Oa Texto 2 Basico

20
Unidad 1 32 horas pedagógicas Profundizar el trabajo con mapas del planeta Tierra, sus continentes y océanos, Chile y América. Identificar a nuestros países vecinos. Propósito El propósito de esta unidad es que los estudiantes continúen el desarrollo de sus habilidades de orientación y representación espacial iniciadas en 1º básico, y retomen el trabajo con planos, la utilización de categorías de ubicación relativa y la interpretación de simbología pictórica, a fin de profundizar el trabajo con mapas y la utilización de los puntos cardinales. En este nivel es importante que los estudiantes se formen una imagen clara del planeta Tierra, de sus continentes y océanos, y de su propia localización en él. Se busca que los estudiantes se familiaricen con el mapa de Chile y con el mapa de América, y que sean capaces de identificar a nuestros países vecinos. Otro eje de esta unidad lo constituye el reconocimiento, por parte de los estudiantes, de la diversidad de paisajes de Chile. Se espera que sean capaces de clasificarlos, a grandes rasgos, según su ubicación, y reconozcan la relación que existe entre algunas características geográficas distintivas de los paisajes y su localización en la zona norte, centro o sur de Chile. Es muy importante abordar el estudio del paisaje desde una perspectiva integral, es decir, considerando que los paisajes son resultado de particulares formas de complementación y relación de elementos naturales y culturales, y son un reflejo, muchas veces, de la transformación y adaptación que hacen los seres humanos al medio. En este contexto, tanto una enorme ciudad, una pequeña playa o un imponente glaciar forman parte del paisaje, en síntesis, todo lo observable. Así, se pretende que los estudiantes valoren esta diversidad de paisajes, y que ello se refleje en que reconozcan la importancia de conservarlos, de cuidar el medioambiente y de realizar acciones concretas para proteger y mantener adecuadamente todos aquellos

description

jdsj

Transcript of Oa Texto 2 Basico

Unidad 132 horas pedaggicasProfundizar el trabajo con mapas del planeta Tierra, sus continentes y ocanos,Chile y Amrica !denti"car a nuestros pa#ses $ecinosPropsito %l propsito de esta unidad es &ue los estudiantes contin'en el desarrollo desus habilidades de orientacin y representacin espacial iniciadas en () b*sico,yretomenel trabajoconplanos, lautilizacindecategor#as deubicacinrelati$aylainterpretacindesimbolog#apictrica, a"ndeprofundizar eltrabajo con mapas y la utilizacin de los puntos cardinales %n este ni$elesimportante &ue los estudiantes se formen una imagen clara del planeta Tierra,de sus continentes y ocanos, y de su propia localizacin en l +e busca &uelos estudiantes se familiaricen con el mapa de Chile y con el mapa de Amrica,y &ue sean capaces de identi"car a nuestros pa#ses $ecinos ,troejedeestaunidadloconstituyeel reconocimiento, por partedelosestudiantes, de la di$ersidad de paisajes de Chile +e espera &ue sean capacesde clasi"carlos, a grandes rasgos, seg'n su ubicacin, y reconozcan la relacin&ue e-iste entre algunas caracter#sticas geogr*"cas distinti$as de los paisajesy su localizacin en la zona norte, centro o sur de Chile %s muy importanteabordar el estudio del paisaje desde una perspecti$a integral, es decir,considerando &ue los paisajes son resultado de particulares formas decomplementacinyrelacindeelementosnaturalesyculturales, ysonunre.ejo, muchas $eces, de la transformacin y adaptacin &ue hacen los sereshumanos al medio %n este conte-to, tanto una enorme ciudad, una pe&ue/aplayaounimponenteglaciar formanpartedel paisaje, ens#ntesis, todoloobser$able As#, se pretende &ue los estudiantes $aloren esta di$ersidad de paisajes, y &ueello se re.eje en &ue reconozcan la importancia de conser$arlos, de cuidar elmedioambienteyderealizar accionesconcretasparaproteger ymanteneradecuadamente todos a&uellos espacios &ue compartimos y cuyo cuidado esresponsabilidad de todos miembros de la comunidad, tales como la $#a p'blica,las playas y r#os, y los par&ues, entre otros 0inalmente, se busca &ue los estudiantes conozcan distintos medios decomunicacin y de transporte, y reconozcan su rele$ancia para la intercone-inde Chile con el resto del mundo y de las personas a lo largo y ancho de nuestropa#s Asimismo, &ue $isualicen &ue estos medios posibilitan la adaptacin dedi$ersas comunidades a paisajes &ue en elpasado resultaban ad$ersos paraser habitados por los seres humanos, por el dif#cil acceso y las largas distancias&ue deb#an recorrer para poder acceder a los ser$icios b*sicos Conocimientos pre$ios 1Conocen s#mbolos usados para representar objetos12escripcin de los elementos del paisaje de su entorno1Categor#as de ubicacin relati$a13ocalizacin de Chile en el globo terr*&ueo y mapamundi Palabras cla$es 4apa, plano, simbolog#a, norte, sur, este, oeste, puntos cardinales, Chile,+antiago, regin, capital, pa#seslim#trofes, paisaje, zonanorte, zonacentro,zonasur, $egetacin, fauna, ocano, r#o, cordilleradelosAndes, desierto,$alle, archipilago, isla, espaciosp'blicos, mediosdetransporte, mediosdecomunicacin,bjeti$os de Aprendizaje %jes5!62 ,A 673eer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia,categor#as de posicin relati$a y simbolog#a pictrica5!62 ,A 689bicar Chile, +antiago, la propia regin y su capital en el globo terr*&ueo o enmapas, y describir la ubicacin relati$a de pa#ses lim#trofes y de otros pa#ses deAmrica del +ur, utilizando los puntos cardinales5!62 ,A 6:Clasi"car ycaracterizar algunospaisajesdeChileseg'nsuubicacinenlazonanorte, centroysurdel pa#s, obser$andoim*genes, utilizandodi$ersasfuentesyun$ocabulariogeogr*"coadecuado;ocano, r#o, cordilleradelosAndesydelaCosta, desierto, $alle, costa, $olc*n, archipilago, isla, "ordo,lago, ciudad y pueblo, entre otros cuidarse, cuidar a otros y e$itar situaciones de riesgo ;comoseguridad $ial, $#as de e$acuacin, adaptaciones para discapacitados, zonas desilencio