniendo al grupo, pero su presencia en el once no se conocerá hasta pocas horas antes del choque.Otra de las dudas que tiene el entrenador amarillo radica en el lateral derecho. La baja de Aytha- mi obligará a Da- vid García a

volver al centro de la zaga, quedando

libre

la banda diestra, que podría ser ocupada por Aythami Álvarez o por Galán. El resto del once no presentará novedades, ya que parece claro que Nauzet jugará en el ataque por la de-recha y Masoud lo hará por la izquierda.El Córdoba también ha recu-perado efectivos. De los Reyes y Bouzón volverán al once tras no disputar el último partido y Pedro se perfila como extre-mo derecho, aunque también podría hacerlo Pacheco, que está en un gran momen-to de forma.El mejor arma de los blanquiver-des se llama Xisco.

TBarbosaGalán

Xabi CastilloDavid García

DeividVicenteApoñoNauzetValerónMasoud Aranda

Córdoba CFUD Las Palmas

EntrenadorSergio Lobera

Sábado, 17:00 h. TVC

EntrenadorPablo Villa

SaizarJanse

De los ReyesBouzón

Fran CruzLusoAbel

PedroLópez SilvaCaballero

Xisco

Raúl A. ÁlvarezAsdrubal

DelevTato

J. CastellanoMáyor

Juan Carlos BernardoPelayoGálvez

PachecoUli DávilaArmando

Árbitro: Muñoz Mayordomo

Apoño vuelve al once para liderar el centro del campo . El Córdoba ocupa la segunda plaza de la clasificación . El peligro blanquiverde es su delantero Xisco . Aythami Artiles, baja por sación

3Previa. UD Las Palmas - Cordoba CF5 de octubre de 2013

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Los tres últimos fichajes, en el partido ante el Jaén / T. Suárez

Page 4: Num 195

i hay un canario que pue-da dar buena muestra de la calidad que tiene el nuevo ‘10’ de la UD Las Palmas, ese es Sandro. El

exfutbolista tinerfeño, formado en la cantera del Real Madrid y que pasó por el equipo amarillo y que, sobre todo, dejó huella en el Málaga y en el Levante, com-partió vestuario con Apoño en su último año como boquerón y luego pasó a ser secretario técni-co del cuadro andaluz, una vez retirado del fútbol profesional. En total, cuatro años en los que Sandro se quedó prendado de ‘Apo’, como cariñosamente se re-fiere al marbellí.“Cuando llegó al Málaga, venía del Marbella de Segunda B. Lo fichó Muñiz, porque había coin-cidido con él en el Marbella. Ya se veía que era un jugador de muchísima calidad. Con la expe-riencia que ya tiene y el coraje, la casta y el carácter que imprime al juego, le da su toque a cualqueir equipo que va. Tiene todos los ingredientes para ser importan-te en cualquier equipo que vaya”. destaca Sandro, que entiende la

jerarquía que ha alcanzado Apo-ño en pocas semanas.Y es que, de momento, los par-tidos de Apoño con la elástica amarilla se cuentan por victorias. Para Sandro, el mediocentro “es un futoblista de un calibre im-portante. Ahora mismo, en In-glaterra dirían que es un ‘box to

box’. Siempre le da un plus al equipo”, afirma.Tanto es así, que en los tres años en los que el ti-nerfeño estuvo al man-do de la secretaría técnica del Málaga, Apoño era consi-derado uno de los intocables: “No-sotros entendíamos que ‘A p o ’ era una pieza fundamental en la plantilla. En los tres años que es-tuve, siempre lo fue, y lo demos-tró en el campo”, esgrime.Si hay un estigma que persigue al marbellí allá por donde va, es un supuesto carácter problemático que Sandro no comparte: “Es un chico muy bueno. Fuera del cam-po, es normal y corriente. Eso sí, tiene un pequeño problema, por así decirlo: es un ganador nato. En algunos momentos, y se lo hemos tratado de corregir, protesta demasiado al árbitro. Pero nunca he visto ninguna dis-cusión con compañeros. Es un chico magnífico como persona y compañero, pero los ganadores a veces se exceden en las protes-tas”, significa Sandro Sierra, al tiempo que avala el proyecto de ascenso, siendo él un experto en ello (cuatro ascensos a primera suma el tinerfeño).

Su defecto, ser ganadorSu excompañero Sandro le analiza El canario, que coincidió con Apoño en el Málaga, lo considera un jugador de una categoría superior . Con él, Las Palmas únicamente conoce la victoria

S

4 5 de octubre de 2013UD Las Palmas

Apoño sería importante en

cualquier equipo al que vaya

Nunca ha sido problemático, pero protesta mucho a

los árbitros

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

Apoño (29), en el partido ante el Jaén / Toño Suárez

Page 5: Num 195

5El rival. Córdoba CF

Con mucha ilusión y en un buen momento. Así viaja el Córdoba a Gran Canaria. El equipo blanquiverde, que es el conjunto que más veces ha jugado en el Estadio de Gran Canaria, practica una evolu-ción del fútbol que le hizo ju-gar el playoff con Paco Jémez hace dos temporadas. Es decir, el Córdoba es un equipo más sólido. Con Jémez, el juego era más vistoso, con más posesión e incluso con más ocasiones a favor, pero el equipo era muy blando y flaqueaba en defen-sa. Por el contrario, el equipo de Villa es más sólido - es el menos goleado de la categoría con sólo tres goles en contra - y basa su fortaleza en una com-pacta línea defensiva y unien-do fuerzas para hacer del con-junto el arma más temida, algo que hizo campeón al Elche la temporada pasada. Ha conseguido Villa que el Córdoba sea un equipo com-plicado de ganar. El centro del campo es terreno de Abel y Luso, el mejor jugador del úl-timo partido, ya que se multi-

plican no sólo a la hora de re-cuperar balones, sino también para distribuir el juego.También tienen mucho peligro los blanquiverdes a balón para-do. Abel, su capitán, es clave en la estrategia. De la Unión Deportiva se ha hablado como uno de las me-jores plantillas de la categoría, y que su posición en la tabla es una mera anécdota. En la

plantilla se teme al equipo de Lobera porque, tras su derro-ta en Lugo, tendrán el orgullo herido.La principal novedad en la lis-ta es la vuelta de Iago Bouzón a la convocatoria. El canterano Dani Espejo, seguido por va-rios equipos de Europa, se ha quedado en casa, y el lateral zurdo será ocupado por Samu De los Reyes.

