nutricion

download nutricion

of 64

description

nutricion

Transcript of nutricion

  • Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3)

    ISSN

    : 19

    89-2

    08X

    Evolucin de la mortalidad por diabetes en Espaa (1900-1974): consecuencias de la malnutricinpor excesoTrends of diabetes mortality in Spain (1900-1974): excess malnutrition consequences

    Composicin corporal de jvenes universitarios en relacin a la saludBody composition of young university in relation to health

    Evaluacin antropomtrica del estado nutricional empleando la circunferencia del brazo en estudiantes universitariosAnthropometric assessment of nutritional status using the circumference of the arm in university students

    Sobrepeso y obesidad en embarazadas cubanasOverweight and obesity in Cuban pregnant women

    Estudio comparativo de las dietas suministradas en distintos tipos de residencias de la tercera edadComparing the diets of elderly people living in different types of institution

    Estimacin de la adiposidad a partir del ndice cintura talla: ecuaciones de prediccin aplicables en poblacin infantil espaola Adiposity assessment from waist height ratio: prediction equations for Spanish infant population

    Etiquetado Frontal: entre la mercadotecnia y las polticas de salud pblicaFront of pack nutrition labelling: between marketing and public health policies

  • La revista Nutricin Clnica y diettica hospitalaria est indexada en las siguientes Bases de datos:

    CAB Abstracts ndice MEDES Chemical Abstracts Services CAS CABI databases ndice Bibliogrfico Espaol en Ciencias de la Salud IBECS LATINDEX ndice Mdico Espaol IME SCOPUS

    Edicin en internet: ISSN: 1989-208X

    Edicin en papel: ISSN: 0211-6057

    Depsito Legal: M-25.025 - 1981

    Publicacin autorizada por el Ministerio de Sanidad como Soporte Vlido. S.V. n 276

    IMPRESIN y MAQUETACIN: Almira Brea, S.L. - Madrid

    Copyright 2011. Fundacin Alimentacin Saludable

    Reservados todos los derechos de edicin. Se permite la reproduccin total o parcial de los trabajos contenidos en estenmero siempre que se cite la procedencia y se incluya la correcta referencia bibliogrfica.

    LORTAD: usted tiene derecho a acceder a la informacin que le concierne y rectificarla o solicitar su retirada de nuestrosficheros informticos.

  • EDICIN:Fundacin Alimentacin Saludable. Madrid

    REMISIN DE ORIGINALES: Por correo-e: [email protected] (normas disponibles en la web de la revista)

    DIRECCIN POSTAL:Prof. Jess Romn Martnez lvarezFacultad de medicina, 3 plta.Sociedad Espaola de Diettica y Ciencias de la AlimentacinDpto. de enfermeraCiudad universitaria - 28040 Madrid

    ESPECIALIDAD Alimentacin, Nutricin y Diettica. reas declaradas de inters:

    PERIODICIDAD 3 nmeros al ao

    TTULO ABREVIADO Nutr. cln. diet. hosp.

    INTERNET Accesible desde URL = http://www.nutricion.orgAcceso en lnea libre y gratuito

    Con la colaboracin del Colegio Mexicano de Nutrilogos

    NUTRICIN BSICA

    NUTRICIN CLNICA

    SALUD PBLICA

    DIETTICA

    NUEVOS ALIMENTOS

    ALIMENTOS E INGREDIENTES FUNCIONALES

    PATOLOGA NUTRICIONAL

    OBESIDAD

    TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

    MALNUTRICIN

    EVALUACIN DEL ESTADO NUTRICIONAL

    NUTRICIN ENTERAL

    NUTRICIN PARENTERAL

    SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA

    NUTRIENTES

    NOTICIAS

  • REDACTORES - JEFEDra. Coral Calvo BruzosDr. Antonio Villarino Marn

    DIRECCINDr. Jess Romn Martnez lvarezUniversidad Complutense de Madrid

    Dra. Carmen Gmez CandelaHospital Universitario La Paz (Madrid)

    COMIT DE REDACCIN

    SECRETARA DE REDACCINRosa Garca AlcnViviana Loria

    COMIT DE HONORDra. Ana Sastre GallegoD Consuelo Lpez NomdedeuDr. Jos Cabezas-Cerrato

    Prof. Mari Alemany Lamana. Catedrtico de Bioqumica y Biologa Molecular. Universidad Autnoma de Barcelona.

    Prof. Jos Cabo Soler. Catedrtico de Bioqumica y Biologa Molecular. Universidad de Valencia.

    Prof. Marius Foz Sala. Catedrtico de Patologa General y Propedutica Clnica.Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.

    Prof. Andreu Palou Oliver. Catedrtico de Bioqumica y Biologa Molecular. Universidad de las Islas Baleares.

    Prof. Jordi Salas i Salvad. Universidad Rovira i Virgili. Reus.

    Prof. Manuel Serrano Ros. Catedrtico de Medicina Interna. Universidad Complutense de Madrid.

    Prof. Carlos de Arpe Muoz. Dpto. de Enfermera. Universidad Complutense de Madrid.

    Prof. Carlos Iglesias Rosado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid.

    Prof. M Antonia Murcia Toms. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.

    Prof. Alberto Cepeda Saz. Catedrtico de Nutricin y Bromatologa. Universidad de Santiago de Compostela.

    Dra. Leonor Gutirrez Ruiz. Instituto de Salud Pblica. Comunidad de Madrid.

    Dra. Luca Serrano Morago. Comit Cientfico de la Sociedad Espaola de Diettica.

    D Ana Palencia Garca. Directora del Instituto Flora. Barcelona.

    D Marta Hernndez Cabria.rea de Nutricin y Salud. Corporacin alimentaria Peasanta. Oviedo.

    Dr. Javier Morn Rey. Director de Food Consulting & Associates. Murcia.

    Dr. Francisco Prez Jimnez. Profesor de Medicina Interna. Hospital U. Reina Sofa. Crdoba.

    Dra. Paloma Tejero Garca. Comit Cientfico de la Sociedad Espaola de Diettica.

    Dra. Rosario Martn de Santos. Catedrtica de Nutricin y Bromatologa. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.

    Dra. Rosa Ortega Anta. Catedrtica de Nutricin y Bromatologa. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

    Dr. Alberto Lpez Rocha. Presidente de la Sociedad Espaola de Mdicos de Residencias.

    Dr. Primitivo Ramos Cordero. Presidente de la Sociedad Madrilea de Geriatra y Gerontologa.

    Dra. Victoria Balls Bells. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.

    Dra. Pilar Codoer Franch. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.

    Dra. Carmen Ambrs Marigmez. Hospital de Len.

    Dr. Pedro M Fernndez San Juan. Instituto de Salud Carlos III.

    Dr. Joan Quiles Izquierdo. Consejera de Sanidad. Generalitat Valenciana.

    Dr. Ismael Daz Yubero. Real Academia Espaola de Gastronoma.

    Prof. Dr. Arturo Anadn Navarro. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.

    Prof. Dr. David Martnez Hernndez. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.

    D. M Lourdes de Torres Aured. Unidad de Nutricin. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.

    Dr. Manuel Moya. Presidente de la Sociedad Espaola de Investigacin en Nutricin y Alimentacin Peditricas.

    Dra. Isabel Polanco Allu. Servicio de Gastroenterologa y Nutricin. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid.

    Prof. Antonio Sez Crespo. Presidente de la Asociacin iberoamericana de Medicina y Salud Escolar y Universitaria.

    Dra. Mariette Gerber. Presidenta de la Sociedad Francesa de Nutricin.

    Prof. Massimo Cocchi. Presidente de la Asociacin Italiana de Investigacin en Alimentacin y Nutricin.

    Dra. Rebeca Monroy Snchez.Colegio mexicano de nutrilogos.

    Dra. Octelina Castillo Ruiz.Colegio mexicano de nutrilogos.

    Prof. Rosa Elsa Hernndez Meza.Universidad de Veracruz. Mxico.

  • SUMARIO

    6

    8

    15

    22

    28

    35

    45

    52

    62

    5

    Editorial .....................................................................................................................................................................................................

    Evolucin de la mortalidad por diabetes en Espaa (1900-1974):consecuencias de la malnutricin por excesoTrends of diabetes mortality in Spain (1900-1974): excess malnutrition consequences..................................................................................................................

    Composicin corporal de jvenes universitarios en relacin a la saludBody composition of young university in relation to health ....................................

    Evaluacin antropomtrica del estado nutricional empleando la circunferencia del brazo en estudiantes universitariosAnthropometric assessment of nutritional status using the circumference of the arm in university students..........................................................

    Sobrepeso y obesidad en embarazadas cubanasOverweight and obesity in Cuban pregnant women............................................................

    Estudio comparativo de las dietas suministradas en distintos tipos de residencias de la tercera edadComparing the diets of elderly people living in different types of institution.......................................................................................................................................................................................

    Estimacin de la adiposidad a partir del ndice cintura talla:ecuaciones de prediccin aplicables en poblacin infantil espaola Adiposity assessment from waist height ratio: prediction equationsfor Spanish infant population..................................................................................................................................

    Etiquetado Frontal: entre la mercadotecnia y las polticas de salud pblicaFront of pack nutrition labelling: between marketing and public health policies...................................................................................................................................................................................

    Normas de publicacin.......................................................................................................................................................

  • La obesidad es un importante problema de saludpblica en todos los pases desarrollados. Su prevalen-cia ha aumentado y contina incrementndose de for-ma alarmante. En Espaa la prevalencia de obesidaden la poblacin adulta, entre 25 y 64 aos, segn losresultados del estudio DORICA, se estima en un15,5%, con una prevalencia ms elevada en mujeres(17,5%) que en hombres (13,2%).Aunque vara en losdiferentes grupos de edad.

    La obesidad es una enfermedad que se caracterizapor el exceso de grasa corporal (por encima de losvalores considerados normales, que son del 12 al 20%en varones y del 20 al 30% en mujeres adultas).Elndice de Masa Corporal (IMC) es el criterio ms utili-zado dada su capacidad de reflejar la adiposidad en lamayora de la poblacin y sobre todo, aumento delriesgo cardiovascular.

    La obesidad se asocia a complicaciones mdicasseveras, aumenta el riesgo de diabetes y de enferme-dad cardiovascular, adems de ciertos tipos de cncery otras enfermedades altamente prevalentes, de talmanera que es la segunda causa de mortalidad prema-tura y evitable, despus del tabaco. En la mujer, ade-ms la obesidad se ha relacionado con alteracionesendocrinolgicas y metablicas como trastornos mens-truales, hirsutismo, exceso de andrgenos, ovariospoliqusticos e infertilidad. E induce un nivel muy bajode autoestima.

    Los objetivos teraputicos de la prdida de pesoestn dirigidos a disminuir la masa grasa corporal sininducir prdida de masa muscular y mejorar o eliminarlas enfermedades asociadas a la obesidad; preservan-do evidentemente el estado de salud del paciente.

    Sin embargo, sabemos bien que las estrategias paralograr la reduccin del peso corporal requieren cam-bios en el estilo de vida (lo que incluye el tratamientonutricional, la promocin de actividad fsica y las estra-tegias de modificacin de conducta) llegndose inclu-so en casos necesarios y en situaciones ms extremas,a la ciruga. Es evidente que el objetivo principal deuna dieta es que se pierda peso y no se vuelva a recu-perar; pero para ello el paciente debe estar motivadoy dispuesto a adquirir nuevos conocimientos.

    No hay duda de que para perder peso, se debe con-seguir un balance energtico negativo, fundamental-mente a expensas de que se consuman menos calor-as. El debate sobre la eleccin ms adecuada de losnutrientes a incorporar sigue abierto.

