servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg...

89
1. Código Hallazgo 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o Actividad 7. Tipo de Plan 8. Tipo de Acción Implementada 9. Acción de Mejoramiento 10. Objetivo de la Acción de Mejora 12. Denominación de la Unidad de Medida de la Meta 13. Unidad de Medida de la Meta 14. Responsable de Ejecutar la Meta 15. Fecha Iniciación Meta DD/MM/AAAA 16. Fecha Finalización Meta DD/MM/AAA 17. Plazo en Semanas de la Meta 18. Fecha Corte del Seguimiento DD/MM/AAAA 19. Avance Físico de Ejecución de la Meta 20. Porcentaje de Avance Físico de Ejecución de la Meta 21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del Auditor 22. Estado de la Meta 1903007 [Plan de Mejoramie nto suscrito en el 2010] 1 Irregularidades en Control Interno . El Departamento de Bolívar, de acuerdo a lo señalado en el Convenio No 030 de 5 de julio de 2008, cláusula segunda f) , en cuanto al manejo y custodia de los expedientes, se observa que no ha sido eficiente en el seguimiento y control de los contratos de Concesión minera por cuanto algunos incumplen apartes del código minero como: incumplimiento de las normas de archivo aplicadas a los expedientes, incumplimiento... B Seguimiento Vigilancia y Control a Políticas y Lineamiento s Sectoriales A C 1. Dar traslado del hallazgo a la Gobernación de Bolívar con el fin de que adopten la respectiva acción de mejoramiento Remitir por oficio a la Gobernación de Bolívar 1 Elaborar Oficio de traslado a la Gobernación de Bolívar Oficio 1 Dirección de Minas 26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI : La Dirección de Minas, mediante memorando 2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar, Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente: "La Contraloría General de la República en desarrollo de la auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía (Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados a la Gobernación de Bolívar. CUMPLIDA ... de requisitos en tiempo real y falta de seguimiento a las etapas de concesión de algunos expedientes, seguimiento a pagos de canon y regalías, el no requerir al titular por el pago de regalías, Cto. No 171, falta de comunicación con los Municipios donde se encuentran los contratos de Concesión. Esto contraria las Leyes 594 de 2000 y 685 de 2001, art. 45 y subsiguientes, en los requisitos, pagos y cumplimiento de etapas de los contratos de Concesión. [Hallazgo 18. Rad.2009061958] Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación. Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente. Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...." La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 18). Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra CUMPLIDA. 2. Dar instrucciones a los funcionarios para que incluyan dentro de su seguimiento, verificación de las acciones formuladas por la Gobernación de Bolívar Remitir memorando a los funcionarios que manejan el tema 2 Elaborar Memorando de instrucciones a funcionarios Memorando 1 Dirección de Minas 26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI : La Dirección de Minas, mediante memorando 2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias, Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente: "Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS. CUMPLIDA En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación. El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS. Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloría General de la República ". La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 18). Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra CUMPLIDA. SEGUIMIENTO 2. Descripción del Hallazgo 11. Descripción de la Meta PLAN DE MEJORAMIENTO HALLAZGO FORMULACIÓN Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Página 1 de 84

Transcript of servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg...

Page 1: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

1 Irregularidades en Control Interno. El

Departamento de Bolívar, de acuerdo a lo

señalado en el Convenio No 030 de 5 de julio de

2008, cláusula segunda f) , en cuanto al manejo y

custodia de los expedientes, se observa que no ha

sido eficiente en el seguimiento y control de los

contratos de Concesión minera por cuanto

algunos incumplen apartes del código minero

como: incumplimiento de las normas de archivo

aplicadas a los expedientes, incumplimiento...

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 1. Dar traslado del

hallazgo a la Gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar1 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

CU

MP

LID

A

... de requisitos en tiempo real y falta de

seguimiento a las etapas de concesión de algunos

expedientes, seguimiento a pagos de canon y

regalías, el no requerir al titular por el pago de

regalías, Cto. No 171, falta de comunicación con

los Municipios donde se encuentran los contratos

de Concesión. Esto contraria las Leyes 594 de

2000 y 685 de 2001, art. 45 y subsiguientes, en

los requisitos, pagos y cumplimiento de etapas de

los contratos de Concesión.

[Hallazgo 18. Rad.2009061958]

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 18).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

2. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

2 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 18).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

PLAN DE MEJORAMIENTO

HALLAZGO FORMULACIÓN

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Página 1 de 84

Page 2: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

3. Remitir comunicación a

la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica3 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 18.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

4. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

4 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Página 2 de 84

Page 3: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

2 Irregularidades en el manejo de Recursos de la

Delegada Minera. El seguimiento y control del

MME a través de la Dirección de Minas sobre el

manejo de los recursos en las Delegadas Mineras

ha sido débil, por cuanto, se pudo observar que

en la Delegada Minera de Bolívar, los recursos

han sido manejados en dos cuentas bancarias de

ahorros las cuales presentan en la vigencia 2008,

descuentos por gravamen a los movimientos

financieros y Retención en la fuente, el

Departamento requirió a la entidad bancaria,

prometiendo realizar el reintegro del GMF y aún

no se ha realizado.- incumpliendo el art. 19-1, 22

y 23 del Estatuto Tributario.

[Hallazgo 19. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 5. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar5 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 3 de 84

Page 4: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 19).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

6. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

6 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 19).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

7. Remitir comunicación a

la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica7 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 4 de 84

Page 5: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 19.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

8. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

8 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Página 5 de 84

Page 6: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

3 Irregularidades al control de recursos de

delegación Minera. La falta de seguimiento a .los

recursos en la Delegada Minera de Bolívar se

observa en la cuenta bancaria del banco de

Bogotá en la vigencia 2008, el 11 de enero, el 4

marzo y el 8 de mayo se encuentran débitos por

concepto de embargos del Juzgado-civil 006 de

Cartagena de la ESE José Prudencio Padilla por

valor de $184'321.000 y del 04 de Marzo de 2008

un valor de $32'850.000 , valores que a la fecha

no han sido reintegrados a las cuentas para

inversión en el sector, y el área jurídica de la

Gobernación no ha realizado acciones para el

reintegro de los recursos que son inembargables

de acuerdo a la norma.

[Hallazgo 20. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 9. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar9 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 20).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

10. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

10 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

Página 6 de 84

Page 7: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 20).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

11. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica11 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 20.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

12. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

12 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

Página 7 de 84

Page 8: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 8 de 84

Page 9: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

4 Pago del Canon Superficiario. Respecto a la

Resolución No O01 del 03 de Enero de 2007,

debidamente ejecutoriada, por la cual le fue

declarada la caducidad, des anotación del

Registro Minero y posterior archivo al contrato de

concesión Minera No FCG - 084 del 31 de mayo

de 2005, con el concedente ROYAL SEA

EXPLORACIONES S.A., Representante legal

GUSTAVO JOSE KOCH. Se había tramitado la

póliza de cumplimiento de las obligaciones No

NC111565 CÓNDOR S.A. el 14 de julio de 2005,

por un año, realizaron la Inscripción en el Registro

Minero Nacional el 16 de enero de 2006, OCHO

MESES DESPUÉS.

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 13. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar13 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Con el auto No 20 del 02 de febrero de 2006 se

requiere al concedente y se realiza la liquidación

del Canon Superficiario (620H. y 5622rn.J por

valor de $8'439.645 para pagar en 10 días. Seis

meses después, por Resolución No 0161 del 31

de agosto de 2006 se impone multa de tres SMLV

por valor de $1.2 millones, por el incumplimiento a

la fecha del pago del Canon Superficiario,

nuevamente fue requerido por correo el 11 de

septiembre de 2006 y.por edicto el 25 de octubre

de.2006, ejecutoriada el 16 de noviembre de

2006.

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

A la fecha no. ha sido cancelado el Canon

Superficiario ni la multa por un valor total de $9.6

millones, incumpliendo el artículo No 230 de la ley

685 de 2001 y Cláusula tercera.(Valor del canon)

del contrato de Concesión minera NO FCG - 084.

Ante lo anterior es evidente que en función de

fiscalización, la Gobernación de Bolívar y la

Secretaría de Minas y Energía, no ha ejercido la

Jurisdicción coactiva pertinente.

[Hallazgo 21. Rad.2009061958]

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 21).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

14. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

14 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 21).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 9 de 84

Page 10: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

15. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica15 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 21.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

16. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

16 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Página 10 de 84

Page 11: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

5 No pago de canon superficiario y congelación de

áreas. Se pudo determinar dentro del expediente

de la solicitud de licencia de exploración No

79846 de caliza y demás concesibles, fue

otorgada por edicto a Cementos Diamante S.A.

por Resolución No 700990 del 16 de agosto de

1996. Según los informe técnicos del 12 de junio

de 2001 al 22 de agosto de.2007, no se observa

indicio de explotación no hay PTO y la póliza está

vencida. Cancelo Canon Superficiario de tres

años por valor de $ 21 millones y entre el año

2001 hasta la fecha no se evidencia cancelación

de dicha obligación, que según datos numéricos

es de $52.4 millones, lo que posiblemente

configura un detrimento al erario.

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 17. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar17 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 11 de 84

Page 12: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En cuanto a la Licencia de Exploración y

Concesión No 79847 de materiales de

construcción y demás concesibles, del 11 de julio

de 1995, pago Canon Superficiario

correspondiente a los años 1997 y 1999 por $12.5

millones. Posteriormente cancelo por el año 2008

la suma de $12.6 millones, y se pudo comprobar

que entre el año 2000 y 2007 no se registra

ningún pago, por este concepto y el monto es de

$39.3 millones.

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

Para la Contraloría General de la República es

importante advertir, que una vez revisado los

informes técnicos de los títulos de Cemex S.A.,

cuya área total es de 10.983,73 hectáreas,

representado en 36 títulos, según información de

INGEOMINAS, se evidencio que el titulo 1947 y

1946, se encuentran inactivos.

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 22).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Las anteriores irregularidades contrarían los

términos del contrato de Concesión, establecidos

en el Decreto 2655 de 1988, art. 33, 34, 36,44 y

ley 685 art. 29, 45, 71, 72, 73, 84, 112 literal c), f),

115, art. 165 (legalización), 230 y 307.

[Hallazgo 22. Rad.2009061958]

18. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

18 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 22).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

19. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica19 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 12 de 84

Page 13: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 22.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

20. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

20 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Página 13 de 84

Page 14: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

6 Posible Detrimento por no requerir el pago de

regalías. Se pudo constatar dentro del expediente

del contrato de concesión No 171 del 9 de

Sept./2004 con CICON S.A. código de RMN HERl

-01 del O91 Sept.12004, con un área de 7

hectáreas y 2.389 m2, con Licencia Ambiental

entregada por Resolución No 880 del 3 de nov.

2004, lo siguiente:

Revisado el informe técnico de 14 de febrero de

2005, se evidencio que la Delegada Minera del

Departamento de Bolívar, fue permisiva al permitir

explotar en la etapa de, exploración (Se

encontraban cancelando Canon Superficial), sin

tener el PTO y renunciar a la etapa de

exploración.

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 21. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar21 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Ahora bien, tampoco han pagado regalías al

Municipio de Turbaco por valor de $3.4 millones.

Esta situación viola las normas de la ley 685

12001.

[Hallazgo 23. Rad.2009061958]

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 23).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

22. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

22 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

Página 14 de 84

Page 15: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 23).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

23. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica23 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 23.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

24. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

24 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

Página 15 de 84

Page 16: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 16 de 84

Page 17: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

7 Silencio Administrativo en el no pago de Canon

Superficiario. La propuesta de contrato de

concesión No 018 del 22 de julio de 2003, con

RMN bajo el No HHNL 018 del O1 de octubre de

2007, fue desistido de la propuesta de contrato el

mismo 1 de octubre de 2007 y archivada el 6 de

noviembre de 2007, por lo que se colige que entre

el año 2003 y el 2007, el área pretendida duro

congelada cuatro (4) años, lo que produjo un

desgaste Administrativo.

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 25. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar25 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

El contrato No 026 del 22 de agosto de 2003,

Mineral Oro y demás concesibles, con 9985H y

9584m2, fue registrado el 13 de agosto de 2004 y

hacen solicitud de suspensión doce días después

o sea el 25 Agosto de 2004, le aprueban

suspensión por un año. Tres años después, en

2007'fue requerido por pago de Canon, solicita

prorroga 'y no cancela. Se pudo constatar a través

del informe técnico de 28 de junio de 2008, que

estas áreas han sido explotadas con maquinarias

de gran capacidad, dentro del mismo documento

se le requirió por el pago de Canon y póliza, se

envío una póliza por un valor asegurado de

$200.000 menos que el valor de posible inversión

de los tres primeros años de la etapa de

exploración, art. 280 CM. por las suspensiones, a

la fecha aún no han pagado Canon desde 2006

por un valor de $ 641.0 millones.

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

Estas posibles irregularidades denotan una

debilidad de supervisión aunado a una posible

lesión al erario por el valor mencionado, más lo

posiblemente explotado como lo narra el

documento técnico en comento. Estas conductas

contrarían Incumplimiento por parte de la

Delegada de aplicación del Art. 70, 71, 81, 11 2

literal d) 'y f), 11 5, por el incumplimiento del

concesionario del art. 118, de'la ley 685 de 2001 y

Ley 734 de 2003 art. 35.

[Hallazgo 24. Rad.2009061958]

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 24).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

26. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

26 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Página 17 de 84

Page 18: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 24).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

27. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica27 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 24.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

28. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

28 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

Página 18 de 84

Page 19: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 19 de 84

Page 20: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

8 Falta de control a las regalías de materiales de

construcción. El Distrito de Cartagena solo tienen

identificados 4 títulos de minas - canteras; por

desconocimiento o no identificación del número

real de canteras, adolece también de control a las

regalías de materiales de construcción. La

Delegada Minera de Bolívar no realiza control a

los recursos recaudados por los Municipios y

Distrito Capital que al igual no realizan control a la

cantidad y el origen de los materiales que se

transportan, ni a las entidades que consignan las

regalías; también se anota que en el municipio de

Turbaco, el valor recaudado por regalías no ha

sido ejecutado.

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 29. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar29 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

El Departamento no realiza control a los traslados

de los municipios en cuanto al 20% de las

regalías para los proyectos y programas de

promoción minera, observamos que el Distrito de

Cartagena realizó una consignación al

Departamento por un valor inferior al que

identificaron como regalías de materiales de

construcción. Posible incumplimiento del Decreto

No 145 de 1995 art. 52.

[Hallazgo 25. Rad.2009061958]

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 25).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

30. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

30 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 25).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 20 de 84

Page 21: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

31. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica31 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 25.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

32. Levantamiento de

información y definición de

procesos para la captura

de información de la

aplicación para

Seguimiento y Control a

las Regalías (recaudo,

liquidación, distribución y

giro)

Aprobación del

procedimiento por parte

de los supervisores del

contrato GSA 75-2009

32 Aprobación de Acta

o informe de

aprobación donde

este incluido el

procedimiento de

Seguimiento y

Control a las

Regalías (recaudo,

liquidación,

distribución y giro)

Informe o acta 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 7-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro del contrato GSA - 75 de 2009, ya se recopilo la

información de insumo para realizar el proceso de automatización

de Seguimiento y Control a las regalías, se esta a la espera de

involucraar la información de las alcaldías y realizar una reunión

de validación de la información".

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"La consultoría realizó el levantamiento de los procedimientos

correspondientes a los 32 trámites y procesos de la administración

del recurso minero, entre los cuales se encuentra el de Seguimiento

y Control a las Regalías (recaudo, liquidación, distribución y giro) en

Ingeominas. Se realizó la actividad de validación de los procesos

con cada uno de los actores con el fin de poder realizar la

integración de los 32 trámites contratados. Se encuentra

actualmente elaborando el documento detallado con la

caracterización del estado del arte de los procesos, según lo definido

en los pliegos de condiciones del concurso de méritos 12 de 2009 y

las cuales se relacionan a continuación:

1. Evaluación técnica y funcional de cada uno de los trámites

relacionados en el numeral 1.3. (se refiere a los 32 trámites y

procesos)

2. Implementar las mejoras resultantes en la evaluación anterior, a

los trámites.

3. Caracterización detallada, soportada en tecnología y prácticas de

BPM de los procedimientos actuales relativos a los trámites

indicados en el numeral 1.3-Listado de Trámites realizados en el

sector minero. (Se suministra la caracterización de todos los

trámites que actualmente maneja la Institucionalidad Minera

Colombiana).

4. Identificación de los actores de la Institucionalidad Minera

Colombiana asociados a los procesos en la Institucionalidad Minera

Colombiana.

Página 21 de 84

Page 22: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

5. Identificación de los recursos actuales en TIC asociados a los

procesos.

6. Definir las prácticas de manejo de la información en cuanto al uso

interno y público de la misma.

Por otro lado la consultoría se encuentra realizando una evaluación

de las tecnología de información con las que se cuenta actualmente

en la institucionalidad minera colombiana.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"A finales de abril la consultoría hizo entrega al interventor del

documento caracterización del estado del arte de los procesos. La

interventoría corrigió el documento y lo devolvió al consultor para

correcciones.

Considerando que Ingeominas ya cuenta con un sistema de

información, el cual entró a producción a principios del año 2010,

el consultor del presente proyecto debe evaluar el sistema de

información mencionado y definir la integración con el de

GESTION DE TRÁMITES. Para dicha integración se deberá

trabajar de la mano con Ingeominas, una vez se idenfiquen todas

las necesidades para su integración y funcionamiento. Se anexa

procedimiento entregado por INGEOMINAS ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Durante el mes de mayo se revisó el documento de

caracterizaciones del estado del arte de los procesos, con cada

uno de los dueños de los procesos. La consultoría se encuentra

realizando las correcciones al documento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se continua en la revisión a la documentación presentada por

parte de los consultores ".

33. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

33 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Página 22 de 84

Page 23: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

9 Falta de Comunicación de obligaciones. La

Delegada de Bolívar no ha informado a los

municipios de los títulos y métodos de control de

las canteras y minas inscritas en el Registro

Minero Nacional, como autoridad minera del

Departamento y en general información que tiene

que ver con los Municipios de aspectos mineros y

controles de su responsabilidad, así como la

supervisión a las regalías por materiales de cada

municipio.

[Hallazgo 26. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 34. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Bolívar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Bolívar34 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación de

Bolívar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007732 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación de Bolívar,

Muegues y Martha Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a la Gobernación de Bolívar.

Es así que para el primer semestre de 2010, la gobernación de

Bolívar deberá disefiar e implementar un Plan de Mejoramiento el

cual deberá contener acciones específicas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 23 de 84

Page 24: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 25 de

febrero de 2010 el Plan de Mejoramiento propuesto por la

Gobernación para cada uno de los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 26).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

35. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Bolívar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

35 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación de Bolivar (Hallazgo 26).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

36. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Bolívar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica36 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 24 de 84

Page 25: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 26.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

37. Levantamiento de

información y definición de

procesos para la captura

de información de la

aplicación para

Seguimiento y Control a

las Regalías (recaudo,

liquidación, distribución y

giro)

Aprobación del

procedimiento por parte

de los supervisores del

contrato GSA 75-2009

37 Aprobación de Acta

o informe de

aprobación donde

este incluido el

procedimiento de

Seguimiento y

Control a las

Regalías (recaudo,

liquidación,

distribución y giro)

Informe o acta 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 7-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro del contrato GSA - 75 de 2009, ya se recopilo la

información de insumo para realizar el proceso de automatización

de Seguimiento y Control a las regalías, se esta a la espera de

involucraar la información de las alcaldías y realizar una reunión

de validación de la información".

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"La consultoría realizó el levantamiento de los procedimientos

correspondientes a los 32 trámites y procesos de la administración

del recurso minero, entre los cuales se encuentra el de Seguimiento

y Control a las Regalías (recaudo, liquidación, distribución y giro) en

Ingeominas. Se realizó la actividad de validación de los procesos

con cada uno de los actores con el fin de poder realizar la

integración de los 32 trámites contratados. Se encuentra

actualmente elaborando el documento detallado con la

caracterización del estado del arte de los procesos, según lo definido

en los pliegos de condiciones del concurso de méritos 12 de 2009 y

las cuales se relacionan a continuación:

1. Evaluación técnica y funcional de cada uno de los trámites

relacionados en el numeral 1.3. (se refiere a los 32 trámites y

procesos)

2. Implementar las mejoras resultantes en la evaluación anterior, a

los trámites.

3. Caracterización detallada, soportada en tecnología y prácticas de

BPM de los procedimientos actuales relativos a los trámites

indicados en el numeral 1.3-Listado de Trámites realizados en el

sector minero. (Se suministra la caracterización de todos los

trámites que actualmente maneja la Institucionalidad Minera

Colombiana).

4. Identificación de los actores de la Institucionalidad Minera

Colombiana asociados a los procesos en la Institucionalidad Minera

Colombiana.

5. Identificación de los recursos actuales en TIC asociados a los

procesos.

6. Definir las prácticas de manejo de la información en cuanto al uso

interno y público de la misma.

Por otro lado la consultoría se encuentra realizando una evaluación

de las tecnología de información con las que se cuenta actualmente

en la institucionalidad minera colombiana.

Página 25 de 84

Page 26: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"A finales de abril la consultoría hizo entrega al interventor del

documento caracterización del estado del arte de los procesos. La

interventoría corrigió el documento y lo devolvió al consultor para

correcciones.

Considerando que Ingeominas ya cuenta con un sistema de

información, el cual entró a producción a principios del año 2010,

el consultor del presente proyecto debe evaluar el sistema de

información mencionado y definir la integración con el de

GESTION DE TRÁMITES. Para dicha integración se deberá

trabajar de la mano con Ingeominas, una vez se idenfiquen todas

las necesidades para su integración y funcionamiento. Se anexa

procedimiento entregado por INGEOMINAS ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Durante el mes de mayo se revisó el documento de

caracterizaciones del estado del arte de los procesos, con cada

uno de los dueños de los procesos. La consultoría se encuentra

realizando las correcciones al documento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se continua en la revisión a la documentación presentada por

parte de los consultores ".

38. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

38 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Página 26 de 84

Page 27: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

10 Del sistema del Registro Minero. El Ministerio de

Minas y Energía, delegó la función del Registro

Minero, para garantizar la inscripción,

conservación e información adecuadas y

eficientes por parte del delegatario y los sistemas

de comunicación y transmisión inmediata de

datos a las dependencias centrales del Registro.

El sistema de Registro no se lleva por medios y

métodos que garanticen su orden, claridad,

seguridad y celeridad, con el uso, de sistemas

modernos de archivo, procesamiento y expedición

de las solicitudes y actuaciones de inscripción y

certificación y el sistema no es accesible a los

particulares interesados y aún a las Delegadas

Mineras.

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 39. Dar traslado del

hallazgo a INGEOMINAS

con el fin de que adopten

la respectiva acción de

mejoramiento

Remitir por oficio a

INGEOMINAS39 Elaborar Oficio de

traslado a

INGEOMINAS

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 4-mar-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010008542 del 23-Feb-2010, dirigido a INGEOMINAS, manifestó

lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

en INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, el INGEOMINAS

deberá disetiar e implementar un Plan de Mejoramiento el cual

deberá contener acciones especificas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

El sistema no tiene implementada la función de

inscripción de todos los actos de la autoridad

Minera Delegada y documentos sometidos al

registro, como las suspensiones, tampoco son

eficientes en el deber de realizar las inscripciones

de éstos actos en los términos de la ley, dentro de

los quince (15) días siguientes a su

perfeccionamiento o vigencia del contrato de

concesión. Incumpliendo la finalidad de las

normas y procedimientos de la actividad minera:

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 03 de

marzo de 2010 las acciones que se adelantan para cada uno de

los siguientes hallazgos:...."

Página 27 de 84

Page 28: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Los trámites, diligencias y resoluciones que

integran al procedimiento gubernativo en asuntos

mineros, tienen como finalidad esencial

garantizar, en forma pronta y eficaz, el derecho del

particular a solicitar como proponente del contrato

de concesión y facilitarle su efectiva ejecución,

violatorios de los artículos 258, 330, 333 y 335.

Ley 685 de 2001.

De la anterior irregularidad se cita los siguientes

casos: Contrato del 31 de mayo de 2005, la

Inscripción en el RMN No FCG - 084 el 16 de,

enero de 2006, OCHO MESES DESPUÉS.

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de INGEOMINASS (Hallazgo 27).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

El INGEOMINAS, mediante memorando 2010010613 del 4 de

marzo de 2010, dirigido a la Dirección de Minas, hizo algunas

precisiones y aclaraciones respecto de la observación de la

Contraloría y remitió el Plan de Mejoramiento formulado.

Contrato de concesión Minera No 018 por ésta

área el 10 de junio de 2004, luego acepta un área

de 1790,57, y presentó nuevas solicitudes. El

contrato fue registrado en el RMN bajo el No

HHNL 018 y el 01 de octubre de 2007, TRES

ANOS Y TRES MESES Después. Contrato del 02

de marzo de 2004, enviado a REGISTRO

MINERO EL 26 de julio de 2004, inscrito en el

RMN el 13 de agosto de 2004 No HEOM-O1

CINCO MESES DESPUÉS y Contrato de

concesión No 026 del 02 de marzo de 2004,

enviado a REGISTRO MINERO CUATRO MESES

DESPUÉS el 26 de julio de 2004 Y FUE inscrito

CINCO MESES DESPUÉS en el RMN el 13 de

agosto de 2004 No HEOM- 01, suspendido el

mismo 25 de agosto de 2004.

Preocupa, que la totalidad de los otros contratos

mineros que no fueron revisados por la CGR

comisión tengan irregularidades del mismo tipo

como los antes descritos.

[Hallazgo 27. Rad.2009061958]

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

11 Fiscalización Débil. Se pudo establecer que los

procesos de fiscalización minera implementados

por la Delegada Minera para la medición o calculo

de volúmenes de producción al borde o en boca

de mina, no garantizan certeza; debido a que la

información se acopia de manera verbal mediante

una indagación al operador o administrador del

punto, quien suministra la información sin ningún

soporte técnico que fundamente lo reportado,

generando...

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 40. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Cesar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Cesar 40 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación del

Cesar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007704 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación del Cesar,

manifestó lo siguiente:

"En atención a los hallazgos encontrados y ratificados por la

delegada de la Contraloria General de la República - CGR - para

el sector minas y energia, en el marco de las auditorias realizadas

durante la vigencia 2008 a las gobernaciones con funciones

delegadas de autoridad minera y concedente, de manera atenta y

respetuosa nos permitimos solicitar que se adopten los respectivos

planes de mejoramiento para cada uno de los hallazgos que a

continuación se muestran, en virtud de las competencias que

otorgan las funciones delegadas por este Ministerio en esa

gobernación .

CU

MP

LID

A

...incertidumbre toda vez que se carece de una

herramienta técnica o estación topográfica que

permita desarrollar levantamientos serios de

medición de material y que determine el

verdadero volumen removido, lo anterior configura

un posible menoscabo a las contraprestaciones

económicas que por ley percibe el estado en

razón de la explotación de los recursos naturales.

[Hallazgo 28. Rad.2009061958]

Es preciso señalar, que esos planes de mejoramiento serán

revisados por esta Dirección en las visitas que se realicen como

seguimiento de las funciones delegadas (Secretaria de Minas) ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación del Cesar (Hallazgo 28).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

41. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Cesar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

41 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

Página 28 de 84

Page 29: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación del Cesar (Hallazgo 28).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

42. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Cesar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica42 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 28.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

43. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

43 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

Página 29 de 84

Page 30: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 30 de 84

Page 31: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

12 Incumplimiento de compromisos Ambientales. Se

determinó que tanto la autoridad Ambiental como

la Delegada Minera, no han tomado las medidas

pertinentes respecto a los impactos Ambientales

causados por la desviación del rió que generan un

desequilibrio ecológico en la zona, esta situación

se observó en el Contrato de Concesión Minera

No O1 54-20 y Licencia de Explotación No 0138-

20, en el Municipio de Chiriguaná, Departamento

del Cesar, situación esta violatoria de lo

establecido en el articulo 112 del Código Minero.

[Hallazgo 29. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 44. Dar traslado del

hallazgo a la gobernación

de Cesar con el fin de

que adopten la respectiva

acción de mejoramiento

Remitir por oficio a la

Gobernación de Cesar 44 Elaborar Oficio de

traslado a la

Gobernación del

Cesar

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 18-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007704 del 18-Feb-2010, dirigido a la Gobernación del Cesar,

manifestó lo siguiente:

"En atención a los hallazgos encontrados y ratificados por la

delegada de la Contraloria General de la República - CGR - para

el sector minas y energia, en el marco de las auditorias realizadas

durante la vigencia 2008 a las gobernaciones con funciones

delegadas de autoridad minera y concedente, de manera atenta y

respetuosa nos permitimos solicitar que se adopten los respectivos

planes de mejoramiento para cada uno de los hallazgos que a

continuación se muestran, en virtud de las competencias que

otorgan las funciones delegadas por este Ministerio en esa

gobernación .

CU

MP

LID

A

Es preciso señalar, que esos planes de mejoramiento serán

revisados por esta Dirección en las visitas que se realicen como

seguimiento de las funciones delegadas (Secretaria de Minas) ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación del Cesar (Hallazgo 29).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

45. Dar instrucciones a los

funcionarios para que

incluyan dentro de su

seguimiento, verificación

de las acciones

formuladas por la

Gobernación de Cesar

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

45 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 16-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010007151 del 16-Feb-2010, dirigido a Miguel Angel Alfonso Arias,

Luz Marina Preciado Ramirez, Fedor Pumarejo Muegues y Martha

Milena Boada, manifestó lo siguiente:

"Como es conocido por ustedes, la Contraloría General de la

República en desarrollo de la auditoria regular que adelanto al

Ministerio de Minas y Energia (Dirección de Minas), durante la

vigencia 2008, encontró y ratifico una serie de hallazgos en la

ejecuci6n de los procesos delegados a las Gobernaciones de

Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

CU

MP

LID

A

En este sentido, las gobernaciones antes mencionadas e

INGEOMINAS deberán diseñar e implementar un Plan de

Mejoramiento el cual deberá contener acciones especificas para

solucionar cada hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de

Minas y Energía para su aprobación.

El cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento deberán ser incluidos como un capítulo aparte

dentro de los procesos de seguimiento que esta Dirección realiza

a las Gobernaciones de Bolivar, Cesar e INGEOMINAS.

Teniendo en cuenta lo anterior, les solicito a los funcionarios del

Equipo de Administraci6n del Recurso Minero que ejecutan el

seguimiento a estas instituciones, mantener un control especifico

sobre el desarrollo de las acciones formuladas en estos planes de

mejoramiento a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República ".

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de la Gobernación del Cesar (Hallazgo 29).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

46. Remitir comunicación

a la Oficina Asesora

Jurídica, solicitando incluir

dentro de sus

seguimientos, las

observaciones de la

contraloría, respecto a la

delegada de Cesar

Remitir memorando a la

Oficina Asesora Jurídica46 Elaborar

Memorando de

solicitud a la Oficina

Asesora Jurídica

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 15-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010006979 del 15-Feb-2010, dirigido a la Oficina Asesora Jurídica

del Ministerio, manifestó lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

a las Gobernaciones de Bolívar, Cesar y el INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, las gobernaciones

antes mencionadas e INGEOMINAS deberan diseñar e

implementar un Plan de Mejoramiento el cual deberá contener

acciones específicas para solucionar cada hallazgo encontrado y

remitirlo al Ministerio de Minas y Energía para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Página 31 de 84

Page 32: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En cumplimiento de las acciones formuladas en dichos Planes de

Mejoramiento aprobados por el Ministerio, esta Dirección ha

decidido incluirlos como un capítulo aparte dentro de los procesos

de seguimiento que se realiza a las Gobemaciones de Bolivar,

Cesar e INGEOMINAS; así mismo, se les ha solicitado a los

funcionarios del Equipo de Administración del Recurso Minero que

ejecutan las visitas técnicas a estas instituciones, mantener un

control específico sobre el desarrollo de las acciones formuladas

en estos planes a fin de dar cumplimiento a los requerimientos

hechos por la Contraloría General de la República.

En este sentido y teniendo en cuenta que varios de los hallazgos

podrían ser más del seguimiento jurídico que del técnico, a

continuación los relaciono para lo que a su consideración estime

pertinente..."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación 29.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

47. Elaborar propuesta de

protocolo de seguimiento

a delegadas donde

contemple el seguimiento

de los planes

mejoramiento adoptados

por la autoridad minera

delegada como

consecuencia de los

hallazgos encontrados, ya

sea por parte del

Ministerio de Minas y

Energía o algún ente de

control, que

potencialmente puedan

dilatar los tramites de

contratación minera o

afecten negativamente

Remitir propuesta de

protocolo de seguimiento

a las delegadas, a la

Oficina Asesora Jurídica

47 Elaborar documento

de Protocolo de

seguimiento

Documento 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro de la propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas

se elaboró una ficha de seguimiento a Gobernaciones delegadas

la cual hará parte integral del protocolo y esta siendo analizada

por el Equipo Administración del Recurso Minero (Se anexa

primera propuesta de dicha ficha ".

La OCI estableció que efectivamente la Dirección de MInas cuenta

con un proyecto de "Ficha Técnica de Visita ", la cual se encuentra

escaneada con la comunicación 2010011022.

CU

MP

LID

A

la gestión de las

actividades que se

efectúan a fin de vigilar y

fiscalizar la ejecución y el

cumplimiento de las

obligaciones de los títulos

mineros otorgados.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"El equipo de la política de administración del recurso minero, en

aras de establecer una estandarización o protocolo para el

seguimiento a las funciones mineras delegadas en INGEOMINAS

y seis gobernaciones de departamento, viene implementando

desde este año (2010) una matriz elaborada en Excel, diseñada

expresamente para las visitas técnicas que realizará en adelante

la Dirección de Minas a las autoridades mineras delegadas

(borradores de la plantilla final para seguimiento a delegadas, toda

vez que continuamente está en proceso de mejoramiento hasta

que tengamos la propuesta de protocolo final), en virtud de lo

anteriormente señalado.

Por lo anterior, es preciso informar que la implementación de

dichos borradores de plantilla equivale al 25% de avance para lo

que han llamado dentro del plan operativo como: “Elaborar

propuesta de protocolo de seguimiento a delegadas…” "

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se realizó el primer borrador del Procedimiento de visita de

seguimiento a las delegadas para la administración del recurso

minero (incluido en el formato de calidad), en el cual se incluyó la

ficha técnica de visita de seguimiento y se remitió a los

profesionales de Administración del Recurso Minero por correo

electrónico el día 27 de abril de 2010, para su revisión y

comentarios. Se anexa primera versión del procedimiento y las

fichas correspondientes del seguimiento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En cuanto al compromiso del protocolo de seguimiento a

delegadas, se remitió borrador a los profesionales de la Direción

de Minas del Grupo de Administración del Recurso Minero,

mediante correo electrónico del 21 de mayo de 2010, para revisión

y comentarios.

Se está a la espera de los comentarios de los profesionales para

principios del mes de junio ".

Página 32 de 84

Page 33: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Mediante oficio 2010029433 del 10/06/2010 se entregó a la

Directora de Minas (E), para revisión y comentarios el

procedimiento, a los cuales les hizo comentarios y se realizaron

los ajustes, posteriormente al reintegro de la Directora de Minas

realizó otros ajustes al documento y posteriormente se remitiran al

Grupo de Planeación y Cooperación Técnica Internacional, con el

fin de ser adoptado e incluido en el Sistema de Gestión de calidad,

pero la Dra. Beatriz hizo otros comentarios, los cuales se

procederán a realizar ".

La OCI estableció la existencia del documento "Procedimiento de

Visita de Seguimiento Técnico a las Autoridades Mineras

Delegadas para la Administración del Recurso Minero ", contenido

en 6 páginas, de fecha 10 de junio de 2010, el cual incluye el

formato "Ficha Técnica de Visita a las Gobernaciones Delegadas "

que contiene 17 páginas.

Igualmente, se evidencia la aplicación del documento del protocolo

en los "Informes de Visita Técnica de Seguimiento a la Función

Delegada por el Ministerio", como el remitido a Ingeominas mediante

memorando 2010029484 del 11 de junio de 2010.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

13 No aplicación principio de Coordinación

administrativa. En cuanto a las seis Delegadas

Mineras territoriales, dos tienen delegación total

en minerales, Antioquia y Bolívar. Respecto al

Departamento de Antioquia la CGR observa que

se debe analizar por parte del Ministerio como

cabeza visible del sector sobre la viabilidad de

que lngeominas ubique en otro Departamento su

sede de Zona de Trabajo, teniendo en cuenta que

como autoridad minera no tiene competencia en

ese ente territorial.

[Hallazgo 40. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 48. Dar traslado del

hallazgo a INGEOMINAS

con el fin de que adopten

la respectiva acción de

mejoramiento

Remitir por oficio a

INGEOMINAS48 Elaborar Oficio de

traslado

INGEOMINAS

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 4-mar-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010008542 del 23-Feb-2010, dirigido a INGEOMINAS, manifestó

lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

en INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, el INGEOMINAS

deberá disetiar e implementar un Plan de Mejoramiento el cual

deberá contener acciones especificas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 03 de

marzo de 2010 las acciones que se adelantan para cada uno de

los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de INGEOMINASS (Hallazgo 40).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

El INGEOMINAS, mediante memorando 2010010613 del 4 de

marzo de 2010, dirigido a la Dirección de Minas, hizo algunas

precisiones y aclaraciones respecto de la observación de la

Contraloría y remitió el Plan de Mejoramiento formulado.

Página 33 de 84

Page 34: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

14 Supervisión nula en materiales de construcción.

El Ministerio de Minas y Energía no le ha

realizado seguimiento a los municipios en lo

correspondiente a los recaudos por materiales de

construcción, de otra parte no se tiene

conocimiento de la veracidad del recaudo de

regalías por este concepto, y si son invertidas de

acuerdo a lo establecido en las normas.

[Hallazgo 41. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 49. Elaborar proyecto de

decreto de reglamentación

Remitir proyecto de

Decreto de

Reglamentación al

Despacho del Ministro

49 Elaborar

Memorando a el

Despacho del

Ministro con el

proyecto de Decreto

Memorando 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 7-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"En relación con el proyecto de decreto reglamentario sobre el

tema de regalías, en estos 2 primeros meses del año 2010 se

trabajó conjuntamente con la oficina jurídica en la revisión de la

propuesta y se elaboró una nueva, la cual se entregó a la dra.

Beatriz Duque y a la Dra. Clara Stella Ramos quien se encuentra

revisándola. Una vez se tenga el VºBº de la oficina jurídica, la

misma se remitirá al Ingeominas para sus comentarios y se pondrá

en la página Web del Ministerio; analizados la pertinencia de los

comentarios se realiza la última versión para el VºBº de la oficina

jurídica y así remitir el proyecto para la revisión de la Dra. María

Clemencia y firma del señor Ministro de Minas ".

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"La oficina Jurídica conceptuó que mediante un decreto se debe

derogar los decretos vigentes 145/1995 y 600/ 1996) y la nueva

reglamentación debe ser adoptada por resolución. Los proyectos

ya están elaborados, pero se encuentran siendo revisados por la

Oficina Jurídica, para posteriormente darlos a conocer al

Ingeominas para sus comentarios ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se estan analizando los comentarios hechos por INGEOMINAS a

los proyectos modificatorios de los Decretos 145 del 1995 y 600

de 1996, con el fin de proceder a la firma de los actos

administrativos correspondientes ".

50. Levantamiento de

información y definición de

procesos para la captura

de información de la

aplicación para

Seguimiento y Control a

las Regalías (recaudo,

liquidación, distribución y

giro)

Aprobación del

procedimiento por parte

de los supervisores del

contrato GSA 75-2009

50 Aprobación de Acta

o informe de

aprobación donde

este incluido el

procedimiento de

Seguimiento y

Control a las

Regalías (recaudo,

liquidación,

distribución y giro)

Informe o acta 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 31-Dic-10 48 7-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Dentro del contrato GSA - 75 de 2009, ya se recopilo la

información de insumo para realizar el proceso de automatización

de Seguimiento y Control a las regalías, se esta a la espera de

involucraar la información de las alcaldías y realizar una reunión

de validación de la información ".

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"La consultoría realizó el levantamiento de los procedimientos

correspondientes a los 32 trámites y procesos de la administración

del recurso minero, entre los cuales se encuentra el de Seguimiento

y Control a las Regalías (recaudo, liquidación, distribución y giro) en

Ingeominas. Se realizó la actividad de validación de los procesos

con cada uno de los actores con el fin de poder realizar la

integración de los 32 trámites contratados. Se encuentra

actualmente elaborando el documento detallado con la

caracterización del estado del arte de los procesos, según lo definido

en los pliegos de condiciones del concurso de méritos 12 de 2009 y

las cuales se relacionan a continuación:

1. Evaluación técnica y funcional de cada uno de los trámites

relacionados en el numeral 1.3. (se refiere a los 32 trámites y

procesos)

2. Implementar las mejoras resultantes en la evaluación anterior, a

los trámites.

3. Caracterización detallada, soportada en tecnología y prácticas de

BPM de los procedimientos actuales relativos a los trámites

indicados en el numeral 1.3-Listado de Trámites realizados en el

sector minero. (Se suministra la caracterización de todos los

trámites que actualmente maneja la Institucionalidad Minera

Colombiana).

4. Identificación de los actores de la Institucionalidad Minera

Colombiana asociados a los procesos en la Institucionalidad Minera

Colombiana.

Página 34 de 84

Page 35: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

5. Identificación de los recursos actuales en TIC asociados a los

procesos.

6. Definir las prácticas de manejo de la información en cuanto al uso

interno y público de la misma.

Por otro lado la consultoría se encuentra realizando una evaluación

de las tecnología de información con las que se cuenta actualmente

en la institucionalidad minera colombiana.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"A finales de abril la consultoría hizo entrega al interventor del

documento caracterización del estado del arte de los procesos. La

interventoría corrigió el documento y lo devolvió al consultor para

correcciones.

Considerando que Ingeominas ya cuenta con un sistema de

información, el cual entró a producción a principios del año 2010,

el consultor del presente proyecto debe evaluar el sistema de

información mencionado y definir la integración con el de

GESTION DE TRÁMITES. Para dicha integración se deberá

trabajar de la mano con Ingeominas, una vez se idenfiquen todas

las necesidades para su integración y funcionamiento. Se anexa

procedimiento entregado por INGEOMINAS ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Durante el mes de mayo se revisó el documento de

caracterizaciones del estado del arte de los procesos, con cada

uno de los dueños de los procesos. La consultoría se encuentra

realizando las correcciones al documento ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Se continua en la revisión a la documentación presentada por

parte de los consultores ".

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

15 No gestión en creación de estrategias de

motivación Minera. La CGR. Reitera sobre la

necesidad que el MME diseñe nuevas estrategias

dirigidas a las Sociedades de Ingenieros de Minas

- Geólogos, con el fin de que se inscriban en el

Registro de Auditores Mineros Externos.

[Hallazgo 44. Rad.2009061958]

B Seguimiento

Vigilancia y

Control a

Políticas y

Lineamiento

s Sectoriales

A C 51. Dar traslado del

hallazgo a INGEOMINAS

con el fin de que adopten

la respectiva acción de

mejoramiento

Remitir por oficio a

INGEOMINAS51 Elaborar Oficio de

traslado a

INGEOMINAS

Oficio 1 Dirección de

Minas

26-Ene-10 30-Jun-10 22 30-mar-2010 1 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010008542 del 23-Feb-2010, dirigido a INGEOMINAS, manifestó

lo siguiente:

"La Contraloría General de la República en desarrollo de la

auditoria regular que adelantó al Ministerio de Minas y Energía

(Dirección de Minas), durante la vigencia 2008, encontró y ratificó

una serie de hallazgos en la ejecución de los procesos delegados

en INGEOMINAS.

Es así que para el primer semestre de 2010, el INGEOMINAS

deberá disetiar e implementar un Plan de Mejoramiento el cual

deberá contener acciones especificas para solucionar cada

hallazgo encontrado y remitirlo al Ministerio de Minas y Energía

para su aprobación.

CU

MP

LID

A

Una vez aprobado el Plan de Mejoramiento y con fin de dar

cumplimiento a los requerimientos hechos por la Contraloria

General de la República, el Ministerio de Minas y Energía hará

seguimiento a dichas acciones mediante las visitas de seguimiento

realizadas a la delegadas y los informes de avance del Plan de

Mejoramiento, los cuales deberán presentarse mensualmente.

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de revisar y aprobar el

Plan de Mejoramiento por el Ministerio de Minas y Energía, de

manera atenta le solicitamos remitirnos a más tardar el 03 de

marzo de 2010 las acciones que se adelantan para cada uno de

los siguientes hallazgos:...."

La OCI estableció, que en dicho memorando se encuentra registrada

la observación de INGEOMINASS (Hallazgo 44).

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

Página 35 de 84

Page 36: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

El INGEOMINAS, mediante memorando 2010010613 del 4 de

marzo de 2010, dirigido a la Dirección de Minas, hizo algunas

precisiones y aclaraciones respecto de la observación de la

Contraloría, así:

"Atendiendo que este hallazgo señala la necesidad de nuevas

estrategias dirigidas a las sociedades de Ingenieros de Minas -

Geólogos, con el fin de que se inscriban en el Registro Minero de

Auditores Mineros Externos; Sin embargo, la creación del Registro

de Auditores, es una tarea que debe emprender el Ministerio de

Minas y Energía (Dirección de Minas), Conforme

a la resolución No.180074 de 2004, en el Literal J) Articulo 1".

Seguimiento OCI: El INGEOMINAS, mediante comunicación

2010015422 del 30-Mar-2010, dirigido a la Dirección de Minas,

manifestó lo siguiente:

"En atención al oficio de la referencia, radicado en nuestras

oficinas el 18 de marzo del año en curso con el número 2010-261-

008222-2, por medio del cual solicita a este Instituto incorporar en

nuestro plan de mejoramiento acciones y estrategias que

conlleven a la implementación y administración adecuada del

Registro Único de Auditores Mineros Externos, respecto del

hallazgo No. 44, consideramos conveniente presentar algunas

obseivaciones sobre su contenido.

En primer lugar, debemos reconocer la existencia de los actos

administrativos que delegan en este Instituto la administración del

referido registro de auditores y en consecuencia aceptar nuestra

responsabilidad en el desarrollo de acciones y estrategias que

permitan su implementación. No obstante, las acciones y

estrategias que se desarrollen sobre el particular, no pueden ser

incorporadas en nuestro plan de mejoramiento, dado que este

instrumento es el resultado de un ejercicio de control que efectúa

la Contraloria General de la República, caracterizado por una

interacción permanente que permite a INGEOMINAS formular sus

descargos ante las observaciones presentadas, pero

especialmente por la aplicación de una metodologia que

imposibilita la incorporación de acciones de mejoramiento que no

correspondan a los hallazgos identificados por el organismo de

control.

Por consiguiente, informamos que no será posible para este

Instituto incorporar en su plan de mejoramiento acciones de

mejoramiento relacionadas con la adecuada implementación y

administración del Registro Único de Auditores Mineros Externos.

Sin embargo, nuestro compromiso será establecer un plan de

acción para garantizar que este registro cumpla con el objetivo

para el cual ha sido creado.

Por las razones expuestas anteriormente, se reitera en relación

con los hallazgos número 27 y 44, del Plan de Mejoramiento del

Ministerio de Minas y Energía, que existe disposición por parte de

lngeominas en colaborar activamente con el mencionado Plan de

Mejoramiento del MME, por tanto se sugiere coordinar una reunión

para acordar las acciones y los recursos necesarios para que el

Ministerio de Minas y Energia pueda cumplir con el Plan de

Mejoramiento exigido por la CGR. Esta aclaración es pertinente en

virtud a que no es posible que las entidades sujeto de control de la

CGR se trasladen entre sí acciones de mejoramiento que han sido

definidas exclusivamente en cada informe de auditoria, cuyo plan

de mejoramiento solo es posible que firme el representante legal

de la entidad auditada, en la cual quedó en firme el hallazgo.

Finalmente, le comunico que mediante este escrito se da

respuesta a su oficio No 2010013072 de marzo 16 de 2010,

radicado en este Instituto con el número 2110 261008639-2 el 23

de los mismos mes y año.

Página 36 de 84

Page 37: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1101001

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2008]

16 De los convenios celebrados para el desarrollo de

los proyectos de fondos especiales de inversión

eléctrica, la entidad incumple lo establecido en el

articulo 60 de la ley 80 de 1993 y la cláusula que

se refiere a la liquidación antes del término de

duración, contenida dentro del cuerpo de cada

convenio, a la fecha no hay acto administrativo de

liquidación, como consecuencia no se ha podido

determinar de quien es la responsabilidad sobre

los activos de la infraestructura eléctrica

construida, ni la formalidad de la entrega en

comodato de los mismos, del total de proyectos

FAZNI, se han terminado 15 convenios que

contienen varios proyectos de los cuales solo 7

están liquidados, en liquidación hay 7 convenios y

se encuentran todavía en desarrollo 19 de 2005

con fecha de terminación a 2007 con recursos de

este fondo.

[Anteriormente Hallazgo 5, Plan 2008]

B A C 52. Realizar liquidacion de

convenios que a 30 de

junio e 2008 se encuentren

terminados y determinar

en las Actas de

Liquidación el valor de los

activos que corresponde a

cada uno de los

aportantes.

Liquidar los convenios

eléctricos, terminados a

30 de junio de 2008.

52 Liquidar convenios

FAZNI

[1] GSA-021-2004

GENSA

[2] GSA-030-2004

ISAGEN

[3] GSA-030-2005

ELECTROCAQUE

TA

[4] GSA-036-2005

GENSA

[5] GSA-041-2005

ISA

[6] GSA-042-2005

ISA

[7] GSA-044-2005

GENSA

[8] GSA-048-2006

CEDENAR

Acta de

Liquidación

8 Direccion de

Energia

1-jul-2008 30-jun-2010 104 9-jul-2010 3 38% Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 14-Oct-2008, manifestó lo siguiente: En cuanto al

FAZNI, se trabajaron las actas de liquidación de los convenios GSA-

036-2005 y GSA-030-2004 de FAZNI, se aclararon conjuntamente

con el administrador de los recursos las actas y se esta a la espera

oficial para ser remitidas a la oficina juridica para su aprobación y

tramite.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 11-Nov-2008, manifestó lo siguiente: Hubo reunión

con el Dr. Augusto Giraldo el 28 de octubre en la que se

determinaron unos pasos a seguir como son: 1. Suscripción de las

actas de liquidación de los conveniod FAZNI, FAER Y PRONE

terminados a junio de 2008. 2. Hacer la clasificación de los activos

según res CREG 097 de 2008. 3. Estructurar las alternativas para la

entrega a los OR (capitalización, venta o en

administración).

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 5,

Plan 2008]Durante el mes de Octubre, los convenios de ejecución de recursos

FAER y PRONE, se continua con revisión de información para

trabajar en las actas de liquidación.

En cuanto a los convenios del FAZNI la liquidación de convenios en

el mes de octubre se recibió en la Dirección el acta de liquidación del

convenio GSDA-048-2006 por parte de CEDENAR y se encuentra

en revisión.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 13-Ene-2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31-12-08: Se anexa cuadro donde se relaciona los

convenios de FAZNI y el estado actual de la liquidación de cada uno

de ellos".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 16 de abril de 2009, manifestó lo siguiente: "AVANCE

15-04-09, Se anexa cuadro con el estado de cada uno de los

convenios en liquidación.

[1] GSA-021-2004 GENSA - En Liquidación

[2] GSA-030-2004 ISAGEN - Acta de Liquidació en Jurídica

[3] GSA-030-2005 ELECTROCAQUETA - En liquidación

[4] GSA-036-2005 GENSA - Acta de Liquidación en Jurídica

[5] GSA-041-2005 ISA - En Liquidación

[6] GSA-042-2005 ISA - En Liquidación

[7] GSA-044-2005 GENSA - Terminación bilateral

[8] GSA-048-2006 CEDENAR - En Liquidación"

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente: "Liquidar

convenios FAZNI

[1] GSA-021-2004 GENSA (esta en ajustes por parte de GENSA, en

liquidación)

[2] GSA-030-2004 ISAGEN (Acta aprobada por juridica, pendiente

de firmas)

[3] GSA-030-2005 ELECTROCAQUETA (La Electrificadora no ha

enviado aún el acta, a pesar de varios requerimientos de la DE)"

"[4] GSA-036-2005 GENSA (Se adelantaron los ajustes propuestos

por juridica y ya esta en aprobación de juridica)

[5] GSA-041-2005 ISA (Se encuentra en aprobación de juridica)

[6] GSA-042-2005 ISA (Esta en ajustes por parte de ISA)

[7] GSA-044-2005 GENSA (Se encuentra en los ultimos ajustes por

parte de GENSA, para remitir a juridica)

[8] GSA-048-2006 CEDENAR (CEDENAR, adelanta los ultimos

ajustes propuestos por jurídica)"

Página 37 de 84

Page 38: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"Convenio GSA-021-2004 la Dirección de Eneerrgía emitio

comentarios sobre la liquidación enviada por GENSA y se está a

la espera de respuesta. Convenio GSA-030-2004 ISAGEN

pendiente por definir acta de recibo por parte de GENSA para

firma de acta de liquidación. Convenio GSA-030-2005 la DE

emitio comentarios sobre la liquidación enviada por

ELECTROCAQUETA y se está a la espera de respuesta.

Convenio GSA-036-2005, aprobada por juridica y firmada por las

partes, Convenio GSA-041-2005 aprobada por juridica se

encuentra para firma de ISA, Convenio GSA-042-2005 idem al

GSA-041, Convenio GSA-048-2006, la DE emitio comentarios

sobre la liquidación enviada por CEDENAR y se está a la espera

de respuesta . "

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, solicitó modificación en los

siguientes términos:

"Descripción meta: Liquidar los 6 convenios FAZNI pendientes en

este semestre

Unidad de medida: Número de convenios liquidados

Fecha de finalización: Junio 30 de 2010

(Se anexa listado con las observaciones y fecha esperada de

liquidación de cada convenio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A MARZO 30 DE 2010). Convenio

GSA-021-2004 Se continúa en proceso de conciliación con

GENSA. Convenio GSA-030-2004 ISAGEN pendiente por definir

acta de recibo por parte de GENSA para firma de acta de

liquidación. Se mantiene igual. Convenio GSA-030-2005 la DE

emitio comentarios sobre la liquidación enviada por

ELECTROCAQUETA y se está a la espera de respuesta.

Convenio GSA-036-2005, Acta original enviada a Servicios

Administrativos. Convenio GSA-041-2005 Acta firmada por las

partes y enviada original a Servicios administrativos. Convenio

GSA-042-2005 Acta aprobada por jurídica, se encuentra para

firma de ISA. Convenio GSA-048-2006, Acta aprobada por

jurídica fue firmada por las partes y enviada original a Servicios

Generales. ".

Seguimiento OCI: La OCI estableció, el 2-Jul-2010, que en la

carpeta 02 "Contrato GSA # 036 de 2005", de serie 184-04, caja

181, en el folio 48, reposa el Acta de Liquidación de fecha 19 de

agosto de 2009.

La OCI estableció, el 2-Jul-2010, que en la carpeta 1/1 "Contrato

GSA-41 de 2005", de serie 1810-02, en el folio 70, reposa el Acta de

Liquidación de fecha 20 de noviembre de 2009.

La OCI estableció, el 2-Jul-2010, que en la carpeta 1/1 "Contrato

GSA-48/2006", de serie 1810-02, en el folio 75, reposa el Acta de

Liquidación de fecha 24 de febrero de 2010.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 9 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A JUNIO 30 DE 2010).

Convenio GSA-021-2004 –MME-GENSA Se continúa en proceso

de conciliación con GENSA.

Convenio GSA-030-2004 – MME-ISAGEN Se envío original acta

de recibo de los activos a GENSA firmada por ISAGEN y MME, a

pesar de la insistente solicitud no se ha dado respuesta y envío

del documento para poder continuar con tramite de firmas al acta

de liquidación, que se encuentra aprobada por la oficina jurídica

del Ministerio desde el año pasado. A cargo de ing. Cardona

Página 38 de 84

Page 39: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Convenio GSA-030-2005 MME- ELECTROCAQUETA, la DE

emitió comentarios sobre la liquidación enviada por

ELECTROCAQUETA y se está a la espera de respuesta.

Convenio GSA-036-2005, MME- GENSA Acta original enviada a

Servicios Administrativos.

Convenio GSA-041-2005 MME- ISA Acta firmada por las partes y

enviada original a Servicios administrativos.

Convenio GSA-042-2005 MME-ISA Acta fue aprobada por jurídica,

se envío nuevamente acta a Jurídica el 8 de junio para consolidar

tema de redacción.

Convenio GSA-048-2006, MME-CEDENAR Acta aprobada por

jurídica fue firmada por las partes y enviada original a Servicios

Generales"

53 Liquidar convenios

FAER

[1] GSA-032-2004

CEDENAR

[2] GSA-022B-2004

CENS

[3] GSA-034-2004

ISA

Acta de

Liquidación

17 Direccion de

Energia

1-jul-2008 30-jun-2010 104 9-jul-2010 2 12% Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 14-Oct-2008, manifestó lo siguiente: En el mes de

septiembre, se trabajaron las actas de liquidación de los convenios

FAER GSA-036/2004 (EBSA) y GSA-027/2005 (ENERTOLIMA),

se encuentran en revisión por parte de las entidades

administradoras. RE

AL

IZA

CIÓ

N

PO

ST

ER

IOR

[4] GSA-035-2004

ESSA

[5] GSA-038-2004

CEDELCA

[6] GSA-036-2004

EBSA

[7] GSA-025-2005

CEDELCA

[8] GSA-026-2005

CEDENAR

[9] GSA-027-2005

ENERTOLIMA

[10] GSA-028-2005

ESSA

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 11-Nov-2008, manifestó lo siguiente: Hubo reunión

con el Dr. Augusto Giraldo el 28 de octubre en la que se

determinaron unos pasos a seguir como son: 1. Suscripción de las

actas de liquidación de los conveniod FAZNI, FAER Y PRONE

terminados a junio de 2008. 2. Hacer la clasificación de los activos

según res CREG 097 de 2008. 3. Estructurar las alternativas para la

entrega a los OR (capitalización, venta o en

administración). Durante el mes

de Octubre, los convenios de ejecución de recursos FAER y

PRONE, se continua con revisión de información para trabajar en las

actas de liquidación.

[11] GSA-029-2005

EBSA

[12] GSA-031-2005

ISA

[13] GSA-032-2005

CENS

[14] GSA-033-2005

ELECTROHUILA

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 13-Ene-2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31/12/09: Se anexa cuadro donde se relacionan los

convenios de FAER y PRONE y el estado actual de la liquidación

de cada uno de ellos.".

[15] GSA-040-2006

ELECTROHUILA

[16] GSA-031-2004

GENSA

[17] GSA-034-2005

GENSA.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 16 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 15-04-09. Se anexa cronograma para la realización de

las actas de liquidación de los convenios con proyectos FAER -

PRONE, finalizados con anterioridad al 30 de junio de 2008."