El Córdoba enamora a los suyos

Jornada 8º

CD Numancia - Real SportingRC Deportivo - CD Mirandés

UD Las Palmas - Córdoba CFRCD Mallorca - Real Zaragoza

Ponferradina - FC Barça BRC Recreativo - CD Tenerife

Real Jaén - Real MurciaGirona CF - CE SabadellSD Eibar - AD Alcorcón

Real Madrid Castilla - CD LugoDeportivo Alavés - Hércules CF

Toni CruzCórdoba CF Radio@Tonicruzgon

Segunda División

1234567891011

Recreativo HuelvaCórdoba CFReal MurciaReal SportingCD LugoCD MirandésAD AlcorcónDeportivoSD Ponferradina CE SabadellGirona FC

161414 14131312 12111010

1213141516171819202122

FC Barcelona BRCD MallorcaCD NumanciaUD Las PalmasReal ZaragozaSD EibarDeportivo AlavésHércules CFCD TenerifeReal JaénReal Madrid Castilla

1010998866540

Goleadores

8 Šćepović (Sporting)5 Fofo (SD Ponferradina)5 Kike (Real Murcia)5 Renella (CD Lugo)4 Dani Nieto (Barça B)

Mejores porteros0,43 Saizar (Córdoba CF0,57 Giménez (AD Alcorcón) 0,57 Lux (Deportivo)0,75 Miño (RCD Mallorca)Xisco (27) celebra uno de sus dos goles de la última jornada / AS

5 de octubre de 2013

Page 6: Num 195

l objetivo de la UD Las Palmas es claro: incorporar a Hernán lo antes posible. El mediocentro ya se

ha unido al grupo, pero a me-nor intensidad de trabajo, y el propio futbolista espera poder ejercitarse “con normalidad la próxima semana y dentro de dos estar a disposición del entrenador”. El futbolista ha permanecido de baja durante las primeras jornadas del curso por una lesión en el menisco de la rodilla. A finales de agos-to se vio obligado a pasar por el quirófano.Pieza clave en el esquema de Lobera, el fútbolista del barrio capitalino de Zárate se ha mos-trado “contento porque se es-tán cumpliendo los plazos que nos marcamos” y admite haber tenido “buenas sensaciones durante la semana”.La vuelta de Hernán ha coinci-do con el debate que ha gene-rado el entrenador en el último partido de liga. Sin Apoño, Vi-cente Gómez se ve obligado a ocupar más espacio en el terre-no de juego, y sus funciones se

solapan con las de su acompa-ñante, que en el último partido fue Javi Castellano, sustituido por Momo cuando el reloj ape-nas marcaba la primera media hora de juego.El que fuese la sorpresa y uno de los mejores jugadores de la pasada temporada, también quiso hablar de ese asunto: “Son decisiones que toma el entrenador por circunstancias del partido. Él cree que hay que cambiar el sistema y el sa-

crificado en este caso fue Javi”, y, además, mandó un mensaje de apoyo a su compañero. “Él sabe que no se tuvo que sentir señalado en ningún momento, no creo que la derrota tuviese un solo culpable”, matizó.

Dependencia de Apoño.En sala de prensa, Hernán también fue preguntado por el término de moda en los me-dios, la Apoñodependencia. El centrocampista quiso desmar-

carse del tópico: “Eso más bien lo dicen los medios de comu-nicación, los aficionados... No creo que para ganar se necesite un solo futbolista. En Segunda División, si no tienes a los once jugadores serios y concentra-dos, no sacas los partidos ade-lante”, añadió Hernán.Lo cierto es que, cuando esté disponible para jugar, Hernán tendrá que volver a ganarse un puesto del que parecía ser due-ño a principios de temporada. La buena química entre Vicen-te y Apoño hace que Lobera lo tenga difícil a la hora de alo-jar a Hernán en la titularidad, aunque su alta médica dará más posibilidades al técnico aragonés.

Pablo Villa elogia a la UD.El entrenador del Córdoba CF ha comentado en sala de pren-sa la importancia y la gran cali-dad existente en la plantilla de la UD Las Palmas: “Tiene una de las mejores plantillas de Se-gunda gracias a su potencial, porque nueve de su once titu-lares tienen mucha experiencia en Primera quitando a David García y Vicente Gómez”, y añadió la importancia de Vale-rón que “ve huecos donde otros de la categoría no encuentran”.

Hernán apura para estar a topeApoñodependencia la plantilla no quiere darle tanta importancia al papel del jugador malagueño . Hernán se muestra objetivo y sale en defensa de su compañero Javi CastellanoJesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Masoud y Delev, con sus seleccionesLa Federación de Fútbol de Bulgaria ha citado al delan-tero de la UD Las Palmas, Spas Delev, para los partidos clasificatorios para el Mundial de Brasil 2014 ante Armenia y República Checa. Delev viaja-rá a Sofía el domingo y regre-sará a Gran Canaria el próxi-mo miércoles 16 de octubre. Por lo tanto, al igual que Ma-soud, que ha sido convocado con Irán para la disputa del tercer encuentro de la Copa de Asia de 2015 ante Tailan-dia, que se disputa el próximo 16 de octubre, se perderá los partidos de Liga ante el Saba-dell y de Copa frente al Hércu-les de Alicante.