    La opcin de disminuir moderadamente los carbohi-dratos, mejorando su perfil metablico (baja carga glu-cmica ) as como aumentar discretamente la cantidadde protenas ( hasta un mximo del 30 % del valorcalrico total ), sin aumentar la cantidad de grasa porencima del 30 % y asegurando la calidad de la mima,quizs sea la opcin ms sensata en la actualidad y deacuerdo con el estado actual del conocimiento.Partiendo de estos criterios se puede ir luego avanzan-do hacia una dieta con ms carbohidratos cuando sehayan conseguido gran parte de los objetivos o direc-tamente desde el inicio. Por tanto se tratara de indicardietas que aporten del total de las caloras: 40-55 %en forma de Carbohidratos, 20 -30 % de Protenas y30-35 % de grasas.

    La opcin de indicar dietas cetgenicas, con muypocos carbohidratos y en general altas en protenas yen grasa, se viene utilizando desde hace aos sobre

    6 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):6-7

    Editorial

    Siempre enfrentandonos a los mismos tpicos en el tratamiento de la obesidad: las dietas milagro no existenGmez Candela Carmen

    Jefe Unidad de Nutricin Clnica y Diettica.Grupo de Investigacin en Nutricin y Alimentos Funcionales.Hospital Universitario La Paz. Universidad Autnoma de Madrid.

  • todo, dependiendo mucho de las modas, como hemospodido ver este verano del 2011 en nuestro pas.

    Las dietas que aportan ms caloras en forma de pro-tenas, favorecen el cumplimiento de la dieta porqueaumentan la saciedad y estimulan ms la termognesis.Si la cantidad de estas protenas es muy excesiva pue-da causar daos, sobre todo a nivel renal en personasenfermas o predispuestas.

    Si disminuimos mucho la cantidad de carbohidratos seva a producir cetosis como consecuencia de la hidrlisisde la grasa. Esta situacin metablica ayuda a que dis-minuya el apetito, sobre todo en los primeros das, perosi se mantiene en el tiempo, induce cambios metabli-cos que pueden ser indeseables (como litiasis renal).

    El tercer factor a considerar es la cantidad y el tipode grasa de la dieta. Las dietas muy bajas en grasa (pordebajo del 30% de las caloras en forma de grasa) son

    muy difciles de hacer e incluso pueden disminuir elHDL-Colesterol; pero ingerir muchas protenas (ms del30 % del VCT) con poca grasa es muy difcil de conse-guir y generalmente se consumen dietas altas en gra-sa, sobre todo con alto contenido en grasa de origenanimal.

    Por todo ello, este tipo de dietas que al inicio sehacen con ms facilidad, y que hacen perder pesocomo cualquier otra si se hacen bien y se consumenmenos caloras, no se suelen mantener en el tiempo ysi se prolonga su utilizacin acaban generando compli-caciones. Cuando se finalizan, no se ha aprendido unanueva conducta que mantener y generalmente se recu-pera el peso con mucha facilidad.

    Por todo ello, es necesario que aquellos individuosque quieran perder peso se pongan en manos de profe-sionales cualificados y siempre contando con su mdico,que le podr aconsejar. Las dietas milagro no existen.

    7

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):6-7

  • RESUMEN

    Introduccin: La transicin epidemiolgica y nutri-cional que vivi la poblacin espaola a lo largo delsiglo XX se caracteriz por el aumento progresivoque mostr la mortalidad por causas de malnutricinpor exceso en contraposicin con la disminucin pro-gresiva de la mortalidad por desnutricin y peligroalimentario.

    Objetivo: El trabajo analiza la evolucin de la mortal-idad por diabetes durante el siglo XX en Espaa y sudistribucin espacial por comunidades autnomas.

    Mtodos: Se han analizado los datos de mortalidadpor diabetes del Movimiento Natural de la Poblacinpublicados por el Instituto Nacional de Estadstica des-de 1900 hasta 1974. Se calcularon las tasas brutas demortalidad por diabetes para el conjunto de las provin-cias espaolas y el ndice 100 de cada comunidadautnoma.

    Resultados, discusin y conclusiones: La mortalidadpor diabetes mostr un incremento progresivo durantelas tres primeras dcadas del siglo XX. Durante el peri-odo de la posguerra se produjo un importante descen-

    so. Superando aquel parntesis la mortalidad por dia-betes volvi a aumentar como reflejo de la transicinnutricional que estaba viviendo la poblacin espaola.Las comunidades autnomas ms afectadas por la epi-demia de diabetes fueron aquellas que, como en elcaso de las del arco mediterrneo, vivieron con mayorprecocidad dicha transicin.

    PALABRAS CLAVE

    Mortalidad, Diabetes, Espaa (siglo XX), MovimientoNatural de la Poblacin, Transicin Nutricional.

    ABSTRACT

    Introduction: The epidemiologic and nutritional tran-sition lived by the spanish population throughout theXX century showed a progressive increase of causes ofexcess malnutrition mortality in contrast to the contin-uous decrease of undernutrition and food hazards.

    Objective: The study analizes the evolution of dia-betes mortality during the XX century in Spain and itsmap distribution by regions.

    Methods: Diabetes mortality data from the NaturalMovement of Population published by the NationalInstitute of Statistics was analyzed from 1900 to 1974.The diabetes mortality crude rates and the Index 100for each region were calculated.

    Results, discussion y conclusions: Diabetes mortalityshowed a progresive increase during the first threedecades of the XX century. During the postwar period

    8 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

    Artculo de Revisin

    Evolucin de la mortalidad por diabetes en Espaa (1900-1974): consecuencias de la malnutricin por exceso

    Trends of diabetes mortality in Spain (1900-1974): excess malnutrition consequences

    Castell Bota Isabel

    Universidad de Alicante. Departamento de Enfermera Comunitaria, Salud Pblica, Medicina Preventiva e Historia de la Ciencia.Grup Balmis de Investigacion en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia.

    Correspondencia:Isabel Castell Bota Universidad de Alicante. Departamento de Enfermera Comunitaria,Salud Pblica, Medicina Preventiva e Historia de la Ciencia.Campus de San Vicente del Raspeig. Ap 99. E-03080 AlacantTelfono: 965902169 - Fax: [email protected]

  • an important decrease took place. After this moment,diabetes mortality increased again as a consequence ofthe nutrition transition that the spanish population wasexperiencing. The most affected by the diabetic epide-my regions where those of the mediterranean whichlived this transition in advance.

    KEY WORDS

    Mortality, Diabetes, Spain (XX century), NaturalMovement of Population, Nutrition Transition.

    INTRODUCCIN

    La transicin epidemiolgica y nutricional que vivi lapoblacin espaola a lo largo del siglo XX se caracteri-z por el aumento progresivo que mostr la mortalidadasociada a la malnutricin por exceso1-4 en contraposi-cin con la disminucin progresiva de la mortalidad pordesnutricin y peligro alimentario5.

    La diabetes representa uno de los principales proble-mas en el panorama epidemiolgico espaol por su ele-vada prevalencia, su elevado coste econmico y la mor-talidad prematura que provoca6.

    Como sostena Demetrio Casado en su trabajo titula-do Perfiles del Hambre7, Espaa sufri, en la dcada de1960, un cambio nutricional en el que los hbitos ali-mentarios se vieron modificados por el impacto quegener el desarrollo econmico en los precios de los ali-mentos, la disponibilidad de los mismos, la publicidad,la reorganizacin de la vida laboral y domstica, etc.Aunque muchos de aquellos cambios resultaron benefi-ciosos para corregir los problemas de desnutricin quepadeca la poblacin espaola, otros adquirieron elpapel de determinantes de los problemas de malnutri-cin por exceso que empez a experimentar la pobla-cin espaola a partir de 19708,9.

    OBJETIVO

    Con el presente trabajo se pretende analizar la evo-lucin mostrada por la mortalidad por diabetes duranteel siglo XX en Espaa y su distribucin espacial al estu-diar las diferencias entre las comunidades autnomas.

    MTODOS

    La metodologa del trabajo se ha basado en el anli-sis de los datos de mortalidad asociada a diabetes,desagregados a nivel provincial, y recogidos en elMovimiento Natural de la Poblacin (MNP). Para ello se

    han utilizado las microfichas que edit el InstitutoNacional de Estadstica (INE) en 1970 y que recogendatos desde 188017.

    La clasificacin internacional de causas de muerte,que serva de referencia para la elaboracin de losdatos del MNP, sufri modificaciones en sus sucesivasrevisiones, como se puede apreciar en la tabla 118-24.

    La diabetes cambi cinco veces de cdigo y de deno-minacin (durante el periodo en el que tuvo asignadoel epgrafe 50 se denomin diabetes sacarina).Adems la diabetes apareca tanto en la lista abrevia-da como en la detallada, por ello, dependiendo de lalista que se utilizaba cada ao reciba una numeracindistinta.

    La base de datos elaborada intent fidelizar al mxi-mo posible el modelo original pero fue necesario homo-geneizarla con el modelo utilizado actualmente por elRegistro de Mortalidad para poder explotar los datos. Apartir de la misma se calcularon las tasas brutas demortalidad por diabetes para el conjunto nacional ypara cada una de las comunidades autnomas. Lasseries obtenidas presentan diversas discontinuidadesen funcin de la disponibilidad de los datos pudindosedistinguir 4 periodos: 1) De 1900-1907; 2) De 1922-1935; 3) De 1936 a 1950; 4) de 1951 a 1974.

    Los datos de mortalidad para el periodo 1908-1921referidos al conjunto nacional han sido completadoscon los aportados por Marcelino Pascua25. En el casodel anlisis espacial, para poder comparar mejor losresultados de las comunidades autnomas y expresar

    9

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

    Ao Diabetes

    1900 20

    1901 50

    1910 50

    1920 50

    1932 59

    1941 18

    1953 B20

    1968 B21

    Tabla 1. Evolucin de la codificacin de causas de muerte.

    Fuente: elaboracin propia a partir del MNP.

  • los datos correctamente se ha utilizado el ndice 100de cada una de ellas con relacin a la tasa bruta deEspaa por periodos. Para construir las tasas paratodos los periodos y causas se ha utilizado la siguien-te frmula:

    TASA=

    m(C1d1a1) + m(C1d1a2) + m(C1d1a3)COMUNIDAD p(C1a1) + p(C1a2) + p(C1a3)

    (causa 1, periodo a1-a3)

    TASA=

    m(Ed1a1) + m(Ed1a2) + m(Ed1a3)ESPAA p(Ea1) + p(Ea2) + p(Ea3)

    (causa 1, periodo a1-a3)

    NDICE 100 =TASA COMUNIDAD 100TASA ESPAA

    E = Espaa C = Comunidad Autnoma d = causa m = defunciones a = ao p = poblacin

    De esa manera se puede conocer la distancia conrespecto a la media nacional que presenta cada comu-nidad autnoma. Tras confirmar que no se trataba deun problema de trascripcin, se tuvo que prescindir dela comunidad de La Rioja por problemas metodolgicosal presentar tasas desproporcionalmente elevadas quedistorsionaban cualquier tipo de anlisis.

    RESULTADOS Y DISCUSIN

    En la figura 1 se puede observar la evolucin de lamortalidad por diabetes a lo largo del periodo de estu-dio. Las primeras dcadas del siglo mostraron unaumento progresivo de la mortalidad, de tal maneraque desde el comienzo del siglo hasta 1936, las tasasde mortalidad se triplicaron, de 3,59 muertes por 105

    en 1900 hasta 10,59 muertes por 105 en 1937.