[1] GSA-032-2004 CEDENAR - En Liquidación

[2] GSA-022B-2004 CENS - En Liquidación

[3] GSA-034-2004 ISA - En Liquidación

[Anteriormente Meta 6,

Plan 2008][4] GSA-035-2004 ESSA - En Liquidación

[5] GSA-038-2004 CEDELCA - En Liquidación

[6] GSA-036-2004 EBSA - En Liquidación

[7] GSA-025-2005 CEDELCA - En Liquidación

[8] GSA-026-2005 CEDENAR - En Liquidación

[9] GSA-027-2005 ENERTOLIMA - En Liquidación

[10] GSA-028-2005 ESSA - En Liquidación

[11] GSA-029-2005 EBSA - En Liquidación

[12] GSA-031-2005 ISA - En Liquidación

[13] GSA-032-2005 CENS - En Liquidación

[14] GSA-033-2005 ELECTROHUILA - En Liquidación

[15] GSA-040-2006 ELECTROHUILA - En Liquidación

[16] GSA-031-2004 GENSA - En Liquidación

[17] GSA-034-2005 GENSA. - En Liquidación

Página 39 de 84

Page 40: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente: "Se

realizaron las visitas a las sedes de los siguientes

administradores: ELECTROHUILA, GENSA, ISA, EBSA, CENS,

ESSA,CEDELCA; con el propósito de recopilar y analizar la

información que permita consolidar cada uno de los informes

técnicos que soportan las actas de liquidación de los convenios

con proyectos FAER - PRONE, finalizados con anterioridad al 30

de junio de 2008:

[1] GSA-032-2004 CEDENAR - En Liquidación

[2] GSA-022B-2004 CENS - En Liquidación

[3] GSA-034-2004 ISA - En Liquidación

[4] GSA-035-2004 ESSA - En Liquidación

[5] GSA-038-2004 CEDELCA - En Liquidación

[6] GSA-036-2004 EBSA - En Liquidación

[7] GSA-025-2005 CEDELCA - En Liquidación

[8] GSA-026-2005 CEDENAR - En Liquidación"

"[9] GSA-027-2005 ENERTOLIMA - En Liquidación

[10] GSA-028-2005 ESSA - En Liquidación

[11] GSA-029-2005 EBSA - En Liquidación

[12] GSA-031-2005 ISA - En Liquidación

[13] GSA-032-2005 CENS - En Liquidación

[14] GSA-033-2005 ELECTROHUILA - En Liquidación

[15] GSA-040-2006 ELECTROHUILA - En Liquidación

[16] GSA-031-2004 GENSA - En Liquidación

[17] GSA-034-2005 GENSA. - En Liquidación

Luego de la revisión de las primeras minutas enviadas a la Oficina

Asesora Jurídica, esta dependencia modificó el diseño del modelo

inicial, por lo cual es necesario estructurar nuevamente las

minutas. Se espera que la totalidad de esta tarea se finalice para

el 31 de agosto".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"Se anexa cuadro con el avance de las liquidaciones de los

convenios FAER y PRONE. "

Nota OCI: Dado que el cuadro de seguimiento no se puede

visualizar, se presenta en el Anexo 2. Cuadro de seguimiento Meta

6. Dirección de Energía.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, solicitó modificación en los

siguientes términos:

"Descripción meta: Liquidar los 17 convenios pendientes en este

semestre (15 FAER y 2 PRONE)

Unidad de medida: Número de convenios liquidados

Fecha de finalización: Junio 30 de 2010.

(Se anexa listado con las observaciones y fecha esperada de

liquidación de cada convenio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"Se anexa cuadro con el avance de las liquidaciones de los

convenios FAER y PRONE, actualizado a marzo 30 de 2010."

Se realizaron reuniones para cierre definitivo, devolución de

recursos, rendimientos financieros, con EBSA, CENS y

CEDELCA.. ".

Seguimiento OCI: La OCI estableció, el 9-Jul-2010, que en la

carpeta 1/1 "Convenio: GSA-036/2004", de serie 184-04, en el folio

42, reposa el Acta de Liquidación de fecha 18 de mayo de 2010.

La OCI estableció, el 9-Jul-2010, que en la carpeta 03 "Contrato #

029 de 2005", de serie 184-04, caja 180, en el folio 71, reposa el

Acta de Liquidación de fecha 18 de mayo de 2010.

54 Liquidar Convenios

ejecutadas con

recursos del

Presupuesto

General de la

Nación - PGN

[1] GSA-027-2004

GENSA

[2] GSA-051-2006

GENSA

Acta de

Liquidación

2 Direccion de

Energia

1-jul-2008 30-jun-2010 104 30-mar-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 11-Nov-2008, manifestó lo siguiente: En

consideración a la ampliación de los dos convenios con ejecución de

recursos del PGN, que incialmente finalizarían en el año 2008, éstos

ya no se liquidarán antes de la fecha de terminación de las metas

(enero 31 de 2009).

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

Página 40 de 84

Page 41: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

[Anteriormente Meta 7,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 13-Ene-2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31/12/08: Se anexa cuadro con el estado actual de los

convenios con recursos del Presupuesto General de la Nación".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 16-Abr-2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 15-04-09. Se anexa cuadro con el estado de cada uno de

los convenios en liquidación ".

[1] GSA-027-2004 GENSA - En Liquidación

[2] GSA-051-2006 GENSA - Terminación Bilateral

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"Liquidar Convenios ejecutadas con recursos del Presupuesto

General de la Nación - PGN

[1] GSA-027-2004 GENSA (Esta en proceso de liquidación)

[2] GSA-051-2006 GENSA (Esta en proceso de liquidación ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"El convenio GSA-027-2004, se encuentra con borrador de Acta,

la Dirección de Energía revisó y emitió comentarios sobre la

liquidación enviada por GENSA y se está a la espera de

respuesta. Convenio GSA-051-2006, se encuentra listo para

enviar a la oficina juridica, se está a la espera que GENSA haga

la transferencia de un saldo pendiente por reintegrar ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, solicitó modificación en los

siguientes términos:

"Descripción meta: Liquidar los 17 convenios pendientes en este

semestre (15 FAER y 2 PRONE)

Unidad de medida: Número de convenios liquidados

Fecha de finalización: Junio 30 de 2010.

(Se anexa listado con las observaciones y fecha esperada de

liquidación de cada convenio ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A MARZO 30 DE 2010). El

convenio GSA-027-2004, se encuentra con borrador de Acta, la

Dirección de Energía revisó y emitió comentarios sobre la

liquidación enviada por GENSA y se está a la espera de

respuesta. Se continúa en proceso de conciliación. Convenio GSA-

051-2006, Ya se efectúo la devolución del impuesto de timbre por

parte de GENSA y se está a la espera del acta para enviar a

Jurídica para aprobación ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 9 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A JUNIO 30 DE 2010).

Ver avance según cuadro de convenios anexo.

2101001

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2008]

17 El MME no ha formalizado, actualizado, ejecutado

y mucho menos hecho seguimiento a la Agenda

Conjunta de Trabajo entre los Ministerios, las

Gobernaciones Delegadas, las entidades

adscritas y vinculadas, las CARs, la academia,

entre otras, en temas relacionados con el

mejoramiento de la gestión ambiental y de la

competitividad del Sector, especialmente

concertando en temas minero ambientales, debido

a la falta de espacio en las agendas institucionales

para los asuntos ambientales y a la falta de

diálogo Interinstitucional.

[Anteriormente Hallazgo 9, Plan 2008]

B A C 53. Realizar las acciones

tendientes a la firma de la

Agenda Conjunta.

Trabajo institucional

conjunto minero

ambiental.

55 Agenda Conjunta

firmada

[Capítulo Minas]

Documento 1 Viceministra de

Minas y Energía

Grupo de Gestión

Ambiental

1-oct-2008 31-dic-2010 117 14-ago-2009 0 0% Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

"La Oficina de Asuntos ambientales ha cumplido con la elaboración,

análisis, socialización y revisión por parte de las entidades ectoriales

y los gremios".

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 13,

Plan 2008]Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, y el Grupo de

Planeación, mediante correo electrónico del 23 de enero de 2009,

informaron lo siguiente:

"A la fecha de seguimiento la agenda se encuentra pendiente de

suscripción por parte de los ministros".

Página 41 de 84

Page 42: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante radicado

2009017868 del 21 de abril y correo electrónico de Gestión

Ambiental del 27 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"Con base en pronunciamiento de la ANDI se reubicaron los

temas, se hizo una reunión en el MAVDT el 12 de Octubre de

2008 y se acordó que los ministros suscribirán la Agenda en el

Congreso de Minería a realizarse del 19 al 21 de Octubre en

Medellin. A la fecha la agenda se encuentra pendiente de revisión

por parte de la Secretaría General, para hacerla conocer del

Ministro de Minas y Energía. Margarita González gestionará la

firma de la Agenda Capítulo Minería CUMPLIDA PARCIALMENTE

"

Así mismo, la Secretaría General manifestó, que "El Grupo de

Gestión Ambiental cumplió con la elaboración, análisis,

socialización y revisión por parte de las entidades sectoriales y los

gremios. REALIZACIÓN POSTERIOR ".

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 6-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "A finales de octubre de 2008, se entregó a la Secretaría

General la última versión de la Agenda Conjunta MAVDT -

Minminas, para su revisión y poosterior envío al Ministro para su

firma ".

El Secretario General (E), en mesa de trabajo con la Oficina de

Control Interno, el 13-Jul-2009, se determinó lo siguiente: "De

acuerdo con los Despachos y en conversaciones preliminares con

la Contraloría, se hace necesario replantear si vale o no la pena

continuar con estas tres metas. (Metas 13, 49 y 52) ".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009038141 del 14 de agosto de 2009, dirigido al Grupo de Gestión

Ambiental, manifestó lo siguiente:

"Por tratarse de temas de competencia de ese Grupo, de manera

atenta doy traslado de los siguientes documentos:

R/2009009610 del 3/03/09,

R12008044357 del 25/09/08

R12008057635 del 17/12/09

Original Agenda Ambiental del Sector de Energía Eléctrica, MME,

Ministerio de Ambientes, Vivienda y Desarrollo Territorial

R/2008054515 del 2711 1/08

Memorando del 16/12/09, sobre Cambio en la Agenda Conjunta

lnterministerial

R12008045164 del 01/10/08 ".

1801002

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2008]

18 Se genera subestimación de $15.666 millones en

el saldo de cuentas otros Deudores -Cuentas por

cobrar $ 4.173 millones, lo anterior debido a que

de acuerdo con concepto de la Contaduria

General de la Nación No.20062-61582 del 11 de

abril de 2006 el Ministerio debe capitalizar en

acciones a su favor los recursos entregados a

través de los convenios con las electrificadoras

efectuados entre los años 1993 y 1999. Situación

que incide en el patrimonio.

[Anteriormente Hallazgo 16, Plan 2008]

B A C 54. Solicitar a las

empresas la

contabilizacion en su

informacion financiera de

los recursos para

inversion entregados por

el Ministerio en

cumplimiento de los

convenios suscritos.

Contar con información

financiera, economica y

social, que reuna los

postulados de

confiabilidad y utilidad.

56 Elaboración de los

registros contables

de:

(1) Empresa de Energía

de Boyacá

(2) Centrales Eléctricas de

Norte de Santander

(3) Centrales eléctricas

del Cauca

(4) CORELCA

(5) Electrificadora del

Tolima (En liquidación)

(6) Electrificadora de

Santander S.A.

Comprobante de

contabilidad

12 Grupo de

Financiera

1-abr-2008 Indeterminada

Por cuanto la

finalización de

esta meta no

dependen del

MME, sino de

decisiones

externas.

##### 30-mar-2010 2 17% Seguimiento OCI: La OCI sostuvo mesa de trabajo con el Grupo de

Financiera, el 26 de enero de 2009, donde se allegó copia de los

oficios suscritos por el Ministro el 30 de diciembre de 2008, mediante

los cuales solicita a las empresas registrar en sus estados

financieros , en la cuenta 2425 el valor de los convenios suscritos

entre 1993 y 1999, así:

Rad. 2008060016 Empresa de Energía de Boyacá

Rad. 2008060019 Centrales Eléctricas de Norte de Santander

Rad. 2008060031 Centrales eléctricas del Cauca

Rad. 2008060104 CORELCA RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

(7) Empresas Públicas de

Medellín

(8) Centrales Eléctricas de

Nariño

(9) Empresa de Energía

de Cundinamarca

(10) Electrificadora del

Caquetá

(11) Electrificadora del

Huila

(12) Electrificadora del

Meta S.A.

Rad. 2008060038 Electrificadora del Tolima (En liquidación)

Rad. 2008060016 Electrificadora de Santander S.A.

Rad. 2008060106 Empresas Públicas de Medellín

Rad. 2008060044 Centrales Eléctricad de Nariño

Rad. 2008060059 Empresa de Energía de Cundinamarca

Rad. 2008060071 Electrificadora del Caquetá

Rad. 2008060092 Electrificadora del Huila

Rad. 2008060095 Electrificadora del Meta S.A.

El Grupo de Financiera manifestó, que para poder hacer los registros

contables en los estados finanacieros del Ministerio, debe esperar la

respuesta de las empresas.

[Anteriormente Meta 25,

Plan 2008]Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 14 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"Aún no se ha recibido respuesta a nuestras solicitudes, en razón

a que estas deben ser aprobadas por las Juntas Directivas.

Cuando esto suceda se efectuarán ñps ajustes del caso ".

Página 42 de 84

Page 43: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 3 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"Hoy 3 de Julio de 2009 no se ha recibido respuesta a nuestras

solictudes. Se enviaran nuevamente comunicaciones a este

respecto ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 10 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"Se efectuaron registros asi: Centrales elcetricas de Nariño por

valor de $1.982.973.469 con el cte 709 del 31 de julio de 2009.

igualmente con nuestrop comprobante 820 de Agosto 31 de 2009

se registraron $2.568.000.000 anombre de CEDENAR y la suma

de $2.267.222.166 a nombre de centrales elctricas del Cauca ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 27 de enero de 2010, manifestó lo siguiente:

"La fecha de terminación de esta meta es INDETERMINADA. Se

efectuarán los registros contables correspondientes a 12

electrificadoras según el siguiente detalle:

- Electrificadora de Boyacá, - Centrales Eléctricas de

Norte de Santander, - Centrales Eléctricas del Cauca, -

Corelca, - Electrificadora del Tolima, - Electrificadora de

Santander, - Empresas Públicas de Medellín, -

Centrales Eléctricas de Nariño, - Electrificadora del Huila, -

Electrificadora del Meta, - Electrificadora de Cundinamarca, -

Electrificadora del Caqueta.

De lo anterior se han efectuado los registros correspondientes a

dos electrificadoras ( Cedenar y Cedelca), lo cual equivale a un

avance del 17% ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, manifestó lo siguiente:

"En cuanto a la meta 56, que corresponde al registro de las

cuentas por cobrar, por concepto de acciones de las diferentes

electrificadoras, la situación es la misma de la reportada el 27 de

Enero de 2010, púes no ha existido avance al respecto por parte

las mismas ".

1801002

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2008]

19 Se genera incertidumbre en el saldo de $22.836

millones de la cuenta valorizaciones terrenos y

edificaciones, debido a que el último avalúo de los

bienes inmuebles es del 2003, no cumpliendo lo

establecido por la Contaduría General de la

Nación, afectando la cuenta de superávit por

valorización.

[Anteriormente Hallazgo 18, Plan 2008]

B A C 55. Realizar avaluo a los

bienes Inmuebles del

Ministerio de Minas y

Energía.

Contar con información

financiera, economica y

social, que reuna los

postulados de

confiabilidad y utilidad.

57 Registro contable

del avalúo técnico

de los bienes

inmuebles del

Ministerio

Comprobante de

Contabilidad

1 Grupo de

Financiera

15-oct-2008 28-feb-2010 72 22-feb-2010 1 100% Seguimiento OCI: La OCI sostuvo mesa de trabajo con el Grupo de

Financiera, el 26 de enero de 2009, donde manifestó que: "El

resultado del avalúo de los bienes inmuebles será entregado en el

mes de abril de 2009, y se procederá a efectuar el registro contable

correspondiente". CU

MP

LID

A

[Anteriormente Meta 28,

Plan 2008]Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 14 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"Aún no se ha recibido el resultado del avalúo, razón por la cual no

se ha efectuado el Registro Contable corespondiente ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 3 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"La situacion continua igual, pues no se ha recibido el resultado

del avaluo por parte de Servicios administrativos, a fin de efectuar

los regsitros del caso ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 10 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"El registro contable se efectuara en el mes de diciembre de 2009.

El rersultado del avaluo de los inmuebles ya fue recibido pero se

espera la actualizacion del valor de la depreciacion por parte del

Grupo de sistemas quien se encuentra adelantande este calculo.

Una vez recida esta informacion se efectuara el regsitro del caso ".

Página 43 de 84

Page 44: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Financiera, mediante correo

electrónico del 27 de enero de 2010, manifestó lo siguiente:

"El registro contable del avalúo Técnico de los bienes Inmuebles

del Ministerio de Minas y Energía, quedará incluido en los estados

Financieros a diciembre 31 de 2009, por lo tanto a ésa fecha

quedará cumplida ésta meta ".

Seguimiento OCI: La OCI tuvo conocimiento, el 19 de febrero de

2010, que el Grupo de Servicios Adminisdtrativos, mediante

memorando 2009042675 del 10 de septiembre de 2009, suministró

al Grupo de Financiera cuatro copias de los avalúos de los

inmuebles de propiedad del Ministerio, ubicados en Pasto, Quibdó y

dos (2) de Bogotá.

Seguiniento OCI: El Grupo de Financiera, mediante Comprobante

de Contabilidad 1342 del 31 de diciembre de 2010, realizó el

siguiente registro contable, en millones de pesos:

1999-52001001 Valorizaciones -Terrernos 17.627 (Debe)

1999-62001001 Valorizaciones - Edificaciones 3.165 (Debe)

20.793

3115-52 Superavit por Valorización -Terrernos 17.627 (Haber)

3115-62 Superavit por Valorización - Edificaciones 3.165 (haber)

20.793

En igual sentido, el Grupo de Financiera, mediante Comprobante de

Contabilidad 1339 del 31 de diciembre de 2010, realizó el registro de

las depreciaciones de propiedades planta y equipo, por valor de $793

millones.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1201003

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2007]

20 Inconsistencia normatividad y falta de control en

FOES. Se evidenció el incumplimiento de las

funciones de vigilar adecuada y oportunamente el

recaudo, así como de la utilización de los recursos

del Fondo FOES por parte del MME, tal como lo

establece el Artículo 9º. Literal B), del Decreto No.

160 de 22/01/04, de las cuales no se puede

sustraer so-pretexto que el Artículo 10° de la

misma norma prescribe, que dicha vigilancia y

control corresponde a la Superintendencia de

Servicios Públicos Domiciliarios.

[Anteriormente Hallazgo 20, Plan 2008]

B A C 56. Definir un plan de

Mejoramiento institucional

y del proceso del FOES

(medidas preventivas) con

el fin de continuar con el

seguimiento a los recursos

del Fondo

Seguimiento a la

aplicación de los recursoS

FOES para que sean

aplicados por las

diferentes empresas a los

usuarios ubicados en las

areas especiales.

58 Realizar visitas

aleatorias a las

empresas, para

verificar el

cumplimiento

normativo

Informe de Visita 8 Dirección de

Energia

31-jul-2008 31-dic-2010 126 12-jul-2010 10 100% Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 13-Ene-2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31/12/2008: Se realizaron dos visitas a: 1. Empresa

de Energía de Pereira S.A. E.S.P. el 11 y 12 de septiembre en la

cual se aclaró a los funcionarios de la empresa la aplicación de las

resoluciones de FOES y se realizó una revisión a las validaciones

del primer y segundo trimestre de 2008, 2. EMCALI E.I.C.E. el

26 de septiembre de 2008 en la cual se realizó una visita de

campo a los barrios subnormales con el fin de verificar el estado

de las redes electricas y acometidas y el cumplimiento de la

normatividad actual ".

CU

MP

LID

A

[Anteriormente Meta 31,

Plan 2008]Por lo anterior, la Oficina de Control interno, considera que la hasta

el momento van realizadas dos visitas.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 16-Abr-2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 15-04-09. Se realizaron dos visitas a: Electrificadora

del Meta S.A. ESP - EMSA ESP del 3 al 5 de marzo de 2009 y a la

Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P, el 26 y 27 de marzo de

2009, en las cuales se realizó una visita de campo a los barrios

subnormales con el fin de verificar el estado de las redes

electricas y acometidas y el cumplimiento de la normatividad

actual, y una revisión a las validaciones del cuarto trimestre de

2008. "

Por lo anterior, la Oficina de Control interno, considera que la hasta

el momento van realizadas cuatro visitas.

Seguimiento OCI: La Oficina de Control Interno, mediante

memorando 2009030966 del 6 de julio de 2009, dirigido a la

Dirección de Energía, solicitó informar si se llevará a cabo las visitas

que se encuentran pendientes de ejecutar durante la preente

vigencia, con el fin de reproframar las actividades al interior de la

dependencia.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"Mediante memorando 2009032091 del 10 de jullio de 2009, se

solicitó a la Secretaria General la autorización respectiva para

continuar con la programación para efectuar visitas conjuntas con

la Of. De Control Interno a las emprsas de los Sectores Eléctrico y

de Gas para realizar seguimiento a la aplicación de los subsidios

por menores tarifas y de Foes. A la fecha no se tiene respuesta ".

Página 44 de 84

Page 45: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"...se realizó una visita a Yopal . A la fecha se está pendiente

que la Secretaría General autorice las visitas en conjunto con la

Oficina de Control Interno ".

Por lo anterior, la Oficina de Control interno, considera que la hasta

el momento van realizadas cinco visitas.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, solicitó modificación en los

siguientes términos:

"Descripción meta: Hacer por lo menos 8 revisiones a las

empresas (8 en este año 2010)

Unidad de medida: Número de revisiones a las empresas (en sitio)

Fecha de finalización: Diciembre de 2010 ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A MARZO 30 DE 2010). A la fecha

entre enero y marzo se han realizado 3 visitas de auditoria a

EPSA (En Buenaventura EPSA debe asesorar a personal que

atiende al público en este tema de barrios subnormales), EBSA

(deben ajustar la aplicación del beneficio FOES en la facturación

al usuario final y ENELAR (Deben reconfigurar puntuación por que

es diferente el formato del SUI) ".

Por lo anterior, la Oficina de Control interno, considera que la hasta

el momento van realizadas ocho visitas.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 9 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A JUNIO 30 DE 2010). En el

segundo trimestre se realizaron dos visitas , así: Abril) DISPAC

debe revisar, ajustar y aclarar la forma en que le están mostrando

la aplicación del beneficio FOES (Mayo) CEDELCA elaborar un

procedimiento documentado para la aplicación del beneficio y del

diligenciamiento de los formatos de conciliación trimestral (mayo)

EPM Revisión de la aplicación del beneficio a los usuarios que

tienen cartera vencida, a los cuales no se les aplicado ".

Con base en la información reportada por la Dirección de Energía, se

establece que se han realizado diez visitas aleatorias a las

empresas, para verificar el cumplimiento normativo.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

1201003

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2007]

21 Seguimiento actividades desarrolladas por

Delegadas. Se evidencia un limitado control y

seguimiento por parte del MME a las actividades

desarrolladas por las Delegadas (Ingeominas,

Gobernaciones de Antioquia, Bolívar, Boyacá,

Caldas, Cesar y Norte de Santander) en cuanto a

la baja frecuencia y periodicidad de las visitas de

seguimiento.

[Anteriormente Hallazgo 23, Plan 2008]

B A C 57. Gestionar ante el

PRAP la primera fase de

la Reestructuración

Sectorial

Contar con mayores y

mejores elementos para

un adecuado segimiento a

las delegadas

59 Entregar al PRAP la

propuesta de

Reestructuración

del Sector Minas y

Energía de la

primera fase

Documento 1 Secretaría

General

[Suministra

Información

Talento Humano]

1-ago-2007 31-jul-2010 156 2-jul-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: Sujeto a aprobación por parte de

MHCP, DAFP y PRAP.

Mediante oficio con Radicado 2007035278 10/08/2007 el MME

presentó ante el Departamento Administrativo de la Función Pública

DAFP el estudio técnico de Reestructuración de la Institucionalidad

del Sector Minero para su correspondiente revisión; así mismo

mediante oficio con radicado 2007042347 21/09/2007 el Ministro de

Minas y Energía presentó el estudio de Reestructuración señalado al

Programa de Renovación de la Administración Pública PRAP del

Departamento Nacional de Planeación DNP; adicionalmente el

Ministerio solicitó a Ingeominas adelantar el estudio técnico de

Reestructuración

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 38,

Plan 2008]de la entidad mediante radicado 2007038967 04/09/2007,

Ingeominas informó al MME que a más tardar en la primera semana

del mes de Noviembre presentaría el estudio de Reestructuración al

Departamento de Administración de la Función Pública (radicado:

2007044470 03/10/2007). Mediante oficio con radicado

2007047466 22/10/2007el Departamento Administrativo de la

Función Pública DAFP hizo algunas observaciones y

recomendaciones al estudio técnico de Reestructuración presentado

por el MME para la

Página 45 de 84

Page 46: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Institucionalidad del sector minero, las cuales se encuentran en

proceso de revisión. El Programa de Renovación de la

Administración Pública PRAP mediante oficio con radicado

2007049171 31/10/2007 solicitó al MME allegar los proyectos de

Decreto por cada entidad (Dirección de Minas, UPME e

Ingeominas), señalando que se encuentra revisando el estudio

técnico realizado. Se asistió a dos reuniones de consejo Directivo

para tratar el tema de la Reestructuración de Ingeominas los días 31

de Octubre de 2007 y 9 de Noviembre de 2007.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante comunicación

2008050917 del 6 de noviembre y correo electrónico del 18 de

noviembre de 2008, manifestó lo siguiente:

"Responsabilidad de la Secretaría General ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante correo

electrónico del 27 de noviembre de 2008, manifestó lo siguiente:

"De acuerdo a que la reestructuración de la institucionalidad minera,

no se llevo a cabo, y sugirieron que al hacer la reestructuración de la

Dirección de Minas debería hacerse la de todo el Ministerio, el

Secretario General del Ministerio tomo la responsabilidad con apoyo

de la oficina de planeación de continuar con el proceso".

Seguimiento OCI: El Grupo de Planación mediante correo

electrónico del 22 de enero de 2009, manifestó lo iguiente:

"El Ministerio contrató un estudio sectorial para revisar funciones y

competencias en todos los subsectores aprovechando que se hizo

un estudio del subsector de hidrocarburos en octubre de 2008 y

los dos estudios realizados del subsector Minas; el propósito es

revisar toda la institucionalidad, funciones y competencias del

sector en sus cuatro subsectores. El informe lo entregan en

aproximadamente 2 semanas. Mañana oficializo este avance ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Planación mediante correo

electrónico del 3 de julio de 2009, manifestó lo iguiente:

"Se entrego el informe "Propuesta Modelo Institucional Sector

Minas y Energía". Para poder presentar la propuesta sectorial al

PRAP se reoriento por etapas de acuerdo con las necesidades

más prioritarias del sector y el nivel de complejidad para llevar a

cabo la reforma. Se plantean 4 fases para una duración de 48

semanas a partir de julio de 2009 ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Planación mediante memorando

2009046691 del 1 de octubre de 2009, manifestó lo iguiente:

"Se ajustó estudio de reforma institucional sectorial de acuerdo

con lineamientos del señor Ministro, falta el avance del Comité

Directivo para presentarla al PRAP ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

correo electrónico del 28 de enero de 2010, manifestó lo iguiente,

atendiendo instrucciones de Secretaría General:

"De acuerdo con el Comité de Dirección del día de hoy y las

instrucciones del Dr. Ruiz, de manera atenta solicitamos las

siguientes modificaciones del Plan formulado en el 2008

relacionado con la reestructuración:

1. Modificar la acción “25. Gestionar la reestructuración del sector

minero,” por: “Gestionar ante el PRAP la primera fase de la

reestructuración sectorial”

2. Modificar la meta 38 “Elaboración y entrega del estudio de

reestructuración del sector Minero al PRAP” por “Entregar al

PRAP la propuesta de reestructuración del sector minas y energía

de la primera fase”.

3. La fecha de finalización de esta meta será para julio 31 de

2010 ".

Página 46 de 84

Page 47: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Talento Humano mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, manifestó lo siguiente:

"En respuesta a su solicitud, le remito en documento adjunto el

cronograma del Proceso de reestructuración donde se evidencian

los análisis realizados a los estudios y actos administrativos de las

entidades del sector y el nivel de avance.”

Nota: El documento presentado por el Grupo de Talento Humano, se

encuentra en el Anexo 2 del presente informe, el cual hace parte

integral del mismo.

Seguimiento OCI: El Grupo de Talento Humano mediante correo

electrónico del 2 de julio de 2010, manifestó lo siguiente:

"El lunes 28 de 2010 a las 9:00 se llevó a cabo una reunión con el

Comité de Restructuración que tenía como objeto hacer entrega

final de todos los documentos técnicos que soportan el proceso de

Restructuración del Sector y por supuesto del Ministerio.

Se entregó al Secretario General:

1. Estudio con propuesta de Restructuración del Sector

2. Estudio Técnico con Restructuración del Ministerio

3. Estudio de productividad que soporta la modificación a la planta

de personal

4. Proyecto Decreto Estructura

5. Proyecto Decreto de Planta

6. Proyecto de Manual de Funciones Requisitos y Competencias

Laborales.

Estos documentos están siendo revisados por el Secretario

General, quien en consulta con el Ministro decidirán si se entregan

al PRAP antes o después de la posesión del Nuevo Presidente

Electo ".

2104001

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2007]

22 Falta de unificación de criterios y lineamientos

relacionados con la gestión ambiental

Institucional. Conforme con el Documento de

Política de Desarrollo Sectorial Sostenible y

Atención y Prevención de Desastres, el MME no

cuenta con un sistema integral que involucre

procesos, manuales de procedimientos de gestión

ambiental institucional, que facilite el desarrollo de

estrategias de los procesos internos, la unificación

de criterios y lineamientos relacionados con

dichas temáticas para el sector que coordina y

orienta. Así mismo, es necesaria una mejor

socialización de la política comentada, tanto en los

procesos internos como en los de gestión de sus

entidades sectoriales, de conformidad con los

parámetros de la Resolución 18 0072 de 2006.

[Anteriormente Hallazgo 26, Plan 2008]

B A C 58. Elaborar lineamientos

para desarrollar el

sistema de Gestión

Institucional en los temas

Minero Energético

Sostenible y Atención y

Prevención de Desastres

que articule las entidades

Adscritas y Vinculadas.

Facilitar el desarrollo de

estrategías de los

procesos y permitir la

socialización de la política

a nivel interno y externo.

60 Establecer la política

ambiental del

Ministerio de Minas

y Energía

Documento 1 Viceministra de

Minas y Energía

Grupo de Gestión

Ambiental

1-dic-2007 31-dic-2010 161 15-jun-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: i) Se elaboró el documento de

Política de Desarrollo Minero Energético Sostenible y de Prevención

y Atención de Desastres del MME; ii) Se entregó a la alta dirección.

iii) Se socializo en el marco del Comité tanto plenario como por

capitulos; iv) Se conformaron los grupos de las empresas del sector

que apoyan al MME en complementar el documento con los

componentes de los sectores electricos, hidrocarburos, gas y

mineria.

