OBJETIVO DEL ANALISIS FINANCIERO

download OBJETIVO DEL ANALISIS FINANCIERO

of 10

description

EL SIG. ARRICHO MUESTRA EL OBJETIVO DEL ANALISIS FINANCIERO

Transcript of OBJETIVO DEL ANALISIS FINANCIERO

  • Es un mtodo que permite analizar las consecuencias financieras de las decisiones de negocios. Para esto es necesario aplicar tcnicas que permitan recolectar la informacin relevante, llevar a cabo distintas mediciones y sacar conclusiones.Este permite estimar el rendimiento de una inversin, estudiar su riesgo y saber si el flujo de fondos de una empresa alcanza para afrontar los pagos, entre otras cuestiones.El anlisis financiero ayuda a comprender el funcionamiento del negocio y a maximizar la rentabilidad a partir de la actuacin sobre los recursos existentes. Los directivos pueden acceder a informacin sobre el efecto esperado de las decisiones estratgicas.Los inversores tambin apelan al anlisis financiero para analizar el grado de riesgo de sus decisiones y para fijar los objetivos a cumplir. Los prestamistas y acreedores, por ltimo, usan el anlisis financiero para determinar qu riesgo existe para el cobre de un crdito o prstamo.

  • La importancia del anlisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estn interesados en la situacin econmica y financiera de la empresa.Su importancia relativa en el conjunto de decisiones sobre inversin depende de las circunstancias y del momento del mercado.Los tipos de anlisis financiero son el interno y externo, y los tipos de comparaciones son el anlisis de corte transversal y el anlisis de serie de tiempo.

  • La rentabilidad -. Si realmente genera ganancias (utilidades)El endeudamiento-. que tan fiable seria de cubrir deudaLa solvencia-. La capacidad que tiene la empresa para cubrir deudasLa rotacin-. K tan confiable para que los trabajares elaboren en ellaLa liquidez inmediata-. Es cuando tiene solvenciaLa capacidad productiva Sus tcnicas de interpretacin son 2:

    El anlisis y la comparacin.

  • 1.Conocer, estudiar, comparar y analizar las tendencias de las diferentes variables financieras que intervienen o son producto de las operaciones econmicas de una empresa.

    2.Evaluar la situacin financiera de la organizacin; es decir, su solvencia y liquidez as como su capacidad para generar recursos.

    3.Verificar la coherencia de los datos informados en los estados financieros con la realidad econmica y estructural de la empresa.

    4.Tomar decisiones de inversin y crdito, con el propsito de asegurar su rentabilidad y recuperabilidad.

    5.Determinar el origen y las caractersticas de los recursos financieros de la empresa: de donde provienen, como se invierten y que rendimiento generan o se puede esperar de ellos.

    6. Calificar la gestin de los directivos y administradores, por medio de evaluaciones globales sobre la forma en que han sido manejados sus activos y planificada la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento del negocio.

  • Los objetivos del anlisis financiero se fijan en la bsqueda de la medicin de la rentabilidad de la empresa a travs de sus resultados y en la realidad y liquidez de su situacin financiera, para poder determinar su estado actual y predecir su evolucin en el futuro.

  • Una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos, y la diferencia entre ellos es considerada como aceptable.

    Pero lo correcto al momento de evaluar la rentabilidad de una empresa es evaluar la relacin que existe entre sus utilidades o beneficios, y la inversin o los recursos que ha utilizado para obtenerlos.

    Y para hallar esta rentabilidad, se hace uso de indicadores, ndices, ratios o razones de rentabilidad, de los cuales, los principales son los siguientes:

  • El ndice de retorno sobre activos (ROA por sus siglas en ingls) mide la rentabilidad de una empresa con respecto a los activos que posee. El ROA nos da una idea de cun eficiente es una empresa en el uso de sus activos para generar utilidades.

    La frmula del ROA es:

    ROA = (Utilidades / Activos) x 100 Por ejemplo, si una empresa genera utilidades de 4 000, y cuenta con un total de activos de 30 000, aplicando la frmula del ROA:

    ROA = (4 000 / 30 000) x 100

    Nos da un ROA de 13.3%, es decir, la empresa tiene una rentabilidad del 13.3% con respecto a los activos que posee. O, en otras palabras, la empresa utiliza el 13.3% del total de sus activos en la generacin de utilidades.

  • El ndice de retorno sobre patrimonio (ROE por sus siglas en ingls) mide rentabilidad de una empresa con respecto al patrimonio que posee. El ROE nos da una idea de la capacidad de una empresa para generar utilidades con el uso del capital invertido en ella y el dinero que ha generado.

    La frmula del ROE es:

    ROE = (Utilidades / Patrimonio) x 100 Por ejemplo, si una empresa genera utilidades de 4 000, y cuenta con un patrimonio de 60 000, aplicando la frmula del ROE:

    ROE = (4 000 / 60 000) x 100

    Nos da un ROE de 6.6%, es decir, la empresa tiene una rentabilidad del 6.6% con respecto al patrimonio que posee. O, en otras palabras, la empresa utiliza el 6.6% de su patrimonio en la generacin de utilidades.

  • El ndice de rentabilidad sobre ventas mide la rentabilidad de una empresa con respecto a las ventas que genera.

    La frmula del ndice de rentabilidad sobre ventas es:

    Rentabilidad sobre ventas = (Utilidades / Ventas) x 100 Por ejemplo, si una empresa genera utilidades de 4 000, y en el mismo periodo obtiene ventas netas por 20 000, aplicando la frmula de la rentabilidad sobre ventas:

    Rentabilidad sobre ventas = (4 000 / 20 000) x 100

    Nos da una rentabilidad sobre ventas de 20%, es decir, la empresa tiene una rentabilidad del 20% con respecto a las ventas. O, en otras palabras, las utilidades representan el 20% del total de las ventas.