Obra Purim Guion

6
OBRA PURIM Escena 1: El Rey Ajashverosh en su palacio en una de sus fiestas y Vashti rehúsa ver al Rey Narrador: Hace muchos muchos años atrás, en una ciudad de Persia llamada Shushán, reinaba un poderoso Rey, aunque no siempre sabio, llamado Ajashverosh. Ajashverosh: Si Señoras y señores! Ese soy yo, el Rey Ajashverosh! El poderoso y grandioso Rey de Persia. Hoy tenemos una fiesta, con mucha comida y bebida! Pásenme el vino!!! Principes: si celebremos con el rey Narrador: la reina también ofrecia un banquete para las mujeres de la casa real que pertennecian al rey Ajasverosh Vashti: oh celebremos y disfrutemos igual que nuestro rey Princesas: si! Celebremos nuestra reina en honor a nuestro rey Narrador: Luego de siete días y siete noches de fiesta… Ajashverosh: tu Mehuman, Que venga mi esposa, la Reina Vashti!!! (le dice a un sirviente que se dirige hacia ella y hace la mímica del pedido del rey.) Mehuman: si mi rey, yo la buscare Narrador: Mehuman el eunuco fue y le dijo a Vashti Mehuman: ven conmigo para que te presentes ante el rey: Vashti: No! De ninguna manera iré. No quiero! Narrador: El rey se enojó con Vashti y decidió preguntar al sabio a ver que se hacía. Ajashverosh: por favor sabio dime, que le haremos a la reina vashti conforme a la ley?

Transcript of Obra Purim Guion

Page 1: Obra Purim Guion

OBRA PURIMEscena 1: El Rey Ajashverosh en su palacio en una de sus fiestas y Vashti rehúsa ver al Rey

Narrador: Hace muchos muchos años atrás, en una ciudad de Persia llamada Shushán, reinaba un poderoso Rey, aunque no siempre sabio, llamado Ajashverosh. 

Ajashverosh: Si Señoras y señores! Ese soy yo, el Rey Ajashverosh! El poderoso y grandioso Rey de Persia. Hoy tenemos una fiesta, con mucha comida y bebida! Pásenme el vino!!! 

Principes: si celebremos con el rey

Narrador: la reina también ofrecia un banquete para las mujeres de la casa real que pertennecian al rey Ajasverosh

Vashti: oh celebremos y disfrutemos igual que nuestro rey

Princesas: si! Celebremos nuestra reina en honor a nuestro rey

Narrador: Luego de siete días y siete noches de fiesta… 

Ajashverosh: tu Mehuman, Que venga mi esposa, la Reina Vashti!!! (le dice a un sirviente que se dirige hacia ella y hace la mímica del pedido del rey.) 

Mehuman: si mi rey, yo la buscare

Narrador: Mehuman el eunuco fue y le dijo a Vashti 

Mehuman: ven conmigo para que te presentes ante el rey:

Vashti: No! De ninguna manera iré. No quiero! 

Narrador: El rey se enojó con Vashti y decidió preguntar al sabio a ver que se hacía. 

Ajashverosh: por favor sabio dime, que le haremos a la reina vashti conforme a la ley?

Sabio: Como la reina no ha faltado el respeto solo al rey, sino a todo lo que es del rey, dicte mi señor una resolución real donde le quite su posición de reina a Vashti y dáselo a otra.

Narrador: así como el sabio le sugirió al rey así fue hecho

Escena 2: Elección de Ester como Reina.

Narrador: un día el corazón del rey ajasverosh se entristeció por lo que había sucedido a Vashti y sus sirvientes procuraron buscarles doncellas hermosas para que el rey se hiciera de una nueva reina.  A lo largo de todo el Reino se difundió la noticia, todas las jóvenes se presentaron en el palacio para ser elegidas como Reina. Entre ellas se encontraba Ester, una joven judía acompañada de su tío Mordejai. 

Page 2: Obra Purim Guion

Mordejai: Ester, escúchame eres muy hermosa y tienes muchas posibilidades de ser elegida, pero no le cuentes al Rey que eres judía, sabes que no todos quieren a los judíos aquí en Persia. 

Ester: si tío, no te preocupes, no lo diré. Además, se que como reina podré ayudar a mi pueblo judío si es que algo malo sucede. 

Ajasverosh: gracias a mis sirvientes mi corazón  se llena de alegría de nuevo ahora pues dispongo a Hegue que cuide a las doncellas.

Hegue: si mi rey, yo las cuidare como Guardián de las mujeres y siervo fiel al rey que soy

Narrador: Mordejay pasaba diariamente a vigilar a Ester; poco tiempo después cundo empezó la selección entre las doncellas.

Ajasverosh: llamo a hegue y les dijo tráiganme a las doncellas.

Hegue: si mi rey y fue a traerlas.

Princesas o doncellas: caminaban frente al rey, y le mostraban su belleza.

Ajasverosh: cuando ve a ester queda encantada con ella y extiende su brazo hacia ella y la escoge.

Ajashverosh: Cómo te llamas? 

Ester: Ester, Su Majestad

Ajashverosh: Baila conmigo Ester. (Ambos bailan y el Rey le coloca la corona.) 

Ester: gracias al consejo de Hegue yo he ayado gracia ante los ojos de rey y el me selecciono.

Narrador: Y así Ester fue elegida Reina.

