OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · •...

18
1 Programación I OBJETIVOS GENERALES Adquirir conocimien profesional de la Fab Utilizar el dibujo té técnicos. Aplicar conocimient prácticos. Analizar diversos sis la mejor forma de intervenido en su dis Analizar y valorar los procedimientos de tr en el trabajo. Analizar y valorar c evolución social y t medioambiente. Aplicar todas aq establecidas propias Valorar la importanc de hábitos de trabajo Aproximarse a conte de la empresa, e ind Adquirir conciencia d posibles opciones de Conocer y utilizar las desarrollo de los comunicación de ide IFM3 S ntos y procedimientos de trabajo propio d bricación Mecánica, a un nivel de iniciación. écnico como medio para llevar a cabo tos ya adquiridos en la resolución de p stemas técnicos para comprender su funcio e usarlos y controlarlos y las razones seño s efectos sobre la salud y seguridad de los rabajo. Respetar las normas de seguridad críticamente el impacto del desarrollo técn técnica del trabajo, así como el impacto quellas reglamentaciones generales y s del campo profesional de la mecánica. cia del trabajo técnico y manual, para la ad o ordenado y preciso. extos de trabajo reales, del mundo de la pro dagar sobre el modo en que están organizad de los propios valores y capacidades en rel e tipo profesional. s diversas herramientas informáticas aplica procesos de fabricación (diseño, fa eas etc.) del campo . proyectos problemas onamiento, que han s diversos e higiene nico en la o sobre el normas dquisición oducción y dos. lación con ables en el abricación,

Transcript of OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · •...

Page 1: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

1 Programación IFM3

OBJETIVOS GENERALES

• Adquirir conocimientos y procedimientos de trabajo propio del campo

profesional de la Fabricación Mecánica, a un nivel de iniciación.

• Utilizar el dibujo técnico como medio para llevar a cabo proyectos

técnicos.

• Aplicar conocimientos ya adquiridos en la res

prácticos.

• Analizar diversos sistemas técnicos para comprender su funcionamiento,

la mejor forma de usarlos y controlarlos y las razones que han

intervenido en su diseño

• Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los

procedimientos de trabajo. Respetar las normas de seguridad e higiene

en el trabajo.

• Analizar y valorar críticamente el impacto del desarrollo técnico en la

evolución social y técnica del trabajo, así como el impacto sobre el

medioambiente.

• Aplicar todas aquellas reglamentaciones generales y normas

establecidas propias del campo profesional de la mecánica.

• Valorar la importancia del trabajo técnico y manual, para la adquisición

de hábitos de trabajo ordenado y preciso.

• Aproximarse a contextos de tr

de la empresa, e indagar sobre el modo en que están organizados.

• Adquirir conciencia de los propios valores y capacidades en relación con

posibles opciones de tipo profesional.

• Conocer y utilizar las diversas herr

desarrollo de los procesos de fabricación (diseño, fabricación,

comunicación de ideas etc.)

Programación IFM3

GENERALES

Adquirir conocimientos y procedimientos de trabajo propio del campo

profesional de la Fabricación Mecánica, a un nivel de iniciación.

Utilizar el dibujo técnico como medio para llevar a cabo proyectos

Aplicar conocimientos ya adquiridos en la resolución de problemas

Analizar diversos sistemas técnicos para comprender su funcionamiento,

la mejor forma de usarlos y controlarlos y las razones que han

intervenido en su diseño

Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los

procedimientos de trabajo. Respetar las normas de seguridad e higiene

Analizar y valorar críticamente el impacto del desarrollo técnico en la

evolución social y técnica del trabajo, así como el impacto sobre el

r todas aquellas reglamentaciones generales y normas

establecidas propias del campo profesional de la mecánica.

Valorar la importancia del trabajo técnico y manual, para la adquisición

de hábitos de trabajo ordenado y preciso.

Aproximarse a contextos de trabajo reales, del mundo de la producción y

de la empresa, e indagar sobre el modo en que están organizados.

Adquirir conciencia de los propios valores y capacidades en relación con

posibles opciones de tipo profesional.

Conocer y utilizar las diversas herramientas informáticas aplicables en el

desarrollo de los procesos de fabricación (diseño, fabricación,

comunicación de ideas etc.)

Adquirir conocimientos y procedimientos de trabajo propio del campo

profesional de la Fabricación Mecánica, a un nivel de iniciación.

Utilizar el dibujo técnico como medio para llevar a cabo proyectos

olución de problemas

Analizar diversos sistemas técnicos para comprender su funcionamiento,

la mejor forma de usarlos y controlarlos y las razones que han

Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los diversos

procedimientos de trabajo. Respetar las normas de seguridad e higiene

Analizar y valorar críticamente el impacto del desarrollo técnico en la

evolución social y técnica del trabajo, así como el impacto sobre el

r todas aquellas reglamentaciones generales y normas

Valorar la importancia del trabajo técnico y manual, para la adquisición

abajo reales, del mundo de la producción y

de la empresa, e indagar sobre el modo en que están organizados.

