Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para...

16
1 Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el Caribe REVISION DE RESULTADOS CASO COLOMBIANO Jairo Alberto Benavides Coordinador Observatorio Colombia

Transcript of Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para...

Page 1: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

1

Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el Caribe

REVISION DE RESULTADOS CASO COLOMBIANO

Jairo Alberto Benavides Coordinador Observatorio Colombia

Page 2: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

En que vamos?

2

Page 3: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

• Antecedentes

• Definición del estado del Arte en el país

• Definición de las Líneas de base tecnológicas

• Caracterización de los recursos Energéticos

• Definición de los Mecanismos Financieros

• Definición de Proyectos GEF

3

Page 4: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

4

34 % Territorio nacional

9 millones de usuarios aprox. Cobertura: 93,6% Demanda anual: 50, 815GWh Empresas prestadoras: generación: 37, transmisión: 8; distribución 25, comercialización 61. Capacidad Instalada 13. 371, 3 MW 64% hidráulica, 27 % gas, 5% carbón, 0.15% eólico, otras plantas menores 3.4% Longitud red de transmisión: 23, 290 km Interconexiones Internacionales: 5

Fuente: DNP- MME(2006)

DIAGNÓSTICO ZONAS INTERCONECTADAS

Page 5: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

5

66 % Territorio nacional 89% Población carácter rural 15 Departamentos 4 Capitales departamentales 13 Grupos territoriales 44 Cabeceras municipales 91 Municipios 1.186 Localidades 134.232 Usuarios atendidos 95 Entes prestadores 150 Megas Plantas Diesel 2 Megas PCH

DIAGNÓSTICO ESTADÍSTICO DE LAS ZNI

Grupo 13

Fuente: IPSE

Page 6: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

6

APOYO FINANCIERO

FONDO DE APOYO FINANCIERO PARA LA ENERGIZACIÓN DE LAS ZONAS NO INTERCONECTADAS – FAZNI

Creado por medio de la Ley 633 de 2000, Artículos 81 al 83 y reglamentado por el Decreto reglamentario 2884 de 2001 y la Reglamentación Interna establecida por el Comité de Administración. El objetivo del FAZNI es financiar los planes, programas y proyectos de inversión en infraestructura energética en las Zonas No Interconectadas (ZNI), de acuerdo con la ley y con las políticas de energización que para las ZNI ha determinado el Ministerio de Minas y Energía, conforme con los lineamientos de política establecidos por el Consejo Nacional de Política Económica y Social para financiar planes, programas y/o proyectos priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la reposición o la rehabilitación de la existente, con el propósito de ampliar la cobertura y procurar la satisfacción de la demanda de energía en las ZNI.

Page 7: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

DISTRIBUCIÓN DE LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS

7

Page 8: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

POTENCIAL ENERGÉTICO COLOMBIANO

8

Page 9: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

9

PROYECTOS IMPLEMENTADOS CON TOCOLOGÍAS RENOVABLES

Page 10: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

10

MAPA DE RADIACIÓN SOLAR EN COLOMBIA

Page 11: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

11

MAPA DE VIENTOS EN COLOMBIA

Page 12: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

12

Nación

Ministerio de Minas

y Energía

Departamento Nacional

de Planeación Entes Territoriales

UPME CREG DIRECCIÓN

DE ENERGÍA IPSE

Servicios de Energía

Eléctrica (Agentes)

Superintendencia de

Servicios Públicos

SIN ZNI

AREAS

RURALES

AREAS

URBANAS

AREAS

SUBNORMALES AREAS

RURALES

AREAS

URBANAS

Fuente: UPME

ENTORNO ENERGÉTICO NACIONAL

Page 13: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

PROPUESTA PARA GEF5

13

Page 14: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

UBICACION DEL PROYECTO

14

Page 15: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

15

Presentación ISAGEN a las comunidades – Agosto 2007

Inicio Estudio de Impacto Ambiental – Diciembre 2007

Preacuerdos con 3 comunidades – Julio de 2008.

Presentación a CORPOGUAJIRA – Noviembre 208

Preacuerdo con la 4a. Comunidad – Diciembre 2008

Visita de CORPOGUAJIRA al área del proyecto – Marzo de 2009

Informe técnico de CORPOGUAJIRA – Mayo de 2009

Protocolización: Agosto 14 de 2009

Licencia de Construcción: Diciembre de 2009

ETAPAS DE DESARROLLO

Page 16: Observatorio de Energía Renovables para Latinoamérica y el ... · priorizados de inversión para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica y para la

16

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

m / s

HORA

feb-09

mar-09

abr-09

may-09jun-09

jul-09

ago-09

sep-09

oct-09

nov-09

dic-09

ene-10

PARQUE EÓLICO JOUKTAI VELOCIDAD HORARIA PROMEDIO

FEBRERO 2009 - ENERO 2010 Altura 40m

PROMEDIO: 9.45 m/s