Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm

2
Asunto: Contenidos A Evaluar En El Primer Examen Del Primer Período UNDECIMO Se realizará _________________________ UNIDAD 1 MEZCLAS. TEMA1. SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS, COLOIDES. TEMA 2. LOS COLOIDES. TEMA3. LAS DISOLUCIONES Objetivos Específicos Contenidos 1. Describir desde el punto de vista macro y microscópico, las mezclas heterogéneas, los coloides y disoluciones. 2. Analizar las características, importancia e impacto ambiental de las dispersiones coloidales. 3. Analizar las disoluciones desde el punto de vista de su clasificación y de su contribución al equilibrio de la naturaleza Identificar las características de los sistemas homogéneos y heterogéneos, así como los coloides. Identificación de las principales características de estos sistemas en ejemplos de la vida cotidiana Definición de coloide. Identificación de la fase dispersa y dispersante en los coloides sólidos, líquidos y gaseosos. Propiedades de los coloides. Mov. Browniano, Tixotropía Efecto Tyndall, osmosis, floculación y diálisis. Impacto ambiental de los coloides. “Esmog asesino” Componentes de una disolución. Clasificación por solubilidad. Disoluciones sólidas (aleaciones), líquidas (miscibles) y gaseosas. Proceso de disolución. Solubilidad (naturaleza, temperatura y presión) Factores la velocidad de disolución. (efecto de la temperatura, agitación y grado de subdivisión). Elaboración e interpretación de Curvas de Solubilidad. Propiedades constitutivas. Propiedades Coligativas: Presión osmótica, descenso de la presión de vapor, aumento del p.ebullición y descenso del p.congelación. Para la realización de la prueba se tomará como base las situaciones de aprendizajes realizadas en la clase. MATERIAL FOTOCOPIADO Y TRABAJO COTIDIANO Curvas de Solubilidad. Páginas de Libro de Texto “Química XI. Ediciones Porras”, para el desarrollo de los contenidos de esta prueba se toma de la pág. 7 a la 16 , 29 a la 33. Cada alumno debe traer para el examen sus propios materiales: lapiceros y calculadora Sin Otro Particular Prof. María Sanabria Jiménez /[email protected] _________________________________________________________________________ ______ Asunto: Contenidos A Evaluar En El Primer Examen Del Primer Período UNDECIMO Se realizará _________________________ UNIDAD 1 MEZCLAS. TEMA1. SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS, COLOIDES. TEMA 2. LOS COLOIDES. TEMA3. LAS DISOLUCIONES Objetivos Específicos Contenidos 1. Describir desde el punto de vista macro y microscópico, las mezclas heterogéneas, los coloides y disoluciones. Identificar las características de los sistemas homogéneos y heterogéneos, así como los coloides. Identificación de las principales características de estos sistemas en ejemplos de la vida cotidiana

Transcript of Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm

Page 1: Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016  lsm

Asunto: Contenidos A Evaluar En El Primer Examen Del Primer Período UNDECIMOSe realizará _________________________

UNIDAD 1 MEZCLAS. TEMA1. SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS, COLOIDES. TEMA 2. LOS COLOIDES. TEMA3. LAS DISOLUCIONES

Objetivos Específicos Contenidos

1. Describir desde el punto de vista macro y microscópico, las mezclas heterogéneas, los coloides y disoluciones.

2. Analizar las características, importancia e impacto ambiental de las dispersiones coloidales.

3. Analizar las disoluciones desde el punto de vista de su clasificación y de su contribución al equilibrio de la naturaleza

Identificar las características de los sistemas homogéneos y heterogéneos, así como los coloides. Identificación de las principales características de estos sistemas en ejemplos de la vida cotidiana

Definición de coloide. Identificación de la fase dispersa y dispersante en los coloides sólidos, líquidos y gaseosos. Propiedades de los coloides. Mov. Browniano, Tixotropía Efecto Tyndall, osmosis, floculación y diálisis. Impacto ambiental de los coloides. “Esmog asesino”

Componentes de una disolución. Clasificación por solubilidad. Disoluciones sólidas (aleaciones), líquidas (miscibles) y gaseosas. Proceso de disolución. Solubilidad (naturaleza, temperatura y presión) Factores la velocidad de disolución. (efecto de la temperatura, agitación y grado de subdivisión). Elaboración e interpretación de Curvas de Solubilidad. Propiedades constitutivas. Propiedades Coligativas: Presión osmótica, descenso de la presión de vapor, aumento del p.ebullición y descenso del p.congelación.

Para la realización de la prueba se tomará como base las situaciones de aprendizajes realizadas en la clase. MATERIAL FOTOCOPIADO Y TRABAJO COTIDIANO Curvas de Solubilidad. Páginas de Libro de Texto “Química XI. Ediciones Porras”, para el desarrollo de los contenidos de esta prueba se toma de la pág. 7 a la 16 , 29 a la 33.Cada alumno debe traer para el examen sus propios materiales: lapiceros y calculadoraSin Otro Particular Prof. María Sanabria Jiménez /[email protected]_______________________________________________________________________________

Asunto: Contenidos A Evaluar En El Primer Examen Del Primer Período UNDECIMOSe realizará _________________________

UNIDAD 1 MEZCLAS. TEMA1. SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS, COLOIDES. TEMA 2. LOS COLOIDES. TEMA3. LAS DISOLUCIONES

Objetivos Específicos Contenidos

1. Describir desde el punto de vista macro y microscópico, las mezclas heterogéneas, los coloides y disoluciones.

2. Analizar las características, importancia e impacto ambiental de las dispersiones coloidales.

3. Analizar las disoluciones desde el punto de vista de su clasificación y de su contribución al equilibrio de la naturaleza

Identificar las características de los sistemas homogéneos y heterogéneos, así como los coloides. Identificación de las principales características de estos sistemas en ejemplos de la vida cotidiana

Definición de coloide. Identificación de la fase dispersa y dispersante en los coloides sólidos, líquidos y gaseosos. Propiedades de los coloides. Mov. Browniano, Tixotropía Efecto Tyndall, osmosis, floculación y diálisis. Impacto ambiental de los coloides. “Esmog asesino”

Componentes de una disolución. Clasificación por solubilidad. Disoluciones sólidas (aleaciones), líquidas (miscibles) y gaseosas. Proceso de disolución. Solubilidad (naturaleza, temperatura y presión) Factores la velocidad de disolución. (efecto de la temperatura, agitación y grado de subdivisión). Elaboración e interpretación de Curvas de Solubilidad. Propiedades constitutivas. Propiedades Coligativas: Presión osmótica, descenso de la presión de vapor, aumento del p.ebullición y descenso del p.congelación.

Para la realización de la prueba se tomará como base las situaciones de aprendizajes realizadas en la clase. MATERIAL FOTOCOPIADO Y TRABAJO COTIDIANO Curvas de Solubilidad. Páginas de Libro de Texto “Química XI. Ediciones Porras”, para el desarrollo de los contenidos de esta prueba se toma de la pág. 7 a la 16 , 29 a la 33.Cada alumno debe traer para el examen sus propios materiales: lapiceros y calculadora

Sin Otro Particular Prof. María Sanabria Jiménez /[email protected]