    Este aumento progresivo reflejaba los cambios denaturaleza socioeconmica que estaba experimentan-do la poblacin espaola y que condujeron a unadiversificacin en materia nutricional:26,27 1) La clasejornalera se caracterizaba por un nivel nutricional bajo,con muchos problemas de desnutricin e incluso mor-talidad por sta y por peligro alimentario; 2) La clasesocial media presentaba un nivel nutricional adecuado;3) Por el contrario, la clase social alta, ya exhiba sn-tomas de malnutricin por exceso. Por tanto, antes de1930, la mayora de la poblacin pasaba hambre, peroexista un porcentaje de espaoles con sntomas desobrealimentacin. A pesar de que las mayores tasasde mortalidad por causas nutricionales eran atribuidasa la desnutricin o el peligro alimentario, las tasas de

    malnutricin por exceso,y en concreto la diabetes,empezaban a mostrarcifras relevantes.

    A partir de 1940 y has-ta la dcada de 1950, talcomo se puede apreciaren la figura 1, la mortali-dad por diabetes descen-di. Dicho descenso coin-cidi con la posguerra yun periodo de hambre ycarencias de todo tipo28.

    Superado el periodo dela posguerra, la mortali-dad por diabetes volvi aincrementarse como refle-jo de la transicin nutri-cional que estaba viviendola poblacin espaola.Tras superar los proble-mas de hambre y escasez,la mortalidad por excesose convirti de forma pro-gresiva en un problema y

    10 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

    EVOLUCIN DE LA MORTALIDAD POR DIABETES EN ESPAA (1900-1974): CONSECUENCIAS DE LA MALNUTRICIN POR EXCESO

    Figura 1. Evolucin de la mortalidad por diabetes en Espaa (1900-1974).

  • patologas como la diabetes empezaron a mostrar uncrecimiento sin precedentes.

    Con respecto a la mortalidad por diabetes, duranteel periodo estudiado por Pascua, entre 1900 y 1930, lanica diferencia entre las dos nomenclaturas de la CIEutilizadas en dicho periodo era que la diabetes inspidase inclua en la rbrica de diabetes en la clasificacinde 1900 y en la de 1910 fue excluida y se integr enel grupo de otras enfermedades generales (epgrafe55). Con todo, se observ un claro ascenso de la mor-talidad: 768 defunciones atribuidas a diabetes en 1901y 2155 muertes en 1930. Al analizar la distribucin porsexos durante el decenio 1901-1910 existi una sobre-mortalidad masculina. Pero a partir de dicho ao seobserv una mayor mortalidad en el sexo femeninoque se prolong hasta 1930. Entre las razones quepueden ayudar a explicar la diferencia de mortalidadpor sexos hay que sealar la existencia de la diabetesinspida nefrgena, fruto de un defecto hereditario queafecta generalmente a los hombres, aunque las muje-res transmiten los genes a sus hijos29. Por esta razn,al desclasificarla como diabetes, la proporcin demuertes por diabetes en mujeres aument. El freno en

    la tendencia ascendente que mostr la mortalidad pordiabetes en la dcada de 1920 coincidi con la intro-duccin del uso de la insulina en Espaa. Mientras enel primer quinquenio del siglo se observ una tasa demortalidad de 4,1 muertes por diabetes por 105 habi-tantes, en el segundo quinquenio aument hasta6,0x105 y en el ltimo quinquenio se alcanz una cifrade 9,0x105 30.

    Al abordar la evolucin de la mortalidad por diabetesy por comunidades autnomas, como se puede com-probar en la figura 2, las comunidades que sobrepasanla media nacional se mantienen durante todos losperiodos (tabla 2). Las ms afectadas fueron las comu-nidades de la costa mediterrnea (Catalua, Baleares-con valores que se situaban sobre el doble de la medianacional- y Comunidad Valenciana) y tambin destaca-ron en tres periodos con valores elevados Canarias yNavarra.

    Entre las razones por la que estas regiones presenta-ran valores tan elevados de mortalidad habra quesealar la circunstancia de mostrar, todas ellas, unatransicin nutricional avanzada con el consiguiente

    11

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

    Figura 2. ndice 100 de mortalidad por diabetes, comunidad y periodo.

  • aumento de enfermedades asociadas a la malnutricinpor exceso31,32.

    En algunos centros urbanos como en Barcelona lacombinacin de factores econmicos, tcnicos, polticosy sociales favorecieron la mejora en el suministro de ali-mentos. Como afirman varios autores,31,33 la evolucinde estos factores se produce paralelamente a la transi-cin demogrfica, la urbanizacin, la industrializacin,la incorporacin de la mujer al mercado laboral, lo queincide en la propia transicin nutricional. Aquellos con-dicionantes se fueron extendiendo a zonas cada vezms amplias gracias a la mejora del transporte, lo quepermiti avanzar en la transicin nutricional31,32. EnEspaa, todos estos cambios se produjeron desde elprimer tercio del siglo XX, con un parntesis durante laguerra civil, hasta finales de siglo.

    En las dcadas de 1950 y 1960, la industria agroali-mentaria espaola inici un importante proceso detransformacin23 y los derivados lcteos, entre otros ali-mentos, alcanzaron un desarrollo sin precedentes34,35.

    Los resultados obtenidos, y en concreto el comporta-miento diferencial de las tasas de mortalidad por diabe-tes, vienen a corroborar la transicin nutricional precozque vivieron las comunidades del arco mediterrneo36.

    CONCLUSIONES

    Diversos estudios internacionales respaldan la hip-tesis de que la mortalidad por diabetes aumenta enpoblaciones que han sufrido una transicin nutricional ytienen una mayor disponibilidad de alimentos37-39. Setrata de una epidemia que afecta a las regiones quevan mejorando su urbanizacin, comunicaciones, gana-dera, agricultura, quiz como un pago por la mejora desus condiciones alimentarias.

    Gracias al papel que jugaron todos aquellos factoresen el caso Espaol, la mortalidad por diabetes mostrun aumento menor en la primera mitad del siglo XX yuno muy acusado en el ltimo tercio.

    La disminucin de la mortalidad por diabetes duran-te la posguerra37,38 coincide con lo sealado por otrosautores que han abordado la disminucin que registraeste tipo de patologa en situaciones de penuria yhambre.

    En relacin con el comportamiento diferencial de lastasas de mortalidad por diabetes en comunidades aut-nomas, los datos vienen a corroborar la transicin nutri-cional precoz que vivieron las comunidades del arcomediterrneo.

    AGRADECIMIENTOS

    Al Prof. Josep Bernabeu Mestre por toda su ayuda,consejos y aportaciones.

    Trabajo realizado en el marco del proyecto de inves-tigacin subvencionado por el Ministerio de Ciencia eInnovacin: La lucha contra la desnutricin en laEspaa contempornea y el contexto internacional(1874-1975) (HAR2009-13504-C02-01).

    Beca Predoctoral de Formacin de ProfesoradoUniversitario (FPU/UA 2008-29201858) de la Univer -sidad de Alicante.

    BIBLIOGRAFA

    1. Popkin BM, Gordon-Larsen P. The nutrition transition: worldwideobesity dynamics and their determinants. Inter Jour Obes. 2004;28;S2-S9.

    2. Moreno LA, Sarra A, Popkin BM. The nutrition transition in Spain:a European Mediterranean country. Eur Jour Clin Nutr. 2002;56:992-1003.

    12 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

    EVOLUCIN DE LA MORTALIDAD POR DIABETES EN ESPAA (1900-1974): CONSECUENCIAS DE LA MALNUTRICIN POR EXCESO

    Comunidad AutnomaPeriodo

    P1(1900-1907) P2(1922-1935) P3(1936-1950) P4(1951-1974)

    Catalua 150% 132% 136% 110%

    Baleares 246% 257% 215% 181%

    Comunidad Valenciana 141% 187% 170% 165%

    Canarias 114% 140% 119% -

    Navarra - 141% 215% 209%

    Tabla 2. Comunidades ms afectadas por la mortalidad por diabetes (ndice 100).

  • 3. Aranceta J, Prez Rodrigo C, Serra-Majem L, Ribas Barba L,Quiles Izquierdo J, Vioque J, et al. Prevalencia de la obesidad enEspaa: resultados del estudio SEEDO 2000. Med Clin (Barc).2003; 120:608-12.

    4. Wild S, Roglic G, Green A, et al. Global prevalence of dia-betes:estimates for the year 2000 and projections for 2030.Diabetes care. 2004; 27:1047-53.

    5. Castell-Bota I, Pina J.A. Diferencias regionales en mortalidadurbana asociada a peligro alimentario en la Espaa contempor-nea (1900-1974). En: Gonzlez Portilla M, Beascoechea GangoitiJM, Zarraga Sangroniz K, editores. Procesos de transicin, cam-bio e innovacin en la ciudad contempornea. Bilbao: Universidaddel Pas Vasco; 2011. p. 99-115.

    6. Ruiz-Ramos M, Escolar-Pujolar A, Mayoral-Sanchez E, Corral-Laureano F, Fernandez-Fernandez I. La diabetes mellitus enEspaa:mortalidad, prevalencia, incidencia, costes econmicos ydesigualdades. Gac. Sanit. 2006; 20(1):15-24.

    7. Casado D. Perfiles del hambre. Madrid:Editorial cuadernos para eldialogo;1967.

    8. Villalb JR, Maldonado R. La alimentacin de la poblacin enEspaa desde la posguerra hasta los aos ochenta: una revisincrtica de las encuestas de nutricin. Med Cln. 1988; 90(3):127-30.

    9. Serra-Majem LL, Ribas Barba L, Prez Rodrigo C, Romn ViasB, Aranceta Bartrina J. Hbitos alimentarios y consumo de ali-mentos en la poblacin infantil y juvenil espaola. 1998-2000:variables socio-econmicas y geogrficas. Med Clin (Barc). 2003;126-131.

    10. Grande Covin, F. Colesterol y enfermedad coronaria. Madrid:Fundacin Espaola de la nutricin; 1984.

    11. Varela G. Contribucin al estudio de la alimentacin espaola.Granada: Instituto de Desarrollo Econmico; 1968.

    12. Varela Mosquera G, Garcia Rodrguez D, Moreiras-Varela O. Lanutricin de los espaoles. Diagnstico y recomendaciones.Madrid: Estudios del Instituto de Desarrollo Econmico; 1971.

    13. Varela G, Grande Covin F, Pinillos JL, Moreiras-Varela O.Problemtica de desayuno en la nutricin de los espaoles.Madrid: Fundacin Espaola de Nutricin; 1984.

    14. Mataix Verd FJ. Importancia de las legumbres en la nutricinespaola. Madrid: Fundacin Espaola de Nutricin; 1986.

    15. Varela, G., Carvajal, A., Beltran, B. Del pan tradicional al pan demolde. Repercusiones Nutricionales. Madrid: Fundacin Espaolade Nutricin; 1986.

    16. Varela, G., Moreiras, O., Carvajal, B. Evolucin del estado nutriti-vo y de los hbitos alimentarios de la poblacin espaola. Madrid:Fundacin Espaola de Nutricin; 1988.

    17. Instituto Nacional de Estadstica. Plantillas del MovimientoNatural de la Poblacin 1880-1975. Madrid: INE; 1970.

    18. Bertillon J. Nomenclatura de las enfermedades (Causas de defun-ciones), 1Ed, Madrid: Direccin General del Instituto Geogrficoy Estadstico; 1899.

