Observaciones Pontevedra

download Observaciones Pontevedra

of 3

Transcript of Observaciones Pontevedra

  • 8/16/2019 Observaciones Pontevedra

    1/3

    25/5/2016 Impresión Documento

    http://pavel.metropolitana.minvu.cl/PavelWeb/VerXml?sub=PRINT

    GOBIERNO DE CHILE

    MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMOSERVIU METROPOLITANO

    SUBDIRECCIÓN DE PAVIMENTACIÓN Y OBRAS VIALESUNIDAD REVISIÓN E INSPECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS PARTICULARESCÓDIGO SERVIU Nº 49876

     

    ORD.: Nº 65517

    ANT: PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN ACCESO Y VEREDAS PROYECTO COLON/PONTEVEDRA

      COMUNA DE LAS CONDES

    MAT: FORMULA OBSERVACIONES .-

      SANTIAGO, 17/05/2016 

    A: INGENIERO PROYECTISTA SR(A). SEBASTIÁN ALEJANDRO STIEBLER CASTRO

    DE: JEFE UNIDAD REVISIÓN E INSPECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS PARTICULARES.

     

    En relación con el proyecto del ANT. presentado a revisión en este Servicio con fecha 10/02/2016 informo a Ud., que para con tin uar con el proceso de revisión y aprobación, es necesario se atiend an las siguientes observaciones, cada

    una de las cuales deberán ser respondidas detalladamente y explícitamente.

    1. Normas Legales.

    1.1- Para la aprobación del presente proyecto se deberán tener en consideración tod as las modificaciones

    que a partir del 04 de Marzo de 2016 se han hecho vigentes para el Decreto número 50, de 2015, el cual

    modifica al decreto supremo Nº 47, de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, en el

    sentido de actualizar sus normas a las disposiciones de la ley Nº 20.422, sobre igualdad de

    oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Se deberán incorporar las exigencias y

    estándares de accesibilidad que permita el desplazamiento de todas las personas en forma autónoma y

    sin dificultad.

    1.2- Se solicita adjuntar Plano de Emplazamiento, escaneado, aprobado con el V°B° de la DOM, de

    acuerdo a lo establecido en el Art. 5.1.5 (4) de la OGUC con la finalidad de obtener la información de

    urbanización existente asociada al proyecto que presenta.

    1.3- En caso de existir, se solicita incorporar EISTU o AVB asociado al presente proyecto, en cuyo caso

    deberá adjuntar tanto el plano como el documento Ordinario que indica las medidas de mitigación, ello

    según lo establece el ART. 2.4.3. de la OGUC, timbrado y firmado por la Seremitt.

    2. Normas Tecnicas.

    2.1- Aclarar situación de área de afectación a bien nacional de uso público por Av. Cristóbal Colon, lo

    cual se ind ica en C IP y no se refleja en proyecto presentado.

    2.2- En caso de proyectar ensanche, este se ejecutará según REDEVU, incluyendo parámetros y tablas en

  • 8/16/2019 Observaciones Pontevedra

    2/3

    25/5/2016 Impresión Documento

    http://pavel.metropolitana.minvu.cl/PavelWeb/VerXml?sub=PRINT

     

     plano de solu ció n geo métrica del proyecto.

    2.3- Se solicita modi ficar ubicación de accesos o cámaras de telecomunicación qu e se superponen.

    2.4- Las cotas de los accesos, indicadas en tabla de planos, no coinciden con las pendientes presentadas

    en cortes.

    2.5- Se recomienda ampliar radios de accesos proyectados, esto con el fin de facilitar su ejecución.

    2.6- Proyectar estructura de vía Troncal según cartilla de diseño de Manual de Pavimentación y AguasLluvias. Favor modificar donde corresponda.

    2.7- Incluir de forma informativa el plano con solución de aguas lluvias al interior del predio.

    2.8- Considerar detalles de dispositivos de rodados según el tamaño y la disposición de las veredas.

    Verificar posibilidades en detalle tipo

    http://pavimentacion.metropolitana.minvu.cl/doc/pav/Detalle_Tipo_de_Manual_de_Accesibilidad.dwg

    3. Otros:

    2.1- Aclarar situación de área de afectación a bien nacional de uso público por Av. Cristóbal Colon, lo

    cual se ind ica en C IP y no se refleja en proyecto presentado.

