Obras de misericordia

37

Transcript of Obras de misericordia

Page 1: Obras de misericordia
Page 2: Obras de misericordia

Oración SEÑOR, HAZME IGUAL QUE TÚ

Hazme un buen amigo de todos.Haz que mi persona inspire confianzaa quien sufre y se lamenta,a quien busca luz lejos de ti,a quien quisiera comenzar hoyy no sabe cómo,a quien quisiera confiarsey no se siente capaz....

Señor, ayúdame para que no pase junto a alguiencon el rostro indiferente,con el corazón cerrado,con el paso apresurado....

Señor, ayúdame a darme cuenta inmediatamentede los que están cerca de mí,de los que están preocupados y desorientados,de los que sufren sin manifestarlo,de los que se sienten aislados sin quererlo....

Señor, dame una sensibilidadque sea capaz de ir al encuentro de todos.

Señor, líbrame del egoísmopara que pueda servirte,amarte y escucharteen cada hermano que pones en mi camino... Amen

Page 3: Obras de misericordia
Page 4: Obras de misericordia
Page 5: Obras de misericordia
Page 6: Obras de misericordia

¿Cuál es el  primero y más importante de los mandamientos?

<<Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo>>

Page 7: Obras de misericordia

Cuando ustedes piensan en amar al

prójimo, en hacer caridad, en ayudar a

los demás, ¿Qué ideas le vienen a la

cabeza? ¿Cómo amar al prójimo?

Page 8: Obras de misericordia

Miser = Miserable / desdichado Cor, Cordis = Corazón

Misericordia significa sentir con el otro sus miserias y necesidades, y –como consecuencia de esa compasión

(sentir con) – ayudarlo, auxiliarlo.

MISERICORDIA

Page 9: Obras de misericordia

CUIDADO

Misericordia es una actitud del alma que nos lleva a actuar con amor a los demas.

Lastima es un sentimiento que proboca algo que vemos.

Misericordia es algo que se crea constantemente y nos ayuda a crecer en santidad…

Lastima nos lleva a esperar un aplauso por darle un peso a la gente en la calle… pero ese acto no nos lleva a un creciminto spiritual y en relacion con Dios

No confundir la Misericordia con la lastima…

Page 10: Obras de misericordia

PRIMERO HAY QUE AMAR A DIOS.

Antes de analizar cada una de las Obras de Misericordia tenemos que tener en cuenta algo muy importante:

El amor al prójimo es el FRUTO de nuestro amor a Dios.

Page 11: Obras de misericordia

LA PRUEBA DE QUE AMAMOS A DIOS, ES QUE AMAMOS AL PRÓJIMO, PERO:

Nuestro amor al prójimo debe ser un reflejo de nuestro amor a Dios.

Santiago 2

Page 12: Obras de misericordia

Obras de Misericordia

7 Corporales y 7 Espirituales

Page 13: Obras de misericordia

Obras de Misericordia

Son acciones caritativas mediante las cuales

ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades

corporales y espirituales.

La Caridad NO es mero altruismo…

Page 14: Obras de misericordia

1) ENSEÑAR AL QUE NO SABE

Consiste en enseñar al ignorante en cualquier materia: también sobre temas religiosos. Esta enseñanza puede ser a través de escritos o de palabra, por cualquier medio de comunicación o directamente.

Obras Espirituales

“Los que enseñan la justicia a la multitud, brillarán como las estrellas a perpetua eternidad" (Dan. 12, 3b).

Como dice el libro de Daniel:

Page 15: Obras de misericordia

2) DAR BUEN CONSEJO AL QUE LO NECESITA

Uno de los dones del espíritu Santo es el don

de consejo. Por ello, quien pretenda dar un

buen consejo debe, primeramente, estar en

sintonía con Dios, ya que no se trata de dar opiniones personales, sino de aconsejar bien al necesitado de guía.

Obras Espirituales

Page 16: Obras de misericordia

EL QUE NO ESCUCHA CONSEJO…

NO LLEGA A VIEJO.

Page 17: Obras de misericordia

3) CORREGIR AL QUE SE EQUIVOCA• Esta obra de misericordia se refiere

sobre todo al pecado. De hecho, otra manera de formular esta obra es: Corregir al pecador.