E

6 UD Las Palmas 5 de octubre de 2013

Hernán (23) / Mykel

Page 7: Num 195

Roque Mesa (24), pieza clave / Samuel Sánchez - udlaspalmas.net

Tudela, nuevo examen para el filial amarillo

Vascos, navarros, madrileños y manchegos. Estos son los riva-les de Las Palmas Atlético este nuevo año en Segunda B. El arranque ha sorprendido incluso a los más optimistas, porque el filial amarillo, recién ascendido de Tercera División, ha sufrido numerosas bajas con respecto al equipo del año pasado. Jugadores importantes como Omar, Cristian Herrera y Nés-tor, llamados a estar a caballo entre el filial y el primer equi-po, no siguen en la disciplina amarilla, pero Víctor Afonso ha conseguido encajar bien la experiencia de algunos juga-dores, como Héctor Figueroa o David Simón, con la juven-tud de Nili, Ale ‘Pipo’ o Ma-tías, para hacer un bloque que trabaja y resuelve los partidos con una solvencia digna de un equipo consagrado en la cate-goría de bronce.Está siendo clave, también, el regreso de Roque y Tyronne, cedidos la temporada pasa-da, que han vuelto con más experiencia en la categoría y demuestran su calidad y su li-derazgo en el terreno de juego.Tanto es así, que el filial com-

parte el primer puesto con el Athletic B y el Real Unión, que también suman 13 puntos.El próximo rival de los pupi-los de Víctor será el Tudelano, equipo navarro que ocupa la octava plaza con nueve puntos, sólo cuatro menos que los ama-rillos. El partido se disputará el domingo en el Ciudad de Tu-dela, ante unos 600 espectado-res, a las 11:00 hora canaria. La convocatoria de Sergio Lobe-ra determinará qué jugadores viajarán con el filial para tratar de traer los tres puntos a Gran Canaria.Aunque el objetivo del segun-do equipo de la UD Las Palmas es la permanencia fogueando a las perlas de la cantera, la ilusión de ha apoderado de la plantilla, que parece que siem-pre quiere más.

Gran competencia.El gran inicio de Las Palmas Atlético ha sido, en parte, por la gran competencia que hay en cada una de las posiciones. Ningún futbolista quiere que-darse fuera y sin duda este fac-tor está siendo un quebradero de cabeza para Víctor a la hora de hacer un once inicial.No podrán estar en la cita del domingo Adrián ni Jordi, que están lesionados, mientras que el central Carlos es seria duda.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

75 de octubre de 2013 Segunda División B. Las Palmas Atlético

Jornada 7º

Brakaldo CF - Peña SportCD Laudo - CD Leganés

CD Tudelano - Las Palmas BAtlético Madrid B - Athletic BAD

Getafe B - CD ToledoReal Madrid C - CD SariñenaReal Sociedad B - AmorebietaSD Huesca - CF FuenlabradaConquense - Puerta BonitaSestao River - Real Unión

Segunda B Grupo II

12345678910

Athletic Club BLas Palmas Atco.Real UniónBarakaldo CFCF FuenlabradaUB ConquenseCD LeganésCD TudelanoCD Puerta BonitaC Atco. Madrid B

13131312121210998

12131415161718192021

CD ToledoSestao RiverSD HuescaReal Sociedad BSD AmorebietaGetafe BReal Madrid CCD LaudioPeña SportCD Sariñena

8776554432

Goleadores

4 Guille (Athletic B)3 Domínguez (Real Unión)3 Héctor (Las Palmas B)3 Jito (Sestao River)

Mejores porteros0,33 Basilio (CF Fuenlabrada)0,50 Dani Barrio (CD Leganés)0,67 Otermin (Real Unión) 0,67 Serantes (Barakaldo)

Líder El equipo de Víctor ha comenzado muy bien la temporada . Jordi y Adrián, bajas

Hernán (23) / Mykel

Page 8: Num 195

8 Entrevista. Aythami Álvarez

¿Cuál fue el peor momento?El año pasado lo pasé peor que con la lesión de rodilla, ya que, al ser una lesión muscular, nunca se sabe cuándo estarás a tope. Psicológicamente fue un palo muy duro volver a recaer. Con la llegada de Ángel y Ga-lán, ¿pensó en dejar el club?No, porque el míster fue claro

conmigo. Además, yo siempre he confiado en mí y sé que las oportunidades van llegando.

¿Y la próxima temporada?Termino contrato, pero el club tiene la opción unilateral de re-novarme por dos años más. Si no ejercen esa cláusula, queda-ría libre. Mi ilusión es quedar-me en la UD Las Palmas.

Es muy amigo de Pignol, ¿qué opina de su retirada?Pienso que Pignol podría ha-ber seguido jugando un par de años más al fútbol, y así se lo dije. Me dijo que si no era en Las Palmas, no quería conti-nuar, y es una decisión que te-nemos que aceptar.

¿Sigue manteniendo el con-tacto con el francés?Sigo manteniendo una buena relación con él. Sé que le va bien comentando los partidos de nosotros (ríe). No lo he es-cuchado todavía, pero me di-cen que no pega un palo contra sus excompañeros.

