OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR Liquidación de salarios y prestaciones El...

3
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR Liquidación de salarios y prestaciones El empleador una vez tenga noticia de la muerte Del trabajador, deba liquidar los salarios y Prestaciones sociales adeudados con corte Hasta la fecha de la muerte del trabajador. Recolección de Información beneficiarios y familiares Pago de la Liquidación Aviso en la empresa o edicto Solicitar copia de los documentos de identidad De los beneficiarios del trabajador y exigir Pruebas sumarias de ello. Publicar un aviso en el periódico informando Sobre el fallecimiento del trabajador y Manifestar el nombre de las personas que se Han presentado ante la empresa a reclamar la Liquidación de salarios y prestaciones. El empleador esperara 30 días contados desde El ultimo aviso publicado, no menos, vencido lo Anterior, pagara a quienes se presentaron Como beneficiarios.

Transcript of OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR Liquidación de salarios y prestaciones El...

Page 1: OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR Liquidación de salarios y prestaciones El empleador una vez tenga noticia de la muerte Del trabajador,

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR

Liquidación de salarios

y prestaciones

El empleador una vez tenga noticia de la muerteDel trabajador, deba liquidar los salarios y Prestaciones sociales adeudados con corte Hasta la fecha de la muerte del trabajador.

Recolección de Información

beneficiarios y familiares

Pago de la Liquidación

Aviso en la empresa o edicto

Solicitar copia de los documentos de identidadDe los beneficiarios del trabajador y exigirPruebas sumarias de ello.

Publicar un aviso en el periódico informandoSobre el fallecimiento del trabajador yManifestar el nombre de las personas que se Han presentado ante la empresa a reclamar la Liquidación de salarios y prestaciones.

El empleador esperara 30 días contados desdeEl ultimo aviso publicado, no menos, vencido loAnterior, pagara a quienes se presentaronComo beneficiarios.

Page 2: OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR Liquidación de salarios y prestaciones El empleador una vez tenga noticia de la muerte Del trabajador,

CUAL ES EL

PROPOSITO?

RECHAZO DE COSTOS Y DEDUCCIONESAPLICACIÓN DEL ARTICULO 771-5 DEL E.T

A partir del año 2014Empezaría el rechazo fiscalDe una parte de losCostos y gastos queHayan solo Cubiertos en efectivo

Personas oEntidades reportadas

A data crédito, conProblemas jurídicos

O financieros, a quienes lesHan entregado sus cuentas

Bancarias y no las pueden usar

Si, se aceptanLas daciones en pagoY pagos en especiePara cubrir lasObligaciones con terceros.

Deberán usar mas los Canales financieros:

Tarjetas, transferenciasY cheque girados al

Primer beneficio

Rastrear a los beneficiarios que recibenPagos en efectivo y evaden los impuestos

El gobierno incrementara mas el recaudoDel 4 x mil al tener ambas cuentas bancarias.

LO DICE

LA NORMA

¿CUALES

SON LAS

OBLIGACIONES DEL PAGADOR YRECEPTOR

¿ HAY OTRAS

FORMAS DE PAGAR FACILMENTE

¿Cuál ES ELPROBLEMA AL RECIBE LOS PAGOS’

A partir del 2013 será deducible en la aclaración de renta el 50% de lo que Se pague por el 4 x mil

Page 3: OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR Liquidación de salarios y prestaciones El empleador una vez tenga noticia de la muerte Del trabajador,

SOCIEDADES FAMILIARES, CONOZCALAS A FONDO

Definición:

Todas las sociedades mercantiles pueden estar constituidas por cualquier clases de personas, así sean familiares

Podrán conformarla:

•Cónyuges o compañeros permanentes.

•Padres e hijos.

No están cobijados:

•Primos y sobrinos.

•Tíos

El código del comercio prohíbe:

•Matrimonio

•Parentesco dentro del 3 grado de consaguinidad

•Segundo de afinidad y primero civil

Tenga presente:

La prohibición anterior, no aplica cuando la sociedad Mercantil es reconocida como una Sociedad de familia.