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante correo electrónico

del 7 de octubre de 2008, manifestó:

i) Se elaboró el documento de Política de Desarrollo Minero

Energético Sostenible y de Prevención y Atención de Desastres del

MME; ii) Se entregó a la alta dirección.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 46,

Plan 2008]Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

"Desde diciembre de 2007, el documento base de la Política

Ministerial Ambiental MES/PADS se adicionó de acuerdo con la

Resolución No. 18 1244 de 2007, los soportes fueron entregado a la

CGR y en el MME a la Oficina de Control Interno y Secretaria

General desde el 30 de abril de 2008. Conforme a los compromisos

acordados en el marco del Comité MES del 30 de Octubre de 2008,

el borrador de documento de politica de desarrollo minero-energético

sectorial sostenible fué remitido a todas las entidades adscritas y

vinculadas para comentarios y observaciones finales. El 19 de

Diciembre de 2008 mediante oficio 012104-1 de ISA, la directora

Social y Ambiental de dicha empresa envió la versión de dicho

documento debidamente formulado y concertado con las empresas

del sector. La versión final será presentada a la alta dirección del

Ministerio.

Página 47 de 84

Page 48: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

i) Mediante Memorando No. 2007050825 13-11-2007 del despacho

del Viceministro se solicitó apoyo; ii) El 27/03/08 se conformó el

grupo de trabajo de las empresas y entidades del sector que apoyan

al MME en complementar el documento con los lineamientos de

cada sector: electrico, petróleo, gas y minería. iii) El documento de

Política Ambiental, Desarrollo Minero Energético Sostenible y de

Prevención y Atención de Desastres del MME se entregó a la alta

dirección".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante radicado

2009017868 del 21 de abril correo electrónico del Grupo de Gestión

Ambiental del 27 de abril de 2009, manifestó:

"Se trabajó con las empresas y entidades del sector que apoyan al

MME en complementar el documento con los lineamientos de cada

sector: electrico, petróleo, gas y minería y el Documento de

Política Ambiental, Desarrollo Minero Energético Sostenible y de

Prevención y Atención de Desastres del MME : Al documento

consolidado de ISA hay que adicionarle los comentarios de las

Direcciones de Minas y Energía y presentarlo al Secretario

General. Mediante Memorando 2007050825 13-11-2007 del

despacho del Viceministro se solicitó apoyo y el 27/03/08 se

conformó el grupo de trabajo de las empresas y entidades del

sector que apoyan al MME en complementar el documento con los

lineamientos de cada sector: electrico, petróleo, gas y minería.

REALIZACIÓN POSTERIOR "

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, mediante oficio

2009028630 del 23-Jun-2009, informó a la Contraloría General de la

República sobre el avance de esta meta, donde reporta que el

avance de cumplimiento es del 80%.

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 6-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "A finales de noviembre de 2008, se entregó a la

Secretaría General la última versión del documento de política,

para su revisión y fines pertinentes ".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009038141 del 14 de agosto de 2009, dirigido al Grupo de Gestión

Ambiental, manifestó lo siguiente:

"Por tratarse de temas de competencia de ese Grupo, de manera

atenta doy traslado de los siguientes documentos:

R/2009009610 del 3/03/09,

R12008044357 del 25/09/08

R12008057635 del 17/12/09

Original Agenda Ambiental del Sector de Energía Eléctrica, MME,

Ministerio de Ambientes, Vivienda y Desarrollo Territorial

R/2008054515 del 2711 1/08

Memorando del 16/12/09, sobre Cambio en la Agenda Conjunta

lnterministerial

R12008045164 del 01/10/08 ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental mediante correo

electrónico del 15 de junio de 2010, manifestó lo siguiente:

"En Enero de 2010 el Ministerio de Minas y Energía firmó un

convenio con FONADE para formular la política y la agenda

ambiental interministeriales MME - MAVDT, proyecto coordinado

por el planificador ambiental Manuel Felipe Olivera ".

61 Socializar la política

ambiental del

Ministerio de Minas

y Energía

Ayudas de

memoria de

reunión de

Comité

1 Viceministra de

Minas y Energía

Grupo de Gestión

Ambiental

1-jul-2009 31-dic-2010 78 23-jun-2009 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: i) Con base en la respuesta de las

entidades se remitió la primera versión del documento elaborado por

el área correspondiente para analisís, observaciones y comentarios

del sector; ii) Se conformó el grupo para complementar el

documento.

iii) El grupo conformado por ANH, UPME, ISAGEN, INGEOMINAS,

CREG, ISA, GENSA y ECOPETROL trabajan en el documento y

para el efecto han designado un responsable y un líder

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 47,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante correo electrónico

del 7 de octubre de 2008, manifestó:

i) Con base en la respuesta de las entidades se remitió la primera

versión del documento elaborado por el área correspondiente para

analisís, observaciones y comentarios del sector; ii) Se conformó el

grupo para complementar el documento.

Página 48 de 84

Page 49: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Asesor del Viceministro, mediante memorando

2008054219 del 26 de noviembre de 2008, informó lo siguiente:

El documento de Política ha sido socializado durante la presente

anualidad segun con lo discutido y acordado en las reuniones del

Comité MES / PADS, y que consta en las Actas.

El MME elaboró la propuesta inicial cumpliendo con la solicitud de la

CGR de adecuado con al Resolución Ministerial que organiza estos

asuntos.

En la reunión del Comité MES/PADS Plenario celebrado el martes 5

y el miércoles 6 de Agosto, la lider temática presentó el Documento

de Politica versión corregida y adicionada por el grupo de empresas

del sector eléctrico pertenecientes al Comité que tienen sede en la

ciudad de Medellin (ISA, ISAGEN, EEPPM) y lo envió por correo

electrónico para que los otros sectores adicionaran lo pertinente.

Mediante memorando radicado bajo el número 200803781 9 21-08-

2008, solicitamos las observaciones, comentarios y adiciones a cada

una de las Direcciones del MME.

En las sesiones del Comité MESlPADS por capitulo celebrado el

pasado 24 y 25 de septiembre se acordó convocar el grupo de apoyo

para definir la versión final del documento y la publicación. El 30 de

octubre se Informa que sobre los adelantos en este tema se espera

el documento consolidado que remitirá el Lider Temático, el cual se

dará una vez la empresa que oficia como Lider remita la versión final.

El Ministerio de Minas y Energía procederá a hacer las correcciones

de estilo y simultáneamente lo publicara en la página Web.

Lo expuesto apunta a concluir el cumplimiento de la meta acordada a

31 de diciembre de 2008.

Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

"i) Durante el año 2008, a partir de la conformación del grupo de

trabajo, se socializó el documento y sus modificaciones, tanto en las

sesiones del Comité Plenario como en las del Comité por Capítulos.

ii) En reunión del Comité MES/PADS Plenario celebrado el martes 5

y el miércoles 6 de Agosto de 2008, la líder tematica presentó el

Documento de Política versión corregida y adicionada por el grupo

de empresas del sector electrico pertenecientes al Comité que tienen

sede en la ciudad de Medellín (ISA, ISAGEN, EEPPM) y lo envió por

correo electrónico para que los otros sectores adicionaran lo

pertinente. iii) Mediante memorando número 2008037819 21-08-

2008, se solicitaron las observaciones, comentarios y adiciones a

cada una de las Direcciones del MME.

iv) Las Direcciones Técnicas del Ministerio se pronunciaron sobre el

documento en las siguientes fechas: Gas 29/08/08 Radicado

2008039227, Minas 04/09/08 Radicado 20080401, Energía

24/10/08 Radicado 2008049107 v) En las sesiones del Comité

MES/PADS de 24 y 25 de Septiembre de 2008 se acordó definir la

versión final del documento y la publicación. vi) La Líder Temática

(ISA), entregó la versión con comentarios al Grupo de Apoyo. v) La

Oficina Ambiental procedió a su revisión y artículación para

publicación en página Web".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante radicado

2009017868 del 21 de abril y correo electrónico del Grupo de

Gestión Ambiental del 27 de abril de 2009, manifestó:

"Durante el año 2008 se socializó el documento, tanto en las

sesiones del Comité Plenario como en las del Comité por

Capítulos. En reunión del Comité MES/PADS Plenario celebrado

el martes 5 y el miércoles 6 de Agosto de 2008, se presentó el

Documento de Política versión corregida y adicionada por el grupo

de empresas del sector electrico pertenecientes al Comité que

tienen sede en la ciudad de Medellín (ISA, ISAGEN, EEPPM) y se

solicitaron las observaciones. Nota: El Documento de Política fue

entregado para revisión de la Secreatría General. CUMPLIDA

PARCIALMENTE "

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, mediante oficio

2009028630 del 23-Jun-2009, informó a la Contraloría General de la

República sobre el avance de esta meta, donde reporta que la meta

se encuentra CUMPLIDA.

Página 49 de 84

Page 50: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009038141 del 14 de agosto de 2009, dirigido al Grupo de Gestión

Ambiental, manifestó lo siguiente:

"Por tratarse de temas de competencia de ese Grupo, de manera

atenta doy traslado de los siguientes documentos:

R/2009009610 del 3/03/09,

R12008044357 del 25/09/08

R12008057635 del 17/12/09

Original Agenda Ambiental del Sector de Energía Eléctrica, MME,

Ministerio de Ambientes, Vivienda y Desarrollo Territorial

R/2008054515 del 2711 1/08

Memorando del 16/12/09, sobre Cambio en la Agenda Conjunta

lnterministerial

R12008045164 del 01/10/08 ".

2101001

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2007]

23 Concepción integral de variables ambientales y

contingencias. Si bien se han presentado

avances en la incorporación de estos asuntos en

el contexto minero – energético, aún no se

evidencia en el Ministerio una concepción integral

de las variables ambientales y contingencias en

los procesos de decisión y en la realización de los

distintos programas y proyectos de expansión y

avance de las actividades sectoriales, que deben

garantizar el desarrollo sostenible de los recursos

naturales. No obstante, se adelantan proyectos y

procesos que permitirán contar con herramientas

para el análisis integral desde lo económico y lo

técnico y que podrían constituirse en elementos

importantes en la toma de decisiones futuras.

[Anteriormente Hallazgo 28, Plan 2008]

B A C 59. Avanzar en los

proyectos y procesos

necesarios para

evidenciar una concepción

integral de las variables

ambientales y de

contingencias en los

procesos de decisión,

programas y proyectos

sectoriales

Contar con herramientas

que posibiliten el análisis

integral desde lo

económico y lo técnico,

elementos importantes

desde lo estrategico y

decisorio.

62 Suscribir Agenda

Conjunta MME -

MAVDT.

Documento 1 Viceministra de

Minas y Energía

Grupo de Gestión

Ambiental

1-nov-2007 31-dic-2010 165 8-oct-2009 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: i) Líneas estratégicas y contenido

definido con el MAVDT y los Capítulos Sectoriales del MME

(Energía, Minería, Hidrocarburos y Gas) el contenido de la Agenda;

ii) Se entregó para protocolo y firma del señor Ministro; iii) Se solicito

la versión final al MAVDT, para firma de los Ministros.

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante correo electrónico

del 7 de octubre de 2008, manifestó:

i) Líneas estratégicas y contenido definido con el MAVDT y los

Capítulos Sectoriales del MME (Energía, Minería, Hidrocarburos y

Gas) el contenido de la Agenda. ii) Se encuentra en proceso de

revisión.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 49,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Asesor del Viceministro, mediante memorando

2008054219 del 26 de noviembre de 2008, informó lo siguiente:

i) El contenido y lineas estratégicas de la Agenda con el MAVDT que

aplican a los sectores involucrados de Energia, Minería,

Hidrocarburos y Gas, fueron analizados y concertados en el marco

del Comité MES / PADS, con estos sectores y el MAVDT; ii) La

Agenda Ambiental MES Conjunta entre el MME y el MAVDT se

encuentra concertada con todos los sectores y lista para firma desde

octubre de 2007;

iii) El 23/07/08 la Dirección de Minería solicito a la Secretaria

General, previamente a la suscripción, precisar ante el MAVDT los

aspectos de las líneas estratégicas relacionados con zonas de

paramos; iv) El 24 de septiembre de 2008, en el Capitulo Minero, la

Dirección de Minas informa que dado el acuerdo de los Ministros, la

Agenda puede suscribirse sin observaciones, según la versión

inicial. La última versión revisada y definida, lista para la firma del

señor Ministro, fue remitida a la Secretaria General con la

correspondiente viabilidad técnica el dia 28 de octubre del presente

año. El Despacho del señor Ministro solicito rúbrica en pie de página

de cada director técnico.

Lo expuesto apunta a concluir el cumplimiento de la meta acordada a

31 de diciembre de 2008.

Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

" i) Líneas estratégicas y contenido definido con el MAVDT y los

Capítulos Sectoriales del MME (Energía, Minería, Hidrocarburos y

Gas); ii) Se solicitó la versión final al MAVDT, para firma de los

Ministros; iii) La Agenda Ambiental MES Conjunta entre el MME y el

MAVDT se encuentra concertada con todos los sectores y lista para

firma desde octubre de 2007. iv) El 23/07/08 la Dirección de Minas

solicitó a la Secretaría General, previo a la suscripción, precisar ante

el MADVT los aspectos de las líneas estrategicas relacionados con

zonas de páramos.

Página 50 de 84

Page 51: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Según el acta del día 24 de septiembre de 2008, Capítulo Minero, la

Dirección de Minas manifiestó que en razón al acuerdo de los

Ministerios, la Agenda puede suscribirse sin observaciones, según la

versión incial. v) La última versión revisada y definida, lista para la

firma del señor Ministro, fue remitida a la Secretaria General con la

correspondiente viabilidad técnica el día 28 de Octubre de 2008. vi)

El Despacho del señor Ministro solicito rúbrica en pie de página de

cada director técnico. vii) Se celebró Comité Ambiental el 30 de

Octubre de 2008 y se les informó a los integrantes que la Agenda se

encuentra para firma del Ministro".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009017868 del 21 de abril y correo electrónico del 27 de abril de

2009, del Grupo de Gestión Ambiental, informó lo siguiente:

"La última versión revisada y definida, lista para la firma del señor

Ministro, fue remitida a la Secretaria General con la correspondiente

viabilidad técnica el día 28 de Octubre de 2008. El Ministro solicito

rúbrica en pie de página de cada director técnico. Está firmada por

todas las entidades del sector y se encuentra pará revisión en la

Secretaría General.

REALIZACIÓN POSTERIOR. "

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, mediante oficio

2009028630 del 23-Jun-2009, informó a la Contraloría General de la

República sobre el avance de esta meta, donde reporta que el

avance de cumplimiento es del 80%.

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 6-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "A finales de octubre de 2008, se entregó a la Secretaría

General la última versión de la Agenda Conjunta MAVDT -

Minminas, para su revisión y poosterior envío al Ministro para su

firma ".

El Secretario General (E), en mesa de trabajo con la Oficina de

Control Interno, el 13-Jul-2009, se determinó lo siguiente: "De

acuerdo con los Despachos y en conversaciones preliminares con

la Contraloría, se hace necesario replantear si vale o no la pena

continuar con estas tres metas. (Metas 13, 49 y 52) ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental, mediante

memorando 2009048048 del 8 de octubre de 2009, manifestó lo

siguiente:

"En Comité Plenario del 27 de Julio de 2009, teniendo en cuenta

el tiempo transcurrido y que algunos temas han perdido su

vigencia, resolvió efectuar ajustes a la agenda, recibiéndose

comentarios del capítulo de energía, quedando pendientes los de

minería e hidrocarburos. Una Vez se consolide el documento será

presentado para comentarios de la Viceministra ".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009038141 del 14 de agosto de 2009, dirigido al Grupo de Gestión

Ambiental, manifestó lo siguiente:

"Por tratarse de temas de competencia de ese Grupo, de manera

atenta doy traslado de los siguientes documentos:

R/2009009610 del 3/03/09,

R12008044357 del 25/09/08

R12008057635 del 17/12/09

Original Agenda Ambiental del Sector de Energía Eléctrica, MME,

Ministerio de Ambientes, Vivienda y Desarrollo Territorial

R/2008054515 del 2711 1/08

Memorando del 16/12/09, sobre Cambio en la Agenda Conjunta

lnterministerial

R12008045164 del 01/10/08 ".

63 Diseño de la

estrategia para la

gestión nacional e

internacional de la

agenda ambiental

del sector minero

energético de

Colombia

Documento 1 Viceministra de

Minas y Energía

Grupo de Gestión

Ambiental

28-feb-2010 30-sep-2010 31 26-ene-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Viceministra de Minas y Energía, mediante

memorando 2010003291 del 26 de enero de 2010, informó lo

siguiente:

"La Meta 50 Elaborar Planes de Acción Sectorial y la Meta 51

Ejecutar Planes de Acción Sectorial, se unifican en una sola.

Justificación : El Ministerio de Minas y Energía, como entidad

rectora del sector en Colombia, para garantizar una gestión

ambiental en el diseño de políticas públicas, conservación del

entorno, disminución de emisiones contaminantes avance en la

utilización de energías renovables, desarrollo de proyectos

sostenibles con el medio ambiente y en cumplimiento del Capítulo

5 del PLan de Desarrollo 2006-2010 "Estado Comunitario

desarrollo para Todos" suscribió...

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

Página 51 de 84

Page 52: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

[Anteriormente Meta 50

y 51, Plan 2008]... con FONADE un convenio para el diseño y ejecución de la

estrategia para la gestión nacional e internacional de la agenda

ambiental del sector minero energético colombiano, que le

permitirá contar con el diseño de agendas ambientales generales

y sectoriales y gestionar de manera integral y coordinada con otros

sectores de la economía las diferentes políticas ambientales que

surjan tanto en los organismos internacionales como en los

establecimientos públicos nacionales.

El diseño de la Agenda Ambiental Sectorial, señalará parámetros

a tener en cuenta para el diseño de futuros planes que deben ser

operacionalizados por las distintas direcciones ".

64 Suscribir Agenda

entre Mininterior y

Justicia - DGPAD y

Minminas

Documento 1 Viceministra de

Minas y Energía

Grupo de Gestión

Ambiental

1-dic-2007 31-dic-2010 161 2-dic-2009 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: i) Se definieron los ejes tematicos; ii)

La propuesta elaborada por el MME se encuentra en revisión en la

DGPAD.

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante correo electrónico

del 7 de octubre de 2008, manifestó:

En concertación.

RE

AL

IZA

CIÓ

N

PO

ST

ER

IOR

[Anteriormente Meta 52,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Asesor del Viceministro, mediante memorando

2008054219 del 26 de noviembre de 2008, informó lo siguiente:

i) Se definieron los ejes temáticos; ii) Se realizaron dos reuniones

con la DGPAD para analizar y concertar la propuesta elaborada por

el MME y se elaboró el borrador de Agenda; iii) En el Comité

Plenario sesión del 06/08/08, se invitó a la Directora de la Oficina de

Prevención y Atención de Desastres; iv) El 11/08/08 se circuló la

versión para comentarios; v) El día 15 de septiembre de 2008

(Ayuda de memoria) se realizó en las oficinas de la DGPAD, la

reunión con el grupo de apoyo al MME en la construcción del Plan

Nacional de Contingencias. Igualmente se revisó el avance de la

versión preliminar de la Agenda Conjunta.

No obstante que la Agenda Conjunta a suscribirse con el MIJ

(DGPAD), no se encuentra protocolizada y actualmente se

encuentra en proceso de análisis, al interior de las entidades que

conforman el Comité y de la propia DGPAD, se vienen desarrollando

acciones y actividades tendientes al cumplimiento por parte del MME

como es el caso de la Capacitación en Gestión Integral del Riesgos y

Continuidad del Negocio, con la colaboración de las Empresas

Públicas de Medellin (EPM), y la Dirección General de Prevención y

Atención de Desastres (DGPAD), realizada el dia 29 de octubre de

2008 en las instalaciones del MME.

Con base en las observaciones, comentarios y conclusiones de ese

taller, desde la Oficina de Asuntos Ambientales se procederá a

adicionar el texto de la Agenda Conjunta. Realizado lo anterior lo

remitirá para comentarios tanto a los miembros del Comité como al

Ministro del Interior y de Justicia (DGPAD).

Lo expuesto apunta a concluir el cumplimiento de la meta acordada a

31 de diciembre de 2008.

Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

" i) Se definieron los ejes tematicos; ii) Se realizaron dos reuniones

con la DGPAD para analizar y concertar la propuesta elaborada por

el MME y se elaboró el borrador de Agenda; iii) En el Comité

Plenario sesión del 06/08/08, se invitó a la Directora de la Oficina de

Prevención y Atención de Desastres; iv) El 11/08/08 se circuló la

versión para comentarios; v) El día 15 de septiembre de 2008

(Ayuda de Memoria) se realizó en las oficinas de la DGPAD, la

reunión con el grupo de apoyo al MME en la construcción del Plan

Nacional de Contingencias. Igualmente se revisó el avance de la

versión preliminar de la Agenda Conjunta.

Página 52 de 84

Page 53: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

El 24 de octubre de 2008 se llevó a cabo la capacitación sobre la

Guía Técnica Nacional GTN - 176 "Gestión del Riesgo: Continuidad

del Negocio", evento que contó con la participación de funcionarios

del MME y de todo el sector minero energético y la colaboración de

EPM, la DPAD e ICONTEC. Este documento servirá de base o

soporte en la definición de la Guía para la elaboración del Plan

Sectorial de Contingencias.

El 24 de Diciembre de 2008 mediante memorando 2008059291 el

Área Ambiental remitió para revisión final de la Directora de de APD

del MIyJ la última versión concertada y definida de la agenda

conjunta a suscribirse con DPAD MIyJ - MME. El 16 de Enero de

2009 se llevó a cabo una reunión con el Director General de APD de

MIyJ con el objeto de revisar y definir el texto final de la agenda

conjunta y el día 20 de Enero de 2009 se entregó a esa dirección

para la firma del texto final".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009017868 del 21 de abril y correo electrónico del 27 de abril de

2009, del Grupo de Gestión Ambiental, informó lo siguiente: "Ya se

firmó por parte de la Direccción de Prevención y Atención de

Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia y se envió el 3 de

Febrero de 2009 para la firma del Ministro de Minas y Energía.

CUMPLIDA PARCIALMENTE "

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, mediante oficio

2009028630 del 23-Jun-2009, informó a la Contraloría General de la

República sobre el avance de esta meta, donde reporta que la meta

se encuentra CUMPLIDA.

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 6-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "El Grupo de Gestión Ambiental, mediante memorando

2009009610 del 3-Mar-2009, envió a la Secretaría General, la

Agenda conjunta firmada por el director de la Dirección de

Prevención y Atención de Desastres - DPAD, del Ministerio del

Interior y de Justicia, para su revisión y trámite para firma de

Ministro ".

El Secretario General (E), en mesa de trabajo con la Oficina de

Control Interno, el 13-Jul-2009, se determinó lo siguiente: "De

acuerdo con los Despachos y en conversaciones preliminares con

la Contraloría, se hace necesario replantear si vale o no la pena

continuar con estas tres metas. (Metas 13, 49 y 52) ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental, mediante

momorando 20090857937 del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo

siguiente:

"La Agenda fue firmada el 19 de enero de 2009 por parte del

Director General de Prevención y Atención de Desastres del

Ministerio del Interior y Justicia. Enviada para trámite pertinente a

la Secretaría General del MME el 3 de en Marzo de 2009 con

memorando No. 2009009610. Devuelta al Grupo de Gestión

Ambiental el 14 de agosto de 2009 con Memorando No

2009038141. Posteriormente remitida al Despacho de la

Viceministra de Minas y Energía el 19 de octubre de 2009 ".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009038141 del 14 de agosto de 2009, dirigido al Grupo de Gestión

Ambiental, manifestó lo siguiente:

"Por tratarse de temas de competencia de ese Grupo, de manera

atenta doy traslado de los siguientes documentos:

R/2009009610 del 3/03/09,

R12008044357 del 25/09/08

R12008057635 del 17/12/09

Original Agenda Ambiental del Sector de Energía Eléctrica, MME,

Ministerio de Ambientes, Vivienda y Desarrollo Territorial

R/2008054515 del 2711 1/08

Memorando del 16/12/09, sobre Cambio en la Agenda Conjunta

lnterministerial

R12008045164 del 01/10/08 ".

65 Elaborar Relación

de Inventario de las

Entidades del Sector

que cuenten con

Planes de

Contingencia

Documento 1 Grupo de Gestión

Ambiental

1-dic-2007 31-dic-2010 161 5-abr-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: i) Se solicitó la información al sector;

ii) Se conformo el grupo de trabajo con ANH, ISAGEN,

INGEOMINAS, ISA, GENSA, EPM y ECOPETROL.

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante correo electrónico

del 7 de octubre de 2008, manifestó:

i) Se solicitó la información al sector; ii) Se conformo el grupo de

trabajo.

RE

AL

IZA

CIÓ

N

PO

ST

ER

IOR

Página 53 de 84

Page 54: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

[Anteriormente Meta 53,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Asesor del Viceministro, mediante memorando

2008054219 del 26 de noviembre de 2008, informó lo siguiente:

i) Se solicitó la información al sector; ii) Se conformó el grupo de

trabajo con ANH, ISAGEN, INGEOMINAS, ISA, GENSA, EPM y

ECOPETROL. En el proyecto de Agenda a suscribir entre el MME y

el MI y de J (DGPAD) se considero el tema. En el Acta No. 2 del

Comité Plenario MESlPADS celebrado el 06/08/08, se consignó el

avance de cada uno de los sectores en este asunto. Hidrocarburos,

Plan Nacional de Contingencias derrame de hidrocarburos y

sustancias nocivas. Gas, Plan Nacional de Contingencias de

transporte de gas. Mineria, salvamento minero;

iii) El dia 15 de septiembre de 2008 (Ayuda de memoria) se realizó

en las oficinas de la DGPAD, la reunión con el grupo de apoyo al

MME en la construcción del Plan Nacional de Contingencias. EPM,

presentó la Guia Técnica 176 de Continuidad de Negocio, la cual

será un soporte en la definición de la Guía para la elaboración del

Plan Sectorial de Contingencias a publicarse en Diciembre de 2008.

A diciembre 31 se tendrá articulado el documento para avanzar en la

definición del PNC del sector.

Lo expuesto apunta a concluir el cumplimiento de la meta acordada a

31 de diciembre de 2008.

Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

"i) Se conformó el grupo de trabajo con ANH, ISAGEN,

INGEOMINAS, ISA, GENSA, EPM y ECOPETROL y en el proyecto

de agenda entre el MME y el MIyJ (DGPAD) se considero el tema. ii)

En el Acta No. 2 del Comité Plenario MES/PADS celebrado el

06/08/08, se consignó el avance de cada uno de los sectores en

este asunto; iii) El día 15 de septiembre de 2008 (Ayuda de memoria)

se realizó en las oficinas de la DGPAD, la reunión con el grupo de

apoyo al MME en la construcción del Plan Nacional de

Contingencias. EPM, presentó la Guía Técnica 176 de Continuidad

de Negocio, soporte para la definición del Plan Sectorial de

Contingencias".

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009017868 del 21 de abril y correo electrónico del 27 de abril de

2009, del Grupo de Gestión Ambiental, informó lo siguiente:

"A REVALUAR POR FUNCION INSTITUCIONAL El día 15 de

septiembre de 2008 (Ayuda de memoria) se realizó en las oficinas

de la DGPAD, la reunión con el grupo de apoyo al MME en la

construcción del Plan Nacional de Contingencias. EPM, presentó

la Guía Técnica 176 de Continuidad de Negocio, soporte para la

definición del Plan Sectorial de Contingencias.

NOTA: Esta meta está pendiente de revaluación mientras se

termina la organización administrativa interna del Grupo de

Gestión Ambiental, lo cual se estima esté el 30 de mayo de 2009.

REALIZACIÓN POSTERIOR ".

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 6-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "En Planes de Contingencia, se cuenta con los

siguientes por sector: Hidrocarburos: Plan Nacional Contra el

Derrame de Hidrocarburos; Energía: Plan Contra el Rompimiento

de Embalses; y Minas: Plan de Salvamento Minero ".

De igual forma se determinó "El Grupo de Gestión Ambiental,

considera que la meta se debe replantear en los siguientes

término: Elaborar relación de inventario de las entidades del sector

que cuentan con Planes de Contingencia, estableciendo el tipo

plan, en razón a que el Ministerio no adelanta proyectos

específicos que requieran de Planes de Contingencia ".

Página 54 de 84

Page 55: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Viceministra de Minas y Energía, mediante

memorando 2010003291 del 26 de enero de 2010, informó lo

siguiente:

"Teniendo en cuenta que los Planes de Contingencias son objeto

de cumplimiento de las entidades adscritas y vinculadas al sector

minero energético, se cambia la meta de "Elaborar Plan de Acción

Sectorial" por "Elaborar relación de inventario de entidades del

sector que cuenten con Planes de Contingencia" con el propósito

de conocer, consultar y hacer seguimeinto a los mismos ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental, mediante correo

electrónico del 5 de abril de 2010, informó lo siguiente:

"El 31 de Marzo de 2010 se enviaron comunicaciones a

Interconexión Eléctrica S.A. ISA, ISAGEN S.A., Empresa

Multipropósito URRÁ S.A., Gestión Energética S.A., GENSA S.A.,

ECOPETROL S.A., Instituto Colombiano de Geología y Minería,

INGEOMINAS, Agencia Nacional de Hidrocarburos. ANH, Gecelca

S A ESP, Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones

Energéticas IPSE, solicitando informe sobre los planes de

contingencia formulados por cada una de estas entidades que

estén en ejecución y/o en proyecto de realización, para actualizar

la información a remitir a la Dirección de Gestión del Riesgo del

Viceministerio del Interior y de Justicia ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental mediante correo

electrónico del 15 de junio de 2010, manifestó lo siguiente:

"El 16 de abril de 2010 se recibió del INGEOMINAS, el Plan de

Contingencia par la Atención de Emergencias Mineras y su

respectivo Plan de Acción. Este Plan se sustenta en las labores de

salvamento y seguridad minera que desarrolla INGEOMINAS a

través de las seis estaciones de Salvamento Minero ubicadas en

los Departamenteos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Cesar

y Valle del Cauca.