¿Cómo marchan los estudios?Soy diplomado en Educación Infantil. Cuando estuve lesio-nado, intenté empezar a estu-diar otra carrera, pero se me hizo muy complicado porque el dolor era muy fuerte y no podía concentrarme. Este año quiero empezar a estudiar idio-mas, porque me llaman mucho la atención. Me muevo por lo que me gusta y quiero seguir formándome.

En el equipo podrá practicar...Practico con Maky y Atouba.

e ha costado casi dos años volver a sentirse futbolista. Las lesiones le han castigado, pero la sonrisa vuelve a la

cara de Aythami Álvarez (1988, Las Palmas de Gran Canaria), que compagina los estudios con la profesión de futbolista.

¿Cómo afronta esta nueva temporada?Yo vine con la idea esta tempo-rada de competir e intentar ga-narme el puesto. Es cierto que con la lesión de Ángel he tenido la oportunidad, pero hay mu-cha competencia y ahora sólo tengo que trabajar para volver a tener esa oportunidad. Hay jugadores polivalentes y eso es bueno para el míster.

¿Qué ha aprendido de los ma-los momentos cuando ha esta-do lesionado?Yo he trabajado siempre. La lesión me ha apartado mucho tiempo del trabajo con el equi-po, pero ahora estoy más ma-duro y por fin puedo estar al 100% para ayudar al equipo.

LJesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

Aythami Álvarez“Maky se hace el loco para no hablar español”

Aythami Álvarez (25) posando con una de sus numerosas gorras / Toño Suárez

La lesión fue dura, psicológicamente fue un palo volver

a recaer

5 de octubre de 2013

Page 9: Num 195

Me gustan los idiomas, pero soy un poco malo. Ellos, en cambio, hablan bastante bien el español. Maky, aunque no lo parezca, también lo habla. Se hace el loco (ríe). Él no quiere hablar, aunque si hablas espa-ñol cerca de él lo entiende todo.

¿Se puede compaginar el fút-bol con los estudios?Un futbolista está concentrado al 100% en su carrera depor-tiva, pero creo que se puede sacar tiempo. Al fin y al cabo trabajamos unas pocas horas al día, y, si quieres, puedes sacar tiempo para estudiar siempre y cuando sea algo que te guste.

Sabemos que le gustan mucho las gorras...Me gusta la ropa y las gorras. Aquí no puedes salirte de la ropa tradicional, porque a la primera saltan en el vestuario (ríe). Somos una familia y esta-mos esperando cualquier cosa para meternos unos con otros.

¿Quien es el que más se burla de su ropa?Sobre todo Hernán, David Gar-cía y Nauzet. Esos son los que más cosas me dicen, que si ven-go de Estados Unidos, que si voy a jugar al baloncesto... para alegrar la mañana a más de uno siempre trato de traer una go-rra o un detalle (ríe).

Los compañeros coinciden en que es uno de los que más piña hace con los nuevos...Se agradece que los compa-ñeros hablen bien de uno. Yo siempre he estado en este club y nunca me he marchado fuera. Creo que tiene que ser compli-cado llegar a un vestuario nue-vo donde no conoces a nadie. Sólo trato de que los nuevos estén cómodos y se sientan in-tegrados en el grupo.

¿Sigue en contacto con Viera y Vitolo?Hablo con ellos de vez en cuan-do y les felicito cada vez que ha-cen un buen partido. Me alegro porque tanto Jonathan como Vitolo son amigos y quiero que les vaya bien en sus equipos.

¿No cree que este año hay po-cos jugadores del filial?Están Asdrúbal y Tana, ade-más de los chicos que entrenan normalmente con nosotros. Yo siempre les animo a que no se cansen y sigan luchando.

¿Con qué grupo de whatsapp se ríe más?Con un grupo en el que esta-mos mi novia, yo y otra pareja, aunque también tenemos un grupo los del equipo.

¿En ese grupo está Lobera?(Ríe) No, no está Lobera. Sólo los jugadores. Cuando más caña le damos al grupo es cuando salimos fuera de la isla, que siempre hay horas muertas.

9Entrevista. Aythami Álvarez

Aythami Álvarez (25) está convencido de que con trabajo llegará su oportunidad / Toño Suárez

Hernán, David García y Nauzet

siempre se burlan de mis gorras

En el equipo tenemos un grupo de whatsapp, pero

no está Lobera

5 de octubre de 2013

Page 10: Num 195

10 Gastronomía

A plena luz, by Luz CappaBuen jamón y terapia antiojeras

en una semana moviditaRestaurante ‘Summum’ La inauguración de este nuevo restaurante situado en el

ático del hotel Reina Isabel, devuelve a la zona del Puerto el esplendor de épocas anterioresi lograra transmitirles cómo me siento desde que entreno tres veces por semana con Ale Ri-vero Ptrainer y desde

que me puse en manos del fisio-terapeuta Tony Rodríguez León (Centro Fisioterapia Guanar-teme) –que martes y jueves me da una auténtica paliza para in-tentar dejarme las piernas como si tuviera 30 años- entende-rían que vaya por la calle con una sonrisa de oreja a oreja y que me resba-len las miradas hostiles de los amargados y amargadas que hacen poco el amor.Y es que no hay nada como sonreír desde que te levan-tas porque, tal y como explica el psiquiatra Saulo Pérez Gil, sólo el hecho de esbozar una sonrisa hace que el cerebro se ponga en ‘modo contento’ y afrontemos los problemas con más ganas de solventarlos. Esta práctica ayuda a la ‘resiliencia’ (la capacidad de volver a la normalidad cuando se produce una circunstancia ad-versa), de la que esta semana he-mos hablado con este especialista de altura en ‘A plena Luz’ -Radio Marca, todos los viernes de 14:00 a 15:00 h en la 88.2 de FM-.Por eso, no me canso de decirles que se propongan levantarse del

sillón y hagan deporte: caminar media hora al día ya aporta unos beneficios increíbles en nuestro organismo, porque es un genera-dor muy potente de endorfinas y de crear esa sensación de bienes-tar tan adictiva y placentera que sentimos tras una sesión de car-dio. Para los que noten que la fal-ta de sueño o los problemas le

dejan mala cara, escuchen los sa-bios consejos de un médico espe-cialista en estética que está al día de lo último en trata-mientos no invasi-vos, el Doctor Juan Pedro Jiménez Sar-miento, otro ‘crack’ componente del espléndido equipo de colaboradores que comparten sus amplios conoci-mientos para de-

leite de todo el que desee oírnos y pasar una horita de buena radio.