La corrección fraterna es explicada por el mismo Jesús en el evangelio de Mateo: “"Si tu hermano peca, vete a hablar con él a solas para reprochárselo. Si te escucha, has ganado a tu hermano". (Mt. 19, 15-17)

Obras Espirituales

Page 18: Obras de misericordia

Debemos corregir a nuestro prójimo con mansedumbre y humildad. Muchas veces será difícil hacerlo pero, en esos

momentos, podemos acordarnos de los que dice el apóstol Santiago al final de

su carta:

“El que endereza a un pecador de su mal camino, salvará su alma de la muerte y consigue el perdón de

muchos pecados“ (St. 5, 20).

Page 19: Obras de misericordia

4) PERDONAR LAS INJURIASEn el Padrenuestro decimos:

“Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden“

y el mismo Señor aclara:

“si perdonáis las ofensas de los hombres, también el Padre Celestial os perdonará. En cambio, si no perdonáis las ofensas de los hombres, tampoco el Padre os perdonará a vosotros” (Mt. 6, 14-15).

Obras Espirituales Perdonar las ofensas significa superar

la venganza y el resentimiento.

Significa tratar amablemente a quien nos ha ofendido.

Page 20: Obras de misericordia

5) CONSOLAR AL TRISTEEl consuelo para el triste, para el que sufre alguna dificultad, es otra obra de misericordia espiritual.Muchas veces, se complementará con dar un buen consejo, que ayude a superar esas situación de dolor o tristeza. Acompañar a nuestros hermanos en todos los momentos, pero sobre todo en los más difíciles, es poner en práctica el comportamiento de Jesús que se compadecía del dolor ajeno.

Obras EspiritualesUn ejemplo viene recogido en el Evangelio según San Lucas. Se trata de la resurrección del hijo de la viuda de Naím:

“Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda, a la que acompañaba mucha gente de la ciudad. Al

verla el Señor, tuvo compasión de ella, y le dijo:

No llores. Y, acercándose, tocó el féretro. Los que lo llevaban se pararon, y él dijo: Joven, a

ti te digo: Levántate. El muerto se incorporó y se puso

a hablar, y él se lo dio a su madre."

Page 21: Obras de misericordia

6) SUFRIR CON PACIENCIA LOS DEFECTOS DE LOS DEMÁS

La paciencia ante los defectos ajenos es virtud y es una obra de misericordia. Sin embargo, hay un consejo muy útil: cuando el soportar esos defectos causa más daño

que bien, con mucha caridad y suavidad, debe hacerse la advertencia.

Obras Espirituales

Page 22: Obras de misericordia

7) ORAR POR VIVOS Y DIFUNTOS

San Pablo recomienda orar por todos, sin distinción,

también por gobernantes y personas de

responsabilidad, pues “El quiere que

todos se salven y lleguen al

conocimiento de la verdad".

(ver 1 Tim 2, 2-3).

Obras Espirituales“…orad unos por otros, para que seáis sanados.”

(Santiago 5:17).

Page 23: Obras de misericordia

Los difuntos que están en el Purgatorio dependen de nuestras

oraciones. Es una buena obra rezar por éstos para que sean libres de sus pecados. (ver 2 Mac. 12, 46).

Page 24: Obras de misericordia
Page 25: Obras de misericordia

OBRAS DE MISERICORDIA

CORPORALES

Page 26: Obras de misericordia

MATEO 25, 31-46

<<Y cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria. Y serán reunidas delante de él todas las naciones; entonces apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a la izquierda. Entonces el Rey dirá a los que estén a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí.Entonces los justos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer?, ¿o sediento y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero y te recogimos?, ¿o desnudo y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Entonces dirá también a los que estén a la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o forastero, o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá, diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán estos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna.>>

Page 27: Obras de misericordia

Dar de comer al hambriento

Dar de beber al sediento

Dar posada al necesitado

Vestir al desnudo

Visitar al enfermo

Socorrer a los presos

Enterrar a los muertos

Page 28: Obras de misericordia

1. Dar de comer al hambriento2. Dar de beber al sediento

OBRAS CORPORALES

Estas dos primeras son complementarias y se refieren a la ayuda que

podemos dar en alimento o en dinero a los

necesitados.