El 20 de Mayo de 2010 se enviaron a la Dirección General de

Gestión del Riesgo los planes de contingencias para las areas de

infuencia del Volcán Machín, correspondientes a las empresas

Alcanos de Colombia, Efigas, Progasur, Transportadora

Gasoducto del Tolima y Transportadora de Gas del Interior.

El 1 de junio de 2010, la Empresa URRA S.A. E.S.P. remitió al

Ministerio de Minas y Energía copia del Plan de Emergencias de

la Central Hidroeléctrica URRÁ I, el cual incluye el sistema

integral, procedimiento para evacuación de personal y el diagrama

operativo de emergencias ".

2110001

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2007]

24 Sistema Integral de Información Ambiental del

Sector. La carencia de un sistema integral de

información Ambiental y de Apoyo al Sistema de

Prevención y Atención de Desastres, relacionada

con el sector minero – energético, constituye una

barrera para la planificación que limita un proceso

sustentado y sólido de toma de decisiones y el

acceso y conocimiento de esta información por

parte del público en general...

[Anteriormente Hallazgo 29, Plan 2008]

B A C 60. Implementar el

sistema integral de

información Minero

Energética Sostenible.

Facilitar un proceso

sustentado y sólido de

toma de decisiones y el

acceso y conocimiento de

esta información por parte

del público en general.

66 Subir la información

relacionada con

temas de desarrollo

Minero Energético

sostenible, al link

"Ambiental "

Link Ambiental

Actualizado

1 Grupo de Gestión

Ambiental

30-abr-2009 31-dic-2010 87 30-mar-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: i) Una vez se cuente con la

información de todo el sector, diseñara el sistema de conformidad

con la información compilada por el área pertinente; ii) El desarrollo e

implementación del sistema se realizará con recursos de inversión,

cuya ejecución se realizará con presupuesto de vigencia 2009.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 55,

Plan 2008]Seguimiento OCI: El Asesor de Secretaría General, mediante

memorando 2009002487 del 22 de enero de 2009, informó lo

siguiente:

"i) El 24 de Septiembre en reunión del Comité Plenario Sectorial, se

realizó reunión del Grupo de Apoyo en Sistemas, con participación

de los coordinadores de las entidades que hacen parte del Comité y

funcionarios del Grupo de Sistemas del MME y de la Oficina

Ambiental MES/PADS. (Memorandos No. 2008038363 25/08/2008

y 2008040481 05/09/2008), con el objeto de manejar una estrategia

de sinergía con base en los sistemas que soportan la gestión

ambiental al interior de las diferentes empresas y entidades del

sector.

Página 55 de 84

Page 56: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

ii) Como estrategia para avanzar en la construcción conjunta de esta

herramienta, se solicitó el 7 de Octubre a las empresas del sector,

responder un cuestionario sobre los sistemas que soportan la

gestión ambiental a su interior. Se envió a ECOPETROL,

INGEOMINAS, CREG, ANH, GENSA, ISA, IPSE, UPME, Empresa

Multipropósito URRA, GECELCA, ISAGEN. iii) Se recibió respuesta

de 6 entidades y el Área Ambiental del MME la tabuló para el diseño

y construcción del sistema.iv) Se realizarón reuniones para

levantamiento de información; v) Se concertó el diseño del Módulo

de Política Ambiental Sectorial;

vi) Se cuenta con nuevo portal para el MME y se incluyó la

información ambiental en el link correspondiente. , Por su carácter de

apoyo transversal que se brinda en temas ambientales a las

direcciones de Hidrocarburos, Gas, Minas y Energía, se solicitó al

Grupo de Sistemas trasladar la ubicación del link en la página Web

del Ministerio, al grupo de la parte superior donde se encuentra los

subsectores, como un quinto componente; vii) Se envió memorando

20080573364 el 16/12/08 al Grupo de Sistemas del MME

describiendo las pautas fundamentales para el desarrollo del SIAM.

Seguimiento OCI: El Grupo de Planeación, mediante correo

electrónico del 23 de enero de 2009, informó lo siguiente:

"Con relación a esta meta y a la meta 53, no se ha realizado

ninguna actividad con evidencias escritas. Estas metas se inician

en enero 2 de 2009, ya se tiene el presupuesto (se priorizó aún

con el recorte del Decreto 4 de Minhacienda, de este año), se

inicio la conformación de las características técnicas, y se tiene

programada una reunión con los temáticos de ambientales de las

entidades, para la siguiente semana. Esta reunión es convocada

por la Dra. María Piedad Mier ".

Seguimiento OCI: La Secretaría general mediante radicado

2009017868 del 21 de abril y correo electrponico del 27 de abril de

2009, manifestó lo siguiente:

"A REVALUAR POR FUNCION INSTITUCIONAL. Se solicitó

apoyo a las entidades adscritas y vinculadas y con mayoría

accionaria de la nación, para el desarrollo del Sistema de

Información Ambiental de Minas y Energía. El 27 de Febrero de

2009 se efectuó una nueva reunión con los líderes ambientales de

cada entidad y con funcionarios de sistemas del Ministerio, para

precisar los alcances del proyecto. Se informo que el IDEAM tiene

su proyecto RUA casi terminado, que puede corresponder, con

pequeños ajustes, a lo que requiere el sector. De todas maneras,

mediante Decreto 4841 del 24 de Diciembre de 2008 se incluyó la

partida correspondiente en el Presupuesto General de la Nación

Vigencia Fiscal 2009, con identificación presupuestal I 01 221 500

2 10 C.

NOTA: Esta meta está pendiente de revaluación mientras se

termina la organización administrativa interna del Grupo de

Gestión Ambiental, lo cual se estima esté el 30 de mayo de 2009.

REALIZACIÓN POSTERIOR ".

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, mediante oficio

2009028630 del 23-Jun-2009, informó a la Contraloría General de la

República sobre el avance de esta meta, donde reporta que la meta

se encuentra CUMPLIDA.

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental mediante correo

electrónico del 2-Jul-2009, manifestó lo siguiente:

"Nota: De conformidad con lo acordado el 27 de junio de 2009 con

el doctro Leandro Rojas de la CGR, esta meta se da por cumplida

con el compromiso de crear una base de datos sencilla con la

información ambiental de interés sectorial ".

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 9-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "El Grupo de Gestión Ambiental, considera que la meta

se debe replantear en los siguientes término: Subir la información

relacionada con temas de desarrollo minero energético sostenible,

al link "Ambiental" ".

Página 56 de 84

Page 57: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

El Grupo de Gestión Ambiental, mediante correo electrónico del 14

de diciembre de 2009, informó lo siguiente:

Meta 55: Diseño, desarrollo y puesta en marcha del sistema

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, en mesa de trabajo

con la Oficina de Control Interno, el 9-Jul-2009, se determinó lo

siguiente: "El Grupo de Gestión Ambiental, considera que la meta se

debe replantear en los siguientes término: Subir la información

relacionada con temas de desarrollo minero energético sostenible, al

“link ambiental". Solicitamos respetuosamente ajustar la

denominación de la unidad de medida de la meta en los siguientes

términos:

Denominación de la Unidad de Medida de la Meta: Link Habilitado

Para ingresar a la información ambiental se accede a través de la

página del Ministerio de Minas y Energía / Mapa del Sitio / Ambiental

/ y se seleccione el tema de interés. Estos temas están en

actualización, de acuerdo con la información que suministran las

entidades adscritas y vinculadas y la generada por el mismo

Ministerio.

La OCI considera que lo que quizo decir el Grupo de Gestión

Ambiental, es que el denominador de la meta es: Link Ambiental

Actualizado, pues lo del Link Habilitado está en la meta 54.

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental mediante correo

electrónico del 30-Mar-2010, manifestó lo siguiente:

"Con la asesoría del Grupo de Planeación y Cooperación Técnica

Internacional se inició la revisón integral de la estructura

administrativa y operacional del Grupo de Gestión Ambiental y

entre los aspectos a revisar se encuentra la estructura del link

"Ambiental" y su relación con las estructuras de la TRD y de las

carpetas de "Información Institucional" de cada uno de los equipos

de cómputo ".

2102002

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2007]

25 Evaluaciones Ambientales Estratégicas. El MME

debe impulsar la incorporación de la variable

ambiental en los procesos de planificación

sectorial, dando especial énfasis a las

Evaluaciones Ambientales Estratégicas (EAE) y al

fortalecimiento del actual proceso de

licenciamiento ambiental. Para su ejecución, es

necesario gestionar para el presente cuatrienio, la

asignación de recursos de fuentes de financiación

como el presupuesto de la Nación, Cooperación

Técnica Internacional, Fondo Nacional de

Regalías, regalías directas y otras.

[Anteriormente Hallazgo 31, Plan 2008]

B A C 61. Incorporación de la

variable ambiental en los

procesos de planificación

sectorial.

Que todos los procesos de

planificación sector Minero

Energético, en lo posible

incorporen la variable

ambiental especialmente

la EAE (Evaluaciones

Ambientales Estratégicas)

67 Revisar Estado de

las EAEs de los

Diferentes Sectores.

(Vg. Minería,

Biocombustibles).

Informe 1 Grupo de Gestión

Ambiental

1-nov-2007 31-dic-2010 165 5-abr-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: A la fecha se conocen los siguientes

procesos: i) EAE Combustibles: calidad del aíre en Colombia

(MAVDT - MME - ECOPETRO - OTROS); ii) EAE Sabana:

Programa de Aprovechamiento Sostenible de los Minerales en la

Sabana de Bogotá (En implementación, MME - UPME - MAVDT); iii)

EAE del Cesar: Programa de aprovechamiento sostenible de los

carbones del Cesar (MME - MAVDT - CORPOCESAR); iv) EAE de

Salud: Para Colombia con énfasis en contaminación atmosferica.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 57,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante correo electrónico

del 7 de octubre de 2008, manifestó:

A la fecha se conocen los siguientes procesos: i) EAE Combustibles:

calidad del aíre en Colombia (MAVDT - MME - ECOPETRO -

OTROS); ii) EAE Sabana: Programa de Aprovechamiento Sostenible

de los Minerales en la Sabana de Bogotá (En implementación, MME -

UPM.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante comunicación

2008050917 del 6 de noviembre y correo electrónico del 18 de

noviembre de 2008, manifestó lo siguiente:

En Julio: Con la formulación de las metas los Distritos Mineros, ya se

cuenta con un elemento que nos ayudara a construir la visión de

cada distrito Minero y las acciones necesarias para lograr dicha

visión, una vez contemos con esto, se realizaran las EAE para

determinar las acciones necesarias para mitigar los impactos que

generan el desarrollo de las actividades que se deben emprender

para lograr la visión 2019.

En Agosto: Con la formulación de las metas de producción de los

Distritos Mineros, ya se cuenta con un elemento que nos ayudará a

construir la visión de cada distrito Minero y las acciones necesarias

para lograr dicha visión, una vez contemos con esto, se realizarán

las EAE para determinar las acciones necesarias para mitigar los

impactos que generan el desarrollo de las actividades que se deben

emprender para lograr la visión 2019.

Página 57 de 84

Page 58: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

En Septiembre: El 30 de septiembre del 2008, se culmino el proceso

de construcción de visión de los 31 distritos mineros y las acciones

necesarias para la obtención de dicha visión. Dichas acciones serán

validadas por expertos del sector mediante taller que se realizará el

día 7 de octubre. Una vez se tengan los resultados de dicho taller,

esperamos iniciar la aplicación de la herramienta de EAE, la cual

debe estar ya implementada en los 31 Distritos mineros a mediados

del mes de noviembre. Con este último insumo, se contaría con la

información necesaria, para la construcción de los Programas de

Competitividad Sostenible de 31 de DM, los cuales esperamos estén

listos a 31 de diciembre de 2008.

En Octubre: Ya se aplicó la herramienta de EAE a 5 Distritos

mineros. Cuando se encuentre aplicada para los 31 DM, este

insumo servirá para contar con la información necesaria para la

construcción de los Programas de Competitividad Sostenible de 31

de DM, los cuales se espera estén listos a 31 de diciembre de 2008.

Seguimiento OCI: La Asesor del Viceministro, mediante memorando

2008054219 del 26 de noviembre de 2008, informó lo siguiente:

i) En el Comité Plenario MESlPADS (Acta No. 2 del 06/08/2008), las

empresas rindieron el informe de avance de las diferentes EAEs en

todo el sector Minero Energético, en la

Circunscripción Nacional. Se eligió al representante de ISAGEN

como líder temático en representación del Comité;

ii) La Oficina Ambiental MES / PADS avanza en la consolidación

documento resumen, para la segunda semana de Diciembre. Según

consta en las actas pertinentes hemos informado a los asistentes el

compromiso del MME de mantener un informe actualizado sobre las

Evaluaciones Ambiéntales Estratégicas, EAE's que se adelantan

con incidencia para el sector Minero Energético, actividad que se

encuentra considerada dentro del Plan de Mejoramiento con la CGR,

quien además ha solicitado al MME, gestionar, de ser necesario,

recursos para avanzar en estos instrumentos y herramientas de

'planeación. Todas estas actividades deben ser lideradas por el

Ministerio de Minas y Energia.

Generales para todos los Sectores: EAE Combustibles: Calidad

del Aire en Colombia (MAVDT - MME - ECOPETROL - OTROS) :

Se terminó, publicación acciones articuladas CONAIRE,

INGEOMINAS, Corporaciones Regionales por jurisdicción,

Secretaria Distrital de MDA, Gobernación de Cundinamarca. EAE -

Evaluación Ambiental Estratéqica Enerqética (Energía y Gas).

Aplicada a Generación: La Empresa de Energía de Bogotá entrego

recursos para los primeros términos de referencia, se esta

incentivando a las empresas y socializando el tema con las

empresas financieras, se esta gestionando con el BID.

Alcance de las EAE dentro de lo que está instalando, de todas

formas pareciera que la UPME esta contratando un consultor para

definir el alcance o aplicaciones de las EAE en sus planes

indicativos, lo cual es conveniente que se articule, con lo que

pretende hacer la Empresa de Energía de Bogotá. EAE de Salud:

Para Colombia con énfasis en contaminación atmosférica, se

presentó al CONPES, lunes 24 de noviembre de 2008.

Sector Hidrocarburos: EAE Ambiental Estratégica del Plan

Nacional de Hidrocarburos 2020 : Avance: Se tiene un programa

que involucra actividades de fortalecimiento ambiental y social de la

ANH; varias líneas estratégicas, igualmente se acordó un convenio

que se encuentra listo para firmas e implementación con el Ministerio

de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el cual linvolucra todo

el tema de la sostenibilidad, inventarios de explotaciones

abandonadas. Están trabajando de manera ordenada y participativa

y se incluye toda la parte social. Recursos: recursos asignados por la

ANH.

Sector de Minería: EAE - Distritos Mineros : Avance: Hay 31

Distritos Mineros, en 4 de los cuales se hicieron talleres de

validación de metodologia EAE: Bogotá, Valledupar, Armenia,

Barranquilla dentro de la politica de productividad y competitividad.

EAE Sabana, Proqrama de Awovecharniento Sostenible de los

Minerales en la Sabana de Boqotá- PASM (En implementación,

MME - MAVDT) : Avance: Tiene una proyección de acciones a 5

años, CORPOCESAR. Recursos: deben gestionarse para los

próximos 4 años. Pueden gestionarse los recursos provenientes por

un proyecto DNP.

Página 58 de 84

Page 59: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

El MAVDT esta realizando una consultoría para establecer unos

criterios técnicos, ambientales, sociales y mineros. Próximamente se

terminara un protocolo donde las entidades se comprometen a

entregar recursos. El MME trabaja en varios temas que hacen parte

del PASM: La firma del protocolo. Corresponde a un acuerdo de

voluntades entre las diferentes instituciones relacionadas con el

tema minero ambiental en la Sabana, lo segundo corresponde al

Código de Unidad de Acción, un tercer tema se relaciona con la

firma de un convenio con MME - CAR para la revisión de la

Resolución 1197 de 2004 y finalmente realizar un inventario de

explotaciones mineras abandonadas en la Sabana que puedan

generar amenaza para la población.

PASC (MME - MAVDT - CORPOCESAR): Avance : Este trabajo fue

realizado con recursos de la UPME, se contrató una firma

especializada quien llevó a cabo este estudio en el año 2007.

Participaron MME, MAVDT, INGEOMINAS, CORPOCESAR, las

alcaldias municipales (5, representantes de la comunidad y las

empresas mineras. Recursos: Fueron aportados por la UPME). Se

espera la socialización del PASC en este segundo semestre de 2008

por parte de la UPME.

Sector de Energía EAE - Interconexión Colombia Panamá 2003 :

Avance: hay recomendaciones de politica, ISA habia realizado unos

estudios de evaluación. Debe consolidarse este instrumento de

planeación en el pais. Hay una decisión gubernamental que el

proyecto se va a hacer por conexiones, lo que significa que ISA y

ETESA puedan trabajar muy rápidamente. La contratación se

declaró desierta y esta abierta la convocatoria y en 10 meses estará

arrancando el tema ambiental. Va a cruzar el golfo, tiene un área que

es submarina, lo que quiere decir que se va a utilizar un sistema

combinado hibrido. Recursos: La UPME tiene recursos para definir

el alcance, y hacia adelante hay que conseguir recursos para la

implementación.

Los dias 15 y 16 de octubre se realizó el taller sobre Evaluación

Ambiental Estratégica del Sector Eléctrico, con el objeto de dar

cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010, en el

sentido que ese instrumento de planeamiento debe ser ejecutado por

el Ministerio que orienta el sector correspondiente, participaron

MME, MAVDT, DNP, ISAGEN, ANDESCO y ACOLGEN y como

invitados CODENSA y EPM: El trabajo avanza de la siguiente

manera:

1. Presentación de Planeamiento del Sector.

2. Conformación del Grupo de Trabajo

3. Precisión de liderazgo del MME y MAVDT del proceso. Los

gremios y el DNP servirán de apoyo a las entidades lideres.

4 Identificación de la Secretaria Técnica: MAVOT

5. Identificación de trabajos realizados y resumen de los mismos.

- Evaluación realizada por ISA en 1994

- Evaluación ambiental estratégica de la Interconexión Energética

con Panamá.

- Términos de Referencia de la UPME

- Estudios de Evaluaciones Ambientales Estratégicas de

Hidrocarburos

- Estudio del DNP sobre Lineamientos Ambientales del sector

Energético con énfasis en el sector eléctrico (2000). Base del

CONPES Mejoramiento ambiental del sector eléctrico No. 3120 de

2001

- Programa de aprovechamiento sostenible de minerales en la

Sabana de Bogotá

6. Elaboración de términos de referencia para contratar las EAE's

con la participación del MAVDT, MME, UPME e IPSE.

7. Borrador de alcance de Evaluación Ambiental Estratégica: Claudia

Martinez. 8. Sectores objeto de revisión y evaluación: Generación,

Transmisión, y Distribución

9. Documento Alternativas para desarrollar el estudio.

10. El grupo de trabajo conformado por MME, MAVDT, UPME,

ONP. Elaboraron términos de referencia para contratar el consultor.

Lo expuesto apunta a concluir el cumplimiento de la meta acordada a

31 de diciembre de 2008.

Página 59 de 84

Page 60: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Secretaría general mediante radicado

2009017868 del 21 de abril y correo electrponico del 27 de abril de

2009, manifestó lo siguiente: "A REVALUAR POR FUNCION

INSTITUCIONAL Generales para todos los Sectores: EAE

Combustibles: Calidad del Aire en Colombia (MAVDT - MME -

ECOPETROL - OTROS): Se terminó, publicación acciones

articuladas CONAIRE, INGEOMINAS, Corporaciones Regionales

por jurisdicción, Secretaria Distrital de MDA, Gobernación de

Cundinamarca. EAE - Evaluación Ambiental Estratéqica

Enerqética (Energía y Gas). Aplicada a Generación: La Empresa

de Energía de Bogotá entrego recursos para los primeros términos

de referencia, se esta incentivando a las empresas y socializando

el tema con las empresas financieras, se esta gestionando con el

BID.

NOTA: Esta meta está pendiente de revaluación mientras se

termina la organización administrativa interna del Grupo de

Gestión Ambiental, lo cual se estima esté el 30 de mayo de 2009 "

El Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental, mediante oficio

2009028630 del 23-Jun-2009, informó a la Contraloría General de la

República sobre el avance de esta meta, donde reporta que la meta

se encuentra CUMPLIDA.

El Grupo de Gestión Ambiental, mediante correo electrónico del 14

de diciembre de 2009, informó lo siguiente:

Meta 57: Revisar Estado de las EAEs de los Diferentes Sectores.

Unidad de Medida: Un (1) Informe.

Seguimiento OCI: La Secretaría General mediante memorando

2009038141 del 14 de agosto de 2009, dirigido al Grupo de Gestión

Ambiental, manifestó lo siguiente:

"Por tratarse de temas de competencia de ese Grupo, de manera

atenta doy traslado de los siguientes documentos:

R/2009009610 del 3/03/09,

R12008044357 del 25/09/08

R12008057635 del 17/12/09

Original Agenda Ambiental del Sector de Energía Eléctrica, MME,

Ministerio de Ambientes, Vivienda y Desarrollo Territorial

R/2008054515 del 2711 1/08

Memorando del 16/12/09, sobre Cambio en la Agenda Conjunta

lnterministerial

R12008045164 del 01/10/08 ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Gestión Ambiental, mediante correo

electrónico del 5 de abril de 2010, informó lo siguiente:

"La UPME en comunicación 2010005095 del 4 de Febrero de

2010 informa que en Octubre de 2009 se dio inicio a la etapa pre y

contractual para la ralización de la Evaluación Ambiental

Estratégica del Plan de Expanción de Generación y Transmisión -

Etapa Inicial, con la Unión Tempotal TAU.

La etapa inicial contempla el establecimiento del marco ambiental

estratégico, el alcance de la EAE y el modelo de evaluación y

finaliza en Marzo de 2010 .

La segunda etapa que irá hasta Diciembre de 2010, comprende

cuatro etapas relacionadas con el análisis y diagnóstico ambiental,

la evaluación ambiental de opciones alternativas, la prevención y

seguimiento y la elaboración y consulta de informes finales.

Es esta EAE participa EPM y otras empresas del sector eléctrico.

La ANH Agencia Nacional de Hidrocarburos en comunicación

2010006503 del 11 de Febrero de 2010 informa que se ha

programado la implementacón conjunta de la EAE con el MAVDT,

a través de un convenio entre las dos entidades.

A esa fecha, FONADE (administrador de los recursos del

mencionado convenio) se encuentra realizando un concurso de

méritos para la contratación de una firma especializada que realice

la implementación.

Página 60 de 84

Page 61: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

ISA en comunicación 2009041958 del 7 de Septiembre de 2009

informó sobre las EAEs en las que participó.

En Mayo de 1994 se realizó la Evaluación Ambiental Sectorial en

conjunción con el MME y en el 2004 EAE al proyecto de

Interconexión energética Colombia - Panamá.

Ecopetrol informa que no ha llevado a cabo ni tiene planificado

realizar EAE´s".

11 01 002

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2006]

26 Se observa falta de Gestión del Ministerio para

implementar oportunamente un procedimiento

formal que permita controlar y registrar

contablemente, la entrega de los activos producto

de los Convenios FAZNI y FAER hasta la

transferencia de dominio al ente que corresponda,

y que permitan asegurar la custodia y

mantenimiento de éstos. Lo que ha ocasionado

incertidumbre en los inventarios reales y estado

actual de estos bienes.

[Anteriormente Hallazgo 33, Plan 2008]

B A C 62. Elaborar

procedimiento conjunto

entre la Dirección de

Energia, el Grupo de

Servicios Administrativos

y el Grupo Financiero.

Asegurar el registro de los

activos producto de los

convenios efectuados a

traves de dichos fondos.

68 Elaboración y

aprobación del

procedimiento para

custodia de las

carpetas de los

convenios

Procedimiento

Aprobado

1 Grupo de

Servicios

Administrativos

1-mar-2008 31-oct-2010 139 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: La Oficina de Control Interno, mediante

memorando 2009032986 del 15 de julio de 2009, dirigido a la

Coordinadora del Grupo de Contratación, informó que "...en dicho

Plan se encuentra formulada la meta de “Elaboración y aprobación

del procedimiento para custodia de las carpetas de los convenios”,

con fecha de vencimiento 31 de julio de 2009. Inicialmente esta

meta se encontraba en cabeza del Grupo de Servicios

Administrativos, no obstante con la creación del Grupo de

Contratación, mediante Resolución 18 0815 de 2009,

consideramos que la ejecución estaría a cargo de su Grupo de

Trabajo.

Por lo anterior, comedidamente le solicito analizar si en las

condiciones definidas en posible su cumplimiento o si considera

modificarla. Si requiere mayor información del tema, favor

contactarse con el doctor Armando Calderón, encargado del

respectivo seguimiento ".

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 61,

Plan 2008]El Grupo de Contratación, mediante memorando 2009034366 del 24

de julio de 2009, solicitó la modificación dela fecha límite para el

cumplimiento de la meta "Elaboración y aprobación del

procedimiento para cuatodia de las carpetas de los convenios "

para el 31 de diciembre del año en curso. Lo anterior, teniendo en

cuenta qu ela creación del Grupo de Contratación ha sido bastante

reciente y el ajuste y engranaje de los prpocesos y procedimientos

que debe adelantar la dependencia toman tiempo para su realización.

Seguimiento OCI: El Grupo de Contratación mediante memorando

2009057518 del 30 de noviembre de 2009, manifestó:

"...el Grupo de Contratación, solicitó como fecha limite para el

cumplimiento de esta meta el 31 de diciembre de 2009, con el fin

de permitir que la administración defina los procesos y

procedimientos que se deben adelantar en la dependencia los

cuales están estrechamente ligados con el tema del manejo

documental y de tablas de retención a los que se refiere la Meta

61 Elaboración y Aprobación del Procedimiento para

Custodia de las Carpetas de los Convenios ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Contratación mediante memorando

2009057518 del 30 de noviembre de 2009, manifestó:

"Teniendo en cuenta que esta dependencia tiene asignada la meta

61 "Elaboración y aprobación del procedimiento para custodia de

las carpetas de los convenios", de manera atenta me permito

solicitar en el plan de mejoramiento suscrito con la Contraloria

General de la Nación, que la fecha de cumplimiento se aplace

para el 30 de octubre de 2010, l o anterior teniendo en cuenta que

nos encontramos en proceso de ajuste con la normatividad

aplicable al proceso .".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010002943 del 25 de enero de 2010, solicitó lo

siguiente:

"...comedidamente solicito ajustar las Metas planteadas en el Plan

de Mejoramiento suscrito en la vigencia 2008, con la Contraloría

General de la República, de la siguiente manera: Meta 61

“Elaboración y aprobación del procedimiento para custodia de las

carpetas de los convenios”. Fecha de finalización: 31 de octubre

de 2010 ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010011090 del 5 de marzo de 2010, informó lo

siguiente:

"…a febrero 28 de 2010, no se ha adelantado ningún avance

sobre las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Página 61 de 84

Page 62: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010016855 del 7 de abril de 2010, informó lo siguiente:

"…a marzo 31 de 2010, no se ha adelantado ningún avance sobre

las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010025130 del 19 de mayo de 2010, informó lo

siguiente:

"…a abril 30 de 2010, no se ha adelantado ningún avance sobre

las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010029308 del 10 de junio de 2010, informó lo

siguiente:

"…a mayo 31 de 2010, no se ha adelantado ningún avance sobre

las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

correo electrónico del 12 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"Se incluyó en la Tabla de Retención Documental del Grupo de

Servicios Administrativos una subserie solamente para las

carpetas de Convenios; esta tabla fue aprobada en Comité de

Archivo el día 12 de julio de 2010. Por otro lado se está

preaprando una circular dando la instrucción a todas las

dependencias de enviar al GSA las carpetas que contengan todos

los documentos relacionados con la celebración de los convenios.

Creemos que ésta actividad no amerita elaborar un procedimiento

exclusivo. Con estas dos actividades se pudiera dar por concluido

el hallazgo ".

69 Elaboración y

aprobación del

procedimiento para

la recepción y

entrega de los

activos

Procedimiento

Aprobado

1 Grupo de

Servicios

Administrativos

30-jul-2006 31-oct-2010 222 12-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

correo electrónico del 22 de enero de 2009, manifestó:

"Se elaboro un convenio con Unión Fenosa para adelantar el

procedimiento, actualmente se encuentra en revisión de la Unión

Fenosa luego viene para revisión por parte de Jurídica del

Ministerio ".

RE

AL

IZA

CIÓ

N

PO

ST

ER

IOR

[Anteriormente Meta 62,

Plan 2008]Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

correo electrónico del 1 de diciembre de 2009, manifestó:

"Es de aclarar que el procedimiento es adelantado por la Dirección

de Energía, la cual manifiesta al respecto "El cierre financiero para

las actividades de operación y mantenimiento e incluso de

repocición, ha dependido en el caso de las interconexiones, del

desarrollo regulatorio y la determinación de los nuevos cargos de

distribución con base en la Resolución CREG 097 de 2008.

El Ministerio busca la sostenibilidad de los activos construidos con

recursos de entidades públicas, por medio de dicho esquema

regulatorio nuevo, por lo que los cambios significativos de la

remuneración de actividades de operación y mantenimiento

generados con dicha Resolución CREG hasta ahora están siendo

anlizados por las empresas distribuidoras de modo de analizar el

cierre financieroque permita dicha regulación CREG, poder aplicar

en forma sostenible a dichos activos y proceder a recibir del

Ministerio "".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010002943 del 25 de enero de 2010, solicitó lo

siguiente:

"...comedidamente solicito ajustar las Metas planteadas en el Plan

de Mejoramiento suscrito en la vigencia 2008, con la Contraloría

General de la República, de la siguiente manera: Meta 62

“Elaboración y aprobación del procedimiento para la recepción y

entrega de activos, producto de los convenios”. El cumplimiento de

esta meta es compartido con la Dirección de Energía, lo cual ya

fue concertado. Fecha de finalización 31 de octubre de 2010 ".