Adquirir conciencia de los propios valores y capacidades en relación con

amientas informáticas aplicables en el

desarrollo de los procesos de fabricación (diseño, fabricación,

Page 2: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

2 Programación IFM3

CONTENIDOS

Los contenidos a desarrollar son:

1. Técnicas de expresión gráfica. Aplicación a la realización de proyectos.

2. Materiales Metálicos. Consecuencias medioambientales de su uso.

3. Metrología. Instrumentos de medida y verificación

4. Normas de seguridad y mantenimiento.

5. Técnicas de separación y corte de metales.

6. Operaciones de mecanizado a mano.

7. Elementos de unión.

8. Herramientas informáticas aplicables al diseño, y la comunicación.

9. Realización de proyectos de construcción de diferentes prototipos.

10. Introducción a la Máquina

11. Iniciación en la producción automática.

A continuación se especifican para cada unidad

contenidos: Conceptos, Procedimientos y Actitudes. La selección de contenidos

se ha realizado con arreglo a los siguientes criterios:

o Carácter eminentemente procedimental

o Qué ofrezcan una visión amplia de la familia profe

Mecánica.

o Contenidos conceptuales básicos: aquellos que se consideran

imprescindibles para dar una visión general de la rama de Fabricación

Mecánica.

Programación IFM3

Los contenidos a desarrollar son:

Técnicas de expresión gráfica. Aplicación a la realización de proyectos.

Materiales Metálicos. Consecuencias medioambientales de su uso.

Metrología. Instrumentos de medida y verificación

Normas de seguridad y mantenimiento.

Técnicas de separación y corte de metales.

Operaciones de mecanizado a mano.

Elementos de unión.

ientas informáticas aplicables al diseño, y la comunicación.

Realización de proyectos de construcción de diferentes prototipos.

Introducción a la Máquina - Herramienta.

Iniciación en la producción automática.

A continuación se especifican para cada unidad didáctica los diferentes tipos de

contenidos: Conceptos, Procedimientos y Actitudes. La selección de contenidos

se ha realizado con arreglo a los siguientes criterios:

Carácter eminentemente procedimental

Qué ofrezcan una visión amplia de la familia profesional de Fabricación

Contenidos conceptuales básicos: aquellos que se consideran

imprescindibles para dar una visión general de la rama de Fabricación

Técnicas de expresión gráfica. Aplicación a la realización de proyectos.

Materiales Metálicos. Consecuencias medioambientales de su uso.

ientas informáticas aplicables al diseño, y la comunicación.

Realización de proyectos de construcción de diferentes prototipos.

didáctica los diferentes tipos de

contenidos: Conceptos, Procedimientos y Actitudes. La selección de contenidos

sional de Fabricación

Contenidos conceptuales básicos: aquellos que se consideran

imprescindibles para dar una visión general de la rama de Fabricación

Page 3: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

3 Programación IFM3

UNIDAD 1: TÉCNICAS DE DIBUJO TÉCNICO, APLICADAS A LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Vistas principales de una pieza: planta, alzado y perfil

- Dibujo en perspectiva: isométrica y caballera

- Normalización y acotación.

- Herramientas informáticas aplicables al dibujo. Iniciación al autocad.

CONTENIDOS

- Realizar correctamente las vistas principales de piezas mecánicas.

- Dibujar a mano alzada croquis de piezas en algún sistema de

representación

- Apreciar la importancia que para la mecánica tiene la normalización.

- Realizar dibujos sencillos en autocad.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Participar en el grupo.

- Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

- Valorar la limpieza y el orden.

Programación IFM3

TÉCNICAS DE DIBUJO TÉCNICO, APLICADAS A LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Vistas principales de una pieza: planta, alzado y perfil

Dibujo en perspectiva: isométrica y caballera

Normalización y acotación.

Herramientas informáticas aplicables al dibujo. Iniciación al autocad.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Realizar correctamente las vistas principales de piezas mecánicas.

Dibujar a mano alzada croquis de piezas en algún sistema de

Apreciar la importancia que para la mecánica tiene la normalización.

Realizar dibujos sencillos en autocad.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Participar en el grupo.

Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

Valorar la limpieza y el orden.

TÉCNICAS DE DIBUJO TÉCNICO, APLICADAS A LA

Herramientas informáticas aplicables al dibujo. Iniciación al autocad.

Realizar correctamente las vistas principales de piezas mecánicas.

Dibujar a mano alzada croquis de piezas en algún sistema de

Apreciar la importancia que para la mecánica tiene la normalización.

Page 4: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

4 Programación IFM3

UNIDAD 2:

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Aceros y fundiciones. Proceso de obtención. Propiedades

características y aplicaciones.

- Metales no férricos... Propiedades y aplicaciones.

- El aluminio y sus aleaciones. Propiedades y aplicaciones.

- Propiedades mecánicas de los materiales. Repercusiones

medioambientales de su utilización.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Elección correcta de un material atendiendo a sus propiedades

mecánicas.

- Utilización de las técnicas apropiadas.

- Aplicación de las normas de organización y control.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Participar en el grupo.

- Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

- Valorar la limpieza y el orden.

- Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Programación IFM3

UNIDAD 2: MATERIALES METALICOS

CONTENIDOS CONCEPTUALES

y fundiciones. Proceso de obtención. Propiedades

características y aplicaciones.