III Jornadas de Medicina EstéticaJiménez Sarmiento acaba de estar en las III Jornadas de Medicina Estética de Canarias, donde se ha profundizado sobre lo último para tratar las ojeras y devolverle a esta zona tan delicada del rostro un aspecto juvenil, descansado y mucho más relajado. Si se deci-den por alguno de los muchos tratamientos que existen para tener mejor cara, asegúrense de ponerse en manos cualificadas y con su debida titulación.

S Jamón patanegra ‘low cost’ en La Jamonería

Si se les abre el apetito, no se quieren gastar mucho di-nero y les gusta el jamón de pata negra de cualquiera de sus denominaciones de ori-gen (yo me pregunto a quién no le vuelve loco este man-jar tan típico de España), las tapas y el vinito, déjense ver por La Jamonería, el precioso y moderno local situado en la calle Mesa y López 70 (abier-

to de lunes a sábado ininte-rrumpidamente, de ocho de la mañana a doce de la noche), un revuelo en la zona y en el sector. Una vez más, se demuestra que, cuando se hacen bien la cosas, los negocios funcionan contra viento y marea. Hagan como yo y pidan el combina-do de montaditos, aceitunas de Antequera, un plato de

jamón cortado a cuchillo (es prácticamente hipnótico ver cómo el experto saca lonchi-ta tras lonchita con precisión quirúrgica y las va poniendo en unas tablas de madera que después van a la mesa), unas cañas o chatos de vino y verán cómo la cuenta no sube de 15 ó 20 euros por persona. Así da gusto darse un home-naje ‘low cost’.

En La Jamonería (Mesa y López, 70) se puede elegir entre llevarte a casa los productos que se venden en el local o compartir un buen picoteo en la mejor compañía en una de sus mesas.

El Restaurante Summum está basado en un nuevo concepto de restauración moderna.

SummumRestaurante de altos vuelos

La otra novedad de la sema-na ha sido la inauguración de lo que –a mi juicio- tiene to-dos los ingredientes necesarios para convertirse en el restau-rante de referencia de la capital grancanaria. Estoy hablando de ‘Summum’, así se llama el restaurante situado en el ático del hotel Reina Isabel, comple-tamete reformado remodelado y cuya presentación ha sido el acontecimiento social más rele-vante de la semana. La terraza ganada al espacio es

realmente impresionante, con las vistas panorámicas más bo-nitas que puedan imaginar so-bre la playa de Las Canteras y sobre el sky line de la ciudad. Allí estaban para dar la bien-venida a muchos invitados don Alfredo Suchomel (director del hotel) y su magnífico equipo. Enhorabuena por una decora-ción y un concepto dignos de las capitales más cosmopolitas del mundo, como no se cansa-ban de comentar todos los invi-tados que acudieron a la cita.

5 de octubre de 2013

Centro Fisioterapia Guanarteme

Page 11: Num 195

‘Mastechef ’ o ‘Pesadilla en la Cocina’ son la muestra de que la gastronomía está de moda. El chef grancanario Lolo Ro-mán (Las Palmas de Gran Ca-naria, 1983) se sigue formando en el prestigioso Basque Culi-nary Center de San Sebastián y ya se ha presentado en socie-dad en la isla.

¿Qué le motivó para estudiar el mundo de la gastronomía?No lo contemplé como una op-ción real hasta hace unos años cuando terminé mi carrera en ADE y tuve un acercamiento a ese mundo laboral, descubrí que no quería pasar mi vida detrás de una mesa de un des-pacho. Así que decidí apostar por una de mis dos pasiones que son la gastronomía y el fútbol. Y como el fútbol ya me cogía un poco mayorcito (ríe),

comencé a informarme sobre escuelas de cocina.

Gastronomía creativa. ¿Qué significa para usted?La creatividad puede llevar a muchas discusiones, ya que es un término que va estrecha-mente relacionado con el arte. ¿Qué es arte? Precisamente Ferrán Adriá, nos respondió: “Qué más da cómo le llamen, lo importante es que guste”. La creatividad ayuda, pero si haces

unas lentejas que saben a rayo por muchas espumas, ovulatos o esferificaciones que hagas, no vas a deleitar a nadie.

¿Qué debe tener un buen chef?Pasión por lo que hace, ga-nas de deleitar a su comensal, grandes conocimientos tanto técnicos cómo teóricos y traba-jo, mucho trabajo. ¡Ahh! Y esa chispa que marca la diferencia.

¿Le gusta toda la comida que cocina?Soy de los que piensa que yo no le doy a mi cliente algo que yo no me comería. Pero claro, puede haber ciertos matices. A mí no me gustan la mayoría de quesos, pero sé que es un man-jar para mucha gente, así que tienes que servirlo.

¿Es ordenado en la cocina o limpia después de cocinar?Una cocina sin orden se aca-ba convirtiendo en un caos, lo que genera estrés, malos rollos y acabas perdiendo la ilusión. Y este es un trabajo muy sacri-ficado como para hacerlo sin ilusión.