Page 29: Obras de misericordia

Dios nos exigirá de acuerdo a lo que nos ha dado:

† Parábola de los Talentos (Mt. 25,14-30).

† El rico y Lazaro

† “A quien mucho se le da, mucho se le exigirá (Lc. 12, 48).

† La viuda en el Templo: “Todos dan a Dios de lo que les sobra. Ella, en cambio, dio todo lo que tenía para vivir” (Lc. 21, 1-4).

OBRAS CORPORALES

Page 30: Obras de misericordia

3) DAR POSADA AL PEREGRINO.

En la antigüedad el dar posada a los viajeros era un asunto de vida o

muerte, por lo complicado y arriesgado de las travesías. No es el caso hoy en día. Pero, aún así,

podría tocarnos recibir a alguien en nuestra casa, no por pura

hospitalidad de amistad o familia, sino por alguna verdadera

necesidad.

OBRAS CORPORALES

Page 31: Obras de misericordia

4) VESTIR AL DESNUDO. 

Esta obra de misericordia se dirige a paliar otra necesidad básica: el

vestido. Muchas veces, se nos facilita con las recogidas de ropa que se

hacen en Parroquias y otros centros. A la hora de entregar nuestra ropa es

bueno pensar que podemos dar de lo que nos sobra o ya no nos sirve, pero

también podemos dar de lo que aún es útil.

En la carta de Santiago se nos anima a ser generosos: «Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: “Id en paz, calentaos o hartaos", pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve?» (St 2, 15-16).

OBRAS CORPORALES

Page 32: Obras de misericordia

5) VISITAR AL ENFERMO

Se trata de una verdadera

atención a los enfermos y

ancianos, tanto en el aspecto

físico, como en hacerles un rato

de compañía.El mejor ejemplo de la Sagrada Escritura es el de la Parábola del Buen Samaritano, que curó al herido y, al no poder continuar ocupándose directamente, confió los cuidados

que necesitaba a otro a quien le ofreció pagarle. (ver Lc. 10, 30-37).

OBRAS CORPORALES

Page 33: Obras de misericordia

6) VISITAR A LOS ENCARCELADOS 

Consiste en visitar a los presos y prestarles no sólo ayuda

material sino una asistencia espiritual que les sirva para

mejorar como personas, enmendarse, aprender a

desarrollar un trabajo que les pueda ser útil cuando terminen

el tiempo asignado por la justicia, etc.

Significa también rescatar a los inocentes y secuestrados. En la antigüedad los cristianos pagaban para liberar esclavos o se cambiaban por prisioneros inocentes.

OBRAS CORPORALES

Page 34: Obras de misericordia

7) ENTERRAR A LOS DIFUNTOS Cristo no tenía lugar sobre el que reposar. Un amigo, José de Arimatea, le cedió

su tumba. Pero no sólo eso, sino que tuvo valor para presentarse ante Pilato y

pedirle el cuerpo de Jesús. También participó

Nicodemo, quien ayudó a sepultarlo. (Jn. 19, 38-42)

OBRAS CORPORALES

Enterrar a los muertos parece un mandato superfluo, porque –de hecho- todos son enterrados. Pero, por ejemplo, en tiempo de guerra,

puede ser un mandato muy exigente. ¿Por qué es importante dar digna sepultura al cuerpo humano? Por que el cuerpo humano ha sido alojamiento del Espíritu Santo. Somos “templos del Espíritu

Santo” (1 Cor 6, 19).

Page 35: Obras de misericordia

Las personas mas dificiles de amar son las que mas lo

necesitan.

Page 36: Obras de misericordia

“En la tarde de la vida, seremos juzgados en el amor”.  San Juan de la Cruz

Quien sabe lo que siembra, no teme a lo que cosecha…

«Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia» (Mateo 5, 7)

 «Sed misericordioso como vuestro Padre es misericordioso» (Lucas 6,36)

Page 37: Obras de misericordia

Seminarista Jesús Romero Galán