    2.2- En caso de proyectar ensanche, este se ejecutará según REDEVU, incluyendo parámetros y tablas en

     plano de solu ció n geo métrica del proyecto.

    2.3- Se solicita modi ficar ubicación de accesos o cámaras de telecomunicación qu e se superponen.

    2.4- Las cotas de los accesos, indicadas en tabla de planos, no coinciden con las pendientes presentadas

    en cortes.

    2.5- Se recomienda ampliar radios de accesos proyectados, esto con el fin de facilitar su ejecución.

    2.6- Proyectar estructura de vía Troncal según cartilla de diseño de Manual de Pavimentación y Aguas

    Lluvias. Favor modificar donde corresponda.

    2.7- Incluir de forma informativa el plano con solución de aguas lluvias al interior del predio.

    2.8- Considerar detalles de dispositivos de rodados según el tamaño y la disposición de las veredas.

    Verificar posibilidades en detalle tipo

    http://pavimentacion.metropolitana.minvu.cl/doc/pav/Detalle_Tipo_de_Manual_de_Accesibilidad.dwg

     NOTAS:

    a) Al reingresar los antecedentes, deberá incorporar una minuta de respuesta a las presentes

    observaciones.

     b) Se soli cita informar cualquier modi ficación que se hag a a este proyecto y que no tuviese relación

    directa con las observaciones formuladas.

    c) Ajustar todos los an tecedentes del p royecto de acuerdo a la atenció n de las presentes observaciones.

    d) Es responsabilidad del proyectista que los planos que conforman el proyecto sean en su totalidad

    legibles en cuanto a sus dibuj os, escritura y dimensiones. Ello, específicamente al momento de pl otear.

  • 8/16/2019 Observaciones Pontevedra

    3/3

    25/5/2016 Impresión Documento

    http://pavel.metropolitana.minvu.cl/PavelWeb/VerXml?sub=PRINT

    e) Se informa al Sr. proyectista que para resolver cualquier duda o consulta, podrá contactarse con el Sr.

    Felipe Aguilar, al e-mail [email protected] o al fono 22 90134 79.

    f) Con respecto a la calificación de cortesía que se menciona en la Nota anterior se informa a Ud. que

    ésta, en una escala de 1 a 7, para la actual presentación de este proyecto es de: 5,0.

    Obs. General.-  No se otorgará el Informe Favorable mientras no se atiendan las observaciones precedentes y seingrese en los archivos dig itales, los presupuestos oficial (entre calles) y estimativo de las obras del presente p royecto

    en lo s respectivos formatos SERVIU, además de los planos en formato CAD, según documento Observaciones paraPresentación de Planos en Sistema Pavel . Asimismo, se recuerda que a cada reingreso del proyecto, éste requiere ser acompañado de toda la información que lo conforma. El plazo máximo para responder a las precedentes

    observaciones es de 180 días  a contar de la fecha del presente ORD., caso contrario se deberá hacer entrega de unnuevo proyecto de pavimentación, conforme a las normas vigentes para proyectos de pavimentación y pagar 

    nuevamente los derechos correspondientes que se encuentren en vigor al momento de la presentación.

     

    Saluda Atentamente a Ud.

     ______________________________ FRANCISCO MORA FRITZ

    INGENIERO CIVIL

    JEFE UNIDAD REVISIÓN E INSPECCIÓN DEPROYECTOS Y OBRAS PARTICULARES (S)

    TBL/R26

      Distribucion

      - Destinatario : SAN MARTIN 65, DEPTO. 1704, SANTIAGO

      - D.O.M. de ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES 

    (ver Informe en http://pavel.metropolitana.minvu.cl/PavelWeb, siguiendo las instrucciones de Preguntas Frecuentres,

    número 23, en http:// pavimentacion.metropolit ana.minvu.cl/doc/p reguntas_frecuentes.pdf)

     

    Firmas Registradas

    Empresa:   Serviu Metropolitano

    Firmante   Francis co Abraham Mora Fritz

    RUT   12633630-6

    Fecha de Firma   17-may-2016

    Estado   Válida