Página 62 de 84

Page 63: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010011090 del 5 de marzo de 2010, informó lo

siguiente:

"…a febrero 28 de 2010, no se ha adelantado ningún avance

sobre las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010016855 del 7 de abril de 2010, informó lo siguiente:

"…a marzo 31 de 2010, no se ha adelantado ningún avance sobre

las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010025130 del 19 de mayo de 2010, informó lo

siguiente:

"…a abril 30 de 2010, no se ha adelantado ningún avance sobre

las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

memorando 2010029308 del 10 de junio de 2010, informó lo

siguiente:

"…a mayo 31 de 2010, no se ha adelantado ningún avance sobre

las metas 68 y 69 del Plan de Mejoramiento suscrito con la

Contraloría General de la República ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

correo electrónico del 12 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"Se está modificando el Instructivo para el manejo de bienes de

propiedad del Ministerio de Minas y Energía; se incluyó en el

capítulo denominado:" Ingreso y egreso para el manejo de bienes

inmuebles" un numeral denominado" Ingreso de activos del grupo

3 subgrupo 04, Centrales Eléctricas, Construcciones y

Estructuras" para el manejo de estos activos. El tema fue enviado

a la Dirección de Energía con memorando # 2010032413 del 25

de junio de 2010, a lo cual ya dio respuesta esta Dirección a

través del Dr. Alonso Cardona; el documento ya ajustado con la

propuesto se envió a la Dirección de Gas para los aportes en lo de

su competencia. (e.mail de julio 12 de 2010) ".

70 Elaboración de un

Convenio Tipo o

Estándar, con el fin

de determinar el

mecanismo de

aporte de los activos

de las empresas

Operadoras del

Sistema (SIN)

Convenio Tipo o

Estándar

elaborado

1 Dirección de

Energía

30-jul-2006 30-jun-2010 204 9-jul-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: Mediante comunicación 702055 del

23/05/2007, se remitió a la D.N.P., dos proyectos de decretos para la

firma de la Directora, por los cuales se reglamenta el FAER y

reglamenta el articulo 1 de la ley 11 17 de 2006.

Se adelanta la elaboración del contrato modelo para la entrega de los

activos al operador de red para garantizar la prestación del servicio

con la utilización de dichos activos. Se utilizarán las herramientas

artículo 39 y 87,9 de la Ley 142 de 1994.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 63,

Plan 2008]A la fecha se encuentran en trámite 3 decretos reglamentarios con

los cuales se ajusta el proceso para la entrega de los activos, para el

FAZNI; FAER y PRONE incluyendo lo contemplado en el decerto

388 de 2007. Estos se encuentran en suscripcion de firmas por

parte del MHCP. Se espera que este proceso se cumpla en el primer

semestre del año 2008.

El Ministerio de Minas expidío la circular 18022 del 17 de abril de

2008, en la cual señala que los operadores de Red recibirán los

activos constriuidos con los recursos del FAER; FAZNI; PRONE y

PGN con el fin de garantizar la AOM hasta tanto se suscriban los

respectivos contratos soportados en el Art. 143 de la ley 1151 de

2007 y aquella regulación aplicable (Res Creg 036 del 2008 en

discusión) . El 11 de abril de 2008 se expidío el Decreto 1122 por el

cual se reglamenta el FAER, en el Articulo 15 del mismo indica que

las inversiones realizadas con recursos FAER, el titular es el MME,

en proporción a su aporte. Los activos que se construyan podrán ser

aportados al Operador de red el cual brindó el concepto técnico y

financiero de acuerdo a los lineamientos establecidos en los

Decretos 387 y 388 de 2007 y aquella normatividad que la modifique

o complemente.

Página 63 de 84

Page 64: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Una vez la Resolución Creg 036 del 2008, actualmente en

discusión, quede en firme, se procederá aelaboirar el procedimiento

para la recepción y entrega de los activos. Ya que esta Resolución

es un insumo para la realización de esta procedimiento.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía mediante correo

electrónico del 11 de julio de 2008, manifestó: Mediante

comunicación 702055 del 23/05/2007, se remitió a la D.N.P., dos

proyectos de decretos para la firma de la Directora, por los cuales se

reglamenta el FAER y reglamenta el articulo 1 de la ley 11 17 de

2006.

A la fecha se encuentran en trámite 3 decretos reglamentarios con

los cuales se ajusta el proceso para la entrega de los activos, para el

FAZNI; FAER y PRONE incluyendo lo contemplado en el decerto

388 de 2007. Estos se encuentran en suscripcion de firmas por

parte del MHCP. Se espera que este proceso se cumpla en el primer

semestre del año 2008.

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía mediante correo

electrónico del 11 de noviembre de 2008, manifestó :

Para la elaboración del procedimiento se va atrabajar con los

herramientas regulatorias y normativas expedidas, esperando que

antes de finalizar el año se cuente con la minuta de Convenio con

base en la información que nos sea suministrada por los Operadores

de Red, adminstradores de los recursos de los Fondos FAER,

FAZNI, PRONE, PGN y Audiencias Públicas.

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 13 de enero de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31/12/08: Se envío proyecto de un convenio marco con

Unión FENOSA para la transferencia de Activos (Metodología). A la

fecha se encuentra en revisión por parte de la empresa, una vez se

reciba el convenio sera revisado por la Oficina Juridica del MME".

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 16 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 15-04-09. Se recibieron los comentarios por parte de

Unión Fenosa y la Oficina Asesora Juridica del Ministerio de

Minas y Energía realizó algunos ajustes y comentarios al

documento, los cuales fueron enviados a Unión Fenosa ,

nuevamenrte, el 15 de abril de 2009, para su revisión. "

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"Con relación a los avances a los instructivos y/o procedimientos

para la entrega de los activos, es conveniente resaltar que las

actas de energización son uno de los soportes que permitirán

junto con las actas de liquidación de los convenios, adelantada la

entrega mediante contrato de comodato de los activos construidos

con los recursos del FAER y el PRONE. Los procedimientos

respectivos esperamos tenerlos listos por parte de la Dirección de

Energía antes del 30 de julio de 2009 ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"El Ministerio avanzó hacia finales de 2008 un contrato “estándar”

para aplicar inicialmente a los Activos construidos con recursos

PRONE.  El Ministerio busca la sostenibilidad de los activos

construidos con recursos de entidades públicas, por medio de

dicho esquema regulatorio nuevo, por lo que los cambios

significativos de la remuneración de actividades de operación y

mantenimiento generados con dicha Resolución CREG hasta

ahora están siendo analizados por las empresas distribuidoras de

modo de analizar el cierre financiero que permite dicha regulación

CREG, poder aplicar en forma sostenible a dichos activos y

proceder a recibir del Ministerio ".

Página 64 de 84

Page 65: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, informó lo siguiente:

"Con base en la expedición de los nuevos cargos por uso de los

sistemas de distribución de los ORs, publicados hacia inicios de

octubre de 2009, se planteará en forma definitiva a los OR que

operan activos de titularidad del Ministerio para que mediante

contrato especial de aporte de activos se de sostenibilidad a los

mismos sin que se vean afectados los cargos más allá de cubrir

los costos de mantenimiento y reposición. Se requiere de gestión

ante la CREG y los ORs para sacar un adecuado contrato especial

de aporte de activos.

Fecha propuesta nueva: mayo de 2010.

Descripción meta: Elaboración de un Convenio Tipo o Estándar,

con el fin de determinar el mecanismo de aporte de los activos de

las empresas Operadoras del Sistema (SIN

Unidad de medida: Número (Convenio Tipo o Estándar elaborado)

Fecha de finalización: Junio 30 de 2010 ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A MARZO 30 DE 2010). Se ha

avanzado la estandarización de textos a medida que se recibe

infraestructura nueva construida con recursos de fondos

administrados por el Ministerio. Se avanza en una estandarización

total de acuerdo con la fecha de finalización, para que aplique las

especificidades que se han aprendido en los contratos

avanzados ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 9 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A JUNIO 30 DE 2010). Esta en

revisión con la oficina Jurídica, propuesta recibida del despacho

de la Viceministra ".

1801002

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2006]

27 Recursos No Renovables. La Subcuenta

Recursos Naturales no Renovables en

Explotación–Minas, por $7.115.688,5 millones,

está afectado en cuantía no determinada, debido a

que no hay información sobre el monto real de las

reservas de minerales y metales, tales como oro,

plata, esmeraldas, entre otros. Esta situación

incide en el Patrimonio.

[Anteriormente Hallazgo 34, Plan 2008]

B A C 63. Incorporar el calculo

de las reservas de oro y

actualizar las reservas de

Carbon, Niquel, Sal,

Cobre, hierro, yeso y

caliza.

Aumentar el grado de

certidumbre de las

reservas minerales.

71 Registrar el calculo

de las reservas de

oro y actualizar el

valor de las reservas

de Carbon, Niquel,

Sal, Cobre, hierro,

yeso y caliza

Comprobante 1 Dirección de

Minas

30-ago-2008 28-ene-2010 74 3-feb-2010 1 100% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: Sujeto a envio de información por

parte del Ingeominas y las Gobernaciones delegadas.

El día 4 de septiembre de 2007 en la reunión de delegadas la

Dirección de Minas presentó formato para valoración de Reservas a

las Delegadas. La Gobernación de Boyacá entregó la información

sobre la valoración de reservas mediante radicado 2007042706

24/09/2007 y la Dirección de Minas le hizo los respectivos

comentarios mediante radicado 2007044798 04/10/2007.

CU

MP

LID

A

[Anteriormente Meta 64,

Plan 2008]La Dirección de Minas, mediante comunicaciones Nos: 2008002161

del 21 de enero de 2008, 2008002303 del 22 de enero de 2008 y

2008002158 del 21de enero de 2008 envio al Grupo de Financiera,

la actualización de las reservas de Sal, Niquel y Carbón.

La Dirección de Minas, mediante comunicaciones Nos:

20080021613 del 21 de enero de 2008, 2008002162 del 21 de

enero de 2008, 2008002157 del 21de enero de 2008 y

2008002160 del 21 de enero de 2008, envio al Grupo de Financiera,

las reservas de hierro, Yeso, caliza y cobre.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante correo

electrónico del 27 de noviembre de 2008, manifestó lo siguiente:

Se solicitó a las gobernaciones delegadas y al INGEOMINAS,

información pertinente a las reservas de Carbón, Níquel, Sal, Cobre,

hierro, yeso y caliza. Razón por la cual esta sujeto a envió de

información por parte de las delegadas mineras. Queda pendiente

como se establecería el grado de certeza y/o el cambio de

Denominación de Unidad de Medida de la Meta y Unidad de Medida

de la Meta.

Página 65 de 84

Page 66: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009000673 del 9 de enero de 2009, manifestó lo siguiente:

Mediante correos electrónicos del 01 de diciembre de 2008 la

Gobernación de Cesar remitió las reservas de los minerales

requeridos pero no se pudo abrir el archivo y del 30 de diciembre de

2008 la Gobernación de Caldas remitió la valoración de reservas de

oro y actualización de reservas de caliza y . Mediante oficio con

radicado 2008057846 del 17/12/2008 Ingeominas remitió

información de forma parcial haciendo falta la correspondiente a los

GTR de Bucaramanga, Cúcuta e Ibagué. La Dirección de Minas

proyectó para la firma del Señor Ministro oficios a las Gobernaciones

de Caldas, Cesar, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander en los

cuales se reiteraba la solicitud del suministro de información

relacionada con la Valoración de reservas de oro, y actualización de

reservas de carbón, sal, níquel, yeso, cobre y mineral de hierro, con

el fin de valorar las reservas de oro y

actualizar las de los demás minerales que estuvieran dentro de su

competencia y a Ingeominas reiterando la solicitud ya que hizo falta

la información correspondiente a los GTR de Bucaramanga, Cúcuta

e Ibagué; dichos oficios fueron firmados por el señor Ministro y

remitidos a los Gobernadores de: Caldas (2008060136 30/12/2008),

Cesar (2008060144 30/12/2008), Antioquia (2008060146

30/12/2008), Bolívar (2008060116 30/12/2008) y norte de

Santander (2008060128 30/12/2008) y a Ingeominas (2008060139

30/12/2008).

Se esta a la espera de la información para iniciar el proceso de

actualización integrada.

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009010785 del 9 de marzo de 2009, manifestó lo siguiente: "Para

el caso del oro, la información suministrada por las delegadas no

es suficiente para cumplir con los requisitos de la implementación

de dicha valoración. Por tal razón la Dirección de Minas considera

conveniente dejar un tiempo hasta el 28 de enero de 2010 para

lograr que las delegadas realicen el levantamiento de la

informacion necesaria ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009017087 del15 de abril de 2009, informeó lo siguiente: "Según

lo manifestado en memorando 2009010785 del 9 de marzo de

2009, se dejará plazo hasta el 28 de enero de 2010 para lograr

que las delegadas realicen el levantamiento de la informacion

necesaria ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009021958 del 14-May-2009, manifestó lo siguiente: "Según lo

manifestado en memorando 2009010785 del 9 de marzo de 2009,

se dejará plazo hasta el 28 de enero de 2010 para lograr que las

delegadas realicen el levantamiento de la información necesaria ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009025568 del 4-Jun-2009, y correo electrónico del 2-Jul-2009,

manifestó lo siguiente: "Como fue informó anteriormente, se está a

la espera de que las delegadas minerass recopilen la información

correspondiente para proceder a realizar la valoración de las

reservas. Con el fin de tener la información completa a enero de

2010 ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009038080 del 14-Ago-2009 y 2009042359 del 9-Sep-2009,

manifestó lo siguiente:

"Como fue informado anteriormente, se esta a la espera de que las

delegadas mineras recopilen la información correspondiente para

proceder a realizar la valoración de las reservas. Con el fin de tenr

la información completa a enero de 2010 ".

Página 66 de 84

Page 67: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009047373 del 6-Oct-2009, manifestó lo siguiente:

"Mediante radicado 2009044721 21-09-2009 se solicitó a todas las

7 delegadas iniciar la actualización de dicha información (literales

a y c del artículo 4 de la resolución180263 del 23 de febrero del

2009), respecto a los minerales de carbón, sal, níquel, caliza,

yeso, cobre y mineral de hierro y la compilación de información

para oro, pues teniendo en cuenta que el proceso de

consolidación de la información de todas las delegadas en la

Dirección de Minas requiere de un tiempo prudencial, se solicita

su envío a más tardar el 15 de noviembre del presente año ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009053730 del 10-Nov-2009, manifestó lo siguiente:

"Se esta a la espera de de las respuestas de las delegadas la

cual fue solicitada mediante radicado 2009044721 21-09-2009

para realizar la actualización de lainformación (literales a y c del

artículo 4 de la resolución180263 del 23 de febrero del 2009),

respecto a los minerales de carbón, sal, níquel, caliza, yeso, cobre

y mineral de hierro y la compilación de información para oro ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009057246 del 27-Nov-2009, manifestó lo siguiente:

"Con radicado Nro. 2009053605 10-11-2009, se solicito a la

UPME comisionar un funcionario de esa institución para que

sirviera de apoyo en:

o Actualización del estimativo de los precios en boca de mina en

un horizonte de 5 años (2008 – 2013) para níquel.

o Actualización de la base de datos para el cálculo de valoración

de reservas de carbón.

o Elaboración de hoja de cálculo para la valoración de reservas de

oro.

o Elaboración de hoja de cálculo para valoración de reservas de

esmeraldas. ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010001469 del 15-Ene-2010, manifestó lo siguiente:

"En vista que al 02 de diciembre solamente la Gobernación de

Norte de Santander había enviado la información solicitada,

mediante radicado 2009058170 03-12-2009 se reitero con carácter

urgente a Ingeominas y las demás delegadas con copia al Ministro

de Minas. A la fecha solamente falta por el envío de la información,

la Gobernación de Bolívar y la otra información se encuentra en el

proceso de revisión y consolidación ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010003264 del 26-Ene-2010, manifestó lo siguiente:

"...esta meta se cumple en la fecha indicada (28 de enero de

2010), de lo que se dará informe en el seguimiento

correspondiente al mes de enero, por lo anterior esta meta no

aparece dentro del nuevo plan de mejoramiento ”.

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010003534 del 27-Ene-2010, dirigido al Grupo de Financiera,

suministró, para el respectivo registro contable, el valor de las

reservas mineras de cobre, yeso, caliza, hierro, níquel, sal, carbón

oro, plata, platino y esmeraldas, por valor de $10.165.071 millones,

los cuales quedarán registrados en los Estados Financieros a 31 de

diciembre de 2009.

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010004617 del 3-Feb-2010, dirigido al Grupo de Financiera,

complementó los cálculos para la valoración de las reservas mineras

con el agotamiento producido para cada mineral durante la vigencia

2009, por valor de $2.058.530 millones.

Página 67 de 84

Page 68: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguiniento OCI: El Grupo de Financiera, mediante Comprobante

de Contabilidad 1331 del 31 de diciembre de 2010, realizó el

siguiente registro contable, en millones de pesos:

1820-01 Recursoso Naturales no renovables 3.880.645 (Debe)

3128-03 Provisiones Agotamiento 2.058.530 (Debe)

5.939.176

3125-26 Patrimonio Público Incorporado 3.880.645 (Haber)

1825-01 Agotamiento de Recursos Naturales 2.058.530 (Haber)

5.939.176

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

64. Censo Determinar el inventario

físico real total de minas

en explotación en el país

72 Ejecutar Censo Ejecución del

Censo

1 Direccion de

Minas

1-ene-2009 31-dic-2010 104 7-jul-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: Se esta a la espera del concepto del

Departamento de Planeación Nacional, sobre el proyecto de

inversión, adicionalmente, se entregó el Censo en el proyecto marco

de mediano plazo donde esta incluido.

Mediante comunicación escrita, el DNP informó el cargue del

proyecto y se encuentra en evaluación para asignación de

presupuesto, en la Ley de presupuesto 2009.

RE

AL

IZA

CIÓ

N

PO

ST

ER

IOR

[Anteriormente Meta 65,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante comunicación

2008050917 del 6 de noviembre y correo electrónico del 18 de

noviembre de 2008, manifestó lo siguiente:

En Julio: El DNP informó que el proyecto ya se encuentra en el

proyecto de Ley de presupuesto para el 2009, con una reducción de

$5.000 millones de pesos.

En Agosto: El reporte continua siendo el mismo. El DNP informó que

el proyecto ya se encuentra en el proyecto de Ley de presupuesto

para el 2009, con una reducción de $5.000 millones de pesos.

En Octubre: Se espera ejecutar el proximo año.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante comunicación

2009010785 del 9 de marzo de 2009, manifestó lo siguiente: Se

firmó contratación de prestación de servicios con el Ing. Juan Carlos

Alcalá quien se encargará de adelantar el proyecto de censo minero .

Invitaciones a universidades para presentar cotizaciones de precios

unitarios para el levantamiento del censo.

Elaboración de documento metodológico.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante comunicación

2009017087 del 15 de abril de 2009, manifestó lo siguiente: "Se

vienen adelantando los trámites para la cnstratación del censo:

Estudio de mercado, estudios previos, pliegos de condiciones,

presentación comité de contratación ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009021958 del 14-May-2009, manifestó lo siguiente: "1. Durante

el mes de abril, se efectuó la presentación al Comité de

Contratación del Ministerio de Minas y Energía del proyecto

denominado "Censo Minero", el cual dio su aprobación para iniciar

el proceso licitatorio. 2. Se realizó el estudio previo, que fue

enviado a la Oficina Asesora Jurídica para sus comentarios. 3. Se

están elaborando los pliegos de condiciones de los cuales ya se

envió una copia a la Oficina Asesora Jurídica y a Financiera de

este Ministerio para su revisión y comentarios ". 4. Se está

adelantando la gestión respectiva con la Gobernación de Bolívar,

que permita suscribir un convenio interadministrativo para adelantar

conjuntamente el censo minero en ese departamento, lo que nos

permitirá ahorrar recursos.

Página 68 de 84

Page 69: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009025568 del 4-Jun-2009, manifestó lo siguiente: "Durante el

mes de mayo se elaboraron los pliegos de condiciones y se

recibieron comentarios de la Oficina Asesora Jurídica y Financiera

de este Ministerio. Se adelantó reunión con la Gobernación de

Bolívar, con el fin de suscribir el convenio interadministrativo que

permita adelantar el Censo minero en ese departamento.

Igualmente, se realizó reunión con la Gobernación de

Cundinamarca, para suscribir el acta para que permita realizar el

censo minero en este departamento. También se adelantaron

varias reuniones con el Comité Técnico Asesor - Censo Minero,

con el objeto de ajustar el formato que se utilizará en el Censo

Minero para la captura de información en campo. Se ofició a las

diferentes Gobernaciones delegadas con el fin de explorar la

posibilidad de que estas dispongan de recursos para el Censo

Minero en sus respectivos departamentos ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante correo

electrónico del 2-Jul-2009, manifestó lo siguiente: "Para la

elaboración de la contratación se estan adelantando los trámites

para la realización del censo minero a traves de licitación pública,

el cual incluye el levantamiento en campo de la información

requerida, su digitalización en la plataforma establecida y entrega

de informe con análisis de los datos obtenidos. Se publicaron los

prepliegos. Se realizo la audiencia de riesgos (30 de junio). Se

publicaron los pliegos definitivos el 2 de julio de 2009. Para mayor

información

http://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numCon

stancia=09-1-43865 ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009038080 del 14-Ago-2009, manifestó lo siguiente:

"Se anexa información sobre lo realizado durente el mes de julio ".

- El día 2 de julio de 2009 se dio apertura al proceso licitatorio No. 04

de 2009, en las instalaciones del Ministerio de Minas y Energía. Los

pliegos de condiciones se pusieron a disposición de los interesados

en el portal único de contratación www.contratos.sov.co, así como en

la pagina web de este Ministerio.

- El día 06 de julio de 2009, en las instalaciones del Ministerio de

Minas y Energía se efectuó la Audiencia de Aclaración de Pliegos, a

la cual asistieron representantes de las empresas Unión Temporal S

y G, Consorcio ANH, Yanhaas S.A y SEL S.A.

- Dentro del plazo establecido en los pliegos de condiciones (15 de

julio de 2009), se recibieron 18 manifestaciones de interés para

participar en el proceso licitatorio.

- El día 15 de julio de 2009 se publicó en la pagina

www.contratos.gov y www.minminas.gov.co, la Adenda No. 1

expedida por este Ministerio, modificando los pliegos de condiciones

en lo relacionado con los literales 3.7.1 DOCUMENTACIÓN

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE, 3.7.2 CAPACIDAD DE

ORGANIZACIÓN, el literal i) del numeral 3.8 CAUSALES DE

RECHAZO, 4.6.1 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA

METODOL6GICA y 4.6.2 EXPERIECIA DEL PROPONENTE.

- El día 22 de julio de 2009 se publicó en la pagina

www.contratos.gov y www.minminas.gov.co, la Adenda No. 2

expedida por este Ministerio, modificando los pliegos de condiciones

en lo relacionado con los literales 2.1 CRONOGRAMA, 2.2

APERTURA Y CIERRE DE LA LICITACIÓN, 2.4 SOLICITUDES

DE ACLARACIÓN U OBSERVACIONES AL PLIEGO DE

CONDICIONES, 2.9 PUBLICACIÓN DE INFORME DE

EVALUACIÓN, 2.10 AUDIENCIA PÚBLICA DE ADJUDICACIÓN y

3.7.4 PROPUESTA ECONÓMICA.

- El día 28 de julio de 2009 se publicó en la pagina

www.contratos.gov y www.minminas.gov.co, la Adenda No. 3

expedida por este Ministerio, modificando los pliegos de condiciones

en lo relacionado con los literales 3.7.4 PROPUESTA

ECONÓMICA, 4.7 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA

ECONÓMICA y 3.7.2.4 ENCUESTADORES.

- Por último, durante el pasado mes de julio se dio respuesta a todas

las preguntas que los interesados en el proceso licitatorio No. 04 de

2009, presentaron ante este Ministerio.

Página 69 de 84

Page 70: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009042359 del 9-Sep-2009, manifestó lo siguiente:

"Se anexa información sobre lo realizado durente el mes de

agosto ".

- El día 30 de julio de 2009 se dio cierre al proceso licitatorio, se

recibieron las siguientes propuestas:

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

- UPTC 1

CONSORCIO SGS - YANHAAS - GEMl

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

CENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA

UNION TEMPORAL S&G

- Entre los días 31 de julio al 20 de agosto de 2009, se realizó la

evaluación de las propuestas, de acuerdo a lo establecido en los

pliegos de condiciones.

- De acuerdo con el cronograma establecido, se realizó y envió al

Secretario General del Ministerio de Minas y Energía el informe de

evaluación.

- El día 28 de agosto de 2009 se publicó en la pagina

www.contratos.gov y www.minminas.gov.co, el informe de evaluación

de las propuestas que se presentaron al proceso

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009047373 del 6-Oct-2009, manifestó lo siguiente:

"Actividades realizadas dentro del proceso licitatorio No. 4 de

2009, durante el mes de septiembre de 2009:

• Hasta el día 03 de septiembre de 2009, se realizó la publicación

de la evaluación de las propuestas, de acuerdo a lo establecido en

los pliegos de condiciones.

• Hasta el día 10 de septiembre se hizo análisis a las

observaciones hechas a la evaluación de las propuestas. Dentro

del termino establecido se presentaron observaciones por parte

del Centro Nacional de Consultoría y extemporáneamente de parte

de la Unión temporal S&G.

• El día 17 de septiembre de 2009, en las instalaciones del

Ministerio de Minas y Energía, se llevo a cabo la Audiencia de

Adjudicación. En la cual se declaró ganadora del proceso

licitatorio No. 04 de 2009 a la Unión Temporal S&G".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009053730 del 10-Nov-2009, manifestó lo siguiente:

"Actividades realizadas dentro del proceso licitatorio No. 4 de

2009, durante el mes de octubre de 2009:

• El día 06 de octubre de 2009, se suscribió el Contrato No. 55 del

06 de 0ctubre de 2009, entre el Ministerio de Minas y Energía y la

Unión Temporal S&G, de acuerdo con lo establecido en el proceso

licitatorio 04 de 2009.

• Se recibió y aprobó la póliza presentada por la Unión Temporal

S&G, así como demás requisitos establecidos en la normatividad y

en los pliegos de condiciones para el inicio del contrato.

• El día 22 de octubre de 2009, se suscribió por parte del Ministerio

de Minas y Energía y la Unión Temporal S&G, el acta de inició

para la realización del censo minero, el cual incluye el

levantamiento en campo de la información requerida, su

digitalización en la plataforma establecida y entrega de informe

con análisis de los datos obtenidos".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009057246 del 27-Nov-2009, manifestó lo siguiente:

"Actividades realizadas dentro del proceso licitatorio No. 4 de

2009, durante el mes de noviembre de 2009:

• Se realizaron varias reuniones con la Unión Temporal S&G, con

el objeto de aclarar dudas que se pudieran presentar respecto al

desarrollo del Contrato GC No. 55 de 2009.

• El día 18 de noviembre se realizó un taller práctico con la

participación del ingeniero Mario Martínez funcionario de la

Fundación para el Desarrollo del Quindio – FDQ, quienes

administran la base de datos que se utilizará en el censo minero.

Página 70 de 84

Page 71: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

• El día 20 de noviembre se realizó un nuevo taller en el Hotel

Cosmos 100, con la participación el ingeniero Juan Carlos Alcalá

Ramírez contratista del Ministerio de Minas y Energía, en el cual

se dio a conocer al equipo de trabajo de la Unión Temporal S&G,

los antecedentes y propósitos del censo minero, igualmente se

absolvieron las dudas y se unificaron criterios respectos al formato

a utilizar en campo para la captura de la información.

• Se revisó el informe presentado por el contratista meditante oficio

radicado No. 2009056607, la supervisión del contrato manifestó

que el informe se encontraba incompleto debido a que no se

relacionaban actividades tales como: contratación del personal,

talleres de capacitación y las diferentes reuniones sostenidas con

funcionarios de este Ministerio.

• La Unión Temporal S&G radicó nuevamente el informe con No.

2009056600, una vez revisado el mismo se comprobó que se

cumplió con los requerimientos hechos, en consecuencia se

aprobó el informe presentado de acuerdo a los establecido en el

contrato GC 55.

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010001469 del 15-Ene-2010, manifestó lo siguiente:

"Actividades realizadas dentro del proyecto Censo Minero, durante

el mes de diciembre de 2009:

• En el mes de diciembre se realizó se realizó un taller práctico en

la Ciudad de Cartagena, en el marco del Convenio 052 de 2009,

con la participación del ingeniero Mario Martínez funcionario de la

Fundación para el Desarrollo del Quindío – FDQ y del ingeniero

Juan Carlos Alcalá Ramírez contratista del Ministerio de Minas y

Energía, con los empleados del la Fundación Prociencias quienes

adelantaran el censo minero en el Departamento de Bolívar, en el

cual se dio a conocer al equipo de trabajo los antecedentes y

propósitos del censo minero, igualmente se absolvieron las dudas

y se unificaron criterios respectos al formato a utilizar en campo

para la captura de la información.

• La Unión Temporal S&G radicó el segundo informe mensual

correspondiente al periodo 23 de noviembre al 22 de diciembre de

2009, el cual está en revisión por parte del supervisión técnica del

Contrato GC 55 de 2009. En éste se informa que ya iniciaron la

captura de la información de campo en los Departamentos de

Boyacá y Cundinamarca registrándose a dicha fecha un total de

mil setenta y cinco (1075) encuestas realizadas".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010003264 del 26-Ene-2010, manifestó lo siguiente:

"Se solicita modificar la fecha de cumplimiento para el 31 de

diciembre de 2010 y la unidad por “Ejecución del Censo ”.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"Actividades realizadas dentro del proyecto Censo Minero, durante

los meses de enero y febrero de diciembre de 2010: La Unión

Temporal S&G radicó el informe correspondiente para el segundo

pago, el mismo se revisó por parte del supervisión técnica del

Contrato GC 55 de 2009. En éste se informa que a fecha 22 de

enero se habían realizado y digitalizado 1.008 encuestas en los

departamentos de Cundinamarca y Boyacá. El día 03 de febrero

se hizo la presentación ante el Comité de Contratación del

proyecto denominado Censo Minero Nacional - Fase II, el cúal fue

aprobado por el mismo.

