Numero 300 Expresion Chiapas

10
El Diario de la Costa Huixtla Chiapas, Jueves 29 de Julio de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 300 Edicion de Martes a Viernes Pag. 06 Pag. 06 Destruirán más de 61 mil 700 placas de circulación de Tapachula Pag. 07 Foco de infección el mercado Soconusco ´Pag. 07 Instalan señalamientos viales Próximamente entrará en servicio “Tapachulteco Bus” Este jueves inicia el V Fes- tival de Guitarra, en SCLC

description

Periodico digital e impreso de la zona costa de chiapas

Transcript of Numero 300 Expresion Chiapas

Page 1: Numero 300 Expresion Chiapas

El Diario de la Costa Huixtla Chiapas, Jueves 29 de Julio de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 300

Edicion de Martes a Viernes

Pag. 06

Pag. 06

Destruirán más de 61 mil 700 placas de circulación de Tapachula

Pag. 07

Foco de infección el mercado Soconusco

´Pag. 07

Instalan señalamientos viales Próximamente entrará en servicio “Tapachulteco Bus”

Este jueves inicia el V Fes-tival de Guitarra, en SCLC

Page 2: Numero 300 Expresion Chiapas

02 Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña

SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁN-

DEZ SOTO

GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES

DISEÑO D.G. JAVIER ESCOBEDO CRUZ

PRODUCCION MARCELINO PENAGOS

CORRESPONSAL ZONA COSTAEPIFANIO LÓPEZ ROBLERO

([email protected])

Editado por GRUPO IMAGENEn sus propias oficinas en

Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3

Huixtla, Chiapas.www.expresionchiapas.com

[email protected] 964 64 2 0102

Huixtla, Chiapas.

Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Men-

doza

(El contenido de los articulos verti-dos en este medio son responsabili-

dad del autor)

Por : Erisel Hernández MorenoDe Buena FuenteIndígenas buscan a funcionarios

PACÍFICAMENTE

Como si el gobernador, Juan Sabines Guerrero, tuviera que estar resolvien-do, uno a uno, los reclamos sociales y no tuviera a funcionarios capaces de enfrentar esos vacíos que nunca deben existir y menos que sean motivo para que los chiapanecos salgan a las calles, pacíficamente, pero en demanda de ser escuchados, como sucedió ayer con los indígenas que están tocando la puerta y ni un colaborador del número uno se asomó para atender a ese sector de la so-ciedad chiapaneca.

Se supone que los manifestan-tes son gobierno, porque militan en las filas del perredismo estatal, por lo tanto, no sólo deben ser atendidos, sino que jamás ser tirados en la orfandad, como sucede en la agenda del estado en el ru-bro de seguridad y atención a los grupos vulnerables.

Todos los medios estatales y nacionales fueron testigos de la forma tan civilizada como los más de mil qui-nientos nativos se expresaron frente a la sede del Poder Ejecutivo del estado, desde luego, haciendo uso de la libertad que se consagra en las Constituciones, preocupados porque en la comunidad de Nachig se está cometiendo una in-justicia, según la apreciación que tienen sobre la detención de cinco de sus com-pañeros que permanecen arraigados.

Desde el 26 de junio cuando ocurrieron los hechos en esa comuni-dad, hasta nuestros días, la Fiscalía de Asuntos Indígenas ha sido incapaz de resolver el asunto donde los arraigados son personas inocentes y los verdade-ros asesinos gozan de cabal libertad. El reclamo de los indígenas es que debe existir plena claridad en el proceso y no seguir un padrón político en tanto que la justicia queda ciega y muda para resol-ver en definitiva el arraigo de los pre-suntos culpables.

A decir de los inconformes y de-mandantes de libertad, a los arraigados se les inventó una averiguación previa que dista mucho de la verdad. Existe alevosía ya que sembraron circunstan-cias para agravar los hechos, sin lugar a dudas, medió el interés de un acuerdo político-electoral con el fin de sobrepro-teger a los líderes sociales que fueron los autores intelectuales de los hechos.

Narraron los indígenas planto-nistas que ya tocaron todas las puertas de las autoridades y nadie se digna a atenderlos, como si fueran chiapanecos de quinta categoría, ignorando la ideo-logía que mantiene firme el mandatario estatal para que los indígenas sean con-siderados en primerísimo lugar y no dis-criminarlos cuando urgen la protección de las leyes.

Indicaron que tienen pruebas de hechos similares de agresión que datan desde el 2003 y 2009, cuando ya sufrie-ron el corte de fluido eléctrico, agua, teléfono a quienes profesan la religión evangélica, sin embargo, nadie ha hecho nada al respecto, sólo usan a los indíge-nas como medio de propaganda oficial, pero en la realidad, son quienes más atropellos sufren a su vida cotidiana.

También denunciaron que los agresores son gentes bien identificadas y que están protegidos por algún “alto funcionario” de Palacio de Gobierno, lo más grave es que engañan al número uno para proveer impunidad a verdade-ros delincuentes que están desquiciando a los indígenas de Nachig desde hace mucho tiempo sin que poder humano pueda frenar la ola delictiva que se ha sembrado en todas las comunidades del municipio de Zinacantán.

Señalan como principales auto-res de los hechos de sangre en Nachig a las siguientes personas: Mariano de la Cruz Pérez, fiscal del MP en materia de Justicia Indígena; Antonio de la Cruz Pérez, Juan de La Cruz Pérez, Francis-co de la Cruz Pérez, Juan Ramiro Sán-chez Pérez, Oscar Pérez Pérez, José Pérez López, Juan Carlos Pérez López, Pedro Leandro Gómez, Antonio López Gómez, Mariano Pérez Pérez, Manuel Pérez Pérez, Moctezuma López Gar-cía, Mariano Sánchez Gómez y Manuel Martínez Jiménez.

REGIDORES

Hasta la coronilla les llegó a los regi-dores las torpezas y actos de corrupción del alcalde de Pijijiapan, Saín Cruz Tri-nidad, por lo que buscan la intervención del Congreso del Estado para que se or-dene una auditoría y el desafuero a fin de que responda con la Ley.

Ya no aguantaron tanta humilla-ción los regidores que se vieron obliga-dos a ingresar, con pancartas en mano, al recinto oficial del Poder Legislativo para exponer a los diputados la serie de arbitrariedades que ha cometido el ne-fasto edil.

Ocho regidores entregaron la solicitud de desafuero mediante un es-crito que entregaron a la Presidencia del Congreso, donde exponen el incumpli-miento del alcalde de la Cuenta Públi-ca de los años que lleva al frente de la Presidencia Municipal; asimismo, la omisión de la Dirección de Obras Pú-blicas del Plan de Desarrollo Municipal que nunca se hizo; proyectos producti-vos, presupuestos de obras, reglamentos de construcción, y otros ordenamientos, que brillan por su ausencia.

El alcalde saturó de parien-tes los cargos públicos de la Presiden-cia Municipal, expusieron, entre otros, Victoriano Rizo López, Carlos Medina Antonio, Fidel Villanueva Méndez, Sai-ra Villatoro Ordoñez, Benito Gutiérrez Duque, todos ellos, regidores propieta-rios, el primero, segundo, cuarto, quin-to y sexto regidor; además de los plu-rinominales Ledín Chiu Muñoz, María Dolores Rincón Gordillo, Víctor Obeth Ruiz Mendoza; así como el primer re-gidor suplente de la planilla ganadora, Nolberto Vázquez Morales.