Metales no férricos... Propiedades y aplicaciones.

El aluminio y sus aleaciones. Propiedades y aplicaciones.

Propiedades mecánicas de los materiales. Repercusiones

tales de su utilización.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Elección correcta de un material atendiendo a sus propiedades

Utilización de las técnicas apropiadas.

Aplicación de las normas de organización y control.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Participar en el grupo.

Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

Valorar la limpieza y el orden.

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Elección correcta de un material atendiendo a sus propiedades

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Page 5: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

5 Programación IFM3

UNIDAD 3: METROLOGÍA. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN

CONTENIDOS

- Metros y reglas.

- Calibrador o pie de rey.

- Goniómetros y transportadores.

- Micrómetro

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Conocer diversos sistemas de medidas y sus unidades.

- Conocer diversos instrumentos de medida lineal y angular.

- Utilizar de forma adecuada el calibre y el micrómetro.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Participar en el grupo.

- Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

- Valorar la limpieza y el orden.

- Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

- Valorar la importancia de la de las normas de representación.

- Observar las normas de organización establecidas y en especial las que

afecten a la seguridad personal o colectiva.

Programación IFM3

METROLOGÍA. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Calibrador o pie de rey.

Goniómetros y transportadores.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Conocer diversos sistemas de medidas y sus unidades.

Conocer diversos instrumentos de medida lineal y angular.

forma adecuada el calibre y el micrómetro.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Participar en el grupo.

Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

Valorar la limpieza y el orden.

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Valorar la importancia de la de las normas de representación.

Observar las normas de organización establecidas y en especial las que

afecten a la seguridad personal o colectiva.

METROLOGÍA. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Observar las normas de organización establecidas y en especial las que

Page 6: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

6 Programación IFM3

UNIDAD 4: NORMAS DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Equipos de protección individual y colectiva en el trabajo del taller

- Señalización

- Riesgos asociados al trabajo en un taller.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Conocer la señalización fundamental en cuanto a protección y peligros.

- Conocer y prevenir el

electricidad.

- Prevenir los peligros asociados a la utilización de máquinas

herramientas.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Respeto a la señalización de prevención y emergencia

- Comportarse de forma responsable y

- Mantener una actitud de orden y limpieza en el trabajo del taller.

Programación IFM3

NORMAS DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Equipos de protección individual y colectiva en el trabajo del taller

Riesgos asociados al trabajo en un taller.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Conocer la señalización fundamental en cuanto a protección y peligros.

Conocer y prevenir el peligro de algunos elementos presentes: fuego,

Prevenir los peligros asociados a la utilización de máquinas

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Respeto a la señalización de prevención y emergencia

Comportarse de forma responsable y segura en el trabajo en el taller.

Mantener una actitud de orden y limpieza en el trabajo del taller.

NORMAS DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO

Equipos de protección individual y colectiva en el trabajo del taller

Conocer la señalización fundamental en cuanto a protección y peligros.

peligro de algunos elementos presentes: fuego,

Prevenir los peligros asociados a la utilización de máquinas-

segura en el trabajo en el taller.

Mantener una actitud de orden y limpieza en el trabajo del taller.

Page 7: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

7 Programación IFM3

UNIDAD 5: TÉCNICAS DE SEPARACIÓN Y CORTE DE METALES

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Herramientas manuales: alicates, tenazas, herramientas para cortar,

girar, golpear.

- Separación y corte de metal con desprendimiento y sin desprendimiento

de viruta.

- Herramientas para cortar: Sierras manuales de arco, sierras mecánicas

alternativas, etcétera.

- Procedimientos para cortar el material

- Procedimientos térmicos

plasma

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Utilización apropiada de las herramientas y máquinas

- Utilización en cada momento de las técnicas apropiadas.

- Aplicación de las normas de organización y

- Evaluación de las ideas desde varios puntos de vista.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Participar en el grupo.

- Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

- Valorar la limpieza y el orden.

- Respetar las soluciones técnicas aportadas por

- Valorar la importancia de la utilización de las normas de representación.

- Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

que afecten a la seguridad personal o colectiva.

Programación IFM3

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN Y CORTE DE METALES

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Herramientas manuales: alicates, tenazas, herramientas para cortar,

Separación y corte de metal con desprendimiento y sin desprendimiento

Herramientas para cortar: Sierras manuales de arco, sierras mecánicas

alternativas, etcétera.

Procedimientos para cortar el material

Procedimientos térmicos de separación de metal. Oxicorte y corte con

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Utilización apropiada de las herramientas y máquinas-herramienta.

Utilización en cada momento de las técnicas apropiadas.

Aplicación de las normas de organización y control.

Evaluación de las ideas desde varios puntos de vista.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Participar en el grupo.

Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

Valorar la limpieza y el orden.

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Valorar la importancia de la utilización de las normas de representación.

Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

que afecten a la seguridad personal o colectiva.

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN Y CORTE DE METALES

Herramientas manuales: alicates, tenazas, herramientas para cortar,

Separación y corte de metal con desprendimiento y sin desprendimiento

Herramientas para cortar: Sierras manuales de arco, sierras mecánicas

de separación de metal. Oxicorte y corte con

herramienta.

otras personas.

