OBJETO

8
1 Colegio Inés de Suarez. Depto. Tecnología. OBJETO TECNOLOGICO EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE TERMO Nombre: Osvaldo San Martin M. Curso: 7°A Profesora:

description

fisica

Transcript of OBJETO

Colegio Ins de Suarez.Depto. Tecnologa.

OBJETO TECNOLOGICO EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE

TERMO

Nombre: Osvaldo San Martin M.Curso: 7AProfesora:

INTRODUCCION

Los objetos tecnolgicos son aquellos que los hombres, con su creatividad y habilidad, han creado. Pueden ser simples, como una silla, o complejos, como un auto. Estos objetos nacen como respuesta a una necesidad a la cual el hombre quiere hacerle frente.El hombre crea objetos tecnolgicos para que las personas puedan hacer todo de una manera ms fcil, y as mejorar la calidad de vida de todas las personas. La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que estn presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea ms simple. Busca en t casa todos los objetos tecnolgicos que hay, y piensa en qu los usas todos los das.

TERMO

La mayora de la gente tiene o est familiarizada con el termo. Un termo puede mantener la temperatura de los alimentos que contiene, sean fros o calientes.

La transferencia trmicaDigamos que se toma un vaso con hielo y un tazn de sopa caliente y se dejan en la mesa de la cocina. Ya se sabe qu suceder. El tazn de sopa se enfriar hasta alcanzar la temperatura ambiente, y el vaso con cubos de hielo se calentar a la temperatura ambiente. ste es un hecho termodinmico de la vida: si se tiene cualesquiera dos objetos con diversas temperaturas juntos en un sistema cerrado, alcanzarn la misma temperatura por transferencia trmica. De esta forma, la habitacin de la cocina y la sopa alcanzarn la misma temperatura por el proceso del transferencia de calor: el cuarto consigue estar levemente ms caliente y el tazn de sopa se enfra mucho.. Los procesos de transferencia son:Conduccin: El mejor ejemplo de este fenmeno sera tomar una barra del metal y calentar un extremo de ella. El otro extremo conseguir calentarse mediante el fenmeno de conduccin. Cuando usted pone una cacerola del metal en la cocina, el interior de la cacerola consigue calentarse por la conduccin del calor a travs del metal en el fondo de la cacerola. Algunos materiales (como los metales) son mejores conductores del calor que otros (por ejemplo, plsticos).Radiacin: El infrarrojo, como la luz visible, es reflejado por los espejos y absorbido mejor por los objetos negros. Cuando se absorbe el infrarrojo da lugar al movimiento atmico y, por lo tanto, a una elevacin de la temperatura. Algunos ejemplos comunes del infrarrojo: el calor que se siente de un calentador elctrico o un pedazo candente de metal, la sensacin de calor que se siente de los ladrillos en una chimenea incluso si se ha apagado el fuego, la sensacin de calor que se siente de una pared de concreto despus de que se ha escondido el sol.Conveccin:La conveccin es una caracterstica de lquidos y gases. Ocurre porque, cuando un lquido o un gas consigue calentarse, tiende a levantarse sobre el resto del lquido o del gas que est ms fro. As pues, si se tiene un tazn de sopa caliente, se calienta la capa de aire que rodea el tazn. Esa capa entonces, se eleva porque est ms caliente que el aire circundante. El aire fro completa el espacio que deja libre el aire caliente que se ha levantado. Este aire fro nuevo se calienta y sube, y entonces, se comienza a repetir el cicloPara construir buenos termos es necesario reducir estos tres fenmenos de traspaso trmico tanto como sea posible.Una forma de construir un termo sera tomando un tarro y envolverlo, por ejemplo, con espuma aislante. El aislante trabaja gracias a dos principios. Primero, el plstico de la espuma no es un buen conductor del calor. En segundo lugar, el aire atrapado en la espuma es un conductor del calor incluso peor. De esta forma la conduccin se reduce bastante. Debido a que el aire est separado en burbujas minsculas, otra cosa que se elimina en gran parte dentro de la espuma es la conveccin.La transferencia de calor a travs de la espuma es por lo tanto bastante pequea.Sin embargo, hay un aislante mejor que la espuma: el vaco. En el vaco hay carencia de tomos. Un vaco perfecto no contiene ningn tomo. Es casi imposible crear un vaco perfecto, pero se puede conseguir algo cercano. Sin los tomos se elimina la conduccin y conveccin totalmente. Lo que se encuentra en un termo es un vaso de vidrio de paredes dobles entre las cuales hay vaco. En la figura se puede observar el vaco en el vaso de vidrio.

El vaso de vidrio es frgil, as que se encaja en un soporte de plstico o de metal. En muchos termos se puede destornillar y quitar completamente este vaso de vidrio.El vidrio se platea para reducir la radiacin infrarroja. La combinacin del vaco y el bao de plata reducen en gran medida la transferencia de calor por conveccin, conduccin y radiacin.Por qu las cosas calientes en los termos igual se enfran?En la figura se pueden observar dos caminos para la transferencia de calor. El mayor es la tapa. El otro, es el hecho de que el vidrio proporciona un camino para la conduccin, en la tapa del frasco donde las paredes internas y externas se juntan. Aunque la transferencia de calor a travs de estos caminos es pequea, no es nula.Los termos saben si el lquido que tienen dentro est caliente o fro?No. Todos los termos hacen una transferencia trmica a travs de sus paredes desde o hacia el lquido. Eso mantiene el fluido a una temperatura casi constante por un perodo largo de tiempo (ya sea caliente o fro).

PRODUCTO TECNOLOGICO ZONA CENTRAL

Winter S.A,fabrica e importa soluciones innovadoras y funcionales para brindar calefaccin y agua calientea casas, departamentos y empresas. Opciones econmicas y de gran rendimiento para satisfacer las necesidades de agua caliente en los hogares chilenos.OFRECEN: Termos a gas natural, gas licuado, gas ciudad con estanque galvanizado y estanque de acero inoxidable. Termos elctricos, con estanque galvanizado con capacidad entre 10 y 1000 litros, estanque acero inoxidable con capacidad entre 10 hasta 700 litros.

CONCLUSION

Para fabricar los objetos, sean de una sola pieza o de varias, se requiere de materiales, energa, tecnologa para la transformacin y los trabajadores capacitados.

BIBLIOGRAFIA

1)http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/objetos-tecnologicos/2009/12/36-8566-9-2-los-objetos-tecnologicos.shtml2) http://www.profesorenlinea.cl/octavo/AnexosTecnologia/Anexo_3.htm3) http://www.wintersachile.cl/category/termos-electricos/