OBD1 Y OBD2

19
SISTEMAS DE DIAGNOSTICO OBD I Y OBD II

Transcript of OBD1 Y OBD2

Page 1: OBD1 Y OBD2

SISTEMAS DE DIAGNOSTICO

OBD I Y OBD II

Page 2: OBD1 Y OBD2

¿QUE ES EL OBD?

OBD (On Board Diagnostics) es un sistema de diagnóstico a bordo en vehículos (coches y camiones). Actualmente se emplean los estándares OBD-II (Estados Unidos), EOBD (Europa) y JOBD (Japón) que aportan un control casi completo del motor y otros dispositivos del vehículo.

Page 3: OBD1 Y OBD2

HISTORIA DEL OBD

Para reducir la contaminación del aire, el "California Air Resources Board" (*CARB) 1988 introdujo para todos los coches a gasolina con el OBD (On Board Diagnose) límites máximos de emisiones y además un autocontrol - On Board Diagnose de componentes relevantes de las emisiones de gas a través de dispositivos de mando electrónicos. Para que el conductor detecte un mal funcionamiento del OBD se impuso la obligación de tener una lámpara que indique fallos (MIL - Malfunktion Indicator Lamp).

Page 4: OBD1 Y OBD2

Un recrudecimiento en los límites de emisiones en 1996 llevó a la creación del OBD II. En Europa se introdujo el OBD ajustándose al OBD II americano. Desde 1996 el OBD II es un requisito legal para coches nuevos en USA. En base a esta regla americana se impuso en los noventa la inclusión de sistemas de diagnóstico también para los coches destinados al mercado europeo.

Page 5: OBD1 Y OBD2

En Europa, según la Directiva 98/69EG, los coches a gasolina de 2000 en adelante, los coches a diesel de 2003 en adelante y los camiones desde 2005 en adelante tienen que estar provistos de un OBD. El estandarizado interfaz del OBD2 no solamente es utilizado por el fabricante para sus funciones avanzadas de diagnóstico sino también por aquellos que van más allá de lo que la ley exige.

La siguiente etapa planeada es el OBD III en el que los propios coches toman contacto con las autoridades si se produce un empeoramiento de las emisiones de gases nocivos mientras el coche está en marcha. Si esto sucede se pedirá, a través de una tarjeta indicativa, que se corrijan los defectos.

Page 6: OBD1 Y OBD2

OBD I OBD I fue la primera regulación de OBD

que obligaba a los productores a instalar un sistema de monitoreo de algunos de los componentes controladores de emisiones en automóviles. Obligatorios en todos los vehículos a partir de 1991, los sistemas de OBD I no eran tan efectivos porque solamente monitoreaban algunos de los componentes relacionados con las emisiones, y no eran calibrados para un nivel específico de emisiones

Page 7: OBD1 Y OBD2

OBD IPRIMER CONTROL DE EMISIONES

INCONVENIENTES

TECNICOS AUTOMOTRIZES

ELIMINACION DE SENSORES COMPU LENTA

PROBLEMAS DE COMTAMINACI

ON

Page 8: OBD1 Y OBD2

PRINCIPALES ELEMENTOS DE OBD I SENSOR DE OXIGENO SISTEMA EGR SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PCM

Page 9: OBD1 Y OBD2

CARACTERISTICAS DE OBD II

OBD II es la abreviatura de On Board Diagnostics (Diagnóstico de Abordo) II, la segunda generación de los requerimientos del equipamiento auto diagnosticable de abordo de los Estados Unidos. La denominación de este sistema se desprende de que el mismo incorpora dos sensores de oxígeno (sonda Lambda) uno ubicado antes del catalizador y otro después del mismo, pudiendo así comprobarse el correcto funcionamiento del catalizador. Las características de auto diagnóstico a bordo están incorporadas en el hardware y el software de la computadora de abordo de un vehículo para monitorear prácticamente todos los componentes que pueden afectar las emisiones. Además, un pequeño número de vehículos de gas fueron equipados con sistemas de OBD II. Para verificar si un vehículo está equipado con OBD II, se puede buscar el término "OBD II" en la etiqueta de control de emisiones en el lado de abajo de la tapa del motor.

