Obra Final

6
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON PERSONAJES: Narrador Cristóbal Colón 2 Científicos Reina de España Isabel Rey de España Fernando 3 Tripulación:Alonso Yañez,Vicente Yañez y Martín Yáñez Pinzón 1 Marinero: Rodrigo Sánchez de Triana 2 Indígenas Narrador: En el siglo XV los países mas poderosos financiaron los viajes de los navegantes con el fin de extender sus dominios y con la esperanza de descubrir nuevas rutas comerciales. Sin duda alguna los fabulosos relatos de los viajes de Marco Polo despertaron en Cristóbal Colon la ambición comercial y el interés científico por descubrir nuevas tierras, siempre tuvo el pensamiento único que la tierra era diferente a como todos decían. PRIMERA ESCENA: (Se desarrolla en una mesa donde se encuentran sentados los dos científicos y entra colon con su plano de pergamino) Cristóbal Colón: aquí esta Científico 1: no blasfemes Colon te he dicho que la tierra es plana

description

cristobal colon,

Transcript of Obra Final

Page 1: Obra Final

LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLONPERSONAJES:

NarradorCristóbal Colón2 Científicos

Reina de España Isabel

Rey de España Fernando3 Tripulación:Alonso Yañez,Vicente Yañez y Martín Yáñez Pinzón1 Marinero: Rodrigo Sánchez de Triana2 Indígenas

Narrador: En el siglo XV los países mas poderosos financiaron los viajes

de los navegantes con el fin de extender sus dominios y con la

esperanza de descubrir nuevas rutas comerciales. Sin duda alguna los

fabulosos relatos de los viajes de Marco Polo despertaron en Cristóbal

Colon la ambición comercial y el interés científico por descubrir nuevas

tierras, siempre tuvo el pensamiento único que la tierra era diferente a

como todos decían.

PRIMERA ESCENA:(Se desarrolla en una mesa donde se encuentran sentados los dos

científicos y entra colon con su plano de pergamino)

Cristóbal Colón: aquí esta

Científico 1: no blasfemes Colon te he dicho que la tierra es plana

Científico 2: así es, estamos muy seguros que en el fin del tenebroso mar la superficie no existe y si vas no regresaras nunca mas

Cristóbal Colón: yo me animo a explorar, quiero navegar y de esta

manera comprobar mis teorías

Científico 1: no digas mas Colon al final del océano hay monstruos y esos monstruos a cualquiera que pase por allí se los devorara

Científico 2: también hay unas serpientes que te devoraran vivo

Page 2: Obra Final

Cristóbal Colón: pues esa es una obsesión que tengo, voy a explorar el Atlántico quizás no reciba el apoyo de ninguno de los Reyes pero se que

los Reyes de España (Isabel y Fernando) si me apoyaran.

Narrador: y así fue entonces como Colón pudo presentarse ante los reyes de España para pedirles que le concedieran llevar su viaje adelante

SEGUNDA ESCENA(Se desarrolla en la corte de los reyes católicos de España. Colón se presenta ante los reyes de España, los reyes en el trono esperan a

Colón, luego este hace su entrada)

Cristóbal Colón: (haciendo una reverencia) Su majestad, he venido aquí porque he llegado a la conclusión que si la tierra es redonda podemos llegar mas rápido a la India, a la China y a Japón, esto quiere decir que se reducirá el tiempo de navegación y así las ganancias serán mayores, eso si para yo poder realizar esto necesitaría de su financiación y estoy

seguro que me lo van a permitir.

Reina Isabel: si esto es así. su teoría seria un gran avance para los navegantes.

Rey Fernando: Señor Colon hemos llegado a un acuerdo. Su proyecto sera avalado por nosotros, pero eso si,

el viaje debe de comenzar lo mas pronto posible.

Los Reyes: (con su mano en lo alto sobre la cabeza de Colón) Te nombraremos Gobernador de las nuevas tierras que descubras.

Cristóbal Colón: (poniendo su mano derecha en el pecho) Zarparé y conquistaré tierras y tesoros.

(salen de escena mientras el narrador continúa, se colocan los hermanos Yánez Pinzón y Colón acompañados de la tripulación, en escena).

Narrador: Fue así como los Reyes de España le presentaron a los hermanos Yañez Pinzón, expertos navegantes quienes se encargaron de reclutar a la tripulación para partir el 3 de Agosto de 1492 en las tres Carabelas: La Niña, La Pinta y la Santa Maria

Page 3: Obra Final

TERCERA ESCENA(Se desarrolla a bordo de las carabelas con los tripulantes. Colón al

frente de los hermanos Yánez Pinzón).

Tripulación: (gritando a Cristóbal Colón, con gran enojo)¡Capitán, te has equivocado de rumbo! (todos gritan siiiiii…)

¡Nos has mentido! (todos gritan siiiii…..)¡Regresemos inmediatamente! (siiii…..)

(los hermanos Yañez Pinzón, alzando las manos hacen frente a la tripulación)

Alonso Yañez: ¡Calma marinos, doy fe de que el Capitán no nos engaña, el rumbo es el correcto. Naveguemos con fe!

Vicente Yañez: ¡Calma! Marinos, encontraremos grandes tesoros, seremos ricos. ¡Se los prometo!

Narrador: Los hermanos Yánez Pinzón lograron calmar a los marinos y así pudieron seguir el viaje que los llevaría a realizar el mayor descubrimiento en la historia de la humanidad. Y después de varios días de seguir navegando.

Cristóbal Colón: He decidido cambiar el rumbo hacia el Suroeste y continuar el viaje.

Tripulación: ¡No estamos de acuerdo! Ya hemos navegado demasiado tiempo y no vemos indicios de llegar a ninguna parte.

Martin Yánez Pinzón: Escuchen, vamos a continuar el viaje.

Narrador: Hasta que en la madrugada del día 12 de Octubre de 1942

Rodrigo Sánchez de Triana: (vigila a bordo de la Pinta, con la mano sobre la frente a manera de visera observando el horizonte).

Grita ¡Tierra! ¡Tierra a la vista!

Tripulación: gritan ¡Viva! ¡Viva! ¡Hurra! y ¡Viva! ¡Viva! ¡Hurra!

Cristóbal Colón: ¡Marinos! ¡Hemos logrado nuestro propósito!

Page 4: Obra Final

Narrador: fue así como el 12 de Octubre de 1492 Cristóbal Colon pudo demostrar su teoría y conquistar a América.

Cristóbal Colón: (con una rodilla en tierra, pone su mano derecha en el pecho) Tomo posesión de esta tierra en nombre de España y

¡Le llamaré San Salvador.

CUARTA ESCENA(Se desarrolla todos desembarcaron las carabelas con gran alegría)

Tripulación:(al llegar a tierra) vea Colon, hay indios

Indias: (hablan en su idioma)

tripulación:(hacen como si fueran a atacar a los indios con palos) Cristóbal Colon no entiendo nada de lo que dicen

Cristóbal Colón: No, ya va, esperen, ellos no han venido a hacernos daño

Indias: (le responden en su idioma)

Cristóbal Colón: creo que tienen algo que decirnos

Indias: (se le acercan y los observan)

Narrador: pero el tiempo paso y continuaron los viajes de Cristóbal Colón y su tripulación a bordo de las tres carabelas, realizaron un segundo viaje y en el tercer viaje en 1498 llegan por primera vez a Venezuela a un poblado cuyo nombre era Macuro que actualmente esta en el Estado Sucre.