    19. Vallin J, Mesl F. Les causes de dcs en France de 1925 a 1975:Avec une tude des variations geogrfiques, Volumen. Paris:Institute Nacional dtudes Demogrphiques; 1988.

    20. Pascua M. La diversit des dfinitions de la mortalit et quelques-unes de les rpercutions statistiques, Rapport pidmiologique etDmographique.1948; 1,10: 209-22.

    21. Pascua M. La mortalidad en Espaa por las rbricas de la listainternacional abreviada de causas de defuncin y algunos otrosindicadores de movimientos de poblacin. Madrid; 1934.

    22. Pascua M. Mortalidad especfica en Espaa: I. Clculo dePoblaciones. II Mortalidad por sexos, grupos de edad y causas enel periodo 1911-1930. Madrid; 1934.

    23. Bernabeu-Mestre J. El exilio cientfico republicano espaol y losinicios de la Organizacin Mundial de la Salud (1946-1956). En:Barona JL, editor. El exilio cientfico republicano. Valencia:Universidad de Valencia; 2010.p. 217-31.

    24. Martnez F. Algunos problemas en la reconstruccin de las serieshistricas de las estadsticas demogrfico-sanitarias. En:Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III.Centro Nacional de Epidemiologa editores. Las estadsticasdemogrfico-sanitarias. I Encuentro Marcelino Pascua. Madrid:Ministerio de Sanidad y Consumo; 1992. p. 79-112.

    25. Pascua M. Mortalidad Especfica en Espaa. Baltimore: ComisinPermanente de Investigaciones Sanitarias-John Hopkins Uni -versity; 1942.

    26. Bernabeu-Mestre J, Espulgues JX, Galiana ME, Moncho J. Food,nutrition and public health in contemporary Spain, 1900-1936.Food & History. 2008; 1(6):167-92.

    27. Jimnez F, Jimnez M. La alimentacin en la provincia de Jan.Deducciones sanitarias.. En: Contribucin al I Congreso Nacionalde Sanidad del laboratorio de Higiene de la Alimentacin y de laNutricin y Tcnica Bromatolgica. Madrid: Escuela Nacional deSanidad.

    28. Cura MI, Huertas R. Alimentacin y enfermedad en tiempos dehambre. Espaa, 1937-1947. Madrid: Consejo Superior deInvestigaciones Cientficas; 2007.

    29. MedlinePlus [sede Web]. Bethesda:Biblioteca Nacional de medici-na de EEUU [citado 27 abril 2011]. NIH, Institutos Nacionales deSalud [aprox 1 pantalla]. Disponible en:

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000511.htm

    30. Pascua M. Aumenta la diabetes. Rev Esp Salud Pblica. 2006;80:265-275.

    31. Nicolau R, Pujol J. Los factores condicionantes de la transicinnutricional en la Europa Occidental:Barcelona, 1890-1936.Revistaelectrnica de geografa y ciencias sociales.2008;265(12).

    32. Garrabau R, Cuss X. La transicin nutricional moderna en laEspaa urbana 1880-1940. El caso de Catalua:nuevas aporta-ciones y anlisis comparativo. En: Salud y ciudades en Espaa,1880-1940. Condiciones ambientales, niveles de vida e interven-ciones sanitarias. Barcelona, 8 de julio 2010.

    13

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

  • 33. Climent V, et al. Como vivamos. Alimentos y alimentacin en laEspaa del siglo XX. Madrid: Fundacin Triptolemos, Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentaciny Lunwerg Editore;2007.

    34. Langreo A, Rama R. El papel de la industria en la coordinacin delsistema lcteo asturiano. Revista de estudios agro sociales.1989;149.

    35. Langreo A, German L. Sistema alimentario y transicin nutricio-nal.SEHA. Sabor.2000.

    36. Cuss X, Garrabau R. La transicin nutricional en la Espaa con-tempornea: las variaciones en el consumo de pan, patatas y

    legumbres (1850-2000). Investigaciones de Historia Econmica,2007; 7:69-100.

    37. Savona-Ventura C. Mortality trenes from diabetes mellitus in ahigh prevalence island population. Int Jour Risk Saf Med. 2001;4(14):87-93.

    38. Hargreaves ER. The epidemiology of diabetes mellitus. PublicHealth.1957;71:363-70.

    39. Eko JE, Zimmet P, Williams R. The epidemiology of DiabetesMellitus. An International Perspective. England;WILEY:2001.

    14 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):8-14

    EVOLUCIN DE LA MORTALIDAD POR DIABETES EN ESPAA (1900-1974): CONSECUENCIAS DE LA MALNUTRICIN POR EXCESO

  • Artculo Original

    Composicin corporal de jvenes universitarios en relacin a la salud

    Body composition of young university in relation to health

    Cossio-Bolaos Marco Antonio1,2, De Arruda Miguel1, Moyano Portillo lvaro2, Gan Moreno Eduardo2, Pino Lpez Luis Mateo2, Lancho Alonso Jos Luis2

    1 Departamento de Ciencias del Deporte, Universidad de Campinas, SP, Brasil.2 Laboratorio de Ciencias Morfofuncionales, Facultad de Medicina, Universidad de Crdoba, Espaa.

    RESUMEN

    En los ltimos anos, la incidencia de trastornosmetablicos ha aumentado de manera alarmante, des-tacando que la serie de cambios influenciados por fac-tores psicolgicos, sociales, culturales y econmicosque se producen el los jvenes universitarios, podranproducir cambios morfolgicos en su composicin cor-poral debido al sedentarismo, por lo que objetivo deeste estudio fue describir la composicin corporal dejvenes universitarios de ambos sexos en relacin a lasalud. Fueron evaluados 85 mujeres y 40 varones, con-formando un total de 125 sujetos de 18 a 21 aos. Sevalor las variables antropomtricas de los plieguescutneos: bicipital, tricipital, subescapular, supra-iliaco,abdominal y pantorrilla (mm), as como los dimetrosseos del biestiloideo de la mueca (m) y bicondleofemoral (m). Las variables antropomtricas fueronanalizadas por medio de la estadstica descriptiva demedia aritmtica (X) y desviacin estndar (DE) y paradeterminar las diferencias entre ambos gneros se uti-liz la prueba t de student para muestras indepen-dientes (p

  • independent samples (p
  • nes de Durnin, Womersley19 para ambos sexos. Porotro lado, para el fraccionamiento de la composicincorporal, el estudio se bas en la frmula propuesta porMatiegka20: PT = PG + PO + PM + PR, donde la masaresidual (kg) fue hallada para ambos sexos por la fr-mula de Wrch21 la masa muscular fue obtenida por laestrategia de De Rose, Guimaraes22, la masa sea fuecalculada por la frmula de Von Dbeln23 modificadapor Rocha24 y finalmente la masa grasa (kg) fue obte-nida a partir de una deduccin matemtica. Ver tabla 1.

    Los resultados fueron analizados a travs de la esta-dstica descriptiva de media aritmtica (X), desviacinestndar (DE) y coeficiente de variacin (CV), y paradeterminar las diferencias significativas entre ambossexos se utiliz la prueba de t Student para muestrasindependientes y la prueba de especificidad de Tukey,con una probabilidad de (p

  • tra el fraccionamiento en cuatro compartimientos cor-porales: Masa grasa, masa residual, masa sea y masamuscular (kg), a su vez consideramos el % de grasacorporal.

    A travs de los resultados obtenidos, queda en evi-dencia que las mujeres presentan valores elevados de% de grasa corporal y consecuentemente de masa degrasa (kg). Sin embargo, los hombres muestran valoressuperiores de masa residual, masa sea y masa muscu-lar, respectivamente. Estas diferencias son propias delos patrones de dimorfismo sexual humano, caracteri-zando a los varones con mayor masa muscular, sea yresidual, y las mujeres con predominancia del tejidoadiposo.

    4. DISCUSIN

    El anlisis de la compo-sicin corporal es posiblea travs de una diversidadde mtodos, para ello, esnecesario dividir el cuerpohumano en varios compo-nentes medibles25. Eneste sentido, una impor-tante herramienta es elfraccionamiento del cuer-po en 4 componentes cor-porales que permiten ana-lizar y evaluar a nios,adolescentes, jvenes yadultos. Esta tcnica con-siderada doblemente indi-recta (antropometra) fueutilizada para describir lacomposicin corporal dejvenes universitarios.

    A este respecto, podemos destacar que los resultadosmuestran una clara evidencia de dimorfismo sexual entreambos gneros, ya que la masa grasa es mayor en lasmujeres, a su vez, que los hombres presentan valoresms levados de masa muscular, sea y residual, respec-tivamente. Sin embargo, los valores de % graso enambos sexos muestran claras evidencias de encontrarsepor encima de los valores sugeridos por Lohman26 parasujetos jvenes, siendo los valores ptimos de 8-15%para los hombres y de 13-20% para las mujeres. Estopermite destacar que segn dicha clasificacin los varo-nes muestran sobrepeso (22.954,48%) y las damasobesidad (32.853,69%), inclusive, los mencionadosvalores son superiores en relacin a otros estudios queabarcan poblaciones de jvenes universitarios9,27-29.

    18 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):15-21

    COMPOSICIN CORPORAL DE JVENES UNIVERSITARIOS EN RELACIN A LA SALUD

    Mujeres (n=85) Hombres (n=40)p

    Variables X DE X DE

    % Grasa (%) 32.85 3.69 22.95 4.48

  • En este sentido, algunos estudios consideran que elexceso de grasa corporal determina el verdadero ries-go para la obesidad y las cuestiones relacionadas conla salud30,31, provocando alteraciones en el perfil lipdi-co, como niveles elevados de lipoprotenas de bajadensidad (LDL) y colesterol (HDL), hipertensin arte-rial, diabetes mellitas y sedentarismo9,29,32-33. Pues dehecho, en la vida universitaria se observa que los fac-tores psicosociales, estilos de vida y situaciones propiasdel medio acadmico pueden resultar de la omisin delos principales alimentos, conduciendo a hbitos ali-menticios desequilibrados9,34,35, produciendo estrsoxidativo y disminucin de las defensas del sistemainmunolgico36,37. Por lo tanto, los estudiantes univer-sitarios asumen la responsabilidad de su alimenta cin,por lo cual, se convierte en una etapa crtica para eldesarrollo de hbitos alimentarios, los que repercutirnen su futura salud38, as como en su rendimiento aca-dmico, respectivamente.

    Por otro lado, en relacin a la masa muscular y masasea, es ampliamente conocido que la inactividad fsicaprovoca disminucin de los mismos. Puesto que algu-nos estudios consideran como un fuerte factor de ries-go para el desarrollo de la sarcopenia, o prdida mus-cular, sobre todo a partir de la cuarta dcada de la viday se acelera despus de los 75 aos aproximadamen-te39, as como el surgimiento de la osteoporosis a eda-des tempranas y avanzadas, el cual se caracteriza poruna baja masa sea y el deterioro del tejido seo40,41,respectivamente.

    De esta forma, el comn denominador de los muchosefectos negativos que produce la inactividad fsica en lasalud es la falta de estmulos biolgicos esencialesnecesarios para mantener la estructura y funcin de losrganos y sistemas orgnicos. Por ello, es necesario ini-ciar la prctica de la actividad fsica gradualmente, yaque permitir mejorar las funciones msculo-esquelti-cas y cardiovasculares42, as como adquirir bienestarfsico y emocional e inclusive es considerado segnMartins et.al43 como un elemento de proteccin a lasenfermedades crnicas no transmisibles. Por lo tanto, laactividad fsica regular y los hbitos alimentarios salu-dables parecen tener efectos positivos en varias funcio-nes fisiolgicas y vienen siendo apuntados como ele-mentos fundamentales en la mejora de la salud ycalidad de vida de los individuos44, sobre todo en pobla-ciones con edad universitaria como las del presenteestudio.

