OBRAS CON AGGAYÚ

4
OBRAS CON AGGAYÚ Obra al pie de Aggayú para quitar lo malo . Sala Eco Modo de preparar 1 paquete de harina de maíz seca fina un poco de leche de chiva o de vaca fresca 5 cucharadas de azúcar blanca una bola de cascarilla ½ barra de manteca de cacao un poquito de agua bendita Se mezcla todo bien en una cazuela , se pone al fuego hasta que la harina esté bien seca . Se envuelve en papeles de aluminio en forma de tamal . Deben salir 9 ecos . Se pone agua a la candela , cuando rompa a hervir se introduce en ella los ecos dejándolos cocinar por espacio de 15 minutos . Una vez estos cocidos , se dejan enfriar y ya el eco está listo para ponérselo a Aggayú . Esto se hará del siguiente modo : quitarles el papel de aluminio , colocarlos en una fuente mediana , ponerles encima pescado , jutía ahumada , maíz tostado con una pimienta de guinea encima de cada uno , un poquito de aguardiente , un poquito de vino tinto , un poquito de miel de abejas y un poquito de manteca de corojo . Una vez terminados todos estos preparativos , se destapa a Aggayú y se le pone encima del lebrillo por 9 días y al cabo de los cuales se llevan al pie de una ceiba o de un palo seco . NOTA : se debe aclarar que el Eco sirve para todos los orichas , se usa la misma receta arriba indicada , siempre marcando con el número del oricha . Cuando se le haga a Obatalá , en lugar de manteca de corojo , se le pone manteca de cacao .

Transcript of OBRAS CON AGGAYÚ

Page 1: OBRAS CON AGGAYÚ

OBRAS CON AGGAYÚ

Obra al pie de Aggayú para quitar lo malo .

Sala EcoModo de preparar1 paquete de harina de maíz seca finaun poco de leche de chiva o de vaca fresca5 cucharadas de azúcar blancauna bola de cascarilla½ barra de manteca de cacaoun poquito de agua benditaSe mezcla todo bien en una cazuela , se pone al fuego hasta que la harina esté bien seca .Se envuelve en papeles de aluminio en forma de tamal .Deben salir 9 ecos .Se pone agua a la candela , cuando rompa a hervir se introduce en ella los ecos dejándolos cocinar por espacio de 15 minutos .Una vez estos cocidos , se dejan enfriar y ya el eco está listo para ponérselo a Aggayú .

Esto se hará del siguiente modo : quitarles el papel de aluminio , colocarlos en una fuente mediana , ponerles encima pescado , jutía ahumada , maíz tostado con una pimienta de guinea encima de cada uno , un poquito de aguardiente , un poquito de vino tinto , un poquito de miel de abejas y un poquito de manteca de corojo .

Una vez terminados todos estos preparativos , se destapa a Aggayú y se le pone encima del lebrillo por 9 días y al cabo de los cuales se llevan al pie de una ceiba o de un palo seco .

NOTA : se debe aclarar que el Eco sirve para todos los orichas , se usa la misma receta arriba indicada , siempre marcando con el número del oricha .Cuando se le haga a Obatalá , en lugar de manteca de corojo , se le pone manteca de cacao .

ALGUNOS “OSOBOS” POR DE LA OSHA

30 oct

ALGUNOS “OSOBOS”

Akoba Revolución.

Fitiwo Muerte de repente

Ikú Muerte

Page 2: OBRAS CON AGGAYÚ

Ano Otonowa Enfermedad del cielo

Ano La enfermedad

Ashelu Por la Justicia

Ofo Un mal repentino

Ano Elese Orisa Enfermedad por la Osha

Eyó Tragedia

Ano Arayé Enfermedad por gente mala.

Ona Vicisitudes, trastornos

Ano Aleyo Enfermedad por mano de un extraño

Iku Leri Muerte por su cabeza

Algunos ire en la santeria

28 oct

ALGUNOS “IRÉ”

Iré Arikú Bien por el mundo espiritual

Iré Elese Obiní Bien por una mujer o esposa

Iré Otonowá Bien por el cielo

Iré Elese Owó Bien por una suerte de dinero

Iré Elese Eggun Bien por un Eggun

Iré Elese Arubo Bien por un anciano

Iré Elese Osha Bien por la Osha Iré

Elese Abure Bien por un hermano-a

Page 3: OBRAS CON AGGAYÚ

Iré Elese Ayé Bien por el mundo Iré

Elese Ara-Onu Bien del otro mundo

Iré Elese Lowó Bien por su propia mano

Iré Elese Eriyoko Bien asentando Osha

Iré Elese Eledá Bien por su cabeza o su inteligencia

Iré Elese Okuta Bien por una piedra

Iré Elese Omó Bien por un hijo

Iré Achegun Otá Vencimiento de enemigos

Iré Elese Okuní Bien por un hombre o esposo

Iré Dewantolokun Bien por el mar o a través de él