Numerales y demostrativos

17
GRAMÁTICA Los numerales Los demostrativos

description

Ppt con resumen de los numerales y demostrativos y su uso.

Transcript of Numerales y demostrativos

Page 1: Numerales y demostrativos

GRAMÁTICALos numerales

Los demostrativos

Page 2: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

LOS CARDINALES

Expresan cantidades. Se refieren a un sustantivo, pero pueden usarse solos cuando ya está claro de qué estamos hablando.

USO Se cuentan cosas: Tiene tres hermanos. Se dice la edad: Mi hermana tiene veintisiete años. Al dar el número de teléfono: Mi número de teléfono

es nueve - siete - uno - seis - dos - cuatro – cero – seis - siete (971624067)

Hablar de un año específico: Ella nació en mil novecientos setenta y cinco (1975).

Page 3: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

1 - uno2 - dos3 - tres4 - cuatro5 - cinco6 - seis7 - siete8 - ocho9 - nueve10 - diez11 - once12 - doce13 - trece14 - catorce15 - quince

16 - dieciséis17 - diecisiete18 - dieciocho19 - diecinueve20 - veinte21 - veintiuno22 - veintidós23 - veintitrés30 - treinta40 - cuarenta50 - cincuenta60 - sesenta70 - setenta80 - ochenta90 - noventa100 - cien*

101 - ciento uno125 - ciento veinticinco200 - doscientos300 - trescientos400 - cuatrocientos500 - quinientos600 - seiscientos700 - setecientos800 - ochocientos900 - novecientos1000 - mil1.000.000 - un millón10.000.000 - diez millones

Page 4: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

UNO/UNA Tienen género y concuerdan con el

sustantivo.Una cerveza y un vino.

Un bocadillo>> UNO se convierte en UN delante de un sustantivo.

Del 16 al 29, los números se escriben en una sola palabra.

Del 31 al 99, los números se escriben en dos palabras unidas por Y.

Page 5: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

¿Cien o Ciento? Usamos cien cuando nos referimos al número exacto

(100) o cuando lo usamos con sustantivos.

Cien libros Cien autos Cien casas

Usamos ciento cuándo nos referimos a números compuestos por el cien más otros números (101, 102, etc.)

101 = Ciento uno 155 = ciento cincuenta y cinco

La separación con "y" de los números se realiza entre las decenas y las unidades, no en las centenas.

135 = ciento y treinta cinco (incorrecto) 135 = ciento treinta y cinco (correcto)

Page 6: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES Cuando hablamos de cantidades indeterminadas usamos

CIENTOS. 

Había cientos de gaviotas en la playa.   Las centenas (grupos de 100 cosas) y las decenas (grupos

de 10 cosas) no están unidas por Y. 450 - cuatrocientos cincuenta

La palabra MIL es invariable con cantidades exactas.

1.000 – Mil 100.000 – Cien mil

1.635$ - Mil seiscientos treinta y cinco dólares

Page 7: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

Cuando se habla de cantidades indeterminadas se dice MILES.

Había miles de personas en el concierto.

  En español, un BILLÓN es un MILLÓN DE

MILLONES (1.000.000.000.000)

Page 8: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

LOS ORDINALES Expresan orden en una serie.

De los tres hijos de Ana, solo la segunda es médico.

Dar una fecha (sólo cuando es el día 1 de cada mes):

Mi cumpleaños es el primero de enero.

(El uno de enero)

Decir el piso en un edificio: La oficina está en el décimo piso.

Page 9: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

Ediciones de festivales: Esta es la quincuagésima edición del festival de la canción.

Ordenar un discurso: PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO…

Page 10: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

1º - primero2º - segundo3º - tercero4º - cuarto5º - quinto6º - sexto7º - séptimo8º - octavo9º - noveno10º - décimo 11º - decimoprimero / undécimo12º - decimosegundo / duodécimo13º - decimotercero14º - decimocuarto15º - decimoquinto

16º - decimosexto17º - decimoséptimo18º - decimoctavo19º - decimonoveno20º - vigésimo21º - vigésimo primero22º - vigésimo segundo23º - vigésimo tercero30º - trigésimo40º - cuadragésimo50º - quincuagésimo60º - sexagésimo70º - septuagésimo80º - octogésimo90º - nonagésimo

100º - centésimo101º - centésimo primero200º - ducentésimo300º - tricentésimo 400° - cuadringentésimo500°- quingentésimo600°- sexcentésimo700°- septingentésimo800°- octingentésimo900º - noningentésimo1000º - milésimo1000000º - millonésimo

Page 11: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES Los ordinales más usados: del 1º al 10º

En la lengua hablada, se utilizan hasta el número 10, para los ordinales superiores se utilizan los cardinales.

Mi oficina está en el primer piso.

La sinfonía cuarenta de Mozart.

Las formas masculinas se escriben con el signo º: 1º…Las formas femeninas, con el signo ª: 2ª, 4ª…

Delante de un sustantivo masculino, primero y tercero tienen una forma reducida: primer y tercer.

Este es el tercer año que volvemos a este lugar de veraneo.

Page 12: Numerales y demostrativos

LOS NUMERALES

Los ordinales a partir del 10º se utilizan para hacer referencia a: Acontecimientos. Vigésimo cuarto (24º)

Encuentro de Motoristas. Aniversarios. Trigésimo (30º) aniversario de la

muerte del poeta. Posición en una serie. España asciende al

vigésimo 20º) puesto de los países desarrollados.

Page 13: Numerales y demostrativos

LOS DEMOSTRATIVOS

ESTE – ESE –AQUEL ESTA – ESA –AQUELLA

ESTOS – ESOS – AQUELLOS ESTAS – ESAS – AQUELLAS

Page 14: Numerales y demostrativos

LOS DEMOSTRATIVOS

Señalan cosas identificándolas en relación con tres espacios diferentes: ESTE >> Indica que el objeto puede

identificarse en el espacio de la persona que habla.

ESE >> Indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto pero próximo al espacio de la persona que habla.

AQUEL >> Indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto y alejado del espacio de la persona que habla.

Page 15: Numerales y demostrativos

LOS DEMOSTRATIVOS

Los adverbios de lugar utilizados con cada pronombre demostrativoAQUÍ con ESTE AHÍ con ESE y ALLÍ con AQUEL

 Los pronombres demostrativos sirven para nombrar y distinguir elementos que ya se han mencionado anteriormente, pero sin repetirlos.

Ese cuadro es precioso, sin embargo este no me gusta nada.

Page 16: Numerales y demostrativos

LOS DEMOSTRATIVOS Situar algo en relación con el tiempo. ESTE, ESTA,

ESTOS y ESTAS sirven para referirse al presente, pasado y futuro próximos.

Este verano ha sido caluroso.

ESE, ESA, ESOS, ESAS pueden señalar el futuro o pasado.

Del 1 al 15 de agosto no trabajo. Esa semana me voy de vacaciones.

  AQUEL, AQUELLA, AQUELLOS, AQUELLAS señalan a un

pasado lejano.  

Aquellas semanas fueron las más felices de mi vida.

Page 17: Numerales y demostrativos

LOS DEMOSTRATIVOS

Los DEMOSTRATIVOS NEUTROS: son siempre singulares y nunca se usan con un sustantivo.

ESTO ESO AQUELLO

La forma neutra señala algo en relación con los espacios AQUÍ, AHÍ, ALLÍ pero no sabemos su nombre, no importa o no hablamos de un objeto concreto

¿Has visto eso? Parece un ratón, ¿no?