RETAZOS

QUÉ tanto le debe el actual dirigente de la Sección 50 del SNTSS al prepo-tente de Mario Senderos Diaz, quien se convirtió no sólo en su sombra, sino en la persona que decide todo lo que debe hacer José Luis Díaz Selvas. Lo peor de

todo es que el “dedo chiquito” del diri-gente sindical de Salud no mide sus pa-labras al andar propalando en cantinas, antros y centros de perdición donde se enloquece con el etílico, que el número uno de Chiapas no impondrá dirigente en dicha organización sindical. Se va de la boca hablando mal de quien dirige los destinos del estado. Ojo, el nefasto asesor (o conciencia) de Díaz Selvas es un peligro para la salud del estado… ROSENDO Galíndez Martínez dijo ayer que los dos Sindicatos (7 y 40) del SNTE se verán fortalecidos por el ingre-so a sus filas de mil 44 nuevos maestros que serán contratados después de haber aprobado el examen de oposición el 18 del presente mes. Asimismo, indicó que con los mil 272 que quedaron en condi-ción de elegibles y que serán sometidos a un proceso de nivelación académica, se tendrán más socios a dichas organiza-ciones sindicales. Agregó el secretario de la Sección 7 que independientemente de la sección sindical en la que queden pasan a ser miembros activos del SNTE, por lo que como dirigencia sindical en un momento dado darán las líneas de in-formación y de orientación a estos nue-vos miembros. Bien… CARLOS Pena-gos Vergas alertó a toda la comunidad migrante para que se reflexione sobre el impacto negativo en materia económica que tendrá la iniciativa racista que entra-rá en vigor en Arizona en los próximos días. El coordinador de la Fracción Par-lamentaria del Partido Convergencia, lamentó que mañana se haga realidad esta ley con la que serán rechazados los migrantes, los cuales generan el dieci-séis por ciento del consumo en Arizona y representan 26 mil millones de dóla-res en la economía con su esfuerzo de trabajo… UNA bien organizada forma de extorsión se detectó entre el director del Centro de Reinserción Social para Sentenciados número tres con sede en Tapachula, David Quintero, y el preci-so, Hugo Culebro, al obligar a los reclu-sos a pagar entre diez y quince mil pesos para otorgar las respectivas celdas cuan-do son de nuevo ingreso. La queja llega de los familiares de los presos quienes no se explican porque existe esta clase de extorsión cuando se supone que las condenas es suficiente pago para quie-nes tienen que cumplir con esa pena… OSCAR Salinas Morga señaló ayer que en Chiapas el desarrollo social, huma-no y de infraestructura ha sido un tema en el que se ha trabajado con resultados muy positivos, en el que cada uno de los actores políticos y la sociedad enca-bezados por el mandatario chiapaneco, Juan Sabines Guerrero, han asumido su responsabilidad lo que ha permitido transformar las condiciones de vida de los chiapanecos principalmente en mu-nicipios de alta marginación, una de ellas, ha sido el elevar a rango constitu-cional los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM).así como en acciones que han logrado un impacto positivo de la calidad de vida de y transformar sus condiciones de vida al otorgarse mejores oportunidades. Bien… RUBEN Zuarth Esquinca continúa en la ardua tarea de fortalecer las filas de la Liga de Comu-nidades Agrarias y Sindicatos Campesi-nos en el Estado, con el mismo interés con el cual inició desde el momento en que tomó en sus manos la Secretaría General de la CNC-Chiapas. Propios y extraños ven en el joven líder campesi-no esa reciedumbre por cumplir con la acción de justicia social a los hombres del campo, siempre en la búsqueda de mejores condiciones de vida para toda la familia chiapaneca que hacen produ-cir la tierra. Bien… Visite: www.debue-nafuente.com ¡¡Hasta mañana!!

Page 3: Numero 300 Expresion Chiapas

03Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

vPor: Fredy López Arévalo

Desde Los Altos La carretera de cuotas San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez sigue cob-rando víctimas. El lunes en la madrugada una persona murió y 10 más resultaron heridas –cuatro de ellas se reportan de gravedad- en un aparatoso accidente au-tomovilístico. Según el re-porte oficial el conductor que provocó el percance conducía en estado de ebriedad. Muchas veces se ha hablado de echar a andar el alcoholímetro en ambos extremos de la carretera: lo mismo para los que viajan de Tuxtla hacia San Cris-tóbal que a la inversa. Pero es la fecha que no se hace nada. Podría considerarse un caso de negligencia de la autoridad competente… ¿Hasta cuándo se hará algo al respecto?... Campesinos leales al ex presidente mu-nicipal de Palenque, Al-fredo Cruz Guzmán, preso en el penal de El Amate, boicotearon la red princi-pal de suministro de agua en aquél municipio. Se re-portó una afectación del 70 por ciento. Los hoteleros y restauranteros son los que más recienten el corte, sobre todo por la tempo-rada turística. Esto luego de que varios días con-secutivos bloquearon el cruce carretero de Playas de Catazajá, que comunica con Tabasco y la Península de Yucatán… Ayer fue un día de manifestaciones y protestas en San Cristóbal de Las Casas. Evangélicos de Chilil marcharon por el centro de San Cristóbal de Las Casas y frente a las ofi-cinas del PNUD para rec-lamar derechos. Cese a las expulsiones y a la intoler-ancia religiosa. Esto luego de que habitantes de dos comunidad rurales de San Cristóbal de Las Casas, San Antonio Los Baños y El Pedernal, se manifes-taron para reclamar la con-

servación de la carretera que por las lluvias se ha deslavado. También traba-jadores de limpia munici-pal del Ayuntamiento se inconformaron contra el presidente municipal Mari-ano Alberto Díaz Ochoa por falta de pago. Son tres meses que no les cubre sal-arios ni sobresueldo…Marc Klein, del Colecti-vo por una Educación In-tercultural (ICE Chiapas) invita a un taller para la creación de un folleto ped-agógico sobre las formas de discriminación que se dan en la educación en Chia-pas. Esta iniciativa es parte de la Campaña nacional contra la discriminación en la educación de los pueb-los indígenas,y de la cam-paña latinoamericana por el derecho a la educación (CLADE). Nos propone-mos producir un material que se pueda difundir con maestras y maestros, para ayudar a mejorar la convi-vencia cotidiana entre to-das y todos.El taller se realizará en las instalaciones de Educre-ando, Marte 25, Colonia Maya, San Cristóbal de Las Casas,en sábado 31 de ju-lio, de las 9:00 a las 17:00 (teléfono: 674 62 07).¡Anímnense a participar!Reflexionaremos sobre las formas de discriminar y ser discriminada/o en nuestra propia vida, intentaremos elaborar una escalera de la discriminación, y compartir algunas dinámicas lúdicas para abordar el tema.Les pedimos que traigan algo de comida, y algunas ideas y/o materiales para trabajar.Por favor confirmen su participación al correo de [email protected] cordialesColectivo por una Edu-cación Intercultural

ICE Chiapas*******La Universidad del Sur anuncia la apertura de la Licenciatura en Enfermer-ía. El inicio de clases para esta nueva área de estudios es el primero de septiembre de 2010. Con la apertura de esta nueva Licenciatu-ra, la Universidad del Sur se compromete con el sec-tor salud del estado y por otro lado hace más amplia la oferta académica en el área de la salud dentro de la institución. En conjun-to con la Licenciatura en Odontología, Enfermería pretende formar personas que sean agentes de cam-bio y capaces de poner los servicios de salud corre-spondientes al alcance de la sociedad. La Licencia-tura en Enfermería consta de nueve cuatrimestres y un plan de estudios a tres años en sistema escolariza-do (lunes a viernes). Úni-camente se contará con el turno matutino (8:00 am a 2:00 pm).******Milena Mollinedo, de la Agencia Informativa de los Altos de Chiapas, re-portó ayer que por lo me-nos el 60% de la artesanía que se comercializa en los Altos de Chiapas proviene de Centroamérica, Suda-mérica y China y es ex-pendida en la plaza Santo Domingo, considerada la plaza más grande y tradi-cional del país. La mercan-cía se introduce de man-era ilegal por la Frontera México-Guatemala, pero el problema más grave no es la artesanía que viene de Ecuador, El Salvador o Guatemala, si no la arte-sanía pirata china, que es un 50% más barata que las originales, pero es de mala calidad. El contrabando pi-rata causa graves daños a la economía de los produc-tores locales, incluso, pone