    5. CONCLUSIN

    A travs del anlisis de la composicin corporal dejvenes universitarios Espaoles se concluye que lossujetos de ambos sexos presentan diferencias propiasde los patrones de dimorfismo sexual humano, ascomo la tendencia de exceso de grasa corporal enambos gneros, determinndose sobre-peso en loshombres y obesidad en la mujeres.

    AGRADECIMIENTOS

    Los autores agradecen al Banco Santander por laBeca concedida para la realizacin de la estancia deinvestigacin en el Laboratorio de Ciencias Morfo -funcionales de la Facultad de Medicina de Universidadde Crdoba, Espaa.

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO

    Beca del Banco Santander, Campinas, SP, Brasil.

    BIBLIOGRAFA

    1. Withers RTJ, La Forgia RK, Pillans NJ, Shipp BE, Chatterton CG,Schultz, and Leaney F. Comparisons of two-, three-, and four-compartment models of body composition analysis in men andwomen. J. Appl. Physiol. 1988, 85(1): 238245.

    2. Portao J, Bescs R, Irurtia A, Cacciatori E, Vallejo L. Valoracin dela grasa corporal en jvenes fsicamente activos: antropometravs bioimpedncia. Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534.

    3. Alvero Cruz JR, Cabaas M, Herrero de Lucas A, Martinez RiazaL, Moreno Pascual C, Porta Manzaido J, Sillero Quintana M,Sirvent Belando JE. Protocolo de valoracin de la composicincorporal para el reconocimiento mdico-deportivo. documento deconsenso del grupo espaol de cineantropometra de la federa-cin espaola de medicina del deporte. Archivos de Medicina delDeporte, 2009, Volumen XXVI - N. 131: 166-179.

    4. Guedes D, Rechenchosky L. Comparao da gordura corporalpredita por mtodos Antropomtricos: ndice de massa corporal eespessuras de Dobras cutneas. Rev. Bras.Cineantropom.Desempenho Hum. 2008;10(1):1-7.

    5. Peterson MJ, Czerwinski SA, Siervogem RM. Development andvalidation of skinfold-thickness prediction equations with a 4-compartment model. Am J Clin Nutr 2003; 77:1186-91.

    6. Woodrow G. Body composition analysis techniques in adult andpediatric patients: How reliable are they? How useful are theyclinically. Peritoneal Dialysis International, 2007, Vol. 27,Supplement 2.

    7. Brodie DA. Techniques of measurement of body composition: PartII. Sports Medicine 1988, 5:74-98.

    8. Norton K. Anthropometric estimation of body fat. In: Norton K,Olds T. Anthropometrica: A Textbook of Body Measurement for

    19

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):15-21

  • Sports and Health Courses. Sydney: University of New SouthWales Press; p.171-98, 2000.

    9. Martnez Roldn C, Veiga Herreros C, Lpez de Andrs A, CoboSanz JM, Carbajal Azcona A. Evaluacin del estado nutricionalde un grupo de estudiantes universitarios mediante parmetrosdietticos y de composicin corporal. Nutr. Hosp., 2005, XX (3)197-203.

    10. World Health Organization (WHO). Reducing Risks, PromotingHealthy Life. Printed in France, 2002/14661 Sadag 7000.

    11. Hubert HB, Feinleib M, McNamara PM, Castelli WP. Obesity as anindependent risk factor for cardiovascular disease: a 26-year fol-lowup of participants in the Framingham Heart Study. Circulation1983; 67:96877.

    12. Paffenbarger RS, Hyde RT,Wing AL, Lee IM, Jung DL, Kampert JB.The association of changes in physical activity level and otherlifestyle characteristics with mortality among men. N Engl J Med,1993;328:53845.

    13. Vargas-Zrate M, Becerra-Bulla F, Prieto-Surez E. EvaluacinAntropomtrica de estudiantes universitarios en Bogot,Colmbia. Rev. salud pblica. 10 (3):433-442, 2008.

    14. Thomas J, Nelson J. Research Methods in Physical Activity.Human Kinetics, 2002.

    15. Gordon C, Chumlea W, Roche A. Stature recumbent length andweight. In: Lohman, T., Roche, A. Martorell, R. Anthropometricstandarization reference manual. Champaign, Human Kinetics,1988.

    16. Guedes DP. Crescimento, Composio Corporal. Princpios, tcni-cas e aplicaes. Associao dos Professores de Educao Fsicade Londrina. APEF, 2da Edic., 1994.

    17. Wilmore JM, Frisancho A, Gordon C, Himes J, Martin D, MartorelR and Seefeldt V. Body breadth equipment and measurementtechniques. In: Lohman T, Roche A, Martorell R. Anthropometricstandardization reference manual. Champaign, Human Kinetics,p.27-38, 1988.

    18. Siri WE. Body composition from fluid space and density. In J.Brozek & A. Hanschel (Eds.), Techniques for measuring bodycomposition (pp. 223-244). Washington, DC: National Academyof Science, 1961.

    19. Durnin JVGA Womersley J. Body fat assessed from total bodydensity and its estimation from skinfold thickness: measurementson 481 men and women aged from 16 to 72 years. Br J Nutrition,1974, 32: 77-97.

    20. Matiegka J. The testing of physical efficiency. Am J Phys Antrop,1921, 4, 223-230.

    21. Wrch A. La femme et le sport. Mdecine Sportive Francaise,1974, 4(1).

    22. De Rose E.H, Guimaraes AGS. A model for optimization of soma-totype in young athletes. In M. Ostyn, G. Beunen, J. Simons(Eds), Kinanthropometry II, p, 77-80. Baltimore: University ParkPress, 1980.

    23. Von Dbeln W. Determination of body constituents. En G. Blix(Ed.), Ocurrences, causes and prevention of overnutrition.Upsala: Almquist and Wiksell, 1964.

    24. Rocha MSL. Peso sseo do brasileiro de ambos os sexos de 17 a25 aos. Arquivos de Anatoma e Antropologa, 1975, 1, 445-451.

    25. Aguado S, Rodriguez R, Gmez-pellico L. Relacin entre compo-sicin corporal y edad en sujetos sanos de la Comunidad deMadrid. Rev. Esp. Antrop. Fs; 2006, 26: 109-114.

    26. Lohman TG. The Use of Skinfold to Estimate Body Fatness inChildren and Youth. JOPERD; November, 1987, pp. 8-102.

    27. Ramos Bermdez S, Alzate Salazar DA, Ayala Zuluaga JE, FrancoJimnez AM, Snchez Valencia J. Perfil de fitnes de los estudian-tes de la universidad de caldas. Rev. hacia la promocin de lasalud. 2009, Vol 14, (1), 23-34.

    28. Duran S, Castillo AM, Vio del RF. Diferencias en la calidad de vidade estudiantes universitarios de diferente ao de ingreso delcampus antumapu. Rev Chil Nutr. 2009, Vol. 36, N3, 200-209.

    29. Ulate-Motero G Fernandez-Ramirez A. Relaciones de perfil lipdi-co con variables dietticas, antropomtricas, bioqumicas y otrosfactores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios.Acta mdica Costarricense, 2001, 43(2), 70-76.

    30. DAlonzo, KT, Aluf AA, Vincent L, and Cooper K. Comparison ofField Methods to Assess Body Composition in a Diverse Group ofSedentary Women. Biological Research for Nursing, 2009, Vol.10, No. 3.

    31. Prentice AM, Jebb SA. Beyond body mass index. Obesity Reviews,2001, 2, 141-147.

    32. Girotto CA, Vacchino MN, Spillmann CA, Soria JA. Prevalncia defactores de riesgo cardiovascular en ingresantes universitarios.Rev Sade Pblica. 1996; 30(6):576-86. doi: 10.1590/S0034-8910 1996000600012.

    33. Castelli, WP, Garrison, RJ, Wilson, WPF, Abbot, RD, Kalousdian, S,Cannel, WB. Incidence of coronary hearth disease and lipoproteincholesterol levels. The Framinghan Study. JAMA, 1986, 256,2835-2838.

    34. Cota RP, Miranda LS. Associao entre constipao intestinal eestilo de vida em estudantes universitrios. Rev Bras Nutr Clin.2006; 21(4):296-301.

    35. Vieira VCR, Priore SE, Ribeiro SMR, Franceschini SCC, Almeida LP.Perfil socioeconmico, nutricional e de sade de adolescentesrecm-ingressos em uma universidade pblica brasileira. Rev Nutr.2002; 15(3):273-82. doi: 10.1590/S1415-527320 02000300003.

    36. Al-Saleh I, El-Doush I, Billedo G, Mohamed Gel-D, Yosef G. Statusof selenium, vitamin E, and vitamin A among Saudi adults: poten-tial links with common endemic diseases. J Environ Pathol ToxicolOncol. 2007; 26(3):221-43.

    37. Apor P, Radi A. Physical exercise, oxidative stress and damage.Orv Hetil. 2006; 147(22):1025-31.

    38. Baric I, S^atalic^ Z, Lukeic . Nutritive value of meals, dietary

    habits and nutritive status in Croatian university students accord-ing to gender. Int J Food Sci Nutr 2003; 54:473-484.

    20 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):15-21

    COMPOSICIN CORPORAL DE JVENES UNIVERSITARIOS EN RELACIN A LA SALUD

  • 39. Vuori, I.M. Dose-response of physical activity and low back pain,osteoarthritis, and osteoporosis. Medicine and Science in Sportsand Exercise, 2001, 33 Suppl, S551-586.

    40. Hoidrup S, Sorensen TIA, Stroger U. et al. Leisure-time physicalactivity levels and changes in relation to risk of hip fracture inmen and women. American Journal of Epidemiology, 2001, 154,60-68.

    41. Feskanich D, Willett W y Colditz G. Walking and leisuretime activ-ity and risk of hip fracture in postmenopausal women. Journal ofthe American Medical Association, 2002, 288, 2300-2306.

    42. Chiang-Salgado MT, Casanueva-Escobar V, Cid-Cea X, Gonzlez-Rubilar U, Olate-Mellado P, Nickel-Paredes F, Revello-Chiang L.Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarioschilenos. Salud Publica Mex 1999;41:444-451.

    43. Martins Bion F, Castro Chagas MH, Santana Muniz G, y Oliveira deSousa LG. Estado nutricional, medidas antropomtricas, nivelsocioeconmico y actividad fsica en universitarios brasileos.Nutr Hosp. 2008;23(3):234-241.

    44. Baus J, Kupek E, Pires M. Prevalncia e fatores de risco relacio-nados ao uso de drogas entre escolares. Rev S Pbl 2002;36(1):40-6.

    21

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):15-21

  • RESUMEN

    Objetivo: Estimar el estado nutricional segn varia-bles antropomtricas (rea total del brazo, rea mus-cular del brazo, rea grasa del brazo) en una muestrade estudiantes universitarios cursantes de la asignatu-ra acondicionamiento fsico y salud de la facultad deIngeniera de la Universidad de Carabobo.

    Material y mtodo: Se evalu un grupo de 202 estu-diantes universitarios, 83 del sexo femenino y 119 delsexo masculino con rangos de edad de 17 a 25 aospara ambos sexos, a los cuales se les practic antropo-metra del brazo (permetro de brazo y pliegue tricipi-tal). De acuerdo a las reas muscular y grasa se cate-goriz a los sujetos en Bajo la norma, Normal, y Sobrela norma.

