Objetiv Os

9
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Mejorar el nivel de vida de los pobladores de la ciudad de Huánuco eliminando la i actividades económicas y comerciales y reduciendo el ndice de morbilidad por en!e respiratorias" parasitarias e in!ecciones" causadas por las inundaciones y anie#os precipitaciones pluviales en la ciudad de Huánuco$ OBJETIVOS ESPECÍFICOS: %ontar con un sistema de &renaje 'luvial adecuado y e(ciente" para reducir las inu causadas por las precipitaciones pluviales en la ciudad de Huánuco$ )o#rar un impacto positivo en la localidad mediante la recuperación del medio ambi *eneración del empleo permanente" a trav+s de la ejecución de las obras productiva

description

wes

Transcript of Objetiv Os

Introduccion

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL: Mejorar el nivel de vida de los pobladores de la ciudad de Hunuco eliminando la interrupcin de las actividades econmicas y comerciales y reduciendo el ndice de morbilidad por enfermedades respiratorias, parasitarias e infecciones, causadas por las inundaciones y aniegos producidos por las precipitaciones pluviales en la ciudad de Hunuco.OBJETIVOS ESPECFICOS:

Contar con un sistema de Drenaje Pluvial adecuado y eficiente, para reducir las inundaciones causadas por las precipitaciones pluviales en la ciudad de Hunuco.Lograr un impacto positivo en la localidad mediante la recuperacin del medio ambiente.Generacin del empleo permanente, a travs de la ejecucin de las obras productivas y ambientales.

DRENAJE:ES UN CONJUNTO DE OBRAS HIDRAULICAS cuya finalidad es recolectar, conducir y permitir el rpido desalojo de las aguas de lluvia y agua residuales para evitar daos de a las personas o a las propiedades en la ciudad u obstaculicen el desenvolvimiento de a vida urbana como las inundaciones.

IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE DRENAJE:

Su principal funcin y su objetivo es la conduccin de aguas residuales y pluviales hasta sitios donde no provoquen daos.Esta constituido por una red de conductos e instalaciones complementarias que permiten la operacin, mantenimiento y reparacin del mismo. De ese modo se impide la generacin y propagacin de enfermedades relacionadas con aguas contaminadas.

CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO:

Se clasifican de acuerdo al tipo de agua que conducen:Alcantarillado sanitario: Es la red generalmente de tuberas, a travs de la cual se debe evacuar de forma rpida y segura, las aguas residuales s(domesticas o de establecimientos comerciales) hacia una planta de tratamiento y finalmente a un sitio de vertido donde no causen daos ni molestias.

ALCANTARILLAdo pluvialALCANTARILLAdo pluvial: Es el sistema que capta y conduce las aguas de lluvia para su disposicin final, que puede ser infiltracin, depsitos y cauces naturales

Clasificacion de sistema de drenAajeAlcantarillado combinado: Es el sistema que capta y conduce simutaneamente al 100% de las aguasSistema de alcantarillado nico: Es donde se recolectan las aguas servidas y las lluvias en un mismo canalSistema de alcantarillado separado: Es la recoleccin de aguas servidas y pluviales por separado

PARTES DE UN SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL

Los componentes principales de un sistema de alcantarillado son:As un sistema drenaje pluvial se integra de las partes siguiente:Estructura de captacin: Recolectan las aguas a transportar entre ellas estn los sumideros y bocas de tormentaEstructuras de conduccin: Transportan las aguas recolectadas por las estructuras de captacin hacia el sitio de tratamiento o vertidoEstructuras de conexin y mantenimiento: facilitan la conexin y mantenimiento de los conductos que forman la red de alcantarillado, pues adems de permitir la conexin de varias tuberas, incluso de diferente dimetro o material entre ellos esta los pozos de visita

PARTES DE UN SISTEMA DE DRENAJE PLUVIALEstructuras de vertido: Son estructuras terminales que protegen y mantienen libre de obstculos la descarga final del sistema de alcantarilladoInstalaciones complementarias: Entre ellas se tienen a las plantas de bombeo, estructuras de cruce, disipadores de energa

Las estructuras indicadas cumplirn los siguientes propsitos u objetivos.Disipar la energa de velocidad de las avenidas y retener los elementos slidos.Evitar el ingreso de las aguas pluviales provenientes de la cuenca alta, con alto contenido de materiales en suspensin, gruesos y/o sedimentables a la zona urbana.Conducir las aguas de la parte alta (con alto contenido de materiales sedimentables), hasta e ro Huallaga, mediante ductos de capacidad adecuada, evitando de esta manera la colmatacin temprana de los ductos de menores dimensiones que pudieran instalarse en la ciudad.En la zona urbana se prev la instalacin de colectores y sumideros de drenaje pluvial mediante canales, tuberas y rejillas de acero ASTM A-36, para la captacin de las aguas y su conduccin hasta el ro Huallaga.