en riesgo el sustento de miles de familias que viven de esta actividad, señalaron representantes artesanales, quienes demandaron frenar esta práctica desleal.Gustavo Hernández Lar-rauri destapó la cloaca. Sacó a flote la podredumbre que existe en el Sistema de Agua Potable y Alcantaril-lado Municipal (SAPAM). Juan Carlos Flores Santia-go debe ser investigado. Ya basta de tanta complicidad, de tanta impunidad. Dice Larrauri: “Una más del Sa-pam, una más de Juan Car-los Flores Santiago, Di-rector del SAPAM, caray, este tipo parece que tiene imán con el escándalo, el nepotismo, la corrupción y demás lindezas ya que por su incapacidad, ineptitud o simplemente por el hecho y capacidad de crear prob-lemas y buscar reflectores, el municipio de San Cris-tóbal de las Casas, no pudo entregar el reporte trimes-tral de la cuenta pública para ser revisada y fiscal-izada ante el OFSCE (OR-GANO DE FISCALIZA-CION DEL CONGRESO DEL ESTADO DE CHIA-PAS), más bien el intento de lavar y maquillar las transas de Mariano Díaz y gavilla, en algo que lla-man la cuenta pública, el motivo, que al sobrino de Javier López Moreno, Juan Carlos Flores, se le olvidó un pequeño detalle, dar de alta al Sapam en el SIAHM (SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION HACENDARIA MUNICI-PAL), bajo pretexto de ig-norancia, aja, que gran ig-norancia, si a este cuate lo ponen donde hay porque se las sabe de todas-todas en eso de la trácala, lo cual no exime responsabilidades, ya que existe capacitación y asesoría permanente”.

Page 4: Numero 300 Expresion Chiapas

04 Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

vPor: Víctor M Mejia Alexandre

Rumbo PóliticoNo rebuznan por que ni eso les enseñaron en la Normal.Uno de los indicadores más importantes del grado de desar-rollo socioeconómico del país se basa en el nivel educativo de su población, ya que la edu-cación es un factor básico para fomentar la incorporación com-pleta de las personas a la vida económica, política y social de la nación mexicana.De ahí que sea preocupante que Miles de ciudadanos mexica-nos egresados de las escuelas Normales con el titulo de mae-stros, en días pasados, no di-eron el ancho con el examen de evaluación para la otorgación de las plazas que sorteo el go-bierno federal; lo que dejo ent-rever que la educación superior en ese nivel esta por la calle y que urge nuevos programas educativos que nos permitan tener verdaderos maestros bien preparados y con vocación de servicio tan escaso en estos ti-empos.No se si los exámenes de evalu-ación fueron difíciles, pero los cierto es que el aprobarlos sig-nifica una plaza o bien el subir de categoría en la escala mag-isterial, acabando con ello de golpe y porrazo con las reco-mendados y los hijos de papi; que por medio de “palancas” y cartas de recomendación, se prostituia el proceso de entrega de plazas y la cadena de ascen-sos.Son muchos los maestros quienes tendrán que regresar a la escuela a regularizarse, y ha aprender lo que no aprendieron en su paso por las normales ya que vergonzosamente fueron “reprobados” en ese examen de evaluación.Hay quien asegura que este examen no es un examen para aprobar o reprobar, si no que sólo pretende elegir a los me-jores, lo cierto es que de un montón de solicitantes; pocos fueron los menos peores, ya que la gran mayoría de mae-stros fueron reprobados.Lo que deja en claro que la edu-cación de los niños y jóvenes de nuestra nación, esta en manos inexpertos y mal preparados maestros, que si no rebuznan es por que no se pudieron apren-

der la tonada en su paso por la escuela normal de donde egresaron .Ahora que alegaran aquellos que salen a las calles a protestar por que no les dan plazas; si esta evolución nacional dejo en claro que de maestros nada mas tienen el titulo, pero no la preparación ni la vocación que esta labor requiere y que muy pocos tienen.Que hacer con una educación donde los maestros son burros, es obvió pues, que egresaran de las escuelas alumnos a los que estos maestros mal preparados y sin vocación, los hagan sus símiles, claro esto es por s las circunstancias del destino y de los malos programas educativos de nuestro país, así las cosas.Se defiende Amedeo Espinosa Ramos de ataquesAmadeo Espinosa Ramos diputado federal y cabeza vis-ible del Partido del Trabajo en Chiapas; en entrevista de prensa dejo entrever que hay una tregua, en el municipio de Palenque; ya que se ha abierto un proceso de diálogo, entre ese partido y el gobierno del estado, detenido las movilizaciones de militantes de ese partido, bus-cando proteger al sector turísti-co de esa región, una de las mas importantes de Chiapas.Espinosa Ramos rechaza abi-ertamente ser el, el que dese-stabiliza en el municipio de Palenque y aclara que lo único que su partido está haciendo, es buscar canales de diálogo con el gobierno para buscar que se les reconozca el triunfo en las urnas.El legislador federal señalo que en su parido hay confianza en as instituciones de Chiapas, de ahí que deja en claro que el tribu-nal electoral de Chiapas actúe honestamente y no cambien la decisión del pueblo palencano, porque el candidato del PT, ganó con todas las de la ley.De ahí la importancia de man-tener la tregua y de aceptar las decisiones tanto del pueblo como del tribunal electoral, ya que en Chiapas no estamos a favor de la luchas por alcanzar el poder sin que este sea decid-ió por el pueblo, de ello no hay

duda así las cosas.De mi archivo.Con esa mística que por el tra-bajo le caracteriza, el presi-dente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, y los delegados de Gobierno, Javier Morales, e Infraestructura, Lis-seth Cruz Ariana, atendieron a los representantes de los pa-tronatos de caminos de la comu-nidades serranas de este muni-cipio, quienes dieron a conocer la situación que prevalece en las rutas de difícil acceso, con son los de Nueva Alemania a Guadalupe Sajú, Fracción San Antonio Chicharra y Zona Mar-avilla. La reunión tuvo lugar en la sala de Cabildos del palacio municipal, en donde las autori-dades estatales y municipales manifestaron la disposición de atender esa demanda que afecta principalmente los camino Ar-govia- Mexiquito, y Chiripa Finca San Antonio; para ello se realizará un estudio de los daños para presentar los dic-támenes ante las autoridades competentes… Luego de que los niños y jóvenes permanecen la mayor parte del día solos en sus hogares con motivo de las vacaciones de verano, así como observar un incrementa con-siderable de paseantes por las carreteras del país, en ambos casos se tiene un aumento del 40 por ciento de accidentes por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado de atención tanto a los padres de familia como conduc-tores del volante para contrar-restar las cifras de lastimados y decesos en esta temporada vacacional. En lo que se refiere a los accidentes en el hogar, la institución médica citó en un documento que es importante extremar precauciones para evi-tar daños en las personas, entre las que citó las más comunes y tal vez risibles pero que cau-san accidentes de mediano a graves, como evitar dejar a los niños solos en casa y enseñarles a usar sus juguetes de impacto; proteger los contactos elec-trónicos y no permitirles que se acerquen al fuego… Ante el bajo nivel de calificaciones que demostraron los aspirantes del

país a una plaza del magisterio dentro del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, el Secretario de Edu-cación en el Estado Javier Ál-varez Ramos precisó que de los casi tres mil sustentables chiapanecos que participaron en este proceso de selección, solo mil 444 son aceptables; mientras que mil 272 requieren nivelación académica, y 152 examinados no son aceptables ni tienen posibilidades de con-tratación al menos en esta eta-pa…allá en Comitán; “Mariano El Costeño” o mejor conocido simplemente como “El Coste-ño”, se presentó la noche de este lunes con un gran éxito en la Expo Feria Comitán 2010, Ahí agradeció la oportunidad que el Gobierno Municipal de Comi-tán, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, le dio nue-vamente para presentar su es-pectáculo cómico-musical que tuvo una duración aproximada a una hora y media… fin de continuar brindando protección jurídica a las familias tuxtlecas, además de apoyar a personas de escasos recursos económi-cos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno del Estado, llevará a cabo por tercera ocasión, Bo-das Colectivas. Al respecto, el secretario General del Ayun-tamiento capitalino, Alfredo Galindo Albores, informó que se encuentra abierta la convoca-toria para todas aquellas parejas interesadas en legalizar su un-ión conyugal, en un acto que se realizará el próximo 29 de sep-tiembre, en el Parque Central. Dio a conocer que los requisi-tos para inscribirse a las Bodas Colectivas 2010, son: ser ciu-dadano mexicano, cumplir con la edad requerida por la ley -16 años-, actas de nacimiento ac-tualizadas e identificación ofi-cial de los contrayentes y cer-tificados médicos prenupciales, estos últimos serán expedidos de manera gratuita por la Sec-retaría de Salud Municipal, hay que aprovechar esta bondad del ayuntamiento Tuxtleco, así las cosas

Page 5: Numero 300 Expresion Chiapas

05Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

EstatalesEstrenan hoy “Valentina y la sombra del diablo”Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La puesta en escena “Valentina y la sombra del dia-blo” de Verónica Maldonado, producida por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto de Cultura de Yu-catán (ICY), se presentará hoy a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad “Her-manos Domínguez”, en San Cristóbal de Las Casas.

