Obra de Teatro

3
Escena I Escenario vacío. Mástil de plaza. Al fondo un paredón de ladrillos. Cae una luz sobre el mástil. Suena La Aurora. “Comunicado Nº1...”. Entran dos personajes con boina militar. Arrían la bandera, la tiran al piso, la escupen, la pisotean, le tiran balde con sangre. Salen. PERSONAJE 1: -¿Qué pasó? ¿Qué hicimos? No lo entiendo... - (levantando la bandera del suelo) -. Dale, ayudame.- (Personaje 2 se acerca y entre los dos la izan) PERSONAJE 2: - ¿Qué pasó preguntás? ¿Te olvidaste? Que raro, un gran trauma y el señor se olvida. Que costumbre de mierda esa de recordar lo que uno quiere. ¿Querés saber qué hicimos? Repasemos juntos... Escena II PERSONAJE 3: (Entra sigilosamente. Coloca una banqueta en un lateral de escenario, se para sobre ella y comienza recitar) “la gaviota”... PERSONAJE 4: (Repite lo que hace 3 y continúa recitando) “la gaviota”... Durante el recitado 1 y 2 miran extrañados a 3 y 4. Se cuentan secretos y salen separados. 3 y 4 descienden de las banquetas. Las recogen y salen cada cual por su lado. Escena III Marcha de la broca de fondo. Entra 1 cantando y saltando. Entra 2 furioso con itaca en la mano. PERS. 2: -¡¡¡Alto ahí!!! - (dispara al aire) PERS. 1: (Se tira al piso y se cubre la cabeza) - ¿Qué pasa? ¿Qué hice? PERS. 2: -Me tiene que acompañar, queda detenido por disturbios en la vía pública y por declararse enemigo de régimen. PERS. 1: -¿Adónde me llevan? PERS. 2 -Eso es información confidencial. Salen ambos. Se escuchan tiros. Silencio. Escena IV Comienza canción del mundial ’78. Entra 1con gorro, camiseta y corneta argentina festejando. Se cuelga del mástil gritando. Saca una radio de mano. Se acerca el 2 con gorra militar. PERS. 3: -¿Cómo van?- PERS. 1: -Shhhhh... - (haciendo ademanes para que se calle) RADIO: Goooooooooool!!!!!!!!! – (los dos se abrazan y gritan el gol) Aparece 4 con pañuelo blanco en la cabeza. Da una vuelta al mástil. 1 y 3 congelados con las miradas perdidas en el aire. 3 sale a paso lento como entró. PERS. 1 y 3: -¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA!... – (salen cantando) Escena V Entra 3 con bomba y la coloca en el mástil. Se oye el tic tac. Sale corriendo. Resuena un ¡¡¡boom!!!. Entra 2 arrastrando de los pelos al 1 que grita. 4 arrastra de la misma manera a 3. PERS. 3: - ¡Auxilio! Ayúdenme. Milico hijo de puta, soltame... PERS. 2: - Callate, mierda, o te fusilo acá nomás. PERS. 1: - Yo no hice nada. ¿Por qué me llevan? PERS. 4: - Cerrá el culo zurdo de mierda o te reviento. No te hagas el boludo... Cruzan así el escenario hasta salir del otro lado. Se escuchan gritos, tiros y silencio.

description

Obra de teatro para 4 personajes sobre la dictadura militar

Transcript of Obra de Teatro

Page 1: Obra de Teatro

Escena I

Escenario vacío. Mástil de plaza. Al fondo un paredón de ladrillos. Cae una luz sobre el mástil. Suena La Aurora. “Comunicado Nº1...”. Entran dos personajes con boina militar. Arrían la bandera, la tiran al piso,

la escupen, la pisotean, le tiran balde con sangre. Salen.

PERSONAJE 1: -¿Qué pasó? ¿Qué hicimos? No lo entiendo... - (levantando la bandera del suelo) -. Dale, ayudame.- (Personaje 2 se acerca y entre los dos la izan)

PERSONAJE 2: - ¿Qué pasó preguntás? ¿Te olvidaste? Que raro, un gran trauma y el señor se olvida. Que costumbre de mierda esa de recordar lo que uno quiere. ¿Querés saber qué hicimos? Repasemos juntos...

Escena II

PERSONAJE 3: (Entra sigilosamente. Coloca una banqueta en un lateral de escenario, se para sobre ella y comienza recitar) “la gaviota”...

PERSONAJE 4: (Repite lo que hace 3 y continúa recitando) “la gaviota”...

Durante el recitado 1 y 2 miran extrañados a 3 y 4. Se cuentan secretos y salen separados.3 y 4 descienden de las banquetas. Las recogen y salen cada cual por su lado.

Escena III

Marcha de la broca de fondo. Entra 1 cantando y saltando. Entra 2 furioso con itaca en la mano.

