Obra Y Autor Reducido3

16
Obra y autor en la era digital en la era digital Universidad Internacional Menéndez Pelayo Valencia, 14-16 de julio de 2008 Domenico Fiormonte [email protected]

Transcript of Obra Y Autor Reducido3

Page 1: Obra Y Autor Reducido3

Obray autor

en la era digitalen la era digital

Universidad Internacional Menéndez PelayoValencia, 14-16 de julio de 2008

Domenico [email protected]

Page 2: Obra Y Autor Reducido3

Reproductibilidad vs autenticidad• “La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible de

reproducción. Lo que los hombres habían hecho, podía ser imitado por los hombres”

• “La reproducción técnica de la obra de arte es algo nuevo que se impone en la historia intermitentemente ”

• “En el proceso de la reproducción plástica, la mano se descarga por primera vez de las incumbencias artísticas más importantes que en adelante van a concernir únicamente al ojo que mira por el objetivo”

• “El aquí y ahora del original constituye el concepto de su autenticidad” • “La autenticidad de una cosa es la cifra de todo lo que desde el origen puede

transmitirse en ella desde su duración material hasta su testificación histórica. Como esta última se funda en la primera, que a su vez se le escapa al hombre en la reproducción, por eso se tambalea en ésta la testificación histórica de la cosa. Claro que sólo ella; pero lo que se tambalea de tal suerte es su propia autoridad”

• “Resumiendo todas estas deficiencias en el concepto de aura, podremos decir: en la época de la reproducción técnica de la obra de arte lo que se atrofia es el aura de ésta”

W. Benjamin, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Taurus, Buenos Aires, 1989

W. Benjamin, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Taurus, Buenos Aires, 1989

Page 3: Obra Y Autor Reducido3

Aura digital• La teorización de Benjamin requiere algunos ‘correctivos’ y

ampliaciones:

– El proceso de digitalización hace necesario distinguir el problema de la reproductibilidad del de la autoría

– De hecho, en algunas formas de comunicación en red se puede hablar de co-autoría y en otros casos (ej. los vídeojuegos) de autoría procesal (Murray 1997)

– En el arte electrónico ya se experimentaban mecanismos de ‘simulación’ del hic et nunc. El proceso se agudiza en la dimensión digital: la obra cambia dinámicamente y, por lo tanto, a cada instante el usuario accede a una obra distinta

– Reaparece el factor espacio-tiempo…

Page 4: Obra Y Autor Reducido3

El triángulo O-A-U

• ¿Cuál es la nueva relación que se establece entre obra, autor y usuario en el entorno digital? ¿Todavía podemos considerar separadas estas tres figuras?

• Benjamin no menciona explícitamente uno de los atributos de la autenticidad (si bien varias veces se refiere a la ‘duración’ y a la relación espacio-tiempo): la estabilidad de la obra

• Precisamente la estabilidad entra en crisis por la digitalización. Que es un proceso que incide más profundamente en la reproductibilidad técnica…

Pero, ¿por qué es tan importante la estabilidad?

Page 5: Obra Y Autor Reducido3

Majestad del texto fijo (o en el foso de los leones…)

Oh rey, expida usted ahora ese decreto, y póngalo por escrito. Así, conforme a la ley de los medos y los persas, no podrá ser revocado.

(Daniel, 6, 9)

Page 6: Obra Y Autor Reducido3

Filología como Teología

C. Segre, Avviamento all’analisi del testo letterario, Torino, Einaudi, 1985, pp. 29-30C. Segre, Avviamento all’analisi del testo letterario, Torino, Einaudi, 1985, pp. 29-30

Si consideramos los signos gráficos (letras, signos de puntuación, etc.) como significantes de sonidos, pausas, etc., y reflexionamos sobre el hecho de que estos signos pueden ser transcritos numerosas veces y de varios modos (por ejemplo, con grafía y caracteres diversos), al quedar inmutable su valor, podemos concluir que el texto es la invariante, la sucesión de valores respecto a las variables de los caracteres, la escritura, etc. [...] El texto es por lo tanto una sucesión fija de signos gráficos. Estos significados gráficos son, pues, portadores de significados semánticos [...]; pero, en primer lugar, conviene insistir sobre esta constitución originaria. [...] porque las riquísimas, prácticamente infinitas implicaciones de un texto, aquellas que atraen lectores a los textos, incluso durante siglos y milenios, están todas comprendidas en la literaridad de los signos gráficos. De aquí la importancia de la filología, que se empeña en la conservación lo más exacta posible de estos significados. El hecho de que la supervivencia de los textos implique inevitables deterioros reclama insistentemente el esfuerzo de vigilar la pureza de su transmisión.