    Resultados: En cuanto al rea muscular, 49.9% delos universitarios y 48.2% de las universitarias se ubi-caron Bajo la norma, presentando malnutricin pordficit, mientras que 48.7% de los universitarios y48.2% de las universitarias en categora deNormalidad y menor porcentaje Sobre la norma paraambos sexos, en tanto, para el rea grasa el mayorporcentaje se ubic en la categora de Normalidad paraambos sexos, seguido de un 26.6% para los varones y14.5% para las hembras ubicados en la categora

    Sobre la norma, presentando los varones mayor mal-nutricin por exceso, mientras que un pequeo por-centaje en la categora Bajo la norma para ambossexos, seguidamente, los hombres obtuvieron valoressignificativamente mayores en cuanto al rea total ymuscular del brazo con respecto a las fminas, no sien-do as para el rea grasa.

    Conclusiones: De acuerdo a los resultados adquiri-dos, se deben considerar ms variables antropomtri-cas, bioqumicas y sociales para obtener mejores resul-tados as como tambin, se puede sealar la necesidadde polticas y programas de educacin nutricional entodas las carreras del pensum de las universidades, afin de orientar al estudiantado a tener hbitos saluda-bles de nutricin y al mismo tiempo obtener cambiospositivos en su estilo de vida.

    PALABRAS CLAVES

    Evaluacin nutricional, rea muscular del brazo, reagrasa del brazo, poblacin universitaria.

    ABSTRACT

    Objective: To estimate the nutritional status accord-ing to anthropometric variables (total area of the arm,the arm, fat area of arm muscle area) in a sample ofundergraduate students of the course fitness andhealth of the Faculty of engineering of the University ofCarabobo.

    Materials and methods: a group of 202 college stu-dents, 83 female and 119 male ranges in age from 17

    22 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):22-27

    Artculo Original

    Evaluacin antropomtrica del estado nutricional empleandola circunferencia del brazo en estudiantes universitarios

    Anthropometric assessment of nutritional status using the circumference of the arm in university students

    Corvos Hidalgo Csar Augusto

    Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniera.

    Correspondencia:E-mail: [email protected]

  • to 25 years for both sexes, which was practiced Anthro -pometry of the arm (perimeter of arm and fold tricipi-tal) were assessed. According to the muscle and fatareas categorized subjects in low standard, Normal,and on the rule.

    Results: In the muscular area, 49.9 per cent ofUniversity students and 48.2% of the University wereplaced under the rule presented malnutrition deficitwhile 48.7% of University students and 48.2% of theUniversity in category of normality and minor percent-age above the norm for both sexes, in the meantime,fat area the highest percentage stood at the normalcategory for both sexesfollowed by a 26.6 per cent formales and 14.5 per cent for females in the standardcategory, featuring men greater malnutrition due toexcess, while a small percentage in the category underthe norm for both sexes, then the men obtained valuessignificantly greater in total and muscular area of thearm with regard to females, not being the case for thefat area.

    Conclusions: According to the results acquired,should be considered more anthropometric, biochemi-cal and social variables for best results as well as, it canalso point out the need for policies and programs ofnutrition education in all the races of the pensum of theuniversities, to guide the students to have healthynutrition habits and at the same time get positivechanges in your lifestyle.

    KEYWORDS

    Nutritional evaluation, muscle area of the arm, fatarea of the arm, University population.

    INTRODUCCIN

    Desde hace varios aos, la mayora de los pasesLatinoamericanos se estn viendo afectados por el pro-blema de la malnutricin por dficit de nutrientes, ori-ginando graves consecuencias, siendo stas, la escasezen cuanto a la reproduccin celular normal en tejidoscon alta velocidad de recambio, afectando as la res-puesta inmunolgica del individuo frente a patologas oagentes invasivos extraos1,2.

    Al mismo tiempo, la mayor parte de la desnutricinen Amrica Latina puede deberse al resultado de unproceso lento de subalimentacin, asociado a otros fac-tores ambientales como la prevalencia de infecciones yel escaso acceso a los servicios de salud. En numerosos

    pases de Amrica Latina, el sobrepeso y su condicinextrema, la obesidad, tienen elevadas prevalencias ytienden a presentarse asociados con la desnutricin3,4,5.En el contexto de la pobreza, la desnutricin comofenmeno multifactorial, tiene graves consecuencias6,7.

    Comparando las tasas de desnutricin, se observauna tendencia a su reduccin en casi todos los pasesde la Regin, que puede atribuirse a la mejora en la dis-ponibilidad energtica en muchos de los pases, y a losmarcados esfuerzos de las ltimas dcadas para pro-mover la lactancia materna, las prcticas adecuadas dedestete, la alimentacin apropiada en los episodiosagudos de enfermedad, la expansin de cobertura delsaneamiento bsico, entre otros8.

    En este proceso de intervencin que se viene desa-rrollando, el recurso de la valoracin del estado nutri-cional, ms que una disciplina, es un procedimiento quedecide conductas, permitiendo en el mbito clnicoseleccionar aquellos individuos que necesitan unacorreccin dietoterpica o una adecuacin del apoyonutricional; de la misma manera que en el terreno epi-demiolgico, el diseo, implementacin, monitoreo yevaluacin del impacto de programas nutricionales quese basan en el diagnstico nutricional realizado9.

    La valoracin del estado nutricional como un indica-dor del estado de salud, es un aspecto importante enla localizacin de grupos de riesgo con deficiencias yexcesos dietticos que pueden ser factores de riesgoen muchas de las enfermedades crnicas ms preva-lentes en desarrollo10, tanto as que se utilizan frecuen-temente indicadores antropomtricos para llevar acabo la evaluacin inicial del estado nutricional y elseguimiento del mismo y sus posibles modificaciones,considerando estas variaciones tanto por dficit comopor exceso11,12,13.

    As mismo, la evaluacin antropomtrica del brazo seha convertido en un procedimiento de incuestionablevalor en la determinacin del estado nutricional ennios, jvenes y adultos11. En el mismo orden de ideas,esto se basa en evidencias de que el organismo, cuan-do presenta complicaciones de dficit alimenticio, recu-rre a sus reservas proteicas y lipdicas, representadasfundamentalmente por el tejido msculo esqueltico yla grasa corporal. Del mismo modo, el rea grasa delbrazo es representativa de la energa de reserva en for-ma de grasa mientras que el rea muscular constituyela reserva almacenada en forma de protena14, a partirde entonces, la importancia de la cuantificacin de

    23

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):22-27

  • ambos parmetros y su posterior anlisis como par-metros tiles en la evaluacin del estado nutricional,adems de proporcionar estimaciones cuantitativas depor s satisfactorias de los depsitos de grasa y de masamuscular en el organismo15.

    En el mismo orden de ideas, cerca de 60% del totalde la protena corporal se encuentra en el msculo. Unabaja circunferencia muscular del brazo, por debajo delpercentil 25, seala una deficiencia grave de las reser-vas de protena en el msculo pronosticando posibleriesgo, por su parte, se ha reportado que un valor decircunferencia muscular del brazo por abajo del percen-til 10 indica un pobre estado nutricional16. Se evidenciaas, que la antropometra empleada para la evaluacinnutricional permite estimar de una manera econmicay prctica el estado de las reservas calricas y protei-cas del organismo, por lo que representa una herra-mienta de suma utilidad en la valoracin del estadonutricional de individuos y poblaciones.

    La poblacin universitaria est sujeta a una serie decambios en sus estilos de vida, los cuales estn influen-ciados por factores psicolgicos, sociales, culturales yeconmicos, hacindolos vulnerables e influyendodirectamente en sus hbitos alimentarios lo cual puedeafectar su estado nutricional y de salud17.

    Por consiguiente, se plantea como objetivo principalde ste trabajo estimar el estado nutricional segnvariables antropomtricas (rea total del brazo, reamuscular del brazo, rea grasa del brazo) en una mues-tra de estudiantes universitarios cursantes de la asigna-tura acondicionamiento fsico y salud de la facultad deIngeniera de la Universidad de Carabobo.

    MATERIALES Y MTODOS

    Se evalu un grupo de 202 estudiantes universitarios,83 del sexo femenino y 119 del sexo masculino conedad de 18.49 para la muestra femenil y 18.92 aospara la muestra masculina, con rangos de edad de 17a 25 aos para ambos sexos, a los cuales se les practi-c antropometra del brazo.

    Las variables manejadas fueron: Panculo del trceps(PT; en mm). Circunferencia del brazo (CB; en mm).

    El pliegue del trceps, fue medido con un calibradorde pliegues cutneos de presin constante (Slimguide)con una precisin de 0,1mm, en tanto, para la circun-ferencia del brazo se emple la cinta mtrica plstica(Holtain) con una precisin de 0,5cm. El pliegue tricipi-

    tal se tom con el dedo pulgar e ndice en la marca decorte posterior sealada sobre la lnea media acromialradial, el pliegue es tomado en vertical y paralelo al ejelongitudinal del brazo. La circunferencia de brazo fuetomada en el punto medio entre el acromin y el ole-cranon con la cinta colocada perpendicularmente al ejelongitudinal del hmero, de acuerdo a lo planteado porNorton et al18.

    Todos los sujetos fueron medidos en posicin verti-cal, con los brazos relajados y paralelos al cuerpo. Elpliegue tricipital se midi en la cara posterior del brazo,en el punto medio entre el acrmion y el olcranon; lacircunferencia del brazo se tom por el mximo perme-tro del brazo a nivel del punto medio de la marca acro-mial-radial con el codo extendido y los msculos relaja-dos. Para la evaluacin antropomtrica nutricional, ascomo del resto de los parmetros estudiados, se contcon el consentimiento de todos los participantes.

    A partir de las variables PT y CB, se calcul el readel brazo expresada en mm2 (AB), segn la frmulapropuesta por Frisancho11.

    AB = /4*[cb*10/]2 = 3,1416.

    Posteriormente, se calcul el rea muscular del bra-zo (AMB; en mm2) y el rea grasa del brazo (AGB; enmm2)11.

    AMB =[(cb * 10) ( * pt)]2

    4 *

    AGB = AB AMB

    Seguidamente con las variables AMB y AGB, la edady el sexo de los sujetos se llev a cabo los clculos ycategorizaciones correspondientes segn las tablas depercentiles del mismo autor, finalmente se clasificarona los sujetos de acuerdo a los puntos de corte de losvalores de rea muscular y rea grasa, observados enel cuadro 1, en donde se especifican las categoras tan-to para el rea grasa como para el rea muscular delbrazo y sus respectivos percentiles.

    Los datos fueron analizados estadsticamente usandoel paquete estadstico SPSS para Windows versin10.0, empleando la prueba de Chi cuadrado para com-parar si existen diferencias entre varones y mujeres porlo que respecta a los porcentajes de sujetos ubicadosen cada una de las categoras nutricionales, as mismola prueba t de Student, considerando como significati-vo en todos los casos un valor de p

  • Se categoriz a los sujetos de acuerdo a la tablaanterior, tomando como referencia sus reservas a nivelmuscular y a nivel graso de la siguiente manera:

    Bajo la norma: Todo valor igual o inferior al percen-til 10.

    Normal: Todo valor ubicado por encima del percen-til 10 y menor o igual al percentil 90.

    Sobre la norma: Todo valor ubicado por encima delpercentil 90.

    De esta forma se identificaron los problemas de mal-nutricin, por dficit o por exceso presentes.