Esta obra fue escenificada por el grupo de teatro chiapaneco La Marcha y fue seleccionada durante el Diplomado Na-cional de Producción y Dirección Escé-nica, realizado en el año 2009 en Mérida, Yucatán.

Con la finalidad que el ejercicio teatral en nuestro país cuente con las herramien-tas indispensables para su profesional-ización, las instituciones convocantes realizaron el diplomado para fortalecer las figuras de director y productor.

Por espacio de seis meses, grupos de te-atro del Sureste viajaron a Mérida para retroalimentarse con los conocimientos de los prestigiados maestros Arturo Nava y Ricardo Carnero, lo que dio como re-sultado el apoyo a cinco propuestas.

La puesta en escena, dirigida al público infantil, es pensada para llevarse a es-pacios tanto de sala como de la calle; foros alternativos donde la flama del teatro con el acertado tratamiento, tanto del texto como del montaje, logra ser el perfecto vínculo entre las emociones de los actores y espectadores, convirtiendo al espinoso tema de abuso sexual infan-

Por primera ocasión, Chiapas será sede de la Conferencia Internacional sobre Cum-plimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel local, Agendas Locales para el Desarrollo Humano.

Este importante evento, de relevancia in-ternacional, contará con la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero y se es-pera la asistencia del coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán y de la subsec-retaria general de las Naciones Unidas del PNUD, Rebeca Grynspan.

La Conferencia Internacional sobre el Cum-plimiento de los ODMen Chiapas será un

Chiapas, sede de la Con- ferencia Internacional sobre Cumplimiento de los ODM

espacio de debate sobre experiencias lo-cales en pro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, discutir mejores prácticas de implementación y monitores de los objeti-vos a nivel local y compartir los retos, éxitos y oportunidades de diferentes experiencias para promover el aprendizaje.

Los resultados del evento servirán de base para las discusiones en la Cumbre Mundial sobre los Objetivos del Milenio, a realizarse en septiembre de este año, reportes nacio-nales y regionales sobre el cumplimiento de los ODM y el programa mundial de PNUD-UNCDF “Expandiendo los ODM a nivel lo-cal”.La Conferencia Internacional estará dividi-

til, en un detonante para que la sociedad reflexione en su latente indiferencia.

El hacedor escénico Ignacio Escárcega, opina sobre el texto de Verónica Mal-donado, “Valentina y la sombra del diablo…impone austeridad y rigor a te-mas difíciles de tratar en la escena y lo hace con los mejores recursos: claridad en la situación, ingenio en el diálogo, universo plástico sugerente…”, re-cursos dramáticos que son explorados al máximo en el montaje dirigido por Jorge Luna, con la producción ejecutiva de Damaris Disner.

El grupo de teatro La Marcha también cuenta con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), el Sistema Educativo Des-cartes (SED) y la Sociedad de Periodis-tas Culturales “Trozos de Sol”.

En Chiapas, el sector cafetalero se consolida y se fortalece, brindando a los productores mejores oportuni-dades en toda la cadena productiva, como su cosecha, la capacitación, la infraestructura, equipamiento, trans-formación del producto y los nichos de mercado, así como fomentando el autoconsumo del aromático grano.

A nivel estatal, existen aproximada-mente 175 mil productores cafetaleros quienes cultivan una superficie de más de 243 mil hectáreas distribuidos en 4 mil 623 localidades de 88 municipios en 13 regiones del estado, con lo que ubican a la entidad en el primer lugar a nivel nacional como productor del grano.

Respecto a café orgánico, la entidad ocupa el primer lugar en volumen de producción, exportación y certifi-cación a nivel internacional, pasando de 42 mil hectáreas certificadas en 2006 a 68 mil 518 hectáreas en 2010, logrando así alcanzar el 55 por ciento de la meta trazada de la actual admin-istración.

Es importante resaltar que gracias al Programa de Renovación de Cafetales, se ha destinado aproximadamente 210 millones de pesos para activar más de 70 mil hectáreas de café, con lo cual se alcanza una cifra histórica de atención a más de 65 mil productores.

En materia de maquinaria y equipo

Cifra histórica de atención a produc-tores, 65 mil son beneficiados con el Programa de Renovación de Cafetales

para el proceso post-cosecha y valor agregado del café, se ha invertido re-cursos superiores a los 170 millones de pesos destinados para 50 equipos de torrefacción, 22 equipos para el benefi-ciado seco, 3 mil 970 despulpadoras, 6 mil 600 tanques de fermentación, con-struido y rehabilitado 171 bodegas para el acopio y comercialización de café, así como la construcción de 9 mil 938 pa-tios de secado del grano.

Es necesario puntualizar que una de las políticas de la actual administración es haber elevado a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, ya que se considera pri-oritario que los poblados y localidades con menor índice de desarrollo humano gocen de mejores condiciones de vida, razón por la cual se ha destinado recur-sos para la puesta en marcha de proyec-tos de suma importancia, con lo que se impulsa la creación de 22 viveros para la producción de más de un millón de plantas de café nuevas.

En este contexto, la planta liofilizadora establecida en puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, tiene una in-versión aproximada de 500 millones de pesos, que beneficiará a más de 25 mil productores de la región del Soconusco. Esta planta tendrá la capacidad de pro-cesar 4 mil quintales de café liofilizado, que arrojará una derrama económica de más de 6 millones de dólares al estado en cada ciclo productivo.

da en Sesiones Plenarias y una Conferencia Magistral impartida por el Dr. Alberto Díaz-Cayeros, profesor asociado de Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico y director del Centro de Estudios México-Estados Unidos, Universidad de California – San Diego.

Entre los temas que se destacan en las se-siones plenarias se encuentran “Gobern-abilidad y los Objetivos del Milenio, La cooperación internacional y los ODM”; “Experiencias locales para la reducción de la pobreza”; “Experiencias locales en edu-cación y salud”; “Experiencias locales para promover la igualdad de género”; “Progra-mas locales de sostenibilidad ambiental”;

“Espacio fiscal local: disponibilidad de re-cursos financieros para financiar los ODM a nivel local”.

Asimismo sobre “Servicios públicos y los ODM: el rol de participación, la rendición de cuentas y las alianzas público-privadas”; “Los ODM como mecanismo de coordi-nación entre gobiernos nacionales, sub-na-cionales y locales” y “Coordinando políticas sociales: llevando a lo local y focalizando”.

Cabe destacar que entre los panelistas se encuentran los secretarios de Salud, Doctor James Gómez Montes y de Hacienda, Licen-ciado Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho.

Page 6: Numero 300 Expresion Chiapas

06 Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

TapachulaInstalan señalamientos viales Próximamente entrará en servicio “Tapachulteco Bus”Las modernas unidades del transporte colectivo recorrerán La Ruta 1 y 4; Laureles y Rastro; brin-darán un servicio de calidad.

El Gobierno Municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología dio a conocer que trabajan en la instalación de señalamientos y reordenamiento vehicular en la ciudad, con el objetivo de continuar coadyu-vando en el proyecto de modernizar las rutas del transporte colectivo 1 y 4; Laureles y Rastro re-spectivamente.