Narrador: En aquellos das, Mordejay se sentaba en la puerta y se dio cuenta del complot que tenían contra el rey, en el cual le querían quitar la vida al rey, y denuncio a los eunucos y fue anotada tal hazaña en el libro de las crónicas. Después de tales cosas se encontraba Junto al Rey, se encontraba su Ministro, un hombre malo y peligroso llamado Hamán. 

Hamán: Ese soy yo!! El Gran Hamán, y todos a excepción de mi rey se inclinan ante mí

Escena 3 Mordejai se niega a arrodillarse frente a Hamán. Narrador: A Hamán le gustaba sentirse importante… 

Hamán: Todo aquel que pase delante mío debe arrodillarse ante mí!!! Es una Ley! (Pasan dos personas por delante de Hamán y se arrodillan, luego pasa Mordejai y no lo hace.) 

Hamán: (enojado) Por qué tu no te arrodillas, no has escuchado mi orden! 

Page 3: Obra Purim Guion

Mordejai: Perdón Señor Ministro, pero ante el único que yo me arrodillo es ante mi Dios. 

Hamán: esta desobediencia y falta de respeto te costará la vida a ti y a tu pueblo Judio

Escena 4 Hamán decide castigar a los judíos y hecha a la suerte la decisión del día. 

Narrador: Haman al ver todo lo ocurrido se dirige al rey y le dice

Hamán: Rey Ajashverosh, hay gente en este Reino que no nos respeta, se niega a arrodillarse frente a nosotros, considero que son muy peligrosos, por favore mi rey decreta que sean destruidos y yo pagare 10 talentos de plata en las manos de quienes están a cargo del tesoro real para que lo ingresen a el.

Ajashverosh: y tomo el rey el anillo de su mano y se lo dio a haman y le dijo, Tienes mi permiso para matar a esa gente! 

Hamán: Ok, tiraré este dado y así decidiremos qué día mataremos a todos los judíos. (Tira el dado.) Salió el 14 de Adar, ese será el día!

Narrador: y fueron llamados los escribas y se tomo nota de lo ocurrido y de todo lo que había dicha haman. Posteriormente haman fue a su casa a hablar con su mujer

Haman, estando es su casa le pregunta a su esposa que haremos con ese judío mordejay, para que aprendan la lección de arrodillarse ante mi.

Zeresh: si a mi esposo le parece favorable deberíamos construir una horca para colgar a mordejay, bastante alta donde todos puedan verla, y aprenderan a respetarte a ti y asu rey

Haman: si asi haremos

Narrador: y construyeron la orca donde iban a colgar a mordejay

Escena 5 Mordejai habla con Ester.

Narrador: Mordejay al ver todo lo sucedió, se viste de luto y se dirige a ester a hablar con ella

Mordejai: habla con hataj para que poder el hablar con ester

Hataj: yo le daré el mensaje y si es posible la traeré ante ti

Narrador: después del gran esfuerzo hecho por el eunuco hataj mordejay y ester se vieron

Mordejai: Ester! Escuché algo terrible, Hamán ha decidido que el 14 de Adar mandará a matar a todos los judíos, debes hablar con el Rey! 

Ester: Oh qué terrible! Cómo se lo diré? El no sabe que yo también soy judía (lo dice con despreocupación), 

Page 4: Obra Purim Guion

Mordejay: dijo no creas que por estar en palacio no se extenderá hacia ti el decreto real, y vas a estar a salvo.

Ester: se turbo y cambio de parecer y dijo, tratare de hablar con el reyMordejai: Gracias Ester, muchas gracias! 

Escena 6 Cena en la cual Ester cuenta que es judía y delata a Hamán.

Narrador: Esa misma tarde Ester fue a ver al Rey. 

Ester: Hola mi amado Rey, necesito hablar contigo. 

Ajashverosh: Qué le sucede a mi preciosa esposa que se ve tan triste? 

Ester: Te lo contaré esta noche en la cena, invita a Hamán.

Narrador: antes de la cena haman pensaba que hiba a ser recompesado y podri colgar al fin a mordejay.

Narrador: Esa noche, durante la cena ...

Ajashverosh: Hamán, estuve pensando y quería tu consejo para ello ... 

Hamán: Por supuesto, siempre tengo consejos para mi Rey. 

Ajashverosh: Cómo honrarías a un hombre que te ha ayudado y no se lo has agradecido? 

Hamán: (Pensando que se refiere a él.) Lo vestiría con los mejores trajes y lo pasearía en un hermoso caballo por todas las calles de Shushán para que todos vean qué hombre importante es. 

Ajashverosh: Muy buena idea, eso es lo que haré con Mordejai, me he acordado que una vez me ayudó y salvó mi vida y nunca se lo agradecí. Ester, amor, qué pasa que estás tan callada? 

Ester: Oh mi Rey! He oído que por consejo de Hamán has decretado matar a todos los judíos, por favor no lo hagas, salva a mi pueblo y a mi ya que yo también soy judía. 

Ajashverosh: No cariño, jamás lo haría. El malvado Hamán será castigado y no tu pueblo. Guardias!!! Llévense a ese traidor!! (Dos guardias se lo llevan.) y manden un nuevo decreto donde se anula el anterior y aun los judíos puedan defenderse de sus agresores.

Narrador: Y así termina esta historia, el 14 de Adar en lugar de ser un día triste para los judíos, todos salieron a las calles a festejar su salvación, Mordejai montado en un hermoso caballo. Desde entonces y hasta hoy, se festeja en todo el mundo judío la fiesta de Purim, por la victoria de los judíos sobre nuestros enemigos con disfraces, cantos y alegría. Salvación de los judíos, festejo Aquí entra el baile para después pasar al banquete