Observación Del Entorno

2
Observar el entorno y describir las condiciones de salud, considerando el nivel socioeconómico. Sector: Ciudadela Los shirys (atrás de Riocentro Norte) INTRODUCCIÓN Habiendo tenido una exposición previa describiendo entre otros temas, las diferencias en el estado de salud, partiendo de la base de que éstas surgen como resultado del contexto social en el que vivimos, más no solamente del comportamiento individual. Además de analizar por qué la gente que está en mejor situación tiende a vivir más que los que viven en peores condiciones, me permito realizar esta observación al entorno que me rodea y así demostrar lo aprendido en la clase. OBSERVACIÓN EN EL SECTOR DONDE VIVO En el sector donde vivo puedo observar que las condiciones de salud en el ambiente son equilibradas, a pesar de vivir en un sector cercano a invasiones. Al sector donde vivo han llegado diferentes programas de promoción y protección de la salud; entre esos programas tenemos el programa de vacunación puerta a puerta que el ministerio de salud pública realiza, el más reciente es la información que nos llegó a la puerta de la casa, sobre las enfermedades invernales y las recomendaciones que hay que seguir; programas de aseo que entre los vecinos hemos puesto en marcha como por ejemplo sacar la basura en los horarios establecidos y mantenimiento de las aceras limpias, además los programas de prevención y fumigación para evitar el dengue. Justamente la semana pasa vi que unas personas del Ministerio hicieron una reunión para

description

Observar el entorno y describir las condiciones de salud, considerando el nivel socioeconómico.

Transcript of Observación Del Entorno

Page 1: Observación Del Entorno

Observar el entorno y describir las condiciones de salud, considerando el nivel

socioeconómico.

Sector: Ciudadela Los shirys (atrás de Riocentro Norte)

INTRODUCCIÓN

Habiendo tenido una exposición previa describiendo entre otros temas, las diferencias en el

estado de salud, partiendo de la base de que éstas surgen como resultado del contexto

social en el que vivimos, más no solamente del comportamiento individual. Además de

analizar por qué la gente que está en mejor situación tiende a vivir más que los que viven

en peores condiciones, me permito realizar esta observación al entorno que me rodea y así

demostrar lo aprendido en la clase.

OBSERVACIÓN EN EL SECTOR DONDE VIVO

En el sector donde vivo puedo observar que las condiciones de salud en el ambiente son

equilibradas, a pesar de vivir en un sector cercano a invasiones. Al sector donde vivo han

llegado diferentes programas de promoción y protección de la salud; entre esos programas

tenemos el programa de vacunación puerta a puerta que el ministerio de salud pública

realiza, el más reciente es la información que nos llegó a la puerta de la casa, sobre las

enfermedades invernales y las recomendaciones que hay que seguir; programas de aseo

que entre los vecinos hemos puesto en marcha como por ejemplo sacar la basura en los

horarios establecidos y mantenimiento de las aceras limpias, además los programas de

prevención y fumigación para evitar el dengue. Justamente la semana pasa vi que unas

personas del Ministerio hicieron una reunión para explicar que debe hacer cada familia para

evitar que el dengue afecte en su hogar. El programa que más me ha llamado la atención

es el de vacunación de los perros; ya que cada año viene miembros del Ministerio de salud

casa por casa vacunando a los animalitos contra la rabia, además de explicarnos qué

medidas tomar para las enfermedades de los animalitos.

CONCLUSIÓN

En general el sector donde yo vivo es muy limpio, a pesar de que vivimos personas de

diferentes clases socioeconómicas y culturales; las campañas que ha realizado el

Ministerio, además de campañas que realizan los mismos dirigentes barriales ha llegado

con gran impacto a la población que cada vez está más consciente de que la limpieza del

Page 2: Observación Del Entorno

sector y del hogar además del aseo individual, son parte fundamental para una buena

salud.