Valorar la importancia de la utilización de las normas de representación.

Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

Page 8: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

8 Programación IFM3

UNIDAD 6: OPERACIONES DE MECANIZADO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Operaciones de mecanizado con herramienta manual: El limado, el

rasqueteado, el roscado a mano, el taladrado, etc.

- Operaciones de mecanizado con máquina

limado, el lijado, el rectificado, el fresado y torneado, etcétera.

- Fijación y sujeción correcta de las piezas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Utilización apropiada de las herramientas y

acuerdo a la operación a realizar.

- Empleo correcto de los equipos informáticos.

- Utilización de las técnicas apropiadas a cada uno de los

procedimientos.

- Manejo adecuado de los materiales e instrumentos de dibujo

- Trabajar de una forma segura y adecuada a los procedimientos.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Participar en el grupo.

- Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

- Valorar la limpieza y el orden.

- Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

- Valorar la importancia de la utilización de las normas de representación.

- Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

que afecten a la seguridad personal o colectiva.

Programación IFM3

OPERACIONES DE MECANIZADO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Operaciones de mecanizado con herramienta manual: El limado, el

rasqueteado, el roscado a mano, el taladrado, etc.

Operaciones de mecanizado con máquina-herramienta: el taladrado, el

limado, el lijado, el rectificado, el fresado y torneado, etcétera.

Fijación y sujeción correcta de las piezas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Utilización apropiada de las herramientas y máquinas-herramienta de

acuerdo a la operación a realizar.

Empleo correcto de los equipos informáticos.

Utilización de las técnicas apropiadas a cada uno de los

Manejo adecuado de los materiales e instrumentos de dibujo

ma segura y adecuada a los procedimientos.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Participar en el grupo.

Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

Valorar la limpieza y el orden.

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Valorar la importancia de la utilización de las normas de representación.

Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

que afecten a la seguridad personal o colectiva.

Operaciones de mecanizado con herramienta manual: El limado, el

herramienta: el taladrado, el

herramienta de

Utilización de las técnicas apropiadas a cada uno de los

ma segura y adecuada a los procedimientos.

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas.

Valorar la importancia de la utilización de las normas de representación.

Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

Page 9: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

9 Programación IFM3

UNIDAD 7: ELEMENTOS DE UNIÓN

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Uniones fijas

- Uniones desmontables.

- Roscas

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Conocer los distintos procedimientos de unión permanente y

desmontable.

- Utilizar de forma adecuada los procedimientos de unión de acuerdo a la

operación a realizar.

CONTENIDOS

- Participar en el grupo.

- Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

- Valorar la limpieza y el orden.

- Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas...

- Observar las normas de organización establecidas y, en

que afecten a la seguridad personal o colectiva.

Programación IFM3

ELEMENTOS DE UNIÓN

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Uniones desmontables.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Conocer los distintos procedimientos de unión permanente y

Utilizar de forma adecuada los procedimientos de unión de acuerdo a la

operación a realizar.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Participar en el grupo.

Tener buena predisposición en la realización de las tareas.

Valorar la limpieza y el orden.

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas...

Observar las normas de organización establecidas y, en especial, las

que afecten a la seguridad personal o colectiva.

Conocer los distintos procedimientos de unión permanente y

Utilizar de forma adecuada los procedimientos de unión de acuerdo a la

Respetar las soluciones técnicas aportadas por otras personas...

especial, las

Page 10: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

10 Programación IFM3

UNIDAD 8: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICABLES AL DISEÑO, LA PRODUCCIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE IDEAS.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Power point como elemento utilizable

- Excel como herramienta de cálculo.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Realizar y exponer una presentación realizada en Power

alguno de los temas del curso.

- Utilizar Excel como herramienta para realizar cálculos senc

aplicables a la realización de un proyecto.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Utilizar de forma adecuada los equipos informáticos.

- Mostrar interés por el trabajo bien hecho

- Capacidad de trabajo en equipo

UNIDAD 9: PROYECTO

CONTENIDOS

- Elementos constitutivos de un proyecto técnico

- Normas de seguridad en el trabajo con materiales metálicos.

- Herramientas informáticas utilizables en la planificación del proyecto.

(Procesador de textos, Hoja de cálculo, Autocad.)

Programación IFM3

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICABLES AL DISEÑO, LA PRODUCCIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE IDEAS.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Power point como elemento utilizable para la comunicación de ideas.

Excel como herramienta de cálculo.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Realizar y exponer una presentación realizada en Power-Point sobre

alguno de los temas del curso.

Utilizar Excel como herramienta para realizar cálculos senc

aplicables a la realización de un proyecto.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Utilizar de forma adecuada los equipos informáticos.

Mostrar interés por el trabajo bien hecho

Capacidad de trabajo en equipo

PROYECTO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Elementos constitutivos de un proyecto técnico

Normas de seguridad en el trabajo con materiales metálicos.

Herramientas informáticas utilizables en la planificación del proyecto.

(Procesador de textos, Hoja de cálculo, Autocad.)

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICABLES AL

para la comunicación de ideas.