Ahora está en el País Vasco formándose. ¿Por qué allí?Buscando las diferentes alter-nativas, me topé con el Basque Culinary Center, ubicado en Donosti, el templo de la gastro-nomía mundial.

¿Qué plato crearía con pro-ductos canarios?Este año hice algunos durante mi paso por la enoteca ‘El Zar-cillo’. Aunque, quizás, me que-daría con el ‘Timbal de San-cocho de Costillas’. Un plato súper sencillo, basado en una materia prima de calidad, con un sabor sublime y aportándo-le ese granito de creatividad y atractivo visual. Otros platos

que gustaron mucho fue el ‘to-mate canario relleno de tartar de pez mantequilla ahumado’ o el ‘steak tartar con toque ca-narios’.

¿Le gusta el deporte? ¿Practi-ca alguno en concreto?Me encanta el fútbol. Me gus-ta verlo y practicarlo. Tenemos un equipo de fútbol 5 y nos va bastante bien, y además acabo de empezar entrenamientos de Box Training para mantener un poco la línea después de tanta comilona (ríe). ¿Sigue la actualidad de la UD Las Palmas?Cada día. La actualidad entre semana y los fines siempre in-tento ver los partidos o escu-charlos por la radio. Además, si estoy en Las Palmas intento no perderme ningún partido en el estadio, aunque en el 90% de las ocasiones salga defrau-dado. De hecho, fui al partido que jugamos contra el Dépor, porque aún estaba por allí, y dije que no volvía más. Eso es amor incondicional (ríe).

¿Qué le ha parecido el fichaje de Valerón?Están llegando ahora las pri-meras críticas sobre su fichaje, aunque las veo un tanto opor-tunistas. Todos sabíamos que Valerón venía con una edad y no puedes pretender que se vaya a comer el centro del cam-po. Hay que saber aprovecharlo mejor, más cerca del área para dar el último pase. Falta pro-fundidad en ataque también, seguramente Thievy se hubiera hinchado con Valerón.

¿Qué opina de los nuevos programas de televisión tipo Masterchef?¿Pasopalabra? Entretenimien-to. Evidencia que la gastrono-mía esta de modal.

Lolo Román (30), en el Basque Culinary Centre de San Sebastián

“Hay que aprovechar mejor a Valerón”

“”

Las críticas a Valerón son oportunistas

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

115 de octubre de 2013 Sin balón. Lolo Román

“”

Una cocina sin orden se convierte

en un caos

“”

Para ser un buen chef hay que

trabajar y tener pasión

Page 12: Num 195

a Copa Toyota signifi-có el primer revés del Herbalife Gran Cana-ria en una pretempo-rada hasta entonces

inmaculada. Es más, supuso el único borrón en un historial repleto de victorias en cada una de las ediciones de este torneo de prtemeporada, que había tenido un denominador común hasta que la garra de los de Alejandro Martínez les die-ra el empujón necesario para saborear al fin una victoria: el Gran Canaria había salido in-victo tanto en los encuentros ante el club lagunero como ante las anteriores cinco edi-ciones ante el Tenerife.Pero, como dirían los más op-timistas, si hay que perder, me-jor que sea así: ofreciendo un caudal de sensaciones positi-vas y con opción a la ‘vendetta’, porque no hay que olvidar que este es un partido de 80 mi-nutos y sólo hay que levantar 2 puntos de desventaja (67-65 fue el marcador en la ida.Y la primera de esas noticias agradables tiene un nombre propio que había generado una incertidumbre disipada desde el momento en el que el protagonista se vistió de corto: Ben Hansbrough, escolta que viene a continuar la estela de los grandes tiradores nortea-mericanos que ha disfrutado

el club claretiano los últimos años, ha demostrado en cuatro choques de preparación que la dirección deportiva ha vuelto a acertar. Acierto desde la línea

de tres, confianza en los minu-tos finales y un espíritu comba-tivo en defensa mayor que el de sus predecesores.Y, siguiendo con nombres pro-

pios que enamoran, Nacho Martín no ha bajado el listón tan alto que se impuso la tem-porada pasada. Por no mencio-nar a un Tavares que se repar-tirá los minutos de ‘5’ con Rey y Báez, y que, ahora sí, parece preparado para el reto ACB.Resta ahora saber cuál será el papel de unos inéditos Alva-rado y Añaterve Cruz. La ges-tión queda, como siempre, en manos de un Pedro Martínez al que le sobra cintura para jus-tificar la escasez de minutos de los dos canarios de la plantilla.

12 Baloncesto. Herbalife Gran Canaria

Javier Beirán (26) intenta anotar ante la defensa canarista en el partido del jueves / CB Gran Canaria

Darío OjedaEl Rebumbio - 7.7 Radio

@DarioOjeda

Luchar, luchar y lucharSegún se mire, 50 años pueden ser mucho tiempo o muy poco. Si nos acercamos a la historia, medio siglo no es prácticamen-te nada. En cambio, si tenemos que pasar esos cincuenta años encerrados, se convertirán en una eternidad. Todo depende de la perspectiva, que no es más que una excusa para hacer las cosas a nuestra manera.En el caso del Herbalife Gran Canaria, sus 50 años le han sentado estupendamente: nun-ca ha estado mejor y nunca ha tenido unas expectativas tan favorables. Pero lo conseguido solo vale para para sostener el presente y no para tirar de él; la temporada pasada no debe ser utilizada como un muro, sino como un trampolín. Jus-to cuando la ACB toca fondo, el Gran Canaria baila sobre su techo, alegre, feliz como un adolescente enamorado y con dinero en el bolsillo. Es lo que codearse con los grandes y de-jar de ser el club humilde, eufe-mismo de pequeño.¿Y ahora? Ahora toca no de-cepcionar. Cuanto más tienes, más quieres y más te piden. Más presión, más exigencia y más intransigencia. Pocas cosas más dañinas para una afición que acostumbarla a la victoria, porque el crecimiento de un club nunca es lineal y contiene algún contratiempo. El nuevo pabellón es el chalé en una ur-banización de lujo y el mundial, el fiestón de inauguración. Pero cuidado con la resaca. Dice el gran Pepe Moriana que su pro-yecto tenía una meta, y que esa meta era luchar, luchar y luchar por un sueño. No se me ocurre mejor consejo para el Granca. Y para cualquier equipo.