El día 15 de febrero se realizó un taller de capacitación en la

Ciudad de Medellín, con la participación del ingeniero Mario

Martínez funcionario de la Fundación para el Desarrollo del

Quindío – FDQ, teniendo en cuenta que dicha Fundación

administra la plataforma tecnológica y base de datos utilizada en

el Censo Minero Nacional, y del ingeniero Juan Carlos Alcalá

Ramírez contratista del Ministerio de Minas y Energía, dirigido al

grupo de trabajo de la empresa que adelantará el censo minero en

el Departamento de Antioquia, la cual fue contratada con recursos

de la Gobernación. En dicho taller se dio a conocer a los

asistentes los antecedentes y propósitos del censo minero,

igualmente se absolvieron las dudas y se unificaron criterios

respectos al formato a utilizar en campo para la captura de la

información.

Página 71 de 84

Page 72: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

El día 16 de febrero se realizó un taller de capacitación en la

Ciudad de Bogotá, con la participación del ingeniero Mario

Martínez funcionario de la Fundación para el Desarrollo del

Quindío – FDQ, teniendo en cuenta que dicha fundación

administra la plataforma tecnológica y base de datos utilizada en

el Censo Minero Nacional, y del ingeniero Juan Carlos Alcalá

Ramírez contratista del Ministerio de Minas y Energía, dirigido al

grupo de trabajo de la empresa que adelantará el censo minero en

el Departamento de Cundinamarca, la cual fue contratada con

recursos de la Gobernación. En dicho taller se dio a conocer a los

asistentes los antecedentes y propósitos del censo minero,

igualmente se absolvieron las dudas y se unificaron criterios

respectos al formato a utilizar en campo para la captura de la

información. El día 23 de febrero se publicaron en la pagína

www.contratos.gov.co, los estudios previos y los prepliegos de

condiciones para la Licitación Pública 01 de 2010, a través de la

cual se contratará la realización del Censo Minero . Fase II ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"La Unión Temporal S&G radicó el informe correspondiente para el

tercer pago, el mismo se revisó por parte del supervisión técnica

del Contrato GC 55 de 2009 quien efectuó observaciones al

mismo y se está a la respuesta de la UT S&G. Durante este

periodo se diligenciaron 394 registros, pertenecientes al

Departamento de Boyacá y 70 registros pertenecientes al

departamento de Cundinamarca. Con respecto a la Licitación

Pública 01 de 2010, a través de la cual se contratará la realización

del Censo Minero Fase II. Durante el mes de marzo se publicaron

los pliegos definitivos y se realizo la audiencia de aclaración de

los pliegos definitivos ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"La Unión Temporal S&G radicó en este Ministerio el cuarto

informe mensual referente a las actividades ejecutadas para la

realización del censo minero, en cumplimiento de lo establecido en

el contrato GC 55 de 2009.

El Ministerio de Minas y Energía una vez revisado el informe

solicitó a la Unión Temporal S&G aclaración frente a la

información consignada en el cuarto informe mensual. Por lo

anterior, se procedió a hacer una reunión el día 23 de abril de

2010 en las instalaciones de este Ministerio.

La Unión Temporal S&G radicó en este Ministerio comunicación, a

través de la cual da conocer los correctivos que se siguieron para

complementar y aclarar las inconsistencias presentadas en el

cuarto informe mensual. Una vez revisada la información

presentada se comprobó que se cumplió con los requerimientos

hechos, en consecuencia se aprobó el cuarto informe presentado

de acuerdo a lo establecido en el contrato GC 55 de 2009.

Con respecto a la Licitación Pública 01 de 2010, a través de la

cual se contratará la realización del Censo Minero Fase II, durante

el mes de abril se realizó el cierre del proceso, al cual se

presentaron tres (3) proponentes y se inicio por parte del Comité

Evaluador la calificación de las propuestas" .

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"La Unión Temporal S&G radicó en este Ministerio el quinto

informe mensual referente a las actividades ejecutadas para la

realización del censo minero, en cumplimiento de lo establecido en

el contrato GC 55 de 2009.

El Ministerio de Minas y Energía una vez revisado el informe

solicitó a la Unión Temporal S&G aclaración frente a la

información consignada en el quinto informe mensual.

La Unión Temporal S&G radicó en este Ministerio comunicación, a

través de la cual da conocer los correctivos que se siguieron para

complementar y aclarar las inconsistencias presentadas en el

quinto informe mensual.

Página 72 de 84

Page 73: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Una vez revisada la información presentada se comprobó que se

cumplió con los requerimientos hechos, en consecuencia se

aprobó el quinto informe presentado de acuerdo a lo establecido

en el contrato GC 55 de 2009.

Con respecto a la Licitación Pública 01 de 2010, a través de la

cual se contratará la realización del Censo Minero Fase II, durante

el mes de mayo se realizaron las siguentes actividades:

Se calificó por parte del Comité Evaluador las propuestas

presentadas.

Se publicó el Informe de Calificación.

El día 18 de mayo de 2010, se realizó en las instalaciones del

Ministerio de Minas y Energía la audiencia de adjudicación y

notificación al proponente seleccionado.

Se elaboró el borrador del proyecto de la Minuta de Contrato ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"La Unión Temporal S&G radicó en este Ministerio el sexto informe

mensual referente a las actividades ejecutadas para la realización

del censo minero, en cumplimiento de lo establecido en el contrato

GC 55 de 2009. El Ministerio de Minas y Energía está revisando el

informe solicitó a la Unión Temporal S&G.

La Unión Temporal S&G radicó en este Ministerio la comunicación

a través de la cual solicita la prorroga del contrato GC 55 de 2009,

debido a problemas de orden público en los departamentos de

Cauca y Huila. Una vez analizadas por parte de la supervisión del

contrato, se consideró pertinente la prorroga del Contrato GC 55

de 2009 por un término de un (1) mes. Por lo anterior, el día 23 de

junio de 2010 se suscribió la prorroga del contrato GC 55 de 2009

por el término de un (1) mes.

Con respecto a la Licitación Pública 01 de 2010, a través de la

cual se contratará la realización del Censo Minero Fase II, durante

el mes de se firmó el contrato y se presentarón por parte del

contratista los requisitos para el inicio de dicho contrato ".

11 02 002

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2005]

28 Para la vigencia 2004, se propuso la

implementación de 5 soluciones empresariales

para las zonas no interconectadas, sólo se

implementaron 2 soluciones, una para el grupo

N° 8 Amazonas y la otra para el grupo N° 11

Vichada.

Actividades programadas por el MME que inciden

en la aplicación de sus indicadores ya que el

cumplimiento de éstos, depende de la

estructuración de soluciones por parte del IPSE,

los entes territoriales y de los resultados de la

consultoría adelantada en el año 2004. Factores

que inciden en la baja participación y oportunidad

de los entes territoriales en la promoción de

nuevas soluciones empresariales.

[Anteriormente Hallazgo 39, Plan 2008]

B A C 65. Continuar con la

reestructuración de las

empresas que prestan el

servicio de energía

eléctrica en las ZNI,

iniciando con la toma del

parque de generación de

las capitales y principales

localidades.

Establecer esquemas

administrativos eficientes

que darán sostenibilidad y

autosuficiencia en el largo

plazo en las ZNI.

73 Analizar y

estructurar las

soluciones

eficientes, requerida

para la zona de

Vaupés

Esquema

implementado en

Vaupes

1 Dirección de

Energia

28-jul-2005 30-jun-2010 257 9-jul-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: Se recibió de parte del consultor

PIPELINE los informes 1, 2 y 3. Se definió por parte del comité

técnico las 2 zonas piloto en las cuales se implementará los

esquemas de concesión de áreas de servicio exclusivo grupo 9 y 10

(Guainía y Vaupés). Los informes contienen la versión preliminar del

modelo de contrato de concesión para Guanía y Vaupéz y una

descripción general del proceso de adjudicación.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 71,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 11-Jul-2008, manifestó lo siguiente: Se está

implementando Esquema de Prestación del Servicio de Energía

Eléctrica en San Andres Islas, para lo cual el MAVDT contrató al

Consultor PIPELINE con el objeto de tener el diagnóstico , estudio

de recomendaciones y los Términos de Referencia para contratar

un Operador Estratégico. Adicionalmente, el DNP con recursos del

BID contratará con dicha firma consultora la contratación del

esquema definido. Teniendo en cuenta que el DNP ya había

contratado con PIPELINE la primera fase, adicionará con recursos

del BID la fase de contratación del Operador Estratégico para

concesionar las áreas de Vaupés y Guainía.

Se avanzó la financiación de la Segunda Fase de la Consultoría de

Àreas Exclusivas de Prestación, para dar inicio a finales de julio de

2008,con el fin de promocionar y asignar las Àreas de San Andrés,

Amazonas, Guainía y Vaupés. El BID aporta para ello recursos no

reembolsables de USD 50,000 y el Ministerio de Minas y Energía, $

25 millones. La segunda fase debe terminar hacia diciembre de

2008 cuando se inicia los procesos de selección de ofertas recibidas

y legalización de contratos.

Página 73 de 84

Page 74: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 13 de enero de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31/12/08: Esta en discusión la Res CREG 153 de 2008,

la cual modifica la Res CREG 091 de 2007, la cual establece la

metodología general para remunerar las actividades de generación,

distribución y comercialización de energía electríca y las fórmulas

tarifarias ghenerales p<ara estableceer el costo Unitario de

prestación del servicio público de energía eléctrica en ZNI".

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 16 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 15-04-09. El 6 de marzo de 2009, el Ministerio de

Minas y Energía, con fundamento en los resultados de la

consultoría contratada con la firma PIPELINE B.I. para estructurar

el Área de Servicio Exclusivo de Amazonas, el Área de Servicio

Exclusivo de Guainía y el Área de Servicio Exclusivo de Vaupés, y

de acuerdo con los lineamientos de las Resoluciones CREG 091

de 2007, CREG 161 de 2008 y CREG 179 de 2008, consideró

procedente la celebración de contratos de concesión para la

prestación de las actividades involucradas con el servicio de

energía eléctrica en las localidades actualmente atendidas en los

Departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, incluyendo esta

última el municipio de Miraflores (Meta).

De acuerdo con lo anterior, se colocó en consideración de los

interesados el proyecto de términos de referencia, estudios,

cronograma y demás documentos que soportan el proceso, a fin

de que se realicen comentarios antes del lunes 6 de abril de 2009.

Se está revisando los comentarios recibidos y se procederá a

solicitar a la CREG la asignación de las Areas ."

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"El Ministerio solicitó a CREG la aprobacióndel Área de Servicio

Exclusivo de Vaupés (ASE Vaupés); la CREG mediante

Resolución 067 de mayo de 2009 aprobó las condciones del

contrato de concesión y del Área de Servicio Exclusivo solicitada

por el Ministerio ".

"El Ministerio gestionó la declaración de importancia estratégica

del proyecto de aporte de FAZNI al ASE Vaupés CONPES 3587;

posteriormente logró la aprobación de vigencias futuras de

recursos FAZNI para aporte a las concesiones y mediante

Resolución 18 0926 ordenó la apertura del proceso de selección

del concesionario a partir del 12 de junio de 2009. Se estima la

terminación del proceso hacia finales de septiembre de 2009 y que

entre el concesionario a prestar el servicio a partir de octubre de

2009 ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"...el próximo 3 de diciembre se sierra el recibo de ofertas, para

dicho proceso. Se espera que en 3 meses se incie su ejecución.

".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, informó lo siguiente:

"En desarrollo del proceso de selección de concesionario para el

área de servicio exclusivo de Vaupés desarrollado en el segundo

semestre de 2009, se recibió una oferta elegible. Hacia finales de

enero de 2010 se abrirá la oferta económica que será comparada

con el Precio de Reserva de CREG. En caso de ser menor la

oferta recibida que el precio de Reserva de CREG, se adjudicará

el área para los próximos 20 años.

Descripción meta: Analizar y estructurar las soluciones eficientes,

requerida para la zona de Vaupés

Unidad de medida: Número (Solución estructurada)

Fecha de finalización: Junio 30 de 2010".

Página 74 de 84

Page 75: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A MARZO 30 DE 2010). El proceso

de Vaupés fue declarado desierto el pasado 26 de enero de 2010,

por cuanto el único precio ofertado superó el Precio de Reserva

establecido por CREG. De acuerdo con el avance de la

construcción de la PCH de Mitú se analizará la apertura de un

nuevo proceso hacia finales de 2010 o principios de 2011,

teniendo en cuenta la alta incertidumbre que tiene el proyecto de

PCH y su efecto en las ofertas de Vaupés ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 9 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A JUNIO 30 DE 2010). Continúa la

misma situación del informe anterior. El proceso de Vaupés fue

declarado desierto el pasado 26 de enero de 2010, por cuanto el

único precio ofertado superó el Precio de Reserva establecido por

CREG. De acuerdo con el avance de la construcción de la PCH de

Mitú se analizará la apertura de un nuevo proceso hacia finales de

2010 o principios de 2011, teniendo en cuenta la alta

incertidumbre que tiene el proyecto de PCH y su efecto en las

ofertas de Vaupés ".

74 Analizar y

estructurar las

soluciones

eficientes, requerida

para la zona de

Guainía

Esquema

implementado en

Guainia

1 Dirección de

Energia

28-jul-2005 30-dic-2010 283 9-jul-2010 0 0% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI: Se recibió de parte del consultor

PIPELINE los informes 1, 2 y 3. Se definió por parte del comité

técnico las 2 zonas piloto en las cuales se implementará los

esquemas de concesión de áreas de servicio exclusivo grupo 9 y 10

(Guainía y Vaupés). Los informes contienen la versión preliminar del

modelo de contrato de concesión para Guanía y Vaupéz y una

descripción general del proceso de adjudicación.

RE

AL

IZA

CIÓ

N

PO

ST

ER

IOR

[Anteriormente Meta 72,

Plan 2008]Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 11-Jul-2008, manifestó lo siguiente: Se está

implementando Esquema de Prestación del Servicio de Energía

Eléctrica en San Andres Islas, para lo cual el MAVDT contrató al

Consultor PIPELINE con el objeto de tener el diagnóstico , estudio

de recomendaciones y los Términos de Referencia para contratar

un Operador Estratégico. Adicionalmente, el DNP con recursos del

BID contratará con dicha firma consultora la contratación del

esquema definido. Teniendo en cuenta que el DNP ya había

contratado con PIPELINE la primera fase, adicionará con recursos

del BID la fase de contratación del Operador Estratégico para

concesionar las áreas de Vaupés y Guainía.

Se avanzó la financiación de la Segunda Fase de la Consultoría de

Àreas Exclusivas de Prestación, para dar inicio a finales de julio de

2008,con el fin de promocionar y asignar las Àreas de San Andrés,

Amazonas, Guainía y Vaupés. El BID aporta para ello recursos no

reembolsables de USD 50,000 y el Ministerio de Minas y Energía, $

25 millones. La segunda fase debe terminar hacia diciembre de

2008 cuando se inicia los procesos de selección de ofertas recibidas

y legalización de contratos.

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 13 de enero de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 31/12/08: Esta en discusión la Res CREG 153 de 2008,

la cual modifica la Res CREG 091 de 2007, la cual establece la

metodología general para remunerar las actividades de

generación, distribución y comercialización de energía electríca y

las fórmulas tarifarias generales para estableceer el costo unitario

de prestación del servicio público de energía eléctrica en ZNI ".

Página 75 de 84

Page 76: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 16 de abril de 2009, manifestó lo siguiente:

"AVANCE 15-04-09. El 6 de marzo de 2009, el Ministerio de

Minas y Energía, con fundamento en los resultados de la

consultoría contratada con la firma PIPELINE B.I. para estructurar

el Área de Servicio Exclusivo de Amazonas, el Área de Servicio

Exclusivo de Guainía y el Área de Servicio Exclusivo de Vaupés, y

de acuerdo con los lineamientos de las Resoluciones CREG 091

de 2007, CREG 161 de 2008 y CREG 179 de 2008, consideró

procedente la celebración de contratos de concesión para la

prestación de las actividades involucradas con el servicio de

energía eléctrica en las localidades actualmente atendidas en los

Departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, incluyendo esta

última el municipio de Miraflores (Meta).

De acuerdo con lo anterior, se olocó en consideración de los

interesados el proyecto de términos de referencia, estudios,

cronograma y demás documentos que soportan el proceso, a fin

de que se realicen comentarios antes del lunes 6 de abril de 2009.

Se está revisando los comentarios recibidos y se procederá a

solicitar a la CREG la asignación de las Areas ."

Seguimiento OCI: La Dircción de Energía mediante correo

electrónico del 15 de julio de 2009, manifestó lo siguiente:

"El Ministerio solicitó a CREG la aprobacióndel Área de Servicio

Exclusivo de Vaupés (ASE Vaupés); la CREG mediante

Resolución 067 de mayo de 2009 aprobó las condciones del

contrato de concesión y del Área de Servicio Exclusivo solicitada

por el Ministerio ".

"El Ministerio gestionó la declaración de importancia estratégica

del proyecto de aporte de FAZNI al ASE Vaupés CONPES 3587;

posteriormente logró la aprobación de vigencias futuras de

recursos FAZNI para aporte a las concesiones y mediante

Resolución 18 0926 ordenó la apertura del proceso de selección

del concesionario a partir del 12 de junio de 2009. Se estima la

terminación del proceso hacia finales de septiembre de 2009 y que

entre el concesionario a prestar el servicio a partir de octubre de

2009 ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 2 de diciembre de 2009, manifestó lo siguiente:

"...el proceso se suspendió con el de analizar previamente un

memorando de entendimiento con Venezuela para la integración

energética de mérida con San Fernando . Dicho memorando está

en negociación a través del Ipse".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante memorando

2010002575 del 21 de enero de 2010, informó lo siguiente:

"El proceso se encuentra detenido por lo últimos acontecimientos

políticos con Venezuela que han afectado los acuerdos

energéticos. Hacia finales de junio de 2010 se reevalauará el

mecanismo de acuerdo, con el fin de abrir concesión de área de

servicio exclusivo para Guainía en caso de fallar el acuerdo con

Venezuela.

Descripción meta: Analizar y estructurar las soluciones eficientes,

requerida para la zona de Guainía.

Unidad de medida: Número (Solución estructurada)

Fecha de finalización: Diciembre 30 de 2010".

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 30 de marzo de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A MARZO 30 DE 2010): Se está

analizando la conveniencia de unir este proceso con el proceso de

Vaupés, con el fin de apalancar mayor interés en los

inversionistas, de modo que hacia finales de 2010 o principios de

2011 se publique un nuevo proceso integrado con Vaupés ".

Página 76 de 84

Page 77: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: La Dirección de Energía, mediante correo

electrónico del 9 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"ESTADO ACTUAL (AVANCE A Junio 30 DE 2010): Se sigue

analizando la conveniencia de unir este proceso con el proceso de

Vaupés, con el fin de apalancar mayor interés en los

inversionistas, de modo que hacia finales de 2010 o principios de

2011 se publique un nuevo proceso integrado con Vaupés ".

Sin Código

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2005]

29 Para la vigencia 2004, el MME, a través de la

Dirección de Energía tenía como meta la

liquidación de 30 convenios eléctricos de los 106

que se encuentran sin liquidar. Solo se

suscribieron 10 actas de liquidación final. La

suscripción final de las actas no depende

directamente de la Dirección de Energía sino de

la Oficina Jurídica y adicionalmente los

representantes de las entidades evitan

comprometerse con estas liquidaciones. Por lo

anterior, la Oficina Jurídica adelanta un programa

de liquidaciones unilateral para un grupo de

convenios, meta que continúa aplazada para el

año 2005.

[Anteriormente Hallazgo 40, Plan 2008]

B A C 66. Continuar con el

proceso de cobro coactivo

de 3 convenios electricos,

cuyos recursos no han

sido legalizados

Recuperar los recursos de

los convenios electricos

que no fueron invertidos.

75 Agotar el

procedimiento

establecido para el

cobro coactivo.

( Persuasivo y

Coactivo)

1. Convenio OJ-37-

97 Municipio de

Ciéna $30.000.000

2. Convenio DEL-

028-94 Municipio de

San Zenón

$95.000.000

Proceso de cobro

coactivo

terminado por

cada convenio

2 Grupo de

Jurisdicción

Coactiva

1-ene-2007 Indeterminada ##### 7-jul-2010 0 0% Seguimiento OCI: El Grupo de Cobros Coactivos, mediante correo

electrónico del 22 de enero de 2009, envió cuadro de seguimiento a

los cobros coactivos de convenios eléctricos, que no fueron

invertidos, así:

(1) Expediente 41. Convenio OJ-37-97. Municipio de Ciénaga. Valor

en Cobro Coactivo $30.000.000. Título Ejecutivo: Resolución No. 18-

1647 del 06/12/2006, ejecutoriado el 26/01/2007.Se avocó

conocimiento 21-02-07. Se profiere Mandamiento de pago Res.18-

0102 del 29-01-08. El 25/09/2008 se recibió respuesta de la Oficina

de Registro de Instrumentos Públicos de Ciénaga y enviaron las

certificados de tradición y libertad de los inmuebles de propiedad del

Municipio. Se continuará el trámite del proceso dentro de los

términos de ley.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

[Anteriormente Meta 73,

Plan 2008](3) Expediente 38. Convenio DEL-028-94. Municipio San Zenón,

Mag. Valor en Cobro Coactivo $95.000.000. Título Ejecutivo:

Resolución No. 18-0865 del 13/07/2006, ejecutoriada el

28/08/2006.Se avoca conocimiento 25/01/2007. Se profiere

Mandamiento de Pago Resolución No. 18-0101 del 29/01/08.

Presenta recurso de reposición contra la resolución No. 18-0865 del

13/07/2006 y adjunta recibos por valor de $80,000,000 y el

secretario de gobierno informa que demostrará el faltante ejecutado.

El recurso de reposición es extemporáneo y mediante Auto del

17/09/2008 se declara no procedente. Con oficio No. 2008046481

del 08/10/2008 se recibió respuesta de la Oficina de registro y

remitió las certificaciones de los inmuebles de propiedad del

Municipio. Se continuará con el proceso de cobro coactivo dentro de

los términos de ley.

Seguimiento OCI: El Grupo de Cobros Coactivos, mediante correo

electrónico del 21 de abril de 2009, envió cuadro de seguimiento a

los cobros coactivos de convenios eléctricos, que no fueron

invertidos, así:

1 Expediente 41. Convenio OJ-37-97. Municipio de Ciénaga. Valor

en Cobro Coactivo $30.000.000. Título Ejecutivo: Resolución No. 18-

1647 del 06/12/2006, ejecutoriado el 26/01/2007. Se realizaron

requirimientos telefónicos al Alcalde (25/02/2009 - 18/03/2009)

solicitando envíe soportes de ejecución de las obras objeto del

convenio.

2 Expediente 38. Convenio DEL-028-94. Municipio San Zenón,

Mag. Valor en Cobro Coactivo $95.000.000. Título Ejecutivo:

Resolución No. 18-0865 del 13/07/2006, ejecutoriada el 28/08/2006.

Se han realizado varios requerimientos vía telefónica (24/02/2009 -

25/02/2009 - 18/03/20092009) al Alcalde solicitando los soportes de

ejecución de las obras objeto del convenio.

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

correo electrónico del 2 de julio de 2009, reportó lo siguiente:

"Mediante memorando con radicado No. 2009029717 del

30/06/2009 se solicitó a la Dirección de Energía su intervención en

el sentido de considerar la posibilidad de enviar un funcionario a

los municipios (San Zenon, Lorica y Ciénaga) para verificar la

ejecución de las obras objeto de los diferentes convenios y así

finalizar los procesos de cobro coactivos ".

Página 77 de 84

Page 78: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

correo electrónico del 25 de noviembre de 2009, reportó lo siguiente:

1. Expediente 41. Convenio OJ-37-97. Municipio de Ciénaga.

Valor en Cobro Coactivo $30.000.000. Título Ejecutivo: Resolución

No. 18-1647 del 06/12/2006, ejecutoriado el 26/01/2007. Se

realizaron requirimientos telefónicos al Alcalde (25/02/2009 -

18/03/2009) solicitando envíe soportes de ejecución de las obras

objeto del convenio. Mediante memorando con radicado No.

2009029717 del 30/06/2009 se solicitó a la Dirección de Energía su

intervención en el sentido de considerar la posibilidad de enviar un

funcionario para verificar la ejecución de las obras objeto del

convenio y así finalizar el proceso de cobro coactivo. Se está a la

espera de la inspección y verificación por parte del Funcionario de la

Dirección de Energía.

2 Expediente 38. Convenio DEL-028-94. Municipio San Zenón ,

Mag. Valor en Cobro Coactivo $95.000.000. Título Ejecutivo:

Resolución No. 18-0865 del 13/07/2006, ejecutoriada el 28/08/2006.

Se han realizado varios requerimientos vía telefónica (24/02/2009 -

25/02/2009 - 18/03/2009) al Alcalde solicitando los soportes de

ejecución de las obras objeto del convenio.Mediante memorando con

radicado No. 2009029717 del 30/06/2009 se solicitó a la Dirección

de Energía su intervención en el sentido de considerar la posibilidad

de enviar un funcionario para verificar la ejecución de las obras

objeto del convenio y así finalizar el proceso de cobro coactivo. Se

está a la espera de la inspección y verificación por parte del

Funcionario de la Dirección de Energía.

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

memorando 2009057938 del 2 de diciembre de 2009, dirigido a la

OCI, para efectos de responder la observación de la Contraloría

General de la República en su Informe Preliminar, vigencia 2008,

reportó las siguientes gestiones:

• Convenio OJ-37-97 Municipio de Ciénaga - $30.000.000: Título

Ejecutivo – Resolución No. 18-1647 del 6 de diciembre de 2006,

notificada por edicto el 18 de enero de 2007, ejecutoriada el 25 de

enero de 2007. Auto del 21 de febrero de 2007 mediante el cual el

Grupo de Jurisdicción Coactiva avocó conocimiento del proceso de

cobro. Mediante oficios con radicaciones Nos. 2007008643 del 27-

02-2007 y 2008002299 del 22-01-2008 se realizaron cobros

persuasivos al Municipio.

Mediante Resolución No. 18-0102 del 29 de enero de 2008 se

profirió Mandamiento de Pago contra el Municipio de Ciénaga.

Mediante oficio con radicación No. 2008004154 del 04-02-2008 se

citó al representante legal del Municipio para notificar personalmente

el Mandamiento de Pago. Mediante oficios con radicaciones Nos.

2008041105 del 09-09-2008 y 2008043682 del 23-09-2008 se

realizó la investigación de bienes al deudor.

• Convenio DEL-028-94 Municipio de San Zenón - $95.000.000:

Título Ejecutivo – Resolución No. 18-0865 del 13 de julio de 2006,

notificada por edicto el 18 de agosto de 2006, ejecutoriada el 28 de

agosto de 2006. Auto del 25 de enero de 2007 mediante el cual el

Grupo de Jurisdicción Coactiva avocó conocimiento del proceso de

cobro. Mediante oficio con radicación No. 2007003397 del 29-01-

2007 se realizó cobro persuasivo al Municipio. Mediante Resolución

No. 18-0101 del 29 de enero de 2008 se profirió Mandamiento de

Pago contra el Municipio de San Zenón.

Mediante oficio con radicación No. 2008004191 del 04-02-2008 se

citó al representante legal del Municipio para notificar personalmente

el Mandamiento de Pago. Mediante escrito con radicación No.

2008032409 del 18-07-2008 interpuso recurso de reposición contra

la Resolución No. 18-0865, recurso que fue rechazado mediante

Auto del 17-09-2008 por extemporáneo. Mediante oficio con

radicación No. 2008041111 del 09-09-2008 se realizó la

investigación de bienes al deudor. Mediante oficio con radicación No.

2009013009 del 20-03-2009 se envió por correo certificado copia

del Mandamiento de Pago al Municipio de San Zenón.

Página 78 de 84

Page 79: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

De lo anterior, se puede deducir que si se ha ejercido la función

coactiva. Sin embargo, se destaca que se está a la espera de la

visita técnica del funcionario que la Dirección de Energía asigne,

para la correspondiente verificación de ejecución de las obras objeto

de los convenios, con el propósito de finalizar los procesos de cobro

coactivo y así evitar un desgaste administrativo.

Mediante correo electrónico, el Grupo de Jurisdicción Coactiva,

solicitó a la Oficina de Control Interno, modificaciones de forma en

las columnas 12 y 13, las cuales se incluyeron en el Plan, para

efectos que se pueda medir los avances alcanzados.

Según la información reportada, la OCI considera que se encuentra

pendiente de cumplimiento CIÉNAGA y SAN ZENÓN, es decir, dos

de 3 empresas.

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

correo electrónico del 27 de enero de 2010, comentó lo siguiente:

“...respecto la Meta 73, que trata igualmente de adelantar el

proceso de cobro coactivo a tres municipios, por concepto de

recursos de convenios no legalizados, solicito se retire al

Municipio de Lorica, puesto mediante Auto del 18/08/2009, se

profirió auto de terminación y archivo del proceso de cobro.

De esta manera, la unidad de medida de la meta No. 73 quedaría

en 2, que son los Municipios de San Zenón y Ciénaga".

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

correo electrónico del 5 de marzo de 2010, comentó lo siguiente:

"Avance a 28 de febrero de 2010:

• Convenio DEL-028-94 Municipio de San Zenón - $95.000.000:

Título Ejecutivo – Resolución No. 18-0865 del 13 de julio de 2006,

notificada por edicto el 18 de agosto de 2006, ejecutoriada el 28

de agosto de 2006. El 22 y 23 de Febrero, funcionarios de la

Dirección de Energía y del Grupo de Jurisdicción Coactiva se

desplazaron hasta el Municipio con el objeto de realizar la

verificación de las obras. Se está a la espera del informe que rinda

el ingeniero de la Dirección de Energía al respecto.

• Convenio OJ-37-97 Municipio de Ciénaga - $30.000.000 : Título

Ejecutivo – Resolución No. 18-1647 del 6 de diciembre de 2006,

notificada por edicto el 18 de enero de 2007, ejecutoriada el 25 de

enero de 2007. Se llamó al Alcade y se solicitó nos informaran si

el Muinicipio se encontraba en Ley 550 de 1999, el Listado de las

acreencias y pruebas de la ejecución de las obras objeto de los

convenios. Se está a la espera de la respuesta ".