Point sobre

Utilizar Excel como herramienta para realizar cálculos sencillos

Herramientas informáticas utilizables en la planificación del proyecto.

Page 11: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

11 Programación IFM3

CONTENIDOS

- Realizar los diferentes documentos del proyecto. Planos, Hojas de

Proceso, Distribución de tareas, Presupuesto.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Actuar de forma responsable y segura en el taller.

- Mantener una actitud de colaboración y

- Trabajar de forma ordena y limpia.

UNIDAD 10: INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINA

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Máquinas herramienta. Organización del Taller.

- El taladrado. Brocas.

- El torno paralelo.

- La fresadora universal.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Conocer diversos tipos de máquinas herramienta.

- Conocer la utilización de la

- Conocer las partes fundamentales de un torno paralelo y su

funcionamiento.

- Conocer las partes principales de una fresadora univ

funcionamiento.

Programación IFM3

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Realizar los diferentes documentos del proyecto. Planos, Hojas de

Proceso, Distribución de tareas, Presupuesto.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Actuar de forma responsable y segura en el taller.

Mantener una actitud de colaboración y trabajo en equipo.

Trabajar de forma ordena y limpia.

INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINA - HERRAMIENTA

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Máquinas herramienta. Organización del Taller.

El taladrado. Brocas.

La fresadora universal.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Conocer diversos tipos de máquinas herramienta.

Conocer la utilización de la máquina de taladrado.

Conocer las partes fundamentales de un torno paralelo y su

Conocer las partes principales de una fresadora universal y su

Realizar los diferentes documentos del proyecto. Planos, Hojas de

Conocer las partes fundamentales de un torno paralelo y su

ersal y su

Page 12: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

12 Programación IFM3

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Conocer la importancia que tienen los elementos de corte.

- Utilización correcta de la maquinas de taladrado, sujeción de piezas.

- Distinguir las partes principales de un torno y su funcionamiento.

- Conocer el funcionamiento de una fresadora.

UNIDAD 11: INICIACIÓN EN LA PRODUCCIÓN AUTOMÁTICA

CONTENIDOS CONCEPTUALES

- Diseño asistido por ordenador.

- Fabricación asistida por ordenador. Control numérico (CNC).

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

- Trabajar con programas de diseño asistido por ordenador.

- Conocer en que se basa la programación del control numérico.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

- Interés por el diseño con medios informáticos.

- Trabajar de forma adecuada y ajustada a los protocolos

Programación IFM3

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Conocer la importancia que tienen los elementos de corte.

Utilización correcta de la maquinas de taladrado, sujeción de piezas.

Distinguir las partes principales de un torno y su funcionamiento.

Conocer el funcionamiento de una fresadora.

INICIACIÓN EN LA PRODUCCIÓN AUTOMÁTICA

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Diseño asistido por ordenador.

Fabricación asistida por ordenador. Control numérico (CNC).

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

Trabajar con programas de diseño asistido por ordenador.

Conocer en que se basa la programación del control numérico.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.

Interés por el diseño con medios informáticos.

Trabajar de forma adecuada y ajustada a los protocolos establecidos.

Utilización correcta de la maquinas de taladrado, sujeción de piezas.

Distinguir las partes principales de un torno y su funcionamiento.

Conocer en que se basa la programación del control numérico.

establecidos.

Page 13: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

13 Programación IFM3

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Para obtener una evaluación positiva el alumno deberá ser capaz de:

• Construir sencillos proyectos siguiendo un plan de trabajo previo y

empleando correctamente las herramientas y operaciones técnicas

necesarias, de forma que cumplan su función.

• Realizar de forma autónoma las distintas fases de las actividades:

diseño y planificación

presentación y exposición final.

• Realizar los planos y las fases de fabricación necesarios en cada

proyecto.

• Medir correctamente y efectuar los cálculos necesarios para establecer

con precisión suficiente, durante

las dimensiones de los distintos componentes que intervienen en el

mismo.

• Respeto riguroso de las Normas de Seguridad en el trabajo así como el

uso correcto y adecuado de las herramientas y máquinas del taller.

• Participar en el trabajo en equipo, planificando las tareas, realizando las

labores encomendadas, y superando las dificultades que se puedan

presentar en la elaboración del trabajo.

• Conocer el funcionamiento de programas de diseño CAD.

• Conocer las propiedades

especialmente los metales férricos como el acero y fundición, así como

la de los metales no férricos, como el cobre y sus aleaciones y el

aluminio (variedades y transformados más empleados), identificándolos

en las aplicaciones técnicas más usuales y valorando las repercusiones

medioambientales de su explotación, uso y desecho de determinados

objetos cotidianos (valorando las posibilidades que presentan los

materiales de desecho).

• Utilizar el ordenador como herramienta p

información de diversos soportes y, en especial, por medio de Internet.

• Aplicar diversas herramientas informáticas a las diferentes fases de la

fabricación mecánica.

• Conocer los diferentes procesos de mecanizado, roscado y las

de trabajo adecuadas para su utilización

Programación IFM3

EVALUACIÓN.

una evaluación positiva el alumno deberá ser capaz de:

sencillos proyectos siguiendo un plan de trabajo previo y

empleando correctamente las herramientas y operaciones técnicas

necesarias, de forma que cumplan su función.

