OBSERVANDO EL COSMOS - UNMSMOBSERVANDO EL COSMOS ASTROTALLER INTERACTIVO Sábados y domingos, del 19...

7
OBSERVANDO EL COSMOS ASTROTALLER INTERACTIVO Sábados y domingos, del 19 y 20 de ENERO al 9 y 10 de FEBRERO del 2019 Museo de Historia Natural, UNMSM. Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima.

Transcript of OBSERVANDO EL COSMOS - UNMSMOBSERVANDO EL COSMOS ASTROTALLER INTERACTIVO Sábados y domingos, del 19...

OBSERVANDO EL COSMOS ASTROTALLER INTERACTIVO

Sábados y domingos, del 19 y 20 de ENERO al 9 y 10 de FEBRERO del 2019

Museo de Historia Natural, UNMSM. Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima.

Datos Generales del Taller

NOMBRE DEL TALLER: ASTROTALLER INTERACTIVO “OBSERVANDO EL COSMOS”

DIRIGIDO A: Niños de 7 a 11 años

HORARIOS: Turno mañana: 11:00 am a 2:00 pm (domingo)

Turno tarde: 3:30 pm a 6:30 pm (sábado y domingo)

COSTO: S./200 (turno tarde), S/. 180 (turno mañana). Ambos incluyen materiales

COSTO POR MODULO: S./ 50 (turno tarde), S/. 45 (turno mañana), incluyen materiales

Descuento especial para colegios y corporativos (grupos), y alumnos antiguos

LUGAR: Museo de Historia Natural, UNMSM. Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima

PROFESOR RESPONSABLE: Dr. TEÓFILO VARGAS

PROFESORES DE TEORÍA: Dr. TEÓFILO VARGAS

Mg(c). IVÁN MEZA

Bach. LISSETH GONZALEZ

PROFESORES DE PRÁCTICA: Dr. TEÓFILO VARGAS

Mg(c). IVÁN MEZA

Bach. LISSETH GONZÁLEZ

Est. de física ÁNGELA SILVA

PROFESOR INVITADO: Mg. SANELI CARBAJAL

INFORMES: [email protected] Facebook.com/AstroSchoolPeru/

Teléfono/WhatsApp: 920 826 837

¿Quiénes somos?

El equipo docente de AstroSchool, integrado por un cosmólogo, un biólogo, una graduada en física y una estudiante de física; hace una labor educativa permanente, popularizando la astronomía cada fin de semana a través de

los Viernes Astronómicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos –el ciclo de conferencias ininterrumpidas más antigua del Perú-, además de impulsar la institucionalización de la astronomía en la educación básica regular a través de las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica y de participar en eventos nacionales de impacto como el Día Internacional de la Astronomía, donde todos los años se atiende a gran cantidad de niños, jóvenes y adultos.

Objetivo

Metodología

Al finalizar el taller, el participante será capaz de conocer

y comprender el firmamento, consejos básicos para

observar el cielo con telescopio, los exoplanetas y cómo

detectarlos, las maravillosas nebulosas, las últimas

misiones espaciales y las dificultades del viaje a Marte, y

los agujeros negros. El taller pretende impartir no solo

conocimientos de manera amena y lúdica, sino también

despertar la curiosidad y el espíritu científico en los niños

y niñas con la emoción que transmite la astronomía y las

ciencias espaciales.

A diferencia de talleres anteriores, Observando el Cosmos será interactivo y preferentemente práctico. La exposición del profesor de 45 minutos a una hora será con plena participación de los alumnos y los experimentos y juegos serán muy emocionantes para los niños.

Contenido

MÓDULO 1: EL ESTUDIO DEL CIELO

FECHAS : 19 y 20 de enero

- GUIA PARA OBSERVAR EL CIELO

- ORDENAR LAS CONSTELACIONES ZODIACALES

- JUEGO: CREA TUS CONSTELACIONES

- STELLARIUM (SOFTWARE DEL CIELO)

- EXPERIMENTO: LA LUNA Y SU MISMA CARA

- OBSERVACION DEL CIELO CON TELESCOPIO

MÓDULO 2: ULTIMOS VIAJES ESPACIALES Y EL VIAJE A MARTE

FECHAS : 26 y 27 de enero

- ULTIMAS MISIONES A MARTE

- MISIONES AL SOL Y A ASTEROIDES

- DEBATE: EL VIAJE DEL SER HUMANO A MARTE

- CONSTRUYE TU COHETE

- JUEGO: FECHAS CLAVE DE LA ASTRONAUTICA

- LANZAMIENTO DE COHETES

- OBSERVACION DEL CIELO CON TELESCOPIO

MÓDULO 3: EXOPLANETAS Y NEBULOSAS

FECHAS: 2 y 3 de enero

- ¿QUE ES UN EXOPLANETA?

- DETECCION DE EXOPLANETAS Y TELESCOPIO KEPLER

- VARIEDAD DE EXOPLANETAS

- SIMULACION DE DETECCION DE EXOPLANETAS

- ¿QUE ES UNA NEBULOSA?

- TIPOS DE NEBULOSAS

- ALBUM DE NEBULOSAS

- CONSTRUYE TU NEBULOSA

- OBSERVACION DEL CIELO CON TELESCOPIO

MÓDULO 4: AGUJEROS NEGROS

FECHAS: 9 y 10 de febrero

- ¿QUE ES LA RELATIVIDAD?

- ¿QUE ES UN AGUJERO NEGRO?

- CHOQUE DE AGUJEROS NEGROS Y

ONDAS GRAVITACIONALES

- EXPERIMENTA CON LA TELA DEL ESPACIOTIEMPO

- CONSTRUYE TU AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO

- OBSERVACION DEL CIELO CON TELESCOPIO