NúMeros Decimales ConversióN

9
Lic. Paulo José Álvarez Ariza

Transcript of NúMeros Decimales ConversióN

Page 1: NúMeros Decimales ConversióN

Lic. Paulo José Á lvarez A riza

Page 2: NúMeros Decimales ConversióN

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DECIMALES

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

Page 3: NúMeros Decimales ConversióN

DECIMALES FINITOS S on aquellos que se obtienen a partir de una fracción decimal.

Los podemos reconocer porque su parte decimal tiene un número finito de cifras decimales.

Ejemplos:

3,25 0,025 0,216 15,3428

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

Page 4: NúMeros Decimales ConversióN

DECIMALES INFINITOS PERIÓDICOS S on aquellos en los cuales su parte decimal tiene una o un

grupo de cifras que se repiten infinitamente. Está cifra o cifras que se repiten infinitamente reciben el

nombre de período y se representan con un vinculo en la parte superior del o los números.

Ejemplo

61,0...166,0 = 16,23...1616,23 =

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

Page 5: NúMeros Decimales ConversióN

DECIMALES INFINITOS PERIÓDICOS PUROS : S on aquellos números cuya parte decimal tiene únicamente cifras periódicas(cifra o cifras que se repiten) o podemos decir que el período comienza inmediatamente después de la coma.

Ejemplos:

123,0...123123,0 = 3,18...333,18 =

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

Page 6: NúMeros Decimales ConversióN

DECIMALES INFINITOS PERIÓDICOSMIXTOS : S on aquellos números que tienen en su parte decimal

cifra o cifras periódicas y no periódicas, o podemos decir que el período no comienza inmediatamente después de la coma.

Ejemplos:

314,2...14333,2 = 1635,0...351616,0 =

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

Page 7: NúMeros Decimales ConversióN

Conversiones de decimales a racionales

Finitos :

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

16,2

100

216=16,2

25

54=

25

42=

Número decimal finito

Colocamos el número completo sin coma como numerador y en el denominador la unidad(1) y 2 ceros por tener 2 cifras decimales

S implificamos la fracción hasta obtener una fracción irreducible

Expresamos como un número mixto si se trata de una fracción impropia

Page 8: NúMeros Decimales ConversióN

Conversiones de decimales a racionales Infinitos periódicos puros

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

...3636,2 36,2=36,2

99

2236 −=

99

234=

11

26=11

42=

Escribimos el número decimal infinito periódico puro en su forma reducida

Colocamos como numerador el número completo sin coma y le restamos la cifras que se encuentran antes del período y como denominador 2 nueve por tener 2 cifras en el período

Realizamos la resta en el numerador

S implificamos la expresión si es posible y la escribimos como número mixto en caso de ser una fracción impropia

Page 9: NúMeros Decimales ConversióN

Conversión de racionales a decimales Infinitos periódicos mixtos

Elaborado por: L ic. Paulo José Á lvarez A riza

...166,2 61,2=

61,290

21216 −=

90

195=

6

13=6

12=

Escribimos el número decimal infinito periódico mixto en su forma reducida

Colocamos como numerador el número completo sin coma y le restamos la cifras que se encuentran antes del período y como denominador 1 nueve por tener una cifra en el período y un cero por tener una cifra decimal no periódica

Realizamos la resta en el numerador

S implificamos la expresión si es posible y la escribimos como número mixto en caso de ser una fracción impropia