Realizar de forma autónoma las distintas fases de las actividades:

diseño y planificación, construcción, elaboración de documentos,

presentación y exposición final.

Realizar los planos y las fases de fabricación necesarios en cada

Medir correctamente y efectuar los cálculos necesarios para establecer

con precisión suficiente, durante el diseño y elaboración de un trabajo,

las dimensiones de los distintos componentes que intervienen en el

Respeto riguroso de las Normas de Seguridad en el trabajo así como el

uso correcto y adecuado de las herramientas y máquinas del taller.

icipar en el trabajo en equipo, planificando las tareas, realizando las

labores encomendadas, y superando las dificultades que se puedan

presentar en la elaboración del trabajo.

Conocer el funcionamiento de programas de diseño CAD.

Conocer las propiedades básicas de los materiales técnicos,

especialmente los metales férricos como el acero y fundición, así como

la de los metales no férricos, como el cobre y sus aleaciones y el

aluminio (variedades y transformados más empleados), identificándolos

aciones técnicas más usuales y valorando las repercusiones

medioambientales de su explotación, uso y desecho de determinados

objetos cotidianos (valorando las posibilidades que presentan los

materiales de desecho).

Utilizar el ordenador como herramienta para localizar y manejar

información de diversos soportes y, en especial, por medio de Internet.

Aplicar diversas herramientas informáticas a las diferentes fases de la

fabricación mecánica.

Conocer los diferentes procesos de mecanizado, roscado y las

de trabajo adecuadas para su utilización

sencillos proyectos siguiendo un plan de trabajo previo y

empleando correctamente las herramientas y operaciones técnicas

Realizar de forma autónoma las distintas fases de las actividades:

, construcción, elaboración de documentos,

Realizar los planos y las fases de fabricación necesarios en cada

Medir correctamente y efectuar los cálculos necesarios para establecer

el diseño y elaboración de un trabajo,

las dimensiones de los distintos componentes que intervienen en el

Respeto riguroso de las Normas de Seguridad en el trabajo así como el

uso correcto y adecuado de las herramientas y máquinas del taller.

icipar en el trabajo en equipo, planificando las tareas, realizando las

labores encomendadas, y superando las dificultades que se puedan

básicas de los materiales técnicos,

especialmente los metales férricos como el acero y fundición, así como

la de los metales no férricos, como el cobre y sus aleaciones y el

aluminio (variedades y transformados más empleados), identificándolos

aciones técnicas más usuales y valorando las repercusiones

medioambientales de su explotación, uso y desecho de determinados

objetos cotidianos (valorando las posibilidades que presentan los

ara localizar y manejar

información de diversos soportes y, en especial, por medio de Internet.

Aplicar diversas herramientas informáticas a las diferentes fases de la

Conocer los diferentes procesos de mecanizado, roscado y las normas

Page 14: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

14 Programación IFM3

• Conocer las propiedades básicas de los materiales técnicos,

especialmente los metales férricos como el acero y fundición, así como

la de los metales no férricos, como el cobre y sus aleaciones y el

aluminio (variedades y transformados más empleados), identificándolos

en las aplicaciones técnicas más usuales y valorando las repercusiones

medioambientales de su explotación, uso y desecho de determinados

objetos cotidianos (valorando las posibilidades que present

materiales de desecho).

• Utilizar el ordenador como herramienta para localizar y manejar

información de diversos soportes y, en especial, por medio de Internet.

• Cooperar con los demás en la superación de dificultades y mostrar una

actitud tolerante hacia sus opiniones y sentimientos, aportando ideas y

esfuerzos, mostrando curiosidad y respeto hacia el mundo tecnológico.

Procedimientos e instrumentos de evaluación

Se realizará una evaluación inicial con el fin de detectar los conocimientos

básicos que poseen los alumnos/as y de los cuales vamos a partir.

A lo largo del Curso se llevara a cabo una evaluación de carácter continua y

formativa.

Las dimensiones que se contemplan en la evaluación son:

� Observaciones en clase:

• Asistencia y puntua

• Interés y participación en las tareas de clase.

• Aportación de ideas y colaboración con sus compañeros de clase.

• Utilización de forma adecuada de herramientas, instrumentos de

medida, instalaciones, etc.

• Seguridad e Higiene en todos los trabajos a

• Aprovechamiento del material.

Programación IFM3

Conocer las propiedades básicas de los materiales técnicos,

especialmente los metales férricos como el acero y fundición, así como

la de los metales no férricos, como el cobre y sus aleaciones y el

variedades y transformados más empleados), identificándolos

en las aplicaciones técnicas más usuales y valorando las repercusiones

medioambientales de su explotación, uso y desecho de determinados

objetos cotidianos (valorando las posibilidades que present

materiales de desecho).

Utilizar el ordenador como herramienta para localizar y manejar

información de diversos soportes y, en especial, por medio de Internet.

Cooperar con los demás en la superación de dificultades y mostrar una

hacia sus opiniones y sentimientos, aportando ideas y

esfuerzos, mostrando curiosidad y respeto hacia el mundo tecnológico.