Primera revanchaFinal de infarto El CB Canarias se impuso por primera vez al CB Gran Canaria en la Copa Toyota. Un carrusel de triples en el último cuarto pusieron el broche a un partido frenéticoCarlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

Xavi Rey vuelve al CID con un bronceEl público que asista este domingo al Centro Insular de Depor-tes tendrá la oportunidad de brindarle un merecido homenaje al pívot catalán Xavi Rey, que ya ha pasado a la historia como el primer claretiano en vestir la camiseta de la selección espa-ñola y, para colmo, sumando medalla. Además, tras un verano cargado de incógnitas sobre su futuro, Rey siempre se mostró tajante respecto a su continuidad en el Herbalife Gran Canaria, pese a que afronta su último año de contrato en la entidad.

5 de octubre de 2013

L

Page 13: Num 195

13Baloncesto. Herbalife Gran Canaria

Cincuenta años de historia dan para que por el Club Ba-loncesto Gran Canaria, antaño Claret, hayan pasado todo tipo de personalidades. Desde Pepe Moriana, primer entrenador y posterior presidente de la en-tidad cuando disputaban sus partidos en el actual patio si-tuado en la capitalina calle de Obisbo Rabadán, que confiesa que, para él, el ahora Herbalife Gran Canaria supuso “una es-cuela de campeones”. Bromea diciendo que, “si el Gran Cana-ria tiene 50 años, eso significa que yo tengo 70, y eso es buena noticia”, destaca con una viveza impropia de su edad.

Para Agustín Medina, expresi-dente de la entidad, el Granca es “una parte importante de mi vida. Después de mi familia es lo más importante”, afirma.Mario Henríquez y Enrique Sánchez, integrantes de la pri-mera formación del Claret (en la imagen), coinciden en que les aportó “una faceta en la for-

mación personal y en lo colec-tivo, formando mi carácter en el Claret inicial”.Himar Ojeda, último director deportivo, confiesa que para él ha sido una “pasión” el Gran Canaria, y Berni Hernández, el base grancanario de mayor recorrido, agradece “la opor-tunidad del club de convertirse en profesional”, destacando el ascenso a la élite en 1993.

Carlos Torrent@ctorrent

Medio siglo en el edén Bodas de oro Los personajes ilustres del CB Gran Canaria describen su paso por el club

El recuerdo de un imborrable Taph SavanéSi hay alguien que ha marca-do una época en el CB Gran Canaria, ese es sin duda el senegalés Taph Savané, ac-tual jugador del Fiatc Joventut. Para el ‘7’, sus años en la isla fueron “los más importantes de mi vida, no sólo en la dura-ción, sino por la relación que

se desarrolló con el club y es-pecialmente por la afición, por cómo conectamos. Hoy sigo sintiendo el club como mío, a pesar de estar lejos. Los clu-bes los forman las personas, que han hecho que, más que un club, sea una segunda fa-milia para mí”.

Los integrantes de la primera plantilla descubren una placa en el Colegio Claret / CB Gran Canaria

El Gran Canaria ha sido una escuela

de campeones (Pepe Moriana)

5 de octubre de 2013

Page 14: Num 195

ue a comienzos del mes de agosto cuando recibió la llamada que le cambió la vida. Aña-terve Cruz (Las Pal-

mas de Gran Canaria, 1986), comprobó el fruto de tantos años de trabajo silencioso al escuchar que iba a tener ficha del primer equipo este año. “Si nunca te rindes, las oportuni-dades pueden llegar”, sostiene.

¿Qué sintió cuándo le confir-maron la noticia?Mucha alegría. Muy contento de recibir la noticia. Cuando me llamaron, me dieron unas ganas tremendas de venir a verlos a todos y ponerme a tra-bajar.

27 años y debutante en ACB. ¿Entiende que genere dudas?Sí, tengo 27 años y más expe-

riencias en otras categorías. No he debutado, pero he currado mucho y he salido de aquí para probar otros equipos. Después de jugar en el Granca de la Liga EBA, me fui a la península y he seguido trabajando en LEB Plata cuando volví el año pa-sado. Simplemente, me han dado esta oportunidad gracias a haber estado entrenando con ellos el año pasado. Creen que encajo en lo que Pedro Mar-tínez quiere para el equipo, y me ha llegado el momento. Un poco tarde, pero más tarde que nunca.

Aunque ya estuvo en la di-námica del primer equipo la temporada pasada...Estaba muy contento sobre todo por haber vuelto al Gran Canaria. Me dieron la oportu-nidad de volver a casa, y enci-ma en mi club de toda la vida. Siendo la cantera de un club ACB, estaba encantado de ju-gar con el filial. Me llamaron

para meterme en la dinámi-ca de los entrenos del primer equipo, por lo que siempre es-taba esperando la oportunidad.

