Nutrición. 3º coca cola

4

Click here to load reader

Transcript of Nutrición. 3º coca cola

Page 1: Nutrición. 3º coca cola

Ministerio de Educación y Cultura.

Colegio Nacional Dr. Luis Alberto de Herrera

Trabajo de Investigación.

Asignatura: Nutrición.

Tema: Coca Cola.

Profesora: Ludy Bracho.

Integrantes:

Avila, Diego.

Campuzano, Chaveli.

Snead, Conrado.

Curso: 3º

Especialidad: Bachillerato Técnico en Salud.

Año: 2.015.

Asunción, Paraguay.

Page 2: Nutrición. 3º coca cola

Coca Cola.

Es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas

expendedoras en más de 200 países o territorios. Es producida por The Coca-

Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John

Pemberton, fue concebida como bebida una medicinal patentada, aunque fue

adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas

de marketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX.

Efectos.

Lo primero que debes saber es que existen importantes diferencias entre beber

Coca-Cola normal, light o zero. El principal efecto negativo que tiene la Coca-Cola

normal es la gran cantidad de azúcar que tiene, la cual ayuda sobremanera a

engordar, sobre todo en personas propensas a ello.

Efectos perjudiciales a corto plazo:

El segundo efecto nocivo principal es el producido por la cafeína, la cual altera

nuestro sueño, presión arterial, estrés y nervios entre otras muchas cosas, y nos

hace adictos a ella. Creo que todos conocemos más o menos los efectos de la

cafeína en nuestro cuerpo: las personas que toman café, al momento que dejan

de tomarlo no tienen energía a lo largo del día para nada, y lo mismo va a suceder

con la cafeína de la Coca-Cola.

El tercer efecto que tiene beberse una lata de Coca-Cola viene producido por los

gases que contiene, los cuales nos producen hinchazón de estómago, mala

digestión.

Efectos perjudiciales a largo plazo.

La Coca-Cola light o zero, al no llevar azúcares, tiene que conseguir su sabor

característico de alguna forma. ¿Cómo lo consigue? Pues simplemente añadiendo

químicos y edulcorantes que consigan emular parcialmente el sabor original de la

Coca-Cola con su gran cantidad de azúcar. Obviamente estos químicos también

tienen efectos nocivos para nuestra salud.

Problemas en los dientes: Como ya hemos comentado, la Coca-Cola

contiene ácido fosfórico. Este elemento químico, es un potente antioxidante.

De hecho en muchas plantas industriales se podría utilizar Coca-Cola para

limpiar tuberías o mismamente en los baños de vuestra casa. Esto, cuando

lo metes en tu cuerpo, primero afecta a tus dientes, desgastando su

esmalte y favoreciendo la aparición de caries.

Page 3: Nutrición. 3º coca cola

Desgaste en los huesos: El principal alimento de los huesos es el calcio.

Pues bien, cuando el fósforo que tiene la Coca-Cola entra en nuestro

organismo, este se une al calcio, provocando que los huesos no puedan

alimentarse de este calcio y por tanto debilitándolos, sobre todo en sus

capas internas. Esto hace que tengamos menos densidad ósea y seamos

más propensos a fisuras y roturas óseas.

Cáncer: La Coca-Cola, especialmente la light y la zero, contiene un

edulcorante llamado aspartamo o aspartame, el cual según muchos

estudios es cancerígeno. Este edulcorante es el principal responsable de

que estas bebidas no necesiten llevar azúcar, ya que imita muy bien el

efecto del azúcar en la Coca-Cola original.

¿Qué contiene?

Por temas de leyes todo producto consumible debe llevar en su etiqueta los

ingredientes de los que está compuesto, y la Coca-Cola no es una excepción. No

revelan todos o quizá no en su cantidad real, pero sí la mayoría:

Agua: La Coca-Cola está compuesta principalmente por agua.

Jarabe de maíz: Un jarabe que tiene una buena cantidad de fructosa y que, por lo

tanto, tiene azúcares por un tubo.

Cafeína.

Colorante.

Ácido fosfórico.

Y diferentes conservantes, colorantes y aditivos para ayudar a dar el sabor y

mejorar la conservación del producto.

Los componentes de la Coca Cola son: agua carbonatada, E150d, E952, E950,

E951, E338, E330, E211 y aromas. Vamos a deciros que son cada uno:

Agua carbonatada: es agua con gas. Provoca secreción gástrica e incrementa la

acidez del jugo gástrico, causando flatulencia. Lo más grave de este componente

es que no utilizan agua mineral, sino simplemente agua filtrada.

E150d: se trata de un colorante alimenticio obtenido al procesar azúcar a

determinadas temperaturas y se le agrega sulfato de amonio.

E952: es un sustituto del azúcar, el ciclamato sódico, producto químico sintético

200 veces más dulce que el propio azúcar. Prohibido en 1969 en Estados Unidos

y en 1975 en Japón, Corea del Sur y Singapur porque causó cáncer de vejiga en

Page 4: Nutrición. 3º coca cola

pruebas con ratas. Inexplicablemente, en 1979, la OMS (Organización Mundial de

la Salud) volvió a permitir el uso de ciclamatos.

E950: acesulfamo de potasio que es también 200 veces más dulce que el azúcar y

contiene éter de metilo que deteriora el funcionamiento del sistema cardiovascular.

También contiene ácido aspártico que puede excitar el sistema nervioso y crear

adicción. El consumo de acesulfamo de potasio está desaconsejado para niños y

mujeres embarazadas, ya que no se disuelve bien.

E951: Aspartamo, que a temperaturas elevadas se descompone en metanol y

fenilalanina. El metanol puede destruir el nervio óptico y causar ceguera

irreversible. Al calentarse la coca cola el aspartamo se transforma en

formaldehído, que es un potente carcinógeno.

E338: Ácido Ortofosfórico. Utilizado para fabricar sales de ácido fosfórico de

amoníaco, sodio, calcio, aluminio. Muy usado en la industria, metalúrgica, textil y

petrolífera.

E330: Ácido cítrico, muy común en la naturaleza. De uso habitual en la industria

alimentaria farmacéutica y en la alimentaria.

E211: Benzoato de sodio. Muy utilizado como antiséptico y antifúngicoya

(confituras, zumos y yogures de frutas). No recomendado para asmáticos y

personas sensible a la aspirina. Un estudio de una Universidad reveló causa un

daño significativo al desactivar el ADN y puede ser causa cirrosis y párkinson.

¿En un vaso de gaseosa, cuánto de azúcar contiene?

Un vaso de Coca Cola contiene diez cucharadas de azúcar, algo devastador para

nuestro organismo. El cuerpo debería vomitarlo, pero el ácido fosfórico que

contiene la Coca Cola suprime el efecto del azúcar y evita que la vomitemos.

Utilización.

Elimina las manchas de grasa de la ropa y la tela

Elimina el óxido, los métodos incluyen el uso de tela mojado en Coca-Cola, una esponja o papel de aluminio. También afloja los tornillos oxidados

Limpia las manchas de aceite de una planta de garaje, vamos a empapar la mancha, la manguera.

Limpia cacerolas quemadas, deje que el pan en remojo en la Coca-Cola,

luego enjuague. Elimina las manchas de la porcelana.

Limpia un inodoro, verter todo recipiente, deje por un tiempo, enjuague limpio.