Objetivo general del curso

5
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo general del curso, es desarrollar en los estudiantes los conceptos fundamentales de las tecnologías que pueden ser aplicadas a la educación. La asignatura le proporciona al estudiante las herramientas y fundamentos básicos que le permitirán abordar su trabajo áulico diario, sea tanto que trabajen con niños o con adultos. CONTENIDO DEL CURSO El curso se divide en una parte teórica sobre todos aquellos conceptos y fundamentos y una parte práctica sobre la demostración de los visto en la teoría. La parte teórica consta de las siguientes cinco unidades: - Unidad I: Tecnología a través de la evolución del hombre - Unidad II: Tecnología educativa - Unidad III: Infografía - Unidad IV: Web blog - Unidad V: Web quest - Unidad I: como las tecnologías desarrolladas por el hombre desde su aparición en la tierra van cambiando su relación con sus congéneres y con la naturaleza. Trabajo Práctico: tomar una tecnología de la comunicación Escritura - Imprenta - fotografía - Cine - Tv - Internet

Transcript of Objetivo general del curso

Page 1: Objetivo general del curso

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

El objetivo general del curso, es desarrollar en los estudiantes los conceptos fundamentales de las tecnologías que pueden ser aplicadas a la educación. La asignatura le proporciona al estudiante las herramientas y fundamentos básicos que le permitirán abordar su trabajo áulico diario, sea tanto que trabajen con niños o con adultos.

CONTENIDO DEL CURSO

El curso se divide en una parte teórica sobre todos aquellos conceptos y fundamentos y una parte práctica sobre la demostración de los visto en la teoría. La parte teórica consta de las siguientes cinco unidades:

- Unidad I: Tecnología a través de la evolución del hombre- Unidad II: Tecnología educativa- Unidad III: Infografía- Unidad IV: Web blog- Unidad V: Web quest

- Unidad I: como las tecnologías desarrolladas por el hombre desde su aparición en la tierra van cambiando su relación con sus congéneres y con la naturaleza.

Trabajo Práctico: tomar una tecnología de la comunicación

Escritura - Imprenta - fotografía - Cine - Tv - Internet

Hacer un power, enviarlo por mail, explicando que cambio en las relaciones sociales después de a parición e incorporación al quehacer diario. (Las docentes subirán todos los trabajos al blog con el fin de

Page 2: Objetivo general del curso

compartir lo trabajado para realizar un análisis más profundo de la información)

- Unidad II: En el archivo zip que se les ha enviado vía mail hay una cantidad de documentos, trabajos, artículos, monografías etc sobre el tema.

Trabajo Practico: Ese archivo es una especie de biblioteca sobre el tema, hacer una pasada por los títulos y copetes y elegir tres trabajos y a partir de allí armar una comparación entre textos con discusión posterior en el foro a una hora y un día que se pautará acorde a los encuentros virtuales.

- Unidad III: Uso de material didáctico ya confeccionado.

Entrar en a consumer.es y en la pestaña infografías ( hay cientos y de los mas diversos temas energías renovables, alimentación, economía, M. Ambiente , bricolaje, nuevas tecnologías, salud, vivienda, solidaridad, viajes, etc.

Trabajo practico: Mirar las mas posibles elegir un tema y con las infografías desarrollar todo un proyecto de clase.

Page 3: Objetivo general del curso

- Unidad IV: El web blog como medio de comunicación en el aula y en la escuela

http://www.minid.net/que-es-un-weblog/

Trabajo practico: Hacer un weblog de la materia o personal desde www.blogger.com.

a) crear el blog, siguiendo las instrucciones es muy fácil.

b) incorporarle material y mantenerlo en el tiempo.

- Unidad V: Una metodología para investigar en WEB para no caer en el copy paste

En el archivo zip se adjunta la información y ejemplos.

Trabajo Práctico : Como trabajo final armar una webquest para que se desarrolle en el aula.

En el sitio de Educacion de la Ciudad de Buenos Aires y en Educar se pueden encontrar muchos ejemplos

Page 4: Objetivo general del curso

METODOLOGÍA

La estrategia metodológica que se utiliza para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje en este curso, es a través de clases virtuales, dirigidas por el profesor, con la participación del estudiante. El profesor se apoyará en la bibliografía recomendada para la realización de las clases. 

Estas clases se dividen en, teoría la cual es leída por el alumno y, resolución de problemas lo cual se plantea al inicio de la cursada y luego los alumnos con la ayuda del profesor. La resolución de estos problemas podrá ser individual o grupal de forma que compartan información y enriquezcan sus conocimientos unos con otros. Los estudiantes serán constantemente interrogados sobre el desarrollo de la clase para animarlos a participar y para lograr la realimentación necesaria para proseguir en la misma. 

El profesor publicará según la unidad que se esté desarrollando páginas de apoyo o de ayuda para el estudiante en Internet, que los alumnos deberán consultar, también deberán resolver los problemas recomendados por el mismo, a fin de que participe y de este modo colaboren con su propia formación. 

El profesor fomentará el uso del correo electrónico, con la finalidad de facilitar la comunicación entre los alumnos y el profesor, y desarrollar en los estudiantes esta herramienta comunicacional. 

EVALUACIÓN

La evaluación del curso se realizará a través de 5 trabajos prácticos 

La Información detallada de la evaluación por sección se muestra en el Plan de Evaluación del curso. 

Page 5: Objetivo general del curso

DURACIÓN

La duración del curso es la del todo un cuatrimestre, el cual constará de 10 encuentros virtuales obligatorios. 

INFORMACIÓN DE CONTACTO:[email protected]