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

correo electrónico del 19 de mayo de 2010, comentó lo siguiente:

"Convenio DEL-028-94 Municipio de San Zenón - $95.000.000:

Título Ejecutivo – Resolución No. 18-0865 del 13 de julio de 2006,

notificada por edicto el 18 de agosto de 2006, ejecutoriada el 28

de agosto de 2006. Mediante rad. 2010019657 del 22-04-10, La

Dirección de Energía envió Informe Técnico en el que manifiesta

que como producto de la visita técnica y revisados registros

contables, odenes de pago o anticipo, acepta como válidos

algunos de ellos por valor de $47,542,679. Por lo anterior,

mediante Res. 18-0714 de2010, la Coordinadora del Grupo de

Jurisdicción Coactiva ordena continuar con la ejecución en contra

del municipio de San Zenon, por valor de $47,457,321.

Convenio OJ-37-97 Municipio de Ciénaga - $30.000.000: Título

Ejecutivo – Resolución No. 18-1647 del 6 de diciembre de 2006,

notificada por edicto el 18 de enero de 2007, ejecutoriada el 25 de

enero de 2007. Por cuanto no se obtuvo respuesta del municipio

en ralación con la inclusión del MME en el listado de acreedores

y/o envio de pruebas de la ejecución de las obras objeto del

convenio, se va a oficiar al Ministerio de Hacienda y Crédito

Público, a quien le corresponde ser la Promotora del Acuerdo de

Reestructuración, a fin de indagar si el MME hace parte de los

acreedores del municipio para iniciar las acciones

correspondientes ".

Página 79 de 84

Page 80: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguimiento OCI: El Grupo de Jurisdicción Coactiva, mediante

memorando 2010034147 del 7 de julio de 2010, mencionó lo

siguiente:

"En relación con el Convenio de San Zenón, se recibieron

comunicaciones radicados 2010029519 del 11 de junio de 2010 y

2010030990 del 18 de junio de 2010, por parte de la Dirección de

Energía, mediante las cuales presenta actualización al concepto

ejecución del convenio DLE 028 de 1994 aceptando como válidos

nuevos soportes de pago. Por ende, el Municipio de San Zenón,

ha soportado parcialmente la ejecución del convenio DLE 028-94

por la suma de $78.009.389 estando pendiente de soporte total la

suma de $16.990.362 más los intereses que se causen hasta el

momento del pago con una tasa del 12% anual. Se expidió la

Resolución Número 181190 del 6 de julio de 2010 que ordena

seguir adelante con la ejecución, por la suma mencionada.

"Frente al convenio de Ciénaga Magdalena, OJ 37 - 97 por valor

de $30.000.000 MCTE, el promotor del Acuerdo de

Reestructuración del Municipio de Ciénaga, en sendas

conversaciones sostenidas con esta Oficina, nos ha indicado que

las obligaciones del Municipio con el Ministerio de Minas y

Energia, no se encuentran en el Acuerdo de Reestructuración, por

cuanto el Municipio no relacionó el inventario de pasivos y el

Ministerio no se hizo parte en el Acuerdo de Reestructuración. Al

no encontrarnos como Acreedores, nos tocaría esperar hasta el

año 2012 que se termine el Acuerdo de Reestructuración y ahi si

seguir con la ejecución coactiva de cobro. La solución planteada

por parte de la Oficina de Jurisdicción Coactiva, es que se

alleguen todos los documentos soportes de la ejecución del

convenio para lograr dar por terminado el proceso de cobro

coactivo que cursa en esta oficina, en contra del municipio de

Ciénaga, departamento del Magdalena. Estamos a la espera que

el Promotor del municipio nos allegue nuevos soportes de

ejecución del Convenio ".

Sin Código

[Viene del

Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2005]

30 En cumplimiento de las metas SIGOB asignadas

al Ministerio de Minas y Energía y en la

verificación de la calidad, confiabilidad y

oportunidad de la información suministrada por

los Gerentes de Meta a diciembre de 2004, se

observa:

Al MME le fueron asignadas 21 metas del Plan

Nacional de Desarrollo, de las cuales 12 se

cumplieron significativamente y las 9 metas

restantes el MME, realizó avances sin lograr el

cumplimiento de la meta propuesta para la

vigencia 2004.

Indicadores que no cumplieron con la meta

B A C 67. Dar directrices a los

responsables directos de

la legalización minera y

hacer seguimiento al

cumplimiento de las

metas.(Ingeominas y

Gobernaciones

Delegadas)

Realizar las gestiones

necesarias para que lo

responsables directos

cumplan con la meta de

legalizar 270 minas

76 Realizar las

gestiones con las

delegadas,

tendientes a

legalizar 270 minas

en el país, entre los

años 2005 y 2010.

Minas

Legalizadas

270 Dirección de

Minas

1-ago-2005 31-dic-2010 283 7-jul-2010 158 59% Seguiniento 30-Jun-2008 OCI:La Dirección de Minas del MME en el

año 2007 realizó dos reuniones con las Delegadas una los días 13 y

14 de febrero y envió conclusiones de dicha reunión a las Delegadas

mediante Radicado 2007010464 de 07-03-2007 y la otra reunión se

realizó los días 3 y 4 de Septiembre y se enviaron las conclusiones y

compromisos de dicha reunión a las Delegadas mediante radicado

2007040378 11/09/2007.

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

(B). DIRECCIÓN DE MINAS

Legalización de minas. META 25

CUMPLIMIENTO 0

[Anteriormente Hallazgo 42, Plan 2008]

[Anteriormente Meta 81,

Plan 2008]De acuerdo con lo expuesto por INGEOMINAS en el Consejo

Directivo, para el año 2008 no es posible el cumplimiento del plan

completo para el programa de Legalización de Minería de Hecho,

debido a la falta de presupuesto ( $3.600 millones

aproximadamente), por lo que quedaria pendiente la formulación de

250 PTO y PMA con un costo promedio de $30.000.000.

De acuerdo a los convenios de legalización de mineria de hecho se

encuentran aún vigentes:

1. Convenio 8 de 2006, con la Gob. de Antioquia, hasta 18-08-

20082

2. Convenio 10 de 2006 con Gob. Caldas, hasta 22-08-2008.

3.Convenio 38 de 2006, con la Gob. de Norte de Santander hasta 15-

10-2008. 4. Convenio 21 de 2007, con la Gob. Bolívar, hasta 07-08-

2008. 5. Convenio 30 de 2007, con la Universidad de Caldas hasta

26-03-2008. 6, Convenio 20 de 2007, con la Gob. Boyacá hasta 15-

10-2008.

Página 80 de 84

Page 81: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Dentro de los convenios del Programa de legalización se firmó otrosí

No. 2 al convenio interadministrativo No. 08 de 2006, entre el MME y

el Departamento de Antioquia, el día 18 de febrero, también se firmo

otrosí No. 1 al convenio No. 34 de 2006, entre el MME y la

Gobernación de Bolívar, el día 25 de febrero, el otrosi No. 1 del

convenio No. 10 de 2006, entre el MME y la Gobernación de Caldas,

el día 25 de febrero . Por otra parte, en el marco del convenio 078 de

2007, entre este Ministerio, la ESAP y la Universidad de Pamplona

se tiene programado realizar adiestramiento por parte de la ESAP, a

los funcionarios encargados de realizar las capacitaciones en el mes

de marzo y abril, para de esta manera empezar con las

capacitaciones a alcaldes, equipos de gobierno, Procuraduria,

Fiscalias, Policia y autoridades ambientales, para lo cual ya se

dispone de un cronograma de trabajo.

En marco del convenio 78 de 2007, se adelanto el proceso para

comenzar con la capacitación a los formadores de los talleres de

alcaldes y autoridades locales, en el tema de erradicación de la

mineria ilegal.

Durante la reunión de delegadas el día 13 de marzo de 2008, se

presentó el estado de la estrategia de control a la ilegalidad, y en

particular el avance de legalización de mineria de hecho.

A la fecha de las 3626 solicitudes presentadas se tiene lo siguiente: -

2640 solicitudes archivadas; - 1011 solicitudes con visita; - 171

solicitudes en proceso de realización de PTO y PMA; - Se estan

elaborando 40 contratos; - Se encuentran 44 contratos ya suscritos

A la fecha de las 3.626 solicitudes presentadas se tienen las

siguientes minas legalizadas, de las cuales cada una de las

delegadas reportan: - Gobernación de Antioquia: 1 propuesta con

contrato de concesión; - Gobernación de Bolívar: 20 propuestas con

contrato de concesión; - Gobernación de Boyacá: 0 propuestas; -

Gobernación de Caldas: 17 propuestas con contrato de concesión; -

Gobernación de Norte de Santander: 0 propuestas; - Gobernación

de Cesar: 28 propuestas con contrato de concesión; -

INGEOMINAS: 40 propuestas con contrato de concesión.

Durante el proceso de evaluación de propuestas se encontró que

faltaban algunas certificaciones para el cumplimiento de los

requerimientos mínimos de los perfiles de algunos miembros del

equipo de trabajo de cada entidad, razón por la cual se efectuó este

requerimiento tanto a la Pontificia Universidad Javeriana con

Radicado 2008018776 de 30-04-2008, como a Alma Mater con

Radicado 2008018778 de 30-04-2008. Únicamente respondió la

Pontificia Universidad Javeriana mediante Radicado 2008020196

de 09-05-2008, anexando las certificaciones solicitadas.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas mediante comunicación

2008050917 del 6 de noviembre y correo electrónico del 18 de

noviembre de 2008, manifestó lo siguiente:

De las 3.626 solicitudes presentadas se tienen las siguientes minas

legalizadas, de las cuales cada una de las delegadas reportan (se

esta a la espera del reporte del mes de julio: - Gobernación de

Antioquia: 1 propuesta con contrato de concesión; - Gobernación de

Bolívar: 20 propuestas con contrato de concesión; - Gobernación de

Boyacá: 0 propuestas; - Gobernación de Caldas: 17 propuestas con

contrato de concesión; - Gobernación de Norte de Santander: 0

propuestas; - Gobernación de Cesar: 28 propuestas con contrato de

concesión; - INGEOMINAS: 40 propuestas con contrato de

concesión.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante correo

electrónico del 27-Nov-2008, manifestó lo suguiente:

De las 3.626 solicitudes presentadas se tienen las siguientes minas

legalizadas, de las cuales cada una de las delegadas reportan: -

Gobernación de Antioquia: 1 propuesta con contrato de concesión; -

Gobernación de Bolívar: 20 propuestas con contrato de concesión; -

Gobernación de Boyacá: 0 propuestas; - Gobernación de Caldas: 17

propuestas con contrato de concesión; - Gobernación de Norte de

Santander: 0 propuestas; - Gobernación de Cesar: 26 propuestas

con contrato de concesión; - INGEOMINAS: 40 propuestas con

contrato de concesión.

Página 81 de 84

Page 82: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 26 minas

2008*: 74 minas

_____________

Total 104 minas Legalizadas

* Información hasta 31 de octubre de 2008

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009000673 del 9 de enero de 2009, manifestó lo siguiente:

Avance Acumulado: [*Con corte de reporte a diciembre de 2008] -

continúa igual al mes anterior

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008*: 104 minas

______________

Total 108 minas Legalizadas

Se continúa trabajando en la legalización de las minas

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009010785 del 9 de marzo de 2009, informó lo siguiente: Avance

Acumulado:

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008: 104 minas

2009*: 108 minas

Total 108 minas Legalizadas de la meta de 270.

Se continúa trabajando en la legalización de las minas

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante radicado

2009017087 del 15 de abril de 2009, informó lo siguiente:

Avance Acumulado:

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008: 104 minas

2009*: 108 minas

Total 108 minas Legalizadas de la meta de 270.

Se continúa trabajando en la legalización de las minas

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante memorando

2009021958 del 14-May-2009 y 2009025568 del 4-Jun-2009,

manifestó lo siguiente: "Avance Acumulado:

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008: 104 minas

2009*: 136 minas

Total 136 minas Legalizadas de la meta de 270.

Se continúa trabajando en la legalización de las minas ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas mediante correo

electrónico del 2-Jul-2009, manifestó lo siguiente: "Avance

Acumulado:

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008: 104 minas

2009*: 177 minas

Total 177 minas Legalizadas de la meta de 270. Se continúa

trabajando en la legalización de las minas ".

Página 82 de 84

Page 83: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009038080 del 14-Ago-2009, manifestó lo siguiente:

"Avance Acumulado:

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008: 104 minas

2009*: 252 minas

Total 252 minas Legalizadas de la meta de 270.

Se continúa trabajando en la legalización de las minas ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2009042359 del 9-Sep-2009, 2009047373 del 6-Oct-2009,

2009053730 del 10-Nov-2009, 2009057246 del 27-Nov-2009, y

2010001469 del 15-Ene-2010manifestó lo siguiente:

"Avance Acumulado:

2004: 0 minas

2005: 0 minas

2006: 4 minas

2007: 30 minas

2008: 104 minas

2009*: 139 minas

Total 139 minas Legalizadas de la meta de 270.

Se continúa trabajando en la legalización de las minas ".

Seguiniento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010003264 del 26-Ene-2010, manifestó lo siguiente:

"Modificar fecha de cumplimiento para el 31 de diciembre de

2010 ”.

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010011022 del 5-Mar-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"De acuerdo a la información allegada por INGEOMINAS y la

Gbernaciones delegadas informan que a la fecha es han suscrito

139 contratos ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010017587 del 12-Abr-2010, dirigido a la Oficina de Control

Interno, manifestó lo siguiente:

"De acuerdo a la información allegada por INGEOMINAS y la

Gobernaciones delegadas informan que a la fecha se han suscrito

158 contratos ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010022824 del 6-May-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"De acuerdo a la información allegada por INGEOMINAS y la

Gobernaciones delegadas informan que a la fecha se han suscrito

158 contratos ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010029179 del 9-Jun-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"De acuerdo a la información allegada por INGEOMINAS y la

Gobernaciones delegadas informan que a la fecha se han suscrito

158 contratos ".

Seguimiento OCI: La Dirección de Minas, mediante memorando

2010034048 del 7-Jul-2010, dirigido a la Oficina de Control Interno,

manifestó lo siguiente:

"De acuerdo a la información allegada por INGEOMINAS y la

Gobernaciones delegadas informan que a la fecha se han suscrito

158 contratos ".

Página 83 de 84

Page 84: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1. C

ód

igo

Ha

lla

zg

o

3. Causa

del

Hallazg

o

4. Efecto

del

Hallazg

o

5. Hallazgo

Reportado

por:

6. Proceso,

Subproceso

y/o Actividad

7. T

ipo

de P

lan

8. T

ipo

de A

cció

n

Imp

lem

en

tad

a

9. Acción de

Mejoramiento

10. Objetivo de la

Acción de Mejora

12.

Denominación

de la Unidad de

Medida de la

Meta

13. Unidad de

Medida de la

Meta

14. Responsable

de Ejecutar la

Meta

15. Fecha

Iniciación Meta

DD/MM/AAAA

16. Fecha

Finalización

Meta

DD/MM/AAA

17. P

lazo

en

Sem

an

as

de la M

eta

18. Fecha Corte

del Seguimiento

DD/MM/AAAA

19. A

van

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

20. P

orc

en

taje

de

Avan

ce F

ísic

o d

e

Eje

cu

ció

n d

e la M

eta

21. Acciones Ejecutadas por el Responsable y Observaciones del

Auditor

22

. E

sta

do

de

la

Me

ta

SEGUIMIENTO

2. Descripción del Hallazgo11. Descripción de la

Meta

HALLAZGO FORMULACIÓN

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

31 Indicadores de Gestión Incompletos. No tiene

diseñado los indicadores que midan la efectividad

de los controles aplicados, la gestión institucional

del Ministerio y el rendimiento para cada proceso.

[Hallazgo 36. Rad.2009061958]

B Control

Institucional

(Administraci

ón Sistema

de Gestión

de Calidad)

A C 68. Diseñar los

indicadores que midan la

efectividad de los

controles aplicados a la

gestión institucional del

Ministerio

Asegurar que el indicador

mida la efectividad de los

controles aplicados en la

gestión

77 Batería de

indicadores que

mida la efectividad

de los controles

Documento 1 Grupo de

Planeación

30-May-10 31-Dic-10 31 0%

RE

AL

IZA

CIÓ

N P

OS

TE

RIO

R

1903007

[Plan de

Mejoramie

nto

suscrito en

el 2010]

32 Debilidad en Manejo de la Contratación. El área

de la contratación presenta algún riesgo por la no

inclusión de una cláusula en los contratos donde

se juramente a los contratistas sobre no

encontrarse incurso en inhabilidad para contratar

con el Estado. Respecto al seguimiento y

verificación de cada etapa contractual y los

estudios de conveniencia y oportunidad son de

competencia de cada Dirección Misional, no de la

oficina de contratación.

[Hallazgo 37. Rad.2009061958]

B Recursos

Físicos

[Proceso de

Contratación

]

A C 69. Dar instrucción a los

funcionarios del Grupo de

Servicioos Administrativos

que manejan el tema de

contratación, indicando

que se debe continuar

incluyendo la clausula de

inhabilidades e

incompatibilidades en los

pliegos de condiciones y

en los contratos que

suscriba la entidad en

cumplimiento al artículo 8

y 9 de la Ley 80 de 1993.

Remitir memorando a los

funcionarios que manejan

el tema

78 Elaborar

Memorando de

instrucciones a

funcionarios

Memorando 1 Grupo de

Servicios

Administrativos

11-May-10 30-Jun-10 7 12-jul-2010 1 100% Seguimiento OCI: El Grupo de Servicios Administrativos mediante

correo electrónico del 12 de julio de 2010, informó lo siguiente:

"Se envió memorando # 2010030950 de junio 18 de 2010 por

parte de la Cooridnadora del GSA a las abogadas de la oficina,

dando la insrucción de incluir en los pliegos de condiciones y

contratos la obligación para los proponentes o contratistas de

manifestar bajo la gravedad de juramento el no encontrarse

incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad para

contratar con el Estado ".

CU

MP

LID

A

La Oficina de Control Interno estableció, que la comunicación

establece la instrucción a los funcionarios del Grupo de Servicios

Administrativos, que manejan el tema de contratación, de continuar

incluyendo en los pliegos de condiciones y contratos la obligación

para los proponentes o contratistas de manifestar bajo la gravedad

de juramento el no encontrarse incursos en causales de inhabilidad o

incompatibilidad para contratar con el Estado.

Por lo anterior, la OCI considera que la meta se encuentra

CUMPLIDA.

9 de Marzo de 2010 [Rad.2010011572 del 9-Mar-2010]

Fecha de Seguimiento del Plan

Nombre y Firma de quien Realizó el Seguimiento del PlanArmando Calderón

Salom

Nombre y Firma de quien Revisó y Aprobó el Seguimiento del PlanIngrid Cecilia Espinosa

Sánchez

23 de Junio de 2010 [Rad.2010031761 del 23-Jun-2010]

FICHA DE REGISTRO

2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008

Gubernamental con Enfoque Integral Regular

28 de Enero de 2010 [Rad.2010004178 del 1-Feb-2010]Fecha de Formulación del Plan de Mejoramiento

Período Fiscal Evaluado por la Contraloría

Modalidad de Auditoría

12 de Julio de 2010

20 de Mayo de 2010 [Rad.2010025473 del 20-May-2010] Complementado

Fecha de Aceptación del Plan por parte de la CGR

Página 84 de 84

Page 85: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

METADescripción

de la MetaNº Convenio Estado Comentarios

1 GSA-021-2004 GENSA En liquidaciónEn Proceso de Conciliación con GENSA. Se continúa en proceso de

conciliación con GENSA.

2 GSA-030-2004 ISAGEN En liquidación

ISAGEN pendiente por Definir Acta de Recibo. Se envío original acta de

recibo de los activos a GENSA firmada por ISAGEN y MME, a pesar de la

insistente solicitud no se ha dado respuesta y envío del documento para

poder continuar con tramite de firmas al acta de liquidación, que se

encuentra aprobada por la oficina jurídica del Ministerio desde el año

pasado. A cargo de ing. Cardona.

3GSA-030-2005

ELECTROCAQUETAEn liquidación

La Dirección de Energía emitió comentario sobre liquidación enviada por

ELECTROCAQUETÁ. La Dirección de Energía emitió comentarios sobre

la liquidación enviada por ELECTROCAQUETA y se está a la espera de

respuesta.

4 GSA-036-2005 GENSA Liquidado

Acta original enviada a Servicios Administrativos. La OCI estableció, el 2-

Jul-2010, que en la carpeta 02 "Contrato GSA # 036 de 2005", de serie

184-04, caja 181, en el folio 48, reposa el Acta de Liquidación de fecha 19

de agosto de 2009.

5 GSA-041-2005 ISA Liquidado

Acta firmada por las partes y enviada original a Servicios Administrativos.

La OCI estableció, el 2-Jul-2010, que en la carpeta 1/1 "Contrato GSA-41

de 2005", de serie 1810-02, en el folio 70, reposa el Acta de Liquidación de

fecha 20 de noviembre de 2009.

6 GSA-042-2005 ISA En liquidación

Acta aprobada por jurídica, para firma de ISA. Acta fue aprobada por

jurídica, se envío nuevamente acta a Jurídica el 8 de junio para consolidar

tema de redacción.

7 GSA-044-2005 GENSA En liquidación Terminación Bilateral

8 GSA-048-2006 CEDENAR Liquidado

Acta aprobada por jurídica, firmada por las partes y enviada original a

Servicios Administrativos. La OCI estableció, el 2-Jul-2010, que en la

carpeta 1/1 "Contrato GSA-48/2006", de serie 1810-02, en el folio 75,

reposa el Acta de Liquidación de fecha 24 de febrero de 2010.

1GSA - 032 - 2004

FAER No. 002 - CEDENAREn liquidación El acta de liquidación se encuentra en elaboración por la Dirección de Energía.

2GSA - 022B - 2004

FAER No. 003 - CENSEn liquidación El acta de liquidación está en revisión por parte de CENS.

3GSA - 034 - 2004

FAER No. 004 - ISAEn liquidación

Los documentos soporte para la liquidación del convenio están en revisión por parte de la

Dirección de Energía.

4GSA - 035 - 2004

FAER 005 - ESSAEn liquidación Los proyectos están en servicio, el acta de liquidación está en revisión por ESSA y la OAJ.

5GSA - 038 - 2004

FAER 007 - CEDELCAEn liquidación

Los dineros se reintegraron, el acta de liquidación está en revisión por la Dirección de

Energía.

6GSA - 036 - 2004

FAER 009 - EBSALiquidado El convenio se encuentra liquidado, proyectos energizados operados por EBSA.

7GSA - 025 - 2005

FAER 011 - CEDELCAEn liquidación

Los dineros se reintegraron, el acta de liquidación está en revisión por la Dirección de

Energía.

8GSA - 026 - 2005

FAER 012 - CEDENAREn liquidación Obra en servicio, acta de liquidación en revisión por parte de CEDENAR y OAJ.

9GSA - 027 - 2005

FAER 013 - ENERTOLIMAEn liquidación

Los proyectos están finalizados y energizados. Los dineros se reintegraron, el acta de

liquidación está en elaboración por la Dirección de Energía. El proyecto en el municipio de

Venadillo no se efectuó dado que el municipio fue reubicado.

10GSA - 028 - 2005

FAER 014 - ESSAEn liquidación

Los proyectos están finalizados. El administrador se encuentra en consolidación de la

información para la liquidación final del convenio.

11GSA - 029 - 2005

FAER 015 - EBSALiquidado El convenio se encuentra liquidado, proyectos energizados operados por EBSA.

12GSA - 031 - 2005

FAER 017 - EADE [CEDIDO ISA]En liquidación

El convenio fue cedido por EADE a ISA en diciembre de 2006. El administrador se

encuentra en consolidación de la información para la liquidación final del convenio.

13GSA - 032 - 2005

FAER 018 - CENSEn liquidación Obras entregadas. El acta de liquidación está en revisión por parte de CENS.

14GSA - 033 - 2005

FAER 019 - ELECTROHUILAEn liquidación

Obras entregadas el administrador se encuentra en consolidación de la información para la

liquidación final del convenio.

15GSA - 040 -2006

FAER 022 - ELECTROHUILAEn liquidación

Los proyectos finalizados y energizados, el administrador se encuentra en consolidación de

la información para la liquidación final del convenio.

16GSA - 031 - 2004

PRONE 001 - GENSAEn liquidación

Obras energizadas, el acta de liquidación se encuentra en elaboración por la Dirección de

Energía.

17GSA - 034 - 2005

PRONE 002 - GENSAEn liquidación

Proyectos energizados, el administrador se encuentra en consolidación de la información

para la liquidación final del convenio.

1 GSA-027-2004 GENSA En liquidación

Se encuentra con borrador de Acta, la Dirección de Energía revisó y

emitió comentarios sobre la liquidación enviada por GENSA y se está a la

espera de respuesta. Se continúa en proceso de conciliación

2 GSA-051-2006 GENSA En liquidaciónYa se efectúo la devolución del impuesto de timbre por parte de GENSA y

se está a la espera del acta para enviar a Jurídica para aprobación.

ESTADO CONVENIOS ELECTRICOS

FORMULADOS EN EL PLAN DE MEJORAMIENTO

DIRECCIÓN DE ENERGÍA

A 12 DE JULIO DE 2010

52

Liquidar

Convenios

FAZNI

54

Liquidar

Convenios

ejecutadas

con recursos

del

Presupuesto

General de la

Nación - PGN

53

Liquidar

Convenios

FAER

Page 86: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

1 Despacho del Viceministro 6 55 60 61 62 63 64

2 Dirección de Energía 7 58 52 53 54 70 73 74

3 Dirección de Minas 54 1 al 31 33 al 36 38 al 48 51 71 32 37 49 50 72 76

4 Grupo de Financiera 2 57 56

5 Grupo de Gestión Ambiental 3 65 66 67

6 Grupo de Jurisdicción Coactiva 1 75

7 Grupo de Planeación 1 77

8 Grupo de Servicios Administrativos 3 78 68 69

9 Secretaría General 1 59

78

100%

CUMPLIDASREALIZACIÓN

POSTERIOR

ÁREA ORGANIZACIONAL

Total

Porcentaje

OFICINA DE CONTROL INTERNOPLAN DE MEJORAMIENTO SUSCRITO CON LA CONTRALORÍA

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS

Con corte a 12 de Julio de 2010

ESTADO DE LAS METAS

65,38% 34,62%

51 27

Page 87: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

CUMPLIDA BAJO 51 65,38%

CUMPLIDA PARCIALMENTE MEDIANO 0 0,00%

PENDIENTE ALTO 0 0,00%

REALIZACIÓN POSTERIOR NINGUNO 27 34,62%

78 100%

%

T O T A L

ESTADO DE LAS METAS NIVEL DE RIESGO Metas

Page 88: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

20

10

1 Despacho del Viceministro 6 55 60 61 62 63 64

2 Dirección de Energía 7 52 53 54 58 70 73 74

3 Dirección de Minas 54 1 a la 51 71 72 76

4 Grupo de Financiera 2 56 57

5 Grupo de Gestión Ambiental 3 65 66 67

6 Grupo de Jurisdicción Coactiva 1 75

7 Grupo de Planeación 1 77

8 Grupo de Servicios Administrativos 3 78 68 69

9 Secretaría General 1 59

78 53

100% 67,9%

Total

Porcentaje6 10

12,8%

OFICINA DE CONTROL INTERNOPLAN DE MEJORMAIENTO DEFINITIVO SUSCRITO CON LA CONTRALORÍA

VIGENCIA DE LAS METAS FORMULADAS

Suscrito en Enero, Complementado en Mayo de 2010

PLAN DE MEJORAMIENTO FORMULADO EN LA VIGENCIA

ÁREA ORGANIZACIONAL

20

06

5,1%7,7%

20

08

20

07

20

05

45

6,4%

Page 89: servicios.minminas.gov.coservicios.minminas.gov.co/minminas/downloads... · o 3. Causa del Hallazg o 4. Efecto del Hallazg o 5. Hallazgo Reportado por: 6. Proceso, Subproceso y/o

ÁREA ORGANIZACIONAL ENCARGADA DE

DAR RESPUESTAACCIÓN TOMADA POR LAS ÁREAS ORGANIZACIONALES

PRONUNCIAMIENTO DE LA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA

REPÚBLICA A LA FORMULACIÓN DEL

PLAN1 1801002 Grupo de Financiera SE ENCUENTRA CORREGIDA SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

2 1801002 Grupo de Financiera SE ENCUENTRA CORREGIDA SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

3 1801002 Grupo de Financiera SE ENCUENTRA CORREGIDA SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

4 1801002Grupo de Financiera / Dirección de

HidrocarburosSE ENCUENTRA CORREGIDA SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

5 1801002Grupo de Financiera / Dirección de

HidrocarburosSE ENCUENTRA CORREGIDA SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

6 1903007 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

7 1903007 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

8 1903007 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

9 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

10 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

11 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

12 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

13 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

14 1903004 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

15 1903004 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

16 1903004 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

17 1903004 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

18 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

19 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

20 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

21 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

22 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

23 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

24 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

25 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

26 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

27 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

28 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

29 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

30 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

31 1903007 Grupo de Talento Humano NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

32 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

33 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

34 1903007 Grupo de Planeación NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

35 1903007 Grupo de Gestión Ambiental SE ENCUENTRA CORREGIDA SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

36 1903007 Grupo de Planeación NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

37 1903007 Grupo de Servicios Administrativos NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

38 1903007 Grupo de Administración Documental NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

39 1903007 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

40 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

41 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

42 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

43 1903007 Oficina de Control Interno NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

44 1903007 Dirección de Minas SI SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO NO SE PRONUNCIA

45 1903007 Dirección de Energía NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE MANTIENE LA OBSERVACIÓN

46 1903007 Grupo de Financiera SE ENCUENTRA CORREGIDA SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

47 1903007 Dirección de Minas NO SUSCRIBE ACCIÓN DE MEJORAMIENTO SE EXCLUYE LA OBSERVACIÓN

FORMULACIÓN PLAN DE MEJORMAIENTO SUSCRITO CON LA CONTRALORÍA

OFICINA DE CONTROL INTERNO

HALLAZGOS

Fecha de Respuesta de la Contraloría General de la República 09 de marzo de 2010

Fecha de Formulación del Plan de Mejoramiento, 28 de enero de 2010

ACCIÓN TOMADA POR LAS ÁREAS ORGANIZACIONALES RESPECTO DE CADA META