En rueda de prensa el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Tapa-chula, Guillermo Ordaz Ruiz, acompañado del administrador del “Tapachulteco Bus”, Saúl Ar-gueta Domínguez, el encargado de la Delegación de Tránsito del Estado, Elsie Bersai Méndez López, el vocal del Consejo de Administración del “Tapachulteco Bus”, Raúl Pérez Solórzano; informó que se tiene un avance importante en los trabajos de señalamientos.

“La Ruta 1, Laureles, que recorre del centro ha-cia el fraccionamiento “Los Laureles” y “Santa

Clara” como ruta final y parada de retorno hasta el fraccionamiento la Joya; y la ruta 4, Rastro; que es del centro de la ciudad a Las Chácharas, y transitará hacia el sur sobre la 8ª y se incorpora a la 4ª hasta llegar al llano de la Lima, que es donde se encontrará el retorno”, explicó Ordaz Ruiz.

En ese sentido, dijo que por instrucciones del presidente municipal Ezequiel Orduña Morga se trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales, como tránsito del estado y el Consejo de Administración del “Tapachulteco Bus”. Ha-ciendo énfasis en que este proyecto permitirá modernizar el transporte colectivo en estas dos rutas, beneficiando a la población que usará ese sistema colectivo.

Destacó que dichos trabajos consisten en insta-lar señalamientos y mobiliario urbano, así como reorientar algunas áreas de estacionamiento en algunas vialidades que son muy angostas para que el “Tapachulteco Bus” tenga un traslado más fluidos, haciendo énfasis en que una ruta contará con 20 paradas y otra con 18.

ConecultaEste jueves inicia el V Festival de Guitarra, en SCLCTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este jueves 29 de julio inicia el V Festival de Gui-tarra que organiza el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Cultural El Carmen, y que se llevará a cabo en el Auditorio José Manuel de Rojas de la Facultad de Derecho, a las 19 horas, en San Cris-tóbal de Las Casas.Este festejo tiene la finalidad de abrir espacios a los artistas chiapanecos para que presenten su trabajo musical y de-sarrollo artístico, tal como lo harán los estudiantes de la Escuela de Música de la UNICACH, de la Universidad de Jala-pa y alumnos del taller del Centro Cul-tural El Carmen, todos originarios del Estado de Chiapas, quienes mostrarán sus destrezas y talentos en este festival que se realizó por primera vez en el año 2006.

La guitarra es quizá el instrumento más popular y más extendido por diversas partes del mundo, aunque sus orígenes están del todo definidos, ya que existen teorías que ubican los inicios de la gui-tarra en España durante la invasión de los moros en el Siglo VIII.No obstante, algunos investigadores afirman que sus orígenes pueden remon-tarse hasta la antigua Grecia, donde se creó un instrumento con una apariencia similar a la guitarra actual, el cual prob-ablemente fue copiado y modificado por los romanos y de ahí inició su travesía hasta llegar a España.Independientemente de las raíces de este instrumento, lo cierto es que la notoriedad que ha adquirido la guitarra a lo largo de la historia se ve reflejada en sus hábiles exponentes que día a día desarrollan nuevos niveles de ejecución, expandi-endo la diversidad de géneros musicales

“En el caso de la central poniente, es de la 1ª norte hasta lo que es la 8ª se van eliminar los es-tacionamientos para evitar el estrangulamientos de los vehículos. En la zona de parquímetros que actualmente existe en la central poniente, entre la 4ª y la 6ª también se van a retirar, estamos ya en la etapa de colocación de señalamientos, por lo que es importante que la ciudadanía y los conductores en general tengan conocimiento, de estas

actividades las hacemos coordinadamente con Vi-alidad municipal y Tránsito del estado”, apuntó.

Al hacer uso de la palabra, el administrador del “Tapachulteco Bus”, Argueta Domínguez, reveló que este nuevo sistema de transporte vendrá a dar un servicio de calidad, y las tar-jetas para poder subirse al colectivo las podrá adquirir en tiendas de autoservicios, y costará cuatro pesos el pasaje. Asimismo el precio será variado, ya que para estudiantes costará tres pesos y para adultos mayores 2 pesos con 50 centavos.

Abundó el entrevistado, que a pesar de que no hay una fecha establecida de cuando entrarán en operaciones las modernas unidades del trans-porte colectivo, ya se avanzas en los trabajos en coordinación con las autoridades municipales.

De igual forma, el encargado de la Delegación de Tránsito del Estado, Méndez López, informó que de manera anticipada se pondrá al mayor número de agentes de vialidad en las rutas mencionadas, con le objetivo de orientar a la población que transita con vehículos particulares para que no se estacionen en lugares prohibidos.

que hacen vibrar en sus cuer-das.Asista al V Fes-tival de Guitarra y descubra la versa-tilidad y c a l i d a d de los in-térpretes chiapan-ecos.

INEGI reconoce apoyo del Ayuntamiento de TapachulaEn el marco de la 4ª Reunión del Comité Municipal de Apoyo y Seguimiento al Censo de Población y Vivienda 2010, el instructor Municipal de Zona del INEGI, Emir Alfonso Vargas Armenta, entregó un reconocimiento al Gobierno Municipal por el apoyo y facilidades brindadas para la re-alización de los trabajos antes mencionados, que han concluido satisfactoriamente en su etapa de obtención de datos.

En entrevista, el funcionario resaltó que gra-cias a la participación del presidente munic-ipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, se logró desarrollar con éxito los trabajos que ahora pasan a su etapa de procesamien-to de la información obtenida, a través de la aplicación de cuestionarios básicos y am-pliados en toda la geografía municipal.

En representación del edil Orduña Morga, el secretario de Desarrollo Económico munici-pal, Alberto Pineda Tuells, reconoció todo el trabajo del personal del INEGI, quienes puntualmente han cumplido con la tarea de obtener la información sin importar las ard-uas jornadas de trabajo.

“Hoy nos dan a conocer que el levantamien-to de la información ha concluido, por lo que esperamos todos contar con los nuevos resultados en el mes de Diciembre, para sa-ber el crecimiento que ha tenido la ciudad en estos últimos diez años y mantener una información confiable y actualizado”, pre-cisó.

Asimismo la coordinadora Municipal de Zona 1, Jazmín Sosa Ventura, informó que los resultados completos del Censo de Po-

blación y Vivienda 2010, se darán a conocer a partir del 20 de Diciembre en la página del INEGI que es www.inegi.org.mx .Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía

A este evento asistió en representación de la Facultad de Administración de la UNACH, Romeo Alvarado López; el delegado Regional Soconusco de la Sec-retaría del Campo del Estado, Francisco Javier García Ferro; el enlace de Comu-nicación y Concert-

ación de Zona, Alberto Meneses Ochoa, entre otros funcionarios.

Page 7: Numero 300 Expresion Chiapas

07Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

Regionales

Señora fue arrollada por un vehículo que se dio a la fugaEfraín Ramírez Corresponsal/noticias

Tapachula.- Una mujer fue arrollada por un vehículo que era conducido por un joven que logró darse a la fuga, a pesar de qee fue seguir por un taxista y otras automovilistas que se percataron del accidente. Una señora de nombre Dolores López, in-tento cruzar la calle de la 7ª. Avenida nor-te esquina con la 1ª. Calle oriente, pero lo hizo sin precaución, y fue embestida por un vehículo que era conducido con exceso de velocidad, compacto de color negro. La señora se dirigía a la plaza el mariachi en donde funcionarios federales realizaban el pago del programa de oportunidades, por lo que quedo gravemente lesionada, por lo que fue llevada a las instalaciones de la Cruz Roja que se localiza a unos cuantos metros de donde fue atropellada. El paramédico Julio Rubio destacó que la lesionada presentaba serias fracturas en la

pierna derecha, por lo que luego de su valoración en la Cruz Roja fue trasladada a las instalaciones del hospital regional para que recibieran atención médica. El señor Bernardo Balcazar, testigo pre-sencial del accidente, criticó la falta de autoridad de vialidad municipal, ya que el par vial aun cuando cuenta con señala-mientos que limitan a 40Km por hora la velocidad para circular los automovilis-tas, exceden por mucho este rango.

