Obligaciones y Contratos

5
El proyecto de reforma del Código Civil: obligaciones y contratos. Fort Ninamancco Córdova Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de Derecho Civil en las universidades San Juan Bautista y Ricardo Palma. Ganador del Premio Nacional «Francisco García Calderón Landa». Miembro del Consejo Consultivo del Instituto de Derecho Privado. Colaborador de la revista «Gaceta Civil & Procesal Civil».

description

El proyecto de reforma del Código Civil: obligaciones y contratos.

Transcript of Obligaciones y Contratos

Embargo inscrito y tercera de propiedad: el polmico artculo 2022 del Cdigo Civil en sus 30 aos de vigencia.

El proyecto de reforma del Cdigo Civil: obligaciones y contratos.Fort Ninamancco Crdova

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de Derecho Civil en las universidades San Juan Bautista y Ricardo Palma. Ganador del Premio Nacional Francisco Garca Caldern Landa. Miembro del Consejo Consultivo del Instituto de Derecho Privado. Colaborador de la revista Gaceta Civil & Procesal Civil.Premisas.Es importante el Cdigo Civil en la poca actual?

Cundo realmente se debe modificar el Cdigo Civil?

La reforma de la administracin de justicia: un tema de normas o un tema de operadores jurdicos?Las obligaciones.La cesin de derechos requiere necesariamente la fecha cierta? El caso del artculo 1207.

Es necesario aclarar que la prohibicin de transferencia es oponible cuando el cesionario conoca de tal prohibicin? El caso del artculo 1210.

El dao a la persona tambin se indemnizar en la llamada responsabilidad contractual. El caso del artculo 1322.

Los contratos.Qu son las normas de remisin?

Qu sucede si una de las prestaciones resulta imposible sin culpa de las partes? El contrato queda resuelto, no es viable exigir la prestacin posible y lo recibido debe restituirse. Cabe pacto que haga soportar el riesgo al acreedor, o sea que lo recibido por el deudor no se restituya (artculo 1431 del Cdigo Civil).

Qu sucede si una de las prestaciones resulta imposible por culpa del deudor? El contrato queda resuelto y el deudor no puede exigir la prestacin posible y est sujeto a la indemnizacin por daos y perjuicios. Si el acreedor causa la imposibilidad, el contrato queda resuelto, pero deber satisfacer la prestacin a su cargo.

Los contratos (II)Qu sucede en los casos de imposibilidad parcial? Pues ahora se propone que se apliquen las mismas reglas de los artculo 1431 y 1432, pero no se puede pactar en contrario. Se reitera lo que ya se establece en el artculo 1432 en un segundo inciso.

Cambio central en el saneamiento. El caso del artculo 1511: se suprime la posibilidad de solicitar la resolucin en caso de saneamiento.