OBJETIVOS (1)

4
OBJETIVOS Objetivo General: Determinar la prevalencia de trastorno de estrés postraumático en la población afectada por el huayco en el distrito de Santa Eulalia, Lima en el mes de marzo 2015 Objetivos Específicos: Determinar las características sociodemográficas de la población afectada por el huayco en el distrito de Santa Eulalia, Lima en el mes de marzo 2015 Determinar los síntomas del trastorno de estrés postraumático en la población afectada por el huayco en el distrito de Santa Eulalia, Lima en el mes de marzo 2015 METODOLOGIA Tipo y diseño general de estudio: Se realizará un estudio analítico, observacional, transversal. Definiciones operacionales Trastorno por estrés postraumático: clasificado dentro del grupo de los trastornos de…... Se caracteriza por la aparición de síntomas específicos luego de la exposición a un acontecimiento estresante, extremadamente traumático, que involucra un daño físico o es de naturaleza extraordinariamente amenazadora o catastrófica para el individuo, se vuelve a experimentar persistentemente una situación traumática a la que ha sido expuesta la persona Edad: Años cumplidos a la fecha de recolección de datos Sexo: Género femenino o masculino evidenciado en DNI. Grado de instrucción: Situación socioeconómica Hacinamiento?¿ o Nro de personas que habitan por casa, Numero de cuartos, Numero de camas , Consumo de alcohol y numero de veces consumido al mes Material Noble ¿? Seguro de salud Estuvieron presentes durante el huayco Apoyo social????

description

obj

Transcript of OBJETIVOS (1)

Page 1: OBJETIVOS (1)

OBJETIVOS

Objetivo General:

Determinar la prevalencia de trastorno de estrés postraumático en la población afectada por el huayco en el distrito de Santa Eulalia, Lima en el mes de marzo 2015

Objetivos Específicos:

Determinar las características sociodemográficas de la población afectada por el huayco en el distrito de Santa Eulalia, Lima en el mes de marzo 2015

Determinar los síntomas del trastorno de estrés postraumático en la población afectada por el huayco en el distrito de Santa Eulalia, Lima en el mes de marzo 2015

METODOLOGIA

Tipo y diseño general de estudio: Se realizará un estudio analítico, observacional, transversal.

Definiciones operacionales

Trastorno por estrés postraumático: clasificado dentro del grupo de los trastornos de…... Se caracteriza por la aparición de síntomas específicos luego de la exposición a un acontecimiento estresante, extremadamente traumático, que involucra un daño físico o es de naturaleza extraordinariamente amenazadora o catastrófica para el individuo, se vuelve a experimentar persistentemente una situación traumática a la que ha sido expuesta la persona

Edad: Años cumplidos a la fecha de recolección de datos

Sexo: Género femenino o masculino evidenciado en DNI.

Grado de instrucción:

Situación socioeconómica Hacinamiento?¿ o Nro de personas que habitan por casa, Numero de cuartos, Numero

de camas , Consumo de alcohol y numero de veces consumido al mes Material Noble ¿? Seguro de salud Estuvieron presentes durante el huayco

Apoyo social????

Universo de estudio, selección y tamaño de muestra, unidad de análisis y observación:

Se encuestará a una muestra de la población total del distrito de Santa Eulalia que fue afectada por el huayco en el mes de marzo 2015.

La muestra se halló con el programa epidat, se calculó una muestra de 260 personas para un nivel de confianza del 95% con un intervalo de confianza de 5.

Unidad de muestreo: Las casas del distrito de Santa Eulalia que fueron afectadas por el huayco en marzo, 2015.

Unidad de análisis: Personas del distrito de Santa Eulalia que fueron afectadas por el huayco en marzo, 2015.

Page 2: OBJETIVOS (1)

Criterios de inclusión.-

Persona mayor de 18 años de edad sin antecedentes personales de traumatismo craneoencefálico, daño cerebral, o enfermedad neurólogica

Poblador que es capaz de responder la encuesta

Poblador que acepta participar voluntariamente del estudio después de haber sido ampliamente informado

Criterios de Exclusión.-

Persona mayor de 18 años de edad con antecedentes de traumatismo craneoencefálico

Persona mayor de 18 años de edad con antecedente de daño cerebral

Persona mayor de 18 años de edad con antecedente de enfermedad neurológica

Persona mayor de 18 años con déficit de audición

Persona mayor de 18 años con déficit de lenguaje discapacitante

Persona que resida luego de la …. Ambiental

Intervención propuesta

Procedimientos para la recolección de información, instrumentos a utilizar y métodos para el control de calidad de los datos

1. Se hará un reconocimiento inicial de la zona y las viviendas que fueron afectadas por el huayco.

2. Se realizará una aleatorización por conveniencia de los centros poblados del distrito de Santa Eulalia que fueron afectados por el huayco

3. Se realizará una aleatorización por conglomerados de las manzanas de los centros poblados que fueron previamente seleccionados.

4. Se encuestará a todas las personas que viven en las casas que fueron seleccionadas5.

Procedimientos para garantizar los aspectos éticos en las investigaciones:

Se encuestará a la población del distrito de Santa Eulalia que fueron afectadas por el huayco en marzo del 2015. Se les pedirán que rellenen el cuestionario que no tiene incluido su nombre para mantener el respectivo anonimato de los encuestados.

Operacionalización de variables

VARIABLE DEFINICION CONCEPTUAL

TIPO DE VARIABLE

ESCALA DE MEDICION

CRITERIO DE MEDICION

INDICADOR DE CALIFICACION

Trastorno de Estrés Postraumatico

Cuantitativa De razón Escala de ….. Punto de corte mas eficiente

Edad Años cumplidos a

Cuantitativa De razón continua

Número de años

Número de años

Page 3: OBJETIVOS (1)

la fecha de recolección

de datos

cumplidos

Sexo Género del paciente

Cualitativa Nominal Sexo femenino o masculino

FemeninoMasculino