Obesidad INTERNA MEDICINA LEîN DE SERVICIO HOSPITAL · 2011-03-28 · després j et al. bmj...

of 51 /51
Obesidad SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE LEÓN

Embed Size (px)

Transcript of Obesidad INTERNA MEDICINA LEîN DE SERVICIO HOSPITAL · 2011-03-28 · després j et al. bmj...

  • Obesidad

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Beneficios de la pérdida de peso●Beneficios en la fase aguda (balance negativo de energía)

    ● Inmediato y potente control glucémico.● Reducción en LDL, HDL, TG y TA.

    ●Beneficios en fase estable.

    ● Sobre los factores de riesgo:● Fuerte control glucémico.● Aumento HDL y descenso TG, TA, PCR.● Se necesita reducir peso ~20% para ver descensos del LDL.

    ● Mejoría en comorbilidades (p.ej., control diabetes, SAOS, calidad vida...).● Prevención DMT2.● ¿Reversión de la DMT2?● ¿Reducción de la mortalidad?

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Una pérdida modesta de peso ¿mejora la salud?

    1) Descenso en el tejido adiposo visceral.

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Després J et al. BMJ 2001;322:716-720

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • 1) Descenso en el tejido adiposo visceral.

    2) Cambios beneficiosos asociados con el adelgazamiento (dieta saludable, aumento actividad física).

    Una pérdida modesta de peso ¿mejora la salud?

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Resumen● Estamos en una epidemia de obesidad en el

    mundo desarrollado.● La epidemia se asocia a otra de DMT2 y

    comorbilidades relacionadas.● Pérdidas modestas de peso consiguen mejorías

    en los factores de riesgo CV y previenen la DMT2 y comorbilidades relacionadas.

    ● La pérdida de peso mediante la cirugía se asocia a un descenso en la mortalidad.

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • GraciasSE

    RVIC

    IO D

    E ME

    DICI

    NA IN

    TERN

    A

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Escalas de riesgo

    ● Todas son buenas aplicadas de forma poblacional y tienen limitaciones, particularmente en los jóvenes.

    ● Efectividad variable y dependiente del objetivo final que se persiga (ingreso hospitalario, UCI, mortalidad...), severidad a la presentación, Sistema de Salud y Hospital concreto.

    ● Ninguna escala ha demostrado de forma prospectiva mejorar la mortalidad ni evitar “traslados diferidos” a UCI.

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Biomarcadores: beneficios potenciales.

    ● Guiar la terapia Ab– Evitar Ab innecesarios (víricas).– Acortar tº.– Cambio a vo.

    ● Cuantificación de riesgos– Decidir ingreso hospitalario.– Decidir traslado UCI.– Decidir altas.SE

    RVIC

    IO D

    E ME

    DICI

    NA IN

    TERN

    A

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Thyroid

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Calcitonin: Sources ofproduction in healthy

    people

    Müller B. et al., JCEM 2001

    • En las infecciones bacterianas, la PCT se produce y libera a la circulación desde todas las células del cuerpo.

    Healthy Sepsis

    PCT:Sources of Productionin Septic Patients

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Biomarcadores

    Nombre Principales hallazgosLeucocitosis, leucopenia, plaquetopenia

    Procalcitonina Disminuye la duración del tº Ab.Inadecuada S/E en la diferenciación entre virus y bacterias.

    Buena correlación con las escalas de riesgo.No mejora la capacidad predictiva de las escalas de riesgo.

    PCR Mejora la capacidad predictiva de las escalas de riesgo.Mejor marcador de inflamación que de infección.

    Troponina, BNP ¿Predictoras de riesgo CV en neumonías?

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Carga bacteriana: PCR-DNA neumococo en sangre

    ● Sensibilidad: hemocultivos x 2.● Especificidad: 100%.● Resultado: 3 horas.● Costo: 20 $● Posibilidad de analizar sensibilidad penicilina● Carga bacteriana:

    Pred

    icte

    d pr

    obab

    ility

    of t

    he n

    eed

    for M

    V

    Jordi Rello. Severity of Pneumococcal Pneumonia Associated With Genomic Bacterial Load. CHEST 2009; 136:832–840

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • 1. Optimización antimicrobiana para la neumonía severa

    ●Mortalidad (odds ratio): 1,5-6 veces mayor para monoterapia que para tº combinado.●Beneficio sobre mortalidad se incrementa en las neumonías más severas.

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • ● El beneficio del tº combinado se observa solo si el macrólido forma parte del régimen (no han demostrado lo mismo ni las quinolonas ni las tetraciclinas):– Coinfección con gérmenes atípicos (1/3 de neumonías neumocócicas).

    ● Fluctuaciones en el beneficio de la combinación Ab. en relación con la prevalencia anual de Mycoplasma.

    – Actividad sobre el VRS.– Efectos no microbicidas.

    ● Beneficio en animales con gérmenes resistentes a macrólidos.● Conocido efecto antiinflamatorio.● Conocido efecto inmunomodulador.● Inhibición de factores de virulencia de los gérmenes (toxinas...).● Menor lisis de gérmenes que betalactámicos.

    2. Optimización antimicrobiana para la neumonía severa

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • 3. Optimización antimicrobiana para la neumonía severa

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • ● Inicio precoz de Ab. (basado en 2 estudios retrospectivos)● Sobrediagnosticos de neumonias.● Sobreutilización de Ab. y toxicidades.● Los estudios indican que la sospecha de neumonía

    se reduce en presencia de comorbilidades, que son la causa de los retrasos y también de la mortalidad asociadas.

    ● Cuidados paralelos (la ½ de la mortalidad no se asocia a sepsis)– ICC, CI, TEP, deshidratación, desnutrición, diabetes,

    aspiración, oxigenación deficiente, encamamiento prolongado.

    Optimización de cuidados adicionales

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Consecuencias a largo plazo

    ● Exceso de mortalidad por más de 2 años tras la neumonia (x2,5 a 1 año), incluso en sujetos sin comorbilidades asociadas.

    ● Causa más probable: CV– La respuesta inflamatoria es un predictor de mortalidad

    a 90 dias. La inflamación desestabiliza la placa de ateroma y produce un ambiente procoagulante.

    ¿Se necesitará pautar alguna profilaxis al alta?SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • ¿Que valor de PPG es más importante?

    A) Después del desayuno.

    B) Después de la comida.

    C) Después de la cena.

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • ¿Cual es el mejor momento para medir la PPG tras una comida?

    A) Una hora después de la comida.

    B) Dos horas después de la comida.

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

  • Disglicemia

    Hiperglucemiasostenida

    Fluctuacionesagudas de glucosa

    FPG PPG

    Aumento de glicación + activación de stress oxidativo

    Complicaciones diabéticas

    SERV

    ICIO

    DE

    MEDI

    CINA

    INTE

    RNA

    HOSP

    ITAL D

    E LE

    ÓN

    BMINeumoniaPPG