Page 7: Obra Y Autor Reducido3

La condena moral“Oggi gli strumenti e le pratiche introdotti nella cultura scritta contemporanea dalla nuova rivoluzione industriale, quella informatica, sono intervenuti a cambiare dalle fondamenta statuto, regole e modalità dei processi attraverso cui un testo scritto…viene composto, registrato, trasmesso e conservato, nonché la natura del testo stesso, tendenzialmente ridotto a labile traccia visiva transitante su uno schermo. […] Nella cultura scritta informatica…i modi e i processi della composizione…sono automaticamente provocati e determinati dalla legge del profitto dell’industria multimediale. […] i processi di tramissione dello scritto stanno passando in mano a mediatori naturalmente estranei ai prodotti di cui si occupano, di fronte ai quali essi sono tecnicamente analfabeti. […] Sembra davvero che si sia giunti molto vicini alla rottura di una catena di tramissione testuale durata, sia pure con cadute e faticose riprese, alcuni millenni.”

Armando Petrucci, Prima lezione di paleografia, Laterza, 2002, pp. 125-126

Armando Petrucci, Prima lezione di paleografia, Laterza, 2002, pp. 125-126

Page 8: Obra Y Autor Reducido3

La condena legal• La directiva europea 2001/29/CE (EUCD) nace con la intención

de actualizar las leyes europeas sobre el derecho de autor• Se prevén nuevos privilegios para los herederos legales de los

derechos sobre las obras • Las consecuencias del EUCD se agravan por la directiva

2001/31/CE sobre el comercio electrónico, que permite a las empresas la posibilidad de censurar material publicado en Internet.

• En concreto:– Pasa a ser ilegal forzar las “medidas tecnológicas” que regulan el acceso

y la copia de obras originales– Es igualmente ilegal la oferta de informaciones y servicios, o la creación

de programas que pueden facilitar ese forcejeo– Los autores/editores pueden prohibir a los usuarios ceder o volver a

vender las obras digitales (como software o e-book) adquiridas regularmente a través de Internet, y pueden controlar cualquier difusión de las mismas

www.softwarelibero.org www.softwarelibero.org

Page 9: Obra Y Autor Reducido3

La herejía• Según Stallman las obras con copyright se dividen en tres

categorías:– Funcionales (programas, diccionarios, libros de texto, manuales)

– Testimoniales (relaciones científicas, documentos históricos)

– Expresión personal (diarios, autobiografías, relatos, etc.)

• “The purpose of this License is to make a manual, a textbook, or other functional and useful document “free” in the sense of freedom: to assure everyone the effective freedom to copy and redistribute it, with or without modifying it, either commercially or noncommercially. Secondarily, this License preserves for the author and publisher a way to get credit for their work, while not being considered responsible for modifications made by others.”

www.gnu.org www.gnu.org

Page 10: Obra Y Autor Reducido3

Autoría científica colectiva

“What, we can ask, does it mean for such concatenations of institutions collectively to have found a particle or confirmed a theoretical contention? I want to know what the we already presupposes in the collaboratively-produced document. Where is the information, who has it, what kind of unity of the collective is already assumed when the collaboration rules something to be the case about the physical world?”

Peter Galison, “The collective author”, in. P. Galison / M. Biagioli, Scientific Authorship, London, Routledge, 2002

Page 11: Obra Y Autor Reducido3

Ética y tiempo

“¡Ah, sí, claro! – gritó Mitja, golpeandose la frente. – Perdonadme, yo os hago perder tiempo y desesperaos y mientras tanto no os explico la cosa más importante, si no lo habríais entendido en seguida, ¡porque la infamia está precisamente en el objetivo que tenía! Mirad: el viejo, el difunto, continuaba seduciendo Agrafena Alexsándrovna, yo estaba celoso, entonces creía que ella fuese incierta entre él e yo […] Entonces saqué, con malicia, la mitad de los 3000 rublos y los cosí dentro de un pedacito de tela, los cosí a sangre frío, por cálculo, los cosí antes de emborracharme, y luego, cuando los había ya cosido, ¡con la otra mitad me fui de juerga! No, ¡es una bajeza! ¿Habeis entendido ahora? [...]Durante todo el tiempo que llevé encima aquellos 1500 rublos, cosidos y pegados al cuello, todos los días, a todas horas yo me decía: “¡Eres un ladrón!, ¡Eres un ladrón!”El procurador soltó una gran carjada…”