    RESULTADOS

    En el grfico 1, se detallan lospromedios de las distintas varia-bles empleadas en el estudiocategorizadas de acuerdo alsexo, se nota as el dimorfismosexual esperado en cuanto alrea total del brazo reportandodiferencias estadsticamente sig-nificativas, siendo sta predomi-nante en el sexo masculino, deigual manera sucedi con el reamuscular del brazo, no siendoas para el rea grasa, la cual nomostr diferencias significativasen cuanto al sexo.

    En el cuadro 2, se muestranlas categoras de acuerdo a lasreas muscular y grasa porsexo. En cuanto al rea muscu-lar, 48.2% del sexo femenino se

    encuentran en situacin Bajo la norma y deNormalidad, y 3.5% Sobre la norma, en cuanto al sexomasculino 49.6% se encuentran Bajo la norma, 48.7%en el rango de Normal y 1.7% Sobre la norma, desta-cando as la no existencia de diferencias estadstica-mente significativas de acuerdo al sexo.

    Por su parte, en referencia al rea grasa y a la mues-tra femenil, el 6% evidenci una clasificacin Bajo lanorma, 79.5% se ubic en la categora de Normalidad y14.5% Sobre la norma; en la muestra masculina el5.9% se encontr Bajo la norma, 67.2% en la categorade Normalidad y 26.9% Sobre la norma. Al estudiar losresultados por sexo y categoras de las reas del brazodescritas, stas no resultaron ser diferentes significati-vamente por sexo, excepto que en el sexo masculino se

    25

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):22-27

    rea muscular del brazo Percentil rea grasa del brazo Percentil

    Reserva proteica alta > percentil 90Reserva calrica muy alta(obesidad)

    > percentil 95

    Reserva calrica alta(sospecha de obesidad)

    > percentil 90 y percentil 95

    Reserva proteica normal > Percentil 10 y percentil 90 Reserva calrica normal > Percentil 10 y percentil 90

    Reserva proteica baja(riesgo de desnutricin)

    > 5 percentil y percentil 10Reserva calrica baja (riesgo de desnutricin)

    > percentil 5 y percentil 10

    Reserva proteica muy baja(desnutricin)

    percentil 5Reserva calrica muy baja(desnutricin)

    percentil 5

    Cuadro 1. Puntos de corte de los ndices de rea Muscular y Grasa propuesto por Frisancho (1981).

    Grfico 1.

    *Femenino vs Masculino. T de student. P

  • report el resultado estadsticamente mayor en la cate-gora Sobre la norma en cuanto al rea grasa del brazo.

    DISCUSIN

    El estado nutricional se define como la condicincorporal resultante del balance entre la ingestin dealimentos y su utilizacin por parte de ste. La evalu-acin del estado nutricional de individuos y pobla-ciones es objeto de estudio de diversos especialistas,en particular de nutricionistas y bioantroplogos, paralo cual, utilizan una serie de tcnicas que incluyen lasantropomtricas11,20,21.

    A principios de sta dcada, las mediciones antropo-mtricas constituyen una de las herramientas de valorimportante en la evaluacin del estado nutricional desujetos y colectividades. La estimacin de algunosparmetros de composicin corporal permite no sloconocer las reservas calricas y proteicas, sino tambinpoder identificar la presencia de algunos factores deriesgo relacionados con la enfermedad tanto por dficitcomo por exceso22.

    En una investigacin realizada por Vera y cols23,encontraron que valores del rea grasa fueron de1157,88mm2(795,23), as mismo, que el 15.8% pre-sentaron valores de rea grasa alta, 78.0% normal y6.2% baja, en relacin al presente estudio se report enreferencia al rea grasa que el 21.8% de la muestratotal se ubica Sobre la norma, en tanto, el 72.3% en lacategora de Normalidad y slo 5.9% Bajo la norma,guardando posible relacin con la investigacin de Vera,no siendo para el promedio reportado en el rea grasa,en donde en ste estudio obtuvo se un valor ms alto.

    En otro estudio llevado a cabo por Vargas y cols17,cuyo objetivo se plantearon determinar el estado nutri-cional de estudiantes de la Universidad Nacional deColombia a travs del uso de indicadores antropomtri-cos, hallaron una prevalencia de malnutricin de 21,7 %,siendo mayor la malnutricin por exceso con un 12.4%,que por dficit con un 9.3%. De la misma manera, refe-rente al rea muscular en su composicin de reservaproteica, ms del 60% los hombres se ubicaron en lacategora de Bajo la norma, mientras que las mujeres,alrededor del 40% se ubic en la misma categora. Encomparacin con ste estudio, el 48.2% de la muestramasculina se ubic en la categora Bajo la norma, mien-tras que en la muestra femenil el porcentaje fue ligera-mente mayor, siendo un 49.6% ubicados en la categoraBajo la norma en cuanto al rea muscular se refiere.

    CONCLUSIONES

    No se evidenciaron diferencias estadsticamente signifi-cativas por sexo en las distintas categoras, excepto en elgrupo masculino, que report valores estadsticamentemayores en la categora de Sobre la norma con respectoal grupo femenino, sin embargo si se reportaron diferen-cias significativas en los promedios del rea total del bra-zo y el rea muscular del brazo, siendo el dimorfismosexual el esperado para la muestra predominando el sexomasculino, no siendo as para el rea grasa. Por otra par-te, en la muestra estudiada, se evidenci deficiencia dereserva muscular indicando posible estado malnutricinpor dficit, (riesgo de desnutricin o desnutricin segnpuntos de corte empleados8), seguido por Normalidad dedichas reservas, mientras que para las reservas calricasse reportaron en la categora de Normalidad, seguido de

    26 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):22-27

    EVALUACIN ANTROPOMTRICA DEL ESTADO NUTRICIONAL EMPLEANDO LA CIRCUNFERENCIA DEL BRAZO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

    Categora

    Sexo

    Femenino Masculino

    rea muscular rea grasa rea muscular rea grasa

    N % N % N % N %

    Bajo la norma 40 48,2 5 6 59 49,6 7 5,9

    Normal 40 48,2 66 79,5 58 48,7 80 67,2

    Sobre la norma 3 3,6 12 14,5 2 1,7 32 26,9*

    Total 83 100 83 100 119 100 119 100

    Cuadro 2. Distribucin de sujetos de acuerdo al sexo y situacin nutricional.

    *Chi- cuadrado para = 0,05. P< 0,0001.

  • un 21.8% ubicado Sobre la norma reflejando malnutri-cin por exceso (posible riesgo de sobrepeso u obesidadde acuerdo a puntos de corte empleados en sta investi-gacin), y un pequeo porcentaje ubicado Bajo la normareflejando malnutricin por dficit.

    Se debe tomar en cuenta que el uso de la circunfe-rencia del brazo no puede limitarse al diagnstico dedficit nutricional en poblaciones, sino que es tambinuna herramienta muy til en casos de diagnstico yseguimiento de obesidad y de patologas que cursancon alteraciones nutricionales24,25, de la misma mane-ra, de acuerdo a los resultados conseguidos, se debenconsiderar ms variables antropomtricas, bioqumicasy sociales para obtener mejores resultados la cual ayu-dar a obtener mejores referencias de la poblacin deestudio, as como tambin, se puede sealar la necesi-dad de polticas y programas de educacin nutricionalen todas las carreras del pensum de las universidades,a fin de orientar al estudiantado a tener hbitos saluda-bles de nutricin y al mismo tiempo obtener cambiospositivos en su estilo de vida.

    BIBLIOGRAFA

    1. UNICEF. The state of the worlds children 1998: A UNICEF report.Malnutrition: Causes,consequences and solutions. Nutr. Rev.1998; 56 (4): 115-123.

    2. Nickas, T. Kuvibidila, S. Gatewood, L. Metzinger, A and Frempong,K. Prevalence of anemia and iron deficiency in urban haitian childrentwo to five years age. Journ. of Trop. Pediatr. 1998; 44: 133-138.

    3. Amigo H. Obesidad en el nio en Amrica Latina: situacin, criteriosde diagnstico y desafos. Cad Saude Publica. 2003;19:16370.

    4. Orden AB, Torres MF, Luis MA, Cesani MF, Quintero AF, OyhenartEE. Evaluacin del estado nutricional en escolares de bajos recur-sos socioeconmicos en el contexto de la transicin nutricional.Arch Argent Pediatr. 2005; 103:20511.

    5. Pea M, Bacallao J. La obesidad en la pobreza: un problema emer-gente en las Amricas. En: Pea M, Bacallao J, eds. La obesidad enla pobreza: un nuevo reto para la salud pblica. Washington, D.C.:Organizacin Panamericana de la Salud; 2000. Pp. 311.

    6. Martorell R. Promoting healthy growth: rationale and benefits.En: Pinstrup Andersen P, Pelletier D, Alderman H, eds. Childgrowth and nutrition in developing countries: priorities for action.London: Cornell University Press; 1995. Pp. 1531.

    7. Ortiz-Andrellucchi A, Pea Quintana L, Albino Beacar A,Mnckeberg Barros F, Serra-Majem L. Desnutricin infantil, saludy pobreza: intervencin desde un programa integral. NutricinHospitalaria. 2006;21: 53341.

    8. Gueri. Pea. Nutricin de la madre y el nio. En: Acciones desalud a nivel local, segn las metas de la cumbre mundial enfavor de la infancia. OPS, Washington, D.C. 1996; 267-282.

    9. Carmuega, E. Durn, P. Valoracin del estado nutricional en niosy adolescentes. Boletn CESNI, Centro colaborador de la OMS parala docencia e investigacin en nutricin infantil. 2000. Junio: 3-24.

    10. Ortiz Hernndez L: Evaluacin nutricional de adolescentes. RevMed IMSS 2002; 40(3):223-232.

    11. Frisancho AR. New norms of upper limb fat and muscle areas forassesment of nutritional status. Am J Clin Nutr 1981; 34:2540-2545.

    12. Garca DL. Requerimientos energticos en los pacientes crticos.Med Clin (Barc) 1997; 109(16): 632-634.

    13. Monterrey Gutirrez y Porrata Maqury. Procedimiento grfico parala evaluacin del estado nutricional de los adultos segn el ndi-ce de masa corporal. Revista Cubana de Alimentacin y Nutricin2001; 15(1):62.

    14. Alexander, P. Aptitud fsica, caractersticas morfolgicas y compo-sicin corporal. Pruebas estandarizadas en Venezuela de 7,5 a18,4 aos. IND. 1995. p. 49, 87-90.

    15. World Health Organization. Uses and interpretation of anthro-pometry in the elderly for the assessment of physical status.Interim draft report of nutrition unit. Ginebra: World HealthOrganization, The subcommittee on the Erderly, 1992.

    16. Alemn, H. M. Evaluacin del estado de nutricin y factores deriesgo en adultos mayores. Rev. Salud Pblica y Nutricin. Edicinespecial No. 10-2006.

    17. Vargas, M; Becerra, F; Prieto, E. Evaluacin Antropomtrica deEstudiantes Universitarios en Bogot, Colombia. Rev. salud pbli-ca. 2008; 10 (3):433-443.

    18. Norton Kevin y Olds Tim. ANTROPOMETRICA. Rosario. Argentina.BIOSYSTEM Servicio Educativo. 1996. p. 37-44.

    19. Sents, J. Pardell, H. Cobo, E. Canela, J. Manual de Bioestadstica.(2da edicin). Masson. Barcelona, Espaa. 1995; 215.pp.

    20. Lohman, T. G. Roche, A. F., y Martorell, R. Anthropometric Stan -da rization Reference Manual (Champaing: Human Kinetics).1988.