Destruirán más de 61 mil 700 placas de circulación de TapachulaEfraín Ramírez Corresponsal/noticias Tapachula.- Alrededor de 14 toneladas de láminas elaboradas en placas para vehícu-los, serán enviadas a la capital del Estado, para su destrucción a través de la Secreta-ria de hacienda del Estado, en la Región del Soconusco.Se dio a conocer que para este semana, esta dependencia enviará a la capital del estado alrededor de 61 mil 736 placas que se canjearon durante enero a la fecha, en el municipio de Tapachula.El Delegado de la Secretaria de hacienda, dio a conocer que el municipio de Tapa-chula, ha acatado la disposición del canje de placa, por lo que la mayoría ha reali-zado los trámites ante la delegación y han cambiado sus placas. Explicó que los tramites que se hicieron fue una novedad ya se que puede consul-tar el saldo a pagar por concepto de con-tribuciones vehiculares desde el teléfono celular, por lo que el ciudadano envía un mensaje de texto al 46200 con la palabra chiapas, un espacio y el número de placas del automóvil, todo escrito en minúsculas, para cambiar las placas. Con este mensaje automáticamente el con-tribuyente recibe el monto que debe cubrir

y un número de referencia, con el cual podrá pasar a pagar sus impuestos vehi-culares en cualquier sucursal de los si-guientes bancos: Banamex, Banorte, San-tander, Scotiabank, Bancomer y HSBC; así mismo, el pago podrá realizarse en los Módulos de Gobierno Exprés.En el municipio de Tapachula fueron 61 mil 736 placas que se canjearon, con un peso de 14 mil 272.878, que serán des-truidos en la capital del estado, asimismo se dio a conocer que hace falta la conta-bilidad de las placas de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuxtla chico, Cacahoatán, Huehuetán, Unión Juárez, y Mazatán.

Foco de infección el mercado SoconuscoEfraín Ramírez Corresponsal/noticias

Tapachula.- Comerciantes, amas de casas, pidieron a las autoridades de la Jurisdic-ción Sanitaria de Tapachula, a que pida al alcalde de Tapachula, a que realicen el levantamiento de la basura que a diario se junta atrás del mercado Soconusco y que forma un foco de infección. La Señora Georgina López Caceres, dio a conocer que a diario tiene la necesidad de ir al mercado Soconusco a realizar la compra para la venta de insumos para alimento en su domicilio donde tiene un changarro. Sin embargo dijo que ya no aguan-tan las pestilencias que se tiene en el contenedor de la basura, ya que junta un foco de inspección, por-que los empleados de limpia no recogen a diario la basura que se junta en el mercado. Además dijo que es ahí donde los señores que recogen la basura en triciclo tiran la basura y para ello les cobran una cuota de 20 pesos diarios, y ese dinero no ingresa al ayuntamiento sino es para los trabajadores que realizan el levan-tamiento de la basura, pero ni así

hacen su trabajo. Invitaron al jefe de la jurisdicción Sanitaria a que acuda a este mercado, y vea cómo es que toneladas y toneladas de basura se encuentran a diario sin que los empleados realicen la recolección y que genera enfer-medades en la piel. Por su parte el comerciante Roberto Ma-cias, dijo que muchas personas no acuden a este mercado por lo abandonado y sucio que se mantiene, por lo que dijo que es ne-cesario que el ayuntamiento junto con los locatarios realicen la limpieza y el cambio de fachada para este mercado que atiende a la zona baja de Tapachula.

Asegura a señora con armas, droga y tortugasEfraín Ramírez Corresponsal/noticias Mazatán.- La mañana de este miér-coles, elementos de la Agencia Federal de Investigación, en coordinación con un agente del ministerio público fed-eral, realizarón un cateo en uno de los domicilio del esta localidad en donde se logró la detención de una persona con marihuana, cocaína y armas cortas. Mediante la orden de cateo 357/2010, otorgado por el Juez Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arrai-gos e Intervención de Comunicaciones, se logró la detención de Karina Isabel Ruiz Espinoza, en el domicilio ubicado en la calle Mariano Escobedo, Barrio Esquipulas de este municipio. Durante el cateo se logró el asegura-miento de una bolsa con 48 envoltorios

de marihuana, con un peso de 712 gra-mos 90 miligramos, 91 gramos 6 mili-gramos de marihuana, distribuidos en 5 envoltorios de papel periódico, una bolsa con 493 gramos 9 miligramos de semillas de marihuana, una bolsa de plástico con 3 envoltorios con 15 gra-mos 3 miligramos de cocaína en piedra, un arma de fuego, tipo revólver calibre .22 mm, un arma de fuego, tipo rifle calibre .22 mm y una tina con cuatro tortugas marinas. Tras el decomiso de estos objetos fue detenida Karina Isabel Ruíz Espinoza, quien fue trasladado a la Subdelegación de procedimientos penales en donde se integró la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TAP-I/290/2010, por la comisión del delito contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Ex-

plosivos y con-tra la Biodiver-sidad. Las autori-dades feder-ales, infor-maron que se recibió una de-nuncia al 089, desde donde se inició las in-vestigaciones correspondi-entes, hasta que se logró desman te l a r esta narco-tienda.

Más de 400 botones de seguridad se instalaran en TapachulaEfraín Ramírez Corresponsal/noticias

Tapachula.- El presidente del comi-té de Consulta y participación Ciu-dadana, Carlos Murillo Pérez, dio a conocer que la instalación de los 400 aparatos de botón de seguridad que se instalan en el primer cuadro de la ciu-dad generara la respuesta más rápida por parte de los cuerpos policíacos en caso de solicitar algún auxilio.Agregó que el “Botón Seguro” es un aparato que va conectado junto al te-léfono y está configurado con equipos de alta tecnología, que permitirá deter-minar de manera eficaz la procedencia de la llamada y el tipo de emergencia que se solicita, disminuyendo así el riesgo de marcación errónea por par-te del usuario, además evita el tiempo de espera en línea cuando las líneas

telefónicas están ocupadas y evita las llamadas emergencias “falsas”.A través de este dispositivo se procesa una solicitud cuando se suscita algún asalto o siniestro, el centro de control la registra, la verifica y valida de acuer-do a la base de datos, canalizándose de inmediato la emergencia a la corpora-ción correspondiente para el envío de apoyo. Dijo que la respuesta de las autorida-des se genera en 3 ó 5 minutos, depen-diendo de la proximidad de las unida-des o patrullas, lo que podría traducirse en detención de delincuentes.Murillo Pérez dijo que los comercian-tes interesados en contar con este tipo de dispositivos, pueden dirigirse a las oficinas del Comité de Consulta y Par-ticipación Ciudadana, ubicadas en 4ª. Avenida Sur No. 34, planta alta, en esta ciudad.