Page 10: OBD1 Y OBD2

Cada componente es monitoreado por una rutina de diagnóstico para verificar si está funcionando perfectamente. Si se detecta un problema o una falla, el sistema de OBD II ilumina una lámpara de advertencia en el cuadro de instrumentos para avisarle al conductor. La lámpara de advertencia normalmente lleva la inscripción "Check Engine" o "Service Engine Soon". El sistema también guarda información importante sobre la falla detectada para que un mecánico pueda encontrar y resolver el problema. En los Estados Unidos, todos los vehículos de pasajeros y los camiones de gasolina y combustibles alternativos desde 1996 deben contar con sistemas de OBD II, al igual que todos los vehículos de pasajeros y camiones de diésel a partir de 1997.

Page 11: OBD1 Y OBD2

OBD II

MEJORAS O VENTAJAS

ESTANDARES EN CODIGOS

CONECTOR ESTANDAR DIAGNOSTICO ESTANDAR

Mejor Control de emisiones

Page 12: OBD1 Y OBD2

PRINCIPALES ELEMENTOS DE OBD II CATALIZADOR FALLA DE ENCENDIDO SISTEMA DE COMBUSTIBLE SENSOR DE OXIGENO CALEFACTOR DEL SENSOR DE

OXIGENO SISTEMA EVAP SISTEMA EGR

Page 13: OBD1 Y OBD2

EOBD

EOBD es la abreviatura de European On Board Diagnostics (Diagnóstico de a Bordo Europeo), la variación europea de OBD II. Una de las diferencias es que no se monitorean las evaporaciones del tanque de combustible. Sin embargo, EOBD es un sistema mucho más sofisticado que OBD II ya que usa "mapas" de las entradas a los sensores basados en las condiciones de operación del motor, y los componentes se adaptan al sistema calibrándose empíricamente. Esto significa que los repuestos necesitan ser de alta calidad y específicos para el vehículo y modelo.

Page 14: OBD1 Y OBD2

DETALLES TECNICOS OBD II y EOBD usan el mismo

conector de diagnóstico tipo ISO 15031-3.

QUE UN AUTOMÓVIL TIENE ESTE CONECTOR NO SIGNIFICA QUE SEA COMPATIBLE CON OBD II Ó EOBD. EXISTEN MILLONES DE VEHÍCULOS SOBRE TODO EN EUROPA Y LATINOAMÉRICA QUE TIENEN ESTE CONECTOR Y NO SON COMPATIBLES CON OBD II NI EOBD,

Page 15: OBD1 Y OBD2

2 - J1850 +4 - Masa del vehículo 5 - Masa de la Señal6 - CAN High (J-2284)7 - ISO 9141-2 Línea K10 - J1850 14 - CAN Low (J-2284)15 - ISO 9141-2 Línea L 16 - Batería +

Page 16: OBD1 Y OBD2

Los parámetros y valores que se pueden diagnosticar siempre son los mismos (aparte de las diferencias entre OBD II y EOBD), pero existen 4 protocolos de comunicación diferentes :

La mayoría de los vehículos de General Motors usa SAE J1850 VPW (Variable Pulse Width = Ancho de Pulso Variable)

La mayoría de los vehículos de Ford usa SAE J1850 PWM (Pulse Width Modulation = Modulación del Ancho de Pulso)

Page 17: OBD1 Y OBD2

La mayoría de los vehículos de Chrysler y las marcas europeas y asiáticas usan ISO con las dos variaciones KWP (Key Word Protocol = Protocolo de Palabra Clave) 1281 y KWP 2000.

CAN-BUS para muchos vehículos a partir del año 2001 (este protocolo es obligatorio en los Estados Unidos de América a partir del 2008)

EL EXPLORADOR DE VEHÍCULOS A PARTIR DE LA VERSIÓN 1.20 CON LA INTERFAZ TRICAN ES COMPATIBLE CON TODOS ESTOS PROTOCOLOS.

Page 18: OBD1 Y OBD2

El sistema OBD II almacena una gran cantidad de códigos generales de problemas, junto con códigos específicos de los fabricantes.

Código B Sistemas de la carrocería.

Código C Sistemas del chasis. Código U Comunicaciones de la

red. Código P Sistemas del tren de

potencia [Motor y Transmisión].

Page 19: OBD1 Y OBD2

Pasos para escanear con OBD II. Estas pruebas verifican los

componentes conectados a la computadora, que se usan , para sumistro de combustible, control de velocidad de marcha en vacio, sincronizacion de encendido, sistemas de emision,y cambios de marcha en la transmision.