    21. Hoffmans, M.D.A., Kromhout, D. y Lezendene, C. Body massindex at the age of 18 and its effects on 32-year mortality fromcoronary heart disease and cancer. Journal of ClinicalEpidemiology. 1989; 42: 513-520.

    22. Sotillo, C; Spizzo, R. (2003). Evaluacin antropomtrica nutricio-nal de adultos de una comunidad de damnificados. INCI. 2003;28 (2). Caracas.

    23. Vera, Y. Gollo, O. Vsquez, E. Snchez, W. Sanz, R. Medina, F.Albano, C.Rodrguez, A. Hidalgo, G. Cintura-Cadera, rea grasa ysobrepeso/obesidad por estrato social en nios y adolescentesdel eje centro norte de Venezuela. 2009.

    24. Ozturk A, Budak N, Cicek B, Mazicioglu MM, Bayram F, KurtogluS. Cross-sectional reference values for mid-upper arm circumfer-ence, triceps skinfold thickness and arm fat area of Turkish chil-dren and adolescents. Int J Food Sci Nutr. 2008; 12:1- 14.

    25. Chumlea W.C. Anthropometric and Body Composition Assessmentin Dialysis Patients. Seminars in Dialysis. 2004; 17(6):466470.

    27

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):22-27

  • RESUMEN

    Introduccin: La proporcin de obesidad en mujeresembarazadas tambin est aumentando lo cual reper-cute en posibles complicaciones asociadas con el pro-pio embarazo y con el feto tales como, diabetes gesta-cional, hipertensin inducida por el embarazo,macrosomia, partos por cesrea, y otros efectos adver-sos para la salud a largo plazo de la madre y del nio.

    Objetivos: Describir el comportamiento del sobrepe-so y la obesidad en embarazadas cubanas y la posibleasociacin con otras variables de inters para elembarazo.

    Mtodos: Los datos para este estudio provienen deun anlisis secundario de las embarazadas evaluadasen sitios centinela ubicados en las reas de salud conmayor y menor ndice de bajo peso al nacer de cadaprovincia del pas. Se recogi informacin sobre,momento en que inici la atencin prenatal, peso alinicio del embarazo, talla, ganancia de peso durante elembarazo, hemoglobina al inicio y tercer trimestre ypeso del nio al nacer. Se realizaron comparaciones dediferentes variables entre las embarazadas normales ylas que tenan sobrepeso y obesidad a la captacin.Para la comparacin de medias se utiliz el anlisis devarianza de clasificacin simple. Para establecer lasasociaciones entre variables se us la prueba de Chicuadrado.

    Resultados: Del total de mujeres embarazadas el21,7% inician su gestacin con sobrepeso y el 7,0%eran obesas. La edad promedio de las gestantes consobrepeso y obesas fue mayor al igual que la gananciade peso superior a la ideal recomendada. El porcenta-je de nios con peso excesivo al nacer de lasembarazadas con sobrepeso y obesidad fue significati-vamente superior al de las que iniciaron el embarazocon un estado nutricional normal.

    Discusin: Tanto las cifras de sobrepeso como deobesidad son elevadas para esta etapa de la vida,esto est en correspondencia con la elevada preva-lencia de sobrepeso y obesidad en el sexo femeninoen Cuba, queda manifiesto por los datos del presenteestudio que tanto en las embarazadas normalescomo en las que tienen sobrepeso y obesidad aprox-imadamente ms de la mitad no ganan de pesosegn lo establecido de acuerdo a su estado nutri-cional inicial.

    Los nios nacidos de madres con sobrepeso y obesi-dad tuvieron un mayor porcentaje de macrosomia quelas de madres con estado nutricional normal lo quesugiere que el sobrepeso y la obesidad maternapueden ocasionar un riesgo significativo para lasnuevas generaciones con compromisos metablicosdesde etapas tan tempranas de la vida y muestra laimportancia del perodo perinatal para la prevencin deenfermedades crnicas no transmisibles.

    Conclusiones: El sobrepeso y la obesidad estn aso-ciados con una ganancia de peso superior a la idealrecomendada y con un incremento en el porcentaje denios con peso excesivo al nacimiento. Se comprob

    28 Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):28-34

    Artculo Original

    Sobrepeso y obesidad en embarazadas cubanas

    Overweight and obesity in Cuban pregnant women

    Jimnez Acosta Santa, Rodrguez Surez Armando

    Instituto de Nutricin e Higiene de los Alimentos. Infanta 1158, La Habana, Cuba.

    Correspondencia:E mail: [email protected]

  • que el sobrepeso y la obesidad en las embarazadasadolescentes tiene baja frecuencia.

    PALABRAS CLAVES

    ndice de masa corporal, sobrepeso y obesidad enembarazadas, ganancia de peso en el embarazo, pesoal nacimiento.

    ABSTRACT

    Introduction: Obesity and overweight prevalencesamong pregnant women and their associated complica-tions such as diabetes gestational, high blood pressure,macro fetus, cesarean required deliveries, and someothers adverse effects both for mothers and theirbabies are increasing during the last years.

    Objective: To describe the prevalence of obesity andoverweight among Cuban pregnant women and theirpossible relationship to some other variables.

    Methods: Data were obtained from a secondaryanalysis of the pregnant women included in theSentinel Sites located all over the country in the twohealth areas of each province with the higher and thelower prevalences of low birth weight. Data includedtime at which prenatal care was initiated, body weightat the beginning of the pregnant period, hemoglobinlevels at the beginning and at the third trimester andbirth weight. Variables were compared between nor-mal and overweight and obese pregnant women usingANOVA and Chi squared tests.

    Results: 21,7% of pregnant women initiated theirpregnancy with overweight and 7,0% were found to beobese. Age average and weight gain during the preg-nancy period as compared with the standards werehigher in obese and overweight pregnant women. Alsothe percentage of overweight babies was higher in thegroup of obese and overweight pregnant women.

    Discussion: Overweight and obesity prevalences arevery high for pregnant women and this is related to thesame results found for the women population in Cuba.It was also demonstrated that about half of both nor-mal and obese and overweight pregnant women do notgain enough weight as it is established according totheir nutritional status at the beginning of the pregnantperiod.

    Higher macrosomia percentages among new bornbabies was found among obese and overweight moth-ers indicating that maternal overweight and obesity are

    considered as risk factors of metabolic disorders in thenew generations from the beginning of their life. Thisshows the importance of the prenatal period for theprevention of chronic diseases.

    Conclusions: Overweight and obesity are associatedto a body weight gain grater than recommendationsand with an increased prevalence of babies with highbirth weight. Low percentages of overweight and obe-sity in adolescent pregnant women was also found.

    KEY WORDS

    Body mass index, overweight, obesity, pregnantwomen, body weight gain, birth weight.

    INTRODUCCIN

    El sobrepeso y la obesidad se vienen incrementandoprogresivamente tanto en los pases desarrolladoscomo en los en vas de desarrollo. La obesidad predis-pone al desarrollo de varias enfermedades crnicastales la hipertensin arterial, enfermedades cardiovas-culares, diabetes tipo 2, problemas articulares entreotras. La prevalencia de obesidad vara en diferentespoblaciones y en dependencia de la edad y el sexo1.

    El efecto del estado nutricional materno antes delembarazo sobre el producto de la concepcin es degran importancia para la salud pblica. El incrementode la prevalencia de obesidad entre nios y adultos envarios pases constituye una seria amenaza potencialpara la salud de esas poblaciones2-4.

    La proporcin de obesidad en mujeres embarazadastambin est aumentando lo cual repercute en posiblescomplicaciones asociadas con el propio embarazo y conel feto tales como, diabetes gestacional, hipertensininducida por el embarazo, macrosomia, partos porcesrea, y otros efectos adversos para la salud a largoplazo de la madre y del nio5-7.

    La proporcin de obesidad en la poblacin cubana seha ido incrementando progresivamente. La SegundaEncuesta Nacional sobre Factores de Riesgo yEnfermedades no transmisibles mostr que el sobrepe-so en las mujeres en edad frtil era de 20.9% en elgrupo de 20-29 aos y de 31,9% en el de 30 -39 aosmientras la obesidad fue de 7,32% y 12,23% respecti-vamente8.

    La literatura de obstetricia se ha focalizado reciente-mente sobre la incidencia del incremento de complica-ciones con el incremento del ndice de masa corporal y

    29

    NUTRICIN CLNICA Y DIETTICA HOSPITALARIA

    Nutr. cln. diet. hosp. 2011; 31(3):28-34

  • la ganancia de peso en las embarazadas9-12 El objetivodel presente estudio es describir el comportamiento delsobrepeso y la obesidad en embarazadas cubanas y laposible asociacin con otras variables de inters para elembarazo.

    MTODOS

    Los datos para este estudio provienen de un anlisissecundario de las embarazadas evaluadas en sitios cen-tinela ubicados en las reas de salud con mayor ymenor ndice de bajo peso al nacer de cada provinciadel pas. La recoleccin del dato primario estuvo a car-go del mdico y la enfermera de la familia de los dife-rentes tipos de consultorios de las reas de salud selec-cionadas, los cuales previa estandarizacin evaluaron atoda la poblacin objeto de estudio.

    Se recolectaron los datos de las embarazadas segnlos registros de la consulta, tomndose los tarjetonesde aquellas que concluyeron el embarazo desde juniodel ao 2009 hasta mayo del ao 2010, el llenado delos cuestionarios fue supervisado por los especialistasen nutricin de los Centros Provinciales de Higiene yEpidemiologa y revisados posteriormente para crear lasbases de datos.

    Se recogi informacin sobre, momento en que ini-ci la atencin prenatal, peso al inicio del embarazo,talla, ganancia de peso durante el embarazo, hemo-globina al inicio y tercer trimestre y peso del nio alnacer. La antropometra fue realizada por enfermeraso mdicos entrenados de acuerdo a los procedimien-tos establecidos13.

    Se calcul el ndice de masa corporal (IMC) peso enkg/ talla m. al inicio de la gestacin de acuerdo a loscriterios del Instituto de Medicina de los EstadosUnidos14 (IOM) de 2009 que plantean como punto decorte para el bajo peso un IMC < 18,5; normal entre18,5-24,9; sobrepeso un IMC de 25 a 29,9 y para laobesidad IMC 30.

    La ganancia de peso gestacional fue definida como ladiferencia entre el peso materno medido una semanaantes del parto y el peso materno registrado en la pri-mera consulta de captacin de la embarazada. Se utili-zo como ganancia de peso ideal recomendada la pro-puesta por el IOM 2009 segn el estado nutricionalinicial que considera que una mujer que inicia el emba-razo desnutrida debe ganar entre 12,5-18 kilogramos,la de peso normal entre 11,5-16, la sobrepeso entre 7-11,5 y la obesa entre 5-9 kilogramos14.

    Se registraron los niveles de hemoglobina realizadoscomo parte de los controles prenatal en el primer y ter-cer trimestre de la gestacin y se consider como an-mica a toda embarazada cuyas cifras de hemoglobinafueran inferiores a 110 g/l.

    Se obtuvo el peso del recin nacido, las categora depeso al nacer consideradas fueron las siguientes: Muybajo peso menos de 1500 gramos; Bajo peso 1500-

  • difieren significativamente, siendo mayor en el grupo demujeres con sobrepeso y obesidad, la talla es similar enambos grupos mientras que el resto de las variables(peso a la captacin, peso final, IMC y ganancia de peso)como es lgico de esperar muestran diferencias signifi-cativas. La concentracin media de hemoglobina en eltercer trimestre fue bastante similar en los dos grupos.

    La Figura 1 muestra la variacin del