PERS. 2: -¡¡¡Alto ahí!!! - (dispara al aire) PERS. 1: (Se tira al piso y se cubre la cabeza) - ¿Qué pasa? ¿Qué hice?PERS. 2: -Me tiene que acompañar, queda detenido por disturbios en la vía pública y por declararse enemigo

de régimen.PERS. 1: -¿Adónde me llevan? PERS. 2 -Eso es información confidencial.

Salen ambos. Se escuchan tiros. Silencio.

Escena IV

Comienza canción del mundial ’78. Entra 1con gorro, camiseta y corneta argentina festejando. Se cuelga del mástil gritando. Saca una radio de mano. Se acerca el 2 con gorra militar.

PERS. 3: -¿Cómo van?-PERS. 1: -Shhhhh... - (haciendo ademanes para que se calle)RADIO: Goooooooooool!!!!!!!!! – (los dos se abrazan y gritan el gol)

Aparece 4 con pañuelo blanco en la cabeza. Da una vuelta al mástil. 1 y 3 congelados con las miradas perdidas en el aire. 3 sale a paso lento como entró.

PERS. 1 y 3: -¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA!... – (salen cantando)

Escena V

Entra 3 con bomba y la coloca en el mástil. Se oye el tic tac. Sale corriendo. Resuena un ¡¡¡boom!!!. Entra 2 arrastrando de los pelos al 1 que grita. 4 arrastra de la misma manera a 3.

PERS. 3: - ¡Auxilio! Ayúdenme. Milico hijo de puta, soltame...PERS. 2: - Callate, mierda, o te fusilo acá nomás.PERS. 1: - Yo no hice nada. ¿Por qué me llevan?PERS. 4: - Cerrá el culo zurdo de mierda o te reviento. No te hagas el boludo...

Cruzan así el escenario hasta salir del otro lado. Se escuchan gritos, tiros y silencio.

Escena VI

Entra 1 con bandera argentina en el hombro y 4 con bandera de Reino Unido.

PERS. 4: - ¡Die, fuking son of the bitch!PERS. 1: - Hijo de mil puta usurpador. Ahora las vas a pagar todas.

Ambos disparan y caen al mismo tiempo. Se levantan lentamente y se arrancan las banderas. Miran la bandera y se alejan lentamente.

Escena VII

Ambos regresan con lágrimas negras.

Page 2: Obra de Teatro

PERS. 2: - ¿Ahora te acordás?PERS. 1: - Algo, ¿pero... que tiene que ver conmigo eso?PERS. 2: - Esos 30.000 pudieron ser tus viejos, tus hermanos, tus hijos, tus amigos o, incluso vos... ¿Entendés

ahora...?PERS. 1: - Eso creo...

(Desapariciones) 1 y 2 comienzan a pegar fotos en fotocopias en la pared del fondo.Ambos se vuelven hacia el público

Escena VIII

Entran 3 y 4 como al inicio, recitan nuevamente sobre las banquetas y salen Esperando a godot..1 y 2 se miran extrañados.

Escena IX

PERS. 1: - ¿Y después... que pasó?PERS. 2: - Lo de siempre, entraron, salieron, la siguieron escupiendo, la rompieron la manosearon y la

siguieron festejando. Los de siempre, algunos nuevos y otros enquistados en el poder. Lo usual, lo que viene pasando desde hace mucho.

Entran 3 y 4. (El indulto) al final bajan la bandera y la tiran.

Escena X

PERS. 1: - Y nadie hizo nada por ella. Seguro.PERS. 2: - Ahí te equivocás. PERS. 3: - Desde el comienzo de esta historia hubo pelea, el problema es que estuvo escondida y prohibida en

el durante...PERS. 4: - ... y olvidada y negada en el después.PERS. 2: - ¿Conoces el miedo...

Muchacho?Yo, sí.

PERS. 3: - Me ha salpicadoel miedo en formade borbotonesde sangre...

PERS. 4: - ...cuando una bombaexplotay mata inocentes...

PERS. 2: - ...cuando envenganzase fusilaa seis, también inocentespor cada muerto...

PERS. 3: - Lo he vistoreflejado en la miradade los hombresy de las...mujeres.

PERS. 4: - Sólo ustedesmuchachos...y los niñosno lo sienten...

PERS. 3: - ...porque hay sangre demasiadoJoven...

PERS. 2: - ...o por que hayvaloraun no envejecido.

PERS. 1: - ¿Y eso que fue?PERS. 3: - Literatura subversiva...PERS. 4: - Y de Saladillo.

Escena XI

PERS. 1 - ¿Y... acá es el fin de la historia?PERS. 2 - El colorín colorado se va a hacer esperar, pero el fin, me parece que recién comenzando...

(por qué cantamos) 1 y 2 se miran, miran al horizonte. Sacan la nueva bandera, la izan y salen al final de la canción.

Page 3: Obra de Teatro

Amneris MerloEmiliano ClericiMariana FunezEver Quattirini

Por qué cantamosEl indultoDesapariciones