Page 8: Numero 300 Expresion Chiapas

08 Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

Internacionales

Nacionales

Al menos cinco personas sobrevivieron al accidente aéreo registrado la mañana de este miércoles en las cercanías de Islamabad, capi-tal de Paquistán, informó el ministro del Inte-rior, Abdul Rehman Malik. Los sobrevivientes se encuentran en con dición crítica y reciben atención en hospitales de Is-lamabad, mientras las brigadas de rescate han recuperado 10 cuerpos así como las llamadas cajas negras de la nave, agregó.

dición crítica y reciben atención en hospitales de Islamabad, mientras las brigadas de rescate han recuperado 10 cuerpos así como las llama-das cajas negras de la nave, agregó. Rehman describió que el sitio del accidente está cubierto de árboles situados en colinas irregulares, por lo cual el acceso se ha dificul-tado, incluso los primeros equipos necesitaron helicópteros para transportarse. Un Airbus de la línea AirBlue, con entre 152 a 165 personas a bordo, incluida la tripulación, se precipitó a tierra en la zona de colinas de Margalla, al norte de Islamabad, cuando se preparaba a aterrizar en medio de una fuerte lluvia y nula visibilidad. Según testigos, la aeronave fue perdiendo al-tura por razones que se desconocen, pero al-gunas versiones de la televisión local afirman que el piloto podría haber realizado una mani-obra errónea al aproximarse al aeropuerto de la capital paquistaní. Para los cuerpos de rescate el principal prob-lema ahora es extinguir el incendio en la nave para evitar que explote, reportó el canal Geo News. El avión de AirBlue, aerolínea que empezó sus operaciones en 2004 y vuela a muchas ciu-dades paquistaníes, así como a cinco destinos

Hallan sobrevivientes de avionazo en Paquistán

de Medio Oriente y Reino Unido, realizaba una ruta desde Turquía a Islamabad, vía Ka-rachi. Fuentes del aeropuerto explicaron que el vuelo despegó a las 07:50 horas locales de Karachi, ciudad portuaria meridional paquistaní, y se estrelló debido al mal ti-empo minutos antes de aterrizar. La última vez que tuvo contacto con la torre de control fue a las 10:00 horas. El presidente de Paquistán, Asif Ali Zard-ari, y el primer ministro Syed Yusuf Raza Gilani, expresaron su consternación por el percance aéreo e inmediatamente ordenaron a los cuerpos de rescate realizar las labores de auxilio.

El Sistema de Salud del Distrito Federal llevó a cabo un ‘simulacro de gabinete’ ante un even-tual sismo de 8.1 grados Richter en la Ciudad de México, en el cual participaron más de 20 dependencias de los gobiernos local y federal. En conferencia de prensa, el secretario de Sa-lud capitalino, Armando Ahued Ortega, anun-ció que se realizarán más simulacros de este tipo para asegurarse que ante un temblor se dará respuesta inmediata de todas las depen-dencias. A su vez, la subsecretaria de Salud federal, Maki Ortiz, destacó que este tipo de simula-cros ‘dará muchas luces para darnos cuenta de dónde debemos estar preparados ante un sismo de esta magnitud sabremos de nuestras debili-dades y fortalezas’. La funcionaria destacó que se hizo ‘lo más real que se pudo, y poco a poco tendremos simula-cros más reales, porque debemos estar prepa-rados y trabajar en colaboración con este plan que ya diseñamos y que hoy aprobamos’. Ahued Ortega subrayó que aunque los sismos no se puedan predecir científicamente, ‘es-tamos en una zona sísmica y debemos estar preparados y saber qué capacidad de respuesta tenemos’. Luego de 25 años del sismo ocurrido en 1985, dijo, no se ha registrado otro igual, pero ‘algo está pasando que está temblando en todo el mundo, en Chile, Haití, en Mexicali, en Asia’, por lo que la posibilidad está latente y hay que estar preparados. En el ejercicio que se realizó este mediodía en la sede de la Secretaría de Salud capitalina se simuló una reunión operativa de emergencia de todas las instituciones de salud, seguridad pú-blica, rescate, protección civil y del gobierno local, luego de un supuesto terremoto de 8.1 grados de intensidad. El funcionario del gobierno capitalino comen-tó que los resultados del simulacro serán eva-luados para analizar fortalezas y debilidades de la coordinación interinstitucional.

Realiza Salud-DF simulacro de sismo

Además el consejo fungirá como un órgano de consulta en materia de estabilidad finan-ciera para el Ejecutivo federal y en particu-lar para el presidente de la república para que éste pueda tomar mejores decisiones y mejor oportunas. El consejo elaborará un informe anual sobre el estado que guarda la situación financiera del país, así cómo todos los diagnósticos que haya realizado. El análisis de lo que sucede en el ámbito financiero no sirve si se actúa de manera descoordinada, explicó Calderón. Además, el presidente aseguró que el consejo no re-

Crean consejo para estabilidad financieraEl presidente Felipe Calderón firmó el decreto de creación del Consejo de Esta-bilidad del Sistema Financiero, con el cual pretende contar con información puntual para evitar crisis económicas. En el salón Adolfo Mateos de la residen-cia oficial de Los Pinos, Calderón informó que el consejo lo integrarán el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las comisiones Nacional Bancaria y de Valores, de Seguros y Fi-anzas y la del Sistema de Ahorro para el Retiro, además del Instituto de Protección del Ahorro Bancario. El mandatario dijo que se genera un espa-cio privilegiado para actuar con rapidez cuando se detecten focos de riesgos. “Estamos generando un espacio privile-giado para fortalecer la coordinación y el intercambio de información entre autori-dades financieras del país, lo cual nos va permitir actuar con mayor rapidez, con mayor precisión cuando se detecten ries-gos en el sistema financiero”, afirmó. El titular del poder ejecutivo federal de-scribió las tres principales que tendrá el consejo. Calderón dijo que detectar los riesgos an-ticipadamente “permitirá resolverlos antes de que puedan causar un mal mayor”. Las funciones del consejo serán la de identificar con anticipación los riesgos potenciales de la estabilidad financiera, en consecuencia, coordinar las acciones per-tinentes que deban realizarse por cada una de las autoridades que las integran.

En medio de una lluvia copiosa y niebla densa, un avión Airbus se estrelló hoy en las colinas de Margala de Islamabad, donde los equipos de rescate no hallaron ni un sólo sobreviviente en-tre los 152 ocupantes del aparato. “Está confirmado, no hay supervivientes” , ase-guró por teléfono el portavoz de la Autoridad de Desarrollo Capitalino de Islamabad, Ram-zán Sajid. El ministro del Interior, Rehman Malik, dijo a los medios paquistaníes que los 152 ocupantes del avión -146 pasajeros y seis miembros de la tripulación, según Aviación Civil- fallecieron en el accidente, la peor tragedia aérea de la His-toria en Pakistán. La confirmación llegó unas siete horas después del siniestro del aparato, que había despegado a las 7:45 horas locales (2:45 GMT) de la sureña ciudad de Karachi y estaba a punto de aterrizar en Islamabad cuando se estrelló, hacia las 9:43 horas locales, dijo el portavoz de Aviación Ci-vil, Parvez George. El avión siniestrado es un Airbus A-321 de la compañía privada Air Blue, la segunda mayor de Pakistán. Once o doce de los pasajeros del vuelo salvaron la vida porque no llegaron a em-barcar, según los canales paquistaníes. Las colinas de Margala son la zona de recreo favorita de los habitantes de la capital, que se divisa desde su altura. Hay en ellas áreas bos-cosas, espacios de esparcimiento y también di-versas instalaciones militares. Las malas condiciones climatológicas y el difí-cil acceso a la zona donde se estrelló el Airbus dificultaron las tareas de rescate, en las que se implicaron guardias forestales, equipos civiles y un batallón del Ejército apoyado por tres he-licópteros. “Nadie ha sobrevivido. Es tan brutal que resul-ta difícil imaginarlo. El avión chocó contra una colina” , dijo a Efe el subinspector general de

Muertos, los 152 pasajeros de avión paquistaní

la Policía de Islamabad, Bin Yamin, contactado telefónicamente. Cuestionado sobre el número de víctimas morta-les que pudieron ser rescatadas hoy, Yamín dijo “no son cadáveres, son partes de cuerpos. Se han recuperado manos, piernas, o una cabeza” . “Esperamos poder identificar los restos mortales usando los teléfonos móviles, carnés de identi-dad” y otros efectos personales encontrados, abundó. En un primer momento, fuentes oficiales infor-maron del rescate de cinco personas con vida, pero Sajid reveló que los primeros equipos de salvamento que llegaron al lugar oyeron gritos de ayuda que más tarde se apagaron. “Es difícil el acceso al lugar, entre dos y tres kilómetros en el interior de una zona boscosa”, manifestó Sajid, quien añadió que los cadáveres fueron transportados al Instituto de Ciencia Mé-dica de Pakistán en los helicópteros del Ejército. En un comunicado, la aerolínea Air Blue dijo que se están investigando las “circunstancias exactas de la tragedia”, que sucedió en condiciones de “densa niebla y mal tiempo” . “La colina es muy alta y hacía mal tiempo. Pa-rece que el avión perdió contacto con la torre de control y no pudo encontrar el camino”, añadió Yamin. Las malas condiciones climatológicas impidie-ron, según las versiones recogidas por los medios paquistaníes, que el avión aterrizara en Islama-bad por la ruta prevista, por lo que se le pidió al piloto un desvío por la que pasa en paralelo a las colinas de Margala. El avión ya había desplegado su tren de aterrizaje cuando se estrelló, según el portavoz de Aviación Civil. Malik mencionó a los periodistas que el avión registró un “inexplicable” cambio de altura, pues tras bajar a 2 mil 600 pies cuando se le desvió de ruta, volvió a elevarse a 3 mil.

querirá de la erogación de recursos extraor-dinarios sino que operará con lo que cuenta ya cada dependencia. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (BM), afirmó ante Calderón que la procuración de la estabilidad económica no sólo depende del BM, sino de la secretaría de Hacienda y de otros organismos. El gobernador del banco central indicó que la crisis mundial del 2009 prácticamente no afectó a la economía mexicana, a pesar de que golpeó al empleo y al crecimiento económico.