Procedimientos e instrumentos de evaluación

Se realizará una evaluación inicial con el fin de detectar los conocimientos

básicos que poseen los alumnos/as y de los cuales vamos a partir.

A lo largo del Curso se llevara a cabo una evaluación de carácter continua y

Las dimensiones que se contemplan en la evaluación son:

Observaciones en clase:

Asistencia y puntualidad.

Interés y participación en las tareas de clase.

Aportación de ideas y colaboración con sus compañeros de clase.

Utilización de forma adecuada de herramientas, instrumentos de

medida, instalaciones, etc.

Seguridad e Higiene en todos los trabajos a realizar.

Aprovechamiento del material.

Conocer las propiedades básicas de los materiales técnicos,

especialmente los metales férricos como el acero y fundición, así como

la de los metales no férricos, como el cobre y sus aleaciones y el

variedades y transformados más empleados), identificándolos

en las aplicaciones técnicas más usuales y valorando las repercusiones

medioambientales de su explotación, uso y desecho de determinados

objetos cotidianos (valorando las posibilidades que presentan los

Utilizar el ordenador como herramienta para localizar y manejar

información de diversos soportes y, en especial, por medio de Internet.

Cooperar con los demás en la superación de dificultades y mostrar una

hacia sus opiniones y sentimientos, aportando ideas y

esfuerzos, mostrando curiosidad y respeto hacia el mundo tecnológico.

Se realizará una evaluación inicial con el fin de detectar los conocimientos

A lo largo del Curso se llevara a cabo una evaluación de carácter continua y

Aportación de ideas y colaboración con sus compañeros de clase.

Utilización de forma adecuada de herramientas, instrumentos de

Page 15: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

15 Programación IFM3

� Cuadernos y documentos:

• Expresión gráfica y escrita.

• Orden y limpieza en estos.

• Puntualidad en la entrega.

• Ortografía.

• Capacidad para la elaboración de documentos técnicos.

• Respeto a los plazos de entrega.

• Uso adecuado de las distintas fuentes de información disponibles.

� Pruebas escritas:

• Realización de todas las pruebas

• Construcción de prototipos, prácticas y trabajos. (Incluida la

autoevaluación y la coevaluación)

o Diseño

o Método de trabajo

o Habilidad en el uso

o Funcionamiento del objeto construido

o Calidad de acabado y estética

o Diseño

o Comprensión

o Utilización de medios

o Funcionamiento

o Puntualidad en la entrega

o Claridad de contenidos y síntesis

o Expresión escrita

o Presentación y limpieza

Programación IFM3

Cuadernos y documentos:

Expresión gráfica y escrita.

Orden y limpieza en estos.

Puntualidad en la entrega.

Capacidad para la elaboración de documentos técnicos.

Respeto a los plazos de entrega.

adecuado de las distintas fuentes de información disponibles.

Realización de todas las pruebas.

Construcción de prototipos, prácticas y trabajos. (Incluida la

autoevaluación y la coevaluación)

Método de trabajo

Habilidad en el uso de materiales y herramientas

Funcionamiento del objeto construido

Calidad de acabado y estética

Comprensión

Utilización de medios

Funcionamiento

Puntualidad en la entrega

Claridad de contenidos y síntesis

Expresión escrita

Presentación y limpieza

adecuado de las distintas fuentes de información disponibles.

Construcción de prototipos, prácticas y trabajos. (Incluida la

Page 16: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

16 Programación IFM3

Criterios de calificación.

Los criterios de calificación que se van a llevar a cabo durante las evaluaciones

son las siguientes:

Instrumento evaluador

Elementos evaluados

Observación sistemática

- Participación y realización de las actividades

- Hábito de trabajo

- Aportación de ideas y soluciones

- Colaboración con el grupo

- Utilización de medios

-Aprovechamiento y presentación de materiales

- Actitud

Elaboración de documentación

(memoria del proyecto)

(cuaderno de clase)

- Puntualidad en la entrega

- Presentación y limpieza

- Normalización y simbología

- Claridad de contenidos y síntesis

- Expresión escrita

Pruebas

-Adquisición de conceptos

- Comprensión

- Razonamiento

Diseño y construcción del proyecto

- Diseño

- Método de trabajo

- Habilidad en el uso de materiales y herramientas

- Funcionamiento

- Calidad de acabado y estética

Programación IFM3

Los criterios de calificación que se van a llevar a cabo durante las evaluaciones

Elementos evaluados Tipo de

calificación

Valoración de cada apartado

Valoración mínima del

Participación y realización de las actividades

Hábito de trabajo

Aportación de ideas y

Colaboración con el grupo

Utilización de medios

Aprovechamiento y presentación de materiales

Cualitativa

20 %

Regular

Puntualidad en la entrega

Presentación y limpieza

Normalización y simbología

Claridad de contenidos y

Expresión escrita

Cualitativa o

Cuantitativa

10 %

Regular o 4

Adquisición de conceptos

Comprensión

Razonamiento

Cuantitativa

35%

3 sobre 10

Método de trabajo

Habilidad en el uso de materiales y herramientas

Funcionamiento

Calidad de acabado y

Cualitativa y

cuantitativa

30%

Realización

obligada

Los criterios de calificación que se van a llevar a cabo durante las evaluaciones