Fëdor Dostoevskij, Los hermanos Karamazov

Page 12: Obra Y Autor Reducido3

Conclusiones• Cada tecnología de escritura contiene los gérmenes

de un particular “estilo” y genera tipologías textuales específicas

• La publicación en soporte digital modifica profundamente las características del documento inicial

• Muchos fines comunicativos, muchos géneros de escritura (web, comercial, institucional, formativo, lúdico…), hay muchas tentativas de reproducir los mismos modelos de la imprenta...

• ...pero la imprenta esconde lo que la web explicita: el aspecto dinámico, interactivo y de apertura de los procesos de escritura

• En otras palabras: el factor tiempo

Page 13: Obra Y Autor Reducido3

Tiempo Texto MáquinasReflexiones al margen de la Genetic Machine

Función atemporal del recuerdo El recuerdo es creado y producido sirviéndose de materiales que

no están necesariamente ordenados según una secuencia Somos nosotros los que establecemos los nexos causales

[causalidad como fuerza subjetiva] y de este modo creamos la secuencia: no es la sucesión de los acontencimientos la que construye el recuerdo, sino el modo en que nosotros los “ordenamos”

En otras palabras es el recuerdo que crea el tiempo, y no el tiempo que construye el recuerdo [Proust, OJF].

Sin embargo, el principio de causalidad está ligado al principio de identidad, es decir, al modo en que nosotros mismos representamos y gestionamos la realidad externa. de aquí la exigencia de imaginar y crear la secuencialidad

Page 14: Obra Y Autor Reducido3

La filología, entendida como ciencia de la reconstrucción y de la conservación de los productos artístico-culturales, hasta hoy ha representado el instrumento conceptual y práctico puesto como baluarte y defensa de la concepción unitaria del texto al contrario de “en física todos los tiempos existen con igual

realidad” (P. Davies, About Time, p. 37)

Los textos, lejos de ser capaces de representar o definir el tiempo, pueden, como máximo, ser considerados como sus síntomas

Las formas más innovadoras de la escritura digital, allí donde prevalece la experiencia de construcciones y exploraciones, pueden ser capaces de establecer nuevas formas de acceso al tiempo

Page 15: Obra Y Autor Reducido3

Envoi

“No me preguntéis quién soy y no me pidáis que sea el mismo: es una moral de estado civil; reina sobre nuestros documentos. Que nos deje ser libres al menos cuando se trata de escribir.” (Foucault 1969)

Page 16: Obra Y Autor Reducido3

Consejos bibliográficos– Baron, N. S., Alphabet to email, London: Routledge, 2000– Ghosh, Rishab A. (2005) (ed.): CODE:  Collaborative Ownership and the Digital

Economy.  Cambridge, MA:  MIT Press– Masi, M. (a cura di), L’autore nella rete. Creatività e proprietà intellettuale

nell‘editoria multimediale. Milano: Guerini, 2000– Macmillan, Fiona, “Copyright’s commodification of creativity”

http://www.oiprc.ox.ac.uk/EJWP0203.pdf – Pascuzzi, G., Il diritto nell’era digitale. Tecnologie informatiche e regole

privatistiche. Bologna: Il Mulino, 2002– Walker, J., The Digital Imprimatur, 2003– Williams, S., Codice libero. Milano: Apogeo, 2003– Wilks, Y. “On the ownership of text”, Computers and the Humanities, 38, 2004, pp.

115-127– Wilson, A., “Foucault on the ‘question of the author’: a critical exegesis”, Modern

Language Review, 99, 2004, pp. 339-363

• Documentos, estudios específicos y sitios web– Chemerinsky, E., “Balancing copyright protections and freedom of speech”, 2002– Martin, S. M., “The mithology of the public domain”, 2002 – Fichte, Johann Gottlieb

Beweis der Unrechtmäßigkeit des Büchernachdrucks. Ein Räsonnement und eine Parabel, 1793– Digital Millenium Copyright Act– European Union Copyright Directive