Page 9: Numero 300 Expresion Chiapas

09Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

DeportesEl capitán del equipo puertorriqueño de sóftbol, Jorge Aranzamendi, dio posi-tivo de sibutramina y se ha convertido en el primer caso de dopaje de los Jue-gos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez. La delegación de Puerto Rico confirmó que el jugador se sometió a un control el pasado 19 de julio y ayer fue notificado del resultado de la prueba. En una conferencia de prensa, la jefa de misión puertorriqueña, Sara Rosario, dijo que después de investigar lo suce-dido, tanto el equipo como el Comité Olímpico del país entienden que se trata de un accidente porque el atleta con-sumió un medicamento llamado “Fat loss” que contenía sibutramina, pero lo ocultó en su etiqueta. Aranzamendi explicó que muchas vec-es dio negativo en pruebas de dopaje porque es un deportista limpio, pero esta vez tomó las pastillas de “Fat loss” porque le hacían bien para un problema de estreñimiento. “Son unas pastillas de mi esposa, la caja no indica que tenga ninguna sustancia

Detectan primer positivo en Mayagüez

La delegación tricolor sigue al frente del cuadro de preseas de los Juegos Centroame-ricanos de Mayagüez con 104 metales do-rados; Venezuela y Colombia se ubican en segundo y tercer lugar, respectivamente

México se afianzó este martes en el liderato del medalleros de los XXI Juegos Deporti-vos Centroamericanos y del Caribe al llegar a 104 medallas de oro, 101 de plata y 90 de bronce para un total de 295 preseas. En la segunda posición se encuentra la de-legación de Venezuela, quien hasta este martes ha conseguido 96 preseas áureas, 85 de plata y 89 de bronce para un acumulado de 270 medallas mientras que Colombia se mantiene en el tercer sitio con 85 oros, 68 platas y 64 bronces para una suma de 217 preseas. Cabe destacar que en este medallero Jamai-ca logró ascender dos puestos y ahora se encuentra en el sexto puesto en el medalle-ro al contar con 12 preseas doradas, ocho medallas de plata y 12 más de bronce para un total de 32. Clasificación: O P B TOTAL 1.- México 104 101 90 295 2.- Venezuela 96 85 89 270

México conserva liderato en medallero de JCC

El equipo mexicano se impuso en la prueba combinada libre, al su-perar a Colombia y Venezuela; con esta medalla suman cuatro metales áureos en esta disciplinaLa selección mexicana de nado sin-cronizado obtuvo este miércoles la medalla de oro en la prueba combi-nada libre, con 89.5375, la cuarta presea dorada este conjunto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC). Nuria Diosdado, Isabel Delgado, Mariana Cifuentes, Evelyn Gua-jardo, Claudia Aceves, Sofía Ríos, Karem Achach, Jessica Becerra, Karla Arreola y Ofelia Pedrero, in-tegraron la ejecución ganadora de la justa regional, con calificaciones de 44.3875 en mérito técnico, así como 45.1500 en impresión artís-tica, para subir a lo alto del podio. La presea de plata fue para Co-lombia, con 85.5000 y el bronce le correspondió a Venezuela, con 80.6500. “Esta es una rutina de la que más disfrutamos, estamos muy satisfe-chas por las puntuaciones y conten-tas por la cuarta medalla de oro”, comentó la mexicana Cifuentes tras concluir la prueba en el Complejo Acuático del Recinto Universitario de Mayagüez. “Somos un equipo muy joven, creo que tenemos todavía mucho por hacer, además de que estamos mo-tivadas y con las mismas metas, así que eso facilita las cosas”, agregó

Nado sincronizado mexicano suma otro oro

la tapatía. Las sirenas se ganaron la ovación de los espectadores durante su eje-cución, con música que incluyó rít-mos como el rock and roll, flamenco, mambo y son veracruzano. La prueba, también conocida con el nombre de ‘combo’, incluye ejecu-ciones en una misma coreografía, tanto de solos, duetos y equipo, con ejercicios libres. “Que la música nos guste es funda-mental porque nos ayuda a disfrutar más lo que hacemos. Es una selec-ción que lleva tiempo y muy cuida-dosa”, explicó la seleccionada Jes-sica Becerra. “Llevamos entrenando esta ejecución ocho meses, llegar a una buena co-ordinación es algo complicado, pero creo que hoy lo muy hicimos bien”, añadió.

3.- Colombia 85 68 64 217 4.- Puerto Rico 23 35 61 119 5.- República Dominicana 23 28 57 108 6.- Jamaica 12 8 12 32 7.- Guatemala 11 15 27 53 8.- El Salvador 7 17 27 51 9.- Trinidad y Tobago 6 6 10 22 10.- Bahamas 3 3 3 9.

dañina”, comentó el deportista. El doctor Eduardo Army explicó que uno de los ingredientes del producto ingerido contiene sibutramina, un tipo de anfetamina que se usa para perder peso y mantiene efectos estimulantes. Delante de su esposa e hijos, que llevó a la conferencia con los medios, Aranzamendi trató de explicar cómo se automedicó, pero debió detener su exposición porque empezó a llorar; lu-ego negó ser ingenuo ya que leyó la explicación de la caja del “Fat loss” y no decía nada acerca de alguna sustan-cia dañina. El producto, importado de China, se vende en tiendas de suplementos alimenticios, garajes y otros establec-imientos y según el doctor Army, tam-bién contiene sustancias cancerígenas. El presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, David Bernier, de-fendió la trayectoria de Aranzamendi y lamentó la forma en que ha dado positivo, en un accidente sin intención de hacer trampa, según su opinión.

México cierra de manera brillante con esta disciplina su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010

El equipo mexicano de remo cerró de manera brillante su participación en los 21 Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, al ll-evarse dos títulos y tres más en Fi-nal A en las acciones realizadas en el Lago Cerillos. Las dos primeras de oro que obtu-vieron los remeros mexicanos fue gracias al empeño de Fabiola Mu-ñoz, Gabriela Huerta, Lila Pérezrul y Anali-cia Ramírez con un crono de 6:50.70 minutos en la modal-idad de Abierto W4x. Mientras que el se-gundo título fue en la embarcación Abierto M2x con Jaime Cue-vas y Leopoldo Teje-da con un crono de 6:37.60 minutos, los demás oros fueron conseguidos en las fi-

nales A, es decir, en aquellas pruebas en donde asisten los segundos me-jores cuadros de las eliminatorias. Pero como en este torneo fue directo, las preseas cuentan en el medallero y fueron en Abierto M1x con Patrick Loliger con 7:14.16 minutos, lu-ego la pareja de Gerardo Sánchez y Alan Armenta con 6:40.31 en Ligero LM2x. Y en el Ligero LM4 varonil, Edgar Valenzuela, Juan Jiménez, Omar Ló-pez y Omar Tejeda con un tiempo final de 6:13.41.

Remo mexicano se viste de oro

Page 10: Numero 300 Expresion Chiapas

10 Jueves 29 de julio de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com