Valoración mínima del apartado

Regular

Regular o 4

3 sobre 10

Realización

obligada

Page 17: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

17 Programación IFM3

Prácticas

Trabajos

Autoevaluación y coevaluación

- Diseño

- Utilización de medios

- Funcionamiento

- Puntualidad en la entrega

- Claridad de contenidos y síntesis

- Expresión escrita

- Presentación y limpieza

- Valoración realizada por el propio alumno y alumna

- Valoración realizada por los compañeros y compañeras

En el apartado. "Observaciones en

alumno tenga un comportamiento normal en el aula, sea puntual y guarde el

debido respeto al profesor y a los compañeros. Y tenga un aprovechamiento

adecuado de las clases. Cuando un alumno sea acreedor de amonestacio

falte al respeto al resto de compañeros o al profesor o su comportamiento

general en el aula no sea adecuado, la calificación será inferior a 2 puntos.

La calificación global de cada alumno se obtendrá a partir de la siguiente tabla.

En las evaluaciones que por su carácter eminentemente práctico no se realicen

pruebas escritas el porcentaje correspondiente a este apartado se incorporará

al de proyectos según el siguiente criterio (15% al de elaboración de

documentación que quedará entonces con un 25 %

quedará entonces con un 50%).

Cada retraso o falta injustificada bajará 0,3 puntos, las amonestaciones

verbales 1 punto y las escritas de 3 puntos.

La calificación se hará de forma ponderada de forma que si el alumno no

supera la calificación mínima, tendrá que realizar actividades de recuperación

de evaluación, calificándose con una puntuación mínima de 1 punto, de

acuerdo a la vigente legislación.

Programación IFM3

Utilización de medios

Funcionamiento

5%

Puntualidad en la entrega

Claridad de contenidos y

Expresión escrita

Presentación y limpieza

Valoración realizada por el propio alumno y alumna

Valoración realizada por los compañeros y compañeras

Cualitativa

Participar

En el apartado. "Observaciones en clase” se entenderán 2 puntos cuando el

alumno tenga un comportamiento normal en el aula, sea puntual y guarde el

debido respeto al profesor y a los compañeros. Y tenga un aprovechamiento

adecuado de las clases. Cuando un alumno sea acreedor de amonestacio

falte al respeto al resto de compañeros o al profesor o su comportamiento

general en el aula no sea adecuado, la calificación será inferior a 2 puntos.

La calificación global de cada alumno se obtendrá a partir de la siguiente tabla.

nes que por su carácter eminentemente práctico no se realicen

pruebas escritas el porcentaje correspondiente a este apartado se incorporará

al de proyectos según el siguiente criterio (15% al de elaboración de

documentación que quedará entonces con un 25 % y 20% al de proyecto que

quedará entonces con un 50%).

Cada retraso o falta injustificada bajará 0,3 puntos, las amonestaciones

verbales 1 punto y las escritas de 3 puntos.

La calificación se hará de forma ponderada de forma que si el alumno no

calificación mínima, tendrá que realizar actividades de recuperación

de evaluación, calificándose con una puntuación mínima de 1 punto, de

acuerdo a la vigente legislación.

Participar

puntos cuando el

alumno tenga un comportamiento normal en el aula, sea puntual y guarde el

debido respeto al profesor y a los compañeros. Y tenga un aprovechamiento

adecuado de las clases. Cuando un alumno sea acreedor de amonestaciones

falte al respeto al resto de compañeros o al profesor o su comportamiento

general en el aula no sea adecuado, la calificación será inferior a 2 puntos.

La calificación global de cada alumno se obtendrá a partir de la siguiente tabla.

nes que por su carácter eminentemente práctico no se realicen

pruebas escritas el porcentaje correspondiente a este apartado se incorporará

al de proyectos según el siguiente criterio (15% al de elaboración de

y 20% al de proyecto que

Cada retraso o falta injustificada bajará 0,3 puntos, las amonestaciones

La calificación se hará de forma ponderada de forma que si el alumno no

calificación mínima, tendrá que realizar actividades de recuperación

de evaluación, calificándose con una puntuación mínima de 1 punto, de

Page 18: OBJETIVOS GENERALESiesobispoarguelles.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2012-01-31 · • Analizar y valorar los efectos sobre la salud y seguridad de los procedimientos

18 Programación IFM3

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

SOBRESALIENTE

La calificación final del curso se obtendrá realizando la media de las

calificaciones obtenidas en las tres evaluaciones.

Programación IFM3

INSUFICIENTE Hasta 4,9 Puntos

SUFICIENTE De 5,0 a 5,9 Puntos

BIEN De 6,0 a 6,9 Puntos

NOTABLE De 7,0 a 8,9 Puntos

SOBRESALIENTE De 9,0 a 10 Puntos

La calificación final del curso se obtendrá realizando la media de las

calificaciones obtenidas en las tres evaluaciones.

La calificación final del curso se obtendrá realizando la media de las