¿Qué le pide Pedro Martínez? Pedro pide el 100% en los en-trenamientos, eso es lo prime-ro. Que lo dé todo, que compita cada día con los compañeros

de mi posición de alero, que esté concentrado y que entrene duro.

¿Esa fuerza que pide el técnico es lo que define al equipo?Yo creo que sí, sobre todo im-primir esa fuerza desde la de-fensa. Los equipos de Pedro siempre se han caracterizado

por ese carácter de defender mucho, estando muy correctos y marcando muy bien las posi-ciones en defensa; siempre ac-tivos, no puedes parar. Quiere jugadores rápidos, con ambi-ción de defender y de trabajar en cada entrenamiento.

¿Cómo se define como juga-dor, para quien no le conozca?Asumo el rol que tengo aho-ra mismo. Mi juego siempre depende de lo que me pide el entrenador y del nivel al que juegue. Puedo dar unas cosas u otras. Soy capaz de defen-der bien, y también de abrir el campo en ataque y, si hace falta, estar preparado para que me lleguen esos momentos de jugarse un tiro abierto, leyendo bien los movimientos en ata-que. Sobre todo, quiero estar bien concentrado en defensa.

¿Un rol parecido al de Rober-to Guerra el año pasado?Sí, parecido. Cuando sabes que

14 Entrevista. Añaterve Cruz

Añaterve CruzLa recompensa tardíaAñaterve Cruz (27) posa en el Centro Insular de Deportes, el que será su pabellón este año en su primera temporada en la ACB / Zona Amarilla

Un debutante en la élite Al canterano grancanario le llega la oportunidad de debutar con el primer equipo a sus 27 años . El escolta asume su rol de jugador secundario . Sus experiencias fuera de la Isla, vitales en su formación

FBen Hansbrough, competencia “explosiva”

Añaterve Cruz tiene que competir cada día en los en-trenamientos contra uno de los flamantes fichajes amari-llos, el estadounidense Ben Hansbrough. Lo define como un “jugador muy agresivo y competitivo. Siempre tienes que estar muy concentrado en defensa porque en cual-quier momento te puede rom-per ya que es muy explosivo”. Además, señala que es más intenso en defensa que Ryan Toolson, con quien se entrenó el año pasado

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

5 de octubre de 2013

Page 15: Num 195

15Entrevista. Añaterve Cruz

vas a tener pocos minutos, lo que quieres es no cometer errores en ataque y darlo todo en defensa, porque sabes que ese poco que vas a estar, lo vas a exprimir a tope.

¿Considera que es una amena-za desde la línea de tres?Creo que tengo un buen tiro de tres. Evidentemente, los porcentajes depen-den también del rol que tengas en tus equipos. En otros equi-pos, he tirado bastante más y no he podi-do tener un porcentaje muy alto.

Pero siempre me he conside-rado un anotador, ahora tengo que demostrarlo en mi rol.

Extraña que no haya tenido minutos en los partidos de pretemporada...Sí, pero me imagino que lo que Pedro intenta es ver mi evolu-ción y mi respuesta, y esa con-fianza me la tengo que ganar con más entrenamientos. Este es mi primer año ACB y no he demostrado nada en ACB, y lo que quiere es que se lo demues-tre con el tiempo. Yo lo asumo, sé que voy a jugar pocos minu-tos pero tengo mucha ambi-ción por jugarlos. Soy paciente y espero la oportunidad.

Al menos, entrenar con juga-dores de élite le servirá para aprender como el que más...

Aprendo mu-chísimo. Es-

toy muy ilu-

sionado y orgulloso por estar entrenando con estos grandes jugadores, y en un equipo con aspiraciones de cumplir objeti-vos muy grandes.

¿Cuál fue el motivo por el que dejó el Gran Canaria en 2007?En mi último año estaba en la Liga EBA y el equipo descendió a Pimera Autonómica. No que-ría bajar de categoría, y al no

darme opción de subir al pri-

mer equi-

po, quería estar en un nivel superior y mi representante me dijo que podríamos dar un paso adelante saliendo a otro equipo. Tenía 20 años y había estado tres temporadas en el equipo EBA y decidí marchar-me. He estado en muy buenos equipos, que han competido siempre en lo más alto de sus ligas, siempre por los playoffs.

¿Cómo se imagina debutar en el CID este domingo ante el CB Canarias?(Suspira) Siempre he vivido es-tas cosas desde fuera, desde la grada. Estoy muy ilusionado con vivir un momento así des-de dentro. Si hay que salir, lo haré a tope.

¿Se considera un espejo para que los que hoy están en la ca-dena de filiales no se rindan?Más que nada, que sepan que nunca se sabe cuándo te va a llegar la oportunidad. Hay que trabajar, ya sea aquí o en otro equipo, pero siempre con la ilusión de que te puede llegar el momento aunque parezca di-fícil. Pero tienes que seguir es-forzándote, porque si te rindes antes nunca sabrás si pudiste llegar a lo más alto o no.

Creo que tendré un rol parecido al de Roberto Guerra

el año pasado

Un ascenso para la historiaEra su primer año fuera de Gran Canaria y se saldó con éxito. Fichado en 2007 por el Unibasket Jerez de LEB Bronce, Añaterve ascendió tras un año complicado. “Hasta ese día, fue lo mejor que me había pasado

como deportista. Tuvimos pro-blemas de pago, y el entrenador estaba enfermo de cáncer. En la Final a cuatro estaba ya muy débil, y ascender fue el justo premio a un año muy duro. Se lo dedicamos a él”, rememora.

Tengo 27 años y no tengo experiencia en ACB, pero he

trabajado mucho

El ascenso en Jerez fue el mejor

momento de mi carrera

5 de octubre de 2013

Page 16: Num 195